SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sistema Auditivo
El periplo de la escucha
OÍR
ESCUCHAR
ENTENDER
1ER. PLANO: SENSUAL (oír)
Reacción primaria ante la música mediante el movimiento, agente poderoso
para cambiar atmósferas). Música ambiental.
2º PLANO: EXPRESIVO (escuchar)
-RELACIÓN AFECTIVA: La música nos produce un sentimiento
-RELACIÓN IMAGINATIVO-ASOCIATIVA: Nos evoca un momento, situación,
etc.
3ER. PLANO: PURAMENTE MUSICAL (comprender)
Entendemos la música desde el punto de vista de los elementos que la
configuran: ritmo, melodía, armonía, textura, forma, instrumentos, voces,
relación texto. Juicio crítico
Oído externo
• Partes
–Pabellón auricular , conducto
auditivo, tímpano
• Sirve para
– Captar las ondas sonoras
Oído medio
• Partes
–Huesecillos (martillo, yunque, y
estribo)
• Sirve para
–Transmitir la vibración del
tímpano
Oído interno
• Partes
–Caracol
–Nervio acústico
• Sirve para
–Convertir las vibraciones en
impulsos eléctricos
El Cerebro
• Aparentemente existirían en el cerebro al
menos tres niveles diferenciados de
procesamiento de los datos que transmiten
los nervios acústicos. En un primer nivel el
cerebro identificaría el lugar de procedencia
del sonido (asociación de lugar,
localización). En un segundo nivel el
cerebro identificaría el sonido propiamente
dicho, es decir, sus características tímbricas.
• Recién en un nivel posterior se
determinarían las propiedades
temporales de los sonidos, es decir su
valor funcional a partir de su ubicación
en el tiempo y su relación con otros
sonidos que lo preceden y lo suceden,
hecho de particular importancia en
sistemas acústicos de comunicación
como el habla (la lengua hablada) o la
música.
Hemisferios Cerebrales
• En el caso de la música el
procesamiento se llevaría a cabo en
el hemisferio derecho. Sin
embargo, hay quienes afirman que
esto sólo sería cierto en el caso de
los individuos que no son músicos.
razonamiento lógico
• Las personas con formación y
entrenamiento musical, al tener
la capacidad de acceder al
fenómeno musical desde un
punto de vista más analítico,
procesarían esta información en
el hemisferio izquierdo, que es
el que se especializa en las
funciones del
Como afecta el uso de
audífonos al oído
• Los jóvenes también están acostumbrados a
escuchar videojuegos a volúmenes muy
altos durante tres o cuatro horas al día, lo
que afecta su sentido auditivo y aumenta los
riesgos neurológicos
• Es común observar a jóvenes y niños con
audífonos en el transporte durante sus
traslados, mientras hacen ejercicio, en la
escuela e incluso cuando desarrollan sus
actividades laborales.
• Por lo tanto la música sólo es
perjudicial cuando se escucha muy
alto y por periodos prolongados.
• En algunos reproductores se puede
ajustar el volumen hasta los 100
decibelios, que es
aproximadamente la intensidad de
sonido que produce una
perforadora de concreto.
• Es común observar a jóvenes y niños con
audífonos en el transporte durante sus traslados,
mientras hacen ejercicio, en la escuela e incluso
cuando desarrollan sus actividades laborales,
acostumbradas a niveles muy elevados de
volumen, detalló.
• En la UNAM, reconoció que utilizar audífonos
para escuchar música no es dañino si se hace con
intervalos de silencio y se permite descansar la
audición. Agregó que los sonidos más agresivos al
oído humano son los de frecuencias muy agudas o
los inarmónicos, por lo tanto la música sólo es
perjudicial cuando se escucha muy alto y por
periodos prolongados
• Existen distintos aparatos para
escuchar música, que manejan cierto
rango de decibeles. Estos niveles que
son medidos en decibeles pueden ser
comparados con los niveles de sonido
de una turbina de avión y cabe
mencionar que algunos reproductores
de música generan un volumen en el
oído de los usuarios que excede los
120 decibeles. Por ejemplo, el zumbido
de un refrigerador es de 40 decibeles
• Otras fuentes de sonido más dañinas que
podrían ser mencionadas son las
motocicletas, automóviles y armas de
fuego
• Las anteriores, todas emiten de 120 a 150
decibeles. La exposición prolongada o
repetitiva a sonidos de por lo menos 85
decibeles puede causar la pérdida
auditiva. A más alto el ruido, más rápido
se desarrollará la pérdida de audición. Es
muy raro que los sonidos de menos de 75
decibeles ocasionen este problema, aún
cuando uno está expuesto a éstos por un
largo periodo.
• El aumento de la contaminación acústica en
los núcleos urbanos durante las últimas
décadas y el incremento de la exposición a
altas intensidades de ruido, ya sea por
razones laborales o de ocio, está originando
que sea cada vez más común la aparición de
lesiones auditivas en personas de 35 y 40
años que antes sólo empezaban a padecer
personas de entre 50 y 60.
• En este sentido, antes la media de edad en
que comenzaban los problemas de audición
provocados por el ruido se situaba entre los
50 y 60 años. En la actualidad se estima que
esa edad se ha rebajado notablemente, “y
ahora los problemas empezarán en los hijos
10 o 15 años
Tarea
• Investigar los tipos de audífonos que
existen en la actualidad y ralizar un análisis
para determinar, según su opinión: ¿Cuál es
el menos dañino y por qué?
• Realizar en parejas el experimento auditivo
presentado en el siguiente video. Realizar
comentarios en el cuadernos.
• Las tareas se realizarán en el cuaderno.
Video
• https://www.youtube.com/watch?v

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

El sistema auditivo
El sistema auditivoEl sistema auditivo
El sistema auditivo
 
Sistema auditivo
Sistema auditivoSistema auditivo
Sistema auditivo
 
Audicion
AudicionAudicion
Audicion
 
El sistema auditivo, olfatorio, gusto, tacto y dolor
El sistema auditivo, olfatorio, gusto, tacto y dolorEl sistema auditivo, olfatorio, gusto, tacto y dolor
El sistema auditivo, olfatorio, gusto, tacto y dolor
 
Sistema auditivo
Sistema auditivoSistema auditivo
Sistema auditivo
 
Sistema auditivo
Sistema  auditivoSistema  auditivo
Sistema auditivo
 
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
 
Audicion
AudicionAudicion
Audicion
 
Sistema Auditivo
Sistema AuditivoSistema Auditivo
Sistema Auditivo
 
Sistema auditivo
Sistema  auditivoSistema  auditivo
Sistema auditivo
 
El sistema auditivo
El sistema auditivoEl sistema auditivo
El sistema auditivo
 
La audicion
La audicionLa audicion
La audicion
 
Bloque IV.Sistema visual
Bloque IV.Sistema visual Bloque IV.Sistema visual
Bloque IV.Sistema visual
 
Percepcion auditiva educacion inicial
Percepcion auditiva  educacion inicialPercepcion auditiva  educacion inicial
Percepcion auditiva educacion inicial
 
Percepción Auditiva
Percepción AuditivaPercepción Auditiva
Percepción Auditiva
 
El oído 2021
El oído 2021El oído 2021
El oído 2021
 
La audicion
La audicionLa audicion
La audicion
 
Asesoría Virtual 5 de Junio
Asesoría Virtual 5 de JunioAsesoría Virtual 5 de Junio
Asesoría Virtual 5 de Junio
 
Sistema auditivo - ultima exposicion
Sistema auditivo - ultima exposicionSistema auditivo - ultima exposicion
Sistema auditivo - ultima exposicion
 
La audicion
La audicionLa audicion
La audicion
 

Destacado

El sistema auditivo
El sistema auditivoEl sistema auditivo
El sistema auditivoeljosho
 
Aparato auditivo
Aparato auditivoAparato auditivo
Aparato auditivoAldoChiu3
 
Fisiología audicion y equilibrio
Fisiología audicion y equilibrioFisiología audicion y equilibrio
Fisiología audicion y equilibrioRocio Fernández
 
Medicina Fisiologia Oído Y Equilibrio
Medicina   Fisiologia Oído Y EquilibrioMedicina   Fisiologia Oído Y Equilibrio
Medicina Fisiologia Oído Y EquilibrioRocio Fernández
 
Diapositivas El Oido Y La AudicióN
Diapositivas El Oido Y La AudicióNDiapositivas El Oido Y La AudicióN
Diapositivas El Oido Y La AudicióNJon Rivera
 
Anatomia y fisiologia del oido
Anatomia y fisiologia del oidoAnatomia y fisiologia del oido
Anatomia y fisiologia del oidolumond
 
Fisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e internoFisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e internosafoelc
 

Destacado (11)

El sistema auditivo
El sistema auditivoEl sistema auditivo
El sistema auditivo
 
Aparato auditivo
Aparato auditivoAparato auditivo
Aparato auditivo
 
Fisiología audicion y equilibrio
Fisiología audicion y equilibrioFisiología audicion y equilibrio
Fisiología audicion y equilibrio
 
Medicina Fisiologia Oído Y Equilibrio
Medicina   Fisiologia Oído Y EquilibrioMedicina   Fisiologia Oído Y Equilibrio
Medicina Fisiologia Oído Y Equilibrio
 
Fisiologia de la audición
Fisiologia de la audiciónFisiologia de la audición
Fisiologia de la audición
 
El Oido
El OidoEl Oido
El Oido
 
Diapositivas El Oido Y La AudicióN
Diapositivas El Oido Y La AudicióNDiapositivas El Oido Y La AudicióN
Diapositivas El Oido Y La AudicióN
 
El oído, la audición y el equilibrio
El oído, la audición y el equilibrioEl oído, la audición y el equilibrio
El oído, la audición y el equilibrio
 
Anatomia de Oído
Anatomia de Oído Anatomia de Oído
Anatomia de Oído
 
Anatomia y fisiologia del oido
Anatomia y fisiologia del oidoAnatomia y fisiologia del oido
Anatomia y fisiologia del oido
 
Fisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e internoFisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e interno
 

Similar a Sistema Auditivo

Presentacion1contaminacion-auditiva
Presentacion1contaminacion-auditivaPresentacion1contaminacion-auditiva
Presentacion1contaminacion-auditivaVampiritha
 
Guía de apoyo - Nociones elementales de psicoacústica
Guía de apoyo - Nociones elementales de psicoacústicaGuía de apoyo - Nociones elementales de psicoacústica
Guía de apoyo - Nociones elementales de psicoacústicaJavier Orizola Gómez
 
perdida auditiva por el uso de los auriculares mp3
perdida auditiva por el uso de los auriculares mp3perdida auditiva por el uso de los auriculares mp3
perdida auditiva por el uso de los auriculares mp3Líli Praxedis
 
El sonido y el ruido
El sonido y el ruidoEl sonido y el ruido
El sonido y el ruidoEmmanuel666
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditivaYou Angel Azul
 
El oído y una campaña contra el ruido
El oído y una campaña contra el ruidoEl oído y una campaña contra el ruido
El oído y una campaña contra el ruidoNathaly Carmona Romero
 
Contaminación sonora.
Contaminación sonora.Contaminación sonora.
Contaminación sonora.blognewmodel
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acusticamaxi lopez
 
El uso del mp3
El uso del mp3El uso del mp3
El uso del mp3yrodo
 
Contaminación acústica
Contaminación acústicaContaminación acústica
Contaminación acústicaAl Unisono
 
La prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docx
La prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docxLa prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docx
La prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docxAbraham Humphreys
 
Contaminación acústica (C. Vergara)
Contaminación acústica (C. Vergara)Contaminación acústica (C. Vergara)
Contaminación acústica (C. Vergara)Eagle School
 

Similar a Sistema Auditivo (20)

Presentacion1contaminacion-auditiva
Presentacion1contaminacion-auditivaPresentacion1contaminacion-auditiva
Presentacion1contaminacion-auditiva
 
el sonido
el sonidoel sonido
el sonido
 
Guía de apoyo - Nociones elementales de psicoacústica
Guía de apoyo - Nociones elementales de psicoacústicaGuía de apoyo - Nociones elementales de psicoacústica
Guía de apoyo - Nociones elementales de psicoacústica
 
perdida auditiva por el uso de los auriculares mp3
perdida auditiva por el uso de los auriculares mp3perdida auditiva por el uso de los auriculares mp3
perdida auditiva por el uso de los auriculares mp3
 
Audicion
Audicion Audicion
Audicion
 
Proyecto textual
Proyecto textualProyecto textual
Proyecto textual
 
Proyecto textual
Proyecto textualProyecto textual
Proyecto textual
 
El sonido y el ruido
El sonido y el ruidoEl sonido y el ruido
El sonido y el ruido
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
 
Trabajo de ana
Trabajo de anaTrabajo de ana
Trabajo de ana
 
El oído y una campaña contra el ruido
El oído y una campaña contra el ruidoEl oído y una campaña contra el ruido
El oído y una campaña contra el ruido
 
íNdice.doc contaminacion ruido texto
íNdice.doc contaminacion ruido textoíNdice.doc contaminacion ruido texto
íNdice.doc contaminacion ruido texto
 
Contaminación sonora.
Contaminación sonora.Contaminación sonora.
Contaminación sonora.
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
 
Tarea tic 3 (contaminacion auditiva)
Tarea tic 3 (contaminacion auditiva)Tarea tic 3 (contaminacion auditiva)
Tarea tic 3 (contaminacion auditiva)
 
El uso del mp3
El uso del mp3El uso del mp3
El uso del mp3
 
Contaminación acústica
Contaminación acústicaContaminación acústica
Contaminación acústica
 
La prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docx
La prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docxLa prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docx
La prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docx
 
Contaminación acústica (C. Vergara)
Contaminación acústica (C. Vergara)Contaminación acústica (C. Vergara)
Contaminación acústica (C. Vergara)
 
Oido
OidoOido
Oido
 

Más de Colegio Utatlán

Horario evaluaciones primer bimestre 2016
Horario evaluaciones primer bimestre 2016Horario evaluaciones primer bimestre 2016
Horario evaluaciones primer bimestre 2016Colegio Utatlán
 
Clasificación de redes según su cobertura Tercero Básico
Clasificación de redes según su cobertura Tercero BásicoClasificación de redes según su cobertura Tercero Básico
Clasificación de redes según su cobertura Tercero BásicoColegio Utatlán
 
Almacenamiento en las computadoras Primero Básico 2016
Almacenamiento en las computadoras Primero Básico 2016Almacenamiento en las computadoras Primero Básico 2016
Almacenamiento en las computadoras Primero Básico 2016Colegio Utatlán
 
Sistema Operativo Segundo Básico 2016
Sistema Operativo Segundo Básico 2016Sistema Operativo Segundo Básico 2016
Sistema Operativo Segundo Básico 2016Colegio Utatlán
 
Redes de computadoras (Tercero Básico)
Redes de computadoras (Tercero Básico)Redes de computadoras (Tercero Básico)
Redes de computadoras (Tercero Básico)Colegio Utatlán
 
Horario de clases tercero 2016
Horario de clases tercero 2016Horario de clases tercero 2016
Horario de clases tercero 2016Colegio Utatlán
 
Listado de útiles escolares tercero básico 2016
Listado de útiles escolares tercero básico 2016Listado de útiles escolares tercero básico 2016
Listado de útiles escolares tercero básico 2016Colegio Utatlán
 
Mapa conceptual terminado "Evaluación"
Mapa conceptual terminado "Evaluación"Mapa conceptual terminado "Evaluación"
Mapa conceptual terminado "Evaluación"Colegio Utatlán
 
EDUCACION DE ADULTOS Y EDUCACION PERMANENTE
EDUCACION DE ADULTOS Y EDUCACION PERMANENTEEDUCACION DE ADULTOS Y EDUCACION PERMANENTE
EDUCACION DE ADULTOS Y EDUCACION PERMANENTEColegio Utatlán
 
Manual de las Teorías del Aprendizaje
Manual de las Teorías del AprendizajeManual de las Teorías del Aprendizaje
Manual de las Teorías del AprendizajeColegio Utatlán
 
Formación de Actitudes, Percepciones y Creencias
Formación de Actitudes, Percepciones y CreenciasFormación de Actitudes, Percepciones y Creencias
Formación de Actitudes, Percepciones y CreenciasColegio Utatlán
 
Tarea primero básico, Efectos de la Música
Tarea primero básico, Efectos de la MúsicaTarea primero básico, Efectos de la Música
Tarea primero básico, Efectos de la MúsicaColegio Utatlán
 
La Respiración en Música
La Respiración en MúsicaLa Respiración en Música
La Respiración en MúsicaColegio Utatlán
 
Proyecto campamento 2015 Colegio Utatlán Chichicastenango
Proyecto campamento 2015 Colegio Utatlán ChichicastenangoProyecto campamento 2015 Colegio Utatlán Chichicastenango
Proyecto campamento 2015 Colegio Utatlán ChichicastenangoColegio Utatlán
 
Preguntas del capitulo 1 (Ingeniería de Proyectos 9no)
Preguntas del capitulo 1 (Ingeniería de Proyectos 9no)Preguntas del capitulo 1 (Ingeniería de Proyectos 9no)
Preguntas del capitulo 1 (Ingeniería de Proyectos 9no)Colegio Utatlán
 

Más de Colegio Utatlán (17)

Horario evaluaciones primer bimestre 2016
Horario evaluaciones primer bimestre 2016Horario evaluaciones primer bimestre 2016
Horario evaluaciones primer bimestre 2016
 
Clasificación de redes según su cobertura Tercero Básico
Clasificación de redes según su cobertura Tercero BásicoClasificación de redes según su cobertura Tercero Básico
Clasificación de redes según su cobertura Tercero Básico
 
Almacenamiento en las computadoras Primero Básico 2016
Almacenamiento en las computadoras Primero Básico 2016Almacenamiento en las computadoras Primero Básico 2016
Almacenamiento en las computadoras Primero Básico 2016
 
Sistema Operativo Segundo Básico 2016
Sistema Operativo Segundo Básico 2016Sistema Operativo Segundo Básico 2016
Sistema Operativo Segundo Básico 2016
 
Redes de computadoras (Tercero Básico)
Redes de computadoras (Tercero Básico)Redes de computadoras (Tercero Básico)
Redes de computadoras (Tercero Básico)
 
Horario de clases tercero 2016
Horario de clases tercero 2016Horario de clases tercero 2016
Horario de clases tercero 2016
 
Listado de útiles escolares tercero básico 2016
Listado de útiles escolares tercero básico 2016Listado de útiles escolares tercero básico 2016
Listado de útiles escolares tercero básico 2016
 
Mapa conceptual terminado "Evaluación"
Mapa conceptual terminado "Evaluación"Mapa conceptual terminado "Evaluación"
Mapa conceptual terminado "Evaluación"
 
EDUCACION DE ADULTOS Y EDUCACION PERMANENTE
EDUCACION DE ADULTOS Y EDUCACION PERMANENTEEDUCACION DE ADULTOS Y EDUCACION PERMANENTE
EDUCACION DE ADULTOS Y EDUCACION PERMANENTE
 
Manual de las Teorías del Aprendizaje
Manual de las Teorías del AprendizajeManual de las Teorías del Aprendizaje
Manual de las Teorías del Aprendizaje
 
Formación de Actitudes, Percepciones y Creencias
Formación de Actitudes, Percepciones y CreenciasFormación de Actitudes, Percepciones y Creencias
Formación de Actitudes, Percepciones y Creencias
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
 
Tarea primero básico, Efectos de la Música
Tarea primero básico, Efectos de la MúsicaTarea primero básico, Efectos de la Música
Tarea primero básico, Efectos de la Música
 
La Respiración en Música
La Respiración en MúsicaLa Respiración en Música
La Respiración en Música
 
Proyecto campamento 2015 Colegio Utatlán Chichicastenango
Proyecto campamento 2015 Colegio Utatlán ChichicastenangoProyecto campamento 2015 Colegio Utatlán Chichicastenango
Proyecto campamento 2015 Colegio Utatlán Chichicastenango
 
Esquizofonía
EsquizofoníaEsquizofonía
Esquizofonía
 
Preguntas del capitulo 1 (Ingeniería de Proyectos 9no)
Preguntas del capitulo 1 (Ingeniería de Proyectos 9no)Preguntas del capitulo 1 (Ingeniería de Proyectos 9no)
Preguntas del capitulo 1 (Ingeniería de Proyectos 9no)
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Sistema Auditivo

  • 2. El periplo de la escucha OÍR ESCUCHAR ENTENDER 1ER. PLANO: SENSUAL (oír) Reacción primaria ante la música mediante el movimiento, agente poderoso para cambiar atmósferas). Música ambiental. 2º PLANO: EXPRESIVO (escuchar) -RELACIÓN AFECTIVA: La música nos produce un sentimiento -RELACIÓN IMAGINATIVO-ASOCIATIVA: Nos evoca un momento, situación, etc. 3ER. PLANO: PURAMENTE MUSICAL (comprender) Entendemos la música desde el punto de vista de los elementos que la configuran: ritmo, melodía, armonía, textura, forma, instrumentos, voces, relación texto. Juicio crítico
  • 3. Oído externo • Partes –Pabellón auricular , conducto auditivo, tímpano • Sirve para – Captar las ondas sonoras
  • 4. Oído medio • Partes –Huesecillos (martillo, yunque, y estribo) • Sirve para –Transmitir la vibración del tímpano
  • 5. Oído interno • Partes –Caracol –Nervio acústico • Sirve para –Convertir las vibraciones en impulsos eléctricos
  • 6. El Cerebro • Aparentemente existirían en el cerebro al menos tres niveles diferenciados de procesamiento de los datos que transmiten los nervios acústicos. En un primer nivel el cerebro identificaría el lugar de procedencia del sonido (asociación de lugar, localización). En un segundo nivel el cerebro identificaría el sonido propiamente dicho, es decir, sus características tímbricas.
  • 7. • Recién en un nivel posterior se determinarían las propiedades temporales de los sonidos, es decir su valor funcional a partir de su ubicación en el tiempo y su relación con otros sonidos que lo preceden y lo suceden, hecho de particular importancia en sistemas acústicos de comunicación como el habla (la lengua hablada) o la música.
  • 8. Hemisferios Cerebrales • En el caso de la música el procesamiento se llevaría a cabo en el hemisferio derecho. Sin embargo, hay quienes afirman que esto sólo sería cierto en el caso de los individuos que no son músicos. razonamiento lógico
  • 9. • Las personas con formación y entrenamiento musical, al tener la capacidad de acceder al fenómeno musical desde un punto de vista más analítico, procesarían esta información en el hemisferio izquierdo, que es el que se especializa en las funciones del
  • 10.
  • 11.
  • 12. Como afecta el uso de audífonos al oído • Los jóvenes también están acostumbrados a escuchar videojuegos a volúmenes muy altos durante tres o cuatro horas al día, lo que afecta su sentido auditivo y aumenta los riesgos neurológicos • Es común observar a jóvenes y niños con audífonos en el transporte durante sus traslados, mientras hacen ejercicio, en la escuela e incluso cuando desarrollan sus actividades laborales.
  • 13. • Por lo tanto la música sólo es perjudicial cuando se escucha muy alto y por periodos prolongados. • En algunos reproductores se puede ajustar el volumen hasta los 100 decibelios, que es aproximadamente la intensidad de sonido que produce una perforadora de concreto.
  • 14. • Es común observar a jóvenes y niños con audífonos en el transporte durante sus traslados, mientras hacen ejercicio, en la escuela e incluso cuando desarrollan sus actividades laborales, acostumbradas a niveles muy elevados de volumen, detalló. • En la UNAM, reconoció que utilizar audífonos para escuchar música no es dañino si se hace con intervalos de silencio y se permite descansar la audición. Agregó que los sonidos más agresivos al oído humano son los de frecuencias muy agudas o los inarmónicos, por lo tanto la música sólo es perjudicial cuando se escucha muy alto y por periodos prolongados
  • 15. • Existen distintos aparatos para escuchar música, que manejan cierto rango de decibeles. Estos niveles que son medidos en decibeles pueden ser comparados con los niveles de sonido de una turbina de avión y cabe mencionar que algunos reproductores de música generan un volumen en el oído de los usuarios que excede los 120 decibeles. Por ejemplo, el zumbido de un refrigerador es de 40 decibeles
  • 16. • Otras fuentes de sonido más dañinas que podrían ser mencionadas son las motocicletas, automóviles y armas de fuego • Las anteriores, todas emiten de 120 a 150 decibeles. La exposición prolongada o repetitiva a sonidos de por lo menos 85 decibeles puede causar la pérdida auditiva. A más alto el ruido, más rápido se desarrollará la pérdida de audición. Es muy raro que los sonidos de menos de 75 decibeles ocasionen este problema, aún cuando uno está expuesto a éstos por un largo periodo.
  • 17. • El aumento de la contaminación acústica en los núcleos urbanos durante las últimas décadas y el incremento de la exposición a altas intensidades de ruido, ya sea por razones laborales o de ocio, está originando que sea cada vez más común la aparición de lesiones auditivas en personas de 35 y 40 años que antes sólo empezaban a padecer personas de entre 50 y 60.
  • 18. • En este sentido, antes la media de edad en que comenzaban los problemas de audición provocados por el ruido se situaba entre los 50 y 60 años. En la actualidad se estima que esa edad se ha rebajado notablemente, “y ahora los problemas empezarán en los hijos 10 o 15 años
  • 19. Tarea • Investigar los tipos de audífonos que existen en la actualidad y ralizar un análisis para determinar, según su opinión: ¿Cuál es el menos dañino y por qué? • Realizar en parejas el experimento auditivo presentado en el siguiente video. Realizar comentarios en el cuadernos. • Las tareas se realizarán en el cuaderno.