SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
NOMBRE: Lucia Acosta Constante. CURSO: 2do Medicina “A”.
DOCENTE: Dr. Armando Quintana. MATERIA: Anatomía II.
TEMA: SISTEMA CIRCULARIO.
GLOSARIO:
1. Corazón.- Es el órgano muscular principal del aparato circulatorio en todos
los animales que poseen un sistema circulatorio. En el ser humano es
un músculo hueco y piramidal situado en la cavidad torácica. Funciona como una
bomba aspirante e impelente, impulsando la sangre a todo el cuerpo.
2. Endocardio.- Membrana lisa que tapiza el interior del corazón. La túnica más
interna del corazón.
3. Miocardio.- Pared muscular del corazón. Se contrae para bombear la sangre
del corazón y luego se relaja mientras el corazón vuelve a llenarse con la sangre
que regresa.
4. Epicardio.- Membrana delgada que cubre la superficie exterior del músculo
cardíaco.
5. Pericardio.- Membrana fibrosa externa en forma de saco que envuelve el
corazón.
6. Anillo valvular.- Anillo que rodea una válvula cardíaca en el punto donde la
hojuela de la válvula (la valva) se une al músculo cardíaco.
7. Válvula mitral.- Estructura que controla el paso de la sangre entre la cavidad
superior izquierda del corazón (la aurícula izquierda) y la cavidad inferior
izquierda (el ventrículo izquierdo).
8. Válvula pulmonar.- Válvula cardíaca que se encuentra entre el ventrículo
derecho y la arteria pulmonar, y que controla el paso de la sangre del corazón a
los pulmones.
9. Válvula tricúspide.- Estructura que controla el paso de la sangre de la cavidad
superior derecha del corazón (la aurícula derecha) a la cavidad inferior derecha
(el ventrículo derecho).
10. Aurícula (derecha e izquierda).- Cada una de las dos cavidades superiores del
corazón.
11. Ventrículo (derecho e izquierdo).- Cada una de las dos cavidades inferiores
del corazón.
12. Bloqueo cardíaco.- Término general para enfermedades en las que el impulso
eléctrico que activa las células del músculo cardíaco se retrasa o interrumpe en
algún punto de la vía de conducción eléctrica.
13. Soplo cardíaco.- Sonido cardíaco anormal producido por una turbulencia en la
corriente sanguínea. El sonido puede indicar que la sangre fluye por una válvula
cardíaca que está dañada o realiza un esfuerzo excesivo, que puede haber un
orificio en una de las paredes del corazón o que existe un estrechamiento en uno
de los vasos sanguíneos del corazón.
14. Presión arterial.- Fuerza o presión que el corazón ejerce al bombear la sangre;
la presión de la sangre dentro de las arterias.
15. Frecuencia cardiaca.- Es el número de veces que se contrae el corazón
durante un minuto (latidos por minuto). Para el correcto funcionamiento del
organismo es necesario que el corazón actúe bombeando la sangre hacia todos
los órganos, pero además lo debe hacer a una determinada presión (presión
arterial) y a una determinada frecuencia.
16. Bradicardia.- Ritmo cardíaco anormalmente lento.
17. Arritmia (o disritmia).- Ritmo cardíaco anormal.
18. Corazón artificial.- Corazón sintético. Se conoce también como corazón
artificial total.
19. Circulación mayor.- es el recorrido que efectúa la sangre oxigenada
(representada con color rojo) que sale del ventrículo izquierdo del corazón y que,
por la arteria aorta llega a todas las células del cuerpo, donde se realiza el
intercambio gaseoso celular o tisular: deja el O2 que transporta y se carga con el
dióxido de carbono, por lo que se convierte en sangre carboxigenada
(representada con color azul). Esta sangre con CO2 regresa por las venas cavas
superior e inferior a la aurícula derecha del corazón.
20. Circulación menor.- es el recorrido que efectúa la sangre carboxigenada que
sale del ventrículo derecho del corazón y que, por la arteria pulmonar, llega a los
pulmones donde se realiza el intercambio gaseoso alveolar o hematosis: deja el
CO2 y fija el O2. Esta sangre oxigenada regresa por las venas pulmonares a la
aurícula izquierda del corazón.
21. Vena pulmonar.- Vaso sanguíneo que transporta la sangre recién oxigenada de
los pulmones a la aurícula izquierda del corazón.
22. Arteria.- Vaso sanguíneo que transporta sangre rica en oxígeno al organismo.
23. Aorta.- Arteria más grande del cuerpo y el vaso inicial de riego sanguíneo que
nace en el corazón.
24. Arteria ocluida.- Arteria en la que el flujo de sangre ha sido afectado debido a
una obstrucción.
25. Arterias coronarias.- Dos arterias que nacen en la aorta, forman un arco por
encima del corazón y se ramifican. Suministran sangre al músculo cardíaco.
26. Arterias subclavias.- Dos arterias principales (derecha e izquierda) que
reciben sangre del cayado aórtico y la llevan a los brazos.
27. Arteriolas.- Ramas pequeñas y musculares de las arterias. Cuando se contraen
aumentan la resistencia al flujo sanguíneo, y la presión de la sangre dentro de
las arterias aumenta.
28. Capilares.- Vasos sanguíneos microscópicos entre las arterias y las venas, que
distribuyen sangre rica en oxígeno a los tejidos del organismo.
29. Vasos linfáticos.- Son canales delgados y diminutos que transportan material
de desechos y células del sistema inmunitario en un líquido llamado linfa.
30. Linfa.- Es un líquido transparente que recorre los vasos linfáticos y generalmente
carece de pigmentos. Se produce tras el exceso de líquido que sale de
los capilares sanguíneos al espacio intersticial o intercelular, siendo recogida por
los capilares linfáticos que drenan a vasos linfáticos más gruesos hasta
converger en conductos que se vacían en las venas subclavias.
ANEXOS:
Figura 1 (Corazón).
Figura 2 (Endocardio, Miocardio, Epicardio).
Figura 3 (Pericardio).
Figura 4 (Anillo valvular).
Figura 5 (Válvula Mitral – Tricúspide). (Válvula Pulmonar – Aortica).
Figura 6 (Aurícula Derecha-Izquierda). (Ventrículo Derecho-Izquierdo).
Figura 7 (Bloqueo Cardiaco). Figura 8 (Soplo Cardiaco).
Figura 9 (Presión Arterial).
Figura 10 (Frecuencia cardiaca).
Figura 11 (Bradicardia). Figura 12 (Arritmia (o disritmia)).
Figura 13 (Circulación mayor – Circulación menor).
Figura 14 (Corazón Artificial).
Figura 15 (Vena pulmonar- Arteria- Aorta).
Figura 15 (Arteria ocluida).
Figura 16 (Arterias coronarias) Figura 17 (Arterias subclavias).
Figura 18 (Ateriolas). Figura 19 (Capilares).
Figura 20 (Vasos linfáticos).
Figura 21 (Linfa).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema%20 Cardiovascular
Sistema%20 CardiovascularSistema%20 Cardiovascular
Sistema%20 Cardiovascular
ELEONORACANCER
 
Sistema Cardio respiratorio.
Sistema Cardio respiratorio.Sistema Cardio respiratorio.
Sistema Cardio respiratorio.
Exi Maurera
 
Sistema cardiovascular mod. 1
Sistema cardiovascular mod. 1Sistema cardiovascular mod. 1
Sistema cardiovascular mod. 1
Ladys Felipe
 
Aparato Cardiovascular Jano
Aparato Cardiovascular JanoAparato Cardiovascular Jano
Aparato Cardiovascular Jano
VICTOR M. VITORIA
 
Anatomía del Aparato Circulatorio
Anatomía del Aparato CirculatorioAnatomía del Aparato Circulatorio
Anatomía del Aparato Circulatorio
Wilberosegueda
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorioramjon
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Daysi Briseida
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
Daniela Quezada
 
Sistema cardiovascular 5
Sistema cardiovascular 5Sistema cardiovascular 5
Sistema cardiovascular 5Antony Falcon
 
aparato circulatorio
aparato circulatorioaparato circulatorio
aparato circulatoriojessykz23
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
julio martinez
 
Exposición sistema cardiovascular morfofisiología
Exposición sistema cardiovascular morfofisiologíaExposición sistema cardiovascular morfofisiología
Exposición sistema cardiovascular morfofisiología
Luis Gustavo Alvarez Pacheco
 
ANATOMIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
ANATOMIA    DEL   SISTEMA   CIRCULATORIOANATOMIA    DEL   SISTEMA   CIRCULATORIO
ANATOMIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
LauraCPalacios
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Kelly Barr Lo
 
circulacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayorcirculacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayor
RENE Melendez
 
Glosario de-anato(3)
Glosario de-anato(3)Glosario de-anato(3)
Glosario de-anato(3)
Mishelliur
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Rocio Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Sistema%20 Cardiovascular
Sistema%20 CardiovascularSistema%20 Cardiovascular
Sistema%20 Cardiovascular
 
Sistema Cardio respiratorio.
Sistema Cardio respiratorio.Sistema Cardio respiratorio.
Sistema Cardio respiratorio.
 
Sistema cardiovascular mod. 1
Sistema cardiovascular mod. 1Sistema cardiovascular mod. 1
Sistema cardiovascular mod. 1
 
Aparato Cardiovascular Jano
Aparato Cardiovascular JanoAparato Cardiovascular Jano
Aparato Cardiovascular Jano
 
Anatomía del Aparato Circulatorio
Anatomía del Aparato CirculatorioAnatomía del Aparato Circulatorio
Anatomía del Aparato Circulatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Generalidades del s.c
Generalidades del s.cGeneralidades del s.c
Generalidades del s.c
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
Generalidades- Aparato Circulatorio
Generalidades- Aparato CirculatorioGeneralidades- Aparato Circulatorio
Generalidades- Aparato Circulatorio
 
Sistema circulatorio perfeccionado
Sistema circulatorio perfeccionadoSistema circulatorio perfeccionado
Sistema circulatorio perfeccionado
 
Sistema cardiovascular 5
Sistema cardiovascular 5Sistema cardiovascular 5
Sistema cardiovascular 5
 
aparato circulatorio
aparato circulatorioaparato circulatorio
aparato circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Exposición sistema cardiovascular morfofisiología
Exposición sistema cardiovascular morfofisiologíaExposición sistema cardiovascular morfofisiología
Exposición sistema cardiovascular morfofisiología
 
ANATOMIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
ANATOMIA    DEL   SISTEMA   CIRCULATORIOANATOMIA    DEL   SISTEMA   CIRCULATORIO
ANATOMIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
circulacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayorcirculacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayor
 
Glosario de-anato(3)
Glosario de-anato(3)Glosario de-anato(3)
Glosario de-anato(3)
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 

Destacado

Presentación2 termodinamica engels leotta
Presentación2 termodinamica engels leottaPresentación2 termodinamica engels leotta
Presentación2 termodinamica engels leotta
leottaengels
 
Silabo de ciencias penales
Silabo de ciencias penalesSilabo de ciencias penales
Silabo de ciencias penales
barcosignacio
 
Ariba Network_El Poder de la Colaboración en el Comercio entre Compañías
Ariba Network_El Poder de la Colaboración en el Comercio entre CompañíasAriba Network_El Poder de la Colaboración en el Comercio entre Compañías
Ariba Network_El Poder de la Colaboración en el Comercio entre Compañías
Sean Thomson
 
Trabajo practico maca e ilu
Trabajo practico maca e iluTrabajo practico maca e ilu
Trabajo practico maca e ilu
Maca45
 
Yoga jaime gomez
Yoga jaime gomezYoga jaime gomez
Yoga jaime gomez
jaimar06
 
Presentación expo salud
Presentación expo saludPresentación expo salud
Presentación expo salud
David Teme
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
BlankiG-ValladaresR97
 
Secuencia recursos didacticos ana
Secuencia recursos didacticos anaSecuencia recursos didacticos ana
Secuencia recursos didacticos ana
Dayi Mattalía
 
-El comienzo del final-
-El comienzo del final--El comienzo del final-
-El comienzo del final-
Mica Ibañez
 
Fundamentos de la programaci¢n
Fundamentos de la programaci¢nFundamentos de la programaci¢n
Fundamentos de la programaci¢nj_er_10
 
Mediciones eléctricas
Mediciones eléctricasMediciones eléctricas
Mediciones eléctricas
nayarivass
 
entornos para compartir rercursos
entornos para compartir rercursosentornos para compartir rercursos
entornos para compartir rercursos
ismael1999
 
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 - CIENCIAS
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 - CIENCIASPROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 - CIENCIAS
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 - CIENCIAS
JEDANNIE Apellidos
 
Infoematica
InfoematicaInfoematica
Infoematica
Angelobel Dutan
 
Herramientas web-jesica
Herramientas web-jesicaHerramientas web-jesica
Herramientas web-jesica
julieth2428
 
LA TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIALA TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIA
Sara Restrepo
 

Destacado (20)

Presentación2 termodinamica engels leotta
Presentación2 termodinamica engels leottaPresentación2 termodinamica engels leotta
Presentación2 termodinamica engels leotta
 
Silabo de ciencias penales
Silabo de ciencias penalesSilabo de ciencias penales
Silabo de ciencias penales
 
Ariba Network_El Poder de la Colaboración en el Comercio entre Compañías
Ariba Network_El Poder de la Colaboración en el Comercio entre CompañíasAriba Network_El Poder de la Colaboración en el Comercio entre Compañías
Ariba Network_El Poder de la Colaboración en el Comercio entre Compañías
 
Trabajo practico maca e ilu
Trabajo practico maca e iluTrabajo practico maca e ilu
Trabajo practico maca e ilu
 
Yoga jaime gomez
Yoga jaime gomezYoga jaime gomez
Yoga jaime gomez
 
Abp ana
Abp anaAbp ana
Abp ana
 
Presentación expo salud
Presentación expo saludPresentación expo salud
Presentación expo salud
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
 
5379465
53794655379465
5379465
 
Secuencia recursos didacticos ana
Secuencia recursos didacticos anaSecuencia recursos didacticos ana
Secuencia recursos didacticos ana
 
-El comienzo del final-
-El comienzo del final--El comienzo del final-
-El comienzo del final-
 
Racismo y educacion
Racismo y educacionRacismo y educacion
Racismo y educacion
 
Fundamentos de la programaci¢n
Fundamentos de la programaci¢nFundamentos de la programaci¢n
Fundamentos de la programaci¢n
 
Mediciones eléctricas
Mediciones eléctricasMediciones eléctricas
Mediciones eléctricas
 
entornos para compartir rercursos
entornos para compartir rercursosentornos para compartir rercursos
entornos para compartir rercursos
 
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 - CIENCIAS
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 - CIENCIASPROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 - CIENCIAS
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 - CIENCIAS
 
Infoematica
InfoematicaInfoematica
Infoematica
 
#4 oganizar iconos
#4 oganizar iconos #4 oganizar iconos
#4 oganizar iconos
 
Herramientas web-jesica
Herramientas web-jesicaHerramientas web-jesica
Herramientas web-jesica
 
LA TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIALA TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIA
 

Similar a Sist. cardiovascular (glosario)

Glosario Anatomía
Glosario Anatomía Glosario Anatomía
Glosario Anatomía
Leninmr02
 
Glosario de términos (Sistema Cardiovascular)
Glosario de términos (Sistema Cardiovascular)Glosario de términos (Sistema Cardiovascular)
Glosario de términos (Sistema Cardiovascular)
Ney Alexander
 
UNIANDES - Corazon
UNIANDES - CorazonUNIANDES - Corazon
UNIANDES - Corazon
katherine villarreal
 
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULARGLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Tefyii Flores Acosta
 
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
ANGELCHICAIZAT
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
valewohl
 
Glosario Universidad Regional Autónoma de los Andes
Glosario Universidad Regional Autónoma de los AndesGlosario Universidad Regional Autónoma de los Andes
Glosario Universidad Regional Autónoma de los Andes
Mäfercitä Sämpedro
 
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULARGLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
A. Estefania Zurita Bombon
 
sistema cardiovascular
sistema cardiovascularsistema cardiovascular
sistema cardiovascular
Enrique Toapanta R
 
ESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIO
ESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIOESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIO
ESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Glosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascular Glosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascular
Aaron James
 
Tema+7. +sistema cardiovascular
Tema+7. +sistema cardiovascularTema+7. +sistema cardiovascular
Tema+7. +sistema cardiovascular
Patty Guevara Cardozo
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
AparatocirculatorioMiguelardo
 
Aparatocirculatorio Diapo
Aparatocirculatorio DiapoAparatocirculatorio Diapo
Aparatocirculatorio Diapo
carolinapinillabezarez
 
Aparato circulatorio, presentación en powerpoint
Aparato circulatorio, presentación en powerpointAparato circulatorio, presentación en powerpoint
Aparato circulatorio, presentación en powerpointpabliyo
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorioguestcd3c33
 

Similar a Sist. cardiovascular (glosario) (20)

Glosario Anatomía
Glosario Anatomía Glosario Anatomía
Glosario Anatomía
 
Glosario de términos (Sistema Cardiovascular)
Glosario de términos (Sistema Cardiovascular)Glosario de términos (Sistema Cardiovascular)
Glosario de términos (Sistema Cardiovascular)
 
UNIANDES - Corazon
UNIANDES - CorazonUNIANDES - Corazon
UNIANDES - Corazon
 
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULARGLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Glosario Universidad Regional Autónoma de los Andes
Glosario Universidad Regional Autónoma de los AndesGlosario Universidad Regional Autónoma de los Andes
Glosario Universidad Regional Autónoma de los Andes
 
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULARGLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
sistema cardiovascular
sistema cardiovascularsistema cardiovascular
sistema cardiovascular
 
ESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIO
ESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIOESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIO
ESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIO
 
Glosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascular Glosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascular
 
Tema+7. +sistema cardiovascular
Tema+7. +sistema cardiovascularTema+7. +sistema cardiovascular
Tema+7. +sistema cardiovascular
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio Diapo
Aparatocirculatorio DiapoAparatocirculatorio Diapo
Aparatocirculatorio Diapo
 
Aparato circulatorio, presentación en powerpoint
Aparato circulatorio, presentación en powerpointAparato circulatorio, presentación en powerpoint
Aparato circulatorio, presentación en powerpoint
 
Aparatocirculatorio (2)
Aparatocirculatorio (2)Aparatocirculatorio (2)
Aparatocirculatorio (2)
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 

Sist. cardiovascular (glosario)

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” NOMBRE: Lucia Acosta Constante. CURSO: 2do Medicina “A”. DOCENTE: Dr. Armando Quintana. MATERIA: Anatomía II. TEMA: SISTEMA CIRCULARIO. GLOSARIO: 1. Corazón.- Es el órgano muscular principal del aparato circulatorio en todos los animales que poseen un sistema circulatorio. En el ser humano es un músculo hueco y piramidal situado en la cavidad torácica. Funciona como una bomba aspirante e impelente, impulsando la sangre a todo el cuerpo. 2. Endocardio.- Membrana lisa que tapiza el interior del corazón. La túnica más interna del corazón. 3. Miocardio.- Pared muscular del corazón. Se contrae para bombear la sangre del corazón y luego se relaja mientras el corazón vuelve a llenarse con la sangre que regresa. 4. Epicardio.- Membrana delgada que cubre la superficie exterior del músculo cardíaco. 5. Pericardio.- Membrana fibrosa externa en forma de saco que envuelve el corazón. 6. Anillo valvular.- Anillo que rodea una válvula cardíaca en el punto donde la hojuela de la válvula (la valva) se une al músculo cardíaco. 7. Válvula mitral.- Estructura que controla el paso de la sangre entre la cavidad superior izquierda del corazón (la aurícula izquierda) y la cavidad inferior izquierda (el ventrículo izquierdo). 8. Válvula pulmonar.- Válvula cardíaca que se encuentra entre el ventrículo derecho y la arteria pulmonar, y que controla el paso de la sangre del corazón a los pulmones. 9. Válvula tricúspide.- Estructura que controla el paso de la sangre de la cavidad superior derecha del corazón (la aurícula derecha) a la cavidad inferior derecha (el ventrículo derecho). 10. Aurícula (derecha e izquierda).- Cada una de las dos cavidades superiores del corazón.
  • 2. 11. Ventrículo (derecho e izquierdo).- Cada una de las dos cavidades inferiores del corazón. 12. Bloqueo cardíaco.- Término general para enfermedades en las que el impulso eléctrico que activa las células del músculo cardíaco se retrasa o interrumpe en algún punto de la vía de conducción eléctrica. 13. Soplo cardíaco.- Sonido cardíaco anormal producido por una turbulencia en la corriente sanguínea. El sonido puede indicar que la sangre fluye por una válvula cardíaca que está dañada o realiza un esfuerzo excesivo, que puede haber un orificio en una de las paredes del corazón o que existe un estrechamiento en uno de los vasos sanguíneos del corazón. 14. Presión arterial.- Fuerza o presión que el corazón ejerce al bombear la sangre; la presión de la sangre dentro de las arterias. 15. Frecuencia cardiaca.- Es el número de veces que se contrae el corazón durante un minuto (latidos por minuto). Para el correcto funcionamiento del organismo es necesario que el corazón actúe bombeando la sangre hacia todos los órganos, pero además lo debe hacer a una determinada presión (presión arterial) y a una determinada frecuencia. 16. Bradicardia.- Ritmo cardíaco anormalmente lento. 17. Arritmia (o disritmia).- Ritmo cardíaco anormal. 18. Corazón artificial.- Corazón sintético. Se conoce también como corazón artificial total. 19. Circulación mayor.- es el recorrido que efectúa la sangre oxigenada (representada con color rojo) que sale del ventrículo izquierdo del corazón y que, por la arteria aorta llega a todas las células del cuerpo, donde se realiza el intercambio gaseoso celular o tisular: deja el O2 que transporta y se carga con el dióxido de carbono, por lo que se convierte en sangre carboxigenada (representada con color azul). Esta sangre con CO2 regresa por las venas cavas superior e inferior a la aurícula derecha del corazón. 20. Circulación menor.- es el recorrido que efectúa la sangre carboxigenada que sale del ventrículo derecho del corazón y que, por la arteria pulmonar, llega a los pulmones donde se realiza el intercambio gaseoso alveolar o hematosis: deja el CO2 y fija el O2. Esta sangre oxigenada regresa por las venas pulmonares a la aurícula izquierda del corazón. 21. Vena pulmonar.- Vaso sanguíneo que transporta la sangre recién oxigenada de los pulmones a la aurícula izquierda del corazón. 22. Arteria.- Vaso sanguíneo que transporta sangre rica en oxígeno al organismo.
  • 3. 23. Aorta.- Arteria más grande del cuerpo y el vaso inicial de riego sanguíneo que nace en el corazón. 24. Arteria ocluida.- Arteria en la que el flujo de sangre ha sido afectado debido a una obstrucción. 25. Arterias coronarias.- Dos arterias que nacen en la aorta, forman un arco por encima del corazón y se ramifican. Suministran sangre al músculo cardíaco. 26. Arterias subclavias.- Dos arterias principales (derecha e izquierda) que reciben sangre del cayado aórtico y la llevan a los brazos. 27. Arteriolas.- Ramas pequeñas y musculares de las arterias. Cuando se contraen aumentan la resistencia al flujo sanguíneo, y la presión de la sangre dentro de las arterias aumenta. 28. Capilares.- Vasos sanguíneos microscópicos entre las arterias y las venas, que distribuyen sangre rica en oxígeno a los tejidos del organismo. 29. Vasos linfáticos.- Son canales delgados y diminutos que transportan material de desechos y células del sistema inmunitario en un líquido llamado linfa. 30. Linfa.- Es un líquido transparente que recorre los vasos linfáticos y generalmente carece de pigmentos. Se produce tras el exceso de líquido que sale de los capilares sanguíneos al espacio intersticial o intercelular, siendo recogida por los capilares linfáticos que drenan a vasos linfáticos más gruesos hasta converger en conductos que se vacían en las venas subclavias.
  • 4. ANEXOS: Figura 1 (Corazón). Figura 2 (Endocardio, Miocardio, Epicardio). Figura 3 (Pericardio).
  • 5. Figura 4 (Anillo valvular). Figura 5 (Válvula Mitral – Tricúspide). (Válvula Pulmonar – Aortica). Figura 6 (Aurícula Derecha-Izquierda). (Ventrículo Derecho-Izquierdo).
  • 6. Figura 7 (Bloqueo Cardiaco). Figura 8 (Soplo Cardiaco). Figura 9 (Presión Arterial). Figura 10 (Frecuencia cardiaca).
  • 7. Figura 11 (Bradicardia). Figura 12 (Arritmia (o disritmia)). Figura 13 (Circulación mayor – Circulación menor). Figura 14 (Corazón Artificial).
  • 8. Figura 15 (Vena pulmonar- Arteria- Aorta). Figura 15 (Arteria ocluida). Figura 16 (Arterias coronarias) Figura 17 (Arterias subclavias).
  • 9. Figura 18 (Ateriolas). Figura 19 (Capilares). Figura 20 (Vasos linfáticos). Figura 21 (Linfa).