SlideShare una empresa de Scribd logo
LINCOLN
Síntesis
Por:
Juan David Ocaña Oviedo
Lincoln
[1]
En la película Lincoln lanzada en el año 2012 y dirigida por Steven Spielberg que “se
centra en los tumultuosos últimos meses en ejercicio del decimosexto presidente de los
Estados Unidos”, (…) (Sinopsis,s.f.), se manifiestan hechos para finalizar la guerra y
extinguir la esclavitud los cuales desarrollan nociones de lo real y las realidades del año
1985.Sobre esta base, el objetivo fundamental de esta síntesis es explicar los
conceptos de real y realidad según las perspectivas de diferentes autores y por último
encontrar situaciones de la película que reflejen los conceptos mencionados.
Una vez efectuada una exploración documental en diversas fuentes de información, fue
posible encontrar numerosas definiciones de los conceptos real y realidad. El primer
concepto a enunciarse es lo real como lo razonable y que sólo lo razonable es real
(Levinas, E. 2012), por lo que se considera que es ir más allá de la realidad ya que es
una dimensión externa a la percepción y no tiene interpretación (Goñi, C. 2010), así
mismo lo real es concebido como la existencia verdadera y efectiva de aquello que
implica una inalterable verdad que se manifiesta y existe en el mundo físico (Gama
Barbosa, L. E. 2012).Por otra parte, Arnold, M. (2013) en el trabajo: Fundamentos del
constructivismo sociopoiético, afirma que la realidad es: la creación individual de
argumentos basados en el proceso de observación independiente (p.18) y así la
concepción de la realidad y su definición depende en gran medida de los actores
sociales como constructores de la misma (Montero, M. 2011) y su relación estrecha con
los sentidos, los cuales niegan lo real ya que los humanos perciben las cosas de
diferentes formas. (Horta, J. 2013).
En ese orden de ideas, la concepción de los hechos en Lincoln parten de la realidad
medianamente real del director de la película. Las perspectivas de Spilberg sobre
Lincoln se basaron en su admiración por él y el deseo de querer mostrarlo como un
hombre con múltiples facetas y no como un monumento (La Higuera.net, s.f.a). De
manera similar, Daniel Day Lewis actor que interpreta al presidente al estudiar su lado
humano lo reconoció como un héroe complejo por lidiar con una mujer complicada y el
conflicto (La Higuera.net, s.f.b).
En la pelicula, las realidades de lincoln estaban en contrapocicion a sus ideales. El
realmente sabia que la constitución otorgaba poderes de guerra, tenía que luchar
frente a un partido republicano conservador y podía confiscar a los esclavos como si
fueran propiedad y que necesitaba del apoyo de los demócratas para que votaran a
favor de la enmienda por lo que les ofreció empleos. En sus realidades se recalcan las
percepciones del pueblo el cual suponía que los hombres debían ser libres y no son
propiedad y que si se erradicaba la esclavitud la guerra acabaría.
Lincoln
[2]
Lincoln al tener responsabilidades relevantes sometió su matrimonio a diferentes
problemas, al mismo tiempo su hijo Robert quería pertenecer al ejército y contribuir a la
guerra ya que según él ya había visto lo real de esta y no quería ser un don nadie. Por
otra parte, el conocía que la percepción de los soldados era luchar en una guerra civil
para que la nación perdurara y hubiera libertad. Sus padres no tenían la misma opinión,
su padre no quería interrumpir las ambiciones de su hijo y su madre consideraba que
moriría en vano y pagaría por los baños de sangre producto del conflicto, así su RMR1
se determina al momento en que explica lógicamente los resultados de la guerra e
indica que la situación del país estaba empeorando y su percepción era que el pueblo
respetaba y quería a su marido por lo que no debería gastar sus energías en la
enmienda.
En el caso concreto del contexto de la Cámara de debate había poca reflexión sobre
los intereses del pueblo y por esto se construyeron criterios explicativos dispersos de lo
real. A pesar de esto, una de las actuaciones más representativas era la de Stevens,
representante de Pensilvania, quien apostó, no sólo por la emancipación de los
esclavos, sino también por la completa abolición del sistema esclavista (La Higuera.net,
s.f.c). Su RMR era que los blancos no querían compartir la abundancia del país con los
negros y que todas las razas tienen igualdad en términos jurídicos. En la cámara de
representantes la RMR de los diputados se percibe en su concepción de la guerra
como elemento que transformaría drásticamente al estado bajo un fanatismo
abolicionista, y su percepción en la desaprobación de los derechos del afro americano
ya que pensaban que Dios los admitía como una raza distinta. Debido a esto la realidad
del afro americano en la película se presenta claramente en Indiferencia y dominación,
a pesar de esto tenían esperanzas de sostenibilidad y utópicamente pensaron en un
futuro en el cual pudieran ser libres.
A demás de lo anterior, en la película omitieron hechos como el caso de lo real en
Lincoln por luchar no solamente por los derechos del trabajador tanto blanco como
negro en términos de su trabajo, sino también en los productos fruto del mismo,
promoviendo su postura en contra de la esclavitud ayudando a ello a aumentar el
salario de todos los trabajadores para que vivieran dignamente. Así, las tradiciones
revolucionarias de Lincoln siendo miembro de la cámara legislativa de Illinois se debía
a su relación con el movimiento obrero internacional y sus instituciones por lo que
animo a trabajadores de Estados Unidos a establecer sindicatos (Navarro, 2013, a).
1 Realidad medianamente real.
Lincoln
[3]
No obstante, las principales realidades excluidas en la película tienen que ver con
percepciones de Lincoln frente a la opresión. El pretendía crear un sistema complejo
con función social por lo que consideró a los derechos humanos como el derecho del
mundo a controlar los resultados de su trabajo, así que concibió a la esclavitud como
un dominio superior del capital, de ahí surgió su oposición a las estructuras de los
estados del sur ya que las percibía como sustentadoras de la explotación al obrero, por
lo que lucho por la emancipación de los miembros de la clase trabajadora sin importar
su color de piel (Navarro, 2013, b). En la película la esclavitud fue abolida mediante
acuerdos entres sistemas políticos. Lo que realmente no se plasmó fue que el proceso
de guerra fue necesario en gran medida para terminar con la opresión, por ello Lincoln
y Stevens compartían un objetivo común, el de poner fin a la esclavitud, pero que aquél
estaba buscándolo por medios más sabios y realistas y mediante una dirección
diferente, para alcanzar el mismo fin (O´ Ryan, 2013).
En general, en el proceso de reflexionar sobre las definiciones de real y realidad, se
concluye que el fin de los conceptos anteriores está en converger para llegar a un
marco de interpretación objetivo denominado la realidad medianamente real lo que en
la película significo el espíritu que guiaba a Lincoln dejándolo claro en su segundo
discurso inaugural, ahora inscrito en una de las paredes del monumento a Lincoln en
Washington, DC: "Con malicia hacia nadie; con caridad para todos, con firmeza en lo
correcto, ya que Dios nos da para ver el derecho, esforcémonos en terminar la obra en
que estamos, para curar las heridas de la nación (...) " (The white house, s.f.).
Lincoln
[4]
Referencias
Arnold, M. (2013). Fundamentos del constructivismo sociopoiético. Cinta de Moebio.
Revista de Epistemología de Ciencias Sociales, (18).
Gama Barbosa, L. E.( 2012). Filosofía como praxis y diálogo. Una introducción a la
hermenéutica desde Platón. Estudios de Filosofia, (38), 151-170.
Goñi, C. (2010). Breve historia de la filosofía (Vol. 16). Palabra.
Horta, J. (2013). Ludwig Wittgenstein: las fronteras del significado. Revista de Filosofía,
134, 203-214.
La Higuera.net . (s.f.). Recuperado el 5 de Abril de 2014, de
http://www.lahiguera.net/cinemania/pelicula/2227/comentario.php
Levinas, E. (2012). Dios y la filosofia. Nombres: Revista de Filosofía.
Montero, M. (2011). De la realidad, la verdad y otras ilusiones concretas: Para una
epistemología de la psicología social comunitaria. Psykhe, 8(1).
Navarro, V. (17 de Enero de 2013). Vincenc Navarro. Org. Recuperado el 5 de Abril de
2014, de http://www.vnavarro.org/?p=8339
O´ Ryan, T. (10 de Marzo de 2013). Revolucion. Recuperado el 5 de Abril de 2014, de
http://revcom.us/
Sinopsis. (s.f.). Recuperado el 5 de Abril de 2014, de La butaca.net: La butaca.net
The white house. (s.f.). Recuperado el 5 de Abril de 2014, de
http://www.whitehouse.gov/about/presidents/abrahamlincoln

Más contenido relacionado

Destacado

Resume_Nimish_Bhoyar
Resume_Nimish_BhoyarResume_Nimish_Bhoyar
Resume_Nimish_BhoyarNimish Bhoyar
 
Generalidades de la Gestión Humana
Generalidades de la Gestión HumanaGeneralidades de la Gestión Humana
Generalidades de la Gestión Humana
Juan Ocaña Oviedo
 
Tesi - Distrettualizzazione di reti acquedottistiche mediante la teoria delle...
Tesi - Distrettualizzazione di reti acquedottistiche mediante la teoria delle...Tesi - Distrettualizzazione di reti acquedottistiche mediante la teoria delle...
Tesi - Distrettualizzazione di reti acquedottistiche mediante la teoria delle...Maurizio Peretto
 
El inminente desplome del poder monetario de un gran gigante en decadencia
El inminente desplome del poder monetario de un gran gigante en decadenciaEl inminente desplome del poder monetario de un gran gigante en decadencia
El inminente desplome del poder monetario de un gran gigante en decadencia
Juan Ocaña Oviedo
 
Sorgulayarak Mutlu Kalma Sanatı - Kurumsal Eğitim
Sorgulayarak Mutlu Kalma Sanatı - Kurumsal EğitimSorgulayarak Mutlu Kalma Sanatı - Kurumsal Eğitim
Sorgulayarak Mutlu Kalma Sanatı - Kurumsal Eğitim
Ozan Dağdeviren
 
Intro to Social Media for Professionals
Intro to Social Media for ProfessionalsIntro to Social Media for Professionals
Intro to Social Media for Professionals
Natalia Quintero
 
Yaratıcılık: Her Derde Deva Büyük Güç
Yaratıcılık: Her Derde Deva Büyük GüçYaratıcılık: Her Derde Deva Büyük Güç
Yaratıcılık: Her Derde Deva Büyük Güç
Ozan Dağdeviren
 

Destacado (8)

Resume_Nimish_Bhoyar
Resume_Nimish_BhoyarResume_Nimish_Bhoyar
Resume_Nimish_Bhoyar
 
Generalidades de la Gestión Humana
Generalidades de la Gestión HumanaGeneralidades de la Gestión Humana
Generalidades de la Gestión Humana
 
Rabin Das Gupta-CV
Rabin Das Gupta-CVRabin Das Gupta-CV
Rabin Das Gupta-CV
 
Tesi - Distrettualizzazione di reti acquedottistiche mediante la teoria delle...
Tesi - Distrettualizzazione di reti acquedottistiche mediante la teoria delle...Tesi - Distrettualizzazione di reti acquedottistiche mediante la teoria delle...
Tesi - Distrettualizzazione di reti acquedottistiche mediante la teoria delle...
 
El inminente desplome del poder monetario de un gran gigante en decadencia
El inminente desplome del poder monetario de un gran gigante en decadenciaEl inminente desplome del poder monetario de un gran gigante en decadencia
El inminente desplome del poder monetario de un gran gigante en decadencia
 
Sorgulayarak Mutlu Kalma Sanatı - Kurumsal Eğitim
Sorgulayarak Mutlu Kalma Sanatı - Kurumsal EğitimSorgulayarak Mutlu Kalma Sanatı - Kurumsal Eğitim
Sorgulayarak Mutlu Kalma Sanatı - Kurumsal Eğitim
 
Intro to Social Media for Professionals
Intro to Social Media for ProfessionalsIntro to Social Media for Professionals
Intro to Social Media for Professionals
 
Yaratıcılık: Her Derde Deva Büyük Güç
Yaratıcılık: Her Derde Deva Büyük GüçYaratıcılık: Her Derde Deva Büyük Güç
Yaratıcılık: Her Derde Deva Büyük Güç
 

Similar a Sintesis: Lincoln

Consecuencias del antisemitismo en colombia
Consecuencias del antisemitismo en colombiaConsecuencias del antisemitismo en colombia
Consecuencias del antisemitismo en colombiaEstado
 
Informe de lectura
Informe de lecturaInforme de lectura
Informe de lecturanart696
 
Desarrollo actividad
Desarrollo actividadDesarrollo actividad
Desarrollo actividad
nvbghbjj
 
Libertad, libertad de expresion, guerra cultural
Libertad, libertad de expresion, guerra culturalLibertad, libertad de expresion, guerra cultural
Libertad, libertad de expresion, guerra cultural
Fernando Cáceres
 
Documento de analisis de conflicto
Documento de analisis de conflictoDocumento de analisis de conflicto
Documento de analisis de conflicto
renzeyances
 
Martin luther king
Martin luther kingMartin luther king
Martin luther king
Franco Marulanda
 
Actividad foro 2 (1)
Actividad foro 2 (1)Actividad foro 2 (1)
Actividad foro 2 (1)
jujovimo
 
Trabajo colombia
Trabajo colombiaTrabajo colombia
Trabajo colombia
Roxana Parra Pérez
 
Tarea no.6 historia dominicana.
Tarea no.6 historia dominicana.Tarea no.6 historia dominicana.
Tarea no.6 historia dominicana.
JoseDanielCabreraGon
 
Fuerzas sociales para el desarrollo de las teorias sociologicas.
Fuerzas sociales para el desarrollo de las teorias sociologicas.Fuerzas sociales para el desarrollo de las teorias sociologicas.
Fuerzas sociales para el desarrollo de las teorias sociologicas.
victorjose37
 
Colombia Hoy
Colombia HoyColombia Hoy
Ensayo desde la perspectiva de hollywood por corio
Ensayo desde la perspectiva de hollywood por corioEnsayo desde la perspectiva de hollywood por corio
Ensayo desde la perspectiva de hollywood por corio
Pedro C. C.
 
Diez cosas que siempre quiso saber sobre el postestructuralismo y nunca se an...
Diez cosas que siempre quiso saber sobre el postestructuralismo y nunca se an...Diez cosas que siempre quiso saber sobre el postestructuralismo y nunca se an...
Diez cosas que siempre quiso saber sobre el postestructuralismo y nunca se an...Ricky Esteves
 
Noviembre - Jorge Galán | Rodrigo Carranza
Noviembre - Jorge Galán | Rodrigo CarranzaNoviembre - Jorge Galán | Rodrigo Carranza
Noviembre - Jorge Galán | Rodrigo Carranza
RodrigoCarranza10
 
Martin Luther King
Martin Luther KingMartin Luther King
Martin Luther King
Zoili Noboa
 
Martin Luther King
Martin Luther KingMartin Luther King
Martin Luther King
Zoili Noboa
 
Políticas de paz. colombia el salvadorv2
Políticas de paz. colombia el salvadorv2Políticas de paz. colombia el salvadorv2
Políticas de paz. colombia el salvadorv2LunaticaMujer
 

Similar a Sintesis: Lincoln (20)

Consecuencias del antisemitismo en colombia
Consecuencias del antisemitismo en colombiaConsecuencias del antisemitismo en colombia
Consecuencias del antisemitismo en colombia
 
Informe de lectura
Informe de lecturaInforme de lectura
Informe de lectura
 
Desarrollo actividad
Desarrollo actividadDesarrollo actividad
Desarrollo actividad
 
Libertad, libertad de expresion, guerra cultural
Libertad, libertad de expresion, guerra culturalLibertad, libertad de expresion, guerra cultural
Libertad, libertad de expresion, guerra cultural
 
Documento de analisis de conflicto
Documento de analisis de conflictoDocumento de analisis de conflicto
Documento de analisis de conflicto
 
Comentariossobre1984.docx
Comentariossobre1984.docxComentariossobre1984.docx
Comentariossobre1984.docx
 
Martin luther king
Martin luther kingMartin luther king
Martin luther king
 
Actividad foro 2 (1)
Actividad foro 2 (1)Actividad foro 2 (1)
Actividad foro 2 (1)
 
Trabajo colombia
Trabajo colombiaTrabajo colombia
Trabajo colombia
 
Tarea no.6 historia dominicana.
Tarea no.6 historia dominicana.Tarea no.6 historia dominicana.
Tarea no.6 historia dominicana.
 
Fuerzas sociales para el desarrollo de las teorias sociologicas.
Fuerzas sociales para el desarrollo de las teorias sociologicas.Fuerzas sociales para el desarrollo de las teorias sociologicas.
Fuerzas sociales para el desarrollo de las teorias sociologicas.
 
Colombia Hoy
Colombia HoyColombia Hoy
Colombia Hoy
 
Ensayo desde la perspectiva de hollywood por corio
Ensayo desde la perspectiva de hollywood por corioEnsayo desde la perspectiva de hollywood por corio
Ensayo desde la perspectiva de hollywood por corio
 
Diez cosas que siempre quiso saber sobre el postestructuralismo y nunca se an...
Diez cosas que siempre quiso saber sobre el postestructuralismo y nunca se an...Diez cosas que siempre quiso saber sobre el postestructuralismo y nunca se an...
Diez cosas que siempre quiso saber sobre el postestructuralismo y nunca se an...
 
Colombia en el siglo xix
Colombia en el siglo xixColombia en el siglo xix
Colombia en el siglo xix
 
Colombia en el siglo xix
Colombia en el siglo xixColombia en el siglo xix
Colombia en el siglo xix
 
Noviembre - Jorge Galán | Rodrigo Carranza
Noviembre - Jorge Galán | Rodrigo CarranzaNoviembre - Jorge Galán | Rodrigo Carranza
Noviembre - Jorge Galán | Rodrigo Carranza
 
Martin Luther King
Martin Luther KingMartin Luther King
Martin Luther King
 
Martin Luther King
Martin Luther KingMartin Luther King
Martin Luther King
 
Políticas de paz. colombia el salvadorv2
Políticas de paz. colombia el salvadorv2Políticas de paz. colombia el salvadorv2
Políticas de paz. colombia el salvadorv2
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

Sintesis: Lincoln

  • 2. Lincoln [1] En la película Lincoln lanzada en el año 2012 y dirigida por Steven Spielberg que “se centra en los tumultuosos últimos meses en ejercicio del decimosexto presidente de los Estados Unidos”, (…) (Sinopsis,s.f.), se manifiestan hechos para finalizar la guerra y extinguir la esclavitud los cuales desarrollan nociones de lo real y las realidades del año 1985.Sobre esta base, el objetivo fundamental de esta síntesis es explicar los conceptos de real y realidad según las perspectivas de diferentes autores y por último encontrar situaciones de la película que reflejen los conceptos mencionados. Una vez efectuada una exploración documental en diversas fuentes de información, fue posible encontrar numerosas definiciones de los conceptos real y realidad. El primer concepto a enunciarse es lo real como lo razonable y que sólo lo razonable es real (Levinas, E. 2012), por lo que se considera que es ir más allá de la realidad ya que es una dimensión externa a la percepción y no tiene interpretación (Goñi, C. 2010), así mismo lo real es concebido como la existencia verdadera y efectiva de aquello que implica una inalterable verdad que se manifiesta y existe en el mundo físico (Gama Barbosa, L. E. 2012).Por otra parte, Arnold, M. (2013) en el trabajo: Fundamentos del constructivismo sociopoiético, afirma que la realidad es: la creación individual de argumentos basados en el proceso de observación independiente (p.18) y así la concepción de la realidad y su definición depende en gran medida de los actores sociales como constructores de la misma (Montero, M. 2011) y su relación estrecha con los sentidos, los cuales niegan lo real ya que los humanos perciben las cosas de diferentes formas. (Horta, J. 2013). En ese orden de ideas, la concepción de los hechos en Lincoln parten de la realidad medianamente real del director de la película. Las perspectivas de Spilberg sobre Lincoln se basaron en su admiración por él y el deseo de querer mostrarlo como un hombre con múltiples facetas y no como un monumento (La Higuera.net, s.f.a). De manera similar, Daniel Day Lewis actor que interpreta al presidente al estudiar su lado humano lo reconoció como un héroe complejo por lidiar con una mujer complicada y el conflicto (La Higuera.net, s.f.b). En la pelicula, las realidades de lincoln estaban en contrapocicion a sus ideales. El realmente sabia que la constitución otorgaba poderes de guerra, tenía que luchar frente a un partido republicano conservador y podía confiscar a los esclavos como si fueran propiedad y que necesitaba del apoyo de los demócratas para que votaran a favor de la enmienda por lo que les ofreció empleos. En sus realidades se recalcan las percepciones del pueblo el cual suponía que los hombres debían ser libres y no son propiedad y que si se erradicaba la esclavitud la guerra acabaría.
  • 3. Lincoln [2] Lincoln al tener responsabilidades relevantes sometió su matrimonio a diferentes problemas, al mismo tiempo su hijo Robert quería pertenecer al ejército y contribuir a la guerra ya que según él ya había visto lo real de esta y no quería ser un don nadie. Por otra parte, el conocía que la percepción de los soldados era luchar en una guerra civil para que la nación perdurara y hubiera libertad. Sus padres no tenían la misma opinión, su padre no quería interrumpir las ambiciones de su hijo y su madre consideraba que moriría en vano y pagaría por los baños de sangre producto del conflicto, así su RMR1 se determina al momento en que explica lógicamente los resultados de la guerra e indica que la situación del país estaba empeorando y su percepción era que el pueblo respetaba y quería a su marido por lo que no debería gastar sus energías en la enmienda. En el caso concreto del contexto de la Cámara de debate había poca reflexión sobre los intereses del pueblo y por esto se construyeron criterios explicativos dispersos de lo real. A pesar de esto, una de las actuaciones más representativas era la de Stevens, representante de Pensilvania, quien apostó, no sólo por la emancipación de los esclavos, sino también por la completa abolición del sistema esclavista (La Higuera.net, s.f.c). Su RMR era que los blancos no querían compartir la abundancia del país con los negros y que todas las razas tienen igualdad en términos jurídicos. En la cámara de representantes la RMR de los diputados se percibe en su concepción de la guerra como elemento que transformaría drásticamente al estado bajo un fanatismo abolicionista, y su percepción en la desaprobación de los derechos del afro americano ya que pensaban que Dios los admitía como una raza distinta. Debido a esto la realidad del afro americano en la película se presenta claramente en Indiferencia y dominación, a pesar de esto tenían esperanzas de sostenibilidad y utópicamente pensaron en un futuro en el cual pudieran ser libres. A demás de lo anterior, en la película omitieron hechos como el caso de lo real en Lincoln por luchar no solamente por los derechos del trabajador tanto blanco como negro en términos de su trabajo, sino también en los productos fruto del mismo, promoviendo su postura en contra de la esclavitud ayudando a ello a aumentar el salario de todos los trabajadores para que vivieran dignamente. Así, las tradiciones revolucionarias de Lincoln siendo miembro de la cámara legislativa de Illinois se debía a su relación con el movimiento obrero internacional y sus instituciones por lo que animo a trabajadores de Estados Unidos a establecer sindicatos (Navarro, 2013, a). 1 Realidad medianamente real.
  • 4. Lincoln [3] No obstante, las principales realidades excluidas en la película tienen que ver con percepciones de Lincoln frente a la opresión. El pretendía crear un sistema complejo con función social por lo que consideró a los derechos humanos como el derecho del mundo a controlar los resultados de su trabajo, así que concibió a la esclavitud como un dominio superior del capital, de ahí surgió su oposición a las estructuras de los estados del sur ya que las percibía como sustentadoras de la explotación al obrero, por lo que lucho por la emancipación de los miembros de la clase trabajadora sin importar su color de piel (Navarro, 2013, b). En la película la esclavitud fue abolida mediante acuerdos entres sistemas políticos. Lo que realmente no se plasmó fue que el proceso de guerra fue necesario en gran medida para terminar con la opresión, por ello Lincoln y Stevens compartían un objetivo común, el de poner fin a la esclavitud, pero que aquél estaba buscándolo por medios más sabios y realistas y mediante una dirección diferente, para alcanzar el mismo fin (O´ Ryan, 2013). En general, en el proceso de reflexionar sobre las definiciones de real y realidad, se concluye que el fin de los conceptos anteriores está en converger para llegar a un marco de interpretación objetivo denominado la realidad medianamente real lo que en la película significo el espíritu que guiaba a Lincoln dejándolo claro en su segundo discurso inaugural, ahora inscrito en una de las paredes del monumento a Lincoln en Washington, DC: "Con malicia hacia nadie; con caridad para todos, con firmeza en lo correcto, ya que Dios nos da para ver el derecho, esforcémonos en terminar la obra en que estamos, para curar las heridas de la nación (...) " (The white house, s.f.).
  • 5. Lincoln [4] Referencias Arnold, M. (2013). Fundamentos del constructivismo sociopoiético. Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales, (18). Gama Barbosa, L. E.( 2012). Filosofía como praxis y diálogo. Una introducción a la hermenéutica desde Platón. Estudios de Filosofia, (38), 151-170. Goñi, C. (2010). Breve historia de la filosofía (Vol. 16). Palabra. Horta, J. (2013). Ludwig Wittgenstein: las fronteras del significado. Revista de Filosofía, 134, 203-214. La Higuera.net . (s.f.). Recuperado el 5 de Abril de 2014, de http://www.lahiguera.net/cinemania/pelicula/2227/comentario.php Levinas, E. (2012). Dios y la filosofia. Nombres: Revista de Filosofía. Montero, M. (2011). De la realidad, la verdad y otras ilusiones concretas: Para una epistemología de la psicología social comunitaria. Psykhe, 8(1). Navarro, V. (17 de Enero de 2013). Vincenc Navarro. Org. Recuperado el 5 de Abril de 2014, de http://www.vnavarro.org/?p=8339 O´ Ryan, T. (10 de Marzo de 2013). Revolucion. Recuperado el 5 de Abril de 2014, de http://revcom.us/ Sinopsis. (s.f.). Recuperado el 5 de Abril de 2014, de La butaca.net: La butaca.net The white house. (s.f.). Recuperado el 5 de Abril de 2014, de http://www.whitehouse.gov/about/presidents/abrahamlincoln