SlideShare una empresa de Scribd logo
SIMULACRO DE EVACUACIÓN
Presentado por su servidor ING. Juan Martin Hernandez
Quintanilla
Acción anual para la preparación de emergencias y reconocimiento de falencias
en nuestro plan de emergencias.
Falencia: Error que se comete al afirmar o asegurar cierta cosa.
¿QUE ES UN SIMULACRO?
¿QUE ES UNA EVACUACION?
Acción que se debe realizar en el momento de una emergencia real la cual nos
permite evadir o escapar del lugar de alto riesgo.
Un simulacro de evacuación es: Un
trabajo de equipo, en el cual participan
los subcomités, las brigadas, los
estudiantes u otras personas,
desarrollando un ejercicio práctico que
pretende demostrar cómo funciona en
el campo toda la teoría y la diversa
información que se ha recibido o
impartido sobre las acciones
destinadas a responder
adecuadamente ante una emergencia.
¿QUÉ ES UN SIMULACRO DE EVACUACIÓN?
 Todo el personal organizado y
distribuido en brigadas o
subcomités.
 Observadores que se pueden
invitar.
 Los cuerpos de seguridad y de
rescate que tengan sede en la
comunidad.
¿QUIÉNES PARTICIPAN?
Consta de cuatro pasos que a
continuación se detallan:
PASO NUMERO 1
En el área de primeros auxilios,
buscar y acondicionar un lugar con
señales, rótulos, y camillas
técnicamente diseñadas o
improvisadas de tal forma que se
puedan ubicar las víctimas resultantes
del evento que se pretende simular.
¿CÓMO SE PREPARA EL ESCENARIO PARA
UN SIMULACRO?
Diseñar y elaborar un distintivo de
color anaranjado, que identifique a los
integrantes de la brigada de primeros
auxilios. Dentro de estos distintivos,
debe hacerse uno que identifique al
coordinador del grupo.
PASO NUMERO 2
Identificar las rutas por donde se
movilizarán los pacientes del área de
peligro hasta el área de seguridad
destinada para la atención de los
pacientes.
PASO NUMERO 3
Identificar y señalizar el área por
donde ingresarán las unidades de
soporte básico o avanzado
(ambulancias) para el traslado de
pacientes al hospital si esto llegase a
ser necesario.
PASO NUMERO 4
 Una vez que cada brigada ha preparado
el escenario, se reúne todo el grupo en
pleno y cada coordinador de brigada
explica a los otros compañeros, incluso
los de las otras brigadas, lo que le
corresponderá hacer a su grupo y cómo
deberán preparar el escenario.
 Se explica a todos los participantes que
habrá un grupo de evaluadores del
simulacro (generalmente son
evaluadores invitados ).
AREA DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD
Los pasos a realizar en un simulacro de evacuación para casos de emergencia, son los siguientes:
1. Identifica el sonido de la sirena, misma que te dará la señal de evacuar.
2. Obedece las indicaciones que haga el Jefe del Grupo y Coordinadores. Los cuales deben ser previamente designados y
capacitados.
3. Suspende inmediatamente la actividad que estés realizando.
4. Ayuda a tus compañeros discapacitados.
5. No pierdas tiempo buscando objetos que solo dificulten tu desplazamiento.
6. Sigue la ruta de evacuación establecida.
7. Infunde confianza a tu compañero más cercano.
8. Actúa con rapidez, pero no te desesperes. No grites, no empujes, no alteres el orden.
9. Camina y muévete siguiendo la fila.
10. Aléjate de ventanales y por ningún motivo uses el elevador.
11. En caso de incendio, recuerda que el humo tiende a subir, por lo tanto intenta mantenerte al ras del piso hasta que salgas del
área afectada.
12. Dirígete al punto de reunión establecido.
REALIZACION DE SIMULACROS
YA QUE TODOS ESTOS PASOS ESTEN
CUNCLUIDOS A CONTINUACION VEREMOS UNOS
PUNTOS ACERCA DE QUE HACER DURANTE LA
EVACUACION.
 Rutas de evacuación sin obstáculos.
 Conocer las rutas de evacuación.
 Conocer las señalizaciones.
 Revisar el estado de elementos de
emergencias como botiquín e
extintores.
 La brigada debe que estar capacitada
debidamente.
QUE HACER ANTES DE UNA EVACUACION
 Mantener la calma
 Recordar los protocolos de
emergencias
 Ubicarse en las áreas seguras
 Seguir las ordenes de las brigada
 Salir en orden hasta el punto de
encuentro
 No desobedecer las ordenes de la
brigada
QUE HACER DURANTE LA EVACUACION
 Encontrar el punto de encuentro
 Hacer conteo de las personas
 Verificar estado de salud o
integridad
 Llamar emergencias si es
necesario
 Verificar si es seguro el reingreso
 No ingresar hasta garantizar que
es seguro.
QUE HACER DESPUES DE LA EVACUACION
 EMERGENCIAS: 911
 BOMBEROS: 01 81 1344 6060
 CRUZ ROJA: 81 14 93 27 32
 PROTECCIÓN CIVIL: 81 82 33 32 98
 DENUNCIA ANÓNIMA: 089
TELEFONOS DE EMERGENCIA EN JUAREZ NL
Para cumplir con los requisitos de esta actividad del
simulacro es necesario implementar estos pasos y
conservar muy bien la calma ya que es un punto muy
clave para que todo salga bien y ordenado, por que
cuando llegue a pasar ese accidente o incidente no
haya accidentados por falta de coordinación por eso es
muy necesario realizar simulacros,platicas y
capacitaciones hacia todo el personal muchas gracias
por su atención seria todo.
CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso trabajos en altura ppt curso
Curso trabajos en altura  ppt cursoCurso trabajos en altura  ppt curso
Curso trabajos en altura ppt curso
NoahAR3
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
Marcos Cavalier Jara
 
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergenciasGuia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
yanguito2014
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
sirly judith villegas salcedo
 
Capacitacion brigadas de emergencia
Capacitacion brigadas de emergenciaCapacitacion brigadas de emergencia
Capacitacion brigadas de emergencia
Johana201225
 
EST-SSO-001 Vehículos y Equipos Móviles.pdf
EST-SSO-001 Vehículos y Equipos Móviles.pdfEST-SSO-001 Vehículos y Equipos Móviles.pdf
EST-SSO-001 Vehículos y Equipos Móviles.pdf
JOEYORDANFALCONCORON
 
CAPACITACION RESCATE EN ESTRUCTURAS COLAPSADAS ILO 2018 1.ppt
CAPACITACION RESCATE EN ESTRUCTURAS COLAPSADAS ILO 2018 1.pptCAPACITACION RESCATE EN ESTRUCTURAS COLAPSADAS ILO 2018 1.ppt
CAPACITACION RESCATE EN ESTRUCTURAS COLAPSADAS ILO 2018 1.ppt
victorsalas81
 
Capacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologicoCapacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologico
JohanRojas41
 
Brigadas
BrigadasBrigadas
Brigadas
Villa Noticias
 
Introducción al Sistema de Comando de Incidentes SCI
Introducción al Sistema de  Comando de Incidentes SCIIntroducción al Sistema de  Comando de Incidentes SCI
Introducción al Sistema de Comando de Incidentes SCI
Búsqueda y Salvamento de Aeronaves Civiles
 
Inducción a la seguridad e higiene
Inducción a la seguridad e higieneInducción a la seguridad e higiene
Inducción a la seguridad e higiene
Alvaro Alvite
 
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguroOrden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
soprofesionales
 
Curso rescate minero
Curso rescate mineroCurso rescate minero
Curso rescate minero
Mario Poma Correa
 
Brigadas de emergencia ppt expo victor
Brigadas de emergencia ppt expo victorBrigadas de emergencia ppt expo victor
Brigadas de emergencia ppt expo victor
Victor Cortes
 
Comando de incidentes en escena
Comando de incidentes en escenaComando de incidentes en escena
Comando de incidentes en escena
mariaeugeniajimenez
 
PLAN DE EMERGENCIA ......pptx
PLAN DE EMERGENCIA ......pptxPLAN DE EMERGENCIA ......pptx
PLAN DE EMERGENCIA ......pptx
MamaniNoel
 
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTXCampaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
JhoswanEnriqueCarbaj1
 
Brigada de evacuación
Brigada de evacuaciónBrigada de evacuación
Brigada de evacuación
Delega Martinez
 
Capacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergenciasCapacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergencias
valery
 
Planes De Emergencia Y Contingencia
Planes De Emergencia Y ContingenciaPlanes De Emergencia Y Contingencia
Planes De Emergencia Y Contingencia
Yehude Simon Valcárcel
 

La actualidad más candente (20)

Curso trabajos en altura ppt curso
Curso trabajos en altura  ppt cursoCurso trabajos en altura  ppt curso
Curso trabajos en altura ppt curso
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergenciasGuia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Capacitacion brigadas de emergencia
Capacitacion brigadas de emergenciaCapacitacion brigadas de emergencia
Capacitacion brigadas de emergencia
 
EST-SSO-001 Vehículos y Equipos Móviles.pdf
EST-SSO-001 Vehículos y Equipos Móviles.pdfEST-SSO-001 Vehículos y Equipos Móviles.pdf
EST-SSO-001 Vehículos y Equipos Móviles.pdf
 
CAPACITACION RESCATE EN ESTRUCTURAS COLAPSADAS ILO 2018 1.ppt
CAPACITACION RESCATE EN ESTRUCTURAS COLAPSADAS ILO 2018 1.pptCAPACITACION RESCATE EN ESTRUCTURAS COLAPSADAS ILO 2018 1.ppt
CAPACITACION RESCATE EN ESTRUCTURAS COLAPSADAS ILO 2018 1.ppt
 
Capacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologicoCapacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologico
 
Brigadas
BrigadasBrigadas
Brigadas
 
Introducción al Sistema de Comando de Incidentes SCI
Introducción al Sistema de  Comando de Incidentes SCIIntroducción al Sistema de  Comando de Incidentes SCI
Introducción al Sistema de Comando de Incidentes SCI
 
Inducción a la seguridad e higiene
Inducción a la seguridad e higieneInducción a la seguridad e higiene
Inducción a la seguridad e higiene
 
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguroOrden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
 
Curso rescate minero
Curso rescate mineroCurso rescate minero
Curso rescate minero
 
Brigadas de emergencia ppt expo victor
Brigadas de emergencia ppt expo victorBrigadas de emergencia ppt expo victor
Brigadas de emergencia ppt expo victor
 
Comando de incidentes en escena
Comando de incidentes en escenaComando de incidentes en escena
Comando de incidentes en escena
 
PLAN DE EMERGENCIA ......pptx
PLAN DE EMERGENCIA ......pptxPLAN DE EMERGENCIA ......pptx
PLAN DE EMERGENCIA ......pptx
 
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTXCampaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
 
Brigada de evacuación
Brigada de evacuaciónBrigada de evacuación
Brigada de evacuación
 
Capacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergenciasCapacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergencias
 
Planes De Emergencia Y Contingencia
Planes De Emergencia Y ContingenciaPlanes De Emergencia Y Contingencia
Planes De Emergencia Y Contingencia
 

Similar a SIMULACRO DE EVACUACION.pptx

Evacuacion_en_casos_de_emergencias en sSST
Evacuacion_en_casos_de_emergencias en sSSTEvacuacion_en_casos_de_emergencias en sSST
Evacuacion_en_casos_de_emergencias en sSST
RonaldadrianPomaFuen
 
PLAN_DE_EMERGENCIAS.pdf
PLAN_DE_EMERGENCIAS.pdfPLAN_DE_EMERGENCIAS.pdf
PLAN_DE_EMERGENCIAS.pdf
ladyvera13
 
Presentación de PowerPoi_2015-10-8 20-32-783.PPT
Presentación de PowerPoi_2015-10-8 20-32-783.PPTPresentación de PowerPoi_2015-10-8 20-32-783.PPT
Presentación de PowerPoi_2015-10-8 20-32-783.PPT
Cesar Espinola
 
EVACUACION y rescate.pdf
EVACUACION y rescate.pdfEVACUACION y rescate.pdf
EVACUACION y rescate.pdf
ASESORIASGSST
 
Funciones Brigadas CEPAD 2011
Funciones Brigadas CEPAD 2011Funciones Brigadas CEPAD 2011
Funciones Brigadas CEPAD 2011
Liliana Velasquez
 
Actuacion de emergencias
Actuacion de emergenciasActuacion de emergencias
Actuacion de emergencias
Nohora Gomez
 
Actuacion de emergencias
Actuacion de emergenciasActuacion de emergencias
Actuacion de emergencias
lady0303
 
PLAN DE EVACUACION - SEIN COLOMBIA
PLAN DE EVACUACION - SEIN COLOMBIAPLAN DE EVACUACION - SEIN COLOMBIA
PLAN DE EVACUACION - SEIN COLOMBIA
miguel antonio llanten
 
Diapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacion
oscarreyesnova
 
TRIPTICO EVACUACION.ppt
TRIPTICO EVACUACION.pptTRIPTICO EVACUACION.ppt
TRIPTICO EVACUACION.ppt
juanmartinrodrigueza3
 
Evacuación.pptx
Evacuación.pptxEvacuación.pptx
Evacuación.pptx
franciscacontreras36
 
Brigade de evacuación.pptx
Brigade de evacuación.pptxBrigade de evacuación.pptx
Brigade de evacuación.pptx
EstefaniaOstenGomez
 
evacuacion.pdf
evacuacion.pdfevacuacion.pdf
evacuacion.pdf
Martoroal1
 
SIMULACRO DE EVACUACIÓN.pptx
SIMULACRO DE EVACUACIÓN.pptxSIMULACRO DE EVACUACIÓN.pptx
SIMULACRO DE EVACUACIÓN.pptx
LantNt
 
apuntes de rutas de evacuacion macro impulso apuntes.pdf
apuntes de rutas de evacuacion     macro impulso apuntes.pdfapuntes de rutas de evacuacion     macro impulso apuntes.pdf
apuntes de rutas de evacuacion macro impulso apuntes.pdf
Ing Jesus Campos
 
diapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdf
diapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdfdiapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdf
diapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdf
JoseRamirez247144
 
Capacitacionevacuacionyrescate
CapacitacionevacuacionyrescateCapacitacionevacuacionyrescate
Capacitacionevacuacionyrescate
Yeison Pinto
 
Evacuacion y rescate
Evacuacion y rescateEvacuacion y rescate
Evacuacion y rescate
Didier Fandiño
 
Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2023.pptx
Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2023.pptxSegundo Simulacro Nacional Multipeligro 2023.pptx
Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2023.pptx
saludocupacionala21p
 
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptxBRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
Dyego Sánchez Pinto
 

Similar a SIMULACRO DE EVACUACION.pptx (20)

Evacuacion_en_casos_de_emergencias en sSST
Evacuacion_en_casos_de_emergencias en sSSTEvacuacion_en_casos_de_emergencias en sSST
Evacuacion_en_casos_de_emergencias en sSST
 
PLAN_DE_EMERGENCIAS.pdf
PLAN_DE_EMERGENCIAS.pdfPLAN_DE_EMERGENCIAS.pdf
PLAN_DE_EMERGENCIAS.pdf
 
Presentación de PowerPoi_2015-10-8 20-32-783.PPT
Presentación de PowerPoi_2015-10-8 20-32-783.PPTPresentación de PowerPoi_2015-10-8 20-32-783.PPT
Presentación de PowerPoi_2015-10-8 20-32-783.PPT
 
EVACUACION y rescate.pdf
EVACUACION y rescate.pdfEVACUACION y rescate.pdf
EVACUACION y rescate.pdf
 
Funciones Brigadas CEPAD 2011
Funciones Brigadas CEPAD 2011Funciones Brigadas CEPAD 2011
Funciones Brigadas CEPAD 2011
 
Actuacion de emergencias
Actuacion de emergenciasActuacion de emergencias
Actuacion de emergencias
 
Actuacion de emergencias
Actuacion de emergenciasActuacion de emergencias
Actuacion de emergencias
 
PLAN DE EVACUACION - SEIN COLOMBIA
PLAN DE EVACUACION - SEIN COLOMBIAPLAN DE EVACUACION - SEIN COLOMBIA
PLAN DE EVACUACION - SEIN COLOMBIA
 
Diapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacion
 
TRIPTICO EVACUACION.ppt
TRIPTICO EVACUACION.pptTRIPTICO EVACUACION.ppt
TRIPTICO EVACUACION.ppt
 
Evacuación.pptx
Evacuación.pptxEvacuación.pptx
Evacuación.pptx
 
Brigade de evacuación.pptx
Brigade de evacuación.pptxBrigade de evacuación.pptx
Brigade de evacuación.pptx
 
evacuacion.pdf
evacuacion.pdfevacuacion.pdf
evacuacion.pdf
 
SIMULACRO DE EVACUACIÓN.pptx
SIMULACRO DE EVACUACIÓN.pptxSIMULACRO DE EVACUACIÓN.pptx
SIMULACRO DE EVACUACIÓN.pptx
 
apuntes de rutas de evacuacion macro impulso apuntes.pdf
apuntes de rutas de evacuacion     macro impulso apuntes.pdfapuntes de rutas de evacuacion     macro impulso apuntes.pdf
apuntes de rutas de evacuacion macro impulso apuntes.pdf
 
diapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdf
diapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdfdiapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdf
diapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdf
 
Capacitacionevacuacionyrescate
CapacitacionevacuacionyrescateCapacitacionevacuacionyrescate
Capacitacionevacuacionyrescate
 
Evacuacion y rescate
Evacuacion y rescateEvacuacion y rescate
Evacuacion y rescate
 
Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2023.pptx
Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2023.pptxSegundo Simulacro Nacional Multipeligro 2023.pptx
Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2023.pptx
 
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptxBRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 

SIMULACRO DE EVACUACION.pptx

  • 1. SIMULACRO DE EVACUACIÓN Presentado por su servidor ING. Juan Martin Hernandez Quintanilla
  • 2. Acción anual para la preparación de emergencias y reconocimiento de falencias en nuestro plan de emergencias. Falencia: Error que se comete al afirmar o asegurar cierta cosa. ¿QUE ES UN SIMULACRO? ¿QUE ES UNA EVACUACION? Acción que se debe realizar en el momento de una emergencia real la cual nos permite evadir o escapar del lugar de alto riesgo.
  • 3. Un simulacro de evacuación es: Un trabajo de equipo, en el cual participan los subcomités, las brigadas, los estudiantes u otras personas, desarrollando un ejercicio práctico que pretende demostrar cómo funciona en el campo toda la teoría y la diversa información que se ha recibido o impartido sobre las acciones destinadas a responder adecuadamente ante una emergencia. ¿QUÉ ES UN SIMULACRO DE EVACUACIÓN?
  • 4.  Todo el personal organizado y distribuido en brigadas o subcomités.  Observadores que se pueden invitar.  Los cuerpos de seguridad y de rescate que tengan sede en la comunidad. ¿QUIÉNES PARTICIPAN?
  • 5. Consta de cuatro pasos que a continuación se detallan: PASO NUMERO 1 En el área de primeros auxilios, buscar y acondicionar un lugar con señales, rótulos, y camillas técnicamente diseñadas o improvisadas de tal forma que se puedan ubicar las víctimas resultantes del evento que se pretende simular. ¿CÓMO SE PREPARA EL ESCENARIO PARA UN SIMULACRO?
  • 6. Diseñar y elaborar un distintivo de color anaranjado, que identifique a los integrantes de la brigada de primeros auxilios. Dentro de estos distintivos, debe hacerse uno que identifique al coordinador del grupo. PASO NUMERO 2
  • 7. Identificar las rutas por donde se movilizarán los pacientes del área de peligro hasta el área de seguridad destinada para la atención de los pacientes. PASO NUMERO 3
  • 8. Identificar y señalizar el área por donde ingresarán las unidades de soporte básico o avanzado (ambulancias) para el traslado de pacientes al hospital si esto llegase a ser necesario. PASO NUMERO 4
  • 9.  Una vez que cada brigada ha preparado el escenario, se reúne todo el grupo en pleno y cada coordinador de brigada explica a los otros compañeros, incluso los de las otras brigadas, lo que le corresponderá hacer a su grupo y cómo deberán preparar el escenario.  Se explica a todos los participantes que habrá un grupo de evaluadores del simulacro (generalmente son evaluadores invitados ). AREA DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD
  • 10. Los pasos a realizar en un simulacro de evacuación para casos de emergencia, son los siguientes: 1. Identifica el sonido de la sirena, misma que te dará la señal de evacuar. 2. Obedece las indicaciones que haga el Jefe del Grupo y Coordinadores. Los cuales deben ser previamente designados y capacitados. 3. Suspende inmediatamente la actividad que estés realizando. 4. Ayuda a tus compañeros discapacitados. 5. No pierdas tiempo buscando objetos que solo dificulten tu desplazamiento. 6. Sigue la ruta de evacuación establecida. 7. Infunde confianza a tu compañero más cercano. 8. Actúa con rapidez, pero no te desesperes. No grites, no empujes, no alteres el orden. 9. Camina y muévete siguiendo la fila. 10. Aléjate de ventanales y por ningún motivo uses el elevador. 11. En caso de incendio, recuerda que el humo tiende a subir, por lo tanto intenta mantenerte al ras del piso hasta que salgas del área afectada. 12. Dirígete al punto de reunión establecido. REALIZACION DE SIMULACROS
  • 11. YA QUE TODOS ESTOS PASOS ESTEN CUNCLUIDOS A CONTINUACION VEREMOS UNOS PUNTOS ACERCA DE QUE HACER DURANTE LA EVACUACION.
  • 12.  Rutas de evacuación sin obstáculos.  Conocer las rutas de evacuación.  Conocer las señalizaciones.  Revisar el estado de elementos de emergencias como botiquín e extintores.  La brigada debe que estar capacitada debidamente. QUE HACER ANTES DE UNA EVACUACION
  • 13.  Mantener la calma  Recordar los protocolos de emergencias  Ubicarse en las áreas seguras  Seguir las ordenes de las brigada  Salir en orden hasta el punto de encuentro  No desobedecer las ordenes de la brigada QUE HACER DURANTE LA EVACUACION
  • 14.  Encontrar el punto de encuentro  Hacer conteo de las personas  Verificar estado de salud o integridad  Llamar emergencias si es necesario  Verificar si es seguro el reingreso  No ingresar hasta garantizar que es seguro. QUE HACER DESPUES DE LA EVACUACION
  • 15.  EMERGENCIAS: 911  BOMBEROS: 01 81 1344 6060  CRUZ ROJA: 81 14 93 27 32  PROTECCIÓN CIVIL: 81 82 33 32 98  DENUNCIA ANÓNIMA: 089 TELEFONOS DE EMERGENCIA EN JUAREZ NL
  • 16. Para cumplir con los requisitos de esta actividad del simulacro es necesario implementar estos pasos y conservar muy bien la calma ya que es un punto muy clave para que todo salga bien y ordenado, por que cuando llegue a pasar ese accidente o incidente no haya accidentados por falta de coordinación por eso es muy necesario realizar simulacros,platicas y capacitaciones hacia todo el personal muchas gracias por su atención seria todo. CONCLUSIONES