SlideShare una empresa de Scribd logo
JOEL LAURA
Sistema de Control Aduanero en el Perú
En el Perú, los servicios aduaneros son primordiales para las operaciones de comercio exterior
y están destinados a facilitarlas de dos formas: primero, contribuyendo al desarrollo nacional; y
segundo, velando por el interés fiscal. Estos servicios aduaneros son prestados a través de la
SUNAT, y por delegación al sector privado a través de los operadores de comercio exterior.
El territorio aduanero constituye la parte del territorio nacional que incluye además el espacio
acuático y aéreo dentro del cual se aplica la legislación aduanera. La SUNAT, por tanto, tiene
potestad aduanera para controlar el ingreso, permanencia, traslado y salida de personas,
mercancías y medios de transporte. La llegada y salida de los medios de transporte con las
mercancías se realizan por los lugares habilitados para tal fin y, a través de la Intendencia de
Aduana que ejerza competencia territorial. Luego de esto, se dará lugar a la autorización de la
carga o descarga de las mercancías, así como a su movilización con supervisión de la SUNAT.
El transportista o su representante en el país deberá comunicar a la autoridad aduanera la
fecha del término de la descarga o embarque de las mercancías en la forma y plazo
establecidos legalmente. En el caso de ingreso de mercancías, deberá transmitir física y
electrónicamente el Manifiesto de Carga, documento en el cual se detalla la relación de las
mercancías que constituyen la carga de un medio o unidad de transporte y expresa los datos
comerciales de las mercancías. Su responsabilidad es hasta la entrega de las mercancías al
almacén aduanero correspondiente.
En el caso de salida de mercancías, el dueño o consignatario de las mercancías ingresa la
carga al almacén aduanero, quien confirma la recepción de la misma a la autoridad aduanera.
En seguida, la SUNAT determina si se efectúa sólo la revisión documentaria o también el
reconocimiento físico de las mercancías. La responsabilidad del almacén aduanero es hasta la
entrega de las mercancías al transportista, quien realiza la verificación y el control final del
embarque.
En el siguiente documento analizaremos el sistema del control aduanero de nuestro país,
estudiando los antecedentes, el sistema actual y terminaremos proponiendo una mejora en
dicho sistema.
Analisis
En la década de los 90 se dieron en la Aduana una serie de medidas orientadas a la facilitación
del comercio exterior pero estas nose encontraban realmente sustentadas en un efectivo
control posterior, esta etapa tiene como principal objetivo la verificación del correcto
cumplimiento de las obligaciones tributarias aduaneras, ya que el cumplimiento de las
formalidades aduaneras se han verificado en el proceso de despacho aduanero, de forma tal
que por ejemplo si queremos confirmar que el valor declarado el despacho aduanero es el
precio realmente pagado o por pagar además de la documentación bancaria que la sustenta
podemos verificarlo con los respectivos registros contables, al momento de una auditoria o
fiscalización realizada por tributos internos, en ese sentido para efectos de verificar la correcta
valoración de las mercancías declaradas resulta más conveniente llevarla a cabo en el control
posterior que en el concurrente, el pretenderlo hacer en el control concurrente genera una serie
de inconvenientes que lo único que va generar es demora en la obtención del levante de las
mercancías y encima va a resultar incompleto.
En la valoración aduanera el control posterior no puede ser aplicable de manera general a
todos los importadores, esto debe ser aplicable a aquellos importadores que cumplan ciertas
condiciones que permitan poder llevar a cabo un efectivo control para ello es importante la
participación de la administración tributaria interna quienes de alguna manera se encargarían
de esta verificación, como es el caso de los principales contribuyentes. En ese sentido si el
importador se encuentra sujeto a reconocimiento físico en el control concurrente el objetivo de
la misma es básicamente verificar que la mercancía declarada es la que efectivamente se está
importando es decir más que por un tema de valoración, actualmente lo que se observa es que
de nada le sirve por ejemplo ser un principal contribuyente que está debidamente controlado
por laadministración tributaria interna, porque el tratamiento que le van a dar al momento de
efectuar la importación de una mercancía es el mismo que le dan a un importador ocasional, y
la culpa no es del funcionario aduanero a cargo del despacho aduanero sino de la forma como
se encuentra establecido actual sistema aduanero.
El hecho de que se ha fusionado la administración aduanera con la administración tributaria
interna, es una ventaja ya que esta última puede aportar en el tema del control posterior debido
a que los tributos internos que administra la SUNAT son autoliquidables, los mismos que están
sujetos a un proceso de fiscalización.Una de las ventajas que tendría la SUNAT en el control
posterior es que le permite tener una visión integral del cumplimento de sus obligaciones
tributarias tanto aduaneras como internas, lo cual le redundara en mejores resultados en
términos de recaudación ya que en vez de llevar a cabo por ejemplo un ajuste en el valor de la
mercancía , resultaría más conveniente el hacer un reparo o una acotación por tributos internos
a la cual se llegó como consecuencia justamente de la información que pudo recabar de la
parte aduanera, con el tiempo los derechos arancelarios van a ser como el ITF, que no busca
recaudar sino obtener información.
Por lo tanto un efectivo control posterior supone por parte de la SUNAT una fiscalización de
manera integral del cumplimiento de las obligaciones tributarias tanto aduaneras como internas,
respecto de determinados importadores, de forma tal que respecto de ellos la verificación del
valor se realizara en el control posterior y no en el concurrente, otorgándole ciertas
prerrogativas al momento de la importación o exportación. Todo esto lleva a que la aduana
operativa tenga que replantear su organización y establecer procedimientos que optimicen los
recursos con que cuenta, y para efectos del despacho aduanero de las mercancías a los
distintos regímenes aduaneros debe seguirse un solo procedimiento que se inicia con la
numeración de la declaración aduanera y culmina con el levante de las mercancías sea este
condicional o incondicional,Asimismo el tener un solo proceso despacho aduanero se podrá
contar con un solo modulo al que se accedería para generar los indicadores de riesgo que
permitan llevar a cabo un control concurrente o posterior eficiente, y no como ahora que existen
tantos módulos como regímenes aduaneros hay. Para ello debe haber una capacitación
constante del personal aduanero, y no solo en el ámbito de la técnica aduanera sino que en el
contexto del comercio exterior que le permita comprender que la aduana nos es una isla sino
que es parte del engranaje que hace posible el comercio exterior del país, de este modo
considero que podrá con mayores elementos de juicio que le permitan poder comprender el
efecto o la magnitud de sus decisiones y que lafacilitación y control aduanero no son un fin en
sí mismo, sino que debe involucrar al sector privado quienes de propia iniciativa deben procurar
que los funcionarios aduaneros conozcan su realidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura Aduanera Mexicana
Estructura Aduanera MexicanaEstructura Aduanera Mexicana
Estructura Aduanera Mexicana
ValeValverde13
 
Administraciones generales competentes en materia aduanera
Administraciones generales competentes en materia aduaneraAdministraciones generales competentes en materia aduanera
Administraciones generales competentes en materia aduanera
Diario Patricia Jones
 
Proyecto Isidora
Proyecto IsidoraProyecto Isidora
Proyecto Isidora
Nicsa Molina
 
Sistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicanoSistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicano
Paola Carpio
 
Gestion actual de_la_nueva_lga
Gestion actual de_la_nueva_lgaGestion actual de_la_nueva_lga
Gestion actual de_la_nueva_lga
luis
 
Unidad 2. Estructura del sistema aduanero mexicano
Unidad 2. Estructura del sistema aduanero mexicanoUnidad 2. Estructura del sistema aduanero mexicano
Unidad 2. Estructura del sistema aduanero mexicano
Universidad del golfo de México Norte
 
Control aduanero presentar
Control aduanero presentarControl aduanero presentar
Control aduanero presentar
Gabriel Dario Enriquez Lopez
 
Organigrama sistema aduanero
Organigrama sistema aduaneroOrganigrama sistema aduanero
Organigrama sistema aduanero
Ricardo Juarez
 
Sistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicanoSistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicano
Karla HR
 
Aduanas
Aduanas Aduanas
Aduanas
Damián Solís
 
Ley aduanera en México
Ley aduanera en MéxicoLey aduanera en México
Ley aduanera en México
Judith Medina Vela
 
Glosario Aduanero
Glosario AduaneroGlosario Aduanero
Reformas a la ley adunera dof dic 9-2013
Reformas a la ley adunera dof dic 9-2013Reformas a la ley adunera dof dic 9-2013
Reformas a la ley adunera dof dic 9-2013
Delia Arce Gonzalez
 
La normatividad aduanera mexicana
La normatividad aduanera mexicana La normatividad aduanera mexicana
La normatividad aduanera mexicana
Diario Patricia Jones
 
Control y salida de mercancías
Control y salida de mercancíasControl y salida de mercancías
Control y salida de mercancías
Cindylmj
 
Aduana
AduanaAduana
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Diana_Zac
 
Aduanero
AduaneroAduanero
Estatutoaduanero2685 (1)
Estatutoaduanero2685 (1)Estatutoaduanero2685 (1)
Estatutoaduanero2685 (1)
ANDREACOCUY
 
Capacitacion banco de la republica
Capacitacion banco de la republicaCapacitacion banco de la republica
Capacitacion banco de la republica
camiquinchis
 

La actualidad más candente (20)

Estructura Aduanera Mexicana
Estructura Aduanera MexicanaEstructura Aduanera Mexicana
Estructura Aduanera Mexicana
 
Administraciones generales competentes en materia aduanera
Administraciones generales competentes en materia aduaneraAdministraciones generales competentes en materia aduanera
Administraciones generales competentes en materia aduanera
 
Proyecto Isidora
Proyecto IsidoraProyecto Isidora
Proyecto Isidora
 
Sistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicanoSistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicano
 
Gestion actual de_la_nueva_lga
Gestion actual de_la_nueva_lgaGestion actual de_la_nueva_lga
Gestion actual de_la_nueva_lga
 
Unidad 2. Estructura del sistema aduanero mexicano
Unidad 2. Estructura del sistema aduanero mexicanoUnidad 2. Estructura del sistema aduanero mexicano
Unidad 2. Estructura del sistema aduanero mexicano
 
Control aduanero presentar
Control aduanero presentarControl aduanero presentar
Control aduanero presentar
 
Organigrama sistema aduanero
Organigrama sistema aduaneroOrganigrama sistema aduanero
Organigrama sistema aduanero
 
Sistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicanoSistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicano
 
Aduanas
Aduanas Aduanas
Aduanas
 
Ley aduanera en México
Ley aduanera en MéxicoLey aduanera en México
Ley aduanera en México
 
Glosario Aduanero
Glosario AduaneroGlosario Aduanero
Glosario Aduanero
 
Reformas a la ley adunera dof dic 9-2013
Reformas a la ley adunera dof dic 9-2013Reformas a la ley adunera dof dic 9-2013
Reformas a la ley adunera dof dic 9-2013
 
La normatividad aduanera mexicana
La normatividad aduanera mexicana La normatividad aduanera mexicana
La normatividad aduanera mexicana
 
Control y salida de mercancías
Control y salida de mercancíasControl y salida de mercancías
Control y salida de mercancías
 
Aduana
AduanaAduana
Aduana
 
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
 
Aduanero
AduaneroAduanero
Aduanero
 
Estatutoaduanero2685 (1)
Estatutoaduanero2685 (1)Estatutoaduanero2685 (1)
Estatutoaduanero2685 (1)
 
Capacitacion banco de la republica
Capacitacion banco de la republicaCapacitacion banco de la republica
Capacitacion banco de la republica
 

Similar a Sistema de control aduanero en el perú

La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paezLa   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
cesarito2050
 
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paezLa   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
cesarito2050
 
proceso de exportacion e importacion
proceso de exportacion e importacion proceso de exportacion e importacion
proceso de exportacion e importacion
nabylespinosa
 
INTERROGANTES ADUANEROS.docx
INTERROGANTES ADUANEROS.docxINTERROGANTES ADUANEROS.docx
INTERROGANTES ADUANEROS.docx
NeiffyMendez
 
Regimen de exportacion y transito aduanero
Regimen de exportacion y transito aduaneroRegimen de exportacion y transito aduanero
Regimen de exportacion y transito aduanero
LEIDIKATERINECRUZ
 
Glosario de terminos aduaneros
Glosario de terminos aduanerosGlosario de terminos aduaneros
Glosario de terminos aduaneros
Nilo Alex Espinoza Medrano
 
Operatoria del comercio internacional
Operatoria del comercio internacionalOperatoria del comercio internacional
Operatoria del comercio internacional
secedudis
 
Transportista aduanero josé luis y magally
Transportista aduanero   josé luis y magallyTransportista aduanero   josé luis y magally
Transportista aduanero josé luis y magally
Fede1963
 
MODALIDADES Y AFOROS ADUANEROS
MODALIDADES Y AFOROS ADUANEROSMODALIDADES Y AFOROS ADUANEROS
MODALIDADES Y AFOROS ADUANEROS
Carlos Maza
 
TEMA N°05 - ADUANAS.pdfjlddddddddddddddddddddddddddd
TEMA N°05 - ADUANAS.pdfjldddddddddddddddddddddddddddTEMA N°05 - ADUANAS.pdfjlddddddddddddddddddddddddddd
TEMA N°05 - ADUANAS.pdfjlddddddddddddddddddddddddddd
jaramillohansel
 
Agente aduanero ma. fernanda y magally
Agente aduanero   ma. fernanda y magallyAgente aduanero   ma. fernanda y magally
Agente aduanero ma. fernanda y magally
Fede1963
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
Chatia Nenis
 
CONTROL ADUANERO.ppt
CONTROL ADUANERO.pptCONTROL ADUANERO.ppt
CONTROL ADUANERO.ppt
HUMBERTOPERCYGAVIDIA2
 
Control aduanero
Control aduaneroControl aduanero
Control aduanero
Efrén Lacharme
 
Ensayo de Derecho Aduanero - DHTIC
Ensayo de Derecho Aduanero - DHTICEnsayo de Derecho Aduanero - DHTIC
Ensayo de Derecho Aduanero - DHTIC
Mariana Lemus Hernández
 
Sistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero MexicanoSistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero Mexicano
MelanyCacho
 
CONTROL ADUANERO EN LAS ADMINISTRACIONES ADUANERAS.ppt
CONTROL ADUANERO  EN LAS ADMINISTRACIONES ADUANERAS.pptCONTROL ADUANERO  EN LAS ADMINISTRACIONES ADUANERAS.ppt
CONTROL ADUANERO EN LAS ADMINISTRACIONES ADUANERAS.ppt
GabyMostajo
 
Presentación Proyecto Historia de la Literatura Vintage Beige y Marrón.pdf
Presentación Proyecto Historia de la Literatura Vintage Beige y Marrón.pdfPresentación Proyecto Historia de la Literatura Vintage Beige y Marrón.pdf
Presentación Proyecto Historia de la Literatura Vintage Beige y Marrón.pdf
xcruzcas
 
Qué es la logística y su importancia en una empresa aduanal
Qué es la logística y su importancia en una empresa aduanalQué es la logística y su importancia en una empresa aduanal
Qué es la logística y su importancia en una empresa aduanal
VilluendasInternatio
 
Los Regímenes Aduaneros
Los Regímenes AduanerosLos Regímenes Aduaneros
Los Regímenes Aduaneros
Diana Núñez
 

Similar a Sistema de control aduanero en el perú (20)

La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paezLa   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
 
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paezLa   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
 
proceso de exportacion e importacion
proceso de exportacion e importacion proceso de exportacion e importacion
proceso de exportacion e importacion
 
INTERROGANTES ADUANEROS.docx
INTERROGANTES ADUANEROS.docxINTERROGANTES ADUANEROS.docx
INTERROGANTES ADUANEROS.docx
 
Regimen de exportacion y transito aduanero
Regimen de exportacion y transito aduaneroRegimen de exportacion y transito aduanero
Regimen de exportacion y transito aduanero
 
Glosario de terminos aduaneros
Glosario de terminos aduanerosGlosario de terminos aduaneros
Glosario de terminos aduaneros
 
Operatoria del comercio internacional
Operatoria del comercio internacionalOperatoria del comercio internacional
Operatoria del comercio internacional
 
Transportista aduanero josé luis y magally
Transportista aduanero   josé luis y magallyTransportista aduanero   josé luis y magally
Transportista aduanero josé luis y magally
 
MODALIDADES Y AFOROS ADUANEROS
MODALIDADES Y AFOROS ADUANEROSMODALIDADES Y AFOROS ADUANEROS
MODALIDADES Y AFOROS ADUANEROS
 
TEMA N°05 - ADUANAS.pdfjlddddddddddddddddddddddddddd
TEMA N°05 - ADUANAS.pdfjldddddddddddddddddddddddddddTEMA N°05 - ADUANAS.pdfjlddddddddddddddddddddddddddd
TEMA N°05 - ADUANAS.pdfjlddddddddddddddddddddddddddd
 
Agente aduanero ma. fernanda y magally
Agente aduanero   ma. fernanda y magallyAgente aduanero   ma. fernanda y magally
Agente aduanero ma. fernanda y magally
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
CONTROL ADUANERO.ppt
CONTROL ADUANERO.pptCONTROL ADUANERO.ppt
CONTROL ADUANERO.ppt
 
Control aduanero
Control aduaneroControl aduanero
Control aduanero
 
Ensayo de Derecho Aduanero - DHTIC
Ensayo de Derecho Aduanero - DHTICEnsayo de Derecho Aduanero - DHTIC
Ensayo de Derecho Aduanero - DHTIC
 
Sistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero MexicanoSistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero Mexicano
 
CONTROL ADUANERO EN LAS ADMINISTRACIONES ADUANERAS.ppt
CONTROL ADUANERO  EN LAS ADMINISTRACIONES ADUANERAS.pptCONTROL ADUANERO  EN LAS ADMINISTRACIONES ADUANERAS.ppt
CONTROL ADUANERO EN LAS ADMINISTRACIONES ADUANERAS.ppt
 
Presentación Proyecto Historia de la Literatura Vintage Beige y Marrón.pdf
Presentación Proyecto Historia de la Literatura Vintage Beige y Marrón.pdfPresentación Proyecto Historia de la Literatura Vintage Beige y Marrón.pdf
Presentación Proyecto Historia de la Literatura Vintage Beige y Marrón.pdf
 
Qué es la logística y su importancia en una empresa aduanal
Qué es la logística y su importancia en una empresa aduanalQué es la logística y su importancia en una empresa aduanal
Qué es la logística y su importancia en una empresa aduanal
 
Los Regímenes Aduaneros
Los Regímenes AduanerosLos Regímenes Aduaneros
Los Regímenes Aduaneros
 

Sistema de control aduanero en el perú

  • 1. JOEL LAURA Sistema de Control Aduanero en el Perú En el Perú, los servicios aduaneros son primordiales para las operaciones de comercio exterior y están destinados a facilitarlas de dos formas: primero, contribuyendo al desarrollo nacional; y segundo, velando por el interés fiscal. Estos servicios aduaneros son prestados a través de la SUNAT, y por delegación al sector privado a través de los operadores de comercio exterior. El territorio aduanero constituye la parte del territorio nacional que incluye además el espacio acuático y aéreo dentro del cual se aplica la legislación aduanera. La SUNAT, por tanto, tiene potestad aduanera para controlar el ingreso, permanencia, traslado y salida de personas, mercancías y medios de transporte. La llegada y salida de los medios de transporte con las mercancías se realizan por los lugares habilitados para tal fin y, a través de la Intendencia de Aduana que ejerza competencia territorial. Luego de esto, se dará lugar a la autorización de la carga o descarga de las mercancías, así como a su movilización con supervisión de la SUNAT. El transportista o su representante en el país deberá comunicar a la autoridad aduanera la fecha del término de la descarga o embarque de las mercancías en la forma y plazo establecidos legalmente. En el caso de ingreso de mercancías, deberá transmitir física y electrónicamente el Manifiesto de Carga, documento en el cual se detalla la relación de las mercancías que constituyen la carga de un medio o unidad de transporte y expresa los datos comerciales de las mercancías. Su responsabilidad es hasta la entrega de las mercancías al almacén aduanero correspondiente. En el caso de salida de mercancías, el dueño o consignatario de las mercancías ingresa la carga al almacén aduanero, quien confirma la recepción de la misma a la autoridad aduanera. En seguida, la SUNAT determina si se efectúa sólo la revisión documentaria o también el reconocimiento físico de las mercancías. La responsabilidad del almacén aduanero es hasta la entrega de las mercancías al transportista, quien realiza la verificación y el control final del embarque. En el siguiente documento analizaremos el sistema del control aduanero de nuestro país, estudiando los antecedentes, el sistema actual y terminaremos proponiendo una mejora en dicho sistema.
  • 2. Analisis En la década de los 90 se dieron en la Aduana una serie de medidas orientadas a la facilitación del comercio exterior pero estas nose encontraban realmente sustentadas en un efectivo control posterior, esta etapa tiene como principal objetivo la verificación del correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias aduaneras, ya que el cumplimiento de las formalidades aduaneras se han verificado en el proceso de despacho aduanero, de forma tal que por ejemplo si queremos confirmar que el valor declarado el despacho aduanero es el precio realmente pagado o por pagar además de la documentación bancaria que la sustenta podemos verificarlo con los respectivos registros contables, al momento de una auditoria o fiscalización realizada por tributos internos, en ese sentido para efectos de verificar la correcta valoración de las mercancías declaradas resulta más conveniente llevarla a cabo en el control posterior que en el concurrente, el pretenderlo hacer en el control concurrente genera una serie de inconvenientes que lo único que va generar es demora en la obtención del levante de las mercancías y encima va a resultar incompleto. En la valoración aduanera el control posterior no puede ser aplicable de manera general a todos los importadores, esto debe ser aplicable a aquellos importadores que cumplan ciertas condiciones que permitan poder llevar a cabo un efectivo control para ello es importante la participación de la administración tributaria interna quienes de alguna manera se encargarían de esta verificación, como es el caso de los principales contribuyentes. En ese sentido si el importador se encuentra sujeto a reconocimiento físico en el control concurrente el objetivo de la misma es básicamente verificar que la mercancía declarada es la que efectivamente se está importando es decir más que por un tema de valoración, actualmente lo que se observa es que de nada le sirve por ejemplo ser un principal contribuyente que está debidamente controlado por laadministración tributaria interna, porque el tratamiento que le van a dar al momento de efectuar la importación de una mercancía es el mismo que le dan a un importador ocasional, y la culpa no es del funcionario aduanero a cargo del despacho aduanero sino de la forma como se encuentra establecido actual sistema aduanero. El hecho de que se ha fusionado la administración aduanera con la administración tributaria interna, es una ventaja ya que esta última puede aportar en el tema del control posterior debido a que los tributos internos que administra la SUNAT son autoliquidables, los mismos que están sujetos a un proceso de fiscalización.Una de las ventajas que tendría la SUNAT en el control
  • 3. posterior es que le permite tener una visión integral del cumplimento de sus obligaciones tributarias tanto aduaneras como internas, lo cual le redundara en mejores resultados en términos de recaudación ya que en vez de llevar a cabo por ejemplo un ajuste en el valor de la mercancía , resultaría más conveniente el hacer un reparo o una acotación por tributos internos a la cual se llegó como consecuencia justamente de la información que pudo recabar de la parte aduanera, con el tiempo los derechos arancelarios van a ser como el ITF, que no busca recaudar sino obtener información. Por lo tanto un efectivo control posterior supone por parte de la SUNAT una fiscalización de manera integral del cumplimiento de las obligaciones tributarias tanto aduaneras como internas, respecto de determinados importadores, de forma tal que respecto de ellos la verificación del valor se realizara en el control posterior y no en el concurrente, otorgándole ciertas prerrogativas al momento de la importación o exportación. Todo esto lleva a que la aduana operativa tenga que replantear su organización y establecer procedimientos que optimicen los recursos con que cuenta, y para efectos del despacho aduanero de las mercancías a los distintos regímenes aduaneros debe seguirse un solo procedimiento que se inicia con la numeración de la declaración aduanera y culmina con el levante de las mercancías sea este condicional o incondicional,Asimismo el tener un solo proceso despacho aduanero se podrá contar con un solo modulo al que se accedería para generar los indicadores de riesgo que permitan llevar a cabo un control concurrente o posterior eficiente, y no como ahora que existen tantos módulos como regímenes aduaneros hay. Para ello debe haber una capacitación constante del personal aduanero, y no solo en el ámbito de la técnica aduanera sino que en el contexto del comercio exterior que le permita comprender que la aduana nos es una isla sino que es parte del engranaje que hace posible el comercio exterior del país, de este modo considero que podrá con mayores elementos de juicio que le permitan poder comprender el efecto o la magnitud de sus decisiones y que lafacilitación y control aduanero no son un fin en sí mismo, sino que debe involucrar al sector privado quienes de propia iniciativa deben procurar que los funcionarios aduaneros conozcan su realidad.