SlideShare una empresa de Scribd logo
* * * * * * * * * *
Sindrome de  Down Gracias Mª Angeles
“ Clic” para continuar..... Conectar sonido. Quizás no te parezca muy “seria” esta forma de analizar uno de los trastornos que tenemos en el programa de la asignatura, pero creo que hay muchas formas de explicar las cosas y una vez visto el tema me permito enviarte esta presentación.
María y Laura Ponte-Modelo. Estas fotos, son un mensaje universal que rompe barreras, que pretende el bien de niños, jóvenes y adultos con síndrome de Down. Estas fotos, son un mensaje de paz y armonía, de amor y comprensión, son instantáneas de complicidad, ternura y alegría. Estas fotos, son un mensaje a tu corazón para normalizar la vida de muchos niños y jóvenes discapacitados e integrarlos en la sociedad.   ¡ Míralas y déjate llevar por ellas!
Antonella y Giorgio Armani-Modisto . El síndrome de Down es una anomalía ocasionada por la presencia de un cromosoma extra del par 21 en las células del organismo. Por eso se le llama también trisomía 21. El síndrome fue definido por Sir John Langdon Down en 1866, y la anomalía cromosómica fue identificada por el Prof. Jérome Lejeune en 1959. La anomalía cromosómica origina alteraciones del desarrollo y funcionamiento de diversos órganos. La afectación del cerebro es la causa de la discapacidad intelectual. Pero la intensidad con que se manifiesta estas alteraciones es altamente variable de una persona a otra. La frecuencia de aparición del síndrome de Down oscila alrededor de 1 por cada 1.000 nacimientos vivos. En España hay alrededor de 32.000 personas con síndrome de Down. La aplicación de los buenos programas de salud ha conseguido aumentar la esperanza de vida hasta casi 60 años como media. Al mismo tiempo, la esmerada atención psicoeducativa, que se inicia a partir del nacimiento, permite descubrir y desarrollar las múltiples capacidades que las personas con síndrome de Down poseen en las distintas áreas de la actividad humana. De este modo, en la actualidad son capaces de alcanzar la plena integración en todas las áreas de la vida: en la familia, la escuela ordinaria, el mundo del trabajo, el deporte, las artes y la vida social
Pablo y Ainhoa Arteta-Cantante. Tengo doce años, pero no lo parece. Soy más bajito de lo que corresponde a mi edad y todavía no hablo correctamente, pero ya sé leer y escribir, y sumar. Nací con el síndrome de Down, que no es una enfermedad sino.... (buf, esto voy que tener que copiarlo es superdifícil) “un trastorno genético por el cual tengo tres unidades en el cromosoma 21 en lugar de las dos habituales” y el cuello más corto, y el pelo muy finito y liso ( a mi hermana le mola peinarme), y no pienso ni aprendo tan rápido como los demás niños. Voy al mismo colegio que mis hermanos, no al curso que me corresponde, sino a uno inferior, y dos horas al día viene a la clase una chica muy simpática que me ayuda con las cosas que más me cuestan. Durante el recreo me encanta jugar al baloncesto. Soy superbueno encestando y si se hacen equipos siempre me eligen de los primeros aunque soy patosillo, por eso de que mis  músculos son más blanditos y débiles; pero entreno muchísimo, porque cuando se me mete algo en la cabeza..... Dentro de unos años cambiaré de colegio. Dicen mis padres que entonces los que nos ayudan con mi reeducación, me enseñarán a ser autónomo, para que cuando sea mayor pueda ir cada día a trabajar y a ganar un sueldo. Así seré útil a los demás y más independiente (esto me lo ha dictado mi hermano, y quiere decir, que no tendré que pedir dinero a mis padres  para mis cosas y no depender de ellos) Suena bien, ¿verdad?
Carmen y Carmen Maura-Actriz. El 40-50 % de niños con SD, sufre cardiopatías congénitas.
Pepe y Raúl-Futbolista. Otro grupo de afecciones más comunes entre personas con SD con respecto a la población general lo constituyen ciertos desequilibrios hormonales e inmunológicos. También se consideran como relativamente frecuentes problemas de naturaleza gastrointestinal y los riesgos para la leucemia y la enfermedad de Alzheimer están aumentados.
Ana, Álvaro, Rocío y Ana Duato-Actriz. Los niños con SD, tienen una gama completa de emociones y actitudes; en sus juegos y travesuras son creativos e imaginativos; y cuando alcanzan el estado adulto pueden llegar a tener, con un grado de apoyo variable, una vida independiente.
Jony, Sonia, Tesa y Sara Baras-Bailaora. En la actualidad se puede decir, que los límites en el desarrollo de los niños con SD no están firmemente establecidos y que van a depender muy directamente de la idoneidad de los programas de estimulación precoz y educativos, también hoy en pleno proceso de exploración.
Alessandra y Antonio Resines-Actor. Tomando como base los tests de Coeficiente Intelectual estándares, los niños con SD. frecuentemente son clasificados con niveles de retardo mental débil, incluso cierto porcentaje se encuentra en el grupo de coeficiente normal-bajo.
Javier,  Quím , Álvaro, Ana y Tricicle-Cómicos. Sin embargo, tales tests no constituyen una referencia única en cuanto a las capacidades de estas personas, muy a menudo los chicos nos sorprenden con su memoria, su intuición, su creatividad...
Gonzalo, Javier y José Toledo-Modelo. Contrariamente a lo que muchos pensaban (o piensan), las personas con SD no están condenadas a un 'congelamiento' intelectual equivalente al de niños sin retardo de 5-8 años.
Beth y Loquillo-Cantante. Los especialistas de todo el mundo están más bien sorprendidos y entusiasmados con el potencial de desarrollo que estas personas muestran y que nadie había supuesto antes.
David y Carmen Posadas-Escritora. El 75% de los niños con SD, van a colegios ordinarios .
Ana y Nuria Espert-Actriz. Lo que sí está perfectamente claro a estas alturas es que una adecuada atención afectiva, educativa y social, aplicada desde los primeros momentos sobre estos niños, van a influir decisivamente en el desarrollo de sus potencialidades, generalmente subestimadas por nuestro entorno social. Vivimos en un momento de cambios, de mejoras, en lo que respecta a la sensibilización ante el SD desde muchas perspectivas, entre ellas la médico-científica, lo cual se está traduciendo en que estas personas disfruten, cada vez más, de una buena salud y una vida más larga y feliz.
Javier y Emilio Aragón-Actor. Podríamos definir, el síndrome de Down   como una forma singular y determinada genéticamente, de ser y estar en el mundo, de la que los que nos llamamos “ normales”,  tenemos mucho que aprender. La persona con síndrome de Down es un beneficio para todos porque aporta y promueve valores que hacen a la sociedad más digna de llamarse humana. ¡Su exclusión es nuestro fracaso!
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome De Down
Sindrome De  DownSindrome De  Down
Sindrome De DownRoThia
 
DOwn
DOwnDOwn
DOwnEjco
 
Niños especiales
Niños especialesNiños especiales
Niños especiales
Judith Chuquipul
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Downguest9bf6da
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
guest0022d1d
 
Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De Down
anaell
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down1977bcn
 
SÍ N D R O M E D E D O W N (97 2003)
SÍ N D R O M E  D E  D O W N (97  2003)SÍ N D R O M E  D E  D O W N (97  2003)
SÍ N D R O M E D E D O W N (97 2003)jaival
 

La actualidad más candente (11)

Sindrome De Down
Sindrome De  DownSindrome De  Down
Sindrome De Down
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
 
Sindrome de Down
Sindrome de DownSindrome de Down
Sindrome de Down
 
Sindrome de Down
Sindrome de DownSindrome de Down
Sindrome de Down
 
DOwn
DOwnDOwn
DOwn
 
Niños especiales
Niños especialesNiños especiales
Niños especiales
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
 
Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De Down
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
 
SÍ N D R O M E D E D O W N (97 2003)
SÍ N D R O M E  D E  D O W N (97  2003)SÍ N D R O M E  D E  D O W N (97  2003)
SÍ N D R O M E D E D O W N (97 2003)
 

Destacado

4cb Como Entran Y Salen Sustancias De La C
4cb Como Entran Y Salen Sustancias De La C4cb Como Entran Y Salen Sustancias De La C
4cb Como Entran Y Salen Sustancias De La Cdavid
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
OLGA OCAMPO
 
La Informatica en la Salud
La Informatica en la SaludLa Informatica en la Salud
La Informatica en la Saludfparedesc
 
Asturias y sus contrastes (c).doc
Asturias y sus contrastes (c).docAsturias y sus contrastes (c).doc
Asturias y sus contrastes (c).docjosemanarce
 
20141128 demogr bxl_07_jpg
20141128 demogr bxl_07_jpg20141128 demogr bxl_07_jpg
20141128 demogr bxl_07_jpg
SocDemoFB
 
Le carnet 1 4
Le carnet 1 4Le carnet 1 4
Le carnet 1 4
sgwel
 
Niveles De IntegracióN Curricular De Las Tic
Niveles De IntegracióN Curricular De Las TicNiveles De IntegracióN Curricular De Las Tic
Niveles De IntegracióN Curricular De Las Ticsapz77
 
EL PARO EN ESPAÑA
EL PARO EN ESPAÑAEL PARO EN ESPAÑA
EL PARO EN ESPAÑA
guest972519a5
 
Fondo Unach Copia
Fondo Unach   CopiaFondo Unach   Copia
Fondo Unach Copia
geminisdrake
 
Cv créatif
Cv créatifCv créatif
Cv créatif
040991
 
Grupo PORTFOLIO Consulting Labs
Grupo PORTFOLIO Consulting LabsGrupo PORTFOLIO Consulting Labs
Grupo PORTFOLIO Consulting LabsVicente Goñi
 
Informatik
InformatikInformatik
Informatikgabriela
 
Papatengo Hambre
Papatengo HambrePapatengo Hambre
Papatengo Hambresapz77
 
Buen uso de gráficos
Buen uso de gráficosBuen uso de gráficos
Buen uso de gráficos
Fernando Tugues
 

Destacado (20)

janis
janisjanis
janis
 
4cb Como Entran Y Salen Sustancias De La C
4cb Como Entran Y Salen Sustancias De La C4cb Como Entran Y Salen Sustancias De La C
4cb Como Entran Y Salen Sustancias De La C
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
La Informatica en la Salud
La Informatica en la SaludLa Informatica en la Salud
La Informatica en la Salud
 
Tipos de medios
Tipos de mediosTipos de medios
Tipos de medios
 
Electronica digital
Electronica digitalElectronica digital
Electronica digital
 
Asturias y sus contrastes (c).doc
Asturias y sus contrastes (c).docAsturias y sus contrastes (c).doc
Asturias y sus contrastes (c).doc
 
20141128 demogr bxl_07_jpg
20141128 demogr bxl_07_jpg20141128 demogr bxl_07_jpg
20141128 demogr bxl_07_jpg
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Le carnet 1 4
Le carnet 1 4Le carnet 1 4
Le carnet 1 4
 
Niveles De IntegracióN Curricular De Las Tic
Niveles De IntegracióN Curricular De Las TicNiveles De IntegracióN Curricular De Las Tic
Niveles De IntegracióN Curricular De Las Tic
 
EL PARO EN ESPAÑA
EL PARO EN ESPAÑAEL PARO EN ESPAÑA
EL PARO EN ESPAÑA
 
2014-12-16-G9plus-LB-Big-Data
2014-12-16-G9plus-LB-Big-Data2014-12-16-G9plus-LB-Big-Data
2014-12-16-G9plus-LB-Big-Data
 
Fondo Unach Copia
Fondo Unach   CopiaFondo Unach   Copia
Fondo Unach Copia
 
Cv créatif
Cv créatifCv créatif
Cv créatif
 
Grupo PORTFOLIO Consulting Labs
Grupo PORTFOLIO Consulting LabsGrupo PORTFOLIO Consulting Labs
Grupo PORTFOLIO Consulting Labs
 
Informatik
InformatikInformatik
Informatik
 
Papatengo Hambre
Papatengo HambrePapatengo Hambre
Papatengo Hambre
 
gaby 15
gaby 15gaby 15
gaby 15
 
Buen uso de gráficos
Buen uso de gráficosBuen uso de gráficos
Buen uso de gráficos
 

Similar a Sindrome De Down Diapositivas

Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Downscorza79
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Downgueste58cf27
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownESPEJO 25
 
Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De DownJorge Llosa
 
Presentacion de sindrome_de_down
Presentacion de sindrome_de_downPresentacion de sindrome_de_down
Presentacion de sindrome_de_down
angeleshinojales
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownKATIA MONTIEL
 
Niños muy especiales
Niños muy especialesNiños muy especiales
Niños muy especialesgaia
 
325.896.45.7
325.896.45.7325.896.45.7
325.896.45.7
guest05afa9
 

Similar a Sindrome De Down Diapositivas (15)

Sindromede Down
Sindromede DownSindromede Down
Sindromede Down
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
 
SINDROME DE DOWN
SINDROME DE DOWNSINDROME DE DOWN
SINDROME DE DOWN
 
Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De Down
 
Presentacion de sindrome_de_down
Presentacion de sindrome_de_downPresentacion de sindrome_de_down
Presentacion de sindrome_de_down
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
 
Niños muy especiales
Niños muy especialesNiños muy especiales
Niños muy especiales
 
Sindromededown
SindromededownSindromededown
Sindromededown
 
Sindromededown
SindromededownSindromededown
Sindromededown
 
325.896.45.7
325.896.45.7325.896.45.7
325.896.45.7
 
325.896.45.7
325.896.45.7325.896.45.7
325.896.45.7
 
Que hermosura!!!!!
Que hermosura!!!!!Que hermosura!!!!!
Que hermosura!!!!!
 
325.896.45.7
325.896.45.7325.896.45.7
325.896.45.7
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Sindrome De Down Diapositivas

  • 1. * * * * * * * * * *
  • 2. Sindrome de Down Gracias Mª Angeles
  • 3. “ Clic” para continuar..... Conectar sonido. Quizás no te parezca muy “seria” esta forma de analizar uno de los trastornos que tenemos en el programa de la asignatura, pero creo que hay muchas formas de explicar las cosas y una vez visto el tema me permito enviarte esta presentación.
  • 4. María y Laura Ponte-Modelo. Estas fotos, son un mensaje universal que rompe barreras, que pretende el bien de niños, jóvenes y adultos con síndrome de Down. Estas fotos, son un mensaje de paz y armonía, de amor y comprensión, son instantáneas de complicidad, ternura y alegría. Estas fotos, son un mensaje a tu corazón para normalizar la vida de muchos niños y jóvenes discapacitados e integrarlos en la sociedad. ¡ Míralas y déjate llevar por ellas!
  • 5. Antonella y Giorgio Armani-Modisto . El síndrome de Down es una anomalía ocasionada por la presencia de un cromosoma extra del par 21 en las células del organismo. Por eso se le llama también trisomía 21. El síndrome fue definido por Sir John Langdon Down en 1866, y la anomalía cromosómica fue identificada por el Prof. Jérome Lejeune en 1959. La anomalía cromosómica origina alteraciones del desarrollo y funcionamiento de diversos órganos. La afectación del cerebro es la causa de la discapacidad intelectual. Pero la intensidad con que se manifiesta estas alteraciones es altamente variable de una persona a otra. La frecuencia de aparición del síndrome de Down oscila alrededor de 1 por cada 1.000 nacimientos vivos. En España hay alrededor de 32.000 personas con síndrome de Down. La aplicación de los buenos programas de salud ha conseguido aumentar la esperanza de vida hasta casi 60 años como media. Al mismo tiempo, la esmerada atención psicoeducativa, que se inicia a partir del nacimiento, permite descubrir y desarrollar las múltiples capacidades que las personas con síndrome de Down poseen en las distintas áreas de la actividad humana. De este modo, en la actualidad son capaces de alcanzar la plena integración en todas las áreas de la vida: en la familia, la escuela ordinaria, el mundo del trabajo, el deporte, las artes y la vida social
  • 6. Pablo y Ainhoa Arteta-Cantante. Tengo doce años, pero no lo parece. Soy más bajito de lo que corresponde a mi edad y todavía no hablo correctamente, pero ya sé leer y escribir, y sumar. Nací con el síndrome de Down, que no es una enfermedad sino.... (buf, esto voy que tener que copiarlo es superdifícil) “un trastorno genético por el cual tengo tres unidades en el cromosoma 21 en lugar de las dos habituales” y el cuello más corto, y el pelo muy finito y liso ( a mi hermana le mola peinarme), y no pienso ni aprendo tan rápido como los demás niños. Voy al mismo colegio que mis hermanos, no al curso que me corresponde, sino a uno inferior, y dos horas al día viene a la clase una chica muy simpática que me ayuda con las cosas que más me cuestan. Durante el recreo me encanta jugar al baloncesto. Soy superbueno encestando y si se hacen equipos siempre me eligen de los primeros aunque soy patosillo, por eso de que mis músculos son más blanditos y débiles; pero entreno muchísimo, porque cuando se me mete algo en la cabeza..... Dentro de unos años cambiaré de colegio. Dicen mis padres que entonces los que nos ayudan con mi reeducación, me enseñarán a ser autónomo, para que cuando sea mayor pueda ir cada día a trabajar y a ganar un sueldo. Así seré útil a los demás y más independiente (esto me lo ha dictado mi hermano, y quiere decir, que no tendré que pedir dinero a mis padres para mis cosas y no depender de ellos) Suena bien, ¿verdad?
  • 7. Carmen y Carmen Maura-Actriz. El 40-50 % de niños con SD, sufre cardiopatías congénitas.
  • 8. Pepe y Raúl-Futbolista. Otro grupo de afecciones más comunes entre personas con SD con respecto a la población general lo constituyen ciertos desequilibrios hormonales e inmunológicos. También se consideran como relativamente frecuentes problemas de naturaleza gastrointestinal y los riesgos para la leucemia y la enfermedad de Alzheimer están aumentados.
  • 9. Ana, Álvaro, Rocío y Ana Duato-Actriz. Los niños con SD, tienen una gama completa de emociones y actitudes; en sus juegos y travesuras son creativos e imaginativos; y cuando alcanzan el estado adulto pueden llegar a tener, con un grado de apoyo variable, una vida independiente.
  • 10. Jony, Sonia, Tesa y Sara Baras-Bailaora. En la actualidad se puede decir, que los límites en el desarrollo de los niños con SD no están firmemente establecidos y que van a depender muy directamente de la idoneidad de los programas de estimulación precoz y educativos, también hoy en pleno proceso de exploración.
  • 11. Alessandra y Antonio Resines-Actor. Tomando como base los tests de Coeficiente Intelectual estándares, los niños con SD. frecuentemente son clasificados con niveles de retardo mental débil, incluso cierto porcentaje se encuentra en el grupo de coeficiente normal-bajo.
  • 12. Javier, Quím , Álvaro, Ana y Tricicle-Cómicos. Sin embargo, tales tests no constituyen una referencia única en cuanto a las capacidades de estas personas, muy a menudo los chicos nos sorprenden con su memoria, su intuición, su creatividad...
  • 13. Gonzalo, Javier y José Toledo-Modelo. Contrariamente a lo que muchos pensaban (o piensan), las personas con SD no están condenadas a un 'congelamiento' intelectual equivalente al de niños sin retardo de 5-8 años.
  • 14. Beth y Loquillo-Cantante. Los especialistas de todo el mundo están más bien sorprendidos y entusiasmados con el potencial de desarrollo que estas personas muestran y que nadie había supuesto antes.
  • 15. David y Carmen Posadas-Escritora. El 75% de los niños con SD, van a colegios ordinarios .
  • 16. Ana y Nuria Espert-Actriz. Lo que sí está perfectamente claro a estas alturas es que una adecuada atención afectiva, educativa y social, aplicada desde los primeros momentos sobre estos niños, van a influir decisivamente en el desarrollo de sus potencialidades, generalmente subestimadas por nuestro entorno social. Vivimos en un momento de cambios, de mejoras, en lo que respecta a la sensibilización ante el SD desde muchas perspectivas, entre ellas la médico-científica, lo cual se está traduciendo en que estas personas disfruten, cada vez más, de una buena salud y una vida más larga y feliz.
  • 17. Javier y Emilio Aragón-Actor. Podríamos definir, el síndrome de Down como una forma singular y determinada genéticamente, de ser y estar en el mundo, de la que los que nos llamamos “ normales”, tenemos mucho que aprender. La persona con síndrome de Down es un beneficio para todos porque aporta y promueve valores que hacen a la sociedad más digna de llamarse humana. ¡Su exclusión es nuestro fracaso!
  • 18.