SlideShare una empresa de Scribd logo
ÓRGANOS DE LOS
SENTIDOS: OÍDO
Integrantes: Gloria Hernández
Javiera medina
Macarena Rojas
Nicole Saavedra
Asignatura: Anatomía II
Docente: Miguel Ángel Mardones
Vía Auditiva: Comienza con la captación del sonido a través del oído,
el cual se divide en 3 porciones:
Formado por el pabellón auricular y conducto
auditivo externo, su función es captar el sonido y
dirigirlo al interior.
 Irrigación: arteria temporal
superficial y auricular posterior
(carótida externa).
 Inervación (motora): nervio facial.
 Inervación (sensitiva): nervio
auricular mayor, occipital menor,
auriculotemporal, facial y vago.
Las ondas sonoras golpean el tímpano, mueven
la cadena de huesecillos y el estribo golpea la
ventana oval.
Trompa de Eustaquio
Tímpano
Cadena Osicular
Ventana Oval
MARTILLO
YUNQUE
ESTRIBO
Ubicado en la porción petrosa del temporal, en el se
produce la transducción del sonido. Se divide
morfológicamente en:
Laberinto membranoso
Laberinto óseo
PERILINFA
Desde el oído interno salen las conexiones
nerviosas que lo relacionan con el SNC por el
nervio vestibulococlear.
Dentro del laberinto membranoso se encuentran:
Canales semicirculares
Vestíbulo (Utrículo y
Sáculo)
Cóclea
El oído medio: convierte las ondas sonoras
en vibraciones para llevarlas hasta el oído
interno…
El oído externo: Tiene como función
captar las ondas sonoras por el pabellón
auricular…
El oído interno: convierte las
vibraciones en impulsos nerviosos
para que el cerebro pueda
interpretaras.
Su función es transportar los sentidos de la
audición y del equilibrio.
El estímulo exterior es captado por el receptor (Órgano de Corti) cuyas
células sensoriales transforman la señal a estímulo nervioso. La
información se procesa en distintos niveles del SNC constituyendo una vía
nerviosa sensorial aferente con su correspondiente respuesta motora.
La corteza auditiva constituye el 8% del total de la
superficie de la corteza cerebral y se han
identificado notables diferencias estructurales en la
corteza auditiva de las distintas especies de
mamíferos.
Área 22 (corteza auditiva secundaria):
Responsable de la asociación de la
información auditiva, se relaciona con el
área de Wernicke (comprensión del
lenguaje).
Área 22 (corteza auditiva secundaria):
Responsable de la asociación de la
información auditiva, se relaciona con el
área de Wernicke (comprensión del
lenguaje).
Área 41 - 42 (corteza auditiva primaria):
Responsable del procesamiento de la
información auditiva que recibe de los
oídos.
Oído Medio → Otitis
media.
Oído Externo → Cerumen
de cerumen
Oído Interno → Laberintitis.
El oído

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Via auditiva
Via auditivaVia auditiva
Via auditiva
Paola Theis
 
Sistema auditivo
Sistema auditivoSistema auditivo
Sistema auditivo
1125Lu
 
Sistema auditivo
Sistema  auditivoSistema  auditivo
Sistema auditivo
MAGDAVARGAS123
 
El sistema auditivo
El sistema auditivoEl sistema auditivo
El sistema auditivo
Ramiro Muñoz
 
El sistema auditivo
El sistema auditivoEl sistema auditivo
El sistema auditivo
Eva Bautista
 
Asesoría Virtual 5 de Junio
Asesoría Virtual 5 de JunioAsesoría Virtual 5 de Junio
Asesoría Virtual 5 de Junio
soporteplataforma
 
Sistema auditivo.
Sistema auditivo.Sistema auditivo.
Sistema auditivo.
adrifdl
 
Oido
OidoOido
Audicion
AudicionAudicion
Sistema Auditivo
Sistema AuditivoSistema Auditivo
Sistema Auditivo
guest2bde75
 
el oido
el oido el oido
el oido
Henry Calderon
 
Sistema auditivo - ultima exposicion
Sistema auditivo - ultima exposicionSistema auditivo - ultima exposicion
Sistema auditivo - ultima exposicion
Päöölää Äcëvëdöö
 
CLASE 30 CORTE 3
CLASE 30 CORTE 3CLASE 30 CORTE 3
CLASE 30 CORTE 3
Leonardo Medina
 
Anatomía y fisiología de la expresión oral
Anatomía y fisiología de la expresión oralAnatomía y fisiología de la expresión oral
Anatomía y fisiología de la expresión oral
Jorge Suarez
 
La audicion
La audicionLa audicion
La audicion
archipielago123
 
La audicion
La audicionLa audicion
Organos de los sentidos oíido
Organos de los sentidos oíido Organos de los sentidos oíido
Organos de los sentidos oíido
Montserrat Rodriguez
 
El oído
El oídoEl oído

La actualidad más candente (18)

Via auditiva
Via auditivaVia auditiva
Via auditiva
 
Sistema auditivo
Sistema auditivoSistema auditivo
Sistema auditivo
 
Sistema auditivo
Sistema  auditivoSistema  auditivo
Sistema auditivo
 
El sistema auditivo
El sistema auditivoEl sistema auditivo
El sistema auditivo
 
El sistema auditivo
El sistema auditivoEl sistema auditivo
El sistema auditivo
 
Asesoría Virtual 5 de Junio
Asesoría Virtual 5 de JunioAsesoría Virtual 5 de Junio
Asesoría Virtual 5 de Junio
 
Sistema auditivo.
Sistema auditivo.Sistema auditivo.
Sistema auditivo.
 
Oido
OidoOido
Oido
 
Audicion
AudicionAudicion
Audicion
 
Sistema Auditivo
Sistema AuditivoSistema Auditivo
Sistema Auditivo
 
el oido
el oido el oido
el oido
 
Sistema auditivo - ultima exposicion
Sistema auditivo - ultima exposicionSistema auditivo - ultima exposicion
Sistema auditivo - ultima exposicion
 
CLASE 30 CORTE 3
CLASE 30 CORTE 3CLASE 30 CORTE 3
CLASE 30 CORTE 3
 
Anatomía y fisiología de la expresión oral
Anatomía y fisiología de la expresión oralAnatomía y fisiología de la expresión oral
Anatomía y fisiología de la expresión oral
 
La audicion
La audicionLa audicion
La audicion
 
La audicion
La audicionLa audicion
La audicion
 
Organos de los sentidos oíido
Organos de los sentidos oíido Organos de los sentidos oíido
Organos de los sentidos oíido
 
El oído
El oídoEl oído
El oído
 

Similar a El oído

Dhtic liliana g. ensayo
Dhtic liliana g. ensayoDhtic liliana g. ensayo
Dhtic liliana g. ensayo
Líli Praxedis
 
Nervio óptico y glosofaríngeo
Nervio óptico y glosofaríngeoNervio óptico y glosofaríngeo
Nervio óptico y glosofaríngeo
Alexander Romero
 
Sentido del oido
Sentido del oidoSentido del oido
Sentido del oido
Daniel Apaza Solano
 
Oido Interno (PresentacióN Informatica)
Oido Interno (PresentacióN Informatica)Oido Interno (PresentacióN Informatica)
Oido Interno (PresentacióN Informatica)
lu martinez
 
1.6 oido
1.6 oido1.6 oido
1.6 oido
King of Glory
 
Trabajo De Ibn, Ptr, Pau.
Trabajo De Ibn, Ptr, Pau.Trabajo De Ibn, Ptr, Pau.
Trabajo De Ibn, Ptr, Pau.
GARBIÑE LARRALDE
 
CTA
CTACTA
El sistema auditivo
El sistema auditivoEl sistema auditivo
El sistema auditivo
eljosho
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
maryluzsuarezmarin
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales...
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales...Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales...
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales...
maryluzsuarezmarin
 
El sentido del oido
El sentido del oidoEl sentido del oido
El sentido del oido
Kenny Turpo Espinoza
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
maryluzsuarezmarin
 
ORGANOS SENSORIALES
ORGANOS SENSORIALESORGANOS SENSORIALES
ORGANOS SENSORIALES
Miguel Ángel Lds
 
Semiologia sistema neurologico
Semiologia sistema neurologicoSemiologia sistema neurologico
Semiologia sistema neurologico
carlos canova
 
5º CM-05 la funcion de relación
5º CM-05 la funcion de relación5º CM-05 la funcion de relación
5º CM-05 la funcion de relación
crecerenelcolegio
 
Nervioolfatoriopp 121105091932-phpapp02
Nervioolfatoriopp 121105091932-phpapp02Nervioolfatoriopp 121105091932-phpapp02
Nervioolfatoriopp 121105091932-phpapp02
javierdavidcubides
 
El oido
El oidoEl oido
El oido
Nidia Avila
 
Presentación Biología Cuerpo Humano Huesos Orgánico Ilustrado Rosa y Lila (2)...
Presentación Biología Cuerpo Humano Huesos Orgánico Ilustrado Rosa y Lila (2)...Presentación Biología Cuerpo Humano Huesos Orgánico Ilustrado Rosa y Lila (2)...
Presentación Biología Cuerpo Humano Huesos Orgánico Ilustrado Rosa y Lila (2)...
angelrommelzavaletaa
 
Miguelinnnn
MiguelinnnnMiguelinnnn
Miguelinnnn
miguel angel
 
Audición Humana
Audición HumanaAudición Humana
Audición Humana
Carlos Orduz
 

Similar a El oído (20)

Dhtic liliana g. ensayo
Dhtic liliana g. ensayoDhtic liliana g. ensayo
Dhtic liliana g. ensayo
 
Nervio óptico y glosofaríngeo
Nervio óptico y glosofaríngeoNervio óptico y glosofaríngeo
Nervio óptico y glosofaríngeo
 
Sentido del oido
Sentido del oidoSentido del oido
Sentido del oido
 
Oido Interno (PresentacióN Informatica)
Oido Interno (PresentacióN Informatica)Oido Interno (PresentacióN Informatica)
Oido Interno (PresentacióN Informatica)
 
1.6 oido
1.6 oido1.6 oido
1.6 oido
 
Trabajo De Ibn, Ptr, Pau.
Trabajo De Ibn, Ptr, Pau.Trabajo De Ibn, Ptr, Pau.
Trabajo De Ibn, Ptr, Pau.
 
CTA
CTACTA
CTA
 
El sistema auditivo
El sistema auditivoEl sistema auditivo
El sistema auditivo
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales...
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales...Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales...
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales...
 
El sentido del oido
El sentido del oidoEl sentido del oido
El sentido del oido
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
 
ORGANOS SENSORIALES
ORGANOS SENSORIALESORGANOS SENSORIALES
ORGANOS SENSORIALES
 
Semiologia sistema neurologico
Semiologia sistema neurologicoSemiologia sistema neurologico
Semiologia sistema neurologico
 
5º CM-05 la funcion de relación
5º CM-05 la funcion de relación5º CM-05 la funcion de relación
5º CM-05 la funcion de relación
 
Nervioolfatoriopp 121105091932-phpapp02
Nervioolfatoriopp 121105091932-phpapp02Nervioolfatoriopp 121105091932-phpapp02
Nervioolfatoriopp 121105091932-phpapp02
 
El oido
El oidoEl oido
El oido
 
Presentación Biología Cuerpo Humano Huesos Orgánico Ilustrado Rosa y Lila (2)...
Presentación Biología Cuerpo Humano Huesos Orgánico Ilustrado Rosa y Lila (2)...Presentación Biología Cuerpo Humano Huesos Orgánico Ilustrado Rosa y Lila (2)...
Presentación Biología Cuerpo Humano Huesos Orgánico Ilustrado Rosa y Lila (2)...
 
Miguelinnnn
MiguelinnnnMiguelinnnn
Miguelinnnn
 
Audición Humana
Audición HumanaAudición Humana
Audición Humana
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

El oído

  • 1. ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS: OÍDO Integrantes: Gloria Hernández Javiera medina Macarena Rojas Nicole Saavedra Asignatura: Anatomía II Docente: Miguel Ángel Mardones
  • 2. Vía Auditiva: Comienza con la captación del sonido a través del oído, el cual se divide en 3 porciones:
  • 3. Formado por el pabellón auricular y conducto auditivo externo, su función es captar el sonido y dirigirlo al interior.  Irrigación: arteria temporal superficial y auricular posterior (carótida externa).  Inervación (motora): nervio facial.  Inervación (sensitiva): nervio auricular mayor, occipital menor, auriculotemporal, facial y vago.
  • 4. Las ondas sonoras golpean el tímpano, mueven la cadena de huesecillos y el estribo golpea la ventana oval. Trompa de Eustaquio Tímpano Cadena Osicular Ventana Oval
  • 6. Ubicado en la porción petrosa del temporal, en el se produce la transducción del sonido. Se divide morfológicamente en: Laberinto membranoso Laberinto óseo PERILINFA
  • 7. Desde el oído interno salen las conexiones nerviosas que lo relacionan con el SNC por el nervio vestibulococlear. Dentro del laberinto membranoso se encuentran: Canales semicirculares Vestíbulo (Utrículo y Sáculo) Cóclea
  • 8. El oído medio: convierte las ondas sonoras en vibraciones para llevarlas hasta el oído interno… El oído externo: Tiene como función captar las ondas sonoras por el pabellón auricular…
  • 9. El oído interno: convierte las vibraciones en impulsos nerviosos para que el cerebro pueda interpretaras.
  • 10. Su función es transportar los sentidos de la audición y del equilibrio.
  • 11. El estímulo exterior es captado por el receptor (Órgano de Corti) cuyas células sensoriales transforman la señal a estímulo nervioso. La información se procesa en distintos niveles del SNC constituyendo una vía nerviosa sensorial aferente con su correspondiente respuesta motora.
  • 12. La corteza auditiva constituye el 8% del total de la superficie de la corteza cerebral y se han identificado notables diferencias estructurales en la corteza auditiva de las distintas especies de mamíferos. Área 22 (corteza auditiva secundaria): Responsable de la asociación de la información auditiva, se relaciona con el área de Wernicke (comprensión del lenguaje). Área 22 (corteza auditiva secundaria): Responsable de la asociación de la información auditiva, se relaciona con el área de Wernicke (comprensión del lenguaje). Área 41 - 42 (corteza auditiva primaria): Responsable del procesamiento de la información auditiva que recibe de los oídos.
  • 13. Oído Medio → Otitis media. Oído Externo → Cerumen de cerumen Oído Interno → Laberintitis.