SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomia y
función del
aparato
circulatorio
Joseph Marian Villalon
C.I 25314354
THB-0144 ED02D0V
EL APARATO CIRCULATORIO SANGUÍNEO
Es el conjunto de órganos, conductos, válvulas y otros elementos de cuyas
funciones son dos:
• Distribuir por todo el organismo los alimentos y hormonas, así como
recoger los productos de desecho del metabolismo celular y llevarlos hasta
los órganos que intervienen en su eliminación.
• Distribuir el oxígeno por todo el organismo, mediante la circulación de la
sangre rica en oxígeno, desde los pulmones hasta los espacios
intercelulares y conducir el anhídrido carbónico, resultante del
metabolismo celular, desde los espacios intercelulares hasta los pulmones
mediante la circulación de la sangre pobre en oxígeno.
CARACTERISTICAS
En el cuerpo humano, el transporte se realiza mediante el aparato
circulatorio sanguíneo, por el que circula la sangre, y el sistema
linfático, por el que circula la linfa.
• El aparato circulatorio está constituido por el corazón y los vasos
sanguíneos.
• Las arterías son los vasos que conducen la sangre desde el corazón hasta
los distintos órganos.
• Las venas conducen la sangre de vuelta al corazón desde los distintos
órganos.
• Los capilares son pequeños vasos a través de los cuales se filtran el
plasma sanguíneo y los nutrientes hacia las células, y los productos de
desecho de los tejidos hacia la sangre.
Tomando como referencia el corazón, la circulación
sanguínea se puede dividir en dos circuitos:
• Circulación menor o pulmonar. Se
lleva a cabo en el circuito que se
establece entre el corazón y los
pulmones. Este circuito está
constituido por el ventrículo
derecho, las arte rías
pulmonares, los capilares
pulmonares, las cuatro venas
pulmonares y la aurícula
izquierda. Tiene como misión
captar el oxígeno en los alvéolos
pulmonares y llevar el dióxido de
carbono a los pulmones, para su
expulsión al exterior.
• Circulación mayor o sistémica. Es
el circuito que se establece entre el
corazón y los distintos órganos del
cuerpo. Este circuito está formado
por el ventrículo izquierdo, la
arteria aorta y todas las arterias
que derivan de ella, los capilares
de los tejidos, el sistema venoso de
retorno que confluye en las venas
cavas y la aurícula derecha. Tiene
como misión transportar el
oxígeno y los nutrientes a las
células, y recoger los productos de
desecho del metabolismo para
conducirlos a los órganos
encargados de su eliminación.
CORAZON
Es un órgano musculoso, hueco, rojizo, situado en el tórax, entre los
pulmones, de situación central pero orientando 2/3 a la izquierda, pesa 300
gr. Y tamaño de un puño, formado por fibras cardiacas estriadas e
involuntarias.
En su interior hay 4 cavidades, dos aurículas o superiores (donde
desembocan las venas) y dos ventrículos o inferiores (donde salen las
arterias).
LAS ARTERIAS
• Son los vasos del sistema por donde circula la sangre impulsada
por el latido del corazón. Tienen como función llevar la sangre a los
órganos. Se caracterizan por tener una pared gruesa de varias
capas (una de ellas musculas). Encargadas de ayudar a mantener
el movimiento de la sangre.
LAS VENAS
Son los vasos del Sistema por donde la
sangre vuelve al corazon de los
diferentes organos. Tienen una pared
simple con una estructura de valvulas
que favorecen el movimiento de la
sangre al Corazon.
LOS CAPILARES
Son vasos muy finos y que suponen el
punto de intercambio entre los organos
y el Sistema circulatorio.
LA SANGRE
Es el fluido que circula por los vasos sanguineous compuestops por una porcion liquida
(linfa) y una celula (Hematies,leucocitos y plaquetas).
Funciones:
• Transporte de nutrientes a las células de los tejidos.
• Transporte de productos de desecho metabólicos.
• Participación en mecanismos homeostáticos como la regulación de la temperatura,
regulación del equilibrio hídrico, etc.
• Participación en la reproducción al proporcionar el mecanismo de erección de pene.
Estas importantes funciones se llevan a cabo por las dos piezas que componen este
aparto: El corazón, que actúa como bomba impelente-aspirante, y una red de
distribución constituida por los vasos sanguíneos.
Anatomia y
función del
aparato
respiratorio
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA
RESPIRATORIO
El sistema respiratorio está formado por un conjunto de órganos que tiene como
principal función llevar el oxígeno atmosférico hacia las células del organismo y
eliminar del cuerpo el dióxido de carbono producido por el metabolismo
celular. Los órganos que componen el sistema respiratorio son cavidades nasales,
la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios, los bronquiolos y los dos
pulmones.
FOSAS NASALES
• Consiste en dos amplias cavidades cuya función es permitir la entrada del
aire, el cual se humedece, filtra y calienta a una determinada
temperatura a través de unas estructuras llamadas pituitarias.
FARINGE
• Es un conducto muscular, que se comparte con el sistema digestivo. La
entrada de la faringe tiene una "tapita" llamada epiglotis, que se cierra al
tragar el alimento, para que este pueda seguir su curso natural hacia el
esófago sin que nos atragantemos.
LARINGE
• Es un conducto cuya función principal es la filtración del aire inspirado.
Además, permite el paso de aire hacia la tráquea y los pulmones.
También, tiene la función de órgano fonador, es decir, produce el sonido.
TRAQUEA
Tubo formado por anillos de cartílago unidos por músculos. Debido a esos
anillos, aunque flexionemos el cuello, el conducto nunca se aplasta y, por lo
tanto, no obstruye el paso del aire.
BRONQUIOS
• Son dos ramas producidas por la bifurcación de la tráquea, las cuales
ingresan a cada uno de los pulmones. Conducen el aire que va desde la
tráquea hasta los bronquiolos.
BRONQUIOLOS Y BRONQUIOLITOS
• Son el resultado de la ramificación de los bronquiolos en el interior de los
pulmones, en tubos cada vez mas pequeños que se asemejan a las ramas
de un árbol. Conducen el aire que va desde los bronquios a los alvéolos
PULMONES
• Son dos órganos esponjosos y elásticos ubicados en el tórax y formados
por una gran cantidad de alvéolos pulmonares que parecen pequeñas
bolsitas rodeadas por vasos sanguíneos
DIAFRAGMA
• Es un tejido músculo tendinoso encargado de la respiración. Cuando uno
inhala, el diafragma se contrae y agranda el espacio disponible en la
cavidad torácica. Los músculos externos intercostales también ayudan a
agrandar la cavidad torácica, permitiendo que el aire entre dentro de los
pulmones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorioReynol
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Maria Bravo
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Sistema Cardiorrespiratorio
Sistema CardiorrespiratorioSistema Cardiorrespiratorio
Sistema Cardiorrespiratorio
Enmanuel Sanchez Noriega
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Endrina Brito
 
Anatomía del Aparato Circulatorio
Anatomía del Aparato CirculatorioAnatomía del Aparato Circulatorio
Anatomía del Aparato Circulatorio
Wilberosegueda
 
El Sistema Circulatorio
El Sistema CirculatorioEl Sistema Circulatorio
El Sistema CirculatorioDpto. Bio Geo
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
JUAN ANTONIO MUÑOZ YEBENES
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Editorial MD
 
Sistema cardiorespiratorio humano
Sistema cardiorespiratorio humanoSistema cardiorespiratorio humano
Sistema cardiorespiratorio humano
Milexa Gonzalez Tua
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorioGira ......
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
Fradelis_Castillo
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascularxalbertox16
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorioguestc4d749f
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
ANGEL PAZ
 
Aparato circulatorio 4º primaria
Aparato circulatorio 4º primariaAparato circulatorio 4º primaria
Aparato circulatorio 4º primaria
curroka
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Cherife Abdel
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOMarife Lara
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
kassandraamya
 

La actualidad más candente (20)

Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
 
Sistema Cardiorrespiratorio
Sistema CardiorrespiratorioSistema Cardiorrespiratorio
Sistema Cardiorrespiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Anatomía del Aparato Circulatorio
Anatomía del Aparato CirculatorioAnatomía del Aparato Circulatorio
Anatomía del Aparato Circulatorio
 
El Sistema Circulatorio
El Sistema CirculatorioEl Sistema Circulatorio
El Sistema Circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema cardiorespiratorio humano
Sistema cardiorespiratorio humanoSistema cardiorespiratorio humano
Sistema cardiorespiratorio humano
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Aparato circulatorio 4º primaria
Aparato circulatorio 4º primariaAparato circulatorio 4º primaria
Aparato circulatorio 4º primaria
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 

Destacado

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
yorgelis alvarez ruiz
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
SANDRA LILIANA PARRA ARIAS
 
Musculos anatomia
Musculos anatomiaMusculos anatomia
Aparato digestivo tics
Aparato digestivo ticsAparato digestivo tics
Aparato digestivo tics
Tito Hernan Sanchez Ramirez
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
el russo
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Diego Borja Martínez
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
dilmer medina
 
UNFV OBSTE Sist. Muscular 2015
UNFV OBSTE Sist. Muscular 2015UNFV OBSTE Sist. Muscular 2015
UNFV OBSTE Sist. Muscular 2015
Universidad Nacional Federico Villarreal
 

Destacado (9)

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Musculos anatomia
Musculos anatomiaMusculos anatomia
Musculos anatomia
 
Aparato digestivo tics
Aparato digestivo ticsAparato digestivo tics
Aparato digestivo tics
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Generalidades de anatomia 1.ppt
Generalidades de anatomia 1.pptGeneralidades de anatomia 1.ppt
Generalidades de anatomia 1.ppt
 
UNFV OBSTE Sist. Muscular 2015
UNFV OBSTE Sist. Muscular 2015UNFV OBSTE Sist. Muscular 2015
UNFV OBSTE Sist. Muscular 2015
 

Similar a Joseph villalon

Tarea7
Tarea7Tarea7
Cardio respiratorio
Cardio respiratorioCardio respiratorio
Cardio respiratorio
Irma milagro Colina De Marte
 
Siatema cardiorespiratorio
Siatema cardiorespiratorioSiatema cardiorespiratorio
Siatema cardiorespiratorio
Angel Medina
 
Presentacion de Biologia
Presentacion de BiologiaPresentacion de Biologia
Presentacion de Biologia
keniret_c
 
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIOSISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
thiphanyegallardo
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
Beca von Buren
 
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta realActividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
Ricardo Velasco
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
Maria Picón
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Claudia Contreras
 
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquezAnatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
tsushyma
 
Sistemas Respiratorio y Circulatorio - Jose Saade - UNY
Sistemas Respiratorio y Circulatorio - Jose Saade - UNYSistemas Respiratorio y Circulatorio - Jose Saade - UNY
Sistemas Respiratorio y Circulatorio - Jose Saade - UNY
JoseSaade4
 
Mariely guedez
Mariely guedezMariely guedez
Mariely guedez
Mariely Guedez
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
dana jahjah
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
yinett rivero
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
Erika Boscari
 
Aparato circulatorio y aparato respiratorio
Aparato circulatorio y aparato respiratorioAparato circulatorio y aparato respiratorio
Aparato circulatorio y aparato respiratorio
NelibethPaolaLeonGod
 
sistema cardio respiratorio y sus funciones.
sistema cardio respiratorio y sus funciones.sistema cardio respiratorio y sus funciones.
sistema cardio respiratorio y sus funciones.
Francisco Lopez
 
Presentacion tarea 7 giannantonio raspa
Presentacion tarea 7 giannantonio raspaPresentacion tarea 7 giannantonio raspa
Presentacion tarea 7 giannantonio raspa
PG COSULTORES
 
Sistemacardiorespiratorio.eudys.farfan.
Sistemacardiorespiratorio.eudys.farfan.Sistemacardiorespiratorio.eudys.farfan.
Sistemacardiorespiratorio.eudys.farfan.
Eudys Farfan
 
María Sofía Castro Reinoso.
María Sofía Castro Reinoso.María Sofía Castro Reinoso.
María Sofía Castro Reinoso.
mariasofia37
 

Similar a Joseph villalon (20)

Tarea7
Tarea7Tarea7
Tarea7
 
Cardio respiratorio
Cardio respiratorioCardio respiratorio
Cardio respiratorio
 
Siatema cardiorespiratorio
Siatema cardiorespiratorioSiatema cardiorespiratorio
Siatema cardiorespiratorio
 
Presentacion de Biologia
Presentacion de BiologiaPresentacion de Biologia
Presentacion de Biologia
 
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIOSISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta realActividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquezAnatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
 
Sistemas Respiratorio y Circulatorio - Jose Saade - UNY
Sistemas Respiratorio y Circulatorio - Jose Saade - UNYSistemas Respiratorio y Circulatorio - Jose Saade - UNY
Sistemas Respiratorio y Circulatorio - Jose Saade - UNY
 
Mariely guedez
Mariely guedezMariely guedez
Mariely guedez
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Aparato circulatorio y aparato respiratorio
Aparato circulatorio y aparato respiratorioAparato circulatorio y aparato respiratorio
Aparato circulatorio y aparato respiratorio
 
sistema cardio respiratorio y sus funciones.
sistema cardio respiratorio y sus funciones.sistema cardio respiratorio y sus funciones.
sistema cardio respiratorio y sus funciones.
 
Presentacion tarea 7 giannantonio raspa
Presentacion tarea 7 giannantonio raspaPresentacion tarea 7 giannantonio raspa
Presentacion tarea 7 giannantonio raspa
 
Sistemacardiorespiratorio.eudys.farfan.
Sistemacardiorespiratorio.eudys.farfan.Sistemacardiorespiratorio.eudys.farfan.
Sistemacardiorespiratorio.eudys.farfan.
 
María Sofía Castro Reinoso.
María Sofía Castro Reinoso.María Sofía Castro Reinoso.
María Sofía Castro Reinoso.
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Joseph villalon

  • 1. Anatomia y función del aparato circulatorio Joseph Marian Villalon C.I 25314354 THB-0144 ED02D0V
  • 2. EL APARATO CIRCULATORIO SANGUÍNEO Es el conjunto de órganos, conductos, válvulas y otros elementos de cuyas funciones son dos: • Distribuir por todo el organismo los alimentos y hormonas, así como recoger los productos de desecho del metabolismo celular y llevarlos hasta los órganos que intervienen en su eliminación. • Distribuir el oxígeno por todo el organismo, mediante la circulación de la sangre rica en oxígeno, desde los pulmones hasta los espacios intercelulares y conducir el anhídrido carbónico, resultante del metabolismo celular, desde los espacios intercelulares hasta los pulmones mediante la circulación de la sangre pobre en oxígeno.
  • 3. CARACTERISTICAS En el cuerpo humano, el transporte se realiza mediante el aparato circulatorio sanguíneo, por el que circula la sangre, y el sistema linfático, por el que circula la linfa. • El aparato circulatorio está constituido por el corazón y los vasos sanguíneos. • Las arterías son los vasos que conducen la sangre desde el corazón hasta los distintos órganos. • Las venas conducen la sangre de vuelta al corazón desde los distintos órganos. • Los capilares son pequeños vasos a través de los cuales se filtran el plasma sanguíneo y los nutrientes hacia las células, y los productos de desecho de los tejidos hacia la sangre.
  • 4. Tomando como referencia el corazón, la circulación sanguínea se puede dividir en dos circuitos: • Circulación menor o pulmonar. Se lleva a cabo en el circuito que se establece entre el corazón y los pulmones. Este circuito está constituido por el ventrículo derecho, las arte rías pulmonares, los capilares pulmonares, las cuatro venas pulmonares y la aurícula izquierda. Tiene como misión captar el oxígeno en los alvéolos pulmonares y llevar el dióxido de carbono a los pulmones, para su expulsión al exterior. • Circulación mayor o sistémica. Es el circuito que se establece entre el corazón y los distintos órganos del cuerpo. Este circuito está formado por el ventrículo izquierdo, la arteria aorta y todas las arterias que derivan de ella, los capilares de los tejidos, el sistema venoso de retorno que confluye en las venas cavas y la aurícula derecha. Tiene como misión transportar el oxígeno y los nutrientes a las células, y recoger los productos de desecho del metabolismo para conducirlos a los órganos encargados de su eliminación.
  • 5. CORAZON Es un órgano musculoso, hueco, rojizo, situado en el tórax, entre los pulmones, de situación central pero orientando 2/3 a la izquierda, pesa 300 gr. Y tamaño de un puño, formado por fibras cardiacas estriadas e involuntarias. En su interior hay 4 cavidades, dos aurículas o superiores (donde desembocan las venas) y dos ventrículos o inferiores (donde salen las arterias).
  • 6. LAS ARTERIAS • Son los vasos del sistema por donde circula la sangre impulsada por el latido del corazón. Tienen como función llevar la sangre a los órganos. Se caracterizan por tener una pared gruesa de varias capas (una de ellas musculas). Encargadas de ayudar a mantener el movimiento de la sangre.
  • 7. LAS VENAS Son los vasos del Sistema por donde la sangre vuelve al corazon de los diferentes organos. Tienen una pared simple con una estructura de valvulas que favorecen el movimiento de la sangre al Corazon. LOS CAPILARES Son vasos muy finos y que suponen el punto de intercambio entre los organos y el Sistema circulatorio.
  • 8. LA SANGRE Es el fluido que circula por los vasos sanguineous compuestops por una porcion liquida (linfa) y una celula (Hematies,leucocitos y plaquetas). Funciones: • Transporte de nutrientes a las células de los tejidos. • Transporte de productos de desecho metabólicos. • Participación en mecanismos homeostáticos como la regulación de la temperatura, regulación del equilibrio hídrico, etc. • Participación en la reproducción al proporcionar el mecanismo de erección de pene. Estas importantes funciones se llevan a cabo por las dos piezas que componen este aparto: El corazón, que actúa como bomba impelente-aspirante, y una red de distribución constituida por los vasos sanguíneos.
  • 10. ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO El sistema respiratorio está formado por un conjunto de órganos que tiene como principal función llevar el oxígeno atmosférico hacia las células del organismo y eliminar del cuerpo el dióxido de carbono producido por el metabolismo celular. Los órganos que componen el sistema respiratorio son cavidades nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios, los bronquiolos y los dos pulmones.
  • 11. FOSAS NASALES • Consiste en dos amplias cavidades cuya función es permitir la entrada del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a una determinada temperatura a través de unas estructuras llamadas pituitarias.
  • 12. FARINGE • Es un conducto muscular, que se comparte con el sistema digestivo. La entrada de la faringe tiene una "tapita" llamada epiglotis, que se cierra al tragar el alimento, para que este pueda seguir su curso natural hacia el esófago sin que nos atragantemos.
  • 13. LARINGE • Es un conducto cuya función principal es la filtración del aire inspirado. Además, permite el paso de aire hacia la tráquea y los pulmones. También, tiene la función de órgano fonador, es decir, produce el sonido.
  • 14. TRAQUEA Tubo formado por anillos de cartílago unidos por músculos. Debido a esos anillos, aunque flexionemos el cuello, el conducto nunca se aplasta y, por lo tanto, no obstruye el paso del aire.
  • 15. BRONQUIOS • Son dos ramas producidas por la bifurcación de la tráquea, las cuales ingresan a cada uno de los pulmones. Conducen el aire que va desde la tráquea hasta los bronquiolos.
  • 16. BRONQUIOLOS Y BRONQUIOLITOS • Son el resultado de la ramificación de los bronquiolos en el interior de los pulmones, en tubos cada vez mas pequeños que se asemejan a las ramas de un árbol. Conducen el aire que va desde los bronquios a los alvéolos
  • 17. PULMONES • Son dos órganos esponjosos y elásticos ubicados en el tórax y formados por una gran cantidad de alvéolos pulmonares que parecen pequeñas bolsitas rodeadas por vasos sanguíneos
  • 18. DIAFRAGMA • Es un tejido músculo tendinoso encargado de la respiración. Cuando uno inhala, el diafragma se contrae y agranda el espacio disponible en la cavidad torácica. Los músculos externos intercostales también ayudan a agrandar la cavidad torácica, permitiendo que el aire entre dentro de los pulmones.