SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL
AUTÓNOMA DE LOS ANDES
FACULTAD DE MEDICINA
ANATOMIA II
Nombre: Angela Quinatoa
Segundo Semestre A
Dr. Armando Quintana
Corazón: Es un músculo hueco, situado en el interior del
tórax entre ambos pulmones; está dividido por un tabique
en dos partes totalmente independientes, izquierda y
derecha. Ambas partes presentan dos cavidades superiores
llamadas aurículas y otras dos inferiores, los ventrículos.
Los vasos sanguíneos.- Los vasos sanguíneos
(arterias, capilares y venas) son conductos
musculares elásticos que distribuyen y recogen la
sangre de todos los rincones del cuerpo.
Las Arterias: Son vasos gruesos y elásticos que
nacen en los ventrículos, aportan sangre a los
órganos del cuerpo por ellas circula la sangre a
presión debido a la elasticidad de las paredes.
Vena: es un vaso sanguíneo que conduce la sangre
desde los capilares al corazón, se localizan más
superficialmente que las arterias, prácticamente
por debajo de la [piel], en las venas superficiales.
Aurícula: también denominada atrium, designa la
cavidad superior del músculo cardíaco que recoge la
sangre. El corazón tiene habitualmente dos aurículas
cuya misión principal es la de favorecer el transporte
de la circulación sanguínea desde las venas cavas y
pulmonares hacia los ventrículos.
Ventrículo: un ventrículo es una especie de cámara
que se encuentra en el interior del corazón.
Cada ventrículo recibe la sangre procedente de
las aurículas.
La aurícula derecha tiene un orificio para recibe
sangre de las venas cavas(sangre rica en CO2).
La aurícula izquierda tiene un orificio para recibir
sangre de las venas pulmonares (sangre rica en
O2).
El ventrículo derecho tiene un orificio para
expulsar la sangre hacia las arterias pulmonares.
El ventrículo izquierdo tiene un orificio para
expulsar la sangre hacia la arteria aorta.
Orejuela: Las aurículas presentan entre ambas una
prolongación anterior (orejuela) de fondo ciego
que se prolonga sobre la cara anterior del corazón,
rodeando lateralmente a la derecha el origen de la
aorta, y a la izquierda el de la arteria pulmonar.
Circulación Mayor: Es la circulación que parte del
lado izquierdo, asegura la circulación por todos los
órganos y vísceras del cuerpo humano.
Circulación Menor: Parte del ventrículo derecho y
va a los pulmones, transportando sangre venosa a
través de las arterias pulmonares. En
correspondencia con los capilares pulmonares, la
sangre cede una parte de su anhídrido carbónico
(CO2), se carga de oxígeno y vuelve a la aurícula
izquierda a través de las dos venas pulmonares.
Capilar: El capilar es el más pequeño de los vasos sanguíneos.
Tan delgadas son las paredes de los capilares que el oxígeno y
la glucosa pueden atravesarlas y llegar hasta las células, y que
los productos de desecho como el dióxido de carbono pueden
regresar a la sangre para ser eliminados del organismo.
Tipos de capilares:
* Capilar venoso. encargado de llevar sangre desoxigenada
hacia el corazón por medio de las vénulas donde se
encuentran las venas para que luego éste lo bombee a las
distintas partes del cuerpo.
* Capilar arterial encargado de procesar la sangre para luego
pasársela al capilar venoso, intercambiando los desechos que
hay en la sangre (dióxido de carbono) por oxígeno.
El nodo sinusal se localiza en la aurícula derecha
(AD) y es el principal para la contractibilidad del
corazón.
Del nodo sinusal se llega al nodo
auriculoventricular de esta parte un cordón que va
a la parte alta del tabique Inter.-ventricular que es
el Haz de Hiss que da dos ramas que inervan a los
ventrículos derecho e izquierdo. De las puntas
salen unas fibrillas que son las ramas de Purkinje.
Sístole: Proceso por el cual la sangre sale a través
de las válvulas hacia la circulación sanguínea.
Diástole: Las válvulas mitral y tricúspide se abren,
cerrándose las otras válvulas aórtica y pulmonar.
El corazón está cubierto por tres capas de tejidos:
Pericardio: esta capa está formada por un saco
pericárdico externo y fibroso que envuelve todo el
corazón y una doble capa (pericardio parietal y
pericardio visceral o epicardio) interna de células
denominada pericardio seroso.
Miocardio: es la capa más gruesa del corazón. Está
formada por células musculares cardíacas.
Endocardio: tiene tres capas, de las cuales la más
externa contiene nervios, venas y fibras de Purkinje.
Válvulas semilunares: a su vez impiden que la sangre
retorne de la arteria pulmonar y la aorta hacia los
ventrículos, cuando tras el bombeo se dilatan de nuevo por
la relajación muscular.
Válvula aórtica: impide que la sangre retorne desde la
aorta al ventrículo izquierdo.
Esta válvula se ubica entre el
ventrículo izquierdo y la arteria aorta.
Válvula pulmonar: impide que la sangre retorne del
conducto pulmonar al ventrículo derecho.
Esta se ubica en la abertura
situada en el ventrículo derecho por el cual sale el tronco
pulmonar.
Válvulas auriculoventriculares: se disponen en la
dirección del flujo sanguíneo y no le ofrecen
ninguna resistencia, sino que son simplemente
presionadas y desplazadas hacia la pared. Si
inmediatamente tras el bombeo la sangre amenaza
con refluir del ventrículo hacia atrás contra el flujo
de la sangre, las válvulas atrioventiculares se
cierran: se despliegan y presionan entre sí.
La válvula tricúspide controla el flujo sanguíneo
entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho.
La válvula mitral permite que la sangre rica en
oxígeno proveniente de los pulmones pase de la
aurícula izquierda al ventrículo izquierdo.
Tabique interventricular es un tabique, septo o
septum membrano-muscular que, en condiciones
normales, divide al corazón en dos cámaras
independientes una de la otra: una cámara
ventricular izquierda y una cámara ventricular
derecha.
Sistema de conducción Son fibras musculares
cardiacas especializadas en la generación y
propagación de impulsos eléctricos produciendo
contracción cardiaca Los impulsos se generan en
forma rítmica y constante en el nódulo sinusal
ubicado en aurícula derecha determinando la
frecuencia cardiaca. El nódulo sinusal se le conoce
como marcapaso cardiaco.
Haz de His. Es una formación intracardiaca que
forma parte del sistema bioeléctrico del corazón.
Consiste en un fino cordón que comienza en
la aurícula derecha, en el nodo auriculoventricular,
recorre la cara inferior del tabique interauricular y
el tabique interventricular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo 02 El Bienestar Del Tum Básico
Capítulo 02 El Bienestar Del Tum BásicoCapítulo 02 El Bienestar Del Tum Básico
Capítulo 02 El Bienestar Del Tum Básico
Cruz Roja Sinaloa
 
CapíTulo 02 El Bienestar Del Tum BáSico
CapíTulo 02   El Bienestar Del Tum BáSicoCapíTulo 02   El Bienestar Del Tum BáSico
CapíTulo 02 El Bienestar Del Tum BáSico
Alan Lopez
 
Capítulo 04 El Cuerpo Humano
Capítulo 04 El Cuerpo HumanoCapítulo 04 El Cuerpo Humano
Capítulo 04 El Cuerpo Humano
Cruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De PacientesCapítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De Pacientes
Cruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 06 Levantamientos Y Movilizaciones
Capítulo 06 Levantamientos Y MovilizacionesCapítulo 06 Levantamientos Y Movilizaciones
Capítulo 06 Levantamientos Y Movilizaciones
Cruz Roja Sinaloa
 
Anatomia del corazon
Anatomia del corazon Anatomia del corazon
Anatomia del corazon
Laura Lozano
 
Capítulo 01 Introducción a la Atención Médica de Emergencia
Capítulo 01 Introducción a la Atención Médica de EmergenciaCapítulo 01 Introducción a la Atención Médica de Emergencia
Capítulo 01 Introducción a la Atención Médica de Emergencia
Cruz Roja Sinaloa
 
Traumatismo empaquetamiento
Traumatismo empaquetamientoTraumatismo empaquetamiento
Traumatismo empaquetamiento
Edi Maldonado
 

La actualidad más candente (20)

Capítulo 02 El Bienestar Del Tum Básico
Capítulo 02 El Bienestar Del Tum BásicoCapítulo 02 El Bienestar Del Tum Básico
Capítulo 02 El Bienestar Del Tum Básico
 
CapíTulo 02 El Bienestar Del Tum BáSico
CapíTulo 02   El Bienestar Del Tum BáSicoCapíTulo 02   El Bienestar Del Tum BáSico
CapíTulo 02 El Bienestar Del Tum BáSico
 
Capítulo 04 El Cuerpo Humano
Capítulo 04 El Cuerpo HumanoCapítulo 04 El Cuerpo Humano
Capítulo 04 El Cuerpo Humano
 
El corazón
El corazónEl corazón
El corazón
 
Capítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De PacientesCapítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De Pacientes
 
Capítulo 06 Levantamientos Y Movilizaciones
Capítulo 06 Levantamientos Y MovilizacionesCapítulo 06 Levantamientos Y Movilizaciones
Capítulo 06 Levantamientos Y Movilizaciones
 
Anatomia y fisiologia
Anatomia y fisiologiaAnatomia y fisiologia
Anatomia y fisiologia
 
Anatomia del corazon
Anatomia del corazon Anatomia del corazon
Anatomia del corazon
 
Ambulancias
AmbulanciasAmbulancias
Ambulancias
 
SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO RESPIRATORIOSISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
 
Inmovilizacion selectiva
Inmovilizacion selectivaInmovilizacion selectiva
Inmovilizacion selectiva
 
Heart anatomy
Heart anatomyHeart anatomy
Heart anatomy
 
Capítulo 01 Introducción a la Atención Médica de Emergencia
Capítulo 01 Introducción a la Atención Médica de EmergenciaCapítulo 01 Introducción a la Atención Médica de Emergencia
Capítulo 01 Introducción a la Atención Médica de Emergencia
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
02) esqueleto axial 1
02) esqueleto axial 102) esqueleto axial 1
02) esqueleto axial 1
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Traumatismo empaquetamiento
Traumatismo empaquetamientoTraumatismo empaquetamiento
Traumatismo empaquetamiento
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
 
Sistema circulatorio Cruz Roja Mexicana
Sistema circulatorio Cruz Roja MexicanaSistema circulatorio Cruz Roja Mexicana
Sistema circulatorio Cruz Roja Mexicana
 
Planimetria anatomica
Planimetria anatomicaPlanimetria anatomica
Planimetria anatomica
 

Destacado

1 anatomía y fisiología cardiovascular 08
1 anatomía y fisiología cardiovascular 081 anatomía y fisiología cardiovascular 08
1 anatomía y fisiología cardiovascular 08
Mocte Salaiza
 
Fibrilacion y desfibrilacion
Fibrilacion y desfibrilacionFibrilacion y desfibrilacion
Fibrilacion y desfibrilacion
Elizabeth Cortez
 
Sistemaendocrino I 2008.11.11
Sistemaendocrino I 2008.11.11Sistemaendocrino I 2008.11.11
Sistemaendocrino I 2008.11.11
juandebrito
 
Anatomia fisiologica del musculo cardiaco
Anatomia fisiologica del musculo cardiacoAnatomia fisiologica del musculo cardiaco
Anatomia fisiologica del musculo cardiaco
Salvador Ahumada
 

Destacado (20)

EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAREL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
 
Glosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascularGlosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascular
 
Fisiología cardiovascular en el ser humano
Fisiología cardiovascular en el ser humanoFisiología cardiovascular en el ser humano
Fisiología cardiovascular en el ser humano
 
1 anatomía y fisiología cardiovascular 08
1 anatomía y fisiología cardiovascular 081 anatomía y fisiología cardiovascular 08
1 anatomía y fisiología cardiovascular 08
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULARGLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Fibrilacion y desfibrilacion
Fibrilacion y desfibrilacionFibrilacion y desfibrilacion
Fibrilacion y desfibrilacion
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
Sistemaendocrino I 2008.11.11
Sistemaendocrino I 2008.11.11Sistemaendocrino I 2008.11.11
Sistemaendocrino I 2008.11.11
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Anatomia y fisiologia basica del corazon [sólo lectura]
Anatomia y fisiologia basica del corazon [sólo lectura]Anatomia y fisiologia basica del corazon [sólo lectura]
Anatomia y fisiologia basica del corazon [sólo lectura]
 
Desfibrilación
DesfibrilaciónDesfibrilación
Desfibrilación
 
Actividad EléCtrica Cardiaca Set 2004
Actividad EléCtrica Cardiaca Set 2004Actividad EléCtrica Cardiaca Set 2004
Actividad EléCtrica Cardiaca Set 2004
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Anatomia fisiologica del musculo cardiaco
Anatomia fisiologica del musculo cardiacoAnatomia fisiologica del musculo cardiaco
Anatomia fisiologica del musculo cardiaco
 
FISIOLOGIA DEL MUSCULO CARDIACO
FISIOLOGIA DEL MUSCULO CARDIACOFISIOLOGIA DEL MUSCULO CARDIACO
FISIOLOGIA DEL MUSCULO CARDIACO
 
Cardiopatias i valvulopatias
Cardiopatias i  valvulopatiasCardiopatias i  valvulopatias
Cardiopatias i valvulopatias
 
2 Fisiologia De CorazóN
2 Fisiologia De CorazóN2 Fisiologia De CorazóN
2 Fisiologia De CorazóN
 

Similar a glosario del sitema cardiovascular

Glosario de términos del aparato cardiovascular
Glosario de términos del aparato cardiovascularGlosario de términos del aparato cardiovascular
Glosario de términos del aparato cardiovascular
Ðiego Suarez
 
Glosario de terminos del Sistema cardiovascular
Glosario de terminos del Sistema cardiovascularGlosario de terminos del Sistema cardiovascular
Glosario de terminos del Sistema cardiovascular
Ðiego Suarez
 
Sistema cardiovascularrrr
Sistema cardiovascularrrrSistema cardiovascularrrr
Sistema cardiovascularrrr
Fer Maya
 

Similar a glosario del sitema cardiovascular (20)

GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Glosario Sistema Circulatorio
Glosario Sistema CirculatorioGlosario Sistema Circulatorio
Glosario Sistema Circulatorio
 
Glosario Universidad Regional Autónoma de los Andes
Glosario Universidad Regional Autónoma de los AndesGlosario Universidad Regional Autónoma de los Andes
Glosario Universidad Regional Autónoma de los Andes
 
UNIANDES - Corazon
UNIANDES - CorazonUNIANDES - Corazon
UNIANDES - Corazon
 
Glosario de términos del aparato cardiovascular
Glosario de términos del aparato cardiovascularGlosario de términos del aparato cardiovascular
Glosario de términos del aparato cardiovascular
 
Glosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascularGlosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascular
 
Glosario de terminos del Sistema cardiovascular
Glosario de terminos del Sistema cardiovascularGlosario de terminos del Sistema cardiovascular
Glosario de terminos del Sistema cardiovascular
 
Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)
 
Corazon (generaliades)
Corazon (generaliades)Corazon (generaliades)
Corazon (generaliades)
 
glosario de sistema cardiovascular
glosario de sistema cardiovascularglosario de sistema cardiovascular
glosario de sistema cardiovascular
 
glosario del corazón
 glosario del corazón  glosario del corazón
glosario del corazón
 
Sistema cardiovascularrrr
Sistema cardiovascularrrrSistema cardiovascularrrr
Sistema cardiovascularrrr
 
Glosario del corazón anatomia
Glosario del corazón anatomia Glosario del corazón anatomia
Glosario del corazón anatomia
 
Sistema cardiovascular (5)
Sistema cardiovascular (5)Sistema cardiovascular (5)
Sistema cardiovascular (5)
 
sistema cardiovascular
sistema cardiovascularsistema cardiovascular
sistema cardiovascular
 
Glosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascularGlosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascular
 
Glosario de términos (Sistema Cardiovascular)
Glosario de términos (Sistema Cardiovascular)Glosario de términos (Sistema Cardiovascular)
Glosario de términos (Sistema Cardiovascular)
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
 
Sistema cardiovascular pdf
Sistema cardiovascular pdfSistema cardiovascular pdf
Sistema cardiovascular pdf
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

glosario del sitema cardiovascular

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA ANATOMIA II Nombre: Angela Quinatoa Segundo Semestre A Dr. Armando Quintana
  • 2. Corazón: Es un músculo hueco, situado en el interior del tórax entre ambos pulmones; está dividido por un tabique en dos partes totalmente independientes, izquierda y derecha. Ambas partes presentan dos cavidades superiores llamadas aurículas y otras dos inferiores, los ventrículos.
  • 3. Los vasos sanguíneos.- Los vasos sanguíneos (arterias, capilares y venas) son conductos musculares elásticos que distribuyen y recogen la sangre de todos los rincones del cuerpo.
  • 4. Las Arterias: Son vasos gruesos y elásticos que nacen en los ventrículos, aportan sangre a los órganos del cuerpo por ellas circula la sangre a presión debido a la elasticidad de las paredes.
  • 5. Vena: es un vaso sanguíneo que conduce la sangre desde los capilares al corazón, se localizan más superficialmente que las arterias, prácticamente por debajo de la [piel], en las venas superficiales.
  • 6. Aurícula: también denominada atrium, designa la cavidad superior del músculo cardíaco que recoge la sangre. El corazón tiene habitualmente dos aurículas cuya misión principal es la de favorecer el transporte de la circulación sanguínea desde las venas cavas y pulmonares hacia los ventrículos. Ventrículo: un ventrículo es una especie de cámara que se encuentra en el interior del corazón. Cada ventrículo recibe la sangre procedente de las aurículas.
  • 7. La aurícula derecha tiene un orificio para recibe sangre de las venas cavas(sangre rica en CO2). La aurícula izquierda tiene un orificio para recibir sangre de las venas pulmonares (sangre rica en O2). El ventrículo derecho tiene un orificio para expulsar la sangre hacia las arterias pulmonares. El ventrículo izquierdo tiene un orificio para expulsar la sangre hacia la arteria aorta.
  • 8.
  • 9. Orejuela: Las aurículas presentan entre ambas una prolongación anterior (orejuela) de fondo ciego que se prolonga sobre la cara anterior del corazón, rodeando lateralmente a la derecha el origen de la aorta, y a la izquierda el de la arteria pulmonar.
  • 10. Circulación Mayor: Es la circulación que parte del lado izquierdo, asegura la circulación por todos los órganos y vísceras del cuerpo humano.
  • 11. Circulación Menor: Parte del ventrículo derecho y va a los pulmones, transportando sangre venosa a través de las arterias pulmonares. En correspondencia con los capilares pulmonares, la sangre cede una parte de su anhídrido carbónico (CO2), se carga de oxígeno y vuelve a la aurícula izquierda a través de las dos venas pulmonares.
  • 12. Capilar: El capilar es el más pequeño de los vasos sanguíneos. Tan delgadas son las paredes de los capilares que el oxígeno y la glucosa pueden atravesarlas y llegar hasta las células, y que los productos de desecho como el dióxido de carbono pueden regresar a la sangre para ser eliminados del organismo. Tipos de capilares: * Capilar venoso. encargado de llevar sangre desoxigenada hacia el corazón por medio de las vénulas donde se encuentran las venas para que luego éste lo bombee a las distintas partes del cuerpo. * Capilar arterial encargado de procesar la sangre para luego pasársela al capilar venoso, intercambiando los desechos que hay en la sangre (dióxido de carbono) por oxígeno.
  • 13. El nodo sinusal se localiza en la aurícula derecha (AD) y es el principal para la contractibilidad del corazón. Del nodo sinusal se llega al nodo auriculoventricular de esta parte un cordón que va a la parte alta del tabique Inter.-ventricular que es el Haz de Hiss que da dos ramas que inervan a los ventrículos derecho e izquierdo. De las puntas salen unas fibrillas que son las ramas de Purkinje.
  • 14. Sístole: Proceso por el cual la sangre sale a través de las válvulas hacia la circulación sanguínea. Diástole: Las válvulas mitral y tricúspide se abren, cerrándose las otras válvulas aórtica y pulmonar.
  • 15. El corazón está cubierto por tres capas de tejidos: Pericardio: esta capa está formada por un saco pericárdico externo y fibroso que envuelve todo el corazón y una doble capa (pericardio parietal y pericardio visceral o epicardio) interna de células denominada pericardio seroso. Miocardio: es la capa más gruesa del corazón. Está formada por células musculares cardíacas. Endocardio: tiene tres capas, de las cuales la más externa contiene nervios, venas y fibras de Purkinje.
  • 16. Válvulas semilunares: a su vez impiden que la sangre retorne de la arteria pulmonar y la aorta hacia los ventrículos, cuando tras el bombeo se dilatan de nuevo por la relajación muscular. Válvula aórtica: impide que la sangre retorne desde la aorta al ventrículo izquierdo. Esta válvula se ubica entre el ventrículo izquierdo y la arteria aorta. Válvula pulmonar: impide que la sangre retorne del conducto pulmonar al ventrículo derecho. Esta se ubica en la abertura situada en el ventrículo derecho por el cual sale el tronco pulmonar.
  • 17. Válvulas auriculoventriculares: se disponen en la dirección del flujo sanguíneo y no le ofrecen ninguna resistencia, sino que son simplemente presionadas y desplazadas hacia la pared. Si inmediatamente tras el bombeo la sangre amenaza con refluir del ventrículo hacia atrás contra el flujo de la sangre, las válvulas atrioventiculares se cierran: se despliegan y presionan entre sí. La válvula tricúspide controla el flujo sanguíneo entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho. La válvula mitral permite que la sangre rica en oxígeno proveniente de los pulmones pase de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo.
  • 18. Tabique interventricular es un tabique, septo o septum membrano-muscular que, en condiciones normales, divide al corazón en dos cámaras independientes una de la otra: una cámara ventricular izquierda y una cámara ventricular derecha.
  • 19. Sistema de conducción Son fibras musculares cardiacas especializadas en la generación y propagación de impulsos eléctricos produciendo contracción cardiaca Los impulsos se generan en forma rítmica y constante en el nódulo sinusal ubicado en aurícula derecha determinando la frecuencia cardiaca. El nódulo sinusal se le conoce como marcapaso cardiaco.
  • 20. Haz de His. Es una formación intracardiaca que forma parte del sistema bioeléctrico del corazón. Consiste en un fino cordón que comienza en la aurícula derecha, en el nodo auriculoventricular, recorre la cara inferior del tabique interauricular y el tabique interventricular