SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Respiratorio
• Respiramos unas 17
  veces por minuto y cada
  vez introducimos en la
  respiración normal ½
  litro de aire
Sistema Respiratorio


                                         Pulmones
Vías Respiratorias

  Fosas Nasales

   Faringe
   Laringe
   Tráquea
  Bronquios
  Bronquiolos
• El aire se inhala por la nariz,
  donde      se    calienta     y
  humedece. Luego, pasa a la
  faringe, sigue por la laringe y
  penetra en la tráquea.
  A la mitad de la altura del
  pecho, la tráquea se divide
  en dos bronquios que se
  dividen de nuevo, una y otra
  vez     ,     en     bronquios
  secundarios, terciarios y,
  finalmente, en unos 250.000
  bronquiolos
• Al final de los bronquiolos se agrupan en racimos de
  alvéolos, pequeños sacos de aire, donde se realiza el
  intercambio de gases con la sangre.
Fosas Nasales
• Las Fosas
  Nasales
  Cumplen la
  función de
  calentar,
  purificar y
  humedecer el
  aire que
  inspiramos.
Faringe
• La Faringe es un tubo
  musculoso situado en el
  cuello y revestido de
  membrana          mucosa;
  conecta la nariz y la boca
  con la tráquea y el
  esófago. Por la faringe
  pasan tanto el aire como
  los alimentos
La Laringe
• La Laringe es el órgano
  donde se produce la voz,
  contiene las cuerdas
  vocales.
• Contiene una membrana
  llamada epiglotis que
  evita que el alimento
  entre por esta vía
La tráquea es un tubo formado por
unos veinte anillos cartilaginosos que
la mantienen siempre abierta, se
divide en dos ramas: los Bronquios.


La tráquea tiene mucus y células
ciliares en su interior, los cuales
atrapan a cualquier objeto que entre a
ella (como restos de comida) y lo
expulsa mediante la tos.
• Los Bronquios y los
  Bronquiolos son las
  diversas
  ramificaciones    del
  interior del pulmón,
  terminan en unos
  sacos        llamadas
  alvéolos pulmonares.
Los       pulmones

    contienen
    aproximadamente
    300 millones de
    alvéolos,      que
    desplegados
    ocuparían      una
    superficie de 70
    metros cuadrados,
    unas 40 veces la
    extensión de la
    piel.
La respiración cumple

    con      dos     fases
    sucesivas, efectuadas
    gracias a la acción
    muscular           del
    diafragma y de los
    músculos
    intercostales,
    controlados todos por
    el centro respiratorio
    del encéfalo.
En la inspiración, el


    diafragma se contrae
    y     los     músculos
    intercostales       se
    elevan y ensanchan
    las costillas. La caja
    torácica          gana
    volumen y penetra
    aire del exterior para
    llenar este espacio.
Durante la

    espiración, el
    diafragma se relaja y
    las costillas
    descienden y se
    desplazan hacia el
    interior. La caja
    torácica disminuye
    su capacidad y los
    pulmones dejan
    escapar el aire hacia
    el exterior.
Toman el oxígeno que

    les lleva la sangre y/o
    utilizan para quemar los
    alimentos     que    han
    absorbido, allí producen
    la energía que el cuerpo
    necesita y en especial el
    calor que mantiene la
    temperatura del cuerpo
    humano a unos 37
    grados.
El oxígeno tomado en los

    alvéolos    pulmonares      es
    llevado por los glóbulos
    rojos de la sangre hasta el
    corazón        y       después
    distribuido por las arterias a
    todas las células del cuerpo.

    El dióxido de carbono es

    recogido en parte por los
    glóbulos rojos y parte por el
    plasma y transportado por
    las venas cavas hasta el
    corazón y de allí es llevado a
    los   pulmones      para   ser
    arrojado al exterior
Es el proceso mediante el cual los organismos
liberan los productos
de desecho resultantes del metabolismo.

Esta eliminación es necesaria en todos los
organismos  y de acuerdo a su morfología se
desarrolla de una forma distinta.
Sistema Excretor


                                    Sist. Digestivo
Piel         Sist. Respiratorio


  Sist. Sanguíneo            Sist. Renal
Sistema Renal
                          Riñones
Vías Urinarias

 Uréter (2)

Vejiga Urinaria

   Uretra
Sistema Urinario
Diferencias Hombre y Mujer
Filtra la


    sangre y le
    saca todos
    los desechos

    Los desechos


    junto a una
    gran cantidad
    de agua
    forman la
    orina
Por los riñones pasan

    entre 1000 y 1500 mL
    de sangre por minuto
    La función principal de los

    riñones es la remoción de
    productos potencialmente
    tóxicos y es realizada
    mediante la formación de
    la orina. Los procesos
    básicos involucrados en la
    formación de la orina son
    filtración, reabsorción y
    secreción.
El    glomérulo     tiene   una
membrana semipermeable que
permite el libre pasaje de agua
y     electrolitos    pero   es
relativamente impermeable a
moléculas grandes.

En los capilares glomerulares la
 presión es mucho mayor que la
de otros capilares. Como
resultado de esta gran presión,
las sustancias son filtradas a
través    de    la   membrana
semipermeable en la cápsula de
Bowman

Las    células   y    proteínas
plasmáticas de gran peso
molecular son incapaces de
pasar a través de la membrana
semipermeable.
La reabsorción puede ser

    activa o pasiva.
    En el primer el caso, la

    glucosa,       aminoácidos,
    proteínas de bajo peso
    molecular, ácido úrico,
    sodio, potasio, magnesio,
    calcio,      cloruro,      y
    bicarbonato está regulada
    por el riñón de acuerdo a
    los    niveles   de    estas
    sustancias en la sangre y la
    necesidad del organismo, a
    través de transporte activo.
    La    reabsorción     pasiva

    ocurre      cuando      una
    sustancia se mueve por
    difusión simple como el
    resultado del gradiente de
    concentración químico o
    eléctrico, y no se involucra
    energía. Es el caso del
    agua, urea, y cloruro.
La secreción tubular, que

    transporta sustancias al
    lumen tubular (que es, en
    la dirección opuesta a la
    reabsorción tubular),
    también puede ser un
    proceso activo o pasivo.

    Las sustancias que son

    transportadas desde la
    sangre a los túbulos y
    excretadas en la orina
    incluyen potasio, iones
    hidrógeno, amoníaco,
    ácido úrico, y ciertas
    drogas, como la penicilina
La rama descendente
del asa de Henle es
altamente permeable al
agua. Hay una
reabsorción pasiva de
agua en respuesta a
este gradiente
osmótico, dejando la
orina altamente
concentrada en el fondo
del asa.
La rama ascendente es
relativamente impermeable
al pasaje de agua pero
reabsorbe activamente
sodio y cloruro
Respiratoiro Y Excretor
Respiratoiro Y Excretor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Adiel Enríquez
 
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por acciones
Laura Reyes
 
Sistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animalesSistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animalestotolinda
 
Sistema circulatorio ii
Sistema circulatorio   iiSistema circulatorio   ii
Sistema circulatorio iihoas161004
 
Unidad 3. Aparatos digestivo y respiratorio
Unidad 3. Aparatos digestivo y respiratorioUnidad 3. Aparatos digestivo y respiratorio
Unidad 3. Aparatos digestivo y respiratorio
martabiogeo
 
128008306-Triptico-Del-Ecosistema.docx
128008306-Triptico-Del-Ecosistema.docx128008306-Triptico-Del-Ecosistema.docx
128008306-Triptico-Del-Ecosistema.docx
elvisinocentemelgare
 
Principios de Anatomía y Fisiopatología del Aparato Cardiovascular y Aparato ...
Principios de Anatomía y Fisiopatología del Aparato Cardiovascular y Aparato ...Principios de Anatomía y Fisiopatología del Aparato Cardiovascular y Aparato ...
Principios de Anatomía y Fisiopatología del Aparato Cardiovascular y Aparato ...
FR GB
 
Aparato circulatorio (1)
Aparato circulatorio (1)Aparato circulatorio (1)
Aparato circulatorio (1)
Miriam Valle
 
Jardines+y+suelos
Jardines+y+suelosJardines+y+suelos
Jardines+y+suelos
Elenanucette
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatoriorosisalasm
 
Monografía ley general de sociedades
Monografía ley general de sociedadesMonografía ley general de sociedades
Monografía ley general de sociedades
Repaglas
 
Diseccion de Corazon
Diseccion de CorazonDiseccion de Corazon
Diseccion de Corazon
Steven Botello
 
Triptico sistema circulatorio
Triptico sistema circulatorioTriptico sistema circulatorio
Triptico sistema circulatorioyariandre23
 
Sociedades personalistas y capitalistas
Sociedades personalistas y capitalistasSociedades personalistas y capitalistas
Sociedades personalistas y capitalistasEstefania Sippli
 
Sistema Circulatorio y Sistema Respiratorio
Sistema Circulatorio y Sistema RespiratorioSistema Circulatorio y Sistema Respiratorio
Sistema Circulatorio y Sistema Respiratorio
Yanitza Escalona
 
Sociedad colectiva
Sociedad colectivaSociedad colectiva
Sociedad colectiva
camila gomez
 
G&R INGENIEROS CONTRATISTAS SAC
G&R INGENIEROS CONTRATISTAS SACG&R INGENIEROS CONTRATISTAS SAC
G&R INGENIEROS CONTRATISTAS SAC
guest01ddec9
 
cooperacion y cooperativismo
cooperacion y cooperativismocooperacion y cooperativismo
cooperacion y cooperativismoisrael
 

La actualidad más candente (20)

La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por acciones
 
Sistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animalesSistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animales
 
Sistema circulatorio ii
Sistema circulatorio   iiSistema circulatorio   ii
Sistema circulatorio ii
 
Unidad 3. Aparatos digestivo y respiratorio
Unidad 3. Aparatos digestivo y respiratorioUnidad 3. Aparatos digestivo y respiratorio
Unidad 3. Aparatos digestivo y respiratorio
 
128008306-Triptico-Del-Ecosistema.docx
128008306-Triptico-Del-Ecosistema.docx128008306-Triptico-Del-Ecosistema.docx
128008306-Triptico-Del-Ecosistema.docx
 
Principios de Anatomía y Fisiopatología del Aparato Cardiovascular y Aparato ...
Principios de Anatomía y Fisiopatología del Aparato Cardiovascular y Aparato ...Principios de Anatomía y Fisiopatología del Aparato Cardiovascular y Aparato ...
Principios de Anatomía y Fisiopatología del Aparato Cardiovascular y Aparato ...
 
Aparato circulatorio (1)
Aparato circulatorio (1)Aparato circulatorio (1)
Aparato circulatorio (1)
 
Jardines+y+suelos
Jardines+y+suelosJardines+y+suelos
Jardines+y+suelos
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
 
Monografía ley general de sociedades
Monografía ley general de sociedadesMonografía ley general de sociedades
Monografía ley general de sociedades
 
Diseccion de Corazon
Diseccion de CorazonDiseccion de Corazon
Diseccion de Corazon
 
Triptico sistema circulatorio
Triptico sistema circulatorioTriptico sistema circulatorio
Triptico sistema circulatorio
 
Sociedades personalistas y capitalistas
Sociedades personalistas y capitalistasSociedades personalistas y capitalistas
Sociedades personalistas y capitalistas
 
Sistema Circulatorio y Sistema Respiratorio
Sistema Circulatorio y Sistema RespiratorioSistema Circulatorio y Sistema Respiratorio
Sistema Circulatorio y Sistema Respiratorio
 
Sociedad colectiva
Sociedad colectivaSociedad colectiva
Sociedad colectiva
 
Clase 5 dinamica de la hidrosfera
Clase 5 dinamica de la hidrosferaClase 5 dinamica de la hidrosfera
Clase 5 dinamica de la hidrosfera
 
G&R INGENIEROS CONTRATISTAS SAC
G&R INGENIEROS CONTRATISTAS SACG&R INGENIEROS CONTRATISTAS SAC
G&R INGENIEROS CONTRATISTAS SAC
 
cooperacion y cooperativismo
cooperacion y cooperativismocooperacion y cooperativismo
cooperacion y cooperativismo
 

Destacado

Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Helena Borralho
 
Laboratorio sobre el Riñon
Laboratorio sobre el RiñonLaboratorio sobre el Riñon
Laboratorio sobre el Riñon
Sharon Gutiérrez
 
Laboratorio riñón
Laboratorio   riñónLaboratorio   riñón
Laboratorio riñónGladys Silva
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
alexdorante
 
Sistema Respiratorio Y Urinario
Sistema Respiratorio Y UrinarioSistema Respiratorio Y Urinario
Sistema Respiratorio Y UrinarioAlexis Gaxiola
 
Sistema digestivo, respiratorio, urinario y endocrino
Sistema digestivo, respiratorio, urinario y endocrinoSistema digestivo, respiratorio, urinario y endocrino
Sistema digestivo, respiratorio, urinario y endocrinoCamilo Buriticá
 
Práctica del riñón
Práctica del riñónPráctica del riñón
Práctica del riñónAna291097
 
Funcion palpebral
Funcion palpebralFuncion palpebral
Funcion palpebral
Borys Shigla
 
Alimentação
AlimentaçãoAlimentação
Alimentação
António Machado
 
Fisiologia Gastrointestinal - Resumo
Fisiologia Gastrointestinal - ResumoFisiologia Gastrointestinal - Resumo
Fisiologia Gastrointestinal - Resumo
Centro Universitário Ages
 
Fisiologia do sistema gastrointestinal
Fisiologia do sistema gastrointestinalFisiologia do sistema gastrointestinal
Fisiologia do sistema gastrointestinal
Vanessa Cunha
 
Laboratorio disección de riñón
Laboratorio disección de riñónLaboratorio disección de riñón
Laboratorio disección de riñónkaremperezm
 
Diferencias entre humor vitrio y acuoso
Diferencias entre humor vitrio y acuosoDiferencias entre humor vitrio y acuoso
Diferencias entre humor vitrio y acuosoJosé Moises Canales
 
Sistema Digestório
Sistema DigestórioSistema Digestório
Sistema DigestórioAleSclearuc
 
Sistema digestorio slides
Sistema digestorio slidesSistema digestorio slides
Sistema digestorio slides
Fabiano Reis
 
Fisiologia do sistema digestório
Fisiologia do sistema digestórioFisiologia do sistema digestório
Fisiologia do sistema digestórioLIVROS PSI
 

Destacado (20)

Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Laboratorio sobre el Riñon
Laboratorio sobre el RiñonLaboratorio sobre el Riñon
Laboratorio sobre el Riñon
 
Laboratorio riñón
Laboratorio   riñónLaboratorio   riñón
Laboratorio riñón
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 
Sistema Respiratorio Y Urinario
Sistema Respiratorio Y UrinarioSistema Respiratorio Y Urinario
Sistema Respiratorio Y Urinario
 
Sistema digestivo, respiratorio, urinario y endocrino
Sistema digestivo, respiratorio, urinario y endocrinoSistema digestivo, respiratorio, urinario y endocrino
Sistema digestivo, respiratorio, urinario y endocrino
 
Práctica del riñón
Práctica del riñónPráctica del riñón
Práctica del riñón
 
Guía lab disección ojo
Guía lab disección ojoGuía lab disección ojo
Guía lab disección ojo
 
Funcion palpebral
Funcion palpebralFuncion palpebral
Funcion palpebral
 
Alimentação
AlimentaçãoAlimentação
Alimentação
 
Fisiologia Gastrointestinal - Resumo
Fisiologia Gastrointestinal - ResumoFisiologia Gastrointestinal - Resumo
Fisiologia Gastrointestinal - Resumo
 
Fisiologia do sistema gastrointestinal
Fisiologia do sistema gastrointestinalFisiologia do sistema gastrointestinal
Fisiologia do sistema gastrointestinal
 
Diseccion del ojo.
Diseccion del ojo.Diseccion del ojo.
Diseccion del ojo.
 
Laboratorio disección de riñón
Laboratorio disección de riñónLaboratorio disección de riñón
Laboratorio disección de riñón
 
Diferencias entre humor vitrio y acuoso
Diferencias entre humor vitrio y acuosoDiferencias entre humor vitrio y acuoso
Diferencias entre humor vitrio y acuoso
 
Sistema Digestório
Sistema DigestórioSistema Digestório
Sistema Digestório
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Sistema digestorio slides
Sistema digestorio slidesSistema digestorio slides
Sistema digestorio slides
 
Fisiologia do sistema digestório
Fisiologia do sistema digestórioFisiologia do sistema digestório
Fisiologia do sistema digestório
 

Similar a Respiratoiro Y Excretor

respiratorio_y_excretor.ppt
respiratorio_y_excretor.pptrespiratorio_y_excretor.ppt
respiratorio_y_excretor.ppt
alejandro bautista
 
Fisiologia Animal: Excreción
Fisiologia Animal: ExcreciónFisiologia Animal: Excreción
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
ZullymarGuerrero1501
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
YohanaRamrez2
 
La regulación del medio interno
La regulación del medio interno La regulación del medio interno
La regulación del medio interno
AraceliFernandez20
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquezAnatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
tsushyma
 
sistema circulatorio y respiratorio
sistema circulatorio y respiratoriosistema circulatorio y respiratorio
sistema circulatorio y respiratorio
Lesme Hernández
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
I.S.F.D Y T Nº4
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
Erika Boscari
 
El cuerpo humano toñin ( terminado)
El cuerpo humano toñin ( terminado)El cuerpo humano toñin ( terminado)
El cuerpo humano toñin ( terminado)
telita99
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
yinett rivero
 
La respiración zhi han y li heng
La respiración zhi han y li hengLa respiración zhi han y li heng
La respiración zhi han y li hengmoisesenelcole
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
RuthLaresEstvez
 
Respiracion circulacion y excreccion Rodrigo Alonso
Respiracion circulacion y excreccion Rodrigo AlonsoRespiracion circulacion y excreccion Rodrigo Alonso
Respiracion circulacion y excreccion Rodrigo Alonsocarlosrodriguezfernandez
 
SISTEMA RESPIRATORIO (RESPIRACIÓN HUMANA).
SISTEMA RESPIRATORIO (RESPIRACIÓN HUMANA).SISTEMA RESPIRATORIO (RESPIRACIÓN HUMANA).
SISTEMA RESPIRATORIO (RESPIRACIÓN HUMANA).
Sonia LB
 
Tema 9: Nutricion en animales II
Tema 9: Nutricion en animales IITema 9: Nutricion en animales II
Tema 9: Nutricion en animales II
Mónica
 

Similar a Respiratoiro Y Excretor (20)

respiratorio_y_excretor.ppt
respiratorio_y_excretor.pptrespiratorio_y_excretor.ppt
respiratorio_y_excretor.ppt
 
Fisiologia Animal: Excreción
Fisiologia Animal: ExcreciónFisiologia Animal: Excreción
Fisiologia Animal: Excreción
 
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
La regulación del medio interno
La regulación del medio interno La regulación del medio interno
La regulación del medio interno
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Tarea7
 
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquezAnatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
 
sistema circulatorio y respiratorio
sistema circulatorio y respiratoriosistema circulatorio y respiratorio
sistema circulatorio y respiratorio
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
El cuerpo humano toñin ( terminado)
El cuerpo humano toñin ( terminado)El cuerpo humano toñin ( terminado)
El cuerpo humano toñin ( terminado)
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
La respiración zhi han y li heng
La respiración zhi han y li hengLa respiración zhi han y li heng
La respiración zhi han y li heng
 
8ºsistema..
8ºsistema..8ºsistema..
8ºsistema..
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Respiracion circulacion y excreccion Rodrigo Alonso
Respiracion circulacion y excreccion Rodrigo AlonsoRespiracion circulacion y excreccion Rodrigo Alonso
Respiracion circulacion y excreccion Rodrigo Alonso
 
SISTEMA RESPIRATORIO (RESPIRACIÓN HUMANA).
SISTEMA RESPIRATORIO (RESPIRACIÓN HUMANA).SISTEMA RESPIRATORIO (RESPIRACIÓN HUMANA).
SISTEMA RESPIRATORIO (RESPIRACIÓN HUMANA).
 
Tema 9: Nutricion en animales II
Tema 9: Nutricion en animales IITema 9: Nutricion en animales II
Tema 9: Nutricion en animales II
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Respiratoiro Y Excretor

  • 2. • Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez introducimos en la respiración normal ½ litro de aire
  • 3. Sistema Respiratorio Pulmones Vías Respiratorias Fosas Nasales Faringe Laringe Tráquea Bronquios Bronquiolos
  • 4. • El aire se inhala por la nariz, donde se calienta y humedece. Luego, pasa a la faringe, sigue por la laringe y penetra en la tráquea. A la mitad de la altura del pecho, la tráquea se divide en dos bronquios que se dividen de nuevo, una y otra vez , en bronquios secundarios, terciarios y, finalmente, en unos 250.000 bronquiolos
  • 5. • Al final de los bronquiolos se agrupan en racimos de alvéolos, pequeños sacos de aire, donde se realiza el intercambio de gases con la sangre.
  • 6. Fosas Nasales • Las Fosas Nasales Cumplen la función de calentar, purificar y humedecer el aire que inspiramos.
  • 7. Faringe • La Faringe es un tubo musculoso situado en el cuello y revestido de membrana mucosa; conecta la nariz y la boca con la tráquea y el esófago. Por la faringe pasan tanto el aire como los alimentos
  • 8. La Laringe • La Laringe es el órgano donde se produce la voz, contiene las cuerdas vocales. • Contiene una membrana llamada epiglotis que evita que el alimento entre por esta vía
  • 9. La tráquea es un tubo formado por unos veinte anillos cartilaginosos que la mantienen siempre abierta, se divide en dos ramas: los Bronquios. La tráquea tiene mucus y células ciliares en su interior, los cuales atrapan a cualquier objeto que entre a ella (como restos de comida) y lo expulsa mediante la tos.
  • 10. • Los Bronquios y los Bronquiolos son las diversas ramificaciones del interior del pulmón, terminan en unos sacos llamadas alvéolos pulmonares.
  • 11. Los pulmones  contienen aproximadamente 300 millones de alvéolos, que desplegados ocuparían una superficie de 70 metros cuadrados, unas 40 veces la extensión de la piel.
  • 12. La respiración cumple  con dos fases sucesivas, efectuadas gracias a la acción muscular del diafragma y de los músculos intercostales, controlados todos por el centro respiratorio del encéfalo.
  • 13. En la inspiración, el  diafragma se contrae y los músculos intercostales se elevan y ensanchan las costillas. La caja torácica gana volumen y penetra aire del exterior para llenar este espacio.
  • 14. Durante la  espiración, el diafragma se relaja y las costillas descienden y se desplazan hacia el interior. La caja torácica disminuye su capacidad y los pulmones dejan escapar el aire hacia el exterior.
  • 15. Toman el oxígeno que  les lleva la sangre y/o utilizan para quemar los alimentos que han absorbido, allí producen la energía que el cuerpo necesita y en especial el calor que mantiene la temperatura del cuerpo humano a unos 37 grados.
  • 16. El oxígeno tomado en los  alvéolos pulmonares es llevado por los glóbulos rojos de la sangre hasta el corazón y después distribuido por las arterias a todas las células del cuerpo. El dióxido de carbono es  recogido en parte por los glóbulos rojos y parte por el plasma y transportado por las venas cavas hasta el corazón y de allí es llevado a los pulmones para ser arrojado al exterior
  • 17. Es el proceso mediante el cual los organismos liberan los productos de desecho resultantes del metabolismo. Esta eliminación es necesaria en todos los organismos  y de acuerdo a su morfología se desarrolla de una forma distinta.
  • 18. Sistema Excretor Sist. Digestivo Piel Sist. Respiratorio Sist. Sanguíneo Sist. Renal
  • 19. Sistema Renal Riñones Vías Urinarias Uréter (2) Vejiga Urinaria Uretra
  • 22. Filtra la  sangre y le saca todos los desechos Los desechos  junto a una gran cantidad de agua forman la orina
  • 23.
  • 24. Por los riñones pasan  entre 1000 y 1500 mL de sangre por minuto La función principal de los  riñones es la remoción de productos potencialmente tóxicos y es realizada mediante la formación de la orina. Los procesos básicos involucrados en la formación de la orina son filtración, reabsorción y secreción.
  • 25. El glomérulo tiene una membrana semipermeable que permite el libre pasaje de agua y electrolitos pero es relativamente impermeable a moléculas grandes. En los capilares glomerulares la presión es mucho mayor que la de otros capilares. Como resultado de esta gran presión, las sustancias son filtradas a través de la membrana semipermeable en la cápsula de Bowman Las células y proteínas plasmáticas de gran peso molecular son incapaces de pasar a través de la membrana semipermeable.
  • 26. La reabsorción puede ser  activa o pasiva. En el primer el caso, la  glucosa, aminoácidos, proteínas de bajo peso molecular, ácido úrico, sodio, potasio, magnesio, calcio, cloruro, y bicarbonato está regulada por el riñón de acuerdo a los niveles de estas sustancias en la sangre y la necesidad del organismo, a través de transporte activo. La reabsorción pasiva  ocurre cuando una sustancia se mueve por difusión simple como el resultado del gradiente de concentración químico o eléctrico, y no se involucra energía. Es el caso del agua, urea, y cloruro.
  • 27. La secreción tubular, que  transporta sustancias al lumen tubular (que es, en la dirección opuesta a la reabsorción tubular), también puede ser un proceso activo o pasivo. Las sustancias que son  transportadas desde la sangre a los túbulos y excretadas en la orina incluyen potasio, iones hidrógeno, amoníaco, ácido úrico, y ciertas drogas, como la penicilina
  • 28. La rama descendente del asa de Henle es altamente permeable al agua. Hay una reabsorción pasiva de agua en respuesta a este gradiente osmótico, dejando la orina altamente concentrada en el fondo del asa. La rama ascendente es relativamente impermeable al pasaje de agua pero reabsorbe activamente sodio y cloruro