SlideShare una empresa de Scribd logo
Riesgo Mecánico
Maquinas..
JAIDY KARINA BAQUERO MORA
Profesional en Salud ocupacional y
seguridad en industrial.
Sistemas de gestión seguridad y salud
en el trabajo
COMPROMISOS
• Celulares apagados o en modo silencio.
• El tiempo es de 1 hora aproximadamente.
• Todas las ideas bienvenidas.
AGENDA DE TRABAJO
4.1.Definición máquinas.
4.2. Clasificación de movimientos en
máquinas.
4.2.1. Rotación.
4.2.2. Traslación.
4.2.3. Oscilación.
4.3. Riesgos generales de las maquinas.
4.4. Recomendaciones al operario.
4.5. Riesgos en el taller.
4.6. Señalización de maquinas y equipos.
4.7. Riesgos generales de las máquinas y
en el taller.
AGENDA DE TRABAJO
4.8. Tipos de resguardos.
4.8.1. Definición de resguardos.
4.8.2. Resguardo fijo.
4.8.3. Resguardo regulable.
4.8.4. Resguardo distanciador.
4.8.5. Resguardo de enclavamiento.
4.8.6. Resguardo de ajuste autorregulable.
4.9. Tipos de dispositivos.
4.9.1. Definición de dispositivo.
4.9.2. Dispositivo detector de presencia.
4.9.3. Dispositivo para movimiento de inercia.
4.9.4. Dispositivo de retención mecánica.
4.9.5. Dispositivo de doble comando.
4.9.6. Dispositivo electrónico.
RIESGO MECANICO
Se denomina riesgo mecánico al conjunto de factores físicos
que pueden dar lugar a una lesión por la acción mecánica de
elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar o
materiales proyectados, sólidos o fluidos.
DEFINICIÓN DE MAQUINAS
Las máquinas son aparatos que reducen el
esfuerzo necesario para realizar un trabajo.
TIPOS DE MAQUINAS.
MAQUINAS
SIMPLES:
Cuando la máquina es sencilla y
realiza su trabajo en un solo paso. Se
pueden clasificar en tres grandes
grupos que se corresponden con la
principal aplicación de la que
derivan: rueda, palanca y plano
inclinado
MAQUINAS SIMPLES.
PALANCA
Tiene como función
transmitir una fuerza;
esta compuesta por una
barra rígida apoyada en
un punto de apoyo
llamada FULCRO.
RUEDA PLANO INCLINADO
Es un operador formado
por un cuerpo redondo
que gira respecto de un
punto fijo denominado
eje de giro.
Es un operador formado por
una superficie plana que
forma un ángulo oblicuo con
la horizontal, permite levantar
una carga mediante una
rampa o pendiente.
TIPOS DE MAQUINAS.
MAQUINAS
COMPUESTAS:
Cuando la máquina es sencilla y
realiza su trabajo en un solo paso. Se
pueden clasificar en tres grandes
grupos que se corresponden con la
principal aplicación de la que
derivan: rueda, palanca y plano
inclinado.
CLASIFICACION DE MOVIMIENTOS EN
MAQUINAS
ROTACION
Cuando el operador no sigue ninguna trayectoria
(no se traslada), sino que gira sobre su eje, es el
más corriente de los que pueden encontrarse en
las máquinas
LINEAL
En donde el objeto
adquiere un movimiento
en un sentido
determinado. Ej. cinta
transportadora
En el cual se efectúa una
trayectoria de vaivén y el
objeto se esta moviendo en
ambos sentidos. Ej. La aguja de
una maquina de coser.
Lineal continuo Lineal alternativo
OSCILACION
Es un movimiento en torno a un punto de equilibrio
estable. Los puntos de equilibrio mecánico son aquellos
en los cuales la fuerza neta que actúa sobre la partícula
es cero. Si el equilibrio es estable, un desplazamiento de
la partícula con respecto a la posición de equilibrio
(elongación) da lugar a la aparición de una fuerza
restauradora que devolverá la partícula hacia el punto de
equilibrio.
TRASLACION
Es un movimiento en el cual se modifica la
posición de un objeto, en contraposición a una
rotación.
RIESGOS GENERALES DE LAS
MAQUINAS
Caída de objetos en manipulación.
Cortes por objetos o herramientas.
Atrapamiento por y entre objetos.
Contactos eléctricos.
Exposición a ruido.
DEFINICIÓN DE RESGUARDOS
Los resguardos se deben considerar como la primera
medida de protección a tomar para el control de los
peligros mecánicos en máquinas, entendiendo como
resguardo: "un medio de protección que impide o dificulta
el acceso de las personas o de sus miembros al punto o
zona de peligro de una máquina".
Este tipo de protección se utiliza como una barrera entre el
peligro y el operador de la máquina.
TIPOS DE RESGUARDO
Resguardo fijo: son los más seguros y deben ser
instalados siempre que sea posible. Sirven de
barrera para prevenir el contacto de cualquier
parte del cuerpo con la parte peligrosa de la
máquina. Deben ser consistentes y estar
firmemente sujetos a la máquina. La necesidad de
acceso a la parte resguardada, para operaciones
de engrase, limpieza, etc., debe minimizarse.
TIPOS DE RESGUARDO
Resguardo regulable: Son resguardos fijos o
móviles que son regulables en su totalidad o que
incorporan partes regulables. Cuando se ajustan a
una cierta posición, sea manualmente (reglaje
manual) o automáticamente (autorregulable),
permanecen en ella durante una operación
determinada.
TIPOS DE RESGUARDO
Resguardo distanciador: son resguardos fijos que
no cubren toda la zona de peligro, pero lo coloca
fuera del alcance normal. Se usan cuando es
necesario alimentar manualmente la máquina.
TIPOS DE RESGUARDO
Resguardo de enclavamiento: es un resguardo
móvil conectado mediante un dispositivo de
enclavamiento a los mecanismos demando de la
máquina de manera que ésta no puede funcionar
amenos que el resguardo esté cerrado y
bloqueado.
TIPOS DE RESGUARDO
Resguardo de ajuste autorregulable: son resguardos fijos
que incorporan un elemento regulable o autorregulable
que actúa parcialmente como elemento de protección.
Normalmente protege la zona de corte que queda al
descubierto en una determinada operación. El hecho de
que la pieza actúe parcialmente como elemento de
protección hace que al finalizar la operación haya que
hacer uso de otro elemento empujador como elemento de
seguridad complementario.
DEFINICIÓN DE DISPOSITIVO:
Es un dispositivo que anula el
ciclo de inicio o interrumpe
una fase peligrosa de la
máquina cuando detecta la
presencia de una persona en
la zona peligrosa.
TIPOS DE DISPOSITIVO:
Dispositivo detector de presencia:
Eliminan o reducen el riesgo antes de
que se pueda alcanzar el punto de
peligro, parando la máquina o sus
elementos peligrosos y, si es
necesario, invirtiendo el movimiento.
Pueden ser mecánicos,
fotoeléctricos, ultrasónicos,
capacitivos y sensibles a la presión.
TIPOS DE DISPOSITIVO:
Dispositivo para movimiento de
inercia:
Dispositivos que asociados a un
resguardo de enclavamiento están
diseñados para impedir el acceso a
las partes peligrosas de la máquina
que por su inercia permanecen en
movimiento. El dispositivo puede ser
un temporizador, un detector de
rotación o un freno.
TIPOS DE DISPOSITIVO:
Dispositivo de retención mecánica:
para máquinas hidráulicas o
neumáticas con riesgo de
atrapamiento. Es un elemento de
separación (calzo, pivote, teja, etc.)
que se sitúa entre las matrices
cuando éstas están en posición de
máxima separación o en las guías de
las partes en movimiento. Para
trabajos a máquina parada.
TIPOS DE DISPOSITIVO:
Dispositivo de doble comando: En
algunas máquinas resulta imposible la
utilización de una guarda y son
necesarios otros medios de protección
del operario. La utilización de un mando
a dos manos en una prensa obliga a que
el operario tenga ambas manos en
posición de seguridad mientras el útil
desciende. Los botones de mando
deberán estar resguardados para evitar
al máximo su accionamiento accidental.
TIPOS DE DISPOSITIVO:
Dispositivo
electrónico.
GRACIAS..
Salud Ocupacional..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevencion de riesgo publico
Prevencion de riesgo publicoPrevencion de riesgo publico
Prevencion de riesgo publico
reydor30
 
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De HerramientasPresentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Salud Ocupacional
 
Trabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizadoTrabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizado
Miguel Marcenaro
 
Uso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de EscalerasUso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de Escaleras
Yanet Caldas
 
Seguridad en maquinas
Seguridad en maquinasSeguridad en maquinas
Seguridad en maquinas
Yanet Caldas
 
Peligros mecánicos exposicion
Peligros mecánicos exposicionPeligros mecánicos exposicion
Peligros mecánicos exposicion
miguelgemade
 
Riesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPTRiesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPT
CIRLAC consultores
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
jorja55
 
Cap. manejo de cargas
Cap. manejo de cargasCap. manejo de cargas
Cap. manejo de cargas
Lucy Judith Cortes
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
Yanet Caldas
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de Cargas
Yanet Caldas
 
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de  causasInvestigación de accidentes por el método del árbol de  causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de causasOverallhealth En Salud
 
PPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en alturaPPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en altura
Javier carcamo
 
Operador Montacargas ...Prevención y Riesgos
Operador  Montacargas ...Prevención y RiesgosOperador  Montacargas ...Prevención y Riesgos
Operador Montacargas ...Prevención y Riesgos
CETEPI GRUPO
 

La actualidad más candente (20)

Prevencion de riesgo publico
Prevencion de riesgo publicoPrevencion de riesgo publico
Prevencion de riesgo publico
 
Capacitacion Manos
Capacitacion ManosCapacitacion Manos
Capacitacion Manos
 
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De HerramientasPresentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
 
Riesgos mecanicos
Riesgos mecanicosRiesgos mecanicos
Riesgos mecanicos
 
Riesgos mecánicos
Riesgos mecánicos Riesgos mecánicos
Riesgos mecánicos
 
Atrapamiento
AtrapamientoAtrapamiento
Atrapamiento
 
Trabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizadoTrabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizado
 
Uso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de EscalerasUso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de Escaleras
 
Seguridad en maquinas
Seguridad en maquinasSeguridad en maquinas
Seguridad en maquinas
 
Peligros mecánicos exposicion
Peligros mecánicos exposicionPeligros mecánicos exposicion
Peligros mecánicos exposicion
 
Riesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPTRiesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPT
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Cap. manejo de cargas
Cap. manejo de cargasCap. manejo de cargas
Cap. manejo de cargas
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Trabajos en alturas
Trabajos en alturasTrabajos en alturas
Trabajos en alturas
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de Cargas
 
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de  causasInvestigación de accidentes por el método del árbol de  causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
 
Capacitacion andamios
Capacitacion andamiosCapacitacion andamios
Capacitacion andamios
 
PPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en alturaPPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en altura
 
Operador Montacargas ...Prevención y Riesgos
Operador  Montacargas ...Prevención y RiesgosOperador  Montacargas ...Prevención y Riesgos
Operador Montacargas ...Prevención y Riesgos
 

Similar a Diapositivas guia 4. maquinas

“SEGURIDAD EN LAS OPERACIONES” (1).pdf
“SEGURIDAD EN LAS OPERACIONES” (1).pdf“SEGURIDAD EN LAS OPERACIONES” (1).pdf
“SEGURIDAD EN LAS OPERACIONES” (1).pdf
Luis Alfredo Perez Bolde Hernande
 
Material Seguridad 3
Material Seguridad 3Material Seguridad 3
Material Seguridad 3
Seguridad E Higiene Laboral
 
Riesgo Mecanico-Febrero.pptx
Riesgo Mecanico-Febrero.pptxRiesgo Mecanico-Febrero.pptx
Riesgo Mecanico-Febrero.pptx
edmartinez19
 
Expo riesgo mecanico
Expo riesgo mecanicoExpo riesgo mecanico
Expo riesgo mecanico
Liz Keyla Mejia Moreno
 
Unidad 3 "Seguridad en las operaciones" administración de la salud
Unidad 3 "Seguridad en las operaciones" administración de la saludUnidad 3 "Seguridad en las operaciones" administración de la salud
Unidad 3 "Seguridad en las operaciones" administración de la saludGenesis Acosta
 
Maquinas
MaquinasMaquinas
Maquinassory27
 
Seguridad lll
Seguridad lllSeguridad lll
Seguridad lll
Luly Ferrada
 
Todo sobre autos Mercedes Benz Ferrari y mas
Todo sobre autos Mercedes Benz Ferrari y masTodo sobre autos Mercedes Benz Ferrari y mas
Todo sobre autos Mercedes Benz Ferrari y mas
ianbautistajerezmart
 
Son elementos que se deben instalar para impedir
Son elementos que se deben instalar para impedirSon elementos que se deben instalar para impedir
Son elementos que se deben instalar para impedir
VenedithRiiosChairez
 
RIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOSRIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOS
QUESIAH
 
Riesgos especificos de la maquinaria agricola final
Riesgos especificos de la maquinaria agricola finalRiesgos especificos de la maquinaria agricola final
Riesgos especificos de la maquinaria agricola finalnicowehrhahne
 
13.-ABRIL-PROTECCIÓN-DE-MÁQUINAS-Y-EQUIPOS.pptx
13.-ABRIL-PROTECCIÓN-DE-MÁQUINAS-Y-EQUIPOS.pptx13.-ABRIL-PROTECCIÓN-DE-MÁQUINAS-Y-EQUIPOS.pptx
13.-ABRIL-PROTECCIÓN-DE-MÁQUINAS-Y-EQUIPOS.pptx
FranciscaHerreraSchu1
 
Guardas y-resguardos
Guardas y-resguardosGuardas y-resguardos
Guardas y-resguardos
Mauricio Castro
 
asdasd
asdasdasdasd

Similar a Diapositivas guia 4. maquinas (20)

Riesgos mecanicos
Riesgos mecanicosRiesgos mecanicos
Riesgos mecanicos
 
Riesgos mecánicos
Riesgos mecánicosRiesgos mecánicos
Riesgos mecánicos
 
“SEGURIDAD EN LAS OPERACIONES” (1).pdf
“SEGURIDAD EN LAS OPERACIONES” (1).pdf“SEGURIDAD EN LAS OPERACIONES” (1).pdf
“SEGURIDAD EN LAS OPERACIONES” (1).pdf
 
Material Seguridad 3
Material Seguridad 3Material Seguridad 3
Material Seguridad 3
 
Seguridad en las operaciones
Seguridad en las operacionesSeguridad en las operaciones
Seguridad en las operaciones
 
Riesgo Mecanico-Febrero.pptx
Riesgo Mecanico-Febrero.pptxRiesgo Mecanico-Febrero.pptx
Riesgo Mecanico-Febrero.pptx
 
Riesgo mecanico f
Riesgo mecanico fRiesgo mecanico f
Riesgo mecanico f
 
Expo riesgo mecanico
Expo riesgo mecanicoExpo riesgo mecanico
Expo riesgo mecanico
 
Expo riesgo mecanico
Expo riesgo mecanicoExpo riesgo mecanico
Expo riesgo mecanico
 
Unidad 3 "Seguridad en las operaciones" administración de la salud
Unidad 3 "Seguridad en las operaciones" administración de la saludUnidad 3 "Seguridad en las operaciones" administración de la salud
Unidad 3 "Seguridad en las operaciones" administración de la salud
 
Maquinas
MaquinasMaquinas
Maquinas
 
Seguridad lll
Seguridad lllSeguridad lll
Seguridad lll
 
Todo sobre autos Mercedes Benz Ferrari y mas
Todo sobre autos Mercedes Benz Ferrari y masTodo sobre autos Mercedes Benz Ferrari y mas
Todo sobre autos Mercedes Benz Ferrari y mas
 
Son elementos que se deben instalar para impedir
Son elementos que se deben instalar para impedirSon elementos que se deben instalar para impedir
Son elementos que se deben instalar para impedir
 
RIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOSRIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOS
 
Riesgos especificos de la maquinaria agricola final
Riesgos especificos de la maquinaria agricola finalRiesgos especificos de la maquinaria agricola final
Riesgos especificos de la maquinaria agricola final
 
13.-ABRIL-PROTECCIÓN-DE-MÁQUINAS-Y-EQUIPOS.pptx
13.-ABRIL-PROTECCIÓN-DE-MÁQUINAS-Y-EQUIPOS.pptx13.-ABRIL-PROTECCIÓN-DE-MÁQUINAS-Y-EQUIPOS.pptx
13.-ABRIL-PROTECCIÓN-DE-MÁQUINAS-Y-EQUIPOS.pptx
 
Guardas y-resguardos
Guardas y-resguardosGuardas y-resguardos
Guardas y-resguardos
 
asdasd
asdasdasdasd
asdasd
 
Mecanico
MecanicoMecanico
Mecanico
 

Último

Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 

Último (7)

Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 

Diapositivas guia 4. maquinas

  • 1. Riesgo Mecánico Maquinas.. JAIDY KARINA BAQUERO MORA Profesional en Salud ocupacional y seguridad en industrial. Sistemas de gestión seguridad y salud en el trabajo
  • 2. COMPROMISOS • Celulares apagados o en modo silencio. • El tiempo es de 1 hora aproximadamente. • Todas las ideas bienvenidas.
  • 3. AGENDA DE TRABAJO 4.1.Definición máquinas. 4.2. Clasificación de movimientos en máquinas. 4.2.1. Rotación. 4.2.2. Traslación. 4.2.3. Oscilación. 4.3. Riesgos generales de las maquinas. 4.4. Recomendaciones al operario. 4.5. Riesgos en el taller. 4.6. Señalización de maquinas y equipos. 4.7. Riesgos generales de las máquinas y en el taller.
  • 4. AGENDA DE TRABAJO 4.8. Tipos de resguardos. 4.8.1. Definición de resguardos. 4.8.2. Resguardo fijo. 4.8.3. Resguardo regulable. 4.8.4. Resguardo distanciador. 4.8.5. Resguardo de enclavamiento. 4.8.6. Resguardo de ajuste autorregulable. 4.9. Tipos de dispositivos. 4.9.1. Definición de dispositivo. 4.9.2. Dispositivo detector de presencia. 4.9.3. Dispositivo para movimiento de inercia. 4.9.4. Dispositivo de retención mecánica. 4.9.5. Dispositivo de doble comando. 4.9.6. Dispositivo electrónico.
  • 5. RIESGO MECANICO Se denomina riesgo mecánico al conjunto de factores físicos que pueden dar lugar a una lesión por la acción mecánica de elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar o materiales proyectados, sólidos o fluidos.
  • 6. DEFINICIÓN DE MAQUINAS Las máquinas son aparatos que reducen el esfuerzo necesario para realizar un trabajo.
  • 7. TIPOS DE MAQUINAS. MAQUINAS SIMPLES: Cuando la máquina es sencilla y realiza su trabajo en un solo paso. Se pueden clasificar en tres grandes grupos que se corresponden con la principal aplicación de la que derivan: rueda, palanca y plano inclinado
  • 8. MAQUINAS SIMPLES. PALANCA Tiene como función transmitir una fuerza; esta compuesta por una barra rígida apoyada en un punto de apoyo llamada FULCRO. RUEDA PLANO INCLINADO Es un operador formado por un cuerpo redondo que gira respecto de un punto fijo denominado eje de giro. Es un operador formado por una superficie plana que forma un ángulo oblicuo con la horizontal, permite levantar una carga mediante una rampa o pendiente.
  • 9. TIPOS DE MAQUINAS. MAQUINAS COMPUESTAS: Cuando la máquina es sencilla y realiza su trabajo en un solo paso. Se pueden clasificar en tres grandes grupos que se corresponden con la principal aplicación de la que derivan: rueda, palanca y plano inclinado.
  • 11. ROTACION Cuando el operador no sigue ninguna trayectoria (no se traslada), sino que gira sobre su eje, es el más corriente de los que pueden encontrarse en las máquinas
  • 12. LINEAL En donde el objeto adquiere un movimiento en un sentido determinado. Ej. cinta transportadora En el cual se efectúa una trayectoria de vaivén y el objeto se esta moviendo en ambos sentidos. Ej. La aguja de una maquina de coser. Lineal continuo Lineal alternativo
  • 13. OSCILACION Es un movimiento en torno a un punto de equilibrio estable. Los puntos de equilibrio mecánico son aquellos en los cuales la fuerza neta que actúa sobre la partícula es cero. Si el equilibrio es estable, un desplazamiento de la partícula con respecto a la posición de equilibrio (elongación) da lugar a la aparición de una fuerza restauradora que devolverá la partícula hacia el punto de equilibrio.
  • 14. TRASLACION Es un movimiento en el cual se modifica la posición de un objeto, en contraposición a una rotación.
  • 15. RIESGOS GENERALES DE LAS MAQUINAS Caída de objetos en manipulación. Cortes por objetos o herramientas. Atrapamiento por y entre objetos. Contactos eléctricos. Exposición a ruido.
  • 16. DEFINICIÓN DE RESGUARDOS Los resguardos se deben considerar como la primera medida de protección a tomar para el control de los peligros mecánicos en máquinas, entendiendo como resguardo: "un medio de protección que impide o dificulta el acceso de las personas o de sus miembros al punto o zona de peligro de una máquina". Este tipo de protección se utiliza como una barrera entre el peligro y el operador de la máquina.
  • 17. TIPOS DE RESGUARDO Resguardo fijo: son los más seguros y deben ser instalados siempre que sea posible. Sirven de barrera para prevenir el contacto de cualquier parte del cuerpo con la parte peligrosa de la máquina. Deben ser consistentes y estar firmemente sujetos a la máquina. La necesidad de acceso a la parte resguardada, para operaciones de engrase, limpieza, etc., debe minimizarse.
  • 18. TIPOS DE RESGUARDO Resguardo regulable: Son resguardos fijos o móviles que son regulables en su totalidad o que incorporan partes regulables. Cuando se ajustan a una cierta posición, sea manualmente (reglaje manual) o automáticamente (autorregulable), permanecen en ella durante una operación determinada.
  • 19. TIPOS DE RESGUARDO Resguardo distanciador: son resguardos fijos que no cubren toda la zona de peligro, pero lo coloca fuera del alcance normal. Se usan cuando es necesario alimentar manualmente la máquina.
  • 20. TIPOS DE RESGUARDO Resguardo de enclavamiento: es un resguardo móvil conectado mediante un dispositivo de enclavamiento a los mecanismos demando de la máquina de manera que ésta no puede funcionar amenos que el resguardo esté cerrado y bloqueado.
  • 21. TIPOS DE RESGUARDO Resguardo de ajuste autorregulable: son resguardos fijos que incorporan un elemento regulable o autorregulable que actúa parcialmente como elemento de protección. Normalmente protege la zona de corte que queda al descubierto en una determinada operación. El hecho de que la pieza actúe parcialmente como elemento de protección hace que al finalizar la operación haya que hacer uso de otro elemento empujador como elemento de seguridad complementario.
  • 22. DEFINICIÓN DE DISPOSITIVO: Es un dispositivo que anula el ciclo de inicio o interrumpe una fase peligrosa de la máquina cuando detecta la presencia de una persona en la zona peligrosa.
  • 23. TIPOS DE DISPOSITIVO: Dispositivo detector de presencia: Eliminan o reducen el riesgo antes de que se pueda alcanzar el punto de peligro, parando la máquina o sus elementos peligrosos y, si es necesario, invirtiendo el movimiento. Pueden ser mecánicos, fotoeléctricos, ultrasónicos, capacitivos y sensibles a la presión.
  • 24. TIPOS DE DISPOSITIVO: Dispositivo para movimiento de inercia: Dispositivos que asociados a un resguardo de enclavamiento están diseñados para impedir el acceso a las partes peligrosas de la máquina que por su inercia permanecen en movimiento. El dispositivo puede ser un temporizador, un detector de rotación o un freno.
  • 25. TIPOS DE DISPOSITIVO: Dispositivo de retención mecánica: para máquinas hidráulicas o neumáticas con riesgo de atrapamiento. Es un elemento de separación (calzo, pivote, teja, etc.) que se sitúa entre las matrices cuando éstas están en posición de máxima separación o en las guías de las partes en movimiento. Para trabajos a máquina parada.
  • 26. TIPOS DE DISPOSITIVO: Dispositivo de doble comando: En algunas máquinas resulta imposible la utilización de una guarda y son necesarios otros medios de protección del operario. La utilización de un mando a dos manos en una prensa obliga a que el operario tenga ambas manos en posición de seguridad mientras el útil desciende. Los botones de mando deberán estar resguardados para evitar al máximo su accionamiento accidental.