SlideShare una empresa de Scribd logo
SINCRETISMO CULTURAL EN
AMERICA- LAS FIESTAS DE CARNAVAL
DE BOLIVIA LA PAZ
Agustina Silbergleit, Fiorella
Pannunzio y Jimena Mastrocola.
Es una celebración religiosa y un proceso
cultural de interculturalidad que rebasa los
2000 años de antigüedad capaz de generar
manifestaciones culturales parecidas en
otros espacios geográficos. La fiesta fue
transformada en un ritual cristiano, la
Virgen Candelaria celebrada el 2 de
febrero, y la tradicional “lama lama” o
“Diablada.
El Carnaval se inicia el domingo anterior al corso infantil donde se "desentierra al
pepino" y se inicia la festividad
Durante la semana se escoge a la reina del carnaval y se obliga al pepino a casarse.
Las Fiestas se inician en la mañana del sábado de Carnaval, con el Corso Infantil,
donde niños y niñas, acompañados de sus padres, desfilan por El Prado vestidos
con disfraces multicolores, jugando con agua, espuma y con mucha alegría.
El domingo tiene lugar la Entrada Tradicional del Carnaval Paceño, donde participan
distintas comparsas de baile y danzas.
Y el lunes de Carnaval se celebra el Jiska Anata, también conocido como Carnaval de
Antaño, donde las personas disfrutan de las festividades tal y como se celebraban
en el pasado, con trajes antiguos y de gala. El personaje típico es El Hiskanata, un
personaje de antaño recuperado recientemente.
El martes se festeja el Martes de Challa. Es el día en que se realiza la tradicional
"challa" sobre los bienes de las personas, dándole las gracias a la Madre Tierra, la
Pachamama, con fiesta, cuetillos, serpentina y mixtura.
El domingo de esa semana se realiza el "entierro del pepino" en el Cementerio
General finalizando estas fiestas.
Tiene muchos rostros este que es el personaje más importante del carnaval paceño.
Misterioso origen el de este personaje. Hijo mestizo del pierrot francés, el arlequín y el
kusillo, el fiestero del carnaval paceño remonta su origen al siglo XIX.
El investigador Gonzalo Íñiguez dice que el pepino es un personaje propio de la comedia
del arte español que llegó de la mano del teatro del siglo XVIII a Bolivia. Tenía un
bonete con tres cuernos, cabellera de cuero de oveja y dientes de vidrio.
Es posible que el nombre genérico del personaje paceño provenga precisamente de
este artista, Pepino Podestá, un trapecista que con la llegada de un circo argentino o
uruguayo que devino en payaso y conformó un repertorio de canciones, letras y
chistes vinculados a la actualidad de esa época.
El pepino tenía una careta feliz o triste y una bolsa llena de mixtura, serpentina y
monedas. Los niños les gritaban '¡Pepino, chorizo, sin calzón!' y él nos sonaba con
el chorizo. Luego decíamos, '¡chauchita, chauchita!' y entonces nos lanzaba
monedas´.
Participan más de 48 conjuntos folklóricos distribuidos en
18 especialidades de danzas que realizan su
peregrinación hacia el Santuario del Socavón cada
sábado de carnaval en la tradicional “Entrada”.
Llego a convertirse en un centro de irradiación de danza y
música de Diableadas, morenatas, caporales, tobas,
tinkus, etc.
• El Carnaval es una fiesta de características religiosas, Se llaman fiestas
carnavalescas porque previo a la cuaresma la gente se dedica a los
placeres desenfrenados. Los disfraces representan al demonio o Satanás,
que estaba supuestamente suelto tentando a Jesucristo.
• Los carnavales son justo antes de que empiece la cuaresma. Y la cuaresma
dura 40 días, desde que acaban los carnavales hasta que empieza la
semana santa.

Más contenido relacionado

Similar a Sincretismo cultural en america las fiestas de carnaval

H I S T O R I A D E C A R N A V A L
H I S T O R I A  D E  C A R N A V A LH I S T O R I A  D E  C A R N A V A L
H I S T O R I A D E C A R N A V A LProfValentina
 
Costumbres navideñas
Costumbres navideñasCostumbres navideñas
Costumbres navideñas
cumana11grupo05
 
Carnaval de negros y blancos
Carnaval de negros y blancosCarnaval de negros y blancos
Carnaval de negros y blancos
manuel fabian criollo tutalcha
 
San Juan y San Pedro.docx
San Juan y San Pedro.docxSan Juan y San Pedro.docx
San Juan y San Pedro.docx
CARLOSALEJANDROCHALP2
 
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perùUniversidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
David Angel Reyes Rodriguez
 
proyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informatica
proyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informaticaproyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informatica
proyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informatica
Manager2001
 
Tradiciones navideñas Venezolanas
Tradiciones navideñas VenezolanasTradiciones navideñas Venezolanas
Tradiciones navideñas Venezolanas
Publicidad Integral de Venezuela 88 C.A.
 
Afrocolombianidad iensp
Afrocolombianidad ienspAfrocolombianidad iensp
Afrocolombianidad iensp
webmasteriensp
 
Candelaria 2014 rcopilacion 1
Candelaria 2014 rcopilacion 1Candelaria 2014 rcopilacion 1
Candelaria 2014 rcopilacion 1
Elias Cazasola
 
Ajalpan
AjalpanAjalpan
Festividades de colombia
Festividades de colombiaFestividades de colombia
Festividades de colombia
camilorspro
 
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado MirandaCelebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Hanseungyeon
 
Días de carnaval
Días de carnavalDías de carnaval
Días de carnaval
Ricardobravounigarro01
 
Ajalpan, Puebla.
Ajalpan, Puebla.Ajalpan, Puebla.
Ajalpan, Puebla.
NayelCipriano
 
Historia Del Carnaval
Historia Del CarnavalHistoria Del Carnaval
Historia Del Carnaval
Ruby Ester Rojas Torres
 
Historia del carnaval
Historia del carnavalHistoria del carnaval
Historia del carnavalruby rojas
 
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la regionCostumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Roseveny Uchiha
 

Similar a Sincretismo cultural en america las fiestas de carnaval (20)

H I S T O R I A D E C A R N A V A L
H I S T O R I A  D E  C A R N A V A LH I S T O R I A  D E  C A R N A V A L
H I S T O R I A D E C A R N A V A L
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Costumbres navideñas
Costumbres navideñasCostumbres navideñas
Costumbres navideñas
 
Carnaval de negros y blancos
Carnaval de negros y blancosCarnaval de negros y blancos
Carnaval de negros y blancos
 
San Juan y San Pedro.docx
San Juan y San Pedro.docxSan Juan y San Pedro.docx
San Juan y San Pedro.docx
 
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perùUniversidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
 
proyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informatica
proyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informaticaproyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informatica
proyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informatica
 
Tradiciones navideñas Venezolanas
Tradiciones navideñas VenezolanasTradiciones navideñas Venezolanas
Tradiciones navideñas Venezolanas
 
Afrocolombianidad iensp
Afrocolombianidad ienspAfrocolombianidad iensp
Afrocolombianidad iensp
 
Candelaria 2014 rcopilacion 1
Candelaria 2014 rcopilacion 1Candelaria 2014 rcopilacion 1
Candelaria 2014 rcopilacion 1
 
Ajalpan
AjalpanAjalpan
Ajalpan
 
Festividades de colombia
Festividades de colombiaFestividades de colombia
Festividades de colombia
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
danzas peruanas
danzas peruanasdanzas peruanas
danzas peruanas
 
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado MirandaCelebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
 
Días de carnaval
Días de carnavalDías de carnaval
Días de carnaval
 
Ajalpan, Puebla.
Ajalpan, Puebla.Ajalpan, Puebla.
Ajalpan, Puebla.
 
Historia Del Carnaval
Historia Del CarnavalHistoria Del Carnaval
Historia Del Carnaval
 
Historia del carnaval
Historia del carnavalHistoria del carnaval
Historia del carnaval
 
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la regionCostumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Sincretismo cultural en america las fiestas de carnaval

  • 1. SINCRETISMO CULTURAL EN AMERICA- LAS FIESTAS DE CARNAVAL DE BOLIVIA LA PAZ Agustina Silbergleit, Fiorella Pannunzio y Jimena Mastrocola.
  • 2. Es una celebración religiosa y un proceso cultural de interculturalidad que rebasa los 2000 años de antigüedad capaz de generar manifestaciones culturales parecidas en otros espacios geográficos. La fiesta fue transformada en un ritual cristiano, la Virgen Candelaria celebrada el 2 de febrero, y la tradicional “lama lama” o “Diablada.
  • 3. El Carnaval se inicia el domingo anterior al corso infantil donde se "desentierra al pepino" y se inicia la festividad Durante la semana se escoge a la reina del carnaval y se obliga al pepino a casarse. Las Fiestas se inician en la mañana del sábado de Carnaval, con el Corso Infantil, donde niños y niñas, acompañados de sus padres, desfilan por El Prado vestidos con disfraces multicolores, jugando con agua, espuma y con mucha alegría. El domingo tiene lugar la Entrada Tradicional del Carnaval Paceño, donde participan distintas comparsas de baile y danzas. Y el lunes de Carnaval se celebra el Jiska Anata, también conocido como Carnaval de Antaño, donde las personas disfrutan de las festividades tal y como se celebraban en el pasado, con trajes antiguos y de gala. El personaje típico es El Hiskanata, un personaje de antaño recuperado recientemente. El martes se festeja el Martes de Challa. Es el día en que se realiza la tradicional "challa" sobre los bienes de las personas, dándole las gracias a la Madre Tierra, la Pachamama, con fiesta, cuetillos, serpentina y mixtura. El domingo de esa semana se realiza el "entierro del pepino" en el Cementerio General finalizando estas fiestas.
  • 4. Tiene muchos rostros este que es el personaje más importante del carnaval paceño. Misterioso origen el de este personaje. Hijo mestizo del pierrot francés, el arlequín y el kusillo, el fiestero del carnaval paceño remonta su origen al siglo XIX. El investigador Gonzalo Íñiguez dice que el pepino es un personaje propio de la comedia del arte español que llegó de la mano del teatro del siglo XVIII a Bolivia. Tenía un bonete con tres cuernos, cabellera de cuero de oveja y dientes de vidrio. Es posible que el nombre genérico del personaje paceño provenga precisamente de este artista, Pepino Podestá, un trapecista que con la llegada de un circo argentino o uruguayo que devino en payaso y conformó un repertorio de canciones, letras y chistes vinculados a la actualidad de esa época. El pepino tenía una careta feliz o triste y una bolsa llena de mixtura, serpentina y monedas. Los niños les gritaban '¡Pepino, chorizo, sin calzón!' y él nos sonaba con el chorizo. Luego decíamos, '¡chauchita, chauchita!' y entonces nos lanzaba monedas´.
  • 5. Participan más de 48 conjuntos folklóricos distribuidos en 18 especialidades de danzas que realizan su peregrinación hacia el Santuario del Socavón cada sábado de carnaval en la tradicional “Entrada”. Llego a convertirse en un centro de irradiación de danza y música de Diableadas, morenatas, caporales, tobas, tinkus, etc.
  • 6. • El Carnaval es una fiesta de características religiosas, Se llaman fiestas carnavalescas porque previo a la cuaresma la gente se dedica a los placeres desenfrenados. Los disfraces representan al demonio o Satanás, que estaba supuestamente suelto tentando a Jesucristo. • Los carnavales son justo antes de que empiece la cuaresma. Y la cuaresma dura 40 días, desde que acaban los carnavales hasta que empieza la semana santa.