SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO MENOR
      INDOAMERICA
           María Caridad Soria
            Segundo Sociales
Tema: Sistemas de información Geográfica
necesidades de saber sobre el territorio en el que se despliegan las sociedades
humanas. En los últimos tiempos, el intenso crecimiento de la demanda y del uso
de geoinformación por personas, empresas e instituciones está vislumbrando un
estadio que, sin exageración, cabe calificar como Sociedad de la Información
Geográfica (SIG) y que se caracteriza por la ampliación del espacio cognitivo y de
actividad, y por la profundización en el conocimiento del entorno. Ello facilita
decidir y actuar a todas las escalas, desde la global a la local y micro-geográfica,
para lo cual resulta ventajoso conocer bien el territorio, sus rasgos,
potencialidades y limitaciones, la ubicación de hechos, cosas y seres, las
relaciones socio-espaciales y ambientales, etc. Afrontar ese reto de manera
atinada, eficiente y eficaz requiere ineludiblemente el soporte de las modernas
tecnologías de la geoinformación, tema central de esta obra. Aprender Sistemas
de Información Geográfica (SIG) es una apuesta segura hacia el futuro, pues
manejar y analizar los geodatos al servicio de los intereses sociales, económicos,
políticos, etc. resulta imprescindible para que ciudadanos, comunidades,
instituciones y empresas se desenvuelvan de manera competente y competitiva.
La favorable acogida internacional a la primera edición de la obra ha aconsejado
publicar esta segunda, revisada y actualizada, manteniendo la meta de hacer
asequible la alta y compleja tecnología de los SIG a estudiantes universitarios y
profesionales que deseen recorrer el camino desde la iniciación hasta la
especialización. En ella se combinan conceptos, procedimientos y una vasta cifra
de ejercicios guiados y resueltos, de suerte que pueda ser utilizada exitosamente,
tanto en docencia tradicional como en autoaprendizaje. El libro se organiza en
partes y unidades de estudio, de acuerdo con una secuencia de avance que ha
sido experimentada satisfactoriamente durante varios años por los autores en
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE UN
                PUNTO
•   Ubicación es el lugar en que está ubicado algo o la acción y efecto de ubicar
    (situar, localizar o instalar en determinado lugar o espacio). El término puede
    asociarse a un cierto espacio geográfico. Por ejemplo: “Necesito saber la ubicación
    de tu empresa para llevarte los papeles esta misma tarde”, “La ubicación del taller es
    Av. Bolívar 635, a cuatro cuadras de la Estación del Norte”, “No tengo idea sobre mi
    ubicación, creo que estoy perdido”.
•   La ubicación suele depender de un marco de referencia. Para hablar de un lugar
    muy específico, como una casa, una oficina o una empresa, la ubicación se conoce
    a partir de su dirección (la calle en que está ubicada). Por supuesto, será necesario
    tener un cierto conocimiento de las calles de la ciudad en cuestión o un mapa de la
    misma, de lo contrario no habrá forma de encontrar la ubicación. En caso de
    desconocer el nombre de las calles, pueden ayudar otras referencias, como una
    plaza, un monumento o un edificio cercano: “Vivo en el barrio de Recoleta: para que
    tengas una idea de la ubicación, estoy a tres cuadras de la Plaza Francia”.
•   Si la intención es establecer la ubicación de una ciudad, una provincia o un país, el
    sistema de coordenadas geográficas puede resultar muy útil. Se basa en las
    coordenadas angulares de latitud (norte o sur) y longitud (este u oeste) para
    determinar la posición en la superficie terrestre.
•   En la actualidad, el establecimiento de la ubicación se encuentra facilitado por la
    existencia de los sistemas GPS (Global Positioning System), que se basan en la
    navegación por satélite.
CORDENADAS GEOGRAFICAS
• El sistema de coordenadas geográficas es un sistema de referencia que
  utiliza las dos coordenadas angulares, latitud (Norte y Sur) y longitud (Este
  y Oeste) y sirve para determinar los ángulos laterales de la superficie
  terrestre (o en general de un círculo o un esferoide). Estas dos
  coordenadas angulares medidas desde el centro de la Tierra son de un
  sistema de coordenadas esféricas que están alineadas con su eje de
  rotación. La definición de un sistema de coordenadas geográficas incluye
  un datum, meridiano principal y unidad angular.
COORDEN ADAS UTM
• Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator
• Saltar a: navegación, búsqueda
• Zonas UTM de Europa.
• El Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator (En inglés
  Universal Transverse Mercator, UTM) es un sistema de coordenadas
  basado en la proyección cartográfica transversa de Mercator, que se
  construye como la proyección de Mercator normal, pero en vez de hacerla
  tangente al Ecuador, se la hace tangente a un meridiano.
• A diferencia del sistema de coordenadas geográficas, expresadas en
  longitud y latitud, las magnitudes en el sistema UTM se expresan en
  metros únicamente al nivel del mar que es la base de la pro
• yección del elipsoide de referencia.

Más contenido relacionado

Similar a Sistema de informacion geografica

Tarea 13
Tarea 13Tarea 13
Tarea 13
CrehtaCosmetics
 
1.- INTRODUCCION GEOMATICA (1).pdf
1.- INTRODUCCION GEOMATICA (1).pdf1.- INTRODUCCION GEOMATICA (1).pdf
1.- INTRODUCCION GEOMATICA (1).pdf
MariaIsabelFarfanOrd
 
Tics en geología 1
Tics en geología 1Tics en geología 1
Tics en geología 1
luisa pineda
 
Unidad iii fotointerpretación
Unidad iii fotointerpretaciónUnidad iii fotointerpretación
Unidad iii fotointerpretación
SistemadeEstudiosMed
 
Geomarketing
GeomarketingGeomarketing
Geomarketing
angel1712
 
UnidadIII.SIG
UnidadIII.SIGUnidadIII.SIG
UnidadIII.SIG
marybelgrc
 
Proyecciones en SIG
Proyecciones en SIGProyecciones en SIG
Proyecciones en SIG
Luis Alan Navarro
 
Geomarketing
GeomarketingGeomarketing
CLASE 4_CPIC.pdf
CLASE 4_CPIC.pdfCLASE 4_CPIC.pdf
CLASE 4_CPIC.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
04 cuarta clase_un sig que trabaja con datos espaciales
04 cuarta  clase_un sig que trabaja con datos espaciales04 cuarta  clase_un sig que trabaja con datos espaciales
04 cuarta clase_un sig que trabaja con datos espacialesMonica Camargo
 
2clase sig
2clase sig2clase sig
2clase sig
geohumberto
 
CLASE 4_CPIC_RT.pdf
CLASE 4_CPIC_RT.pdfCLASE 4_CPIC_RT.pdf
CLASE 4_CPIC_RT.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
Introduccion a los SIG
Introduccion a los SIGIntroduccion a los SIG
Introduccion a los SIG
MariaYnfante1
 
Los Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
Los Sistemas De InformacióN GeográFica SigLos Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
Los Sistemas De InformacióN GeográFica SigTania Mendoza
 
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidadInfluencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidadMaria Garces
 
Georreferenciacion T.P. Imagenes
Georreferenciacion T.P.  ImagenesGeorreferenciacion T.P.  Imagenes
Georreferenciacion T.P. Imagenessuelosyaguas
 
Sistemas de información geográfica (gis)
Sistemas de información geográfica (gis)Sistemas de información geográfica (gis)
Sistemas de información geográfica (gis)Cesar Suarez
 
UNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIGUNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIGFernando Mendoza
 

Similar a Sistema de informacion geografica (20)

Tarea 13
Tarea 13Tarea 13
Tarea 13
 
Qué es el gps
Qué es el gpsQué es el gps
Qué es el gps
 
03 tercera sesion
03 tercera   sesion03 tercera   sesion
03 tercera sesion
 
1.- INTRODUCCION GEOMATICA (1).pdf
1.- INTRODUCCION GEOMATICA (1).pdf1.- INTRODUCCION GEOMATICA (1).pdf
1.- INTRODUCCION GEOMATICA (1).pdf
 
Tics en geología 1
Tics en geología 1Tics en geología 1
Tics en geología 1
 
Unidad iii fotointerpretación
Unidad iii fotointerpretaciónUnidad iii fotointerpretación
Unidad iii fotointerpretación
 
Geomarketing
GeomarketingGeomarketing
Geomarketing
 
UnidadIII.SIG
UnidadIII.SIGUnidadIII.SIG
UnidadIII.SIG
 
Proyecciones en SIG
Proyecciones en SIGProyecciones en SIG
Proyecciones en SIG
 
Geomarketing
GeomarketingGeomarketing
Geomarketing
 
CLASE 4_CPIC.pdf
CLASE 4_CPIC.pdfCLASE 4_CPIC.pdf
CLASE 4_CPIC.pdf
 
04 cuarta clase_un sig que trabaja con datos espaciales
04 cuarta  clase_un sig que trabaja con datos espaciales04 cuarta  clase_un sig que trabaja con datos espaciales
04 cuarta clase_un sig que trabaja con datos espaciales
 
2clase sig
2clase sig2clase sig
2clase sig
 
CLASE 4_CPIC_RT.pdf
CLASE 4_CPIC_RT.pdfCLASE 4_CPIC_RT.pdf
CLASE 4_CPIC_RT.pdf
 
Introduccion a los SIG
Introduccion a los SIGIntroduccion a los SIG
Introduccion a los SIG
 
Los Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
Los Sistemas De InformacióN GeográFica SigLos Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
Los Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
 
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidadInfluencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
 
Georreferenciacion T.P. Imagenes
Georreferenciacion T.P.  ImagenesGeorreferenciacion T.P.  Imagenes
Georreferenciacion T.P. Imagenes
 
Sistemas de información geográfica (gis)
Sistemas de información geográfica (gis)Sistemas de información geográfica (gis)
Sistemas de información geográfica (gis)
 
UNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIGUNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIG
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Sistema de informacion geografica

  • 1. COLEGIO MENOR INDOAMERICA María Caridad Soria Segundo Sociales Tema: Sistemas de información Geográfica
  • 2. necesidades de saber sobre el territorio en el que se despliegan las sociedades humanas. En los últimos tiempos, el intenso crecimiento de la demanda y del uso de geoinformación por personas, empresas e instituciones está vislumbrando un estadio que, sin exageración, cabe calificar como Sociedad de la Información Geográfica (SIG) y que se caracteriza por la ampliación del espacio cognitivo y de actividad, y por la profundización en el conocimiento del entorno. Ello facilita decidir y actuar a todas las escalas, desde la global a la local y micro-geográfica, para lo cual resulta ventajoso conocer bien el territorio, sus rasgos, potencialidades y limitaciones, la ubicación de hechos, cosas y seres, las relaciones socio-espaciales y ambientales, etc. Afrontar ese reto de manera atinada, eficiente y eficaz requiere ineludiblemente el soporte de las modernas tecnologías de la geoinformación, tema central de esta obra. Aprender Sistemas de Información Geográfica (SIG) es una apuesta segura hacia el futuro, pues manejar y analizar los geodatos al servicio de los intereses sociales, económicos, políticos, etc. resulta imprescindible para que ciudadanos, comunidades, instituciones y empresas se desenvuelvan de manera competente y competitiva. La favorable acogida internacional a la primera edición de la obra ha aconsejado publicar esta segunda, revisada y actualizada, manteniendo la meta de hacer asequible la alta y compleja tecnología de los SIG a estudiantes universitarios y profesionales que deseen recorrer el camino desde la iniciación hasta la especialización. En ella se combinan conceptos, procedimientos y una vasta cifra de ejercicios guiados y resueltos, de suerte que pueda ser utilizada exitosamente, tanto en docencia tradicional como en autoaprendizaje. El libro se organiza en partes y unidades de estudio, de acuerdo con una secuencia de avance que ha sido experimentada satisfactoriamente durante varios años por los autores en
  • 3.
  • 4. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE UN PUNTO • Ubicación es el lugar en que está ubicado algo o la acción y efecto de ubicar (situar, localizar o instalar en determinado lugar o espacio). El término puede asociarse a un cierto espacio geográfico. Por ejemplo: “Necesito saber la ubicación de tu empresa para llevarte los papeles esta misma tarde”, “La ubicación del taller es Av. Bolívar 635, a cuatro cuadras de la Estación del Norte”, “No tengo idea sobre mi ubicación, creo que estoy perdido”. • La ubicación suele depender de un marco de referencia. Para hablar de un lugar muy específico, como una casa, una oficina o una empresa, la ubicación se conoce a partir de su dirección (la calle en que está ubicada). Por supuesto, será necesario tener un cierto conocimiento de las calles de la ciudad en cuestión o un mapa de la misma, de lo contrario no habrá forma de encontrar la ubicación. En caso de desconocer el nombre de las calles, pueden ayudar otras referencias, como una plaza, un monumento o un edificio cercano: “Vivo en el barrio de Recoleta: para que tengas una idea de la ubicación, estoy a tres cuadras de la Plaza Francia”. • Si la intención es establecer la ubicación de una ciudad, una provincia o un país, el sistema de coordenadas geográficas puede resultar muy útil. Se basa en las coordenadas angulares de latitud (norte o sur) y longitud (este u oeste) para determinar la posición en la superficie terrestre. • En la actualidad, el establecimiento de la ubicación se encuentra facilitado por la existencia de los sistemas GPS (Global Positioning System), que se basan en la navegación por satélite.
  • 5. CORDENADAS GEOGRAFICAS • El sistema de coordenadas geográficas es un sistema de referencia que utiliza las dos coordenadas angulares, latitud (Norte y Sur) y longitud (Este y Oeste) y sirve para determinar los ángulos laterales de la superficie terrestre (o en general de un círculo o un esferoide). Estas dos coordenadas angulares medidas desde el centro de la Tierra son de un sistema de coordenadas esféricas que están alineadas con su eje de rotación. La definición de un sistema de coordenadas geográficas incluye un datum, meridiano principal y unidad angular.
  • 6. COORDEN ADAS UTM • Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator • Saltar a: navegación, búsqueda • Zonas UTM de Europa. • El Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator (En inglés Universal Transverse Mercator, UTM) es un sistema de coordenadas basado en la proyección cartográfica transversa de Mercator, que se construye como la proyección de Mercator normal, pero en vez de hacerla tangente al Ecuador, se la hace tangente a un meridiano. • A diferencia del sistema de coordenadas geográficas, expresadas en longitud y latitud, las magnitudes en el sistema UTM se expresan en metros únicamente al nivel del mar que es la base de la pro • yección del elipsoide de referencia.