SlideShare una empresa de Scribd logo
SINTESIS REFLEXIVA ACERCA DE LAS IMPLICACIONES ETICAS Y LEGALES DE UTILIZAR MATERIAL
                         DE INTERNET SIN LOS DEBIDOS CREDITOS

                          “EL COPIAR Y PEGAR INDISCRIMINADAMENTE”




Para poder adentrarse en el tema de las implicaciones éticas y legales de la utilización del material
de internet sin los debidos permisos es necesario categorizar algunos factores que hacen parte del
tema para su mejor comprensión.

    -   Se debe tener claro que la propiedad intelectual se da como una disciplina normativa que
        está encargada de proteger todo aquello que tiene que ver con las creaciones
        intelectuales y confina los derechos de autor, así como la propiedad industrial entre otras.



    -   El derecho de autor. Es aquel al que el estado le da protección al creador de las obras
        artísticas o literarias por determinado espacio. Las obras que pueden ser protegidas por
        los derechos de autor son todas las obras literarias y artísticas que se puedan reproducir o
        divulgar por cualquier forma o medio conocido, incluidos los medios digitales.
    -   Asu vez se le considera autora la persona física que realiza la creación intelectual. Y no se
        considera autor a quien ejecuta una acción bajo la dirección u órdenes de otro.
    -   Cuando se practica infracción al derecho de autor, se le reduce las posibilidades a los
        mismos de recibir ingresos por sus obras y a su vez hay un perjuicio general, pues hay una
        reducción automática en la motivación de los autores por seguir creando obras y nos
        quedamos sin poder disfrutar de sus obras.
EL PLAGIO:




                                                               El plagio se da cuando se usa el
                                                               trabajo de otra persona, sus ideas o
                                                               palabras, como si fueran propias sin
                                                               presentar de donde viene la
                                                               información,     tomándolas      de
                                                               manera parcial o total (Corte y
                                                               pegue). Creando una suplantación
                                                               del verdadero autorademás de
                                                               atentar a sus derechos morales y
                                                               patrimoniales.




        LAS PROTECCIONES: (EL COPYRIGHT):

        Bajo este se protegen principalmente los
        derechos patrimoniales de una obra, aunque
        también reconoce la autoría de la misma,
        lleva como objetivo principal evitar cualquier
        tipo de reproducción, distribución y
        adaptación que se derive de la creación
        original. Internacionalmente se identifica por
        sus registros y alcances con: ©.

El “derecho de copia” o copyright es una noción que
viene del derecho anglosajón y bajo el cual se protegen principalmente los derechos patrimoniales
de una obra, aunque también reconoce la autoría de la misma. Su objetivo es evitar cualquier tipo
de reproducción, distribución o adaptación derivada de la creación original. El símbolo
internacional con que se identifica su registro y alcances es ©. Su registro es de tipo gratuito

Para ejemplificar, un e-book creado con el propósito de circular on-line puede ser registrado por
sus autores bajo copyright restringiendo así su libre circulación y limitándola a los usos definidos
por     el    titular    del    derecho.www.colombiadigital.netw/opinion/columnistas/adriana-
molano/item/1700-derechos-de-autor-en-internet.html.



                                                  Se refiere a“Bienes creativos comunes”, del
                                                  inglés CreativeCommons, es una ONG creada en
Estados Unidos que tiene como objetivo minimizar las barreras que supone la legislación sobre
derechos de autor, permitiendo que los creadores expresen su intención de permitir copias,
distribuciones o incluso adaptaciones de sus obras. Derivada de la propuesta de la organización,
surgió el registro CreativeCommons (CC) como una alternativa al ©. Con este tipo de registro es
posible habilitar distintas licencias de acuerdo al grado de permisos que el autor quiera conceder.
En Colombia existe una oficina de CC que ofrece toda la información sobre su aplicación.Las
licencias CreativeCommons obligan al reconocimiento del autor de la obra, a su vez el autor
puede escoger el tipo de licencia de acuerdo a su creación y se basan en la combinación de
distintas condiciones:

      Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta
      reconocer la autoría.

      No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.

      Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la
      transformación para crear una obra derivada.
      Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas
      siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.
Estas cuatro condiciones con su combinación generan las 6 licencias que se puedan escoger.

<
                       Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una
                       finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las
                       cuales también está permitida sin ninguna restricción.
                       Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras
                       derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la
                       obra original con finalidades comerciales.
                       Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso
                       comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las
                       cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

                       Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un
                       uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.

                       Reconocimiento - CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y
                       de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una
                       licencia igual a la que regula la obra original.

                       Reconocimiento - SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra
                       pero no la generación de obras derivadas.

www.colombiadigital.netw/opinion/columnistas/adriana-molano/item/1700-derechos-de-autor-
en-internet.html.

Se debe resaltar y tener en cuenta que estas licencias son de tipo gratuito y que por lo tanto una
de las formas de asegurar la remuneración del autor es excluyendo los usos comerciales y las
letras derivadas. Ósea (la licencia de Reconocimiento – No comercial – Sin obra derivada).

A su vez no tienen carácter de exclusividad esto quiere decir que el autor puede otorgar otras
licencias y esta siguiente solo se podrá otorgar en régimen de no exclusividad.
La diferencia entre un registro de Copyright y uno de CreativeCommons, tiene que ver con que el
registro del segundo se puede hacer On line, mientras que el del primero requiere el acercamiento
por parte del autor a la Dirección Nacional de Derechos de Autor (DNDA).

Pero su mayor diferencia es que Copyright es más restrictivo, ya que en principio cierra todas las
posibilidades de compartir y divulgar cualquier tipo de contenido, sin la autorización expresa del
titular de los derechos



                                        OJO… Debe ser claro que se comete un delito si se
                                        utilizan los contenidos de otros, sin previa autorización.
                                        Ya que el usar, copiar, hacer edición y comercializar en
                                        los casos de protección con, Copyright o algunas licencias
                                        de Creativecommons, hacen el delito, pues se estaría
                                        violando derechos morales y patrimoniales de su autor.

                                        Hay casos excepcionales como el uso “Sin ánimo de
                                        lucro”, estos se resuelven con la referencia adecuada al
                                        autor y a su obra original.(Referencia Bibliográfica, Link o
                                        fuentes originales” así como también puede ser la
                                        colocación de los datos del autor en su imagen o
                                        contenido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Copyright, derechos y creatividad en la era
Copyright, derechos y creatividad en la eraCopyright, derechos y creatividad en la era
Copyright, derechos y creatividad en la era
Carina Novarese
 
Clase 4 Tecno I
Clase 4  Tecno IClase 4  Tecno I
Clase 4 Tecno I
Viviana Mercedes Ponce
 
Alternativas al copyright para ejercer los derechos de autor
Alternativas al copyright para ejercer los derechos de autorAlternativas al copyright para ejercer los derechos de autor
Alternativas al copyright para ejercer los derechos de autor
Virginia Díez
 
Liberando. .. las Variaciones Goldberg de Bach
Liberando. .. las Variaciones Goldberg de BachLiberando. .. las Variaciones Goldberg de Bach
Liberando. .. las Variaciones Goldberg de Bach
Jorge Cacho
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
Danilo Jumbo
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
paola y laura
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
guest2a9066
 
Acerca de creative commons
Acerca de creative commonsAcerca de creative commons
Acerca de creative commons
Hairlen Garcia López
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autorTiita H
 
Propiedad intelectual y creative commons
Propiedad intelectual y creative commonsPropiedad intelectual y creative commons
Propiedad intelectual y creative commons
Paola Miramag
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Laura Gonzalez
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Sobre los derechos de autor en internet
Sobre los derechos de autor en internetSobre los derechos de autor en internet
Sobre los derechos de autor en internet
Marcela Londoño Rodriguez
 
Practica 10(Derechos de autor y tipos de licencias)
Practica 10(Derechos de autor y tipos de licencias)Practica 10(Derechos de autor y tipos de licencias)
Practica 10(Derechos de autor y tipos de licencias)
JuanCarlosAstaizaOrdo
 

La actualidad más candente (17)

Copyright, derechos y creatividad en la era
Copyright, derechos y creatividad en la eraCopyright, derechos y creatividad en la era
Copyright, derechos y creatividad en la era
 
Clase 4 Tecno I
Clase 4  Tecno IClase 4  Tecno I
Clase 4 Tecno I
 
Alternativas al copyright para ejercer los derechos de autor
Alternativas al copyright para ejercer los derechos de autorAlternativas al copyright para ejercer los derechos de autor
Alternativas al copyright para ejercer los derechos de autor
 
Liberando. .. las Variaciones Goldberg de Bach
Liberando. .. las Variaciones Goldberg de BachLiberando. .. las Variaciones Goldberg de Bach
Liberando. .. las Variaciones Goldberg de Bach
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 
Acerca de creative commons
Acerca de creative commonsAcerca de creative commons
Acerca de creative commons
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Propiedad intelectual y creative commons
Propiedad intelectual y creative commonsPropiedad intelectual y creative commons
Propiedad intelectual y creative commons
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Licencias
LicenciasLicencias
Licencias
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Sobre los derechos de autor en internet
Sobre los derechos de autor en internetSobre los derechos de autor en internet
Sobre los derechos de autor en internet
 
Practica 10(Derechos de autor y tipos de licencias)
Practica 10(Derechos de autor y tipos de licencias)Practica 10(Derechos de autor y tipos de licencias)
Practica 10(Derechos de autor y tipos de licencias)
 
Tuyo mio nuestro_comun
Tuyo mio nuestro_comunTuyo mio nuestro_comun
Tuyo mio nuestro_comun
 

Destacado

Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo
Ramiro Aduviri Velasco
 
Sirt Sicurezza nei Luoghi Confinati
Sirt Sicurezza nei Luoghi ConfinatiSirt Sicurezza nei Luoghi Confinati
Sirt Sicurezza nei Luoghi Confinati
Gianandrea Gino
 
15 types of t shirts for women for ultra-comfy look!
15 types of t shirts for women for ultra-comfy look!15 types of t shirts for women for ultra-comfy look!
15 types of t shirts for women for ultra-comfy look!
Trendy Bharat
 
Epi y nutri (1)
Epi y nutri (1)Epi y nutri (1)
Epi y nutri (1)anaeupa
 
Registro de la propiedad y SIG. Estudio 2011
Registro de la propiedad y SIG. Estudio 2011Registro de la propiedad y SIG. Estudio 2011
Registro de la propiedad y SIG. Estudio 2011
Agustin Dorta Rodriguez
 
Всеведа для ресурсоснабжающих организаций
Всеведа для ресурсоснабжающих организацийВсеведа для ресурсоснабжающих организаций
Всеведа для ресурсоснабжающих организаций
Arsen Mirzayan
 
Andrea lopin
Andrea lopinAndrea lopin
Andrea lopin
Andrea Pinto
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
Luis Plaez
 
Rishi power point
Rishi power pointRishi power point
Rishi power point
Rishikesh Pathak
 
La cognición del profesor qué sabe nancy copia
La cognición del profesor  qué sabe nancy   copiaLa cognición del profesor  qué sabe nancy   copia
La cognición del profesor qué sabe nancy copiaDaniela Zamudio
 
Gestion de riesgos ambientales
Gestion de riesgos ambientalesGestion de riesgos ambientales
Gestion de riesgos ambientalesYeyita Ra Ze
 
6 huesos de la cabeza
6 huesos de la cabeza6 huesos de la cabeza
6 huesos de la cabeza
Sarahi López
 

Destacado (18)

Sintesis Reflexiva
Sintesis ReflexivaSintesis Reflexiva
Sintesis Reflexiva
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
 
Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo
 
Sirt Sicurezza nei Luoghi Confinati
Sirt Sicurezza nei Luoghi ConfinatiSirt Sicurezza nei Luoghi Confinati
Sirt Sicurezza nei Luoghi Confinati
 
15 types of t shirts for women for ultra-comfy look!
15 types of t shirts for women for ultra-comfy look!15 types of t shirts for women for ultra-comfy look!
15 types of t shirts for women for ultra-comfy look!
 
Epi y nutri (1)
Epi y nutri (1)Epi y nutri (1)
Epi y nutri (1)
 
Registro de la propiedad y SIG. Estudio 2011
Registro de la propiedad y SIG. Estudio 2011Registro de la propiedad y SIG. Estudio 2011
Registro de la propiedad y SIG. Estudio 2011
 
Periodico2
Periodico2Periodico2
Periodico2
 
Всеведа для ресурсоснабжающих организаций
Всеведа для ресурсоснабжающих организацийВсеведа для ресурсоснабжающих организаций
Всеведа для ресурсоснабжающих организаций
 
Agroexportacion lambayeque
Agroexportacion lambayequeAgroexportacion lambayeque
Agroexportacion lambayeque
 
Andrea lopin
Andrea lopinAndrea lopin
Andrea lopin
 
Informatica termiando
Informatica termiandoInformatica termiando
Informatica termiando
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Rishi power point
Rishi power pointRishi power point
Rishi power point
 
Clase 1 egb
Clase 1  egbClase 1  egb
Clase 1 egb
 
La cognición del profesor qué sabe nancy copia
La cognición del profesor  qué sabe nancy   copiaLa cognición del profesor  qué sabe nancy   copia
La cognición del profesor qué sabe nancy copia
 
Gestion de riesgos ambientales
Gestion de riesgos ambientalesGestion de riesgos ambientales
Gestion de riesgos ambientales
 
6 huesos de la cabeza
6 huesos de la cabeza6 huesos de la cabeza
6 huesos de la cabeza
 

Similar a Sintesis reflexiva de los derechos de autor

El sonido y la imagen autoría, licencias y publicación
El sonido y la imagen autoría, licencias y publicaciónEl sonido y la imagen autoría, licencias y publicación
El sonido y la imagen autoría, licencias y publicaciónireneund
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
mariajo127
 
M2 a4 rosamuñoz maritzabuitrago
M2 a4 rosamuñoz maritzabuitragoM2 a4 rosamuñoz maritzabuitrago
M2 a4 rosamuñoz maritzabuitragoRosa Muñoz Lopez
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
gabriela osorio mendoza
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
luis eduardo
 
Sintesis de copyright y licencias creative
Sintesis de copyright y licencias creativeSintesis de copyright y licencias creative
Sintesis de copyright y licencias creative
Universisdad Santo Tomás
 
Derecho-de-autor.pptx
Derecho-de-autor.pptxDerecho-de-autor.pptx
Derecho-de-autor.pptx
ADOLFORAMONBECERRA1
 
Drechos act 5
Drechos act 5Drechos act 5
Drechos act 5
jessicarocha89
 
M2 a4 rosa_muñoz_maritzabuitrago
M2 a4 rosa_muñoz_maritzabuitragoM2 a4 rosa_muñoz_maritzabuitrago
M2 a4 rosa_muñoz_maritzabuitragoMaritza Buitrago
 
Crative commons licencias
Crative commons licencias Crative commons licencias
Crative commons licencias
dara1506
 
Propiedad intelectual y commons creativa
Propiedad intelectual y commons creativaPropiedad intelectual y commons creativa
Propiedad intelectual y commons creativa
Arles77
 
Copyright y Creative Commons
Copyright y Creative CommonsCopyright y Creative Commons
Copyright y Creative CommonsLidaLizeth
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
Luz Marina Cuervo
 
Licencia Creative Commons
Licencia Creative CommonsLicencia Creative Commons
Licencia Creative Commons
Cynthia K. Benitez
 

Similar a Sintesis reflexiva de los derechos de autor (20)

El sonido y la imagen autoría, licencias y publicación
El sonido y la imagen autoría, licencias y publicaciónEl sonido y la imagen autoría, licencias y publicación
El sonido y la imagen autoría, licencias y publicación
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
M2 a4 rosamuñoz maritzabuitrago
M2 a4 rosamuñoz maritzabuitragoM2 a4 rosamuñoz maritzabuitrago
M2 a4 rosamuñoz maritzabuitrago
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
 
Sintesis de copyright y licencias creative
Sintesis de copyright y licencias creativeSintesis de copyright y licencias creative
Sintesis de copyright y licencias creative
 
Derecho-de-autor.pptx
Derecho-de-autor.pptxDerecho-de-autor.pptx
Derecho-de-autor.pptx
 
Drechos act 5
Drechos act 5Drechos act 5
Drechos act 5
 
M2 a4 rosa_muñoz_maritzabuitrago
M2 a4 rosa_muñoz_maritzabuitragoM2 a4 rosa_muñoz_maritzabuitrago
M2 a4 rosa_muñoz_maritzabuitrago
 
Copyleft
CopyleftCopyleft
Copyleft
 
Crative commons licencias
Crative commons licencias Crative commons licencias
Crative commons licencias
 
Propiedad intelectual y commons creativa
Propiedad intelectual y commons creativaPropiedad intelectual y commons creativa
Propiedad intelectual y commons creativa
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Copyright y Creative Commons
Copyright y Creative CommonsCopyright y Creative Commons
Copyright y Creative Commons
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Copyright
CopyrightCopyright
Copyright
 
Licencia Creative Commons
Licencia Creative CommonsLicencia Creative Commons
Licencia Creative Commons
 

Último

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Sintesis reflexiva de los derechos de autor

  • 1. SINTESIS REFLEXIVA ACERCA DE LAS IMPLICACIONES ETICAS Y LEGALES DE UTILIZAR MATERIAL DE INTERNET SIN LOS DEBIDOS CREDITOS “EL COPIAR Y PEGAR INDISCRIMINADAMENTE” Para poder adentrarse en el tema de las implicaciones éticas y legales de la utilización del material de internet sin los debidos permisos es necesario categorizar algunos factores que hacen parte del tema para su mejor comprensión. - Se debe tener claro que la propiedad intelectual se da como una disciplina normativa que está encargada de proteger todo aquello que tiene que ver con las creaciones intelectuales y confina los derechos de autor, así como la propiedad industrial entre otras. - El derecho de autor. Es aquel al que el estado le da protección al creador de las obras artísticas o literarias por determinado espacio. Las obras que pueden ser protegidas por los derechos de autor son todas las obras literarias y artísticas que se puedan reproducir o divulgar por cualquier forma o medio conocido, incluidos los medios digitales. - Asu vez se le considera autora la persona física que realiza la creación intelectual. Y no se considera autor a quien ejecuta una acción bajo la dirección u órdenes de otro. - Cuando se practica infracción al derecho de autor, se le reduce las posibilidades a los mismos de recibir ingresos por sus obras y a su vez hay un perjuicio general, pues hay una reducción automática en la motivación de los autores por seguir creando obras y nos quedamos sin poder disfrutar de sus obras.
  • 2. EL PLAGIO: El plagio se da cuando se usa el trabajo de otra persona, sus ideas o palabras, como si fueran propias sin presentar de donde viene la información, tomándolas de manera parcial o total (Corte y pegue). Creando una suplantación del verdadero autorademás de atentar a sus derechos morales y patrimoniales. LAS PROTECCIONES: (EL COPYRIGHT): Bajo este se protegen principalmente los derechos patrimoniales de una obra, aunque también reconoce la autoría de la misma, lleva como objetivo principal evitar cualquier tipo de reproducción, distribución y adaptación que se derive de la creación original. Internacionalmente se identifica por sus registros y alcances con: ©. El “derecho de copia” o copyright es una noción que viene del derecho anglosajón y bajo el cual se protegen principalmente los derechos patrimoniales de una obra, aunque también reconoce la autoría de la misma. Su objetivo es evitar cualquier tipo de reproducción, distribución o adaptación derivada de la creación original. El símbolo internacional con que se identifica su registro y alcances es ©. Su registro es de tipo gratuito Para ejemplificar, un e-book creado con el propósito de circular on-line puede ser registrado por sus autores bajo copyright restringiendo así su libre circulación y limitándola a los usos definidos por el titular del derecho.www.colombiadigital.netw/opinion/columnistas/adriana- molano/item/1700-derechos-de-autor-en-internet.html. Se refiere a“Bienes creativos comunes”, del inglés CreativeCommons, es una ONG creada en
  • 3. Estados Unidos que tiene como objetivo minimizar las barreras que supone la legislación sobre derechos de autor, permitiendo que los creadores expresen su intención de permitir copias, distribuciones o incluso adaptaciones de sus obras. Derivada de la propuesta de la organización, surgió el registro CreativeCommons (CC) como una alternativa al ©. Con este tipo de registro es posible habilitar distintas licencias de acuerdo al grado de permisos que el autor quiera conceder. En Colombia existe una oficina de CC que ofrece toda la información sobre su aplicación.Las licencias CreativeCommons obligan al reconocimiento del autor de la obra, a su vez el autor puede escoger el tipo de licencia de acuerdo a su creación y se basan en la combinación de distintas condiciones: Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría. No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada. Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas. Estas cuatro condiciones con su combinación generan las 6 licencias que se puedan escoger. < Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción. Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales. Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Reconocimiento - CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Reconocimiento - SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas. www.colombiadigital.netw/opinion/columnistas/adriana-molano/item/1700-derechos-de-autor- en-internet.html. Se debe resaltar y tener en cuenta que estas licencias son de tipo gratuito y que por lo tanto una de las formas de asegurar la remuneración del autor es excluyendo los usos comerciales y las letras derivadas. Ósea (la licencia de Reconocimiento – No comercial – Sin obra derivada). A su vez no tienen carácter de exclusividad esto quiere decir que el autor puede otorgar otras licencias y esta siguiente solo se podrá otorgar en régimen de no exclusividad.
  • 4. La diferencia entre un registro de Copyright y uno de CreativeCommons, tiene que ver con que el registro del segundo se puede hacer On line, mientras que el del primero requiere el acercamiento por parte del autor a la Dirección Nacional de Derechos de Autor (DNDA). Pero su mayor diferencia es que Copyright es más restrictivo, ya que en principio cierra todas las posibilidades de compartir y divulgar cualquier tipo de contenido, sin la autorización expresa del titular de los derechos OJO… Debe ser claro que se comete un delito si se utilizan los contenidos de otros, sin previa autorización. Ya que el usar, copiar, hacer edición y comercializar en los casos de protección con, Copyright o algunas licencias de Creativecommons, hacen el delito, pues se estaría violando derechos morales y patrimoniales de su autor. Hay casos excepcionales como el uso “Sin ánimo de lucro”, estos se resuelven con la referencia adecuada al autor y a su obra original.(Referencia Bibliográfica, Link o fuentes originales” así como también puede ser la colocación de los datos del autor en su imagen o contenido