SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Yacambú
Vicerrectorado Académico
Facultad de Humanidades
Licenciatura en Psicología
Flavia Isabel Sanz Couput
HPS-171-00261V
C.I.: 20.929.783
THB-0144
ED01D0V
El aparato o sistema Cardio-respiratorio es el conjunto de los sistemas cardiaco (circulatorio) y
respiratorio que se toman como una unidad para su mejor comprensión y tratamiento, de esa manera
se entiende que este aparato viene a ser aquel que le permite al cuerpo humano el intercambio de
oxigeno y le suministra la energía necesaria mediante la circulación de la sangre por todo el
organismo.
Más concretamente, el
sistema circulatorio es un
circuito cerrado, compuesto
por una bomba (corazón) y
unos tubos que distribuyen
la sangre, impulsada por la
bomba, por todo el
organismo.
Y el sistema
respiratorio es el
que se encarga
del intercambio
de gases, tanto a
nivel celular,
pulmonar y a
nivel exterior.
Todas las células de nuestro
cuerpo necesitan vivir rodeadas
de líquido para poder llevar a
cabo sus funciones. A este
líquido se le llama medio interno.
La mayor parte de este medio interno se mueve
lentamente entre las células; el líquido tisular.
Otra parte se circula a mayor velocidad, y a
este líquido circulante se le denomina sangre y
el conjunto de órganos que consiguen este
movimiento es el sistema circulatorio
Existen dos circuitos: La circulación menor, donde la sangre va y regresa de los
pulmones, y la circulación mayor, donde la sangre va y regresa del resto del cuerpo.
El aparato circulatorio tiene la misión de distribuir la sangre por todo el cuerpo. Esta
circulación es necesaria para repartir sustancias por el cuerpo y regular la temperatura.
SANGRE: Líquido circulatorio compuesto un 55% por plasma y un 45 por células
sanguíneas, de las cuales un 43% son eritrocitos o glóbulos rojos (encargados
de transportar O2 y CO2) y un 2% son leucocitos o glóbulos blancos (elementos
del sistema inmunitario). Se encuentra siempre en movimiento y siempre viaja
por vasos sanguíneos. Si la sangre escapa de un vaso sanguíneo se coagula
para evitar la pérdida de presión del sistema.
CORAZÓN: El corazón es el motor de todo el sistema circulatorio. Aunque
este órgano es el mayor responsable de la circulación sanguínea, también
ayuda la contracción de las arterias y las válvulas de las venas.
VASOS SANGUÍNEOS: La sangre circula
por dentro de los vasos sanguíneos, que
son tubos de sección circular. Hay tres
tipos: arterias, venas y capilares.
• Las arterias salen del corazón y debido al latido tienen alta presión
sanguínea.
• Las venas son vasos que regresan al corazón.
• Los capilares son vasos con paredes muy delgadas, por donde se realiza el
intercambio de sustancias con el líquido tisular, es decir, aporta nutrientes y
oxígeno a los tejidos y recoge dióxido de carbono y sustancias de desecho
de los tejidos.
Su estructura la forman: las vías respiratorias, la caja torácica, los músculos respiratorios y la membrana
pleural.
Este sistema consta de un epitelio donde se realiza el intercambio gaseoso: se difunde el oxígeno del
exterior al interior del organismo y el dióxido de carbono del interior al exterior del organismo. El órgano
encargado del intercambio de gases es el pulmón.
Para aportar oxígeno a la sangre, el sistema respiratorio requiere de:
• Intercambio de gases. Se realiza en un epitelio muy fino de células planas:
alveolos y capilares pulmonares.
• Conducción de los gases desde el exterior al epitelio de intercambio. Para
ello es necesario un sistema traqueal y orificios respiratorios
• Movilidad del aire: Ventilación pulmonar
VÍAS SUPERIORES.
Incluye los orificios nasales, cavidad nasal, los senos paranasales, la cavidad bucal, el paladar y
la faringe.
NARIZ Y ORIFICIOS NASALES: Es la entrada y salida del aire. Tienen pelos
para impedir la entrada de agentes extraños de gran tamaño.
CAVIDAD NASAL: En la cavidad nasal se encuentran los cornetes óseos,
que separan el aire en varias corrientes. Cuenta también con una gran
superficie mucosa y entre sus funciones está la de calentar el aire y
humedecerlo además de la olfacción.
SENOS PARANASALES: Son cavidades llenas de aire, que proporcionan
moco y sirven de cámara de resonancia durante la fonación.
CAVIDAD BUCAL: Cavidad donde se comienza a tratar el alimento. Según las
circunstancias puede ser también entrada y salida del aire.
PALADAR: Separa la cavidad nasal de la oral. Tiene una parte ósea y otra
blanda.
FARINGE: Conducto común al aparato digestivo y al respiratorio que
comunica la cavidad nasal y la bucal con la laringe y el esófago
respectivamente. Aloja la epiglotis, una válvula que regula el tránsito
del aire de la tráquea a la cavidad nasal o bucal y el tránsito del bolo
alimentario al esófago durante la deglución.
VÍAS INFERIORES.
Incluye la laringe, el árbol bronquial, los alveolos y los pulmones.
LARINGE: Está formada por varios cartílagos articulados, revestidos de
mucosa y movidos por músculos. Internamente presenta una hendidura
antero-posterior, la glotis, limitada lateralmente por unas cintillas
membranosas, las cuerdas vocales
BRONQUIOS Y BRONQUIOLOS: Los bronquios son la continuación de la
parte conductora del aire que van desde la tráquea hasta los alveolos. A
continuación aparecen los bronquios lobares primarios (3 en el pulmón
derecho y 2 en el izquierdo). Luego vienen los bronquiolos, y finalmente, los
bronquios respiratorios, que acaban en los alveolos.
ALVEOLOS: Son los sacos terminales del árbol bronquial, en los
que tiene lugar el intercambio gaseoso entre el aire inspirado y
la sangre. Hay unos 500 millones de alveolos que aportan una
superficie de unos 140 metros cuadrados entre ambos
pulmones. Los alveolos son sacos recubiertos en su pared
interna por líquido y un surfactante con propiedades tenso-
activas.
PULMONES: El conjunto de bronquio, bronquiolos, alveolos, venas, arterias,
capilares sanguíneos y tejido conjuntivo que los une se denomina pulmón.
Poseemos dos pulmones de diferente tamaño que rodean en su parte
inferior e interna al corazón, situados dentro de la caja torácica, protegidos
por las costillas. Están cubiertos por una doble membrana lubricada
(serosa) llamada pleura.
El sistema respiratorio carece de musculatura propia para su
movimiento. Para captar aire, utilizamos los músculos
intercostales y el diafragma.
El diafragma es un tejido músculo-
tendinoso encargado de la
respiración. Cuando uno inhala, el
diafragma se contrae y agranda el
espacio disponible en la cavidad
torácica.
Los músculos intercostales agrupan a las
láminas musculares que ocupan los
espacios comprendidos entre
dos costillas vecinas. Estos músculos son
muy importantes dentro del grupo de los
músculos torácicos en el proceso
fisiológico de la respiración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorioguestc70d72
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Maria cibelli
 
El Sistema Respiratorio
El Sistema RespiratorioEl Sistema Respiratorio
El Sistema Respiratorio
Nefro2010upch
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Kelly Barr Lo
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularAlan Lopez
 
sistema respiratorio
sistema respiratorio sistema respiratorio
sistema respiratorio
Mafe Morillo
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorioprofepamela
 
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologia
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologiaSistema respiratorio: anatomía y fisiologia
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologia
Deiber Pinzon
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
sistema circulatorio
sistema circulatorio sistema circulatorio
sistema circulatorio
Miriam Turrubiartes
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Rosario Monteverde
 
Sistema circulatorio diapositiva i
Sistema circulatorio    diapositiva iSistema circulatorio    diapositiva i
Sistema circulatorio diapositiva imapisa32
 
Diapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema UrinarioDiapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema Urinario
Magdalena Guevara Villanueva
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
AbbyQuiranza
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorioguest298d260
 
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Mafer Cruz
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Aldo Marquez
 

La actualidad más candente (20)

Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
El Sistema Respiratorio
El Sistema RespiratorioEl Sistema Respiratorio
El Sistema Respiratorio
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
sistema respiratorio
sistema respiratorio sistema respiratorio
sistema respiratorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologia
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologiaSistema respiratorio: anatomía y fisiologia
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologia
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
sistema circulatorio
sistema circulatorio sistema circulatorio
sistema circulatorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema circulatorio diapositiva i
Sistema circulatorio    diapositiva iSistema circulatorio    diapositiva i
Sistema circulatorio diapositiva i
 
Diapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema UrinarioDiapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema Urinario
 
Circulación mayor y menor
Circulación mayor y menorCirculación mayor y menor
Circulación mayor y menor
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 

Destacado

Análisis de objetivos del plan de la patria
Análisis de objetivos del plan de la patriaAnálisis de objetivos del plan de la patria
Análisis de objetivos del plan de la patria
jose hernandez
 
DIÁRIO OFICIAL DE ILHÉUS DO DIA 24-03-2017
DIÁRIO OFICIAL DE ILHÉUS DO DIA 24-03-2017DIÁRIO OFICIAL DE ILHÉUS DO DIA 24-03-2017
DIÁRIO OFICIAL DE ILHÉUS DO DIA 24-03-2017
Guy Valerio
 
Going open at the state and district level (#goopen)
Going open at the state and district level (#goopen)Going open at the state and district level (#goopen)
Going open at the state and district level (#goopen)
Jane Park
 
Deseda etrada presentación final
Deseda etrada presentación finalDeseda etrada presentación final
Deseda etrada presentación final
carlosdesedam
 
GRAFICAS
GRAFICASGRAFICAS
Industrial Analysis for the LAUSD - Health Fair
Industrial Analysis for the LAUSD - Health Fair Industrial Analysis for the LAUSD - Health Fair
Industrial Analysis for the LAUSD - Health Fair
Cole S. Grundstedt MBA, PMP®
 
Java swing
Java swingJava swing
Java swing
Apurbo Datta
 
The European Renaissance_History Of Mathematics(Rigino)
The European Renaissance_History Of Mathematics(Rigino)The European Renaissance_History Of Mathematics(Rigino)
The European Renaissance_History Of Mathematics(Rigino)
Rigino Macunay Jr.
 
تحفة الأبرار بنكت الأذكار - جلال الدين السيوطي
تحفة الأبرار بنكت الأذكار - جلال الدين السيوطيتحفة الأبرار بنكت الأذكار - جلال الدين السيوطي
تحفة الأبرار بنكت الأذكار - جلال الدين السيوطي
أذكر الله يذكرك
 
Componentes didacticos tramo
Componentes didacticos tramoComponentes didacticos tramo
Componentes didacticos tramo
Enri Diaz
 
SI-PI,Sandy Setiawan, Hapzi Ali, Isu Sosial, Etika Dalam Sistem Informasi, Un...
SI-PI,Sandy Setiawan, Hapzi Ali, Isu Sosial, Etika Dalam Sistem Informasi, Un...SI-PI,Sandy Setiawan, Hapzi Ali, Isu Sosial, Etika Dalam Sistem Informasi, Un...
SI-PI,Sandy Setiawan, Hapzi Ali, Isu Sosial, Etika Dalam Sistem Informasi, Un...
Sandy Setiawan
 
3Com 3C13641
3Com 3C136413Com 3C13641
3Com 3C13641
savomir
 
Theirs different class say about my acting-talents ( i.e. all credential sing...
Theirs different class say about my acting-talents ( i.e. all credential sing...Theirs different class say about my acting-talents ( i.e. all credential sing...
Theirs different class say about my acting-talents ( i.e. all credential sing...
Deepak Somaji-Sawant
 
Tarea rcdg
Tarea  rcdgTarea  rcdg
Cuadro comparativo ansiedad y angustia
Cuadro comparativo ansiedad y angustiaCuadro comparativo ansiedad y angustia
Cuadro comparativo ansiedad y angustia
Zandra Endrina Vasquez Alvarez
 
Cuadro lesiones.
Cuadro lesiones.Cuadro lesiones.
Cuadro lesiones.
Universidad Fermin Toro
 
Capacitación normas de transito
Capacitación normas de transitoCapacitación normas de transito
Capacitación normas de transito
William Estupiñan
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
angela cedeño
 
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTEEL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTE
Ylse R
 
Saga engenharia
Saga engenhariaSaga engenharia
Saga engenharia
Maria Fernanda Bastos
 

Destacado (20)

Análisis de objetivos del plan de la patria
Análisis de objetivos del plan de la patriaAnálisis de objetivos del plan de la patria
Análisis de objetivos del plan de la patria
 
DIÁRIO OFICIAL DE ILHÉUS DO DIA 24-03-2017
DIÁRIO OFICIAL DE ILHÉUS DO DIA 24-03-2017DIÁRIO OFICIAL DE ILHÉUS DO DIA 24-03-2017
DIÁRIO OFICIAL DE ILHÉUS DO DIA 24-03-2017
 
Going open at the state and district level (#goopen)
Going open at the state and district level (#goopen)Going open at the state and district level (#goopen)
Going open at the state and district level (#goopen)
 
Deseda etrada presentación final
Deseda etrada presentación finalDeseda etrada presentación final
Deseda etrada presentación final
 
GRAFICAS
GRAFICASGRAFICAS
GRAFICAS
 
Industrial Analysis for the LAUSD - Health Fair
Industrial Analysis for the LAUSD - Health Fair Industrial Analysis for the LAUSD - Health Fair
Industrial Analysis for the LAUSD - Health Fair
 
Java swing
Java swingJava swing
Java swing
 
The European Renaissance_History Of Mathematics(Rigino)
The European Renaissance_History Of Mathematics(Rigino)The European Renaissance_History Of Mathematics(Rigino)
The European Renaissance_History Of Mathematics(Rigino)
 
تحفة الأبرار بنكت الأذكار - جلال الدين السيوطي
تحفة الأبرار بنكت الأذكار - جلال الدين السيوطيتحفة الأبرار بنكت الأذكار - جلال الدين السيوطي
تحفة الأبرار بنكت الأذكار - جلال الدين السيوطي
 
Componentes didacticos tramo
Componentes didacticos tramoComponentes didacticos tramo
Componentes didacticos tramo
 
SI-PI,Sandy Setiawan, Hapzi Ali, Isu Sosial, Etika Dalam Sistem Informasi, Un...
SI-PI,Sandy Setiawan, Hapzi Ali, Isu Sosial, Etika Dalam Sistem Informasi, Un...SI-PI,Sandy Setiawan, Hapzi Ali, Isu Sosial, Etika Dalam Sistem Informasi, Un...
SI-PI,Sandy Setiawan, Hapzi Ali, Isu Sosial, Etika Dalam Sistem Informasi, Un...
 
3Com 3C13641
3Com 3C136413Com 3C13641
3Com 3C13641
 
Theirs different class say about my acting-talents ( i.e. all credential sing...
Theirs different class say about my acting-talents ( i.e. all credential sing...Theirs different class say about my acting-talents ( i.e. all credential sing...
Theirs different class say about my acting-talents ( i.e. all credential sing...
 
Tarea rcdg
Tarea  rcdgTarea  rcdg
Tarea rcdg
 
Cuadro comparativo ansiedad y angustia
Cuadro comparativo ansiedad y angustiaCuadro comparativo ansiedad y angustia
Cuadro comparativo ansiedad y angustia
 
Cuadro lesiones.
Cuadro lesiones.Cuadro lesiones.
Cuadro lesiones.
 
Capacitación normas de transito
Capacitación normas de transitoCapacitación normas de transito
Capacitación normas de transito
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTEEL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTE
 
Saga engenharia
Saga engenhariaSaga engenharia
Saga engenharia
 

Similar a Sistema Cardio-Respiratorio

Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Zaida Nuñez
 
Aparato cardiorespiratorio y circulatorio
Aparato cardiorespiratorio y circulatorioAparato cardiorespiratorio y circulatorio
Aparato cardiorespiratorio y circulatorio
universidad yacambu
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Jennifer Torres Santiago
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Katherine Isabella Gómez Gudiño
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
Kelly Morales
 
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIOSISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
thiphanyegallardo
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
vidadelreino
 
Presentacion de Biologia
Presentacion de BiologiaPresentacion de Biologia
Presentacion de Biologia
keniret_c
 
Sistema Cardio-respiratorio
Sistema Cardio-respiratorioSistema Cardio-respiratorio
Sistema Cardio-respiratorio
Karly Guerrero
 
Sistemas Circulatorio y Respiratorio
Sistemas Circulatorio y RespiratorioSistemas Circulatorio y Respiratorio
Sistemas Circulatorio y Respiratorio
Fernando Antonio Briceño Sánchez
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Mari Perfetti
 
Aparato circulatorio y respirtaorio
Aparato circulatorio y respirtaorioAparato circulatorio y respirtaorio
Aparato circulatorio y respirtaorio
karinamhermoso
 
Sistema respiratorio alexisprieto_18642509
Sistema respiratorio alexisprieto_18642509Sistema respiratorio alexisprieto_18642509
Sistema respiratorio alexisprieto_18642509
Abogado Prieto
 
Sistema_respiratorio_alexisprieto_18642509
Sistema_respiratorio_alexisprieto_18642509Sistema_respiratorio_alexisprieto_18642509
Sistema_respiratorio_alexisprieto_18642509
Abogado Prieto
 
Sistemacardiorespiratorio
SistemacardiorespiratorioSistemacardiorespiratorio
Sistemacardiorespiratorio
julia nava
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
Beca von Buren
 
Sistemacardiorespiratorio
SistemacardiorespiratorioSistemacardiorespiratorio
Sistemacardiorespiratorio
Liliana Faria
 
Aparato cardiorespiratorio
Aparato cardiorespiratorioAparato cardiorespiratorio
Aparato cardiorespiratorio
Isabel Rondón
 
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
jimenaleo
 
Aparato Cardio-Respiratorio
Aparato Cardio-RespiratorioAparato Cardio-Respiratorio
Aparato Cardio-Respiratorio
Eduardo150105
 

Similar a Sistema Cardio-Respiratorio (20)

Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
 
Aparato cardiorespiratorio y circulatorio
Aparato cardiorespiratorio y circulatorioAparato cardiorespiratorio y circulatorio
Aparato cardiorespiratorio y circulatorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
 
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIOSISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
 
Presentacion de Biologia
Presentacion de BiologiaPresentacion de Biologia
Presentacion de Biologia
 
Sistema Cardio-respiratorio
Sistema Cardio-respiratorioSistema Cardio-respiratorio
Sistema Cardio-respiratorio
 
Sistemas Circulatorio y Respiratorio
Sistemas Circulatorio y RespiratorioSistemas Circulatorio y Respiratorio
Sistemas Circulatorio y Respiratorio
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
 
Aparato circulatorio y respirtaorio
Aparato circulatorio y respirtaorioAparato circulatorio y respirtaorio
Aparato circulatorio y respirtaorio
 
Sistema respiratorio alexisprieto_18642509
Sistema respiratorio alexisprieto_18642509Sistema respiratorio alexisprieto_18642509
Sistema respiratorio alexisprieto_18642509
 
Sistema_respiratorio_alexisprieto_18642509
Sistema_respiratorio_alexisprieto_18642509Sistema_respiratorio_alexisprieto_18642509
Sistema_respiratorio_alexisprieto_18642509
 
Sistemacardiorespiratorio
SistemacardiorespiratorioSistemacardiorespiratorio
Sistemacardiorespiratorio
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Sistemacardiorespiratorio
SistemacardiorespiratorioSistemacardiorespiratorio
Sistemacardiorespiratorio
 
Aparato cardiorespiratorio
Aparato cardiorespiratorioAparato cardiorespiratorio
Aparato cardiorespiratorio
 
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
 
Aparato Cardio-Respiratorio
Aparato Cardio-RespiratorioAparato Cardio-Respiratorio
Aparato Cardio-Respiratorio
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Sistema Cardio-Respiratorio

  • 1. Universidad Yacambú Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades Licenciatura en Psicología Flavia Isabel Sanz Couput HPS-171-00261V C.I.: 20.929.783 THB-0144 ED01D0V
  • 2. El aparato o sistema Cardio-respiratorio es el conjunto de los sistemas cardiaco (circulatorio) y respiratorio que se toman como una unidad para su mejor comprensión y tratamiento, de esa manera se entiende que este aparato viene a ser aquel que le permite al cuerpo humano el intercambio de oxigeno y le suministra la energía necesaria mediante la circulación de la sangre por todo el organismo. Más concretamente, el sistema circulatorio es un circuito cerrado, compuesto por una bomba (corazón) y unos tubos que distribuyen la sangre, impulsada por la bomba, por todo el organismo. Y el sistema respiratorio es el que se encarga del intercambio de gases, tanto a nivel celular, pulmonar y a nivel exterior.
  • 3. Todas las células de nuestro cuerpo necesitan vivir rodeadas de líquido para poder llevar a cabo sus funciones. A este líquido se le llama medio interno. La mayor parte de este medio interno se mueve lentamente entre las células; el líquido tisular. Otra parte se circula a mayor velocidad, y a este líquido circulante se le denomina sangre y el conjunto de órganos que consiguen este movimiento es el sistema circulatorio Existen dos circuitos: La circulación menor, donde la sangre va y regresa de los pulmones, y la circulación mayor, donde la sangre va y regresa del resto del cuerpo. El aparato circulatorio tiene la misión de distribuir la sangre por todo el cuerpo. Esta circulación es necesaria para repartir sustancias por el cuerpo y regular la temperatura.
  • 4. SANGRE: Líquido circulatorio compuesto un 55% por plasma y un 45 por células sanguíneas, de las cuales un 43% son eritrocitos o glóbulos rojos (encargados de transportar O2 y CO2) y un 2% son leucocitos o glóbulos blancos (elementos del sistema inmunitario). Se encuentra siempre en movimiento y siempre viaja por vasos sanguíneos. Si la sangre escapa de un vaso sanguíneo se coagula para evitar la pérdida de presión del sistema. CORAZÓN: El corazón es el motor de todo el sistema circulatorio. Aunque este órgano es el mayor responsable de la circulación sanguínea, también ayuda la contracción de las arterias y las válvulas de las venas.
  • 5. VASOS SANGUÍNEOS: La sangre circula por dentro de los vasos sanguíneos, que son tubos de sección circular. Hay tres tipos: arterias, venas y capilares. • Las arterias salen del corazón y debido al latido tienen alta presión sanguínea. • Las venas son vasos que regresan al corazón. • Los capilares son vasos con paredes muy delgadas, por donde se realiza el intercambio de sustancias con el líquido tisular, es decir, aporta nutrientes y oxígeno a los tejidos y recoge dióxido de carbono y sustancias de desecho de los tejidos.
  • 6. Su estructura la forman: las vías respiratorias, la caja torácica, los músculos respiratorios y la membrana pleural. Este sistema consta de un epitelio donde se realiza el intercambio gaseoso: se difunde el oxígeno del exterior al interior del organismo y el dióxido de carbono del interior al exterior del organismo. El órgano encargado del intercambio de gases es el pulmón. Para aportar oxígeno a la sangre, el sistema respiratorio requiere de: • Intercambio de gases. Se realiza en un epitelio muy fino de células planas: alveolos y capilares pulmonares. • Conducción de los gases desde el exterior al epitelio de intercambio. Para ello es necesario un sistema traqueal y orificios respiratorios • Movilidad del aire: Ventilación pulmonar
  • 7. VÍAS SUPERIORES. Incluye los orificios nasales, cavidad nasal, los senos paranasales, la cavidad bucal, el paladar y la faringe. NARIZ Y ORIFICIOS NASALES: Es la entrada y salida del aire. Tienen pelos para impedir la entrada de agentes extraños de gran tamaño. CAVIDAD NASAL: En la cavidad nasal se encuentran los cornetes óseos, que separan el aire en varias corrientes. Cuenta también con una gran superficie mucosa y entre sus funciones está la de calentar el aire y humedecerlo además de la olfacción. SENOS PARANASALES: Son cavidades llenas de aire, que proporcionan moco y sirven de cámara de resonancia durante la fonación.
  • 8. CAVIDAD BUCAL: Cavidad donde se comienza a tratar el alimento. Según las circunstancias puede ser también entrada y salida del aire. PALADAR: Separa la cavidad nasal de la oral. Tiene una parte ósea y otra blanda. FARINGE: Conducto común al aparato digestivo y al respiratorio que comunica la cavidad nasal y la bucal con la laringe y el esófago respectivamente. Aloja la epiglotis, una válvula que regula el tránsito del aire de la tráquea a la cavidad nasal o bucal y el tránsito del bolo alimentario al esófago durante la deglución.
  • 9. VÍAS INFERIORES. Incluye la laringe, el árbol bronquial, los alveolos y los pulmones. LARINGE: Está formada por varios cartílagos articulados, revestidos de mucosa y movidos por músculos. Internamente presenta una hendidura antero-posterior, la glotis, limitada lateralmente por unas cintillas membranosas, las cuerdas vocales BRONQUIOS Y BRONQUIOLOS: Los bronquios son la continuación de la parte conductora del aire que van desde la tráquea hasta los alveolos. A continuación aparecen los bronquios lobares primarios (3 en el pulmón derecho y 2 en el izquierdo). Luego vienen los bronquiolos, y finalmente, los bronquios respiratorios, que acaban en los alveolos.
  • 10. ALVEOLOS: Son los sacos terminales del árbol bronquial, en los que tiene lugar el intercambio gaseoso entre el aire inspirado y la sangre. Hay unos 500 millones de alveolos que aportan una superficie de unos 140 metros cuadrados entre ambos pulmones. Los alveolos son sacos recubiertos en su pared interna por líquido y un surfactante con propiedades tenso- activas. PULMONES: El conjunto de bronquio, bronquiolos, alveolos, venas, arterias, capilares sanguíneos y tejido conjuntivo que los une se denomina pulmón. Poseemos dos pulmones de diferente tamaño que rodean en su parte inferior e interna al corazón, situados dentro de la caja torácica, protegidos por las costillas. Están cubiertos por una doble membrana lubricada (serosa) llamada pleura.
  • 11. El sistema respiratorio carece de musculatura propia para su movimiento. Para captar aire, utilizamos los músculos intercostales y el diafragma. El diafragma es un tejido músculo- tendinoso encargado de la respiración. Cuando uno inhala, el diafragma se contrae y agranda el espacio disponible en la cavidad torácica. Los músculos intercostales agrupan a las láminas musculares que ocupan los espacios comprendidos entre dos costillas vecinas. Estos músculos son muy importantes dentro del grupo de los músculos torácicos en el proceso fisiológico de la respiración.