SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE YACAMBU
FACULTAD DE HUMANIDADES
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA
Aparato Circulatorio
Autor: Jose Gregorio Pabon Barreto
C.I 10.100.898
EXP. HPS-163-00155V
Aparato Circulatorio
El aparato circulatorio es un sistema de transporte interno que utilizan los
seres vivos para trasladar dentro de su organismo elementos nutritivos,
metabolitos, oxígeno, dióxido de carbono (CO2), hormonas y otras sustancias.
En el ser humano el sistema
circulatorio está constituido por
un fluido que se llama sangre, un
conjunto de conductos (arterias,
venas, capilares) y una bomba
impulsora que es el corazón.
Las personas y todos los
mamíferos disponen de un
sistema circulatorio doble, el
corazón impulsa la sangre pobre
en oxígeno a través de la arteria
pulmonar hacia los pulmones
para que se oxigene, mientras
que el corazón izquierdo
distribuye la sangre oxigenada
través de la arteria aorta y sus
múltiples ramificaciones
Funciones del aparato circulatorio
No obstante la lista de funciones es muy amplia e incluye las siguientes:
Transportar oxígeno desde los pulmones a los tejidos y dióxido de carbono desde los
tejidos a los pulmones para su eliminación a través del aire espirado.
Distribuir los nutrientes a todos los tejidos y células del organismo.
Transportar productos de desecho que son producidos por las células hasta el riñón
para que sean eliminados a través de la orina
Transportar sustancias hasta el hígado para que sean metabolizadas por este órgano.
Distribuir las hormonas que se producen en las glándulas de secreción interna. Gracias
al sistema circulatorio las sustancias hormonales pueden actuar en lugares muy
alejados al sitio en el que han sido producidas.
Proteger al organismo frente a las agresiones
externas de bacterias y virus haciendo circular
por la sangre leucocitos y anticuerpos.
Vasos sanguíneos
La sangre llega a todos los órganos y
tejidos gracias a una completa red de
conductos que se llaman vasos
sanguíneos. Pueden distinguirse las
arterias que transportan la sangre que
sale del corazón y las venas que hacen el
recorrido inverso y transportan la sangre
que se dirige al corazón.
Sangre y linfa
La sangre es un tipo de tejido conjuntivo fluido especializado, con una matriz
coloidal líquida, una constitución compleja y un color rojo característico. Tiene
una fase sólida (elementos formes), que incluye a los leucocitos (o glóbulos
blancos), los eritrocitos (o glóbulos rojos), las plaquetas y una fase líquida,
representada por el plasma sanguíneo.
Corazón humano
El corazón humano tiene el tamaño aproximado de un puño cerrado y pesa
alrededor de 300 gramos, dispone de 4 cavidades, dos aurículas y dos
ventrículos, la aurícula derecha se conecta con el ventrículo derecho a través de
la válvula tricúspide, mientras que la aurícula izquierda se conecta con el
ventrículo izquierdo mediante la válvula mitral. El corazón se sitúa en el centro del
tórax, por encima del diafragma, entre el pulmón derecho y el izquierdo, está
desviado hacia el lado izquierdo, por lo que alrededor de las dos terceras partes
del órgano se localizan en el hemitórax izquierdo y solo un tercio está ubicado en
el hemitórax derecho.
Ciclo cardíaco
Las venas principales que devuelven la
sangre de la cabeza y los brazos se juntan
para formar la vena cava superior. La sangre
de la parte inferior del cuerpo es llevada hacia
el corazón por la vena cava inferior, tanto la
vena cava superior como la vena cava inferior
desembocan en la aurícula derecha. La
arteria pulmonar surge del ventrículo derecho
y se divide en dos ramas que llevan la sangre
hacia los vasos capilares de cada pulmón,
donde el oxígeno entra en la sangre y el
dióxido de carbono sale de ella. Después, la
sangre regresa por las venas pulmonares
hasta la aurícula izquierda y de allí, pasando
por la válvula mitral, llega al ventrículo
izquierdo.
Circulación pulmonar
La circulación pulmonar es la parte del
sistema cardiovascular en la que la sangre
pobre en oxígeno se bombea desde el
corazón derecho, a través de la arteria
pulmonar, a los pulmones y vuelve,
oxigenada, al corazón a través de la vena
pulmonar.4​ La sangre pobre en oxígeno
parte desde el ventrículo derecho del
corazón por la arteria pulmonar que se
bifurca en sendos troncos para cada uno de
los pulmones. En los capilares alveolares
pulmonares la sangre se oxigena a través de
un proceso conocido como hematosis y se
reconduce por las cuatro venas pulmonares
que dirigen la sangre rica en oxígeno hasta
la aurícula izquierda del corazón.
Circulación sistémica
Es la parte del sistema cardiovascular que transporta la sangre oxigenada desde
el ventrículo izquierdo al resto del cuerpo a través de la arteria aorta y sus
ramas. La circulación sistémica es, en términos de distancia, mucho más larga
que la circulación pulmonar. El recorrido de la sangre comienza en el ventrículo
izquierdo del corazón, continua por la arteria aorta y sus ramas hasta el sistema
capilar. A partir de los capilares la sangre pobre en oxígeno es conducida por
diferentes venas que convergen en la vena cava superior y la vena cava inferior
que desembocan en la aurícula derecha del corazón.
La función principal del aparato circulatorio es la de
pasar nutrientes (tales como aminoácidos,
electrolitos y linfa), gases, hormonas, células
sanguíneas, entre otros, a las células del cuerpo,
recoger los desechos metabólicos que se han de
eliminar después por los riñones, en la orina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Yamiret Torres Vargas
 
Principales rutas-circulatorias
Principales rutas-circulatoriasPrincipales rutas-circulatorias
Principales rutas-circulatorias
Lobus Garcia
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
kellyaquino
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOdaniielitha95
 
Presentacion de Sistema Circulatorio
Presentacion de Sistema CirculatorioPresentacion de Sistema Circulatorio
Presentacion de Sistema Circulatorio
StefanyCC
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Editorial MD
 
5º CM-04 el aparato circulatorio
5º CM-04 el aparato circulatorio5º CM-04 el aparato circulatorio
5º CM-04 el aparato circulatoriocrecerenelcolegio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorioTANIA
 
Joseph villalon
Joseph villalonJoseph villalon
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
Rebeca Curiel
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
hernany16
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
noticiasmolonas
 

La actualidad más candente (17)

Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Principales rutas-circulatorias
Principales rutas-circulatoriasPrincipales rutas-circulatorias
Principales rutas-circulatorias
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 
Presentacion de Sistema Circulatorio
Presentacion de Sistema CirculatorioPresentacion de Sistema Circulatorio
Presentacion de Sistema Circulatorio
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Circulatorio Esti
Circulatorio EstiCirculatorio Esti
Circulatorio Esti
 
5º CM-04 el aparato circulatorio
5º CM-04 el aparato circulatorio5º CM-04 el aparato circulatorio
5º CM-04 el aparato circulatorio
 
Tema 4 laura muñoz
Tema 4 laura muñozTema 4 laura muñoz
Tema 4 laura muñoz
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Joseph villalon
Joseph villalonJoseph villalon
Joseph villalon
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 

Similar a Sistema circulatorio

Tarea7 biologiabm
Tarea7 biologiabmTarea7 biologiabm
Tarea7 biologiabm
Bekys Mosquera
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Maria Bravo
 
aparato-circulatorio.pdf
aparato-circulatorio.pdfaparato-circulatorio.pdf
aparato-circulatorio.pdf
MariannysBolvar1
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatoriomglf
 
Aparato circulatorio.pptx
Aparato circulatorio.pptxAparato circulatorio.pptx
Aparato circulatorio.pptx
Sara404782
 
Aparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorioAparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorio
Yessenia Gandica
 
Sistema circulatorio humano (2)
Sistema circulatorio humano (2)Sistema circulatorio humano (2)
Sistema circulatorio humano (2)
Ricardo Chacon
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
Monicaemf15
 
Sistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio del cuerpo humanoSistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio del cuerpo humano
Hiram Baez Andino
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorioguestc70d72
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
Damaris Arce
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorioprofepamela
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Joel Santorini
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Joel Santorini
 
Biología slideshare
Biología slideshareBiología slideshare
Biología slideshare
victoria martinez
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR MAYOR Y MENOR anatomia .pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR MAYOR Y MENOR anatomia .pptxSISTEMA CARDIOVASCULAR MAYOR Y MENOR anatomia .pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR MAYOR Y MENOR anatomia .pptx
LicEnfDanielJurez
 
Sistema-Circulatorio-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
Sistema-Circulatorio-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdfSistema-Circulatorio-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
Sistema-Circulatorio-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
Jose Luis Muñoz Garcia
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
LUIS FERNANDO DUQUE OSPINA
 

Similar a Sistema circulatorio (20)

Tarea7 biologiabm
Tarea7 biologiabmTarea7 biologiabm
Tarea7 biologiabm
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
aparato-circulatorio.pdf
aparato-circulatorio.pdfaparato-circulatorio.pdf
aparato-circulatorio.pdf
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Aparato circulatorio.pptx
Aparato circulatorio.pptxAparato circulatorio.pptx
Aparato circulatorio.pptx
 
Aparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorioAparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorio
 
Sistema circulatorio humano (2)
Sistema circulatorio humano (2)Sistema circulatorio humano (2)
Sistema circulatorio humano (2)
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio del cuerpo humanoSistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio del cuerpo humano
 
Circulatorio Yustin
Circulatorio YustinCirculatorio Yustin
Circulatorio Yustin
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 
Biología slideshare
Biología slideshareBiología slideshare
Biología slideshare
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR MAYOR Y MENOR anatomia .pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR MAYOR Y MENOR anatomia .pptxSISTEMA CARDIOVASCULAR MAYOR Y MENOR anatomia .pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR MAYOR Y MENOR anatomia .pptx
 
Sistema-Circulatorio-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
Sistema-Circulatorio-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdfSistema-Circulatorio-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
Sistema-Circulatorio-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Sistema circulatorio

  • 1. UNIVERSIDAD DE YACAMBU FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN PSICOLOGIA Aparato Circulatorio Autor: Jose Gregorio Pabon Barreto C.I 10.100.898 EXP. HPS-163-00155V
  • 2. Aparato Circulatorio El aparato circulatorio es un sistema de transporte interno que utilizan los seres vivos para trasladar dentro de su organismo elementos nutritivos, metabolitos, oxígeno, dióxido de carbono (CO2), hormonas y otras sustancias. En el ser humano el sistema circulatorio está constituido por un fluido que se llama sangre, un conjunto de conductos (arterias, venas, capilares) y una bomba impulsora que es el corazón. Las personas y todos los mamíferos disponen de un sistema circulatorio doble, el corazón impulsa la sangre pobre en oxígeno a través de la arteria pulmonar hacia los pulmones para que se oxigene, mientras que el corazón izquierdo distribuye la sangre oxigenada través de la arteria aorta y sus múltiples ramificaciones
  • 3. Funciones del aparato circulatorio No obstante la lista de funciones es muy amplia e incluye las siguientes: Transportar oxígeno desde los pulmones a los tejidos y dióxido de carbono desde los tejidos a los pulmones para su eliminación a través del aire espirado. Distribuir los nutrientes a todos los tejidos y células del organismo. Transportar productos de desecho que son producidos por las células hasta el riñón para que sean eliminados a través de la orina Transportar sustancias hasta el hígado para que sean metabolizadas por este órgano. Distribuir las hormonas que se producen en las glándulas de secreción interna. Gracias al sistema circulatorio las sustancias hormonales pueden actuar en lugares muy alejados al sitio en el que han sido producidas. Proteger al organismo frente a las agresiones externas de bacterias y virus haciendo circular por la sangre leucocitos y anticuerpos.
  • 4. Vasos sanguíneos La sangre llega a todos los órganos y tejidos gracias a una completa red de conductos que se llaman vasos sanguíneos. Pueden distinguirse las arterias que transportan la sangre que sale del corazón y las venas que hacen el recorrido inverso y transportan la sangre que se dirige al corazón.
  • 5. Sangre y linfa La sangre es un tipo de tejido conjuntivo fluido especializado, con una matriz coloidal líquida, una constitución compleja y un color rojo característico. Tiene una fase sólida (elementos formes), que incluye a los leucocitos (o glóbulos blancos), los eritrocitos (o glóbulos rojos), las plaquetas y una fase líquida, representada por el plasma sanguíneo. Corazón humano El corazón humano tiene el tamaño aproximado de un puño cerrado y pesa alrededor de 300 gramos, dispone de 4 cavidades, dos aurículas y dos ventrículos, la aurícula derecha se conecta con el ventrículo derecho a través de la válvula tricúspide, mientras que la aurícula izquierda se conecta con el ventrículo izquierdo mediante la válvula mitral. El corazón se sitúa en el centro del tórax, por encima del diafragma, entre el pulmón derecho y el izquierdo, está desviado hacia el lado izquierdo, por lo que alrededor de las dos terceras partes del órgano se localizan en el hemitórax izquierdo y solo un tercio está ubicado en el hemitórax derecho.
  • 6. Ciclo cardíaco Las venas principales que devuelven la sangre de la cabeza y los brazos se juntan para formar la vena cava superior. La sangre de la parte inferior del cuerpo es llevada hacia el corazón por la vena cava inferior, tanto la vena cava superior como la vena cava inferior desembocan en la aurícula derecha. La arteria pulmonar surge del ventrículo derecho y se divide en dos ramas que llevan la sangre hacia los vasos capilares de cada pulmón, donde el oxígeno entra en la sangre y el dióxido de carbono sale de ella. Después, la sangre regresa por las venas pulmonares hasta la aurícula izquierda y de allí, pasando por la válvula mitral, llega al ventrículo izquierdo.
  • 7. Circulación pulmonar La circulación pulmonar es la parte del sistema cardiovascular en la que la sangre pobre en oxígeno se bombea desde el corazón derecho, a través de la arteria pulmonar, a los pulmones y vuelve, oxigenada, al corazón a través de la vena pulmonar.4​ La sangre pobre en oxígeno parte desde el ventrículo derecho del corazón por la arteria pulmonar que se bifurca en sendos troncos para cada uno de los pulmones. En los capilares alveolares pulmonares la sangre se oxigena a través de un proceso conocido como hematosis y se reconduce por las cuatro venas pulmonares que dirigen la sangre rica en oxígeno hasta la aurícula izquierda del corazón.
  • 8. Circulación sistémica Es la parte del sistema cardiovascular que transporta la sangre oxigenada desde el ventrículo izquierdo al resto del cuerpo a través de la arteria aorta y sus ramas. La circulación sistémica es, en términos de distancia, mucho más larga que la circulación pulmonar. El recorrido de la sangre comienza en el ventrículo izquierdo del corazón, continua por la arteria aorta y sus ramas hasta el sistema capilar. A partir de los capilares la sangre pobre en oxígeno es conducida por diferentes venas que convergen en la vena cava superior y la vena cava inferior que desembocan en la aurícula derecha del corazón. La función principal del aparato circulatorio es la de pasar nutrientes (tales como aminoácidos, electrolitos y linfa), gases, hormonas, células sanguíneas, entre otros, a las células del cuerpo, recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina.