SlideShare una empresa de Scribd logo
Se compone de:
» • Las arterias
• Los capilares
• Las venas
» El sistema linfático inicia con los capilares
linfáticos, tubos cerrados que se unen para
forman vasos de tamaño creciente; estos vasos
terminan en el sistema sanguíneo vaciándose
en las grandes venas cerca del corazón
» Macro y microcirculación
» Tanto el vascular como el linfático cuentan con
una superficie interna compuesta de una
delgada línea de epitelio escamoso: endotelio.
El corazón
Vasos Sanguíneos (arterias, venas y
capilares)
Formado por:
MICRO Y MACROCIRCULACIÓN
» Los capilares, están agrupados en cuatro clases:
» CONTINUO O SOMÁTICO
» FENESTRADO O VISCERAL
» FENESTRADO SIN DIAFRAGMA
» SINUSOIDE
» Metaarteriolas.- Ramificación de las arteriolas
rodeadas por una capa de músculo liso
» Vasos de intercambio
» Las células endoteliales, también realizan estas
funciones:
» Conversión de angiotensina I a angiotensina II
» Conversión de la
bradicinina, serotonina, prostaglandinas, noradr
enalina, trombina, etc, en compuestos inertes.
» Lipólisis de lipoproteínas
» Producción de factores vasoactivos
Túnica íntima
• Es una capa de células endoteliales y en
ocasiones rodeada por una capa de tejido
conectivo subendotelial
Túnica Media
• Disposición concéntrica de tejido conectivo y
células musculares lisas
Túnica Adventicia
• Revestimiento externo conectivo y tejido
conectivo circundante
» Los grandes vasos usualmente tienen vaso
vasorum, que consiste de arteriolas, capilares y
vénulas en la túnica adventicia y la parte
externa de la media.
» Los grandes vasos tienen una red de fibras nerviosas
simpáticas sin mielina (nervios vasomotores) cuyo
neurotransmisor es la norepinefrina: produce
vasoconstricción. Los nervios no suelen penetrar hasta la
túnica media por lo que el neurotransmisor deberá
difundirse para afectar las células de músculo liso y
transmitir el impulso por las uniones tipo GAP hacia las
capas más internas.
» Grandes Arterias Elásticas
» Estabilizan el flujo sanguíneo; incluye la aorta y
sus grandes ramas. Tienen un color amarillento
por la elastina en la lámina media. La íntima es
más gruesa que la túnica correspondiente a una
arteria muscular.
» Durante la sístole (contracción ventricular) la
lámina elástica de las grandes arterias se
expande disminuyendo la presión ejercida.
Durante la diástole (relajación ventricular), la
presión ventricular adquiere un nivel bajo pero
el rebote elástico de las grandes arterias ayuda
a mantener la presión arterial. Como
consecuencia la presión arterial y la velocidad
de la sangre disminuyen y se vuelve menos
variable conforme la distancia del corazón
aumenta.
» ARTERIAS MUSCULARES
» Las arterias musculares pueden controlar el flujo
sanguíneo a los órganos contrayendo o relajando el
músculo liso de la capa media. La íntima tiene una
» delgada capa subendotelial y la lámina elástica
interna, el componente más externo de la íntima, y
es prominente. La túnica media puede contener
hasta 40 capas de músculo liso que están
intercaladas con láminas elásticas y fibras
reticulares y proteoglicanos.
» Cuerpos carotídeos
» Seno carotídeo
» VENAS
» Se manejan con una baja presión y la sangre
llega al corazón por contracción de la túnica
media y compresiones externas de los músculos
circundantes y otros órganos. Las válvulas se
proyectan de la túnica íntima para prevenir el
flujo retrógrado en las venas. La mayoría de las
venas son pequeñas o medianas, con diámetros
menores a 1 centímetro.
» VENULAS
» La transición de capilares a vénulas ocurre
gradualmente. Las vénulas post-capilares tienen
una estructura muy similar a los capilares, con
pericitos, pero un diámetro de 15 a 20 micras.
Las vénulas post-capilares participan en el
intercambio entre sangre y tejido y son el lugar
primario donde las células sanguíneas blancas
dejan la circulación en lugares de infección o
daño tisular
Trabeculas carnosas
Granulos auri ulares, las
células qur los contienen se
llaman mioendocrinas,
precursoras de ANP
Capa visceral del pericardio
Recubre superficie externa del corazón
+lamina parietal=bolsa pericárdica
Células mesoteliales, capa submesotelial de
tejido conectivo laxo
 Anillos fibrosos
 válvulas
 Trigono fibrosos
Comunica anillos y separa
miocardio de aurículasy
ventrículos
 Pars membranosa de los
tabiques interventriculares
 Cuerdas tendinosas
Comunican filamentos
tendinosos la punta de
casda musculo papilar con
borde ventricular de la
válvula mitral y tricúspide.
Comienzan como capilares linfáticos ciegos o
anastomosados q se fusionan y dan origen a vasos
colectores q se unen con otros similares y forman: 2
troncos principales, q se vacían en las grandes venas del
cuello.
No es una circulación.
Función principal: drenar exceso de liquido tisular.
Capilares linfáticos abundantes en :
 la piel y mucosas: forma un plexo superficial y uno profundo
 tejido subseroso.
El sistema nervioso central, la médula y el
oído interno no contienen vías linfáticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histologia del Corazon.
Histologia del Corazon. Histologia del Corazon.
Histologia del Corazon. jpreppy
 
Sistema microvascular
Sistema microvascularSistema microvascular
Sistema microvascular
heidysol
 
Histología, Cardiología
Histología, CardiologíaHistología, Cardiología
Histología, Cardiología
Ricardo Alvarado
 
Histología del Sistema Cardiovascular
Histología del Sistema CardiovascularHistología del Sistema Cardiovascular
Histología del Sistema Cardiovascular
David Poleo
 
Aparato circulatorio (Histología, Embriología & Anatomía)
Aparato circulatorio (Histología, Embriología & Anatomía)Aparato circulatorio (Histología, Embriología & Anatomía)
Aparato circulatorio (Histología, Embriología & Anatomía)
Benjamín Bretado De Santiago
 
Histología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascularHistología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascular
Rafael Medina
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Erickaperez13
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Dany Martinez Julio
 
Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1julianazapatacardona
 
Tejido vascular
Tejido vascularTejido vascular
Tejido vascular
monyraquel
 
Expo Microvascular
Expo MicrovascularExpo Microvascular
Expo Microvascularguest3544f7
 
8 Histologia Del Sist Circulatorio
8   Histologia Del Sist  Circulatorio8   Histologia Del Sist  Circulatorio
8 Histologia Del Sist CirculatorioCEMA
 
HISTOLOGÍA Y GENERALIDADES CAPAS DEL CORAZÓN
HISTOLOGÍA Y GENERALIDADES CAPAS DEL CORAZÓNHISTOLOGÍA Y GENERALIDADES CAPAS DEL CORAZÓN
HISTOLOGÍA Y GENERALIDADES CAPAS DEL CORAZÓN
Hipólito Crüchaga Ruiz
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
Nilton J. Málaga
 
Histología cardíca y sistema de conducción
Histología cardíca y sistema de conducciónHistología cardíca y sistema de conducción
Histología cardíca y sistema de conducciónArturo Zepeda
 
01. generalidades circulatorio. conf i modificada
01. generalidades circulatorio. conf i modificada01. generalidades circulatorio. conf i modificada
01. generalidades circulatorio. conf i modificada
Jonathan Cajas
 
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULARHISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
JULIO JIMENEZ
 

La actualidad más candente (19)

Histologia de la vena
Histologia de la venaHistologia de la vena
Histologia de la vena
 
Histologia del Corazon.
Histologia del Corazon. Histologia del Corazon.
Histologia del Corazon.
 
Sistema microvascular
Sistema microvascularSistema microvascular
Sistema microvascular
 
Histología, Cardiología
Histología, CardiologíaHistología, Cardiología
Histología, Cardiología
 
Histología del Sistema Cardiovascular
Histología del Sistema CardiovascularHistología del Sistema Cardiovascular
Histología del Sistema Cardiovascular
 
Aparato circulatorio (Histología, Embriología & Anatomía)
Aparato circulatorio (Histología, Embriología & Anatomía)Aparato circulatorio (Histología, Embriología & Anatomía)
Aparato circulatorio (Histología, Embriología & Anatomía)
 
Histología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascularHistología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascular
 
Arterias y venas[1]
Arterias y venas[1]Arterias y venas[1]
Arterias y venas[1]
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1
 
Tejido vascular
Tejido vascularTejido vascular
Tejido vascular
 
Expo Microvascular
Expo MicrovascularExpo Microvascular
Expo Microvascular
 
8 Histologia Del Sist Circulatorio
8   Histologia Del Sist  Circulatorio8   Histologia Del Sist  Circulatorio
8 Histologia Del Sist Circulatorio
 
HISTOLOGÍA Y GENERALIDADES CAPAS DEL CORAZÓN
HISTOLOGÍA Y GENERALIDADES CAPAS DEL CORAZÓNHISTOLOGÍA Y GENERALIDADES CAPAS DEL CORAZÓN
HISTOLOGÍA Y GENERALIDADES CAPAS DEL CORAZÓN
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
 
Histología cardíca y sistema de conducción
Histología cardíca y sistema de conducciónHistología cardíca y sistema de conducción
Histología cardíca y sistema de conducción
 
01. generalidades circulatorio. conf i modificada
01. generalidades circulatorio. conf i modificada01. generalidades circulatorio. conf i modificada
01. generalidades circulatorio. conf i modificada
 
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULARHISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 

Similar a Sistema circulatorio

Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
Flicka Chaparro
 
Cateter central
Cateter centralCateter central
Cateter central
German Cano
 
Expo circulatorio
Expo circulatorioExpo circulatorio
Expo circulatorio
Manuel Aparicio
 
Sistema arterial y venoso2
Sistema arterial y venoso2Sistema arterial y venoso2
Sistema arterial y venoso2Diana Ferreira
 
Sistemacirculatoriofinal 121129194112-phpapp02
Sistemacirculatoriofinal 121129194112-phpapp02Sistemacirculatoriofinal 121129194112-phpapp02
Sistemacirculatoriofinal 121129194112-phpapp02
Miguel Castillo
 
HISTOLOGÍA II.pptx
HISTOLOGÍA  II.pptxHISTOLOGÍA  II.pptx
HISTOLOGÍA II.pptx
Sandra Santos silva
 
Guía de Morfofisiología II
Guía de Morfofisiología IIGuía de Morfofisiología II
Guía de Morfofisiología II
SistemadeEstudiosMed
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Kyoku SaricuetaLoca
 
Aparato Cardiovascular1
Aparato Cardiovascular1Aparato Cardiovascular1
Aparato Cardiovascular1
Segundo Año A Campeche
 
Semana 7 clase 2 sistma circulatorio
Semana 7 clase 2 sistma circulatorioSemana 7 clase 2 sistma circulatorio
Semana 7 clase 2 sistma circulatorio
lina rojas
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptxHISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
Rolandoparionalanda
 
CIRCULATORIO JUAN CARLOS FAVELA.pdf
CIRCULATORIO JUAN CARLOS FAVELA.pdfCIRCULATORIO JUAN CARLOS FAVELA.pdf
CIRCULATORIO JUAN CARLOS FAVELA.pdf
JuanCarlosFavelaPez
 
Sistema circulatorio expo
Sistema circulatorio expoSistema circulatorio expo
Sistema circulatorio expo
Charo Ballon Rojas
 
Anatomia del sistema cardiovascular
Anatomia del sistema cardiovascularAnatomia del sistema cardiovascular
Anatomia del sistema cardiovascular
Brian Gomez
 
Clase 9 sistema circulatorio
Clase 9 sistema circulatorioClase 9 sistema circulatorio
Clase 9 sistema circulatorio
Wilder132
 
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y Hemodinamia
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y HemodinamiaSistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y Hemodinamia
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y HemodinamianAyblancO
 
DOC-20230807-WA0052..pptx
DOC-20230807-WA0052..pptxDOC-20230807-WA0052..pptx
DOC-20230807-WA0052..pptx
JoseArrua2
 
Vasos sanguãneos.
Vasos sanguãneos.Vasos sanguãneos.
Vasos sanguãneos.Juan Carvajal
 

Similar a Sistema circulatorio (20)

Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
 
Cateter central
Cateter centralCateter central
Cateter central
 
Expo circulatorio
Expo circulatorioExpo circulatorio
Expo circulatorio
 
Sistema arterial y venoso2
Sistema arterial y venoso2Sistema arterial y venoso2
Sistema arterial y venoso2
 
Sistemacirculatoriofinal 121129194112-phpapp02
Sistemacirculatoriofinal 121129194112-phpapp02Sistemacirculatoriofinal 121129194112-phpapp02
Sistemacirculatoriofinal 121129194112-phpapp02
 
HISTOLOGÍA II.pptx
HISTOLOGÍA  II.pptxHISTOLOGÍA  II.pptx
HISTOLOGÍA II.pptx
 
Guía de Morfofisiología II
Guía de Morfofisiología IIGuía de Morfofisiología II
Guía de Morfofisiología II
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema cardiovascular cons
Sistema cardiovascular consSistema cardiovascular cons
Sistema cardiovascular cons
 
Aparato Cardiovascular1
Aparato Cardiovascular1Aparato Cardiovascular1
Aparato Cardiovascular1
 
Semana 7 clase 2 sistma circulatorio
Semana 7 clase 2 sistma circulatorioSemana 7 clase 2 sistma circulatorio
Semana 7 clase 2 sistma circulatorio
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptxHISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
 
CIRCULATORIO JUAN CARLOS FAVELA.pdf
CIRCULATORIO JUAN CARLOS FAVELA.pdfCIRCULATORIO JUAN CARLOS FAVELA.pdf
CIRCULATORIO JUAN CARLOS FAVELA.pdf
 
Sistema circulatorio expo
Sistema circulatorio expoSistema circulatorio expo
Sistema circulatorio expo
 
Anatomia del sistema cardiovascular
Anatomia del sistema cardiovascularAnatomia del sistema cardiovascular
Anatomia del sistema cardiovascular
 
Clase 9 sistema circulatorio
Clase 9 sistema circulatorioClase 9 sistema circulatorio
Clase 9 sistema circulatorio
 
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y Hemodinamia
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y HemodinamiaSistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y Hemodinamia
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y Hemodinamia
 
DOC-20230807-WA0052..pptx
DOC-20230807-WA0052..pptxDOC-20230807-WA0052..pptx
DOC-20230807-WA0052..pptx
 
Vasos sanguãneos.
Vasos sanguãneos.Vasos sanguãneos.
Vasos sanguãneos.
 
Aparatocardiovascular200
Aparatocardiovascular200Aparatocardiovascular200
Aparatocardiovascular200
 

Sistema circulatorio

  • 1.
  • 3. » • Las arterias • Los capilares • Las venas » El sistema linfático inicia con los capilares linfáticos, tubos cerrados que se unen para forman vasos de tamaño creciente; estos vasos terminan en el sistema sanguíneo vaciándose en las grandes venas cerca del corazón » Macro y microcirculación
  • 4. » Tanto el vascular como el linfático cuentan con una superficie interna compuesta de una delgada línea de epitelio escamoso: endotelio.
  • 5. El corazón Vasos Sanguíneos (arterias, venas y capilares) Formado por: MICRO Y MACROCIRCULACIÓN
  • 6. » Los capilares, están agrupados en cuatro clases: » CONTINUO O SOMÁTICO » FENESTRADO O VISCERAL » FENESTRADO SIN DIAFRAGMA » SINUSOIDE
  • 7. » Metaarteriolas.- Ramificación de las arteriolas rodeadas por una capa de músculo liso » Vasos de intercambio
  • 8. » Las células endoteliales, también realizan estas funciones: » Conversión de angiotensina I a angiotensina II » Conversión de la bradicinina, serotonina, prostaglandinas, noradr enalina, trombina, etc, en compuestos inertes. » Lipólisis de lipoproteínas » Producción de factores vasoactivos
  • 9. Túnica íntima • Es una capa de células endoteliales y en ocasiones rodeada por una capa de tejido conectivo subendotelial Túnica Media • Disposición concéntrica de tejido conectivo y células musculares lisas Túnica Adventicia • Revestimiento externo conectivo y tejido conectivo circundante
  • 10. » Los grandes vasos usualmente tienen vaso vasorum, que consiste de arteriolas, capilares y vénulas en la túnica adventicia y la parte externa de la media.
  • 11. » Los grandes vasos tienen una red de fibras nerviosas simpáticas sin mielina (nervios vasomotores) cuyo neurotransmisor es la norepinefrina: produce vasoconstricción. Los nervios no suelen penetrar hasta la túnica media por lo que el neurotransmisor deberá difundirse para afectar las células de músculo liso y transmitir el impulso por las uniones tipo GAP hacia las capas más internas.
  • 12. » Grandes Arterias Elásticas » Estabilizan el flujo sanguíneo; incluye la aorta y sus grandes ramas. Tienen un color amarillento por la elastina en la lámina media. La íntima es más gruesa que la túnica correspondiente a una arteria muscular.
  • 13. » Durante la sístole (contracción ventricular) la lámina elástica de las grandes arterias se expande disminuyendo la presión ejercida. Durante la diástole (relajación ventricular), la presión ventricular adquiere un nivel bajo pero el rebote elástico de las grandes arterias ayuda a mantener la presión arterial. Como consecuencia la presión arterial y la velocidad de la sangre disminuyen y se vuelve menos variable conforme la distancia del corazón aumenta.
  • 14. » ARTERIAS MUSCULARES » Las arterias musculares pueden controlar el flujo sanguíneo a los órganos contrayendo o relajando el músculo liso de la capa media. La íntima tiene una » delgada capa subendotelial y la lámina elástica interna, el componente más externo de la íntima, y es prominente. La túnica media puede contener hasta 40 capas de músculo liso que están intercaladas con láminas elásticas y fibras reticulares y proteoglicanos.
  • 15. » Cuerpos carotídeos » Seno carotídeo
  • 16. » VENAS » Se manejan con una baja presión y la sangre llega al corazón por contracción de la túnica media y compresiones externas de los músculos circundantes y otros órganos. Las válvulas se proyectan de la túnica íntima para prevenir el flujo retrógrado en las venas. La mayoría de las venas son pequeñas o medianas, con diámetros menores a 1 centímetro.
  • 17. » VENULAS » La transición de capilares a vénulas ocurre gradualmente. Las vénulas post-capilares tienen una estructura muy similar a los capilares, con pericitos, pero un diámetro de 15 a 20 micras. Las vénulas post-capilares participan en el intercambio entre sangre y tejido y son el lugar primario donde las células sanguíneas blancas dejan la circulación en lugares de infección o daño tisular
  • 18.
  • 19. Trabeculas carnosas Granulos auri ulares, las células qur los contienen se llaman mioendocrinas, precursoras de ANP Capa visceral del pericardio Recubre superficie externa del corazón +lamina parietal=bolsa pericárdica Células mesoteliales, capa submesotelial de tejido conectivo laxo
  • 20.  Anillos fibrosos  válvulas  Trigono fibrosos Comunica anillos y separa miocardio de aurículasy ventrículos  Pars membranosa de los tabiques interventriculares
  • 21.  Cuerdas tendinosas Comunican filamentos tendinosos la punta de casda musculo papilar con borde ventricular de la válvula mitral y tricúspide.
  • 22.
  • 23. Comienzan como capilares linfáticos ciegos o anastomosados q se fusionan y dan origen a vasos colectores q se unen con otros similares y forman: 2 troncos principales, q se vacían en las grandes venas del cuello. No es una circulación. Función principal: drenar exceso de liquido tisular. Capilares linfáticos abundantes en :  la piel y mucosas: forma un plexo superficial y uno profundo  tejido subseroso. El sistema nervioso central, la médula y el oído interno no contienen vías linfáticas