SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBU
FACULTAD DE HUMANIDADES
CARRERA- PSICOLOGÍA
MODALIDAD: DISTANCIA
PARTICIPANTE:
PASTRAN ANGULO DANIELA ANDREINA
CI: 23.826.450
EXPEDIENTE: HPS-182-00066V
Aparato Circulatorio y
Respiratorio
APARATO CIRCULATORIO
• Es un sistema de transporte interno que utilizan
los seres vivos para trasladar dentro de su
organismo elementos nutritivos, metabolitos,
oxígeno, dióxido de carbono (CO2), hormonas y
otras sustancias. Existe tanto en los vertebrados
como en la mayoría de los invertebrados aunque
su estructura y función tiene considerables
variaciones dependiendo del tipo de animal.
• En el ser humano el sistema circulatorio está
constituido por un fluido que se llama sangre, un
conjunto de conductos (arterias, venas, capilares)
y una bomba impulsora que es el corazón. El
corazón es una estructura muscular que se
contrae regularmente y mantiene la sangre en
constante movimiento dentro de los vasos
sanguíneos. La sangre contiene glóbulos rojos
ricos en hemoglobina que transportan el oxígeno
hasta todas las células del cuerpo. El sistema
linfático formado por los vaso linfáticos que
conducen un líquido llamado linfa desde el espacio
intersticial hasta el sistema venoso también
forma parte del sistema circulatorio.
ANATOMÍA APARATO CIRCULATORIO
Circulación Sanguínea
• Circulación mayor o circulación sistémica o general.
El recorrido de la sangre comienza en el ventrículo
izquierdo del corazón, cargada de oxígeno, y se
extiende por la arteria aorta y sus ramas arteriales
hasta el sistema capilar, donde se forman las venas
que contienen sangre pobre en oxígeno. Desembocan
en una de las dos venas cavas (superior e inferior)
que drenan en la aurícula derecha del corazón.
• Circulación menor o circulación pulmonar o central.
La sangre pobre en oxígeno parte desde el ventrículo
derecho del corazón por la arteria pulmonar que se
bifurca en sendos troncos para cada uno de ambos
pulmones. En los capilares alveolares pulmonares la
sangre se oxigena a través de un proceso conocido
como hematosis y se reconduce por las cuatro venas
pulmonares que drenan la sangre rica en oxígeno, en
la aurícula izquierda del corazón.
La circulación portal es un subtipo de la circulación general originado en venas procedentes de un
sistema capilar, que vuelve a formar capilares en el hígado, al final de su trayecto.
Existen dos sistemas porta en el cuerpo humano:
• Sistema porta hepático: Las venas originadas en los capilares del tracto digestivo desde el
estómago hasta el recto que transportan los productos de la digestión, se transforman de nuevo en
capilares en los sinusoides hepáticos del hígado, para formar de nuevo venas que desembocan en la
circulación sistémica a través de las venas suprahepáticas a la vena cava inferior.
• Sistema porta hipofisario: La arteria hipofisaria superior procedente de la carótida interna, se
ramifica en una primera red de capilares situados en la eminencia media. De estos capilares se
forman las venas hipofisarias que descienden por el tallo hipofisario y originan una segunda red de
capilares en la adenohipófisis que drenan en la vena yugular interna.
El sistema circulatorio pulmonar es la parte del sistema cardiovascular en el que la sangre pobre
en oxígeno se bombea desde el corazón, a través de la arteria pulmonar, a los pulmones y se devuelve,
oxigenada, al corazón a través de la vena pulmonar.
Privado de oxígeno de la sangre superior y vena cava inferior, entra en la aurícula derecha del corazón
y fluye a través de la válvula tricúspide (válvula atrio ventricular derecha) en el ventrículo derecho,
desde el cual se bombea a través de la válvula semilunar pulmonar en la arteria pulmonar a los
pulmones. El intercambio de gases se produce en los pulmones, mediante el cual se libera CO2 de la
sangre, y el oxígeno se absorbe. La vena pulmonar devuelve la sangre ya oxigenada a la aurícula
izquierda.
La circulación sistémica es la circulación de la sangre a todas las partes del cuerpo, excepto los
pulmones. La circulación sistémica es la parte del sistema cardiovascular que transporta la sangre
oxigenada desde el corazón a través de la aorta desde el ventrículo izquierdo donde la sangre se
ha depositado previamente a partir de la circulación pulmonar, con el resto del cuerpo, y devuelve
sangre pobre en oxígeno de vuelta al corazón. La circulación sistémica es, en términos de
distancia, mucho más tiempo que la circulación pulmonar, el transporte de sangre a cada parte del
cuerpo
FUNCIÓN DEL APARATO CIRCULATORIO
El Aparato Circulatorio tiene varias funciones, sirve para:
• Llevar los nutrientes y el oxígeno a las células.
• Recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y
por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono.
De toda esta labor se encarga la sangre, que está circulando constantemente. Además el aparato
circulatorio tiene otras destacadas funciones:
• Interviene en las defensas del organismo.
• Regula la temperatura corporal entre otras.
• Regula los contenidos de agua y ácidos base en los tejidos.
• Transporta las excreciones de las glándulas endocrinas.
Es el conjunto de órganos que poseen los seres vivos con la
finalidad de intercambiar gases con el medio ambiente. Su
estructura y función es muy variable dependiendo del tipo de
organismo y su hábitat. El órgano principal del aparato
respiratorio humano y de los animales mamíferos es el pulmón.
En los alveolos pulmonares se produce mediante difusión pasiva el
proceso de intercambio gaseoso, gracias al cual la sangre capta el
oxígeno atmosférico y elimina el dióxido de carbono (CO2)
producto de desecho del metabolismo. El aparato respiratorio
humano está constituido por las fosas nasales, boca, faringe,
laringe, tráquea y pulmones. Los pulmones constan de bronquios,
bronquiolos y alveolos pulmonares.
Los músculos respiratorios son el diafragma y los músculos
intercostales. En la inspiración el diafragma se contrae y baja por
lo cual la cavidad torácica se amplía y el aire entra en los
pulmones. En la espiración, el diafragma se relaja y sube, la
cavidad torácica disminuye de tamaño provocando la salida del aire
de los pulmones hacia el exterior.
Además del intercambio de gases, el aparato respiratorio juega un
importante papel en mantener el equilibrio entre ácidos y bases en
el cuerpo a través de la eficiente eliminación de dióxido de
carbono de la sangre.
APARATO RESPIRATORIO
ANATOMÍA APARATO RESPIRATORIO
VÍA AÉREA SUPERIOR
Cavidad oral y cavidad nasal
El aire entra por la cavidad nasal que lo caliente,
humedece y filtra para eliminar las impurezas.
Faringe
Va desde la parte posterior del paladar blando
hasta el extremo superior del esófago. La faringe
está constituida por un tejido muscular con un
revestimiento de mucosa.
Se divide en tres partes:
- Nasofaringe (porción superior)
- Oro faringe (porción media)
- Hipo faringe (región distal de la faringe)
Laringe
Continuación de la faringe hacia la tráquea.
Contiene las cuerdas vocales y los músculos que
las mueven envueltos por una cubierta
cartilaginosa.
Directamente por encima de la laringe se
encuentra la epiglotis que es una estructura en
forma de hoja. La epiglotis actúa como una puerta
dirigiendo el aire hacia la tráquea y los sólidos y
líquidos hacia el esófago, impidiendo su paso al
pulmón.
VÍA AÉREA INFERIOR
Constituida por la tráquea, los bronquios y los
pulmones.
Tráquea
Órgano de carácter cartilaginoso y membranoso
que va desde la laringe a los bronquios.
Bronquios
Conductos tubulares fibrocartilaginosos y que
entran en el parénquima pulmonar, conduciendo el
aire desde la tráquea a los bronquiolos y éstos a
los alvéolos.
Al disminuir de diámetro pierden los cartílagos,
adelgazando las capas muscular y elástica.
Se dividen en dos, derecho e izquierdo, el derecho
cuenta con tres ramas y el izquierdo con dos.
Bronquiolos
Son las pequeñas vías aéreas en que se dividen los
bronquios llegando a los alvéolos pulmonares.
No poseen cartílagos , la pared es únicamente
musculatura lisa.
Alvéolos pulmonares
Son los divertículos terminales del árbol bronquial,
en los que tiene lugar el intercambio gaseoso entre
el aire inspirado y la sangre.
Pulmones
Los pulmones son los órganos en los cuales la
sangre recibe oxígeno desde el aire y a su vez la
sangre se desprende de dióxido de carbono
pasando éste al aire.
Ambos pulmones son órganos respiratorios que se
encuentran a ambos lados del corazón rodeados
por las cavidades pleurales derecha e izquierda.
Las arterias pulmonares llevan sangre
desoxigenada a los pulmones desde el corazón y
una vez oxigenada, retorna de nuevo al corazón a
través de las venas pulmonares.
FUNCIÓN DEL APARATO RESPIRATORIO
Las funciones del sistema respiratorio son intercambio de gases, equilibrio ácido-básico, fonación,
defensa y metabolismo pulmonares, y el manejo de materiales bioactivos.
INTERCAMBIO DE GASES
El intercambio de dióxido de carbono por oxígeno tiene lugar en los pulmones, el aire fresco, que
contiene oxígeno, es inspirado hacia los pulmones a través de las vías aéreas de conducción, y las
fuerzas necesarias para hacer que el aire fluya son generadas por los músculos respiratorios, que
actúan siguiendo órdenes iniciadas por el sistema nervioso central, al mismo tiempo, el ventrículo
derecho del corazón bombea hacia los pulmones la sangre venosa que regresa desde los diversos tejidos
del cuerpo. Esta sangre venosa mixta tiene contenido alto de dióxido de carbono, y bajo de oxígeno, en
los capilares pulmonares, el dióxido de carbono es intercambiado por oxígeno, así, el lado izquierdo del
corazón distribuye hacia los tejidos la sangre que sale de los pulmones, y que ahora tiene contenido alto
de oxígeno y más bajo de dióxido de carbono, finalmente, durante la espiración, el gas con una
concentración alta de dióxido de carbono es expulsado del cuerpo.
EQUILIBRIO ÁCIDO-BÁSICO
En el organismo, los aumentos de dióxido de carbono llevan a incrementos de la concentración de ion
hidrógeno (y viceversa) debido a la reacción que sigue:
CO2+H2O ⇄ H2CO3 ⇌ H+ + HCO3−...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema cardio respiratorio humano
Sistema cardio respiratorio humanoSistema cardio respiratorio humano
Sistema cardio respiratorio humano
alicia vásquez
 
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
aadrianita47
 
Presentacion de Biologia
Presentacion de BiologiaPresentacion de Biologia
Presentacion de Biologia
keniret_c
 
Sistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio RespiratorioSistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio Respiratorio
Tecnicocaroni Fundabit
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
fabiola piñero
 
María Sofía Castro Reinoso.
María Sofía Castro Reinoso.María Sofía Castro Reinoso.
María Sofía Castro Reinoso.
mariasofia37
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Mariany Rodriguez
 
Sistema Cardiorespiratorio.
Sistema Cardiorespiratorio.Sistema Cardiorespiratorio.
Sistema Cardiorespiratorio.
Greyxi Paola Zambrano Hernandez
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Rosario Monteverde
 
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
ZullymarGuerrero1501
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Naymar Colmenarez
 
Presentación del sistema cardiorespiratorio
Presentación del sistema cardiorespiratorioPresentación del sistema cardiorespiratorio
Presentación del sistema cardiorespiratorio
Leodany Erazo
 
Aparato circulatorio y respirtaorio
Aparato circulatorio y respirtaorioAparato circulatorio y respirtaorio
Aparato circulatorio y respirtaorio
karinamhermoso
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
Kelly Morales
 
Presentacion sistema cardiorespiratorio
Presentacion sistema cardiorespiratorioPresentacion sistema cardiorespiratorio
Presentacion sistema cardiorespiratorio
jose luis
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
Alexander Bautista
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
byda
 
Sistema Cardiorespiratorio Humano.
Sistema Cardiorespiratorio Humano.Sistema Cardiorespiratorio Humano.
Sistema Cardiorespiratorio Humano.
delcirico
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Dailimar Aguilar
 
Sistema cardiorespiratorio humano
Sistema cardiorespiratorio humanoSistema cardiorespiratorio humano
Sistema cardiorespiratorio humano
Milexa Gonzalez Tua
 

La actualidad más candente (20)

Sistema cardio respiratorio humano
Sistema cardio respiratorio humanoSistema cardio respiratorio humano
Sistema cardio respiratorio humano
 
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
 
Presentacion de Biologia
Presentacion de BiologiaPresentacion de Biologia
Presentacion de Biologia
 
Sistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio RespiratorioSistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio Respiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
María Sofía Castro Reinoso.
María Sofía Castro Reinoso.María Sofía Castro Reinoso.
María Sofía Castro Reinoso.
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema Cardiorespiratorio.
Sistema Cardiorespiratorio.Sistema Cardiorespiratorio.
Sistema Cardiorespiratorio.
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Presentación del sistema cardiorespiratorio
Presentación del sistema cardiorespiratorioPresentación del sistema cardiorespiratorio
Presentación del sistema cardiorespiratorio
 
Aparato circulatorio y respirtaorio
Aparato circulatorio y respirtaorioAparato circulatorio y respirtaorio
Aparato circulatorio y respirtaorio
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
 
Presentacion sistema cardiorespiratorio
Presentacion sistema cardiorespiratorioPresentacion sistema cardiorespiratorio
Presentacion sistema cardiorespiratorio
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema Cardiorespiratorio Humano.
Sistema Cardiorespiratorio Humano.Sistema Cardiorespiratorio Humano.
Sistema Cardiorespiratorio Humano.
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio humano
Sistema cardiorespiratorio humanoSistema cardiorespiratorio humano
Sistema cardiorespiratorio humano
 

Similar a Aparato circulatorio y respiratorio daniela pastran

Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Cherife Abdel
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
Maria Picón
 
Sistemas Circulatorio y Respiratorio
Sistemas Circulatorio y RespiratorioSistemas Circulatorio y Respiratorio
Sistemas Circulatorio y Respiratorio
Fernando Antonio Briceño Sánchez
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
Namarys Ovalles
 
Presentación maria
Presentación mariaPresentación maria
Presentación maria
Maria Bartolome
 
Biología slideshare
Biología slideshareBiología slideshare
Biología slideshare
victoria martinez
 
Siatema cardiorespiratorio
Siatema cardiorespiratorioSiatema cardiorespiratorio
Siatema cardiorespiratorio
Angel Medina
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Mari Perfetti
 
Presentación biologia
Presentación biologiaPresentación biologia
Presentación biologia
Edilson Jesus Colmenarez Lopez
 
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta realActividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
Ricardo Velasco
 
T7,sistema cardio respiratorio.1
T7,sistema cardio respiratorio.1T7,sistema cardio respiratorio.1
T7,sistema cardio respiratorio.1
francis torres
 
Sistema Circulatorio y Respiratorio
Sistema Circulatorio y RespiratorioSistema Circulatorio y Respiratorio
Sistema Circulatorio y Respiratorio
VctorCova
 
Sistemacardiorespiratorio marialisbarrios
Sistemacardiorespiratorio marialisbarriosSistemacardiorespiratorio marialisbarrios
Sistemacardiorespiratorio marialisbarrios
Marialis Gómez
 
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO: Sistema Respiratorio y Sistema Cardiovascular
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO: Sistema Respiratorio y Sistema CardiovascularANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO: Sistema Respiratorio y Sistema Cardiovascular
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO: Sistema Respiratorio y Sistema Cardiovascular
dramtzgallegos
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Joel Santorini
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Joel Santorini
 
Sistema cardio respiratorio rosalino
Sistema cardio respiratorio rosalinoSistema cardio respiratorio rosalino
Sistema cardio respiratorio rosalino
Rosalino09
 
Cardio respiratorio
Cardio respiratorioCardio respiratorio
Cardio respiratorio
Irma milagro Colina De Marte
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
jeannettecoutant
 

Similar a Aparato circulatorio y respiratorio daniela pastran (20)

Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
 
Sistemas Circulatorio y Respiratorio
Sistemas Circulatorio y RespiratorioSistemas Circulatorio y Respiratorio
Sistemas Circulatorio y Respiratorio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Presentación maria
Presentación mariaPresentación maria
Presentación maria
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Biología slideshare
Biología slideshareBiología slideshare
Biología slideshare
 
Siatema cardiorespiratorio
Siatema cardiorespiratorioSiatema cardiorespiratorio
Siatema cardiorespiratorio
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
 
Presentación biologia
Presentación biologiaPresentación biologia
Presentación biologia
 
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta realActividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
 
T7,sistema cardio respiratorio.1
T7,sistema cardio respiratorio.1T7,sistema cardio respiratorio.1
T7,sistema cardio respiratorio.1
 
Sistema Circulatorio y Respiratorio
Sistema Circulatorio y RespiratorioSistema Circulatorio y Respiratorio
Sistema Circulatorio y Respiratorio
 
Sistemacardiorespiratorio marialisbarrios
Sistemacardiorespiratorio marialisbarriosSistemacardiorespiratorio marialisbarrios
Sistemacardiorespiratorio marialisbarrios
 
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO: Sistema Respiratorio y Sistema Cardiovascular
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO: Sistema Respiratorio y Sistema CardiovascularANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO: Sistema Respiratorio y Sistema Cardiovascular
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO: Sistema Respiratorio y Sistema Cardiovascular
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema cardio respiratorio rosalino
Sistema cardio respiratorio rosalinoSistema cardio respiratorio rosalino
Sistema cardio respiratorio rosalino
 
Cardio respiratorio
Cardio respiratorioCardio respiratorio
Cardio respiratorio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Aparato circulatorio y respiratorio daniela pastran

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA- PSICOLOGÍA MODALIDAD: DISTANCIA PARTICIPANTE: PASTRAN ANGULO DANIELA ANDREINA CI: 23.826.450 EXPEDIENTE: HPS-182-00066V Aparato Circulatorio y Respiratorio
  • 2. APARATO CIRCULATORIO • Es un sistema de transporte interno que utilizan los seres vivos para trasladar dentro de su organismo elementos nutritivos, metabolitos, oxígeno, dióxido de carbono (CO2), hormonas y otras sustancias. Existe tanto en los vertebrados como en la mayoría de los invertebrados aunque su estructura y función tiene considerables variaciones dependiendo del tipo de animal. • En el ser humano el sistema circulatorio está constituido por un fluido que se llama sangre, un conjunto de conductos (arterias, venas, capilares) y una bomba impulsora que es el corazón. El corazón es una estructura muscular que se contrae regularmente y mantiene la sangre en constante movimiento dentro de los vasos sanguíneos. La sangre contiene glóbulos rojos ricos en hemoglobina que transportan el oxígeno hasta todas las células del cuerpo. El sistema linfático formado por los vaso linfáticos que conducen un líquido llamado linfa desde el espacio intersticial hasta el sistema venoso también forma parte del sistema circulatorio.
  • 3. ANATOMÍA APARATO CIRCULATORIO Circulación Sanguínea • Circulación mayor o circulación sistémica o general. El recorrido de la sangre comienza en el ventrículo izquierdo del corazón, cargada de oxígeno, y se extiende por la arteria aorta y sus ramas arteriales hasta el sistema capilar, donde se forman las venas que contienen sangre pobre en oxígeno. Desembocan en una de las dos venas cavas (superior e inferior) que drenan en la aurícula derecha del corazón. • Circulación menor o circulación pulmonar o central. La sangre pobre en oxígeno parte desde el ventrículo derecho del corazón por la arteria pulmonar que se bifurca en sendos troncos para cada uno de ambos pulmones. En los capilares alveolares pulmonares la sangre se oxigena a través de un proceso conocido como hematosis y se reconduce por las cuatro venas pulmonares que drenan la sangre rica en oxígeno, en la aurícula izquierda del corazón.
  • 4. La circulación portal es un subtipo de la circulación general originado en venas procedentes de un sistema capilar, que vuelve a formar capilares en el hígado, al final de su trayecto. Existen dos sistemas porta en el cuerpo humano: • Sistema porta hepático: Las venas originadas en los capilares del tracto digestivo desde el estómago hasta el recto que transportan los productos de la digestión, se transforman de nuevo en capilares en los sinusoides hepáticos del hígado, para formar de nuevo venas que desembocan en la circulación sistémica a través de las venas suprahepáticas a la vena cava inferior. • Sistema porta hipofisario: La arteria hipofisaria superior procedente de la carótida interna, se ramifica en una primera red de capilares situados en la eminencia media. De estos capilares se forman las venas hipofisarias que descienden por el tallo hipofisario y originan una segunda red de capilares en la adenohipófisis que drenan en la vena yugular interna.
  • 5. El sistema circulatorio pulmonar es la parte del sistema cardiovascular en el que la sangre pobre en oxígeno se bombea desde el corazón, a través de la arteria pulmonar, a los pulmones y se devuelve, oxigenada, al corazón a través de la vena pulmonar. Privado de oxígeno de la sangre superior y vena cava inferior, entra en la aurícula derecha del corazón y fluye a través de la válvula tricúspide (válvula atrio ventricular derecha) en el ventrículo derecho, desde el cual se bombea a través de la válvula semilunar pulmonar en la arteria pulmonar a los pulmones. El intercambio de gases se produce en los pulmones, mediante el cual se libera CO2 de la sangre, y el oxígeno se absorbe. La vena pulmonar devuelve la sangre ya oxigenada a la aurícula izquierda.
  • 6. La circulación sistémica es la circulación de la sangre a todas las partes del cuerpo, excepto los pulmones. La circulación sistémica es la parte del sistema cardiovascular que transporta la sangre oxigenada desde el corazón a través de la aorta desde el ventrículo izquierdo donde la sangre se ha depositado previamente a partir de la circulación pulmonar, con el resto del cuerpo, y devuelve sangre pobre en oxígeno de vuelta al corazón. La circulación sistémica es, en términos de distancia, mucho más tiempo que la circulación pulmonar, el transporte de sangre a cada parte del cuerpo
  • 7. FUNCIÓN DEL APARATO CIRCULATORIO El Aparato Circulatorio tiene varias funciones, sirve para: • Llevar los nutrientes y el oxígeno a las células. • Recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono. De toda esta labor se encarga la sangre, que está circulando constantemente. Además el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones: • Interviene en las defensas del organismo. • Regula la temperatura corporal entre otras. • Regula los contenidos de agua y ácidos base en los tejidos. • Transporta las excreciones de las glándulas endocrinas.
  • 8. Es el conjunto de órganos que poseen los seres vivos con la finalidad de intercambiar gases con el medio ambiente. Su estructura y función es muy variable dependiendo del tipo de organismo y su hábitat. El órgano principal del aparato respiratorio humano y de los animales mamíferos es el pulmón. En los alveolos pulmonares se produce mediante difusión pasiva el proceso de intercambio gaseoso, gracias al cual la sangre capta el oxígeno atmosférico y elimina el dióxido de carbono (CO2) producto de desecho del metabolismo. El aparato respiratorio humano está constituido por las fosas nasales, boca, faringe, laringe, tráquea y pulmones. Los pulmones constan de bronquios, bronquiolos y alveolos pulmonares. Los músculos respiratorios son el diafragma y los músculos intercostales. En la inspiración el diafragma se contrae y baja por lo cual la cavidad torácica se amplía y el aire entra en los pulmones. En la espiración, el diafragma se relaja y sube, la cavidad torácica disminuye de tamaño provocando la salida del aire de los pulmones hacia el exterior. Además del intercambio de gases, el aparato respiratorio juega un importante papel en mantener el equilibrio entre ácidos y bases en el cuerpo a través de la eficiente eliminación de dióxido de carbono de la sangre. APARATO RESPIRATORIO
  • 9. ANATOMÍA APARATO RESPIRATORIO VÍA AÉREA SUPERIOR Cavidad oral y cavidad nasal El aire entra por la cavidad nasal que lo caliente, humedece y filtra para eliminar las impurezas. Faringe Va desde la parte posterior del paladar blando hasta el extremo superior del esófago. La faringe está constituida por un tejido muscular con un revestimiento de mucosa. Se divide en tres partes: - Nasofaringe (porción superior) - Oro faringe (porción media) - Hipo faringe (región distal de la faringe)
  • 10. Laringe Continuación de la faringe hacia la tráquea. Contiene las cuerdas vocales y los músculos que las mueven envueltos por una cubierta cartilaginosa. Directamente por encima de la laringe se encuentra la epiglotis que es una estructura en forma de hoja. La epiglotis actúa como una puerta dirigiendo el aire hacia la tráquea y los sólidos y líquidos hacia el esófago, impidiendo su paso al pulmón.
  • 11. VÍA AÉREA INFERIOR Constituida por la tráquea, los bronquios y los pulmones. Tráquea Órgano de carácter cartilaginoso y membranoso que va desde la laringe a los bronquios. Bronquios Conductos tubulares fibrocartilaginosos y que entran en el parénquima pulmonar, conduciendo el aire desde la tráquea a los bronquiolos y éstos a los alvéolos. Al disminuir de diámetro pierden los cartílagos, adelgazando las capas muscular y elástica. Se dividen en dos, derecho e izquierdo, el derecho cuenta con tres ramas y el izquierdo con dos.
  • 12. Bronquiolos Son las pequeñas vías aéreas en que se dividen los bronquios llegando a los alvéolos pulmonares. No poseen cartílagos , la pared es únicamente musculatura lisa. Alvéolos pulmonares Son los divertículos terminales del árbol bronquial, en los que tiene lugar el intercambio gaseoso entre el aire inspirado y la sangre.
  • 13. Pulmones Los pulmones son los órganos en los cuales la sangre recibe oxígeno desde el aire y a su vez la sangre se desprende de dióxido de carbono pasando éste al aire. Ambos pulmones son órganos respiratorios que se encuentran a ambos lados del corazón rodeados por las cavidades pleurales derecha e izquierda. Las arterias pulmonares llevan sangre desoxigenada a los pulmones desde el corazón y una vez oxigenada, retorna de nuevo al corazón a través de las venas pulmonares.
  • 14. FUNCIÓN DEL APARATO RESPIRATORIO Las funciones del sistema respiratorio son intercambio de gases, equilibrio ácido-básico, fonación, defensa y metabolismo pulmonares, y el manejo de materiales bioactivos. INTERCAMBIO DE GASES El intercambio de dióxido de carbono por oxígeno tiene lugar en los pulmones, el aire fresco, que contiene oxígeno, es inspirado hacia los pulmones a través de las vías aéreas de conducción, y las fuerzas necesarias para hacer que el aire fluya son generadas por los músculos respiratorios, que actúan siguiendo órdenes iniciadas por el sistema nervioso central, al mismo tiempo, el ventrículo derecho del corazón bombea hacia los pulmones la sangre venosa que regresa desde los diversos tejidos del cuerpo. Esta sangre venosa mixta tiene contenido alto de dióxido de carbono, y bajo de oxígeno, en los capilares pulmonares, el dióxido de carbono es intercambiado por oxígeno, así, el lado izquierdo del corazón distribuye hacia los tejidos la sangre que sale de los pulmones, y que ahora tiene contenido alto de oxígeno y más bajo de dióxido de carbono, finalmente, durante la espiración, el gas con una concentración alta de dióxido de carbono es expulsado del cuerpo. EQUILIBRIO ÁCIDO-BÁSICO En el organismo, los aumentos de dióxido de carbono llevan a incrementos de la concentración de ion hidrógeno (y viceversa) debido a la reacción que sigue: CO2+H2O ⇄ H2CO3 ⇌ H+ + HCO3−...