SlideShare una empresa de Scribd logo
Dibujo industrial
Simbologías y normas de acotación
 Nombre: García Hernández Carlos miguel

 Semestre: 1 semestre
 Profesor: García Camacho lázaro

Fecha de entrega: 27 / agosto /2013
índice
 simbología
 Simbología eléctrica
 Simbología civil e arquitectura
 Simbología mecánica

 Normas de acotación
 Uso de colores en ingeniería industrial
simbología
 La simbología es el estudio de los símbolos o el conjunto de

éstos. Un símbolo, por otra parte, es la representación sensorial
de una idea que guarda un vínculo convencional y arbitrario con
su objeto.
 La noción de simbología se utiliza para nombrar al sistema de
los símbolos que identifican a los diferentes elementos de
algún ámbito. En este sentido puede hablarse, por ejemplo, de
la simbología electrónica (con los íconos o representaciones
gráficas que permiten reconocer cada elemento interviniente).
 La electricidad, la química y la mecánica, entre otros ámbitos
del conocimiento, tienen su propia simbología. Quien conoce la
simbología de una especialidad, puede expresarse mediante los
símbolos e interpretar diagramas o esquemas que apelen a los
símbolos en lugar de las palabras.
Simbología eléctrica
Simbología civil o arquitectura
Simbología mecánica
Normas de acotación
Uso de colores industrial
 Código de colores
 REGULACIONES A NIVEL NACIONAL
 A continuación se mencionara lo que rige legislativamente en el







aspecto de señalización y código de colores para el país, así como
se tomaran los apuntes que más competen de la resolución y se
hará una breve explicación de cómo se aplican.
Resolución 2400 de 1979:
Titulo 5 De los colores de Seguridad.
* Capitulo 1 Código de Colores.
_ Artículo 203: los colores básicos que se emplearan son los
siguientes de acuerdo a su clasificación:
A) Color Rojo:
IDENTIFICACION DE TUBERIAS
Las tuberías o conductos que transportan fluidos (líquidos y gaseosos), y
substancias sólidas, se pintarán con colores adecuados, y de acuerdo a la
norma establecida por la American Standards Association (A.S.A.), teniendo en
cuenta la siguiente clasificación:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura de planos mecánicos
Lectura de planos mecánicosLectura de planos mecánicos
Lectura de planos mecánicos
Edilio José González Pitter
 
Procesos de Conformado para Polimeros
Procesos de Conformado para Polimeros Procesos de Conformado para Polimeros
Procesos de Conformado para Polimeros
Angel Villalpando
 
Normas de Dibujo Tecnico
Normas de Dibujo Tecnico Normas de Dibujo Tecnico
Normas de Dibujo Tecnico
Cristhoper Jama Delgado
 
Unidad 4 procesos de ensamble
Unidad 4 procesos de ensambleUnidad 4 procesos de ensamble
Unidad 4 procesos de ensambleUNAM
 
El hierro y sus aleaciones
El hierro y sus aleacionesEl hierro y sus aleaciones
El hierro y sus aleaciones
David Levy
 
T 4 Modelado de objetos
T 4 Modelado de objetos T 4 Modelado de objetos
T 4 Modelado de objetos
cecymendozaitnl
 
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAST4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
cecymendozaitnl
 
Diseño asistido por computadora 2
Diseño asistido por computadora 2Diseño asistido por computadora 2
Diseño asistido por computadora 2
Ernesto Saldaña
 
Propiedades y estructuras de los materiales
Propiedades y estructuras de los materialesPropiedades y estructuras de los materiales
Propiedades y estructuras de los materiales
Paolagg17
 
Medidores de altura clasificación y aplicación
Medidores de altura clasificación  y aplicación Medidores de altura clasificación  y aplicación
Medidores de altura clasificación y aplicación
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
Normas básicas de dibujo técnico
Normas básicas de dibujo técnicoNormas básicas de dibujo técnico
Normas básicas de dibujo técnico
Guillendry Castillo
 
Estructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Estructura Cristalina- Propiedad de los materialesEstructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Estructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Ricardo Ochoa
 
Termoplasticos y termofijos (Características)
Termoplasticos y termofijos (Características)Termoplasticos y termofijos (Características)
Termoplasticos y termofijos (Características)
Jose San Lazaro
 
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaríaMateriales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaríaRoberto Sánchez
 
Clasificacion de los materiales ceramicos, metales, polimeros y compuestos
Clasificacion de los materiales ceramicos, metales, polimeros y compuestosClasificacion de los materiales ceramicos, metales, polimeros y compuestos
Clasificacion de los materiales ceramicos, metales, polimeros y compuestos
Yazmin Mendoza
 
NORMATIVA APLICADA AL DIBUJO, MARTHA MORIN
NORMATIVA APLICADA AL DIBUJO, MARTHA MORINNORMATIVA APLICADA AL DIBUJO, MARTHA MORIN
NORMATIVA APLICADA AL DIBUJO, MARTHA MORIN
MiguelLugo42
 
Normas Para Dibujo Mecánico e Industrial.
Normas Para Dibujo Mecánico e Industrial.Normas Para Dibujo Mecánico e Industrial.
Normas Para Dibujo Mecánico e Industrial.
Alexis Legazpi
 
Capitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosCapitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosraul cabrera f
 

La actualidad más candente (20)

Lectura de planos mecánicos
Lectura de planos mecánicosLectura de planos mecánicos
Lectura de planos mecánicos
 
Procesos de Conformado para Polimeros
Procesos de Conformado para Polimeros Procesos de Conformado para Polimeros
Procesos de Conformado para Polimeros
 
Normas de Dibujo Tecnico
Normas de Dibujo Tecnico Normas de Dibujo Tecnico
Normas de Dibujo Tecnico
 
"TIPOS DE LINEA"
"TIPOS DE LINEA""TIPOS DE LINEA"
"TIPOS DE LINEA"
 
Unidad 4 procesos de ensamble
Unidad 4 procesos de ensambleUnidad 4 procesos de ensamble
Unidad 4 procesos de ensamble
 
El hierro y sus aleaciones
El hierro y sus aleacionesEl hierro y sus aleaciones
El hierro y sus aleaciones
 
T 4 Modelado de objetos
T 4 Modelado de objetos T 4 Modelado de objetos
T 4 Modelado de objetos
 
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAST4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
 
Diseño asistido por computadora 2
Diseño asistido por computadora 2Diseño asistido por computadora 2
Diseño asistido por computadora 2
 
Propiedades y estructuras de los materiales
Propiedades y estructuras de los materialesPropiedades y estructuras de los materiales
Propiedades y estructuras de los materiales
 
Medidores de altura clasificación y aplicación
Medidores de altura clasificación  y aplicación Medidores de altura clasificación  y aplicación
Medidores de altura clasificación y aplicación
 
Normas básicas de dibujo técnico
Normas básicas de dibujo técnicoNormas básicas de dibujo técnico
Normas básicas de dibujo técnico
 
Estructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Estructura Cristalina- Propiedad de los materialesEstructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Estructura Cristalina- Propiedad de los materiales
 
Imperfecciones
ImperfeccionesImperfecciones
Imperfecciones
 
Termoplasticos y termofijos (Características)
Termoplasticos y termofijos (Características)Termoplasticos y termofijos (Características)
Termoplasticos y termofijos (Características)
 
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaríaMateriales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
 
Clasificacion de los materiales ceramicos, metales, polimeros y compuestos
Clasificacion de los materiales ceramicos, metales, polimeros y compuestosClasificacion de los materiales ceramicos, metales, polimeros y compuestos
Clasificacion de los materiales ceramicos, metales, polimeros y compuestos
 
NORMATIVA APLICADA AL DIBUJO, MARTHA MORIN
NORMATIVA APLICADA AL DIBUJO, MARTHA MORINNORMATIVA APLICADA AL DIBUJO, MARTHA MORIN
NORMATIVA APLICADA AL DIBUJO, MARTHA MORIN
 
Normas Para Dibujo Mecánico e Industrial.
Normas Para Dibujo Mecánico e Industrial.Normas Para Dibujo Mecánico e Industrial.
Normas Para Dibujo Mecánico e Industrial.
 
Capitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosCapitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicos
 

Más de Carlos Miguel Garcia Hernandez (7)

Línea del tiempo origen de ingeniería industrial
Línea del tiempo origen de ingeniería industrialLínea del tiempo origen de ingeniería industrial
Línea del tiempo origen de ingeniería industrial
 
Practica cuña n 16 autocad 2008 modelado de pieza mecanica simulando el tal...
Practica  cuña n 16 autocad  2008 modelado de pieza mecanica simulando el tal...Practica  cuña n 16 autocad  2008 modelado de pieza mecanica simulando el tal...
Practica cuña n 16 autocad 2008 modelado de pieza mecanica simulando el tal...
 
Aprender a pensar
Aprender a pensarAprender a pensar
Aprender a pensar
 
Ensayo de eutanasia
Ensayo de eutanasiaEnsayo de eutanasia
Ensayo de eutanasia
 
Ensayo la familia
Ensayo la familiaEnsayo la familia
Ensayo la familia
 
En este ensayo
En este ensayoEn este ensayo
En este ensayo
 
tipos de lenguaje
tipos de lenguajetipos de lenguaje
tipos de lenguaje
 

simbologias y normas de acotacion

  • 2. Simbologías y normas de acotación  Nombre: García Hernández Carlos miguel  Semestre: 1 semestre  Profesor: García Camacho lázaro Fecha de entrega: 27 / agosto /2013
  • 3. índice  simbología  Simbología eléctrica  Simbología civil e arquitectura  Simbología mecánica  Normas de acotación  Uso de colores en ingeniería industrial
  • 4. simbología  La simbología es el estudio de los símbolos o el conjunto de éstos. Un símbolo, por otra parte, es la representación sensorial de una idea que guarda un vínculo convencional y arbitrario con su objeto.  La noción de simbología se utiliza para nombrar al sistema de los símbolos que identifican a los diferentes elementos de algún ámbito. En este sentido puede hablarse, por ejemplo, de la simbología electrónica (con los íconos o representaciones gráficas que permiten reconocer cada elemento interviniente).  La electricidad, la química y la mecánica, entre otros ámbitos del conocimiento, tienen su propia simbología. Quien conoce la simbología de una especialidad, puede expresarse mediante los símbolos e interpretar diagramas o esquemas que apelen a los símbolos en lugar de las palabras.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Simbología civil o arquitectura
  • 10.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Uso de colores industrial  Código de colores  REGULACIONES A NIVEL NACIONAL  A continuación se mencionara lo que rige legislativamente en el      aspecto de señalización y código de colores para el país, así como se tomaran los apuntes que más competen de la resolución y se hará una breve explicación de cómo se aplican. Resolución 2400 de 1979: Titulo 5 De los colores de Seguridad. * Capitulo 1 Código de Colores. _ Artículo 203: los colores básicos que se emplearan son los siguientes de acuerdo a su clasificación: A) Color Rojo:
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. IDENTIFICACION DE TUBERIAS Las tuberías o conductos que transportan fluidos (líquidos y gaseosos), y substancias sólidas, se pintarán con colores adecuados, y de acuerdo a la norma establecida por la American Standards Association (A.S.A.), teniendo en cuenta la siguiente clasificación: