SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Cardiorrespiratorio Estudiante:
Jhovanna Figueroa
HPS – 162 – 00502
C.I. 26.304.353
• Es el sistema corporal encargado de transportar el oxígeno y
los nutrientes a las células y eliminar sus desechos metabólicos que se han
de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los
pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2).
• El aparato circulatorio está conformado por el corazón y los vasos
sanguíneos, incluyendo las arterias, las venas y los capilares.
Aparato Circulatorio
La sangre
• La sangre es el fluido que circula por todo el organismo a través del sistema
circulatorio. Es un tejido líquido, compuesto por agua y sustancias orgánicas
e inorgánicas (sales minerales) disueltas, que forman el plasma sanguíneo y
tres tipos de elementos formes o células sanguíneas:
• - Glóbulos rojos
- Glóbulos blancos
- Plaquetas
• Una gota de sangre contiene aproximadamente unos 5 millones de glóbulos
rojos, de 5.000 a 10.000 glóbulos blancos y alrededor de 250.000 plaquetas.
• El corazón por fuera: El corazón consiste principalmente, en una masa
muscular llamada miocardio o músculo cardiaco. Está cubierto por una capa
de endotelio llamada endocardio y lo recubre una membrana de doble pared
llamadas epicardio y pericardio. Además, existe la llamada cavidad
pericárdica, ubicada entre las dos paredes, en la que se encuentra un líquido
lubricador, que permite que el corazón lata sin rozamientos.
En el interior del corazón se encuentran
cuatro cavidades: dos aurículas y dos
ventrículos. Estas están conectadas entre
sí mediante válvulas. La que conecta al
ventrículo izquierdo con la aurícula
izquierda se llama válvula mitral o
bicúspide, y la que comunica al ventrículo
derecho con la aurícula derecha se llama
válvula tricúspide. Las válvulas están
formadas por dos y tres membranas,
respectivamente, que se encuentran
conectadas a las paredes del corazón.
El corazón está conectado a los vasos
sanguíneos, que son los tubos por los que
circula la sangre. Son de tres tipos:
arterias, venas y capilares.
• Las venas cavas son dos de las venas mayores del cuerpo. Su característica
principal es que cuenta con una vena cava superior o descendente, y otra inferior o
ascendente.
• - Vena cava superior: Recibe la sangre de la mitad superior del cuerpo.
• - Vena cava inferior: Recibe la sangre de los órganos situados debajo del diafragma.
• b- Las arterias
• Las arterias son los vasos que llevan la sangre desde el corazón hacia los órganos.
Salen del corazón la arteria pulmonar y la gran artería aorta, una del ventrículo
derecho y la otra, del ventrículo izquierdo. A diferencia de las venas, estas arterias
no trabajan libremente, ya que la administración de sangre hacia ellas, está regulada
por las válvulas sigmoideas, que dejan salir sangre sólo cuando se ejerce presión en
los ventrículos cuando se contraen.
• El sistema respiratorio está formado por las estructuras que realizan el
intercambio de gases entre la atmósfera y la sangre. El oxígeno (O2) es
introducido dentro del cuerpo para su posterior distribución a los tejidos y el
dióxido de carbono (CO2) producido por el metabolismo celular, es eliminado
al exterior.
• Además interviene en la regulación del pH corporal, en la protección contra
los agentes patógenos y las sustancias irritantes que son inhalados y en la
vocalización, ya que al moverse el aire a través de las cuerdas vocales,
produce vibraciones que son utilizadas para hablar, cantar, gritar...... El
proceso de intercambio de O2 y CO2 entre la sangre y la atmósfera, recibe
el nombre de respiración externa. El proceso de intercambio de gases entre
la sangre de los capilares y las células de los tejidos en donde se localizan
esos capilares se llama respiración interna.
• Todo el proceso circulatorio se divide
en dos partes que se denominan:
Circulación mayor o
general: La circulación de la sangre
oxigenada por todo el cuerpo y el
retorno de la sangre venosa de todo
el organismo hacia el corazón.
Circulación menor o
pulmonar: La circulación que envía
la sangre venosa a los pulmones y
que recogiendo el oxígeno de éstos,
introduce en el corazón la sangre
oxigenada.
• El corazón es una bomba que hace circular
la sangre mediante una
contracción (sístole) y
relajación (diástole)constante y rítmica. A
diferencia de los otros músculos sometidos
a la voluntad, el corazón realiza su
movimiento de manera automática.
• Si llegara a parar, significa la muerte de la
persona. El corazón, produce la fuerza
necesaria para la circulación continua de la
sangre y está sujeto a las necesidades del
organismo, que podrían requerir la variación
de su movimiento. Por ejemplo, ciertas
emociones del ser humano, hacen que el
corazón trabaje de manera más rápida.
• Al ser un órgano tan importante, es vital
llevar una vida saludable para cuidarlo.
Hacer ejercicios regulares, alimentarse
sanamente, sin muchas grasas, evitar el
tabaco, las drogas y el alcohol, entre otras,
son muy buenas maneras de ayudar al
corazón a mantenerse fuerte el mayor
tiempo posible.
Aparato Respiratorio
El sistema respiratorio está formado por
° TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR
Nariz y fosas nasales
Senos paranasales: frontales, etmoidales,
esfenoidales y maxilares
Boca
Faringe
Laringe. Interior de la laringe
Tráquea
° TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR
Bronquios
Pulmones
Unidad respiratoria
° ESTRUCTURAS ACCESORIAS
Pleuras
Pared torácica: huesos, articulaciones y
músculos del tórax (descrita en aparato
locomotor)
° MEDIASTINO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

circulacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayorcirculacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayor
RENE Melendez
 
11.6 Circulación Sanguínea I
11.6  Circulación Sanguínea I11.6  Circulación Sanguínea I
11.6 Circulación Sanguínea Ibrandonmp
 
Circulación Sanguínea
Circulación SanguíneaCirculación Sanguínea
Circulación Sanguínea
davidgcano
 
Clase 6 sistema circulatorio
Clase 6 sistema circulatorioClase 6 sistema circulatorio
Clase 6 sistema circulatorio
Kristopher Santo Cepeda
 
Circulacion mayor y menor
Circulacion mayor y menorCirculacion mayor y menor
Circulacion mayor y menor
Dora Mata
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
hernany16
 
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Eliana Michel
 
La circulación sanguínea
La circulación sanguíneaLa circulación sanguínea
La circulación sanguínea
jlgomezT
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascularxalbertox16
 
Joseph villalon
Joseph villalonJoseph villalon
Sistema cardiovascular 5
Sistema cardiovascular 5Sistema cardiovascular 5
Sistema cardiovascular 5Antony Falcon
 
Principales rutas-circulatorias
Principales rutas-circulatoriasPrincipales rutas-circulatorias
Principales rutas-circulatorias
Lobus Garcia
 
La circulacion sanguinea
La circulacion sanguineaLa circulacion sanguinea
La circulacion sanguineayolandamtn
 
Circulacion de la samgre
Circulacion de la samgreCirculacion de la samgre
Circulacion de la samgre
Rosemary Mallqui Bajonero
 
EL SISTEMA CARDIO-RESPIRATRIO
EL SISTEMA CARDIO-RESPIRATRIO EL SISTEMA CARDIO-RESPIRATRIO
EL SISTEMA CARDIO-RESPIRATRIO
Xavier Alvarez
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Milena Mogollon A.
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorioTANIA
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
kellyaquino
 

La actualidad más candente (20)

circulacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayorcirculacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayor
 
11.6 Circulación Sanguínea I
11.6  Circulación Sanguínea I11.6  Circulación Sanguínea I
11.6 Circulación Sanguínea I
 
Circulación Sanguínea
Circulación SanguíneaCirculación Sanguínea
Circulación Sanguínea
 
Clase 6 sistema circulatorio
Clase 6 sistema circulatorioClase 6 sistema circulatorio
Clase 6 sistema circulatorio
 
Circulacion mayor y menor
Circulacion mayor y menorCirculacion mayor y menor
Circulacion mayor y menor
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
 
La circulación sanguínea
La circulación sanguíneaLa circulación sanguínea
La circulación sanguínea
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Joseph villalon
Joseph villalonJoseph villalon
Joseph villalon
 
Sistema cardiovascular 5
Sistema cardiovascular 5Sistema cardiovascular 5
Sistema cardiovascular 5
 
Principales rutas-circulatorias
Principales rutas-circulatoriasPrincipales rutas-circulatorias
Principales rutas-circulatorias
 
La circulacion sanguinea
La circulacion sanguineaLa circulacion sanguinea
La circulacion sanguinea
 
Circulacion de la samgre
Circulacion de la samgreCirculacion de la samgre
Circulacion de la samgre
 
EL SISTEMA CARDIO-RESPIRATRIO
EL SISTEMA CARDIO-RESPIRATRIO EL SISTEMA CARDIO-RESPIRATRIO
EL SISTEMA CARDIO-RESPIRATRIO
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Aparato circulatorio detallado
Aparato circulatorio detalladoAparato circulatorio detallado
Aparato circulatorio detallado
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 

Similar a Sistema cardiorrespiratorio

S circulatorio 5to
S circulatorio 5toS circulatorio 5to
S circulatorio 5to
Johanna Lopez
 
Sistema Circulatorio exposicion Final.pptx
Sistema Circulatorio exposicion Final.pptxSistema Circulatorio exposicion Final.pptx
Sistema Circulatorio exposicion Final.pptx
CHOCOALVAREZ
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorioEstela
 
Tema circulatorio
Tema circulatorioTema circulatorio
Tema circulatorio
Sonia Palmero Rivas
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
miguelo26
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatoriomglf
 
Aparato circulatorio y aparato respiratorio
Aparato circulatorio y aparato respiratorioAparato circulatorio y aparato respiratorio
Aparato circulatorio y aparato respiratorio
NelibethPaolaLeonGod
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio Aparato circulatorio
Aparato circulatorio
katherinecrisanto
 
Sistema circulatorio sara
Sistema circulatorio saraSistema circulatorio sara
Sistema circulatorio saramrsveiga
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
Damaris Arce
 
Taller circulatorio
Taller circulatorioTaller circulatorio
Taller circulatoriomarihvibe
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorioguest509569
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatoriosanrivcast
 
Sistemarespiratorio
SistemarespiratorioSistemarespiratorio
Sistemarespiratorio
Dayham Molletones
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorioguestc70d72
 
Sistema cardiovascular mod. 1
Sistema cardiovascular mod. 1Sistema cardiovascular mod. 1
Sistema cardiovascular mod. 1
Ladys Felipe
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
noticiasmolonas
 
semana 12 sistema circulatorio esquemas e imagenes
semana 12 sistema circulatorio esquemas  e imagenessemana 12 sistema circulatorio esquemas  e imagenes
semana 12 sistema circulatorio esquemas e imagenes
franciscoguillermoar1
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.pptAPUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
Fatima Diaz
 

Similar a Sistema cardiorrespiratorio (20)

S circulatorio 5to
S circulatorio 5toS circulatorio 5to
S circulatorio 5to
 
Sistema Circulatorio exposicion Final.pptx
Sistema Circulatorio exposicion Final.pptxSistema Circulatorio exposicion Final.pptx
Sistema Circulatorio exposicion Final.pptx
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Tema circulatorio
Tema circulatorioTema circulatorio
Tema circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Aparato circulatorio y aparato respiratorio
Aparato circulatorio y aparato respiratorioAparato circulatorio y aparato respiratorio
Aparato circulatorio y aparato respiratorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio Aparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema circulatorio sara
Sistema circulatorio saraSistema circulatorio sara
Sistema circulatorio sara
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
 
Taller circulatorio
Taller circulatorioTaller circulatorio
Taller circulatorio
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistemarespiratorio
SistemarespiratorioSistemarespiratorio
Sistemarespiratorio
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Sistema cardiovascular mod. 1
Sistema cardiovascular mod. 1Sistema cardiovascular mod. 1
Sistema cardiovascular mod. 1
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
semana 12 sistema circulatorio esquemas e imagenes
semana 12 sistema circulatorio esquemas  e imagenessemana 12 sistema circulatorio esquemas  e imagenes
semana 12 sistema circulatorio esquemas e imagenes
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
 
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.pptAPUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
 

Más de Rebeca Curiel

Proyecto electiva juan aponte
Proyecto electiva juan aponteProyecto electiva juan aponte
Proyecto electiva juan aponte
Rebeca Curiel
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Rebeca Curiel
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
Rebeca Curiel
 
Aportes de las escuelas, cuadro
Aportes de las escuelas, cuadroAportes de las escuelas, cuadro
Aportes de las escuelas, cuadro
Rebeca Curiel
 
La ira tarea 6
La ira tarea 6La ira tarea 6
La ira tarea 6
Rebeca Curiel
 
Tarea 2 fisiologia y conducta
Tarea 2 fisiologia y conductaTarea 2 fisiologia y conducta
Tarea 2 fisiologia y conducta
Rebeca Curiel
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
Rebeca Curiel
 
Fisiologia y conducta. La ira
Fisiologia y conducta. La iraFisiologia y conducta. La ira
Fisiologia y conducta. La ira
Rebeca Curiel
 
Tarea 3 electrolitos
Tarea 3 electrolitosTarea 3 electrolitos
Tarea 3 electrolitos
Rebeca Curiel
 
Presentación sexo y sexualidad
Presentación sexo y sexualidadPresentación sexo y sexualidad
Presentación sexo y sexualidad
Rebeca Curiel
 
Tarea 2 slideshare
Tarea 2 slideshareTarea 2 slideshare
Tarea 2 slideshare
Rebeca Curiel
 
Instituto sexual y sexualidad
Instituto sexual y sexualidadInstituto sexual y sexualidad
Instituto sexual y sexualidad
Rebeca Curiel
 
Fisiologia y conducta. la ira
Fisiologia y conducta. la iraFisiologia y conducta. la ira
Fisiologia y conducta. la ira
Rebeca Curiel
 
La ira
La iraLa ira
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
Rebeca Curiel
 
Ariane lameda
Ariane lamedaAriane lameda
Ariane lameda
Rebeca Curiel
 
Arii lameda
Arii lamedaArii lameda
Arii lameda
Rebeca Curiel
 
Aparato reproductor femenino y masculino humano
Aparato reproductor femenino y masculino humanoAparato reproductor femenino y masculino humano
Aparato reproductor femenino y masculino humano
Rebeca Curiel
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Rebeca Curiel
 
Análisis ley del estatuto de la función pública
Análisis ley del estatuto de la función públicaAnálisis ley del estatuto de la función pública
Análisis ley del estatuto de la función pública
Rebeca Curiel
 

Más de Rebeca Curiel (20)

Proyecto electiva juan aponte
Proyecto electiva juan aponteProyecto electiva juan aponte
Proyecto electiva juan aponte
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
 
Aportes de las escuelas, cuadro
Aportes de las escuelas, cuadroAportes de las escuelas, cuadro
Aportes de las escuelas, cuadro
 
La ira tarea 6
La ira tarea 6La ira tarea 6
La ira tarea 6
 
Tarea 2 fisiologia y conducta
Tarea 2 fisiologia y conductaTarea 2 fisiologia y conducta
Tarea 2 fisiologia y conducta
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
Fisiologia y conducta. La ira
Fisiologia y conducta. La iraFisiologia y conducta. La ira
Fisiologia y conducta. La ira
 
Tarea 3 electrolitos
Tarea 3 electrolitosTarea 3 electrolitos
Tarea 3 electrolitos
 
Presentación sexo y sexualidad
Presentación sexo y sexualidadPresentación sexo y sexualidad
Presentación sexo y sexualidad
 
Tarea 2 slideshare
Tarea 2 slideshareTarea 2 slideshare
Tarea 2 slideshare
 
Instituto sexual y sexualidad
Instituto sexual y sexualidadInstituto sexual y sexualidad
Instituto sexual y sexualidad
 
Fisiologia y conducta. la ira
Fisiologia y conducta. la iraFisiologia y conducta. la ira
Fisiologia y conducta. la ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
Ariane lameda
Ariane lamedaAriane lameda
Ariane lameda
 
Arii lameda
Arii lamedaArii lameda
Arii lameda
 
Aparato reproductor femenino y masculino humano
Aparato reproductor femenino y masculino humanoAparato reproductor femenino y masculino humano
Aparato reproductor femenino y masculino humano
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Análisis ley del estatuto de la función pública
Análisis ley del estatuto de la función públicaAnálisis ley del estatuto de la función pública
Análisis ley del estatuto de la función pública
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Sistema cardiorrespiratorio

  • 1. Sistema Cardiorrespiratorio Estudiante: Jhovanna Figueroa HPS – 162 – 00502 C.I. 26.304.353
  • 2. • Es el sistema corporal encargado de transportar el oxígeno y los nutrientes a las células y eliminar sus desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). • El aparato circulatorio está conformado por el corazón y los vasos sanguíneos, incluyendo las arterias, las venas y los capilares. Aparato Circulatorio
  • 3.
  • 4. La sangre • La sangre es el fluido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio. Es un tejido líquido, compuesto por agua y sustancias orgánicas e inorgánicas (sales minerales) disueltas, que forman el plasma sanguíneo y tres tipos de elementos formes o células sanguíneas: • - Glóbulos rojos - Glóbulos blancos - Plaquetas • Una gota de sangre contiene aproximadamente unos 5 millones de glóbulos rojos, de 5.000 a 10.000 glóbulos blancos y alrededor de 250.000 plaquetas.
  • 5. • El corazón por fuera: El corazón consiste principalmente, en una masa muscular llamada miocardio o músculo cardiaco. Está cubierto por una capa de endotelio llamada endocardio y lo recubre una membrana de doble pared llamadas epicardio y pericardio. Además, existe la llamada cavidad pericárdica, ubicada entre las dos paredes, en la que se encuentra un líquido lubricador, que permite que el corazón lata sin rozamientos.
  • 6. En el interior del corazón se encuentran cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos. Estas están conectadas entre sí mediante válvulas. La que conecta al ventrículo izquierdo con la aurícula izquierda se llama válvula mitral o bicúspide, y la que comunica al ventrículo derecho con la aurícula derecha se llama válvula tricúspide. Las válvulas están formadas por dos y tres membranas, respectivamente, que se encuentran conectadas a las paredes del corazón. El corazón está conectado a los vasos sanguíneos, que son los tubos por los que circula la sangre. Son de tres tipos: arterias, venas y capilares.
  • 7. • Las venas cavas son dos de las venas mayores del cuerpo. Su característica principal es que cuenta con una vena cava superior o descendente, y otra inferior o ascendente. • - Vena cava superior: Recibe la sangre de la mitad superior del cuerpo. • - Vena cava inferior: Recibe la sangre de los órganos situados debajo del diafragma. • b- Las arterias • Las arterias son los vasos que llevan la sangre desde el corazón hacia los órganos. Salen del corazón la arteria pulmonar y la gran artería aorta, una del ventrículo derecho y la otra, del ventrículo izquierdo. A diferencia de las venas, estas arterias no trabajan libremente, ya que la administración de sangre hacia ellas, está regulada por las válvulas sigmoideas, que dejan salir sangre sólo cuando se ejerce presión en los ventrículos cuando se contraen.
  • 8. • El sistema respiratorio está formado por las estructuras que realizan el intercambio de gases entre la atmósfera y la sangre. El oxígeno (O2) es introducido dentro del cuerpo para su posterior distribución a los tejidos y el dióxido de carbono (CO2) producido por el metabolismo celular, es eliminado al exterior. • Además interviene en la regulación del pH corporal, en la protección contra los agentes patógenos y las sustancias irritantes que son inhalados y en la vocalización, ya que al moverse el aire a través de las cuerdas vocales, produce vibraciones que son utilizadas para hablar, cantar, gritar...... El proceso de intercambio de O2 y CO2 entre la sangre y la atmósfera, recibe el nombre de respiración externa. El proceso de intercambio de gases entre la sangre de los capilares y las células de los tejidos en donde se localizan esos capilares se llama respiración interna.
  • 9. • Todo el proceso circulatorio se divide en dos partes que se denominan: Circulación mayor o general: La circulación de la sangre oxigenada por todo el cuerpo y el retorno de la sangre venosa de todo el organismo hacia el corazón. Circulación menor o pulmonar: La circulación que envía la sangre venosa a los pulmones y que recogiendo el oxígeno de éstos, introduce en el corazón la sangre oxigenada.
  • 10. • El corazón es una bomba que hace circular la sangre mediante una contracción (sístole) y relajación (diástole)constante y rítmica. A diferencia de los otros músculos sometidos a la voluntad, el corazón realiza su movimiento de manera automática. • Si llegara a parar, significa la muerte de la persona. El corazón, produce la fuerza necesaria para la circulación continua de la sangre y está sujeto a las necesidades del organismo, que podrían requerir la variación de su movimiento. Por ejemplo, ciertas emociones del ser humano, hacen que el corazón trabaje de manera más rápida. • Al ser un órgano tan importante, es vital llevar una vida saludable para cuidarlo. Hacer ejercicios regulares, alimentarse sanamente, sin muchas grasas, evitar el tabaco, las drogas y el alcohol, entre otras, son muy buenas maneras de ayudar al corazón a mantenerse fuerte el mayor tiempo posible.
  • 11. Aparato Respiratorio El sistema respiratorio está formado por ° TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR Nariz y fosas nasales Senos paranasales: frontales, etmoidales, esfenoidales y maxilares Boca Faringe Laringe. Interior de la laringe Tráquea ° TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR Bronquios Pulmones Unidad respiratoria ° ESTRUCTURAS ACCESORIAS Pleuras Pared torácica: huesos, articulaciones y músculos del tórax (descrita en aparato locomotor) ° MEDIASTINO