SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAS PARA DIBUJAR CORTES
       Corte: es la vista originada cuando se divide un objeto por medio de uno
       a varios planos imaginarios.



       Representacion de cortes
Es cuando en una representación grafica de una vista cortada idealmente por
uno o varios planos se dibuja no solo la sección rayada producida por el corte
imaginario, sino también el resto de la pieza que queda detrás del plano de
corte.

   Para realizar un corte se emplea el siguiente procedimiento:

       Determinar el camino del corte: Para ver todos los detalles que nos
       interesen del interior de la pieza.
       Eliminar mentalmente: La parte situada delante del plano de corte.
       Dibujar la vista: De la parte que queda después de eliminar la parte de la
       pieza situada delante del corte.
       Rayar las zonas: Donde se ha eliminado material al realizar el corte con
       líneas finas paralelas de 45° de inclinación.

El corte se coloca sustituyendo a una de las vistas y sobre otra vista se indica
el camino de corte sobre una línea de trazo y punto que será gruesa al principio
y al final, así como en los cambios de dirección, en los casos de cortes
quebrados. El resto de la línea será de trazo y punto fina (similar a la de los
ejes de simetría).

En los trazos de los extremos se apoyaran dos flechas para indicar la dirección
de observación. Junto a cada flecha se colocara una letra mayúscula para
identificar el corte, y a lado de la vista de representación en corte se identificara
este con la palabra: “corte” seguido de las letras que lo identifican.

Cuando el plano que produce el corte coincide con uno de los planos de
simetría, no es necesario indicar el camino de corte ni las flechas indicadoras
del sentido de observación.


       Cortes o secciones quebradas

Si los cortes que se realizan a las piezas son producidos por distintos planos
paralelos entre sí, la línea gruesa de trazo y punto indicadora del corte que será
quebrada, indicándose con flechas en sus extremos el sentido de observación.
En cada extremo del corte producido por cada uno de los planos se colocaran
letras.
Al rayar la sección quebrada solo se deben rayar las zonas cortadas por los
planos paralelos.



      Normas de cortes




    Las líneas de rayado deben formar un ángulo de 45° con los ejes de
     corte.




    Los rayados correspondientes a una pieza se dibujaran en el mismo
     sentido.




    Las separaciones de las líneas que forman el rayado deben ser
     constantes en todo el dibujo.
 Si el dibujo esta formado por dos o mas piezas, se rayara en sentido
     contrario, rayando la de menor superficie con un interlineado diferente
     de las otras.




    Cuando en una misma pieza, la proyección general y la representación
     del corte sean simétricas respecto a un eje, pueden juntarse los dos
     dibujos separados por el eje de simetría.

      Representación de secciones

Por el contrario de la de cortes, cuando una representación grafica de una vista
cortada idealmente por uno o varios planos se dibuja la sección rayada por el
corte prescindiendo del resto de la pieza (aristas que quedan detrás del plano
de corte).
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CULIACAN




                Nombre:
         Álvarez Casillas Paulina


                 Materia:
             Dibujo industrial


                 Grupo:
             AC2 13-16 hrs.


               Facilitador:
    ARCD. Luis Fernando Ortega López

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas y simbologías en dibujo mecánico
Normas y simbologías en dibujo mecánicoNormas y simbologías en dibujo mecánico
Normas y simbologías en dibujo mecánico
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Diseño asistido por computadora 2
Diseño asistido por computadora 2Diseño asistido por computadora 2
Diseño asistido por computadora 2
Ernesto Saldaña
 
Cortes y secciones .
Cortes y secciones .Cortes y secciones .
Cortes y secciones .
Aldo Corp
 
Normas de dibujo tecnico
Normas de dibujo tecnicoNormas de dibujo tecnico
Normas de dibujo tecnicoCesar Leandro
 
Normas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISONormas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISO
Jean Piero
 
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones
La responsabilidad social de las instituciones y organizacionesLa responsabilidad social de las instituciones y organizaciones
La responsabilidad social de las instituciones y organizacionesEl Raza Lopez
 
Vistas y proyecciones del sistema europeo y americano
Vistas y proyecciones del sistema europeo y americanoVistas y proyecciones del sistema europeo y americano
Vistas y proyecciones del sistema europeo y americanoLiz González
 
Como se construye el conocimiento para transformar lo
Como se construye el conocimiento para transformar loComo se construye el conocimiento para transformar lo
Como se construye el conocimiento para transformar lo
Ivanovich Morrison Hardy
 
LA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍA
LA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍALA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍA
LA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍANestor Rafael
 
Introducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de MaterialesIntroducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de Materiales
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
El dibujo tecnico
El dibujo tecnicoEl dibujo tecnico
El dibujo tecnicojolaniz
 
Estructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Estructura Cristalina- Propiedad de los materialesEstructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Estructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Ricardo Ochoa
 
Manual de dibujo técnico
Manual de dibujo técnicoManual de dibujo técnico
Manual de dibujo técnico
ROBERTO ADAN
 
Sistema europeo y americano de dibujo tecnico
Sistema europeo y americano de dibujo tecnicoSistema europeo y americano de dibujo tecnico
Sistema europeo y americano de dibujo tecnico
agascras
 
Clasificacion de los materiales ceramicos, metales, polimeros y compuestos
Clasificacion de los materiales ceramicos, metales, polimeros y compuestosClasificacion de los materiales ceramicos, metales, polimeros y compuestos
Clasificacion de los materiales ceramicos, metales, polimeros y compuestos
Yazmin Mendoza
 
Simbologia mecanica, Mechanical Simbology
Simbologia mecanica, Mechanical SimbologySimbologia mecanica, Mechanical Simbology
Simbologia mecanica, Mechanical Simbology
Luis Adrian Salazar Lozano
 

La actualidad más candente (20)

Normas y simbologías en dibujo mecánico
Normas y simbologías en dibujo mecánicoNormas y simbologías en dibujo mecánico
Normas y simbologías en dibujo mecánico
 
Diseño asistido por computadora 2
Diseño asistido por computadora 2Diseño asistido por computadora 2
Diseño asistido por computadora 2
 
"TIPOS DE LINEA"
"TIPOS DE LINEA""TIPOS DE LINEA"
"TIPOS DE LINEA"
 
simbologias y normas de acotacion
simbologias y normas de acotacionsimbologias y normas de acotacion
simbologias y normas de acotacion
 
Cortes y secciones .
Cortes y secciones .Cortes y secciones .
Cortes y secciones .
 
Normas básicas de acotación
Normas básicas de acotaciónNormas básicas de acotación
Normas básicas de acotación
 
Normas de dibujo tecnico
Normas de dibujo tecnicoNormas de dibujo tecnico
Normas de dibujo tecnico
 
Normas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISONormas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISO
 
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones
La responsabilidad social de las instituciones y organizacionesLa responsabilidad social de las instituciones y organizaciones
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones
 
Vistas y proyecciones del sistema europeo y americano
Vistas y proyecciones del sistema europeo y americanoVistas y proyecciones del sistema europeo y americano
Vistas y proyecciones del sistema europeo y americano
 
Vistas auxiliares
Vistas auxiliaresVistas auxiliares
Vistas auxiliares
 
Como se construye el conocimiento para transformar lo
Como se construye el conocimiento para transformar loComo se construye el conocimiento para transformar lo
Como se construye el conocimiento para transformar lo
 
LA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍA
LA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍALA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍA
LA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍA
 
Introducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de MaterialesIntroducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de Materiales
 
El dibujo tecnico
El dibujo tecnicoEl dibujo tecnico
El dibujo tecnico
 
Estructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Estructura Cristalina- Propiedad de los materialesEstructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Estructura Cristalina- Propiedad de los materiales
 
Manual de dibujo técnico
Manual de dibujo técnicoManual de dibujo técnico
Manual de dibujo técnico
 
Sistema europeo y americano de dibujo tecnico
Sistema europeo y americano de dibujo tecnicoSistema europeo y americano de dibujo tecnico
Sistema europeo y americano de dibujo tecnico
 
Clasificacion de los materiales ceramicos, metales, polimeros y compuestos
Clasificacion de los materiales ceramicos, metales, polimeros y compuestosClasificacion de los materiales ceramicos, metales, polimeros y compuestos
Clasificacion de los materiales ceramicos, metales, polimeros y compuestos
 
Simbologia mecanica, Mechanical Simbology
Simbologia mecanica, Mechanical SimbologySimbologia mecanica, Mechanical Simbology
Simbologia mecanica, Mechanical Simbology
 

Similar a Reglas para dibujar cortes

Corte
CorteCorte
Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01
Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01
Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01Julia Altelarrea Herrero
 
Vistas auxiliares.pptx
Vistas auxiliares.pptxVistas auxiliares.pptx
Vistas auxiliares.pptx
RuisuNghtmr
 
Acotado y cortes
Acotado y cortes Acotado y cortes
Acotado y cortes
AndrsSotoSnchez
 
Dibujo
DibujoDibujo
U3_cortesysecciones.pptx
U3_cortesysecciones.pptxU3_cortesysecciones.pptx
U3_cortesysecciones.pptx
carloscanulgomez
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
GusmariLpez
 
Cortes y secciones final
Cortes y secciones   finalCortes y secciones   final
Cortes y secciones finalJorge Marulanda
 
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo CruzInforme escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
Jhon Gomez
 
Cortes secciones
Cortes seccionesCortes secciones
Cortes secciones
Amparo Soto
 
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cristian Castro
 
Teórico de Cortes y secciones
Teórico de Cortes y secciones Teórico de Cortes y secciones
Teórico de Cortes y secciones
Sebastian Martini
 
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Roy Alarcon
 
Cortes y secciones
Cortes y seccionesCortes y secciones
Cortes y secciones
Jose Caro Pacheco
 
Las líneas de acotación del curso de ingeniería grafica
Las líneas de acotación del curso de ingeniería graficaLas líneas de acotación del curso de ingeniería grafica
Las líneas de acotación del curso de ingeniería grafica
jhorbycoralsanchez
 
44 JAMPIER SALCEDO SIANCAS.pptx
44 JAMPIER SALCEDO SIANCAS.pptx44 JAMPIER SALCEDO SIANCAS.pptx
44 JAMPIER SALCEDO SIANCAS.pptx
JampierSalcedo1
 
Presentación Lectura de Planos ACOTACION.pdf
Presentación Lectura de Planos ACOTACION.pdfPresentación Lectura de Planos ACOTACION.pdf
Presentación Lectura de Planos ACOTACION.pdf
Carlos Manzano Guitard
 

Similar a Reglas para dibujar cortes (20)

Corte
CorteCorte
Corte
 
Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01
Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01
Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01
 
Vistas auxiliares.pptx
Vistas auxiliares.pptxVistas auxiliares.pptx
Vistas auxiliares.pptx
 
Acotado y cortes
Acotado y cortes Acotado y cortes
Acotado y cortes
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
U3_cortesysecciones.pptx
U3_cortesysecciones.pptxU3_cortesysecciones.pptx
U3_cortesysecciones.pptx
 
Cortesysecciones
CortesyseccionesCortesysecciones
Cortesysecciones
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Cortes y secciones final
Cortes y secciones   finalCortes y secciones   final
Cortes y secciones final
 
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo CruzInforme escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
 
Cortes secciones
Cortes seccionesCortes secciones
Cortes secciones
 
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
 
Teórico de Cortes y secciones
Teórico de Cortes y secciones Teórico de Cortes y secciones
Teórico de Cortes y secciones
 
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
 
Cortes y secciones
Cortes y seccionesCortes y secciones
Cortes y secciones
 
Las líneas de acotación del curso de ingeniería grafica
Las líneas de acotación del curso de ingeniería graficaLas líneas de acotación del curso de ingeniería grafica
Las líneas de acotación del curso de ingeniería grafica
 
44 JAMPIER SALCEDO SIANCAS.pptx
44 JAMPIER SALCEDO SIANCAS.pptx44 JAMPIER SALCEDO SIANCAS.pptx
44 JAMPIER SALCEDO SIANCAS.pptx
 
Unidad 7 presentacion Secciones
Unidad 7 presentacion SeccionesUnidad 7 presentacion Secciones
Unidad 7 presentacion Secciones
 
Presentación Lectura de Planos ACOTACION.pdf
Presentación Lectura de Planos ACOTACION.pdfPresentación Lectura de Planos ACOTACION.pdf
Presentación Lectura de Planos ACOTACION.pdf
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 

Último

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 

Último (15)

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 

Reglas para dibujar cortes

  • 1. REGLAS PARA DIBUJAR CORTES Corte: es la vista originada cuando se divide un objeto por medio de uno a varios planos imaginarios. Representacion de cortes Es cuando en una representación grafica de una vista cortada idealmente por uno o varios planos se dibuja no solo la sección rayada producida por el corte imaginario, sino también el resto de la pieza que queda detrás del plano de corte. Para realizar un corte se emplea el siguiente procedimiento: Determinar el camino del corte: Para ver todos los detalles que nos interesen del interior de la pieza. Eliminar mentalmente: La parte situada delante del plano de corte. Dibujar la vista: De la parte que queda después de eliminar la parte de la pieza situada delante del corte. Rayar las zonas: Donde se ha eliminado material al realizar el corte con líneas finas paralelas de 45° de inclinación. El corte se coloca sustituyendo a una de las vistas y sobre otra vista se indica el camino de corte sobre una línea de trazo y punto que será gruesa al principio y al final, así como en los cambios de dirección, en los casos de cortes quebrados. El resto de la línea será de trazo y punto fina (similar a la de los ejes de simetría). En los trazos de los extremos se apoyaran dos flechas para indicar la dirección de observación. Junto a cada flecha se colocara una letra mayúscula para identificar el corte, y a lado de la vista de representación en corte se identificara este con la palabra: “corte” seguido de las letras que lo identifican. Cuando el plano que produce el corte coincide con uno de los planos de simetría, no es necesario indicar el camino de corte ni las flechas indicadoras del sentido de observación. Cortes o secciones quebradas Si los cortes que se realizan a las piezas son producidos por distintos planos paralelos entre sí, la línea gruesa de trazo y punto indicadora del corte que será quebrada, indicándose con flechas en sus extremos el sentido de observación. En cada extremo del corte producido por cada uno de los planos se colocaran letras.
  • 2. Al rayar la sección quebrada solo se deben rayar las zonas cortadas por los planos paralelos. Normas de cortes  Las líneas de rayado deben formar un ángulo de 45° con los ejes de corte.  Los rayados correspondientes a una pieza se dibujaran en el mismo sentido.  Las separaciones de las líneas que forman el rayado deben ser constantes en todo el dibujo.
  • 3.  Si el dibujo esta formado por dos o mas piezas, se rayara en sentido contrario, rayando la de menor superficie con un interlineado diferente de las otras.  Cuando en una misma pieza, la proyección general y la representación del corte sean simétricas respecto a un eje, pueden juntarse los dos dibujos separados por el eje de simetría. Representación de secciones Por el contrario de la de cortes, cuando una representación grafica de una vista cortada idealmente por uno o varios planos se dibuja la sección rayada por el corte prescindiendo del resto de la pieza (aristas que quedan detrás del plano de corte).
  • 4. INSTITUTO TECNOLOGICO DE CULIACAN Nombre: Álvarez Casillas Paulina Materia: Dibujo industrial Grupo: AC2 13-16 hrs. Facilitador: ARCD. Luis Fernando Ortega López