SlideShare una empresa de Scribd logo
-440055-47942500<br />BIENVENIDA<br />El notable crecimiento de la producción/exportación de palta peruana en los últimos años, amerita la realización de un evento de primer nivel, que convoque a los más calificados expositores nacionales e internacionales especializados en la materia.El II Simposium Internacional de la Palta (SIPA 2011) constituye, como su nombre lo indica, la segunda versión de este evento, el cual se sustenta en el encomiable esfuerzo desplegado por un grupo cada vez mayor de empresarios y agricultores peruanos.Sin duda, no hay otro evento que pueda dar cuenta, de manera tan objetiva, del notable desarrollo de los negocios de la palta en el Perú; más aún si se toma en consideración el reciente logro diplomático del Gobierno peruano al haber obtenido de su par norteamericano el permiso para que las paltas peruanas accedan a dicho mercado sin tratamientos cuarentenarios.El evento internacional que llevaremos a cabo en el Auditorio Principal de la Universidad Agraria La Molina - UNALM, los días 16 y 17 de noviembre de 2011, está dirigido a empresarios, agricultores, técnicos, comerciantes, banqueros y en general, a todo aquel que estuviera interesado en el desarrollo del negocio de la palta en el país.Los asistentes al SIPA 2011 contarán con todos los servicios propios de un evento de talla mundial; además de acceso a una copia electrónica de las exposiciones, mediante un usuario y contraseña que le serán entregados a la salida del evento.La ocasión será propicia para tomar contacto con las personas y/o empresas que de una forma u otra, están participando – o pensando participar – en el desarrollo de los negocios relacionados con la producción, procesamiento y exportación de palta, así como todas las actividades conexas de proveedurías de bienes y servicios.<br />17145015875000La palta Fuerte se cultiva muy bien en la Sierra, mientras que la variedad Hass se desarrolla mejor en la Costa. Sin embargo más que un asunto de adaptabilidad se debe tener en cuenta que la variedad que mejor soporta transportes marítimos largos, además de tener una gran aceptación en el mercado internacional, es la palta Hass.                         PROGRAMAPROGRAMA (PRELIMINAR)16 de noviembre de 201108:00 – 09:00Registro09:00 – 10:00Charlas Comerciales – Auditorio B10:00 – 10:20SESION INAUGURALFernando Cillóniz – Presidente – inform@ccionSituación y perspectivas del negocio de la palta en el Perú10:20 – 10:40Carlos Cano – Vice Presidente de Interbank.Financiamiento para el desarrollo agroexportador del Perú10:40 – 11:10Coffee Break en AgroShowI BLOQUE TÉCNICO11:10 – 11:30AUSPICIADOR11:30 – 12:30Odilio Duarte PhD – Cum laude – en Ciencias Agrícolas de la Universidad Técnica de Berlín, Alemania.Manejo de Viveros – Tecnología de producción de plantones de paltos12:30 – 13:30Carol Lovatt PhD – Profesora de Fisiología Vegetal del Dpto. de Botánica de la Universidad de California – Riverside, EE.UU.Entendiendo el comportamiento y las funciones de los órganos de los paltos, raíces, ramas, follaje, floración  y frutos13:30 – 15:30Almuerzo libre en AgroShowII BLOQUE TÉCNICO15:30 – 15:50AUSPICIADOR15:50 – 16:50Walter Apaza Ing. MSc. – Fitopatólogo; Profesor Principal UNALM, Perú.Combatiendo las enfermedades del cultivo del palto – Lasiodiplodia, Dothiorella16:50 – 17:50Carol Lovatt PhD – Profesora de Fisiología Vegetal del Dpto. de Botánica de la Universidad de California – Riverside, EE.UU.Regulando la floración, cuaja y desarrollo de la fruta (palta)17:50 – 18:50Jorge Castillo Ing. MSc. – Entomólogo; Profesor Principal UNALM, Perú.Combatiendo las plagas del palto – ácaros, mosca blanca, trips, queresas, etc.18:50Cóctel – Exhibición de Auspiciadores en Agroshow17 de noviembre de 2011BLOQUE COMERCIAL09.00 – 10:00Charlas Comerciales – Auditorio B10:00 – 10:10AUSPICIADOR10:10 – 11:10Augusto Cillóniz – Agrícola Cerro Prieto S.A.C., Perú.Potencialidades y desafíos del negocio de la palta en el país11:10 – 12:10Adolfo Ochagavía – Presidente del Comité de Palta Hass de Chile.Perú – Chile: unidos para convertirnos en abastecedores mundiales del palto los 12 meses del año.12:10 – 13:10Jim Donovan – Global Sourcing Mission Produce Inc , EE.UU. Llegó la hora de la verdad… El mercado de los Estados Unidos se abrió definitivamente para la palta peruana13:10 – 15:10Almuerzo libre en AgroShowAGRICULTURA PERUANA – FÓRMULA 115:10 – 16:40Las empresas líderes de la palta peruana. Testimonios de su experiencia y visión de futuroJosé Chlimper–Sociedad Agrícola DrokasaRafael Quevedo–Avo PerúPiero Dyer–Camposol16:40 – 18:00Ceremonia de Clausura Reconocimiento público a los gestores del acceso libre de la palta peruana a los Estados UnidosOscar Dominguez – Jorge Barrenechea – SENASAFelipe Ortiz de Zevallos – Luis Valdiviezo – Embajadores de Perú en Washington18:00Cóctel y Exhibición de Auspiciadores en AgroShow<br />                     EXPOSITORESFernando Cillóniz – Presidente – inform@ccion Carlos Cano – Vice Presidente de Interbank Odilio Duarte PhD – Cum laude – en Ciencias Agrícolas de la Universidad Técnica de Berlín, Alemania Carol Lovatt PhD – Profesora de Fisiología Vegetal del Dpto. de Botánica de la Universidad de California – Riverside, EE.UU. Walter Apaza Ing. MSc. – Fitopatólogo; Profesor Principal UNALM, Perú Jorge Castillo Ing. MSc. – Entomólogo; Profesor Principal UNALM, Perú Augusto Cillóniz – Agrícola Cerro Prieto S.A.C., Perú Adolfo Ochagavía – Presidente del Comité de Palta Hass de Chile Jim Donovan – Global Sourcing Mission Produce Inc , EE.UU. José Chlimper – Sociedad Agrícola Drokasa Rafael Quevedo – Avo Perú Piero Dyer – Camposol <br />1187613423200<br />EXPORTACIONES DE PALTA POR REGION EN KG NETOS<br />AÑOS 2000 - 2011*<br />-27368549911000<br />Fuente: ADEX - ADUANAS I Source: ADEX - ADUANAS<br /> Elaboración: inform@cción I Done by inform@ccion <br />quot;
Datos actualizados al: 14/07/11 / Data updated to 07/14/11 <br />quot;
Datos ordenados según mayor volumen en el año 2011 / Data sorted by major volume in 2011 <br />quot;
Partidas arancelarias analizadas: 0804400000 / Analyzed tariff numbers : 0804400000 <br />quot;
Responsable: jv.inform@ccion.com.pe / Responsible: jv.inform@ccion.com.pe<br />EXPORTACION DE PALTA FRESCA AÑOS 2009, 2010 y 2011*<br />-21336029083000EN KG NETOS Y PRECIOS REFERENCIALES FOB<br />-52197020148500<br />-32321515748000<br />-30226020066000<br />16573522225000<br />
Sipa
Sipa
Sipa
Sipa
Sipa
Sipa
Sipa

Más contenido relacionado

Similar a Sipa

Programa Taller Programa FIA - PIPRA, agosto 2009
Programa Taller Programa FIA - PIPRA, agosto 2009Programa Taller Programa FIA - PIPRA, agosto 2009
Programa Taller Programa FIA - PIPRA, agosto 2009
Fundación COPEC - UC
 
Presentación biocomercio
Presentación biocomercioPresentación biocomercio
Presentación biocomercio
Carlos Escobar
 
C:\fakepath\proyecto estadistica
C:\fakepath\proyecto estadisticaC:\fakepath\proyecto estadistica
C:\fakepath\proyecto estadistica
Domi
 

Similar a Sipa (20)

Agro Enfoque - Edición 203
Agro Enfoque - Edición 203Agro Enfoque - Edición 203
Agro Enfoque - Edición 203
 
Prohass.pdf
Prohass.pdfProhass.pdf
Prohass.pdf
 
Programa xiii congreso filapi 2018
Programa xiii congreso filapi  2018Programa xiii congreso filapi  2018
Programa xiii congreso filapi 2018
 
Presentacion del Presidente de Oannes en el Forum Nacional "Pesqueria de la p...
Presentacion del Presidente de Oannes en el Forum Nacional "Pesqueria de la p...Presentacion del Presidente de Oannes en el Forum Nacional "Pesqueria de la p...
Presentacion del Presidente de Oannes en el Forum Nacional "Pesqueria de la p...
 
Conferencia de prensa 2011
Conferencia de prensa 2011Conferencia de prensa 2011
Conferencia de prensa 2011
 
Catalogo quinua
Catalogo quinuaCatalogo quinua
Catalogo quinua
 
Trabajo Final Export Hass
Trabajo Final Export HassTrabajo Final Export Hass
Trabajo Final Export Hass
 
Agro enfoque edición 200
Agro enfoque edición 200Agro enfoque edición 200
Agro enfoque edición 200
 
Congreso Internacional de la Carne
Congreso Internacional de la CarneCongreso Internacional de la Carne
Congreso Internacional de la Carne
 
Cartilla uruguay
Cartilla uruguayCartilla uruguay
Cartilla uruguay
 
Programa Taller Programa FIA - PIPRA, agosto 2009
Programa Taller Programa FIA - PIPRA, agosto 2009Programa Taller Programa FIA - PIPRA, agosto 2009
Programa Taller Programa FIA - PIPRA, agosto 2009
 
Manual técnico de poscosecha del aguacate hass
Manual técnico de poscosecha del aguacate hassManual técnico de poscosecha del aguacate hass
Manual técnico de poscosecha del aguacate hass
 
Agronegocio del Limón
Agronegocio del LimónAgronegocio del Limón
Agronegocio del Limón
 
Presentación biocomercio
Presentación biocomercioPresentación biocomercio
Presentación biocomercio
 
Agronegocios del pecano y nogal
Agronegocios del pecano y nogalAgronegocios del pecano y nogal
Agronegocios del pecano y nogal
 
Programa IV JORNADA TÉCNICA DE ALOE VERA. ASOCIALOE
Programa IV JORNADA TÉCNICA DE ALOE VERA. ASOCIALOEPrograma IV JORNADA TÉCNICA DE ALOE VERA. ASOCIALOE
Programa IV JORNADA TÉCNICA DE ALOE VERA. ASOCIALOE
 
Memorias III Congreso Internacional de Producción Animal Tropical
Memorias III Congreso Internacional de Producción Animal TropicalMemorias III Congreso Internacional de Producción Animal Tropical
Memorias III Congreso Internacional de Producción Animal Tropical
 
C:\fakepath\proyecto estadistica
C:\fakepath\proyecto estadisticaC:\fakepath\proyecto estadistica
C:\fakepath\proyecto estadistica
 
MINAG - Quinua
MINAG - QuinuaMINAG - Quinua
MINAG - Quinua
 
Anexo Curriculum Vitae Gustavo A. Vega Gallardo como Experto Acuícola
Anexo Curriculum Vitae Gustavo A. Vega Gallardo como Experto AcuícolaAnexo Curriculum Vitae Gustavo A. Vega Gallardo como Experto Acuícola
Anexo Curriculum Vitae Gustavo A. Vega Gallardo como Experto Acuícola
 

Más de Agrounica Blogspot

Fenologia de la vid segun baggiolini
Fenologia de la vid segun baggioliniFenologia de la vid segun baggiolini
Fenologia de la vid segun baggiolini
Agrounica Blogspot
 
Clases de horticultura especial(primer parcial)
Clases de horticultura especial(primer parcial)Clases de horticultura especial(primer parcial)
Clases de horticultura especial(primer parcial)
Agrounica Blogspot
 
Programa del curso de palto - drag - ica
Programa del curso de palto - drag -  icaPrograma del curso de palto - drag -  ica
Programa del curso de palto - drag - ica
Agrounica Blogspot
 
Planificacion de la fertirrigación
Planificacion de la fertirrigaciónPlanificacion de la fertirrigación
Planificacion de la fertirrigación
Agrounica Blogspot
 
Herramientas de diagóstico de la fertilidad del suelo
Herramientas de diagóstico de la fertilidad del sueloHerramientas de diagóstico de la fertilidad del suelo
Herramientas de diagóstico de la fertilidad del suelo
Agrounica Blogspot
 
Rentabilidad de los_productos_de_agroexportacion_de_piura
Rentabilidad de los_productos_de_agroexportacion_de_piuraRentabilidad de los_productos_de_agroexportacion_de_piura
Rentabilidad de los_productos_de_agroexportacion_de_piura
Agrounica Blogspot
 
Las empresas agroexportadoras_en_el_contexto_economico_peruano_ucss_2011
Las empresas agroexportadoras_en_el_contexto_economico_peruano_ucss_2011Las empresas agroexportadoras_en_el_contexto_economico_peruano_ucss_2011
Las empresas agroexportadoras_en_el_contexto_economico_peruano_ucss_2011
Agrounica Blogspot
 
Rentabilidad de los_productos_de_agroexportacion_de_piura
Rentabilidad de los_productos_de_agroexportacion_de_piuraRentabilidad de los_productos_de_agroexportacion_de_piura
Rentabilidad de los_productos_de_agroexportacion_de_piura
Agrounica Blogspot
 
Post cosecha mango_-_rocco_ciffeli
Post cosecha mango_-_rocco_ciffeliPost cosecha mango_-_rocco_ciffeli
Post cosecha mango_-_rocco_ciffeli
Agrounica Blogspot
 

Más de Agrounica Blogspot (20)

Citevid informativo
Citevid  informativoCitevid  informativo
Citevid informativo
 
Fenologia de la vid segun baggiolini
Fenologia de la vid segun baggioliniFenologia de la vid segun baggiolini
Fenologia de la vid segun baggiolini
 
Clases de horticultura especial(primer parcial)
Clases de horticultura especial(primer parcial)Clases de horticultura especial(primer parcial)
Clases de horticultura especial(primer parcial)
 
Programa del curso de palto - drag - ica
Programa del curso de palto - drag -  icaPrograma del curso de palto - drag -  ica
Programa del curso de palto - drag - ica
 
Agrounica
AgrounicaAgrounica
Agrounica
 
Parciales de fitopatologia
Parciales de fitopatologiaParciales de fitopatologia
Parciales de fitopatologia
 
Produccion paprika
Produccion paprikaProduccion paprika
Produccion paprika
 
Paprika manual
Paprika   manualPaprika   manual
Paprika manual
 
Planificacion de la fertirrigación
Planificacion de la fertirrigaciónPlanificacion de la fertirrigación
Planificacion de la fertirrigación
 
Herramientas de diagóstico de la fertilidad del suelo
Herramientas de diagóstico de la fertilidad del sueloHerramientas de diagóstico de la fertilidad del suelo
Herramientas de diagóstico de la fertilidad del suelo
 
Taller aplicado
Taller aplicadoTaller aplicado
Taller aplicado
 
Sap p3
Sap p3Sap p3
Sap p3
 
Sap p2
Sap p2Sap p2
Sap p2
 
Sap p1
Sap p1Sap p1
Sap p1
 
Bmp manual esp
Bmp manual espBmp manual esp
Bmp manual esp
 
Rentabilidad de los_productos_de_agroexportacion_de_piura
Rentabilidad de los_productos_de_agroexportacion_de_piuraRentabilidad de los_productos_de_agroexportacion_de_piura
Rentabilidad de los_productos_de_agroexportacion_de_piura
 
Las empresas agroexportadoras_en_el_contexto_economico_peruano_ucss_2011
Las empresas agroexportadoras_en_el_contexto_economico_peruano_ucss_2011Las empresas agroexportadoras_en_el_contexto_economico_peruano_ucss_2011
Las empresas agroexportadoras_en_el_contexto_economico_peruano_ucss_2011
 
Rentabilidad de los_productos_de_agroexportacion_de_piura
Rentabilidad de los_productos_de_agroexportacion_de_piuraRentabilidad de los_productos_de_agroexportacion_de_piura
Rentabilidad de los_productos_de_agroexportacion_de_piura
 
Post cosecha mango_-_rocco_ciffeli
Post cosecha mango_-_rocco_ciffeliPost cosecha mango_-_rocco_ciffeli
Post cosecha mango_-_rocco_ciffeli
 
Orden homoptera
Orden  homoptera Orden  homoptera
Orden homoptera
 

Sipa

  • 1. -440055-47942500<br />BIENVENIDA<br />El notable crecimiento de la producción/exportación de palta peruana en los últimos años, amerita la realización de un evento de primer nivel, que convoque a los más calificados expositores nacionales e internacionales especializados en la materia.El II Simposium Internacional de la Palta (SIPA 2011) constituye, como su nombre lo indica, la segunda versión de este evento, el cual se sustenta en el encomiable esfuerzo desplegado por un grupo cada vez mayor de empresarios y agricultores peruanos.Sin duda, no hay otro evento que pueda dar cuenta, de manera tan objetiva, del notable desarrollo de los negocios de la palta en el Perú; más aún si se toma en consideración el reciente logro diplomático del Gobierno peruano al haber obtenido de su par norteamericano el permiso para que las paltas peruanas accedan a dicho mercado sin tratamientos cuarentenarios.El evento internacional que llevaremos a cabo en el Auditorio Principal de la Universidad Agraria La Molina - UNALM, los días 16 y 17 de noviembre de 2011, está dirigido a empresarios, agricultores, técnicos, comerciantes, banqueros y en general, a todo aquel que estuviera interesado en el desarrollo del negocio de la palta en el país.Los asistentes al SIPA 2011 contarán con todos los servicios propios de un evento de talla mundial; además de acceso a una copia electrónica de las exposiciones, mediante un usuario y contraseña que le serán entregados a la salida del evento.La ocasión será propicia para tomar contacto con las personas y/o empresas que de una forma u otra, están participando – o pensando participar – en el desarrollo de los negocios relacionados con la producción, procesamiento y exportación de palta, así como todas las actividades conexas de proveedurías de bienes y servicios.<br />17145015875000La palta Fuerte se cultiva muy bien en la Sierra, mientras que la variedad Hass se desarrolla mejor en la Costa. Sin embargo más que un asunto de adaptabilidad se debe tener en cuenta que la variedad que mejor soporta transportes marítimos largos, además de tener una gran aceptación en el mercado internacional, es la palta Hass. PROGRAMAPROGRAMA (PRELIMINAR)16 de noviembre de 201108:00 – 09:00Registro09:00 – 10:00Charlas Comerciales – Auditorio B10:00 – 10:20SESION INAUGURALFernando Cillóniz – Presidente – inform@ccionSituación y perspectivas del negocio de la palta en el Perú10:20 – 10:40Carlos Cano – Vice Presidente de Interbank.Financiamiento para el desarrollo agroexportador del Perú10:40 – 11:10Coffee Break en AgroShowI BLOQUE TÉCNICO11:10 – 11:30AUSPICIADOR11:30 – 12:30Odilio Duarte PhD – Cum laude – en Ciencias Agrícolas de la Universidad Técnica de Berlín, Alemania.Manejo de Viveros – Tecnología de producción de plantones de paltos12:30 – 13:30Carol Lovatt PhD – Profesora de Fisiología Vegetal del Dpto. de Botánica de la Universidad de California – Riverside, EE.UU.Entendiendo el comportamiento y las funciones de los órganos de los paltos, raíces, ramas, follaje, floración  y frutos13:30 – 15:30Almuerzo libre en AgroShowII BLOQUE TÉCNICO15:30 – 15:50AUSPICIADOR15:50 – 16:50Walter Apaza Ing. MSc. – Fitopatólogo; Profesor Principal UNALM, Perú.Combatiendo las enfermedades del cultivo del palto – Lasiodiplodia, Dothiorella16:50 – 17:50Carol Lovatt PhD – Profesora de Fisiología Vegetal del Dpto. de Botánica de la Universidad de California – Riverside, EE.UU.Regulando la floración, cuaja y desarrollo de la fruta (palta)17:50 – 18:50Jorge Castillo Ing. MSc. – Entomólogo; Profesor Principal UNALM, Perú.Combatiendo las plagas del palto – ácaros, mosca blanca, trips, queresas, etc.18:50Cóctel – Exhibición de Auspiciadores en Agroshow17 de noviembre de 2011BLOQUE COMERCIAL09.00 – 10:00Charlas Comerciales – Auditorio B10:00 – 10:10AUSPICIADOR10:10 – 11:10Augusto Cillóniz – Agrícola Cerro Prieto S.A.C., Perú.Potencialidades y desafíos del negocio de la palta en el país11:10 – 12:10Adolfo Ochagavía – Presidente del Comité de Palta Hass de Chile.Perú – Chile: unidos para convertirnos en abastecedores mundiales del palto los 12 meses del año.12:10 – 13:10Jim Donovan – Global Sourcing Mission Produce Inc , EE.UU. Llegó la hora de la verdad… El mercado de los Estados Unidos se abrió definitivamente para la palta peruana13:10 – 15:10Almuerzo libre en AgroShowAGRICULTURA PERUANA – FÓRMULA 115:10 – 16:40Las empresas líderes de la palta peruana. Testimonios de su experiencia y visión de futuroJosé Chlimper–Sociedad Agrícola DrokasaRafael Quevedo–Avo PerúPiero Dyer–Camposol16:40 – 18:00Ceremonia de Clausura Reconocimiento público a los gestores del acceso libre de la palta peruana a los Estados UnidosOscar Dominguez – Jorge Barrenechea – SENASAFelipe Ortiz de Zevallos – Luis Valdiviezo – Embajadores de Perú en Washington18:00Cóctel y Exhibición de Auspiciadores en AgroShow<br /> EXPOSITORESFernando Cillóniz – Presidente – inform@ccion Carlos Cano – Vice Presidente de Interbank Odilio Duarte PhD – Cum laude – en Ciencias Agrícolas de la Universidad Técnica de Berlín, Alemania Carol Lovatt PhD – Profesora de Fisiología Vegetal del Dpto. de Botánica de la Universidad de California – Riverside, EE.UU. Walter Apaza Ing. MSc. – Fitopatólogo; Profesor Principal UNALM, Perú Jorge Castillo Ing. MSc. – Entomólogo; Profesor Principal UNALM, Perú Augusto Cillóniz – Agrícola Cerro Prieto S.A.C., Perú Adolfo Ochagavía – Presidente del Comité de Palta Hass de Chile Jim Donovan – Global Sourcing Mission Produce Inc , EE.UU. José Chlimper – Sociedad Agrícola Drokasa Rafael Quevedo – Avo Perú Piero Dyer – Camposol <br />1187613423200<br />EXPORTACIONES DE PALTA POR REGION EN KG NETOS<br />AÑOS 2000 - 2011*<br />-27368549911000<br />Fuente: ADEX - ADUANAS I Source: ADEX - ADUANAS<br /> Elaboración: inform@cción I Done by inform@ccion <br />quot; Datos actualizados al: 14/07/11 / Data updated to 07/14/11 <br />quot; Datos ordenados según mayor volumen en el año 2011 / Data sorted by major volume in 2011 <br />quot; Partidas arancelarias analizadas: 0804400000 / Analyzed tariff numbers : 0804400000 <br />quot; Responsable: jv.inform@ccion.com.pe / Responsible: jv.inform@ccion.com.pe<br />EXPORTACION DE PALTA FRESCA AÑOS 2009, 2010 y 2011*<br />-21336029083000EN KG NETOS Y PRECIOS REFERENCIALES FOB<br />-52197020148500<br />-32321515748000<br />-30226020066000<br />16573522225000<br />