SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTACIA DEL ORDEN Y EL ASEO EN LA PRÁCTICAS
                DEL TRABAJO SEGURO


CONCEPTO GENERAL DE ORDEN Y LIMPIEZA
Orden: colocación de las cosas en el lugar que les corresponde.
Limpieza: aseo de lugar, dejándolo libre de suciedad y desechos.
Dichos conceptos están relacionados con PROLIJIDAD,
CONFORT y BIENESTAR PERSONAL. Ahora, llevando el tema
al lugar de trabajo, Orden y Limpieza se definen de igual forma,
pero toma un significado y un valor distinto en el ámbito laboral.

El orden y la limpieza no sólo son necesarios para el buen
funcionamiento de la empresa, sino también un requisito legal de los
Lugares de Trabajo, ya establece la obligación de mantener el lugar de
trabajo limpio y ordenado.
La falta de orden y limpieza en el lugar de trabajo crea un problema, por
un lado disminuye la eficiencia, y por otro, prepara el escenario para los
accidentes.
El buen orden y la limpieza incluyen
también el almacenamiento correcto de
materiales,      herramientas,     etc.;    la
disposición ordenada de herramientas y
equipos; y, la limpieza regular de
desperdicios en el departamento. También
debemos asegurarnos que las escaleras,
los pasillos y las plataformas estén limpias.
Si logramos mantener una planta limpia,
habremos disminuido las oportunidades de
tener accidentes. Habremos desechado las
cosas que causan resbalamientos y
caídas, y habrá menos posibilidades de
que ustedes se vean envueltos en
accidentes de los tipos tales como
"golpeado por", "golpeado contra" y
"apresado entre".
• Las condiciones del ambiente de
trabajo pueden favorecer la
ocurrencia de accidentes,
pudiéndose señalar entre otras:
• Materiales colocados
desordenadamente, que pueden
ocasionar tropezones, golpes contra
objetos, resbalones y caídas.
• Herramientas filudas mal
almacenadas causan numerosas
cortaduras al tratar de sacar otro
material o herramienta.
• La falta de orden y aseo es fuente
potencial de incendios
es el compromiso con la vida que se aplica en el trabajo para actuar y
proteger la propia integridad, de los trabajadores y el medio
ambiente, garantizando la seguridad en las operaciones e
instalaciones y propiciando un ambiente sano y seguro.
incorrecto   correcto
inseguro   seguro
Es importante organizar                                 Mantener tu sitio de
 nuestro desordenes de                                 trabajo limpio ayuda a
esta forma nos evitamos                                reducir la presencia de
  cualquier incidente y                               roedores portadores de
   accidente durante                                  enfermedades biologicas
      nuestra labor.



                          Hacer las tareas sobre un
                          escritorio desordenado le
                           quita comodidad, y por
                          ende, productividad a tu
                                    trabajo.
Los elementos de
                                                           Presta atención a las
 protección personal te
                                                            capacitaciones te
ayudaran a proteger tu
                                                         servirán para realizar un
integridad física ante un
                                                              trabajo seguro
  accidente de trabajo


                            utiliza las herramientas y
                            equipos adecuados para
                            realizar correctamente tu
                                 actividad laboral.
ANEXO: CASOS DE ORDEN Y ASEO Y   En esta imágenes podemos observar que el
PRÁCTICAS DE TRABAJO SEGURO      trabajador esta expuesto bajo condiciones inseguras
CASO 1                           y actos inseguros que pueden generar un accidente
                                 por la mala organización en su puesto de trabajo y el
                                 no uso de los e.p.p.

                                 los factores de riesgo a los que se expone el
                                 trabajador son :

                                 • orden y aseo
                                 • eléctrico

                                  causas
                                 •Falta de revisiones periódicas en el lugar de trabajo
                                 •Falta de auto cuidado
                                 • falta de orden y aseo en el lugar de trabajo
RECOMENDACIONES

Organizar el área de trabajo antes y durante de la labor
 utilizar todos los elementos de protección personal que
se requieran para el desarrollo del trabajo.
Depositar los material de trabajo en un armario de
almacenamiento

CONCLUSIÓN

Es necesario para la realización del trabajo usar los
elementos de protección personal, además es de vital
importante que el lugar de trabajo y los materiales se
encuentre limpios y organizados.
En esta imagen se observa el
CASO NUMERO 2
                desorden y mal aseo en que se
                encuentra esta oficina, el tener el piso
                y paredes en mal estado, el manejo de
                las basuras las puertas descolgadas
                cables sueltos todos estos riesgos
                exponen al trabajador a sufrir un
                accidente perjudicando su salud.

                 Los factores de riesgos son
                 • Locativos
                 •Ergonómicos

                 Las causas de estos
                 accidentes son:

                 •Piso, paredes, puertas en mal
                 estado.
                 •Orden y desaseo
                 •Postura inadecuada
RECOMENDACIONES

• Implementar cronograma de mantenimiento y revisión de las
instalaciones
• Manejar un orden y aseo dentro el lugar de trabajo
• adquirir las posturas adecuadas al momento de trabajar no
evitara dolores de lumbalgia y enfermedades profesionales.

CONCLUSION:

Trabajar en condiciones seguras ayudan a reducir el riesgo de
ocasionar incidentes o accidentes de trabajo, por factores de
riesgos locativos y ergonómicos.
Evidentemente en esta imagen             CASO 3
podemos observar que los trabajadores
están expuestos a una condición
insegura que ocasiono un accidente de
trabajo por atrapamiento por falta de
conocimiento, capacitaciones y guardas
se seguridad que ayudan a reducir estos
riesgos.

 los factores de riesgos son:
•Mecánicos por atrapamiento

causas:
•Ausencia de guardas de seguridad
•Falta de atención del trabajador
•Ropa inadecuada¨ ropa ancha¨
•Falta de comunicación entre
trabajadores
RECOMENDACIONES:
Implementar guardas o protectores de seguridad en las maquinas
de trabajo

No utilizar ropa muy ancha para la practica en el trabajo

No distraiga su atención mientras opera en maquinas.

CONCLUSIÓN:
El riesgo mecánico es uno del os factores con mas accidentalidad
de trabajo por esa razón es necesario realizar controles e
inspecciones del estados y funcionamiento de las maquinas
incluyendo capacitaciones a los empleados
Caso 4
         Observamos que los trabajadores se encuentran
         realizando sus labores sin los elementos de
         protección personal e enjeriendo alimentos en
         lugares no permitidos ocasionando un acto inseguro
         con probabilidad de generar un accidente de trabajo
         .

          factores de riesgo son :
         • químicos
         • actos inseguros

          causas
         • ausencia de los elementos de protección
         personal
         •Distracción en el área de trabajo
         • incumplimientos de las políticas de la empresa
RECOMENDACIONES

•Brindar los elementos de protección personal
•Cumplir con las normas establecidas por la empresa
• observaciones periódicas de las tareas ejecutadas por los
trabajadores

CONCLUSIONES

Es importantes concientizar a los trabajadores de los riesgos a los
que se exponen por la falta de uso de los e.p.p y el consumo de
alimentos en lugares no permitidos .
1.El exceso de confianza e incumplimiento de las políticas de la empresa
se conocen como?

2. Es importante brindar              a todos los trabajadores para la
practica del trabajo seguro

3. El aumento de roedores y enfermedades transmisibles son causados
por la falta de ?

4. Las infraestructuras en malas condiciones ocasionan un factor de
riesgo

5.Cuando se produce un accidente por atrapamiento se dice que es un
factor de riesgo
1. Acto inseguro

2. elementos de protección personal

3. Orden y aseo

4.Locativo

5. mecánico
http://www.ecopetrol.com.co/contenido.aspx
?conID=46408&catID=268

http://www.cihmas.com.ar/orden-y-
limpieza/

http://www.arpsura.com/index.php?op
tion=com_content&view=article&id=13
80:trabajo-seguro-con-frenos-
embragues&catid=28:factores-de-
riesgo&Itemid=46

 http://www.arpsura.com/index.php?opt
 ion=com_content&view=article&id=363
 &catid=64:lugares-de-trabajo-
 &Itemid=51
Orden, aseo y practica de trabajo seguro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orden y limpieza
Orden y limpiezaOrden y limpieza
Orden y limpieza
Yanet Caldas
 
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
FernandoMejia972704
 
Charla autocuidado
Charla   autocuidadoCharla   autocuidado
Charla autocuidadonolasco1990
 
Peligros y riesgos en oficinas
Peligros y riesgos en oficinasPeligros y riesgos en oficinas
Peligros y riesgos en oficinas
Marcos Cavalier Jara
 
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALEpp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
.. ..
 
10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp
Eduardo Velasquez Berrospi
 
Capacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpiezaCapacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpieza
Ronny Estrella Villanueva
 
Seguridad en oficinas
Seguridad en oficinasSeguridad en oficinas
Seguridad en oficinas
RICARDO MORENO
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
SST Asesores SAC
 
Prevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesPrevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesximenadamian
 
Curso seguridad e higiene presentación
Curso seguridad e higiene presentaciónCurso seguridad e higiene presentación
Curso seguridad e higiene presentación
martinotero1973
 
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptxPRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
julian duque
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
Overallhealth En Salud
 
Actividad orden y aseo
Actividad orden y aseoActividad orden y aseo
Actividad orden y aseoherrerac89
 
Charla seguridad31
Charla seguridad31Charla seguridad31
Charla seguridad31
Richard Chavez
 
Orden y aseo en el trabajo
Orden y aseo en el trabajoOrden y aseo en el trabajo
Orden y aseo en el trabajo
yuliet6
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
SST Asesores SAC
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinadosarrislanCFS
 

La actualidad más candente (20)

Orden y limpieza
Orden y limpiezaOrden y limpieza
Orden y limpieza
 
Actitudes seguras
Actitudes segurasActitudes seguras
Actitudes seguras
 
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
 
Charla autocuidado
Charla   autocuidadoCharla   autocuidado
Charla autocuidado
 
Peligros y riesgos en oficinas
Peligros y riesgos en oficinasPeligros y riesgos en oficinas
Peligros y riesgos en oficinas
 
Orden y limpieza
Orden y limpiezaOrden y limpieza
Orden y limpieza
 
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALEpp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
 
10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp
 
Capacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpiezaCapacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpieza
 
Seguridad en oficinas
Seguridad en oficinasSeguridad en oficinas
Seguridad en oficinas
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Prevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesPrevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionales
 
Curso seguridad e higiene presentación
Curso seguridad e higiene presentaciónCurso seguridad e higiene presentación
Curso seguridad e higiene presentación
 
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptxPRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 
Actividad orden y aseo
Actividad orden y aseoActividad orden y aseo
Actividad orden y aseo
 
Charla seguridad31
Charla seguridad31Charla seguridad31
Charla seguridad31
 
Orden y aseo en el trabajo
Orden y aseo en el trabajoOrden y aseo en el trabajo
Orden y aseo en el trabajo
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
 

Similar a Orden, aseo y practica de trabajo seguro

SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL
99022708631
 
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
LORENA NIETO CARDENAS
 
Explicacion imagenes
Explicacion imagenesExplicacion imagenes
Explicacion imagenescruz1507
 
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIALPRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
carlos Caicedo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
intecplast
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
julian echeverry
 
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptxcursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
GilmerChaVillanueva
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
wilmer garcia
 
Trabajo virtual higiene 2
Trabajo virtual higiene 2Trabajo virtual higiene 2
Trabajo virtual higiene 2
walter moreno
 
Trabajo virtual higiene 2
Trabajo virtual higiene 2Trabajo virtual higiene 2
Trabajo virtual higiene 2
walter moreno
 
Riesgo de higiene industrial
Riesgo de higiene industrialRiesgo de higiene industrial
Riesgo de higiene industrial
Jaz Garzon Mendez
 
06 04-2017
06 04-201706 04-2017
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención michael
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención michaelAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención michael
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención michael
michael rivera
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
DanielaMartinez2298
 
Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1
JORGE HERNANDO MENDOZA ALVAREZ
 
curso-metodo-stop.ppt
curso-metodo-stop.pptcurso-metodo-stop.ppt
curso-metodo-stop.ppt
VctorMiguelCamachoFl
 
Programa de orden y aseo en las empresas ...
Programa  de  orden  y      aseo en las empresas ...Programa  de  orden  y      aseo en las empresas ...
Programa de orden y aseo en las empresas ...
reydor30
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMASEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
alfredoivan1
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Anyi Marisol Rojas Peñuela
 
Procesos Peligrosos y Permisos de Trabajo Seguro.ppsx
Procesos Peligrosos y Permisos de Trabajo Seguro.ppsxProcesos Peligrosos y Permisos de Trabajo Seguro.ppsx
Procesos Peligrosos y Permisos de Trabajo Seguro.ppsx
RicharQueroArteaga
 

Similar a Orden, aseo y practica de trabajo seguro (20)

SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL
 
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
 
Explicacion imagenes
Explicacion imagenesExplicacion imagenes
Explicacion imagenes
 
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIALPRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptxcursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Trabajo virtual higiene 2
Trabajo virtual higiene 2Trabajo virtual higiene 2
Trabajo virtual higiene 2
 
Trabajo virtual higiene 2
Trabajo virtual higiene 2Trabajo virtual higiene 2
Trabajo virtual higiene 2
 
Riesgo de higiene industrial
Riesgo de higiene industrialRiesgo de higiene industrial
Riesgo de higiene industrial
 
06 04-2017
06 04-201706 04-2017
06 04-2017
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención michael
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención michaelAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención michael
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención michael
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1
 
curso-metodo-stop.ppt
curso-metodo-stop.pptcurso-metodo-stop.ppt
curso-metodo-stop.ppt
 
Programa de orden y aseo en las empresas ...
Programa  de  orden  y      aseo en las empresas ...Programa  de  orden  y      aseo en las empresas ...
Programa de orden y aseo en las empresas ...
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMASEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Procesos Peligrosos y Permisos de Trabajo Seguro.ppsx
Procesos Peligrosos y Permisos de Trabajo Seguro.ppsxProcesos Peligrosos y Permisos de Trabajo Seguro.ppsx
Procesos Peligrosos y Permisos de Trabajo Seguro.ppsx
 

Orden, aseo y practica de trabajo seguro

  • 1.
  • 2. IMPORTACIA DEL ORDEN Y EL ASEO EN LA PRÁCTICAS DEL TRABAJO SEGURO CONCEPTO GENERAL DE ORDEN Y LIMPIEZA Orden: colocación de las cosas en el lugar que les corresponde. Limpieza: aseo de lugar, dejándolo libre de suciedad y desechos. Dichos conceptos están relacionados con PROLIJIDAD, CONFORT y BIENESTAR PERSONAL. Ahora, llevando el tema al lugar de trabajo, Orden y Limpieza se definen de igual forma, pero toma un significado y un valor distinto en el ámbito laboral. El orden y la limpieza no sólo son necesarios para el buen funcionamiento de la empresa, sino también un requisito legal de los Lugares de Trabajo, ya establece la obligación de mantener el lugar de trabajo limpio y ordenado. La falta de orden y limpieza en el lugar de trabajo crea un problema, por un lado disminuye la eficiencia, y por otro, prepara el escenario para los accidentes.
  • 3. El buen orden y la limpieza incluyen también el almacenamiento correcto de materiales, herramientas, etc.; la disposición ordenada de herramientas y equipos; y, la limpieza regular de desperdicios en el departamento. También debemos asegurarnos que las escaleras, los pasillos y las plataformas estén limpias. Si logramos mantener una planta limpia, habremos disminuido las oportunidades de tener accidentes. Habremos desechado las cosas que causan resbalamientos y caídas, y habrá menos posibilidades de que ustedes se vean envueltos en accidentes de los tipos tales como "golpeado por", "golpeado contra" y "apresado entre".
  • 4. • Las condiciones del ambiente de trabajo pueden favorecer la ocurrencia de accidentes, pudiéndose señalar entre otras: • Materiales colocados desordenadamente, que pueden ocasionar tropezones, golpes contra objetos, resbalones y caídas. • Herramientas filudas mal almacenadas causan numerosas cortaduras al tratar de sacar otro material o herramienta. • La falta de orden y aseo es fuente potencial de incendios
  • 5. es el compromiso con la vida que se aplica en el trabajo para actuar y proteger la propia integridad, de los trabajadores y el medio ambiente, garantizando la seguridad en las operaciones e instalaciones y propiciando un ambiente sano y seguro.
  • 6. incorrecto correcto
  • 7. inseguro seguro
  • 8. Es importante organizar Mantener tu sitio de nuestro desordenes de trabajo limpio ayuda a esta forma nos evitamos reducir la presencia de cualquier incidente y roedores portadores de accidente durante enfermedades biologicas nuestra labor. Hacer las tareas sobre un escritorio desordenado le quita comodidad, y por ende, productividad a tu trabajo.
  • 9. Los elementos de Presta atención a las protección personal te capacitaciones te ayudaran a proteger tu servirán para realizar un integridad física ante un trabajo seguro accidente de trabajo utiliza las herramientas y equipos adecuados para realizar correctamente tu actividad laboral.
  • 10. ANEXO: CASOS DE ORDEN Y ASEO Y En esta imágenes podemos observar que el PRÁCTICAS DE TRABAJO SEGURO trabajador esta expuesto bajo condiciones inseguras CASO 1 y actos inseguros que pueden generar un accidente por la mala organización en su puesto de trabajo y el no uso de los e.p.p. los factores de riesgo a los que se expone el trabajador son : • orden y aseo • eléctrico  causas •Falta de revisiones periódicas en el lugar de trabajo •Falta de auto cuidado • falta de orden y aseo en el lugar de trabajo
  • 11. RECOMENDACIONES Organizar el área de trabajo antes y durante de la labor  utilizar todos los elementos de protección personal que se requieran para el desarrollo del trabajo. Depositar los material de trabajo en un armario de almacenamiento CONCLUSIÓN Es necesario para la realización del trabajo usar los elementos de protección personal, además es de vital importante que el lugar de trabajo y los materiales se encuentre limpios y organizados.
  • 12. En esta imagen se observa el CASO NUMERO 2 desorden y mal aseo en que se encuentra esta oficina, el tener el piso y paredes en mal estado, el manejo de las basuras las puertas descolgadas cables sueltos todos estos riesgos exponen al trabajador a sufrir un accidente perjudicando su salud. Los factores de riesgos son • Locativos •Ergonómicos Las causas de estos accidentes son: •Piso, paredes, puertas en mal estado. •Orden y desaseo •Postura inadecuada
  • 13. RECOMENDACIONES • Implementar cronograma de mantenimiento y revisión de las instalaciones • Manejar un orden y aseo dentro el lugar de trabajo • adquirir las posturas adecuadas al momento de trabajar no evitara dolores de lumbalgia y enfermedades profesionales. CONCLUSION: Trabajar en condiciones seguras ayudan a reducir el riesgo de ocasionar incidentes o accidentes de trabajo, por factores de riesgos locativos y ergonómicos.
  • 14. Evidentemente en esta imagen CASO 3 podemos observar que los trabajadores están expuestos a una condición insegura que ocasiono un accidente de trabajo por atrapamiento por falta de conocimiento, capacitaciones y guardas se seguridad que ayudan a reducir estos riesgos.  los factores de riesgos son: •Mecánicos por atrapamiento causas: •Ausencia de guardas de seguridad •Falta de atención del trabajador •Ropa inadecuada¨ ropa ancha¨ •Falta de comunicación entre trabajadores
  • 15. RECOMENDACIONES: Implementar guardas o protectores de seguridad en las maquinas de trabajo No utilizar ropa muy ancha para la practica en el trabajo No distraiga su atención mientras opera en maquinas. CONCLUSIÓN: El riesgo mecánico es uno del os factores con mas accidentalidad de trabajo por esa razón es necesario realizar controles e inspecciones del estados y funcionamiento de las maquinas incluyendo capacitaciones a los empleados
  • 16. Caso 4 Observamos que los trabajadores se encuentran realizando sus labores sin los elementos de protección personal e enjeriendo alimentos en lugares no permitidos ocasionando un acto inseguro con probabilidad de generar un accidente de trabajo .  factores de riesgo son : • químicos • actos inseguros  causas • ausencia de los elementos de protección personal •Distracción en el área de trabajo • incumplimientos de las políticas de la empresa
  • 17. RECOMENDACIONES •Brindar los elementos de protección personal •Cumplir con las normas establecidas por la empresa • observaciones periódicas de las tareas ejecutadas por los trabajadores CONCLUSIONES Es importantes concientizar a los trabajadores de los riesgos a los que se exponen por la falta de uso de los e.p.p y el consumo de alimentos en lugares no permitidos .
  • 18. 1.El exceso de confianza e incumplimiento de las políticas de la empresa se conocen como? 2. Es importante brindar a todos los trabajadores para la practica del trabajo seguro 3. El aumento de roedores y enfermedades transmisibles son causados por la falta de ? 4. Las infraestructuras en malas condiciones ocasionan un factor de riesgo 5.Cuando se produce un accidente por atrapamiento se dice que es un factor de riesgo
  • 19. 1. Acto inseguro 2. elementos de protección personal 3. Orden y aseo 4.Locativo 5. mecánico