SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN
El desarrollo de los sistema electrónicos revolución por completo el campo
    de las comunicaciones tanto como la gestión de información y la
    informática; los circuitos integrados que dichos sistemas poseen han
    permitido reducir el tamaño de los dispositivos con el consiguiente
    descenso de los costos de fabricación y mantenimiento de diversos
    sistemas, ofreciendo, a su vez, una mayor fiabilidad y velocidad.
PARTES DE UN SISTEMA ELECTRÓNICO
Entradas o Inputs: Sensores (o transductores) electrónicos o mecánicos
   que toman las señales (en forma de temperatura, presión, etc.) del
   mundo físico y las convierten en señales de corriente o voltaje.
   Segunda (circuito procesador) y la tercera (circuito actuador
Circuitos de procesamiento de señales – Consisten en piezas electrónicas
    conectadas juntas para manipular, interpretar y transformar las señales
    de voltaje y corriente provenientes de los transductores.
Salidas u Outputs: Actuadores u otros dispositivos (también transductores)
    que convierten las señales de corriente o voltaje en señales físicamente
    útiles. Por ejemplo: un display que nos registre la temperatura, un foco
    o sistema de luces que se encienda automáticamente cuando este
    obscureciendo.
ETAPAS DEL SISTEMA ELECTRÓNICO
Básicamente son tres etapas: La primera (transductor), la primera
   (transductor), la segunda (circuito procesador) y la tercera (circuito
   actuador).
La electrónica estudia los circuitos formados por componentes que están
   fabricados con materiales semiconductores. Estos materiales tienen un
   comportamiento intermedio entre los aislantes (malos conductores de
   la electricidad) y los conductores (que conducen muy bien la corriente
   eléctrica).
Los semiconductores son materiales que normalmente son aislantes, pero
   que en determinadas circunstancias, permiten el paso de la corriente
   eléctrica.
Podemos dividir a los semiconductores en dos tipos diferenciados, los
   semiconductores intrínsecos y los extrínsecos.
ETAPAS DEL SISTEMA ELECTRÓNICO
Los extrínsecos son el resultado de añadir a un semiconductor intrínseco
   pequeñas cantidades de otros materiales, llamados impurezas, para
   aumentar su conductividad térmica. A este proceso de adicción de
   impurezas se le denomina dopado. Según sean las impurezas añadidas
   se obtienen dos tipos de semiconductores, dentro de los extrínsecos.
TIPOS DE SEMICONDUCTORES
Semiconductores tipo “N”: que se obtienen al añadir impurezas de
   fósforo, arsénico o antimonio, con lo cual tienen tendencia a ceder
   electrones (tienen electrones libres Æ carga ligeramente negativa).
Semiconductores tipo “P”: que se obtienen al añadir impurezas de
   boro, indio o galio, con lo cual tienen tendencia a captar electrones
   (tienen defecto de electrones Æ carga ligeramente positiva).
SISTEMA ELECTRÓNICO
En general, todos los sistemas electrónicos constan de tres bloques
   funcionales claramente diferenciados: bloques de entrada, bloques de
   proceso y bloques de salida.
Un bloque de entrada es aquel a través del cual se introduce la orden o
   señal, bien a través de un elemento accionador o bien a través de
   sensores
Un bloque de proceso es aquel que se ocupa de transformar la señal de
   entrada en otra (señal de salida) capaz de accionar el módulo de salida.
   Son los dispositivos que deciden cuál es la acción a realizar.
Un bloque de salida se encarga de realizar la acción correspondiente para
   la que se diseña, recibiendo la señal de salida del bloque de proceso
   para actuar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados
WILMER OCOVI MINARDI
 
Proteus
ProteusProteus
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
Sistema Austral de Servicios CVX-R S.A.
 
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
UDO Monagas
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
Leidy Castaño
 
Informe final regulador de velocidad, motor 12 v
Informe final regulador de velocidad, motor 12 vInforme final regulador de velocidad, motor 12 v
Informe final regulador de velocidad, motor 12 v
Marvin Daniel Arley Castro
 
Informe 4 digitales
Informe 4 digitalesInforme 4 digitales
Informe 4 digitales
Joseph Lino Juarez
 
Cade simu
Cade simuCade simu
Cade simu
Ramixf
 
Ac ac monofasicos
Ac ac monofasicosAc ac monofasicos
Los circuitos integrados
Los circuitos integradosLos circuitos integrados
Los circuitos integrados
Jomicast
 
La curva característica del diodo
La curva característica del diodoLa curva característica del diodo
La curva característica del diodo
antonio vasquez
 
Funciones singulares jesus badell
Funciones singulares jesus badellFunciones singulares jesus badell
Funciones singulares jesus badell
jesus badell
 
Efectos Magneticos Sobre Los Computadores
Efectos Magneticos Sobre Los ComputadoresEfectos Magneticos Sobre Los Computadores
Efectos Magneticos Sobre Los Computadores
Luis Enrique Castillo Leon
 
Señales de tiempo continuo y discreto MATLAB
Señales de tiempo continuo y discreto MATLABSeñales de tiempo continuo y discreto MATLAB
Señales de tiempo continuo y discreto MATLAB
Jose Agustin Estrada
 
ejercicios con circuitos en serie
ejercicios con circuitos en serieejercicios con circuitos en serie
ejercicios con circuitos en serie
Judith Román
 
Control por contactos
Control por contactosControl por contactos
Control por contactos
José Ordóñez
 
Antecedentes y arquitectura del plc
Antecedentes y arquitectura del plcAntecedentes y arquitectura del plc
Antecedentes y arquitectura del plc
Leidy Laura Vargas Reyes
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
J Luis Salguero Fioratti
 
Introduccion A Los Sistemas Digitales
Introduccion A Los Sistemas DigitalesIntroduccion A Los Sistemas Digitales
Introduccion A Los Sistemas Digitales
cperezmal
 
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADORARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
RAFAEL HONORES VERA
 

La actualidad más candente (20)

circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
 
Informe final regulador de velocidad, motor 12 v
Informe final regulador de velocidad, motor 12 vInforme final regulador de velocidad, motor 12 v
Informe final regulador de velocidad, motor 12 v
 
Informe 4 digitales
Informe 4 digitalesInforme 4 digitales
Informe 4 digitales
 
Cade simu
Cade simuCade simu
Cade simu
 
Ac ac monofasicos
Ac ac monofasicosAc ac monofasicos
Ac ac monofasicos
 
Los circuitos integrados
Los circuitos integradosLos circuitos integrados
Los circuitos integrados
 
La curva característica del diodo
La curva característica del diodoLa curva característica del diodo
La curva característica del diodo
 
Funciones singulares jesus badell
Funciones singulares jesus badellFunciones singulares jesus badell
Funciones singulares jesus badell
 
Efectos Magneticos Sobre Los Computadores
Efectos Magneticos Sobre Los ComputadoresEfectos Magneticos Sobre Los Computadores
Efectos Magneticos Sobre Los Computadores
 
Señales de tiempo continuo y discreto MATLAB
Señales de tiempo continuo y discreto MATLABSeñales de tiempo continuo y discreto MATLAB
Señales de tiempo continuo y discreto MATLAB
 
ejercicios con circuitos en serie
ejercicios con circuitos en serieejercicios con circuitos en serie
ejercicios con circuitos en serie
 
Control por contactos
Control por contactosControl por contactos
Control por contactos
 
Antecedentes y arquitectura del plc
Antecedentes y arquitectura del plcAntecedentes y arquitectura del plc
Antecedentes y arquitectura del plc
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
 
Introduccion A Los Sistemas Digitales
Introduccion A Los Sistemas DigitalesIntroduccion A Los Sistemas Digitales
Introduccion A Los Sistemas Digitales
 
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADORARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
 

Similar a Sistema electronico

Practica de word lorena toledo
Practica de word lorena toledoPractica de word lorena toledo
Practica de word lorena toledo
toledolorena93
 
Fundamentos de Electronica
Fundamentos de ElectronicaFundamentos de Electronica
Fundamentos de Electronica
Joel Elegegren Villacrez
 
Diapos nro 03
Diapos nro 03Diapos nro 03
Diapos nro 03
fiorellaroman
 
La electrònica
La electrònicaLa electrònica
La electrònica
Paula052
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
edisson107
 
La era electronica
La era electronicaLa era electronica
La era electronica
Prof-ORodriguez
 
Simulación de Sistemas Electronicos
Simulación de Sistemas ElectronicosSimulación de Sistemas Electronicos
Simulación de Sistemas Electronicos
Gabriel Rafael Lacayo Saballos
 
Tecnologia iunidad5 electronica
Tecnologia iunidad5 electronicaTecnologia iunidad5 electronica
Tecnologia iunidad5 electronica
El Profe de Mate
 
Tecnologia 1 unidad 5 electronica
Tecnologia 1 unidad 5 electronicaTecnologia 1 unidad 5 electronica
Tecnologia 1 unidad 5 electronica
El Profe de Mate
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
Consuelo Archi Leyva
 
Inf 103 10 Dispositivos Electronicos
Inf 103 10 Dispositivos ElectronicosInf 103 10 Dispositivos Electronicos
Inf 103 10 Dispositivos Electronicos
guest64d060
 
Hola electronica
Hola electronicaHola electronica
Hola electronica
Andrea Gomez Valero
 
Hola electronica
Hola electronicaHola electronica
Hola electronica
Xime Priet
 
La Electronica
La ElectronicaLa Electronica
La Electronica
laura121000
 
ELECTRÒNICA
ELECTRÒNICAELECTRÒNICA
ELECTRÒNICA
jose polania
 
La electrica
La electricaLa electrica
La electrica
barbara rivera
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
Tatiana Asitimbay
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
MIGUSD
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
omairaguevara
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
omairaguevara
 

Similar a Sistema electronico (20)

Practica de word lorena toledo
Practica de word lorena toledoPractica de word lorena toledo
Practica de word lorena toledo
 
Fundamentos de Electronica
Fundamentos de ElectronicaFundamentos de Electronica
Fundamentos de Electronica
 
Diapos nro 03
Diapos nro 03Diapos nro 03
Diapos nro 03
 
La electrònica
La electrònicaLa electrònica
La electrònica
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
La era electronica
La era electronicaLa era electronica
La era electronica
 
Simulación de Sistemas Electronicos
Simulación de Sistemas ElectronicosSimulación de Sistemas Electronicos
Simulación de Sistemas Electronicos
 
Tecnologia iunidad5 electronica
Tecnologia iunidad5 electronicaTecnologia iunidad5 electronica
Tecnologia iunidad5 electronica
 
Tecnologia 1 unidad 5 electronica
Tecnologia 1 unidad 5 electronicaTecnologia 1 unidad 5 electronica
Tecnologia 1 unidad 5 electronica
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Inf 103 10 Dispositivos Electronicos
Inf 103 10 Dispositivos ElectronicosInf 103 10 Dispositivos Electronicos
Inf 103 10 Dispositivos Electronicos
 
Hola electronica
Hola electronicaHola electronica
Hola electronica
 
Hola electronica
Hola electronicaHola electronica
Hola electronica
 
La Electronica
La ElectronicaLa Electronica
La Electronica
 
ELECTRÒNICA
ELECTRÒNICAELECTRÒNICA
ELECTRÒNICA
 
La electrica
La electricaLa electrica
La electrica
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 

Más de Victor Flores Lopez

Sobre la protección jurídica del software y el
Sobre la protección jurídica del software y elSobre la protección jurídica del software y el
Sobre la protección jurídica del software y el
Victor Flores Lopez
 
Gobierno electrónico en la administración de justicia
Gobierno electrónico en la administración de justiciaGobierno electrónico en la administración de justicia
Gobierno electrónico en la administración de justicia
Victor Flores Lopez
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Victor Flores Lopez
 
Mas información menos conocimiento
Mas información menos conocimientoMas información menos conocimiento
Mas información menos conocimiento
Victor Flores Lopez
 
Mas información menos conocimiento
Mas información menos conocimientoMas información menos conocimiento
Mas información menos conocimiento
Victor Flores Lopez
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectualLa propiedad intelectual
La propiedad intelectual
Victor Flores Lopez
 
Expediente electronico
Expediente electronicoExpediente electronico
Expediente electronico
Victor Flores Lopez
 
Cuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridicaCuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridica
Victor Flores Lopez
 
Aed
AedAed
Aed
AedAed
Ríos estabillo
Ríos estabilloRíos estabillo
Ríos estabillo
Victor Flores Lopez
 

Más de Victor Flores Lopez (11)

Sobre la protección jurídica del software y el
Sobre la protección jurídica del software y elSobre la protección jurídica del software y el
Sobre la protección jurídica del software y el
 
Gobierno electrónico en la administración de justicia
Gobierno electrónico en la administración de justiciaGobierno electrónico en la administración de justicia
Gobierno electrónico en la administración de justicia
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Mas información menos conocimiento
Mas información menos conocimientoMas información menos conocimiento
Mas información menos conocimiento
 
Mas información menos conocimiento
Mas información menos conocimientoMas información menos conocimiento
Mas información menos conocimiento
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectualLa propiedad intelectual
La propiedad intelectual
 
Expediente electronico
Expediente electronicoExpediente electronico
Expediente electronico
 
Cuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridicaCuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridica
 
Aed
AedAed
Aed
 
Aed
AedAed
Aed
 
Ríos estabillo
Ríos estabilloRíos estabillo
Ríos estabillo
 

Sistema electronico

  • 1.
  • 2. DEFINICIÓN El desarrollo de los sistema electrónicos revolución por completo el campo de las comunicaciones tanto como la gestión de información y la informática; los circuitos integrados que dichos sistemas poseen han permitido reducir el tamaño de los dispositivos con el consiguiente descenso de los costos de fabricación y mantenimiento de diversos sistemas, ofreciendo, a su vez, una mayor fiabilidad y velocidad.
  • 3. PARTES DE UN SISTEMA ELECTRÓNICO Entradas o Inputs: Sensores (o transductores) electrónicos o mecánicos que toman las señales (en forma de temperatura, presión, etc.) del mundo físico y las convierten en señales de corriente o voltaje. Segunda (circuito procesador) y la tercera (circuito actuador Circuitos de procesamiento de señales – Consisten en piezas electrónicas conectadas juntas para manipular, interpretar y transformar las señales de voltaje y corriente provenientes de los transductores. Salidas u Outputs: Actuadores u otros dispositivos (también transductores) que convierten las señales de corriente o voltaje en señales físicamente útiles. Por ejemplo: un display que nos registre la temperatura, un foco o sistema de luces que se encienda automáticamente cuando este obscureciendo.
  • 4. ETAPAS DEL SISTEMA ELECTRÓNICO Básicamente son tres etapas: La primera (transductor), la primera (transductor), la segunda (circuito procesador) y la tercera (circuito actuador). La electrónica estudia los circuitos formados por componentes que están fabricados con materiales semiconductores. Estos materiales tienen un comportamiento intermedio entre los aislantes (malos conductores de la electricidad) y los conductores (que conducen muy bien la corriente eléctrica). Los semiconductores son materiales que normalmente son aislantes, pero que en determinadas circunstancias, permiten el paso de la corriente eléctrica. Podemos dividir a los semiconductores en dos tipos diferenciados, los semiconductores intrínsecos y los extrínsecos.
  • 5. ETAPAS DEL SISTEMA ELECTRÓNICO Los extrínsecos son el resultado de añadir a un semiconductor intrínseco pequeñas cantidades de otros materiales, llamados impurezas, para aumentar su conductividad térmica. A este proceso de adicción de impurezas se le denomina dopado. Según sean las impurezas añadidas se obtienen dos tipos de semiconductores, dentro de los extrínsecos.
  • 6. TIPOS DE SEMICONDUCTORES Semiconductores tipo “N”: que se obtienen al añadir impurezas de fósforo, arsénico o antimonio, con lo cual tienen tendencia a ceder electrones (tienen electrones libres Æ carga ligeramente negativa). Semiconductores tipo “P”: que se obtienen al añadir impurezas de boro, indio o galio, con lo cual tienen tendencia a captar electrones (tienen defecto de electrones Æ carga ligeramente positiva).
  • 7. SISTEMA ELECTRÓNICO En general, todos los sistemas electrónicos constan de tres bloques funcionales claramente diferenciados: bloques de entrada, bloques de proceso y bloques de salida. Un bloque de entrada es aquel a través del cual se introduce la orden o señal, bien a través de un elemento accionador o bien a través de sensores Un bloque de proceso es aquel que se ocupa de transformar la señal de entrada en otra (señal de salida) capaz de accionar el módulo de salida. Son los dispositivos que deciden cuál es la acción a realizar. Un bloque de salida se encarga de realizar la acción correspondiente para la que se diseña, recibiendo la señal de salida del bloque de proceso para actuar