SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE ZONAS: Ansel Adams
“Exponer para las sombras y revelar para las
luces” http://www.bihotzgaztea.com/argazkia
El sistema de zonas (1941) es un método ordenado para controlar el contraste y el
tono en la fotografía, a partir de la aparición de la célula fotoeléctrica y de los
exposímetros, puesto que el tema central es la exposición y el revelado. (análogo
y/o Digital)
Se trata de Previsualizar la toma fotográfica, de manera que se puedan trasladar los
valores de reflexión de la escena inicial a una copia en papel (análogo) o al
computador (digital).
Fotometría (exposímetro): parte de la óptica que estudia las intensidades lumínicas,
tanto desde el foco productor de luz (fuente u origen LUZ INCIDENTAL) como en la
superficie iluminada (LUZ REFLEJA)
La lectura del exposímetro se relaciona con el ASA/ISO, el Diafragma y la velocidad
de obturación.
ILUMINACIÓN: es la fuerza con la que la luz de un foco emisor llega a una
superficie, su intensidad depende del foco y de la distancia hasta la superficie; la
cual se debilita a mayor distancia.
LUMINANCIA: la intensidad de la luz reflejada desde una superficie, según su color,
forma y textura.
Hay dos formas de medir la luz con un exposímetro:
La luz Incidente que recibe el objeto/sujeto a fotografiar
La Luz Refleja que emite el objeto/sujeto a fotografiar.
Los fotómetros o exposímetros de mano están hechos para medir ambas luces,
los incorporados a las cámaras solo miden la luz refleja promediando los
contrastes en un ángulo de 50°. Estos exposímetros están calibrados para
medir en un tono promedio de GRIS MEDIO es decir que refleja aprox. un 18%
de la luz que reciben
Cuando se mide la luz incidente se elimina la posibilidad de medir las zonas de
luminancia en la superficie, aunque se evitan errores producidos por lecturas
equivocadas cuando la superficie tiene muchas zonas de contrastes. Cuando
se mide la luz Refleja, se pueden calcular mejor los contrastes para aplicar el
sistema de zonas.
SISTEMA DE ZONAS: Ansel Adams
“Exponer para las sombras y revelar para las
luces” http://www.bihotzgaztea.com/argazkia
Imagine todos los valores tonales que pueden verse o que pueden aparecer en una Copia
fotográfica representados en una gradación continua desde el negro hasta el blanco:
Desde aquí, se forman las Zonas: Dividiendo el espectro en once secciones iguales:
Numerando cada sección en cifras romanas desde 0 para el negro hasta X para el blanco:
La escala de zonas
0 I II III IV V VI VII VIII IX X
Sistema de Zonas: Ansel Adams
ZONA TONO DESCRIPCIÓN ORIGINAL DESCRIPCION HABITUAL
0 Negro total de la copia Negro máximo del papel
I
Umbral efectivo. Primer paso por encima del negro total, con ligera tonalidad, pero
sin textura.
Negro diferenciable de la Z0
sin textura
II
Primera apariencia de textura. Tonalidades profundas, que representan las partes
más oscuras de la imagen en las que se requiere algo de detalle.
Indicios de textura en sombras
(ITS)
III Materiales de un oscuro medio y valores bajos que muestran una textura adecuada. Sombras con textura plena
IV
Follaje de un oscuro medio, piedra oscura, paisaje en sombra. Valor de sombra
normal para retratos de piel caucásica a pleno sol.
Gris oscuro
V
Gris medio (18%). Cielo despejado al norte en película pancromática, piel oscura,
piedra gris, tono medio de madera seca.
Gris medio (GM)
VI
Valor del promedio de la piel caucásica a la luz del sol, luz día difusa o artificial.
Piedra clara, sombras en la nieve de paisajes soleados.
Gris claro
VII Piel muy clara, objetos de un gris claro, promedio de la nieve con luz rasante. Luces con textura plena
VIII
Blancos con textura y valores delicados, nieve con textura, valores altos de la piel
caucásica.
Indicios de textura en luces
(ITL)
IX
Blanco sin textura que se aproxima al blanco puro (...). Nieve a pleno sol. Con
negativos pequeños (35mm) copiados con ampliadora de condensador, la zona IX se
puede copiar como blanco puro indistinguible de la zona X.
Blanco
X
Blanco puro de la base del papel de copia; brillo especular o fuentes de luz en el área
de la imagen.
Blanco del papel
Ejemplo con luces altas y sombras con altos contrastes
1 2 3 4 5
1. f:5 medición promedio del exposímetro de la cámara
2. f:2.8 medición con exposímetro en la pared detrás de la planta
3. f:8 medición en la base verde del muro
4. f:4 promediando entre el f:2.8 de las sombras y f:8 de las luces
5. f:4 procesada en Fotoshop

Más contenido relacionado

Similar a Sistema de zonas ansel adams

El Histograma segun J.M.Mellado
El Histograma segun J.M.Mellado El Histograma segun J.M.Mellado
El Histograma segun J.M.Mellado fred solis
 
Derecheo del histograma segun mellado
Derecheo del histograma segun melladoDerecheo del histograma segun mellado
Derecheo del histograma segun mellado
FoTóN Taller de Ideas
 
Teoría del color. Formas.
Teoría del color. Formas. Teoría del color. Formas.
Teoría del color. Formas.
Nelson Izaguirre
 
Presentacion color imagen digital 2008
Presentacion color imagen digital 2008Presentacion color imagen digital 2008
Presentacion color imagen digital 20081121887074
 
La FotografíA
La FotografíALa FotografíA
La FotografíAana
 
Capitulo 7 presentacíon
Capitulo 7 presentacíon Capitulo 7 presentacíon
Capitulo 7 presentacíon Perla Ed
 
CONTROL DE EXPOSICION EN FOTOGRAFIA.pptx
CONTROL DE EXPOSICION EN FOTOGRAFIA.pptxCONTROL DE EXPOSICION EN FOTOGRAFIA.pptx
CONTROL DE EXPOSICION EN FOTOGRAFIA.pptx
JulissaValdivia
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Lleo Barrera
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del colorricharortiz
 

Similar a Sistema de zonas ansel adams (12)

El Histograma segun J.M.Mellado
El Histograma segun J.M.Mellado El Histograma segun J.M.Mellado
El Histograma segun J.M.Mellado
 
Derecheo del histograma segun mellado
Derecheo del histograma segun melladoDerecheo del histograma segun mellado
Derecheo del histograma segun mellado
 
Teoría del color. Formas.
Teoría del color. Formas. Teoría del color. Formas.
Teoría del color. Formas.
 
Presentacion color imagen digital 2008
Presentacion color imagen digital 2008Presentacion color imagen digital 2008
Presentacion color imagen digital 2008
 
14 La Luz Pptm
14 La Luz  Pptm14 La Luz  Pptm
14 La Luz Pptm
 
LA LUZ FOTOGRÁFICA
LA LUZ FOTOGRÁFICALA LUZ FOTOGRÁFICA
LA LUZ FOTOGRÁFICA
 
La FotografíA
La FotografíALa FotografíA
La FotografíA
 
Capitulo 7 presentacíon
Capitulo 7 presentacíon Capitulo 7 presentacíon
Capitulo 7 presentacíon
 
CONTROL DE EXPOSICION EN FOTOGRAFIA.pptx
CONTROL DE EXPOSICION EN FOTOGRAFIA.pptxCONTROL DE EXPOSICION EN FOTOGRAFIA.pptx
CONTROL DE EXPOSICION EN FOTOGRAFIA.pptx
 
Color
ColorColor
Color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 

Más de RonaldoForonda

Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
RonaldoForonda
 
Teoria cinetica quimica
Teoria cinetica quimica Teoria cinetica quimica
Teoria cinetica quimica
RonaldoForonda
 
Modulo filosofía icfes
Modulo filosofía icfesModulo filosofía icfes
Modulo filosofía icfes
RonaldoForonda
 
Mezclas y separacion quimica
Mezclas y separacion quimica Mezclas y separacion quimica
Mezclas y separacion quimica
RonaldoForonda
 
Mecanica clasica fisica
Mecanica clasica fisica Mecanica clasica fisica
Mecanica clasica fisica
RonaldoForonda
 
Mecanica clasica
Mecanica clasica Mecanica clasica
Mecanica clasica
RonaldoForonda
 
Masa atomica y molecular quimica
Masa atomica y molecular quimicaMasa atomica y molecular quimica
Masa atomica y molecular quimica
RonaldoForonda
 
Lenguaje categorias gramaticales
Lenguaje categorias  gramaticales Lenguaje categorias  gramaticales
Lenguaje categorias gramaticales
RonaldoForonda
 
Fisica termodinamica
Fisica termodinamica Fisica termodinamica
Fisica termodinamica
RonaldoForonda
 
Mecanica Clasica
Mecanica ClasicaMecanica Clasica
Mecanica Clasica
RonaldoForonda
 
Falacias argumentacion filosofia
Falacias argumentacion filosofia Falacias argumentacion filosofia
Falacias argumentacion filosofia
RonaldoForonda
 
Estados de la materia quimica
Estados de la materia quimica Estados de la materia quimica
Estados de la materia quimica
RonaldoForonda
 
Configuracio lectronica quimica
Configuracio lectronica quimica Configuracio lectronica quimica
Configuracio lectronica quimica
RonaldoForonda
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Filosofia
RonaldoForonda
 
el ser filosofia
el ser filosofiael ser filosofia
el ser filosofia
RonaldoForonda
 
Breve Historia de la literatura universal
Breve Historia de la literatura universal Breve Historia de la literatura universal
Breve Historia de la literatura universal
RonaldoForonda
 
Biologia celula
Biologia celula  Biologia celula
Biologia celula
RonaldoForonda
 
El Electromagnetismo
El ElectromagnetismoEl Electromagnetismo
El Electromagnetismo
RonaldoForonda
 
Televisores 3D
Televisores 3DTelevisores 3D
Televisores 3D
RonaldoForonda
 
Historia del Iphone
Historia del IphoneHistoria del Iphone
Historia del Iphone
RonaldoForonda
 

Más de RonaldoForonda (20)

Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
 
Teoria cinetica quimica
Teoria cinetica quimica Teoria cinetica quimica
Teoria cinetica quimica
 
Modulo filosofía icfes
Modulo filosofía icfesModulo filosofía icfes
Modulo filosofía icfes
 
Mezclas y separacion quimica
Mezclas y separacion quimica Mezclas y separacion quimica
Mezclas y separacion quimica
 
Mecanica clasica fisica
Mecanica clasica fisica Mecanica clasica fisica
Mecanica clasica fisica
 
Mecanica clasica
Mecanica clasica Mecanica clasica
Mecanica clasica
 
Masa atomica y molecular quimica
Masa atomica y molecular quimicaMasa atomica y molecular quimica
Masa atomica y molecular quimica
 
Lenguaje categorias gramaticales
Lenguaje categorias  gramaticales Lenguaje categorias  gramaticales
Lenguaje categorias gramaticales
 
Fisica termodinamica
Fisica termodinamica Fisica termodinamica
Fisica termodinamica
 
Mecanica Clasica
Mecanica ClasicaMecanica Clasica
Mecanica Clasica
 
Falacias argumentacion filosofia
Falacias argumentacion filosofia Falacias argumentacion filosofia
Falacias argumentacion filosofia
 
Estados de la materia quimica
Estados de la materia quimica Estados de la materia quimica
Estados de la materia quimica
 
Configuracio lectronica quimica
Configuracio lectronica quimica Configuracio lectronica quimica
Configuracio lectronica quimica
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Filosofia
 
el ser filosofia
el ser filosofiael ser filosofia
el ser filosofia
 
Breve Historia de la literatura universal
Breve Historia de la literatura universal Breve Historia de la literatura universal
Breve Historia de la literatura universal
 
Biologia celula
Biologia celula  Biologia celula
Biologia celula
 
El Electromagnetismo
El ElectromagnetismoEl Electromagnetismo
El Electromagnetismo
 
Televisores 3D
Televisores 3DTelevisores 3D
Televisores 3D
 
Historia del Iphone
Historia del IphoneHistoria del Iphone
Historia del Iphone
 

Último

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 

Último (20)

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 

Sistema de zonas ansel adams

  • 1. SISTEMA DE ZONAS: Ansel Adams “Exponer para las sombras y revelar para las luces” http://www.bihotzgaztea.com/argazkia El sistema de zonas (1941) es un método ordenado para controlar el contraste y el tono en la fotografía, a partir de la aparición de la célula fotoeléctrica y de los exposímetros, puesto que el tema central es la exposición y el revelado. (análogo y/o Digital) Se trata de Previsualizar la toma fotográfica, de manera que se puedan trasladar los valores de reflexión de la escena inicial a una copia en papel (análogo) o al computador (digital). Fotometría (exposímetro): parte de la óptica que estudia las intensidades lumínicas, tanto desde el foco productor de luz (fuente u origen LUZ INCIDENTAL) como en la superficie iluminada (LUZ REFLEJA) La lectura del exposímetro se relaciona con el ASA/ISO, el Diafragma y la velocidad de obturación. ILUMINACIÓN: es la fuerza con la que la luz de un foco emisor llega a una superficie, su intensidad depende del foco y de la distancia hasta la superficie; la cual se debilita a mayor distancia. LUMINANCIA: la intensidad de la luz reflejada desde una superficie, según su color, forma y textura.
  • 2. Hay dos formas de medir la luz con un exposímetro: La luz Incidente que recibe el objeto/sujeto a fotografiar La Luz Refleja que emite el objeto/sujeto a fotografiar. Los fotómetros o exposímetros de mano están hechos para medir ambas luces, los incorporados a las cámaras solo miden la luz refleja promediando los contrastes en un ángulo de 50°. Estos exposímetros están calibrados para medir en un tono promedio de GRIS MEDIO es decir que refleja aprox. un 18% de la luz que reciben Cuando se mide la luz incidente se elimina la posibilidad de medir las zonas de luminancia en la superficie, aunque se evitan errores producidos por lecturas equivocadas cuando la superficie tiene muchas zonas de contrastes. Cuando se mide la luz Refleja, se pueden calcular mejor los contrastes para aplicar el sistema de zonas. SISTEMA DE ZONAS: Ansel Adams “Exponer para las sombras y revelar para las luces” http://www.bihotzgaztea.com/argazkia
  • 3. Imagine todos los valores tonales que pueden verse o que pueden aparecer en una Copia fotográfica representados en una gradación continua desde el negro hasta el blanco: Desde aquí, se forman las Zonas: Dividiendo el espectro en once secciones iguales: Numerando cada sección en cifras romanas desde 0 para el negro hasta X para el blanco: La escala de zonas 0 I II III IV V VI VII VIII IX X Sistema de Zonas: Ansel Adams
  • 4. ZONA TONO DESCRIPCIÓN ORIGINAL DESCRIPCION HABITUAL 0 Negro total de la copia Negro máximo del papel I Umbral efectivo. Primer paso por encima del negro total, con ligera tonalidad, pero sin textura. Negro diferenciable de la Z0 sin textura II Primera apariencia de textura. Tonalidades profundas, que representan las partes más oscuras de la imagen en las que se requiere algo de detalle. Indicios de textura en sombras (ITS) III Materiales de un oscuro medio y valores bajos que muestran una textura adecuada. Sombras con textura plena IV Follaje de un oscuro medio, piedra oscura, paisaje en sombra. Valor de sombra normal para retratos de piel caucásica a pleno sol. Gris oscuro V Gris medio (18%). Cielo despejado al norte en película pancromática, piel oscura, piedra gris, tono medio de madera seca. Gris medio (GM) VI Valor del promedio de la piel caucásica a la luz del sol, luz día difusa o artificial. Piedra clara, sombras en la nieve de paisajes soleados. Gris claro VII Piel muy clara, objetos de un gris claro, promedio de la nieve con luz rasante. Luces con textura plena VIII Blancos con textura y valores delicados, nieve con textura, valores altos de la piel caucásica. Indicios de textura en luces (ITL) IX Blanco sin textura que se aproxima al blanco puro (...). Nieve a pleno sol. Con negativos pequeños (35mm) copiados con ampliadora de condensador, la zona IX se puede copiar como blanco puro indistinguible de la zona X. Blanco X Blanco puro de la base del papel de copia; brillo especular o fuentes de luz en el área de la imagen. Blanco del papel
  • 5.
  • 6. Ejemplo con luces altas y sombras con altos contrastes 1 2 3 4 5 1. f:5 medición promedio del exposímetro de la cámara 2. f:2.8 medición con exposímetro en la pared detrás de la planta 3. f:8 medición en la base verde del muro 4. f:4 promediando entre el f:2.8 de las sombras y f:8 de las luces 5. f:4 procesada en Fotoshop