SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de eje descentrado
   y movimiento de tres
         barras
 Tarea de Diseño: Por Sebastián Andrés Buitrago Castiblanco
                   David Andrés cárdenas
¿Pregunta problema?
¿Que es mejor utilizar para crear las
  extremidades de un robot,un
movimiento de 3 barras, de 4 barras
    o un eje descentralizado?
EL plan es comenzar a construir las estructura de las
extremidades con palo de balso y por dentro de la estructura
unir palos más delgados a unas ruedas las cuales llevan
orificios para ensamblar los palos en ellas, para poder generar
un movimiento de 3 o 4 barras. Para el torso se va a utilizar una
caja de madera , la cual con un mecanismo interno, se
conectará a las extremidades. El torso va a tener un eje
descentrado para poder rotar 360 Grados al igual que con la
cabeza.
Teoría del movimiento de 3 barras
       El eslabón 1 es el marco base y generalmente es estacionario. El eslabón es el motriz, el cual puede girar
       completamente o puede oscilar, en cualquier caso el eslabón 4 oscila.
Si el eslabón 2 gira completamente entonces el movimiento rotativo se transforma mediante el mecanismo en
       movimiento oscilatorio. Si la manivela oscila entonces el mecanismo multiplica el movimiento oscilatorio.
       Cuando el eslabón 2 gira completamente no hay peligro de que se trabe. Sin embargo si el 2 oscila se debe
       tener cuidado de dar las dimensiones adecuadas en los eslabones para evitar que haya puntos muertos, y el
       mecanismo se detenga en sus puntos extremos. Si el mecanismo se diseña de manera que el eslabón 2 gire
       completamente pero el eslabón 4 es el motriz, entonces ocurrirán puntos muertos, por lo que es necesario
       tener un volante para pasar por esos puntos muertos. Además es necesario tener en cuenta el ángulo de
       transmisión, es aquel que está entre el eslabón conector 3 y el eslabón de salida 4.
Se puede obtener una ecuación para el ángulo de transmisión aplicando la ley de los cosenos a los triángulos que
       componen el interior del mecanismo.
En general para una mejor transmisión de la fuerza en el mecanismo, los eslabones 3 y 4 deberán ser casi
       perpendiculares a lo largo de todo el ciclo de movimiento. El ángulo de salida también puede encontrarse en
       función del de entrada, haciendo referencia a la ley de cosenos el ángulo esta dado por θ = 180 – (α + β).
Movimiento de mecanismo de cuatro barras y ley de Grasshoff; El mecanismo de cuatro barras articuladas puede
       tomar otras formas, como por ejemplo cruzar el mecanismo anterior y se obtiene el mismo tipo de
       movimiento que el anterior.
Otra forma es que los eslabones tengan la misma longitud por lo que siempre permanecen paralelos y tanto el
       eslabón 2 como el 4 giran completamente. (Locomotoras de vapor).
Descripciones de los ejes descentralizados
       y movimiento de tres barras
MODELO 1
     Diseño de movimiento mecánico
de barras de un robot generado por fuerza
                mecánica
Base de robot elaborada a partir de mecanismo de 3
                      barras

     La base del mecanismo fue elaborado con:
                 Una tabla de balso
                   Palos de balso
                        3 Cd
                        Cinta
                      tornillos
Elaboración
• Se abrieron agujeros en la parte posterior de la tabla para
  soportar el CD y el mecanismo de tres barras elaborado con
  los palos de balso
• Se hacen unos cortes circulares en forma de rueda para
  soportar el CD y el mecanismo con los palos de balso
• Se repite el mecanismo tres veces y se asegura
  con cinta y unos tornillos, después se pegan 2
  palos de balso de rueda a rueda para soportar
  los brazos y la cabeza del robot

Más contenido relacionado

Similar a sisemas mecanicos

Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
monicayulitzaceronur
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Sistemas cam
Sistemas camSistemas cam
Sistemas cam
alizze_Beby
 
Torno 140307220127-phpapp01
Torno 140307220127-phpapp01Torno 140307220127-phpapp01
Torno 140307220127-phpapp01
Mecanico
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
NataliaVargas100
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
NataliaVargas100
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
GabrielaSanchez240
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
NataliaVargas100
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
isabellaNio1
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
JhonathanCobo1
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
SofiaOrtiz46
 
Mecanismos y máquinas simples (apuntes y problemas)
Mecanismos y máquinas simples (apuntes y problemas)Mecanismos y máquinas simples (apuntes y problemas)
Mecanismos y máquinas simples (apuntes y problemas)
Loli Vega Omaña
 
planos-mecanicos-de-un-torno
planos-mecanicos-de-un-tornoplanos-mecanicos-de-un-torno
planos-mecanicos-de-un-torno
kenyiHernnGarcaCusic
 
Elementos mecanicos volumen v
Elementos mecanicos volumen vElementos mecanicos volumen v
Elementos mecanicos volumen v
Jonathan Steve Núñez Reyes
 
Reporte de simulacion de la ley de grashof
Reporte de simulacion de la ley de grashofReporte de simulacion de la ley de grashof
Reporte de simulacion de la ley de grashof
イエスアルベルト アラルコン
 
MECANISMOS
MECANISMOSMECANISMOS
Sistemas articuladas de 4 barras Grupo Anderson rojas.pdf
Sistemas articuladas de 4 barras Grupo Anderson rojas.pdfSistemas articuladas de 4 barras Grupo Anderson rojas.pdf
Sistemas articuladas de 4 barras Grupo Anderson rojas.pdf
ANDERSONROJAS38
 
Presentacion de torno
Presentacion de tornoPresentacion de torno
Presentacion de torno
Heraldo Garcia
 
Presentacion de torno
Presentacion de tornoPresentacion de torno
Presentacion de torno
Heraldo Garcia
 
mecanismo 4 barras
 mecanismo 4 barras  mecanismo 4 barras
mecanismo 4 barras
ElieserDeJesusCastil
 

Similar a sisemas mecanicos (20)

Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Sistemas cam
Sistemas camSistemas cam
Sistemas cam
 
Torno 140307220127-phpapp01
Torno 140307220127-phpapp01Torno 140307220127-phpapp01
Torno 140307220127-phpapp01
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Mecanismos y máquinas simples (apuntes y problemas)
Mecanismos y máquinas simples (apuntes y problemas)Mecanismos y máquinas simples (apuntes y problemas)
Mecanismos y máquinas simples (apuntes y problemas)
 
planos-mecanicos-de-un-torno
planos-mecanicos-de-un-tornoplanos-mecanicos-de-un-torno
planos-mecanicos-de-un-torno
 
Elementos mecanicos volumen v
Elementos mecanicos volumen vElementos mecanicos volumen v
Elementos mecanicos volumen v
 
Reporte de simulacion de la ley de grashof
Reporte de simulacion de la ley de grashofReporte de simulacion de la ley de grashof
Reporte de simulacion de la ley de grashof
 
MECANISMOS
MECANISMOSMECANISMOS
MECANISMOS
 
Sistemas articuladas de 4 barras Grupo Anderson rojas.pdf
Sistemas articuladas de 4 barras Grupo Anderson rojas.pdfSistemas articuladas de 4 barras Grupo Anderson rojas.pdf
Sistemas articuladas de 4 barras Grupo Anderson rojas.pdf
 
Presentacion de torno
Presentacion de tornoPresentacion de torno
Presentacion de torno
 
Presentacion de torno
Presentacion de tornoPresentacion de torno
Presentacion de torno
 
mecanismo 4 barras
 mecanismo 4 barras  mecanismo 4 barras
mecanismo 4 barras
 

sisemas mecanicos

  • 1. Diseño de eje descentrado y movimiento de tres barras Tarea de Diseño: Por Sebastián Andrés Buitrago Castiblanco David Andrés cárdenas
  • 2. ¿Pregunta problema? ¿Que es mejor utilizar para crear las extremidades de un robot,un movimiento de 3 barras, de 4 barras o un eje descentralizado?
  • 3. EL plan es comenzar a construir las estructura de las extremidades con palo de balso y por dentro de la estructura unir palos más delgados a unas ruedas las cuales llevan orificios para ensamblar los palos en ellas, para poder generar un movimiento de 3 o 4 barras. Para el torso se va a utilizar una caja de madera , la cual con un mecanismo interno, se conectará a las extremidades. El torso va a tener un eje descentrado para poder rotar 360 Grados al igual que con la cabeza.
  • 4. Teoría del movimiento de 3 barras El eslabón 1 es el marco base y generalmente es estacionario. El eslabón es el motriz, el cual puede girar completamente o puede oscilar, en cualquier caso el eslabón 4 oscila. Si el eslabón 2 gira completamente entonces el movimiento rotativo se transforma mediante el mecanismo en movimiento oscilatorio. Si la manivela oscila entonces el mecanismo multiplica el movimiento oscilatorio. Cuando el eslabón 2 gira completamente no hay peligro de que se trabe. Sin embargo si el 2 oscila se debe tener cuidado de dar las dimensiones adecuadas en los eslabones para evitar que haya puntos muertos, y el mecanismo se detenga en sus puntos extremos. Si el mecanismo se diseña de manera que el eslabón 2 gire completamente pero el eslabón 4 es el motriz, entonces ocurrirán puntos muertos, por lo que es necesario tener un volante para pasar por esos puntos muertos. Además es necesario tener en cuenta el ángulo de transmisión, es aquel que está entre el eslabón conector 3 y el eslabón de salida 4. Se puede obtener una ecuación para el ángulo de transmisión aplicando la ley de los cosenos a los triángulos que componen el interior del mecanismo. En general para una mejor transmisión de la fuerza en el mecanismo, los eslabones 3 y 4 deberán ser casi perpendiculares a lo largo de todo el ciclo de movimiento. El ángulo de salida también puede encontrarse en función del de entrada, haciendo referencia a la ley de cosenos el ángulo esta dado por θ = 180 – (α + β). Movimiento de mecanismo de cuatro barras y ley de Grasshoff; El mecanismo de cuatro barras articuladas puede tomar otras formas, como por ejemplo cruzar el mecanismo anterior y se obtiene el mismo tipo de movimiento que el anterior. Otra forma es que los eslabones tengan la misma longitud por lo que siempre permanecen paralelos y tanto el eslabón 2 como el 4 giran completamente. (Locomotoras de vapor).
  • 5. Descripciones de los ejes descentralizados y movimiento de tres barras
  • 6. MODELO 1 Diseño de movimiento mecánico de barras de un robot generado por fuerza mecánica
  • 7. Base de robot elaborada a partir de mecanismo de 3 barras La base del mecanismo fue elaborado con: Una tabla de balso Palos de balso 3 Cd Cinta tornillos
  • 8. Elaboración • Se abrieron agujeros en la parte posterior de la tabla para soportar el CD y el mecanismo de tres barras elaborado con los palos de balso • Se hacen unos cortes circulares en forma de rueda para soportar el CD y el mecanismo con los palos de balso
  • 9. • Se repite el mecanismo tres veces y se asegura con cinta y unos tornillos, después se pegan 2 palos de balso de rueda a rueda para soportar los brazos y la cabeza del robot