SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
2013
ESTUDIANTE: SEKERMAN TOAPANTA RAMIREZ
CURSO: SEGUNDO “B”
CARRERA: MEDICINA
CATEDRA: ANATOMÍA II
TUTOR: DR. ARMANDO QUINTANA PROENZA
GLOSARIO DE TERMINOS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Aorta: Es la principal arteria del cuerpo humano, La función de la aorta es transportar y
distribuir sangre rica en oxígeno a todas las arterias del cuerpo humano
Arteria: Llevan la sangre oxigenada (exceptuando las arterias pulmonares) desde el
corazón hacia las demás partes del cuerpo
Atrio derecho: Recibe sangre pobre en oxígeno de las venas cavas y la impulsa atravesó
de la válvula tricúspide hacia el ventrículo derecho
Atrio izquierdo: Recibe sangre rica en oxígeno de las cuatro venas pulmonares y la
impulsa a través de la válvula mitral hacia el ventrículo izquierdo
Aurículas: Son las cavidades receptoras que bombean sangre hacia los ventrículos.
Aneurisma: Dilatación parecida a un globo que se produce en un vaso sanguíneo o en el
corazón debido a una debilitación de la pared del vaso o músculo cardíaco.
Angina de pecho: Dolor en el pecho que se produce cuando vasos sanguíneos dañados
restringen el flujo de sangre al corazón.
Angiografía: Técnica radiográfica que emplea un colorante que se inyecta en las cavidades
del corazón o en las arterias que conducen al corazón (las arterias coronarias). El estudio
permite medir el flujo de sangre y la presión de la sangre en las cavidades cardíacas y
determinar si las arterias coronarias están obstruidas.
Angioplastia: Técnica no quirúrgica para tratar las arterias enfermas, que consiste en inflar
y desinflar un pequeño globo dentro de una arteria.
Anillo valvular: Anillo que rodea una válvula cardíaca en el punto donde la hojuela de la
válvula (la valva) se une al músculo cardíaco.
Arteria carótida: Cada una de las dos arterias principales (derecha e izquierda) del cuello
que suministra sangre al cerebro.
Arteria ocluida: Arteria en la que el flujo de sangre ha sido afectado debido a una
obstrucción.
Arterias coronarias: Dos arterias que nacen en la aorta, forman un arco por encima del
corazón y se ramifican. Suministran sangre al músculo cardíaco.
Arterias subclavias. Dos arterias principales (derecha e izquierda) que reciben sangre del
cayado aórtico y la llevan a los brazos.
Arteriografía: Estudio que se combina con una cateterización cardíaca a fin de visualizar
una arteria o el sistema arterial tras la inyección de un medio de contraste.
Arritmia: Irregularidad y desigualdad en las contracciones del corazón.
Bradicardia: Disminución del ritmo cardiaco. El ritmo cardiaco va más lento que lo
normal. Capilar: El capilar es el más pequeño de los vasos sanguíneos. Tan delgadas son
las paredes de los capilares que el oxígeno y la glucosa pueden atravesarlas y llegar hasta
las células, y que los productos de desecho como el dióxido de carbono pueden regresar
a la sangre para ser eliminados del organismo.
Cianosis: Se refiere al color azulado de la piel y las mucosas, que se debe a la presencia
de una cantidad de hemoglobina reducida o de derivados de la hemoglobina mayor de lo
normal en los vasos sanguíneos de pequeño tamaño de esas zonas. Por lo general, es más
intensa en labios, lechos ungueales, orejas y eminencias malares.
Cianosis central: Resulta de la hipoxemia arterial causada por alteración de la función
pulmonar (hipo ventilación alveolar, alteraciones de la ventilación perfusión, trastornos
de difusión de oxígeno) o por la existencia de cortocircuitos intracardiacos derecha-
izquierda, entre los grandes vasos (conducto arterioso) o en los pulmones. En la cianosis
central tanto la piel como las mucosas tienen el color
MIOCARDIO: Es el tejido muscular del corazón, músculo encargado de bombear la
sangre por el sistema circulatorio mediante contracción.
MUSCULO PAPILARES: Son unas estructuras musculares con forma de cono que se
encuentran situadas en el interior de los ventrículos cardiacos. Parten de la pared interna
del corazón o endocardio y se insertan en los bordes de las válvulas mitral y tricúspide
mediante unas cuerdas tendinosas.
NÓDULO ATRIOVENTRICULAR: Está formado por células cardíacas especializadas
en la formación y la conducción de impulsos eléctricos cardíacos y se encuentra situado
en la porción inferior del surco interauricular próximo al septo membranoso
interventricular, en el vértice superior del triángulo de Koch (espacio entre el seno
coronario, la válvula septal tricúspide y el tendón de Todaro).
NODULO SINUSAL: Área o región del tejido especializado cardíaco donde se originan
los impulsos eléctricos que provocan la contracción del corazón. Se encuentra situado en
la pared de la aurícula derecha y los estímulos se emiten con una frecuencia entre 70 y 75
latidos por minuto en una persona en reposo.
RUIDOS CARDIACOS: Son los escuchados en la auscultación cardiaca. Normalmente
son dos ruidos (1º y 2º) separados entre sí por dos silencios.
SISTOLE AURICULAR: Es la contracción del tejido muscular cardiaco auricular. Esta
contracción produce un aumento de la presión en la cavidad cardiaca auricular, con la
consiguiente eyección del volumen sanguíneo contenido en ella.
LINFA: Es un líquido que se encuentra entre las células del cuerpo humano. Entra en los
vasos linfáticos por filtración a través de poros en las paredes de los capilares sanguíneos.
Luego, la linfa viaja al menos a un ganglio linfático antes de desembocar finalmente en la
vena subclavia izquierda o derecha, donde se mezcla de nuevo con la sangre.
HAZ DE HIS: Es una formación intracardiaca que forma parte del sistema bioeléctrico
del corazón. Consiste en un fino cordón que comienza en la aurícula derecha, en el nodo
auriculo-ventricular, recorre la cara inferior del tabique interauricular y el tabique
interventricular.
PRESIÓN ARTERIAL: Es la presión que ejerce la sangre contra la pared de las arterias.
Esta presión es imprescindible para que circule la sangre por los vasos sanguíneos y
aporte el oxígeno y los nutrientes a todos los órganos del cuerpo para que puedan
funcionar. Es un tipo de presión sanguínea.
PRESIÓN DIASTÓLICA: Es el valor de la presión arterial cuando el corazón se
encuentra en reposo, es decir, cuando está en fase de diástole. Es la presión que hace la
sangre sobre las arterias entre dos latidos cardíacos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biologia
BiologiaBiologia
Biologiaramjon
 
Aparatocirculatorio TEMA 6
Aparatocirculatorio TEMA 6Aparatocirculatorio TEMA 6
Aparatocirculatorio TEMA 6bioada3
 
Anatomia y fisiologia cardiovascular
Anatomia y fisiologia cardiovascularAnatomia y fisiologia cardiovascular
Anatomia y fisiologia cardiovascular
jessicahernandezsantiago16
 
Glosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascularGlosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascular
Tänia Siza
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
AbbyQuiranza
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Raul Herrera
 
Glosario Sistema cardiovascular
Glosario Sistema cardiovascularGlosario Sistema cardiovascular
Glosario Sistema cardiovascular
andrea bonilla
 
pericárdio y coracao
pericárdio y coracaopericárdio y coracao
pericárdio y coracao
ucebol
 
Mapa anatomia-del-corazón
Mapa anatomia-del-corazónMapa anatomia-del-corazón
Mapa anatomia-del-corazón
Andrea Soria
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
King of Glory
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULAR
efaviobr
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
Tami Calderón
 
Corazon y grandes vasos
Corazon y grandes vasosCorazon y grandes vasos
Corazon y grandes vasos
josueadairdelacruzmorales
 
Glosario de términos del sistema cardiovascular
Glosario de términos del  sistema cardiovascularGlosario de términos del  sistema cardiovascular
Glosario de términos del sistema cardiovascular
Aracely Rivadeneira
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascularjaldanam
 
Diapositivas de corazon
Diapositivas de corazonDiapositivas de corazon
Diapositivas de corazonailempatricia
 
Anatomia CARDIACA
Anatomia CARDIACA Anatomia CARDIACA
Anatomia CARDIACA
Miguel Rodrifuez
 
Glosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascular Glosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascular
Fabricio MeRa
 

La actualidad más candente (20)

Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Diapositiva el corazon
Diapositiva el corazonDiapositiva el corazon
Diapositiva el corazon
 
Aparatocirculatorio TEMA 6
Aparatocirculatorio TEMA 6Aparatocirculatorio TEMA 6
Aparatocirculatorio TEMA 6
 
Anatomia y fisiologia cardiovascular
Anatomia y fisiologia cardiovascularAnatomia y fisiologia cardiovascular
Anatomia y fisiologia cardiovascular
 
Glosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascularGlosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascular
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Glosario Sistema cardiovascular
Glosario Sistema cardiovascularGlosario Sistema cardiovascular
Glosario Sistema cardiovascular
 
pericárdio y coracao
pericárdio y coracaopericárdio y coracao
pericárdio y coracao
 
Mapa anatomia-del-corazón
Mapa anatomia-del-corazónMapa anatomia-del-corazón
Mapa anatomia-del-corazón
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
 
Corazon y grandes vasos
Corazon y grandes vasosCorazon y grandes vasos
Corazon y grandes vasos
 
Organos del sistema cardiovascular
Organos del sistema cardiovascularOrganos del sistema cardiovascular
Organos del sistema cardiovascular
 
Glosario de términos del sistema cardiovascular
Glosario de términos del  sistema cardiovascularGlosario de términos del  sistema cardiovascular
Glosario de términos del sistema cardiovascular
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Diapositivas de corazon
Diapositivas de corazonDiapositivas de corazon
Diapositivas de corazon
 
Anatomia CARDIACA
Anatomia CARDIACA Anatomia CARDIACA
Anatomia CARDIACA
 
Glosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascular Glosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascular
 

Destacado

cuidemos al planeta
cuidemos al planetacuidemos al planeta
cuidemos al planeta
jesus reyes
 
Singapore slides on higher education
Singapore slides on higher educationSingapore slides on higher education
Singapore slides on higher education
Rajdeep Guha
 
Clase 2.cuenca hidrográfica sistemas fluviales
Clase 2.cuenca hidrográfica sistemas fluvialesClase 2.cuenca hidrográfica sistemas fluviales
Clase 2.cuenca hidrográfica sistemas fluvialeslycori
 
Proyecto algodon de azucar 5F Gnral Emilio Soyer Cabero
Proyecto algodon de azucar 5F Gnral Emilio Soyer CaberoProyecto algodon de azucar 5F Gnral Emilio Soyer Cabero
Proyecto algodon de azucar 5F Gnral Emilio Soyer Cabero
KaterinexD16
 
Codigo penal (articulos)
Codigo penal (articulos)Codigo penal (articulos)
Codigo penal (articulos)
Ana Karolina Marquez
 
Insights in Economic Development Of Nepal & Early United States Assistance to...
Insights in Economic Development Of Nepal & Early United States Assistance to...Insights in Economic Development Of Nepal & Early United States Assistance to...
Insights in Economic Development Of Nepal & Early United States Assistance to...
Regmi Milan
 
Encarte 2015 Lima
Encarte 2015 LimaEncarte 2015 Lima
Encarte 2015 Lima
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Folleto Economía y Administración
Folleto Economía y AdministraciónFolleto Economía y Administración
Folleto Economía y Administración
cafaeli
 
KENDALL CERTIFICATE
KENDALL CERTIFICATEKENDALL CERTIFICATE
KENDALL CERTIFICATEjoel gregory
 

Destacado (12)

Textile
TextileTextile
Textile
 
cuidemos al planeta
cuidemos al planetacuidemos al planeta
cuidemos al planeta
 
Singapore slides on higher education
Singapore slides on higher educationSingapore slides on higher education
Singapore slides on higher education
 
Clase 2.cuenca hidrográfica sistemas fluviales
Clase 2.cuenca hidrográfica sistemas fluvialesClase 2.cuenca hidrográfica sistemas fluviales
Clase 2.cuenca hidrográfica sistemas fluviales
 
Proyecto algodon de azucar 5F Gnral Emilio Soyer Cabero
Proyecto algodon de azucar 5F Gnral Emilio Soyer CaberoProyecto algodon de azucar 5F Gnral Emilio Soyer Cabero
Proyecto algodon de azucar 5F Gnral Emilio Soyer Cabero
 
Codigo penal (articulos)
Codigo penal (articulos)Codigo penal (articulos)
Codigo penal (articulos)
 
Insights in Economic Development Of Nepal & Early United States Assistance to...
Insights in Economic Development Of Nepal & Early United States Assistance to...Insights in Economic Development Of Nepal & Early United States Assistance to...
Insights in Economic Development Of Nepal & Early United States Assistance to...
 
Encarte 2015 Lima
Encarte 2015 LimaEncarte 2015 Lima
Encarte 2015 Lima
 
Folleto Economía y Administración
Folleto Economía y AdministraciónFolleto Economía y Administración
Folleto Economía y Administración
 
KENDALL CERTIFICATE
KENDALL CERTIFICATEKENDALL CERTIFICATE
KENDALL CERTIFICATE
 
Pr
PrPr
Pr
 
2023047 Dissertation
2023047 Dissertation2023047 Dissertation
2023047 Dissertation
 

Similar a sistema cardiovascular

GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULARGLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
A. Estefania Zurita Bombon
 
glosario del corazón
 glosario del corazón  glosario del corazón
glosario del corazón
Verito Chauca Soria
 
Glosario SISTEMA Cardiovascular
Glosario SISTEMA  CardiovascularGlosario SISTEMA  Cardiovascular
Glosario SISTEMA Cardiovascular
anapao mayorga
 
glosario del sitema cardiovascular
glosario del sitema cardiovascularglosario del sitema cardiovascular
glosario del sitema cardiovascular
Angela Quinatoa
 
Glosario Universidad Regional Autónoma de los Andes
Glosario Universidad Regional Autónoma de los AndesGlosario Universidad Regional Autónoma de los Andes
Glosario Universidad Regional Autónoma de los Andes
Mäfercitä Sämpedro
 
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
Sebastián Sotomayor
 
Glosario de-anato(3)
Glosario de-anato(3)Glosario de-anato(3)
Glosario de-anato(3)
Mishelliur
 
UNIANDES - Corazon
UNIANDES - CorazonUNIANDES - Corazon
UNIANDES - Corazon
katherine villarreal
 
Universidad regional autonoma de los ande1
Universidad regional autonoma de los ande1Universidad regional autonoma de los ande1
Universidad regional autonoma de los ande1
Angie Batalla Landazury
 
glosario del sisteama cardiovascular
glosario del sisteama cardiovascularglosario del sisteama cardiovascular
glosario del sisteama cardiovascular
Angie Batalla Landazury
 
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULARGLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Tefyii Flores Acosta
 
Glosario de términos del aparato cardiovascular
Glosario de términos del aparato cardiovascularGlosario de términos del aparato cardiovascular
Glosario de términos del aparato cardiovascular
Ðiego Suarez
 
Glosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema  cardiovascularGlosario del sistema  cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascular
Careliz Chafla
 
Glosario de terminos del Sistema cardiovascular
Glosario de terminos del Sistema cardiovascularGlosario de terminos del Sistema cardiovascular
Glosario de terminos del Sistema cardiovascular
Ðiego Suarez
 
Sist.Cardiovascular (Glosario).
Sist.Cardiovascular (Glosario).Sist.Cardiovascular (Glosario).
Sist.Cardiovascular (Glosario).0504040841
 
Sist. cardiovascular (glosario)
Sist. cardiovascular (glosario)Sist. cardiovascular (glosario)
Sist. cardiovascular (glosario)0504040841
 
Resumen de morfo II completo
Resumen de morfo II completoResumen de morfo II completo
Resumen de morfo II completo
Liz Campoverde
 
aparato_circulatorio-2.ppt
aparato_circulatorio-2.pptaparato_circulatorio-2.ppt
aparato_circulatorio-2.ppt
VICTORRAULLEGUIACEBR
 
Glosario Anatomía
Glosario Anatomía Glosario Anatomía
Glosario Anatomía
Leninmr02
 
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
ANGELCHICAIZAT
 

Similar a sistema cardiovascular (20)

GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULARGLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
glosario del corazón
 glosario del corazón  glosario del corazón
glosario del corazón
 
Glosario SISTEMA Cardiovascular
Glosario SISTEMA  CardiovascularGlosario SISTEMA  Cardiovascular
Glosario SISTEMA Cardiovascular
 
glosario del sitema cardiovascular
glosario del sitema cardiovascularglosario del sitema cardiovascular
glosario del sitema cardiovascular
 
Glosario Universidad Regional Autónoma de los Andes
Glosario Universidad Regional Autónoma de los AndesGlosario Universidad Regional Autónoma de los Andes
Glosario Universidad Regional Autónoma de los Andes
 
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
 
Glosario de-anato(3)
Glosario de-anato(3)Glosario de-anato(3)
Glosario de-anato(3)
 
UNIANDES - Corazon
UNIANDES - CorazonUNIANDES - Corazon
UNIANDES - Corazon
 
Universidad regional autonoma de los ande1
Universidad regional autonoma de los ande1Universidad regional autonoma de los ande1
Universidad regional autonoma de los ande1
 
glosario del sisteama cardiovascular
glosario del sisteama cardiovascularglosario del sisteama cardiovascular
glosario del sisteama cardiovascular
 
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULARGLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Glosario de términos del aparato cardiovascular
Glosario de términos del aparato cardiovascularGlosario de términos del aparato cardiovascular
Glosario de términos del aparato cardiovascular
 
Glosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema  cardiovascularGlosario del sistema  cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascular
 
Glosario de terminos del Sistema cardiovascular
Glosario de terminos del Sistema cardiovascularGlosario de terminos del Sistema cardiovascular
Glosario de terminos del Sistema cardiovascular
 
Sist.Cardiovascular (Glosario).
Sist.Cardiovascular (Glosario).Sist.Cardiovascular (Glosario).
Sist.Cardiovascular (Glosario).
 
Sist. cardiovascular (glosario)
Sist. cardiovascular (glosario)Sist. cardiovascular (glosario)
Sist. cardiovascular (glosario)
 
Resumen de morfo II completo
Resumen de morfo II completoResumen de morfo II completo
Resumen de morfo II completo
 
aparato_circulatorio-2.ppt
aparato_circulatorio-2.pptaparato_circulatorio-2.ppt
aparato_circulatorio-2.ppt
 
Glosario Anatomía
Glosario Anatomía Glosario Anatomía
Glosario Anatomía
 
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

sistema cardiovascular

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS 2013 ESTUDIANTE: SEKERMAN TOAPANTA RAMIREZ CURSO: SEGUNDO “B” CARRERA: MEDICINA CATEDRA: ANATOMÍA II TUTOR: DR. ARMANDO QUINTANA PROENZA
  • 2. GLOSARIO DE TERMINOS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Aorta: Es la principal arteria del cuerpo humano, La función de la aorta es transportar y distribuir sangre rica en oxígeno a todas las arterias del cuerpo humano Arteria: Llevan la sangre oxigenada (exceptuando las arterias pulmonares) desde el corazón hacia las demás partes del cuerpo Atrio derecho: Recibe sangre pobre en oxígeno de las venas cavas y la impulsa atravesó de la válvula tricúspide hacia el ventrículo derecho Atrio izquierdo: Recibe sangre rica en oxígeno de las cuatro venas pulmonares y la impulsa a través de la válvula mitral hacia el ventrículo izquierdo Aurículas: Son las cavidades receptoras que bombean sangre hacia los ventrículos. Aneurisma: Dilatación parecida a un globo que se produce en un vaso sanguíneo o en el corazón debido a una debilitación de la pared del vaso o músculo cardíaco. Angina de pecho: Dolor en el pecho que se produce cuando vasos sanguíneos dañados restringen el flujo de sangre al corazón. Angiografía: Técnica radiográfica que emplea un colorante que se inyecta en las cavidades del corazón o en las arterias que conducen al corazón (las arterias coronarias). El estudio permite medir el flujo de sangre y la presión de la sangre en las cavidades cardíacas y determinar si las arterias coronarias están obstruidas. Angioplastia: Técnica no quirúrgica para tratar las arterias enfermas, que consiste en inflar y desinflar un pequeño globo dentro de una arteria. Anillo valvular: Anillo que rodea una válvula cardíaca en el punto donde la hojuela de la válvula (la valva) se une al músculo cardíaco. Arteria carótida: Cada una de las dos arterias principales (derecha e izquierda) del cuello que suministra sangre al cerebro. Arteria ocluida: Arteria en la que el flujo de sangre ha sido afectado debido a una obstrucción.
  • 3. Arterias coronarias: Dos arterias que nacen en la aorta, forman un arco por encima del corazón y se ramifican. Suministran sangre al músculo cardíaco. Arterias subclavias. Dos arterias principales (derecha e izquierda) que reciben sangre del cayado aórtico y la llevan a los brazos. Arteriografía: Estudio que se combina con una cateterización cardíaca a fin de visualizar una arteria o el sistema arterial tras la inyección de un medio de contraste. Arritmia: Irregularidad y desigualdad en las contracciones del corazón. Bradicardia: Disminución del ritmo cardiaco. El ritmo cardiaco va más lento que lo normal. Capilar: El capilar es el más pequeño de los vasos sanguíneos. Tan delgadas son las paredes de los capilares que el oxígeno y la glucosa pueden atravesarlas y llegar hasta las células, y que los productos de desecho como el dióxido de carbono pueden regresar a la sangre para ser eliminados del organismo. Cianosis: Se refiere al color azulado de la piel y las mucosas, que se debe a la presencia de una cantidad de hemoglobina reducida o de derivados de la hemoglobina mayor de lo normal en los vasos sanguíneos de pequeño tamaño de esas zonas. Por lo general, es más intensa en labios, lechos ungueales, orejas y eminencias malares. Cianosis central: Resulta de la hipoxemia arterial causada por alteración de la función pulmonar (hipo ventilación alveolar, alteraciones de la ventilación perfusión, trastornos de difusión de oxígeno) o por la existencia de cortocircuitos intracardiacos derecha- izquierda, entre los grandes vasos (conducto arterioso) o en los pulmones. En la cianosis central tanto la piel como las mucosas tienen el color MIOCARDIO: Es el tejido muscular del corazón, músculo encargado de bombear la sangre por el sistema circulatorio mediante contracción. MUSCULO PAPILARES: Son unas estructuras musculares con forma de cono que se encuentran situadas en el interior de los ventrículos cardiacos. Parten de la pared interna del corazón o endocardio y se insertan en los bordes de las válvulas mitral y tricúspide mediante unas cuerdas tendinosas.
  • 4. NÓDULO ATRIOVENTRICULAR: Está formado por células cardíacas especializadas en la formación y la conducción de impulsos eléctricos cardíacos y se encuentra situado en la porción inferior del surco interauricular próximo al septo membranoso interventricular, en el vértice superior del triángulo de Koch (espacio entre el seno coronario, la válvula septal tricúspide y el tendón de Todaro). NODULO SINUSAL: Área o región del tejido especializado cardíaco donde se originan los impulsos eléctricos que provocan la contracción del corazón. Se encuentra situado en la pared de la aurícula derecha y los estímulos se emiten con una frecuencia entre 70 y 75 latidos por minuto en una persona en reposo. RUIDOS CARDIACOS: Son los escuchados en la auscultación cardiaca. Normalmente son dos ruidos (1º y 2º) separados entre sí por dos silencios. SISTOLE AURICULAR: Es la contracción del tejido muscular cardiaco auricular. Esta contracción produce un aumento de la presión en la cavidad cardiaca auricular, con la consiguiente eyección del volumen sanguíneo contenido en ella. LINFA: Es un líquido que se encuentra entre las células del cuerpo humano. Entra en los vasos linfáticos por filtración a través de poros en las paredes de los capilares sanguíneos. Luego, la linfa viaja al menos a un ganglio linfático antes de desembocar finalmente en la vena subclavia izquierda o derecha, donde se mezcla de nuevo con la sangre. HAZ DE HIS: Es una formación intracardiaca que forma parte del sistema bioeléctrico del corazón. Consiste en un fino cordón que comienza en la aurícula derecha, en el nodo auriculo-ventricular, recorre la cara inferior del tabique interauricular y el tabique interventricular. PRESIÓN ARTERIAL: Es la presión que ejerce la sangre contra la pared de las arterias. Esta presión es imprescindible para que circule la sangre por los vasos sanguíneos y aporte el oxígeno y los nutrientes a todos los órganos del cuerpo para que puedan funcionar. Es un tipo de presión sanguínea. PRESIÓN DIASTÓLICA: Es el valor de la presión arterial cuando el corazón se encuentra en reposo, es decir, cuando está en fase de diástole. Es la presión que hace la sangre sobre las arterias entre dos latidos cardíacos.