SlideShare una empresa de Scribd logo
Sintaxis EDI Las aplicaciones informáticas necesitan un lenguaje común para entenderse. Como hemos visto, cualquier operación comercial exige de un elevado número de transacciones e intercambio de documentos entre las diferentes empresas. Para evitar equívocos se hace necesario emplear un lenguaje común. Podemos definir, entonces, al EDI como la 
lengua de los negocios
. De la misma manera que en el lenguaje humano, existen varias lenguas o idiomas, para comunicarse mediante EDI, dispondremos de varias lenguas o estándares.  En los sistemas EDI existen también unas reglas de sintaxis para la adecuada estructuración de los caracteres admitidos. Concretamente, las reglas gramaticales del EDIFACT, el estándar EDI amparado por las Naciones Unidas son una norma ISO 9735, emitida por la International Organization for Standarization. Con el impulso de Internet, el XML se perfila como un nuevo estandar para enviar los mensajes de EDI. Sea cual sea el estándar empleado, todos deberán hacer uso de unas determinadas reglas gramaticales: 1.la sintaxis: En los sistemas EDI existen unas reglas de sintaxis para la adecuada estructuración de los caracteres admitidos. Concretamente, las reglas gramaticales del EDIFACT, el estándar EDI amparado por las Naciones Unidas son una norma ISO 9735, emitida por la International Organization for Standarization. 2.la semántica: Tanto en una carta como en el EDI es necesario utilizar un vocabulario de términos aceptados. Si en el lenguaje humano hablamos de palabras, oraciones, etc., en el EDI hablaremos de datos, segmentos, mensajes y códigos estándares. PapelEDIEjemploDocumentoMensajeFacturaFrase SegmentoNombre y direcciónPalabras DatosFechaSignos Códigos estandaresPeseta española Los datos son la unidad más pequeña, y, equivalen a las palabras. La fecha de entrega, el número de artículos o la forma de pago son datos. Para cada estándar EDI existen directorios de elementos de datos comerciales que contienen los bloques elementales utilizados en la definición de los mensajes normalizados. Por ejemplo, dentro del EDIFACT este directorio se encuentra regulado como norma ISO 7332. Una unidad más grande que el dato es el segmento, que son grupos de datos relacionados entre sí. El directorio de segmentos contiene los segmentos normalizados, por ejemplo, los correspondientes a nombre y dirección. Un grupo de segmentos colocados correctamente de acuerdo con una reglas de sintaxis forman un mensaje EDI. Existen directorios que contienen los mensajes normalizados correspondientes a determinadas funciones comerciales. Por ejemplo, podemos encontrar en Internet una guía con los mensajes del EDIFACT. Están normalizados los mensajes de pedidos, facturación, despachos de aduanas, conocimientos de embarque, etc.  http://html.rincondelvago.com/edi_1.html
Sintaxis Edi
Sintaxis Edi

Más contenido relacionado

Destacado

Cuáles son las limitaciones para la comprensión de los mensajes en una socied...
Cuáles son las limitaciones para la comprensión de los mensajes en una socied...Cuáles son las limitaciones para la comprensión de los mensajes en una socied...
Cuáles son las limitaciones para la comprensión de los mensajes en una socied...Free TIC
 
Confidencialidad
ConfidencialidadConfidencialidad
Confidencialidadmorako
 
Historia de lo nuestro
Historia de lo nuestroHistoria de lo nuestro
Historia de lo nuestroantoni royo
 
Ejemplodepresentacion
EjemplodepresentacionEjemplodepresentacion
Ejemplodepresentacionguest25468c
 
Pobles de girona-_any_2009
Pobles de girona-_any_2009Pobles de girona-_any_2009
Pobles de girona-_any_2009antoni royo
 
Muneesh Gupta ( CV )
Muneesh Gupta ( CV )Muneesh Gupta ( CV )
Muneesh Gupta ( CV )Muneesh Gupta
 
Manual service partner
Manual service partnerManual service partner
Manual service partnerJonathan Ortiz
 
17 De Marzo,Ya Bien
17 De Marzo,Ya Bien17 De Marzo,Ya Bien
17 De Marzo,Ya BienKaariimee18
 
Profecías mayas
Profecías mayasProfecías mayas
Profecías mayasPulmon
 
Senthilkumar.Anabalagan_Testing_5_Years
Senthilkumar.Anabalagan_Testing_5_YearsSenthilkumar.Anabalagan_Testing_5_Years
Senthilkumar.Anabalagan_Testing_5_Yearssenthil kumar
 

Destacado (20)

Oficios
OficiosOficios
Oficios
 
Cuáles son las limitaciones para la comprensión de los mensajes en una socied...
Cuáles son las limitaciones para la comprensión de los mensajes en una socied...Cuáles son las limitaciones para la comprensión de los mensajes en una socied...
Cuáles son las limitaciones para la comprensión de los mensajes en una socied...
 
Confidencialidad
ConfidencialidadConfidencialidad
Confidencialidad
 
Creacionyouwild
CreacionyouwildCreacionyouwild
Creacionyouwild
 
Historia de lo nuestro
Historia de lo nuestroHistoria de lo nuestro
Historia de lo nuestro
 
Ejemplodepresentacion
EjemplodepresentacionEjemplodepresentacion
Ejemplodepresentacion
 
Pobles de girona-_any_2009
Pobles de girona-_any_2009Pobles de girona-_any_2009
Pobles de girona-_any_2009
 
Muneesh Gupta ( CV )
Muneesh Gupta ( CV )Muneesh Gupta ( CV )
Muneesh Gupta ( CV )
 
Alejandra Teorias
Alejandra TeoriasAlejandra Teorias
Alejandra Teorias
 
Manual service partner
Manual service partnerManual service partner
Manual service partner
 
17 De Marzo,Ya Bien
17 De Marzo,Ya Bien17 De Marzo,Ya Bien
17 De Marzo,Ya Bien
 
El perich
El perichEl perich
El perich
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Se sabe ya
Se sabe yaSe sabe ya
Se sabe ya
 
Caleta Portales Valparaíso
Caleta Portales ValparaísoCaleta Portales Valparaíso
Caleta Portales Valparaíso
 
Alejandra Teorias
Alejandra TeoriasAlejandra Teorias
Alejandra Teorias
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Profecías mayas
Profecías mayasProfecías mayas
Profecías mayas
 
Jorgesalomonlimones
JorgesalomonlimonesJorgesalomonlimones
Jorgesalomonlimones
 
Senthilkumar.Anabalagan_Testing_5_Years
Senthilkumar.Anabalagan_Testing_5_YearsSenthilkumar.Anabalagan_Testing_5_Years
Senthilkumar.Anabalagan_Testing_5_Years
 

Similar a Sintaxis Edi

Sintaxis Del Edi
Sintaxis Del EdiSintaxis Del Edi
Sintaxis Del Edijuansanc
 
XML.pptx
XML.pptxXML.pptx
XML.pptx
RandalGg
 
Diferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xmlDiferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xmlCA IH
 
FORMATO XML
FORMATO XMLFORMATO XML
FORMATO XML
Loncin
 
Presentación1 viviana
Presentación1 vivianaPresentación1 viviana
Presentación1 viviana
VIVI28
 
R.A 21010101302 Edi
R.A 21010101302 EdiR.A 21010101302 Edi
R.A 21010101302 EdiEstefania
 
PDF
PDFPDF
QUE ES UN ARCHIVO PDF
QUE ES UN ARCHIVO PDFQUE ES UN ARCHIVO PDF
QUE ES UN ARCHIVO PDF
Diego Brioso Checa
 
Estandarizacion y normas iso 3er bimestre
Estandarizacion y normas iso 3er bimestreEstandarizacion y normas iso 3er bimestre
Estandarizacion y normas iso 3er bimestreDi3gos97
 
Consulta (Access, Base de datos, html)
Consulta (Access, Base de datos, html)Consulta (Access, Base de datos, html)
Consulta (Access, Base de datos, html)Lina Perez
 
Consulta (access, base de datos, html)
Consulta (access, base de datos, html)Consulta (access, base de datos, html)
Consulta (access, base de datos, html)
Lina Maria
 
El lenguaje XML y su uso
El lenguaje XML y su usoEl lenguaje XML y su uso
El lenguaje XML y su uso
Héctor Garduño Real
 
pdf
pdfpdf

Similar a Sintaxis Edi (20)

Sintaxis Del Edi
Sintaxis Del EdiSintaxis Del Edi
Sintaxis Del Edi
 
XML.pptx
XML.pptxXML.pptx
XML.pptx
 
Edi
EdiEdi
Edi
 
Edi
EdiEdi
Edi
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 
Trabajo xml
Trabajo xmlTrabajo xml
Trabajo xml
 
Diferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xmlDiferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xml
 
FORMATO XML
FORMATO XMLFORMATO XML
FORMATO XML
 
Presentación1 viviana
Presentación1 vivianaPresentación1 viviana
Presentación1 viviana
 
R.A 21010101302 Edi
R.A 21010101302 EdiR.A 21010101302 Edi
R.A 21010101302 Edi
 
PDF
PDFPDF
PDF
 
PDF
PDFPDF
PDF
 
QUE ES UN ARCHIVO PDF
QUE ES UN ARCHIVO PDFQUE ES UN ARCHIVO PDF
QUE ES UN ARCHIVO PDF
 
Estandarizacion y normas iso 3er bimestre
Estandarizacion y normas iso 3er bimestreEstandarizacion y normas iso 3er bimestre
Estandarizacion y normas iso 3er bimestre
 
Consulta (Access, Base de datos, html)
Consulta (Access, Base de datos, html)Consulta (Access, Base de datos, html)
Consulta (Access, Base de datos, html)
 
Consulta (access, base de datos, html)
Consulta (access, base de datos, html)Consulta (access, base de datos, html)
Consulta (access, base de datos, html)
 
El lenguaje XML y su uso
El lenguaje XML y su usoEl lenguaje XML y su uso
El lenguaje XML y su uso
 
PDF
PDFPDF
PDF
 
pdf
pdfpdf
pdf
 
Fundamentos XML
Fundamentos XMLFundamentos XML
Fundamentos XML
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Sintaxis Edi

  • 1. Sintaxis EDI Las aplicaciones informáticas necesitan un lenguaje común para entenderse. Como hemos visto, cualquier operación comercial exige de un elevado número de transacciones e intercambio de documentos entre las diferentes empresas. Para evitar equívocos se hace necesario emplear un lenguaje común. Podemos definir, entonces, al EDI como la lengua de los negocios . De la misma manera que en el lenguaje humano, existen varias lenguas o idiomas, para comunicarse mediante EDI, dispondremos de varias lenguas o estándares. En los sistemas EDI existen también unas reglas de sintaxis para la adecuada estructuración de los caracteres admitidos. Concretamente, las reglas gramaticales del EDIFACT, el estándar EDI amparado por las Naciones Unidas son una norma ISO 9735, emitida por la International Organization for Standarization. Con el impulso de Internet, el XML se perfila como un nuevo estandar para enviar los mensajes de EDI. Sea cual sea el estándar empleado, todos deberán hacer uso de unas determinadas reglas gramaticales: 1.la sintaxis: En los sistemas EDI existen unas reglas de sintaxis para la adecuada estructuración de los caracteres admitidos. Concretamente, las reglas gramaticales del EDIFACT, el estándar EDI amparado por las Naciones Unidas son una norma ISO 9735, emitida por la International Organization for Standarization. 2.la semántica: Tanto en una carta como en el EDI es necesario utilizar un vocabulario de términos aceptados. Si en el lenguaje humano hablamos de palabras, oraciones, etc., en el EDI hablaremos de datos, segmentos, mensajes y códigos estándares. PapelEDIEjemploDocumentoMensajeFacturaFrase SegmentoNombre y direcciónPalabras DatosFechaSignos Códigos estandaresPeseta española Los datos son la unidad más pequeña, y, equivalen a las palabras. La fecha de entrega, el número de artículos o la forma de pago son datos. Para cada estándar EDI existen directorios de elementos de datos comerciales que contienen los bloques elementales utilizados en la definición de los mensajes normalizados. Por ejemplo, dentro del EDIFACT este directorio se encuentra regulado como norma ISO 7332. Una unidad más grande que el dato es el segmento, que son grupos de datos relacionados entre sí. El directorio de segmentos contiene los segmentos normalizados, por ejemplo, los correspondientes a nombre y dirección. Un grupo de segmentos colocados correctamente de acuerdo con una reglas de sintaxis forman un mensaje EDI. Existen directorios que contienen los mensajes normalizados correspondientes a determinadas funciones comerciales. Por ejemplo, podemos encontrar en Internet una guía con los mensajes del EDIFACT. Están normalizados los mensajes de pedidos, facturación, despachos de aduanas, conocimientos de embarque, etc. http://html.rincondelvago.com/edi_1.html