SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Yacambú
Vicerrectorado Académico
Faculta de Humanidades
Sistema Cardio Respiratorio
Alumno:
Francisco López
C.I 19.870.923
Ciudad Bolívar, octubre 2016.
SISTEMA RESPIRATORIO
 FUNCION
• El aparato respiratorio o tracto
respiratorio conforma un sistema
encargado del intercambio
gaseoso.
• Su función es la obtención de
oxigeno (o2) y eliminación de
dióxido de carbono (co2
VIAS RESPIRATORIAS
 FOSAS NASALES : se abren al exterior por
los orificios nasales, separados por el
tabique nasal, por los que entra y sale el
aire. En su interior se producen una serie
de turbulencias aéreas que limpian y
calientan el aire.
 FARINGUE: por donde pasan tanto los
alimentos como el aire. Esta comunicada
con la laringe a través de la epiglotis, que
se abre para permitir el paso de aire y se
cierra para impedir el paso de alimentos a
la vía respiratoria.
 LARINGUE: Esta compuesta por 3
cartílagos impares: cricoides, tiroides,
epiglotis y 3 cartílagos pares: corniculados,
coniformes y aritenoides.
 TRAQUEA: es un tubo de 12 cm. A
continuación de la laringe que se divide al
llegar a la primera costillo: los bronquios
PULMONES
 situados en el tórax y recubiertos por
una membrana llamada pleura. Por la
cara interna de los pulmones entran los
bronquios, arterias y nervios y salen las
venas pulmonares.
 El pulmón derecho es un poco mayor
que el izquierdo, debido a que el
corazón esta mas ala izquierda que ala
derecha
 El hilio es la estructura atreves de el
cual entran y salen estructuras como:
arteria pulmonar, dos venas
pulmonares, un bronquio principal, los
vasos bronquiales, nervios y linfático
Transportes de gases
 Captación y
entrega de los
gases respiratorios
 Intercambio
gaseoso pulmonar.
 Transporte
sanguíneo de los
gases respiratorios.
 Regulación del pH.
FORMAS DE RESPIRACION
 RESPIRACIÓN ABDOMINAL O DIAFRÁGMICA interviene principalmente el
diafragma: durante la inspiración, se abulta el abdomen debido a que el
diafragma se tensa; durante la espiración el abdomen se relaja debido a la
relajación del diafragma.
 RESPIRACIÓN TORÁCICA intervienen principalmente los músculos
intercostales: durante la inspiración, los músculos se tensan levantando las
costillas; durante la espiración los músculos se relajan y las costillas vuelven
a su posición inicial.
SISTEMA
CARDIOVASCULAR
FUNCION
• Transporta hormonas y anticuerpos.
• Transporta productos celulares de
desechos hacia los sitios adecuados de
eliminación
• Ayuda a controlar la temperatura
corporal
• Su función global es la de distribuir la
sangre a todos los órganos y recogerla
de estos para volverla a oxigenar en los
pulmones.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
 EL CORAZÓN: Es un órgano musculoso, hueco, rojizo,
situado en el tórax, entre los pulmones, de situación central
pero orientando 2/3 a la izquierda, pesa 300 gr. Y tamaño de
un puño, formado por fibras cardiacas estriadas e
involuntarias.
 En su interior hay 4 cavidades, dos aurículas o superiores
(donde desembocan las venas) y dos ventrículos o inferiores
(donde salen las arterias).
 A la aurícula izq. llegan las venas pulmonares (con sangre que
llega de los pulmones y cargada de O2) y a la derecha las dos
venas cavas, sup. e inf. (con sangre de resto del cuerpo,
cargada de O2).
 Del ventrículo izq. nace la arteria aorta, que llevará sangre
oxigenada a todo el cuerpo y del ventrículo derecho nace la
arteria pulmonar, que llevará la sangre a los pulmones para
oxigenarse.
RECORRIDO DE LA SANGRE
 La sangre oxigenada procedente de los
pulmones llega por las venas
pulmonares a la aurícula izq., pasa al
ventrículo izq. y éste la expulsa a la
arteria aorta para distribuirla a todo el
cuerpo. La sangre regresa por las venas
cava superior e inferior a la aurícula
derecha, desde la que pasa al
ventrículo derecho, saliendo a la arteria
pulmonar, que llega hasta los
pulmones, donde se oxigena, y vuelve
a la aurícula izq. por las venas
pulmonares, y así repetida y
continuadamente.
VASOS SANGUINEOS
• arterias son los vasos por los que sale la
sangre de los ventrículos con gran fuerza,
por lo que tienen una pared gruesa para
soportar la presión.
• capilares son arteriolas dentro de los
órganos. Como tienen la pared muy fina,
permiten el transvase de nutrientes y
gases entre la sangre y las células.
Cuando el capilar deja el oxígeno y
recoge el anhídrido carbónico, se
transforma en capilar venoso.
• venas son vasos que llevan la sangre al
corazón desde todos los órganos.
Soportan menos presión, por lo que su
capa muscular está menos desarrollada.
Para permitir la circulación sólo hacia el
corazón, tienen válvulas que impiden el
retroceso de la sangre.
RECORRIDO GENERAL DEL SISTEMA
CIRCULATORIO
 Existen dos circuitos: La circulación menor,
donde la sangre va y regresa de los
pulmones, y la circulación mayor, donde la
sangre va y regresa del resto del cuerpo.
 Filtra los desechos cuando pasa por el
riñón.
 -Recoge los nutrientes absorbidos por el
intestino cuando pasa por este órgano.
 Recoge diversas hormonas cuando pasa
por glándulas endocrinas.
 Cede nutrientes y oxígeno y recoge
sustancias de desecho y dióxido de
carbono en todos los órganos y tejidos.
PARTICIPACION DE OTROS SISTEMAS
EN LA RESPIRACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOMAVILA
 
Sistema respiratorio exposicion-expresión rítmica
Sistema respiratorio exposicion-expresión rítmicaSistema respiratorio exposicion-expresión rítmica
Sistema respiratorio exposicion-expresión rítmica
FUNDESINO
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Instituto Calera de Tango
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
Valery Salvatierra
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Valeria Rodriguez Azuaje
 
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Mariany Rodriguez
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
Flavia Sanz
 
El Sistema Respiratorio
El Sistema RespiratorioEl Sistema Respiratorio
El Sistema Respiratorio
Nefro2010upch
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOMarife Lara
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Maria cibelli
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Ana Malaver
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
El sistema circulatorio humano[1]
El sistema circulatorio humano[1]El sistema circulatorio humano[1]
El sistema circulatorio humano[1]
BERTHALLALLAHUI
 
Cavidades del cuerpo
Cavidades del cuerpoCavidades del cuerpo
Cavidades del cuerpo
Luz Briseño
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Melisa Chavez
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratoriokellyaquino
 
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIOFISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
UNERG San Juan de lo Morros
 

La actualidad más candente (20)

APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 
Sistema respiratorio exposicion-expresión rítmica
Sistema respiratorio exposicion-expresión rítmicaSistema respiratorio exposicion-expresión rítmica
Sistema respiratorio exposicion-expresión rítmica
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
 
El Sistema Respiratorio
El Sistema RespiratorioEl Sistema Respiratorio
El Sistema Respiratorio
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
El sistema circulatorio humano[1]
El sistema circulatorio humano[1]El sistema circulatorio humano[1]
El sistema circulatorio humano[1]
 
Cavidades del cuerpo
Cavidades del cuerpoCavidades del cuerpo
Cavidades del cuerpo
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIOFISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
 

Similar a sistema cardio respiratorio y sus funciones.

Presentacion tarea 7 slideshare biologia
Presentacion tarea 7 slideshare biologiaPresentacion tarea 7 slideshare biologia
Presentacion tarea 7 slideshare biologia
Pedro A. Fernandez
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Joseph villalon
Joseph villalonJoseph villalon
Biologia sistema cardiorespiratorio. silmar sanchez
Biologia sistema cardiorespiratorio. silmar sanchezBiologia sistema cardiorespiratorio. silmar sanchez
Biologia sistema cardiorespiratorio. silmar sanchez
UNIVERSIDAD YACAMBU
 
Sistema cardiorrespiratorio aipg tarea 7
Sistema cardiorrespiratorio aipg tarea 7Sistema cardiorrespiratorio aipg tarea 7
Sistema cardiorrespiratorio aipg tarea 7
Aleksei Pernía
 
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIOSISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
thiphanyegallardo
 
Slideshare biologia sistema circulatorio y respiratorio
Slideshare biologia sistema circulatorio y respiratorioSlideshare biologia sistema circulatorio y respiratorio
Slideshare biologia sistema circulatorio y respiratorio
Joely Rodriguez
 
Presentación maria
Presentación mariaPresentación maria
Presentación maria
Maria Bartolome
 
Aparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorioAparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorio
Edgar Guerra
 
Aparato Cardiorespiratorio Humano
Aparato Cardiorespiratorio HumanoAparato Cardiorespiratorio Humano
Aparato Cardiorespiratorio Humano
Raquel Infante
 
Presentación biologia
Presentación biologiaPresentación biologia
Presentación biologia
Edilson Jesus Colmenarez Lopez
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
Erika Boscari
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Angélica Franzoni
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
*
 
Aparato circulatorio y respiratorio daniela pastran
Aparato circulatorio y respiratorio daniela pastranAparato circulatorio y respiratorio daniela pastran
Aparato circulatorio y respiratorio daniela pastran
Danielap0503
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
jeannettecoutant
 
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Zaida Nuñez
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Dailimar Aguilar
 
Cardio respiratorio
Cardio respiratorioCardio respiratorio
Cardio respiratorio
Irma milagro Colina De Marte
 

Similar a sistema cardio respiratorio y sus funciones. (20)

Presentacion tarea 7 slideshare biologia
Presentacion tarea 7 slideshare biologiaPresentacion tarea 7 slideshare biologia
Presentacion tarea 7 slideshare biologia
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Tarea7
 
Joseph villalon
Joseph villalonJoseph villalon
Joseph villalon
 
Biologia sistema cardiorespiratorio. silmar sanchez
Biologia sistema cardiorespiratorio. silmar sanchezBiologia sistema cardiorespiratorio. silmar sanchez
Biologia sistema cardiorespiratorio. silmar sanchez
 
Sistema cardiorrespiratorio aipg tarea 7
Sistema cardiorrespiratorio aipg tarea 7Sistema cardiorrespiratorio aipg tarea 7
Sistema cardiorrespiratorio aipg tarea 7
 
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIOSISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
 
Slideshare biologia sistema circulatorio y respiratorio
Slideshare biologia sistema circulatorio y respiratorioSlideshare biologia sistema circulatorio y respiratorio
Slideshare biologia sistema circulatorio y respiratorio
 
Presentación maria
Presentación mariaPresentación maria
Presentación maria
 
Aparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorioAparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorio
 
Aparato Cardiorespiratorio Humano
Aparato Cardiorespiratorio HumanoAparato Cardiorespiratorio Humano
Aparato Cardiorespiratorio Humano
 
Presentación biologia
Presentación biologiaPresentación biologia
Presentación biologia
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
Aparato circulatorio y respiratorio daniela pastran
Aparato circulatorio y respiratorio daniela pastranAparato circulatorio y respiratorio daniela pastran
Aparato circulatorio y respiratorio daniela pastran
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
La nutricion mario
La nutricion marioLa nutricion mario
La nutricion mario
 
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Cardio respiratorio
Cardio respiratorioCardio respiratorio
Cardio respiratorio
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 

sistema cardio respiratorio y sus funciones.

  • 1. Universidad Yacambú Vicerrectorado Académico Faculta de Humanidades Sistema Cardio Respiratorio Alumno: Francisco López C.I 19.870.923 Ciudad Bolívar, octubre 2016.
  • 2. SISTEMA RESPIRATORIO  FUNCION • El aparato respiratorio o tracto respiratorio conforma un sistema encargado del intercambio gaseoso. • Su función es la obtención de oxigeno (o2) y eliminación de dióxido de carbono (co2
  • 3. VIAS RESPIRATORIAS  FOSAS NASALES : se abren al exterior por los orificios nasales, separados por el tabique nasal, por los que entra y sale el aire. En su interior se producen una serie de turbulencias aéreas que limpian y calientan el aire.  FARINGUE: por donde pasan tanto los alimentos como el aire. Esta comunicada con la laringe a través de la epiglotis, que se abre para permitir el paso de aire y se cierra para impedir el paso de alimentos a la vía respiratoria.  LARINGUE: Esta compuesta por 3 cartílagos impares: cricoides, tiroides, epiglotis y 3 cartílagos pares: corniculados, coniformes y aritenoides.  TRAQUEA: es un tubo de 12 cm. A continuación de la laringe que se divide al llegar a la primera costillo: los bronquios
  • 4. PULMONES  situados en el tórax y recubiertos por una membrana llamada pleura. Por la cara interna de los pulmones entran los bronquios, arterias y nervios y salen las venas pulmonares.  El pulmón derecho es un poco mayor que el izquierdo, debido a que el corazón esta mas ala izquierda que ala derecha  El hilio es la estructura atreves de el cual entran y salen estructuras como: arteria pulmonar, dos venas pulmonares, un bronquio principal, los vasos bronquiales, nervios y linfático
  • 5. Transportes de gases  Captación y entrega de los gases respiratorios  Intercambio gaseoso pulmonar.  Transporte sanguíneo de los gases respiratorios.  Regulación del pH.
  • 6. FORMAS DE RESPIRACION  RESPIRACIÓN ABDOMINAL O DIAFRÁGMICA interviene principalmente el diafragma: durante la inspiración, se abulta el abdomen debido a que el diafragma se tensa; durante la espiración el abdomen se relaja debido a la relajación del diafragma.  RESPIRACIÓN TORÁCICA intervienen principalmente los músculos intercostales: durante la inspiración, los músculos se tensan levantando las costillas; durante la espiración los músculos se relajan y las costillas vuelven a su posición inicial.
  • 7. SISTEMA CARDIOVASCULAR FUNCION • Transporta hormonas y anticuerpos. • Transporta productos celulares de desechos hacia los sitios adecuados de eliminación • Ayuda a controlar la temperatura corporal • Su función global es la de distribuir la sangre a todos los órganos y recogerla de estos para volverla a oxigenar en los pulmones.
  • 8. SISTEMA CARDIOVASCULAR  EL CORAZÓN: Es un órgano musculoso, hueco, rojizo, situado en el tórax, entre los pulmones, de situación central pero orientando 2/3 a la izquierda, pesa 300 gr. Y tamaño de un puño, formado por fibras cardiacas estriadas e involuntarias.  En su interior hay 4 cavidades, dos aurículas o superiores (donde desembocan las venas) y dos ventrículos o inferiores (donde salen las arterias).  A la aurícula izq. llegan las venas pulmonares (con sangre que llega de los pulmones y cargada de O2) y a la derecha las dos venas cavas, sup. e inf. (con sangre de resto del cuerpo, cargada de O2).  Del ventrículo izq. nace la arteria aorta, que llevará sangre oxigenada a todo el cuerpo y del ventrículo derecho nace la arteria pulmonar, que llevará la sangre a los pulmones para oxigenarse.
  • 9. RECORRIDO DE LA SANGRE  La sangre oxigenada procedente de los pulmones llega por las venas pulmonares a la aurícula izq., pasa al ventrículo izq. y éste la expulsa a la arteria aorta para distribuirla a todo el cuerpo. La sangre regresa por las venas cava superior e inferior a la aurícula derecha, desde la que pasa al ventrículo derecho, saliendo a la arteria pulmonar, que llega hasta los pulmones, donde se oxigena, y vuelve a la aurícula izq. por las venas pulmonares, y así repetida y continuadamente.
  • 10. VASOS SANGUINEOS • arterias son los vasos por los que sale la sangre de los ventrículos con gran fuerza, por lo que tienen una pared gruesa para soportar la presión. • capilares son arteriolas dentro de los órganos. Como tienen la pared muy fina, permiten el transvase de nutrientes y gases entre la sangre y las células. Cuando el capilar deja el oxígeno y recoge el anhídrido carbónico, se transforma en capilar venoso. • venas son vasos que llevan la sangre al corazón desde todos los órganos. Soportan menos presión, por lo que su capa muscular está menos desarrollada. Para permitir la circulación sólo hacia el corazón, tienen válvulas que impiden el retroceso de la sangre.
  • 11. RECORRIDO GENERAL DEL SISTEMA CIRCULATORIO  Existen dos circuitos: La circulación menor, donde la sangre va y regresa de los pulmones, y la circulación mayor, donde la sangre va y regresa del resto del cuerpo.  Filtra los desechos cuando pasa por el riñón.  -Recoge los nutrientes absorbidos por el intestino cuando pasa por este órgano.  Recoge diversas hormonas cuando pasa por glándulas endocrinas.  Cede nutrientes y oxígeno y recoge sustancias de desecho y dióxido de carbono en todos los órganos y tejidos.
  • 12. PARTICIPACION DE OTROS SISTEMAS EN LA RESPIRACION