SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de seguridad
e interruptores
MOTONIVELADORA
El principio básico de la
seguridad en máquinas es la
llamada prevención. Se trata
de que toda máquina debe ser
segura en sí misma, por lo
que, ya desde su diseño,
debe cumplir con unos
requisitos mínimos de
seguridad que garanticen la
salud de las personas que
las utilizan.
ROPS
NOTA :
TIPOS: Arco (delantero o trasero; abatible o
no); bastidor de 4 postes, cabina
(Falling Object Protective Structures):
estructura de protección contra la caída de
objetos.
Estas jaulas evitan que los operadores sufran
daños o lesiones en caso de que los vehículos
se volteen por exceso de peso o manipulaciones
riesgosas.
Se utilizan al interior de la cabina para
reforzarlas, se sujetan al bastidor,
otorgándole mayor resistencia a la estructura.
Esto previene que durante el vuelco la
camioneta o maquinaria no se hunda dejando al
conductor inmovilizado.
FOPS
Su función es la de proteger al
operario contra la caída de
objetos como rocas, arboles o
cualquier otro objeto durante
las actividades laborales.
NOTA :
TIPOS: Armazón, rejilla, integrado en cabina
(Falling Object Protective Structures):
estructura de protección contra la caída de
objetos.
CINTURON DE
SEGURIDAD
El cinturón de seguridad es un
instrumento esencial de la seguridad
en el equipo, su uso puede llegar a
salvar la vida del operador en caso de
algún posible vuelco y el evitar
lesiones fisicas graves, tambien
funciona como medida preventiva al
conducir sobre terrenos ireregulares ya
que te mantiee en el asiento durante
los saltos.
NOTA :
Siempre se debe inspeccionar su estado, si no
presenta rasgados o si ya no funciona de manera
correcta, independientemente de ello debe ser
remplazado cada 3 años.
QUE ES EL FRENO
DE
ESTACIONAMIENTO
El freno de estacionamiento,
freno de parqueo, comúnmente
llamado freno de mano y freno
de emergencia, es un freno que
inmoviliza las ruedas de un
vehículo o de una aeronave de
forma permanente. Normalmente
no se utiliza para detener el
vehículo en marcha, pero puede
ser utilizado como freno
Objetivo
Como se activa
INTERRUPTOR
DE ENCENDIDO
El interruptor de encendido normalmente
se encuentra en la columna de dirección
y sirve para dar el arranque de la
máquina y también hacer la autoprueba
este interruptor nos ayuda a apagar la
maquinaria cuando no sé este utilizando
este interruptor es el que nos permite
brindar la conexión entre todos los
sistemas de la máquina
El interruptor de
encendido tiene 3
posiciones la posición
desconectada la posición
conectada y posición de
arranque
INTERRUPTOR DE LUCES DE
EMERGENCIA O INTERMITENTES
Este interruptor nos ayuda a encender y
desactivar las luces de emergencia o
intermitentes
Estás luces son utilizadas para el
estacionamiento de la máquina cuando la
máquina tenga una falla
INTERRUPTOR
GENERAL
Este interruptor sirve para cortar
corriente a todos los sistemas de
la máquina
En caso de emergencia también se
puede apagar la máquina de este
interruptor
Este interruptor lo encontramos el
compartimiento de la batería
ALARMA DE
RETROCESO
La alarma de reversa es un elemento
indispensable en entornos de trabajo
de alto riesgo, donde los accidentes
están a la orden del día. Cumple la
función de alertar cuando la maquina
va en reversa emitiendo una alarma de
alta frecuencia que no pasa
desapercibida.
NOTA :
Al comienzo del labor se debera de compromar las
alarmas y luces direccionales, de no funcionar uno
dé estos seria un riesgo seguir laborando con la
maquina, podria ocurrir accidentes graves o mortales
desapercibida.
BALIZA GIRATORIA
Es un instrumento de seguridad
que indicara cuando la maquina
este en funcionamiento alertando
al personal para que tenga
distancia contante de la maquina
NOTA :
La baliza debera de estar en funcionamientos
mientras la maquina se este operando, para
evitar accidentes
ETIQUETAS DE
ADVERTENCIA
CONCEPTO
Las etiquetas de
advertenecia tienen
como función alertar,
identificar, describir,
explicar o instruir
para evitar riesgos
durante la operación o
mantenimiento de los
equipos.
Se encuentra ubicada en lugares
estrategicos de la maquina para que
sean visibles por los trabajadores
Esta etiqueta nos dice que no
operemos la maquina sin antes
haber leído y entendido el manual
de operación de la maquina
No operar
Ubicado en el lado
derecho del
compartimiento del
operador
No suelde en la estructura ROPS/FOPS
Daños estructurales,
alteraciones, reparaciones pueden
afectar la capacidad de
protección de esta estructura y
anular esta certificación. No
suelde ni taladre.
Ubicado en la
estructura ROPS
El cinturón de seguridad deberá
de estar abrochado en todo
momento que la maquina esta en
operación para evitar lesiones
graves o mortales, en caso de
accidentes o vuelcos de la
maquina.
Ubicado en el
lado izquierdo
del
compartimiento
del motor
Cinturón de seguridad
No hay espacio libre
Se debe de mantener una distancia
segura, ya que no hay espacio
libre suficiente para una persona
en este área cuando la maquina
gira.
Ubicado en la parte
delantera izquierda y
derecha del
compartimiento del
motor
Conexiones indebida de los cables
auxiliares de arranque
La conexión incorrecta de los cables
auxiliares de arranque puede resultar
en lesiones graves y mortales, pueden
estar ubicada en compartimientos
separos, si no se hace caso podría
causar una explosión.
Ubicado debajo de las
baterías, en le
interior del centro de
servicio
Mantenga las manos alejadas del
ventilador cuando el motor esta
funcionando. Si se pasa por alto
esta etiqueta podría causar
amputaciones, lesiones graves.
Ventilador del radiador
Ubicado en el tanque d
combustible y en los
tableros laterales en
cada lado de la
maquina
No se debe usar esta superficie como
escalón. Esta no puede soportar peso
adicional o puede estar resbaladiza,
si sufre una caída, podría sufrir
lesiona graves o mortales.
Peligro de caidas
Ubicado en la caja de
baterías, en ambos
lados de la maquina.
Refrigerante del motor
El refrigerante caliente puede causar
quemaduras graves, lesiones graves y
mortales, Para abrir la tapa de
llenado del sistema de enfriamiento,
pare el mortor y espere hasta que
enfríen los componentes
Ubicado en el lado
inferior de la tapa
de acceso a la tapa
del radiador, sobre
el compartimiento
del motor.
Conecte la traba del bastidor de la
direccion entre los bastidores delanteros
y traseros antes de levantar, transportar
o dar servico a la maquina en el area de
articulacion, Desconecte la traba del
bastidor de la direccion y asegurarse
antes de ranudar la operacion de la
maquina.
Se encuentra
cerca del pivote
central en ambos
lados de la
maquina.
No hay espacio libre
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a sistema de seguridad (3).pdf

Alto Impacto.ppt
Alto Impacto.pptAlto Impacto.ppt
Alto Impacto.ppt
PabloOrtega276713
 
Manual mantenimiento fanuc oi b
Manual mantenimiento fanuc oi bManual mantenimiento fanuc oi b
Manual mantenimiento fanuc oi b
Jose Mecanico
 
Motorsense und freischneider_spanisch
Motorsense und freischneider_spanischMotorsense und freischneider_spanisch
Motorsense und freischneider_spanisch
Antonio Rizzo
 
Manual de seguridad (mantención)
Manual de seguridad (mantención)Manual de seguridad (mantención)
Manual de seguridad (mantención)
Carolina Palma
 
Seguridad máquinas en movimiento
Seguridad máquinas en movimientoSeguridad máquinas en movimiento
Seguridad máquinas en movimiento
MC_MUTUAL
 
Manual de Taller Retroexcavadora Komatsu WB146-5.pdf
Manual de Taller Retroexcavadora Komatsu WB146-5.pdfManual de Taller Retroexcavadora Komatsu WB146-5.pdf
Manual de Taller Retroexcavadora Komatsu WB146-5.pdf
CristianCardenasNez
 
Cortadora de concreto
Cortadora de concretoCortadora de concreto
Cortadora de concreto
nscdi
 
Manual-de-Propietario-Rich-6.pdf
Manual-de-Propietario-Rich-6.pdfManual-de-Propietario-Rich-6.pdf
Manual-de-Propietario-Rich-6.pdf
dgih2023
 
PPT SCALER SEN.pptx
PPT SCALER SEN.pptxPPT SCALER SEN.pptx
PPT SCALER SEN.pptx
OmarEspinozasanchez1
 
Minicargador 1
Minicargador 1Minicargador 1
Manual de segurança operaciomal ing
Manual de segurança operaciomal ingManual de segurança operaciomal ing
Manual de segurança operaciomal ing
fredystrike
 
LOTO training Espanol lsa.ppt
LOTO training Espanol lsa.pptLOTO training Espanol lsa.ppt
LOTO training Espanol lsa.ppt
GustavoBocaney
 
Manual de operacion y mantencion k12 fd español 1
Manual de operacion y mantencion k12 fd español 1Manual de operacion y mantencion k12 fd español 1
Manual de operacion y mantencion k12 fd español 1
Sexta Compañia Cuerpo de Bomberos Viña del Mar
 
MSVW52A[2].pdf
MSVW52A[2].pdfMSVW52A[2].pdf
MSVW52A[2].pdf
VicenteSerraMarchese1
 
Diapositivas guia 4. maquinas
Diapositivas guia 4. maquinasDiapositivas guia 4. maquinas
Diapositivas guia 4. maquinas
emma johana ulloa garzon
 
Manual de taller ms ngd3.0 e ranger
Manual de taller  ms ngd3.0 e rangerManual de taller  ms ngd3.0 e ranger
Manual de taller ms ngd3.0 e ranger
Jose Pichinte
 
MANUAL RANGER 3.0 POWER STRORKER.pdf
MANUAL RANGER 3.0 POWER STRORKER.pdfMANUAL RANGER 3.0 POWER STRORKER.pdf
MANUAL RANGER 3.0 POWER STRORKER.pdf
NestorGonzalez129059
 
Manual de taller 03 m-e3 b
Manual de taller 03 m-e3 bManual de taller 03 m-e3 b
Manual de taller 03 m-e3 b
Trebuhgar
 
Manual Baic D20 Año 2018.pdf
Manual Baic D20 Año 2018.pdfManual Baic D20 Año 2018.pdf
Manual Baic D20 Año 2018.pdf
yusinmendoza
 
Manual oficina d65 ex 15+japan+(esp)gsbm029503
Manual oficina d65 ex 15+japan+(esp)gsbm029503Manual oficina d65 ex 15+japan+(esp)gsbm029503
Manual oficina d65 ex 15+japan+(esp)gsbm029503
Ivo Silva
 

Similar a sistema de seguridad (3).pdf (20)

Alto Impacto.ppt
Alto Impacto.pptAlto Impacto.ppt
Alto Impacto.ppt
 
Manual mantenimiento fanuc oi b
Manual mantenimiento fanuc oi bManual mantenimiento fanuc oi b
Manual mantenimiento fanuc oi b
 
Motorsense und freischneider_spanisch
Motorsense und freischneider_spanischMotorsense und freischneider_spanisch
Motorsense und freischneider_spanisch
 
Manual de seguridad (mantención)
Manual de seguridad (mantención)Manual de seguridad (mantención)
Manual de seguridad (mantención)
 
Seguridad máquinas en movimiento
Seguridad máquinas en movimientoSeguridad máquinas en movimiento
Seguridad máquinas en movimiento
 
Manual de Taller Retroexcavadora Komatsu WB146-5.pdf
Manual de Taller Retroexcavadora Komatsu WB146-5.pdfManual de Taller Retroexcavadora Komatsu WB146-5.pdf
Manual de Taller Retroexcavadora Komatsu WB146-5.pdf
 
Cortadora de concreto
Cortadora de concretoCortadora de concreto
Cortadora de concreto
 
Manual-de-Propietario-Rich-6.pdf
Manual-de-Propietario-Rich-6.pdfManual-de-Propietario-Rich-6.pdf
Manual-de-Propietario-Rich-6.pdf
 
PPT SCALER SEN.pptx
PPT SCALER SEN.pptxPPT SCALER SEN.pptx
PPT SCALER SEN.pptx
 
Minicargador 1
Minicargador 1Minicargador 1
Minicargador 1
 
Manual de segurança operaciomal ing
Manual de segurança operaciomal ingManual de segurança operaciomal ing
Manual de segurança operaciomal ing
 
LOTO training Espanol lsa.ppt
LOTO training Espanol lsa.pptLOTO training Espanol lsa.ppt
LOTO training Espanol lsa.ppt
 
Manual de operacion y mantencion k12 fd español 1
Manual de operacion y mantencion k12 fd español 1Manual de operacion y mantencion k12 fd español 1
Manual de operacion y mantencion k12 fd español 1
 
MSVW52A[2].pdf
MSVW52A[2].pdfMSVW52A[2].pdf
MSVW52A[2].pdf
 
Diapositivas guia 4. maquinas
Diapositivas guia 4. maquinasDiapositivas guia 4. maquinas
Diapositivas guia 4. maquinas
 
Manual de taller ms ngd3.0 e ranger
Manual de taller  ms ngd3.0 e rangerManual de taller  ms ngd3.0 e ranger
Manual de taller ms ngd3.0 e ranger
 
MANUAL RANGER 3.0 POWER STRORKER.pdf
MANUAL RANGER 3.0 POWER STRORKER.pdfMANUAL RANGER 3.0 POWER STRORKER.pdf
MANUAL RANGER 3.0 POWER STRORKER.pdf
 
Manual de taller 03 m-e3 b
Manual de taller 03 m-e3 bManual de taller 03 m-e3 b
Manual de taller 03 m-e3 b
 
Manual Baic D20 Año 2018.pdf
Manual Baic D20 Año 2018.pdfManual Baic D20 Año 2018.pdf
Manual Baic D20 Año 2018.pdf
 
Manual oficina d65 ex 15+japan+(esp)gsbm029503
Manual oficina d65 ex 15+japan+(esp)gsbm029503Manual oficina d65 ex 15+japan+(esp)gsbm029503
Manual oficina d65 ex 15+japan+(esp)gsbm029503
 

Último

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 

Último (20)

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 

sistema de seguridad (3).pdf

  • 1. Sistema de seguridad e interruptores MOTONIVELADORA
  • 2. El principio básico de la seguridad en máquinas es la llamada prevención. Se trata de que toda máquina debe ser segura en sí misma, por lo que, ya desde su diseño, debe cumplir con unos requisitos mínimos de seguridad que garanticen la salud de las personas que las utilizan.
  • 3. ROPS NOTA : TIPOS: Arco (delantero o trasero; abatible o no); bastidor de 4 postes, cabina (Falling Object Protective Structures): estructura de protección contra la caída de objetos. Estas jaulas evitan que los operadores sufran daños o lesiones en caso de que los vehículos se volteen por exceso de peso o manipulaciones riesgosas. Se utilizan al interior de la cabina para reforzarlas, se sujetan al bastidor, otorgándole mayor resistencia a la estructura. Esto previene que durante el vuelco la camioneta o maquinaria no se hunda dejando al conductor inmovilizado.
  • 4. FOPS Su función es la de proteger al operario contra la caída de objetos como rocas, arboles o cualquier otro objeto durante las actividades laborales. NOTA : TIPOS: Armazón, rejilla, integrado en cabina (Falling Object Protective Structures): estructura de protección contra la caída de objetos.
  • 5. CINTURON DE SEGURIDAD El cinturón de seguridad es un instrumento esencial de la seguridad en el equipo, su uso puede llegar a salvar la vida del operador en caso de algún posible vuelco y el evitar lesiones fisicas graves, tambien funciona como medida preventiva al conducir sobre terrenos ireregulares ya que te mantiee en el asiento durante los saltos. NOTA : Siempre se debe inspeccionar su estado, si no presenta rasgados o si ya no funciona de manera correcta, independientemente de ello debe ser remplazado cada 3 años.
  • 6. QUE ES EL FRENO DE ESTACIONAMIENTO El freno de estacionamiento, freno de parqueo, comúnmente llamado freno de mano y freno de emergencia, es un freno que inmoviliza las ruedas de un vehículo o de una aeronave de forma permanente. Normalmente no se utiliza para detener el vehículo en marcha, pero puede ser utilizado como freno
  • 7. Objetivo Como se activa INTERRUPTOR DE ENCENDIDO El interruptor de encendido normalmente se encuentra en la columna de dirección y sirve para dar el arranque de la máquina y también hacer la autoprueba este interruptor nos ayuda a apagar la maquinaria cuando no sé este utilizando este interruptor es el que nos permite brindar la conexión entre todos los sistemas de la máquina El interruptor de encendido tiene 3 posiciones la posición desconectada la posición conectada y posición de arranque
  • 8. INTERRUPTOR DE LUCES DE EMERGENCIA O INTERMITENTES Este interruptor nos ayuda a encender y desactivar las luces de emergencia o intermitentes Estás luces son utilizadas para el estacionamiento de la máquina cuando la máquina tenga una falla
  • 9. INTERRUPTOR GENERAL Este interruptor sirve para cortar corriente a todos los sistemas de la máquina En caso de emergencia también se puede apagar la máquina de este interruptor Este interruptor lo encontramos el compartimiento de la batería
  • 10. ALARMA DE RETROCESO La alarma de reversa es un elemento indispensable en entornos de trabajo de alto riesgo, donde los accidentes están a la orden del día. Cumple la función de alertar cuando la maquina va en reversa emitiendo una alarma de alta frecuencia que no pasa desapercibida. NOTA : Al comienzo del labor se debera de compromar las alarmas y luces direccionales, de no funcionar uno dé estos seria un riesgo seguir laborando con la maquina, podria ocurrir accidentes graves o mortales desapercibida.
  • 11. BALIZA GIRATORIA Es un instrumento de seguridad que indicara cuando la maquina este en funcionamiento alertando al personal para que tenga distancia contante de la maquina NOTA : La baliza debera de estar en funcionamientos mientras la maquina se este operando, para evitar accidentes
  • 13. CONCEPTO Las etiquetas de advertenecia tienen como función alertar, identificar, describir, explicar o instruir para evitar riesgos durante la operación o mantenimiento de los equipos. Se encuentra ubicada en lugares estrategicos de la maquina para que sean visibles por los trabajadores
  • 14. Esta etiqueta nos dice que no operemos la maquina sin antes haber leído y entendido el manual de operación de la maquina No operar Ubicado en el lado derecho del compartimiento del operador No suelde en la estructura ROPS/FOPS Daños estructurales, alteraciones, reparaciones pueden afectar la capacidad de protección de esta estructura y anular esta certificación. No suelde ni taladre. Ubicado en la estructura ROPS El cinturón de seguridad deberá de estar abrochado en todo momento que la maquina esta en operación para evitar lesiones graves o mortales, en caso de accidentes o vuelcos de la maquina. Ubicado en el lado izquierdo del compartimiento del motor Cinturón de seguridad
  • 15. No hay espacio libre Se debe de mantener una distancia segura, ya que no hay espacio libre suficiente para una persona en este área cuando la maquina gira. Ubicado en la parte delantera izquierda y derecha del compartimiento del motor Conexiones indebida de los cables auxiliares de arranque La conexión incorrecta de los cables auxiliares de arranque puede resultar en lesiones graves y mortales, pueden estar ubicada en compartimientos separos, si no se hace caso podría causar una explosión. Ubicado debajo de las baterías, en le interior del centro de servicio Mantenga las manos alejadas del ventilador cuando el motor esta funcionando. Si se pasa por alto esta etiqueta podría causar amputaciones, lesiones graves. Ventilador del radiador Ubicado en el tanque d combustible y en los tableros laterales en cada lado de la maquina
  • 16. No se debe usar esta superficie como escalón. Esta no puede soportar peso adicional o puede estar resbaladiza, si sufre una caída, podría sufrir lesiona graves o mortales. Peligro de caidas Ubicado en la caja de baterías, en ambos lados de la maquina. Refrigerante del motor El refrigerante caliente puede causar quemaduras graves, lesiones graves y mortales, Para abrir la tapa de llenado del sistema de enfriamiento, pare el mortor y espere hasta que enfríen los componentes Ubicado en el lado inferior de la tapa de acceso a la tapa del radiador, sobre el compartimiento del motor. Conecte la traba del bastidor de la direccion entre los bastidores delanteros y traseros antes de levantar, transportar o dar servico a la maquina en el area de articulacion, Desconecte la traba del bastidor de la direccion y asegurarse antes de ranudar la operacion de la maquina. Se encuentra cerca del pivote central en ambos lados de la maquina. No hay espacio libre