SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Endocrino
Laura Andrea Acero Páez
Hormonas
Mensajeros químicos para condicionar las funciones
orgánicas.
Hormonas Liposolubles
Esteroideales
•Progesteron
a
•Estrógenos
•Testosterona
Tiroideas
• Cortisol
• Aldosterona
• Andrógenos
Corticales
Sexuales Corticoides T3 T4
Esteroideales
Sexuales
Secretadas: Las Gónadas. Secretadas: La corteza de las
glándulas suprarrenales.
Corticoides
Sexuales
Progesteron
a
• Hormona sexual.
• Ciclo Menstrual:
Implantación de
embrión.
• Periodo de
Lactancia:
Segregación de
Leche.
• Secretada: Ovarios.
Testosterona
• Hormona Sexual
• Secretada:
Testículos
• Sintetizada:
Ovarios y
placenta.
• Pubertad: Órganos
sexuales, vello y
musculatura.
Estrogenos
• Desarrollo de
caracteres
sexuales
secundarios.
• Secretada:
Ovarios y
glándulas
suprarrenales.
• Síntesis de
Progesterona
Hombre Mujer
Testosterona
Hombre
Corticoides
Cortisol
• Secretada:
Glándulas
suprarrenales
• Responder al estrés
• Combatir las
infecciones
• Regular el nivel
de azúcar en la
sangre
• Mantener la presión
arterial
• Regular el
Aldosterona
• Secretada:
Corteza adrenal
• Inhibe el nivel de
sodio excretado en
la orina
• Mantiene el
volumen y la
presión
sanguínea.
Androgenos
Corticales
- Secretada:
Glándulas
Corticoides.
- Virilizarían
- Anabolizante
Tiroideas
T3
• Muy Liposolubles atravesando la membrana fácilmente por
difusión simple.
• Aumentan el metabolismo basal = Generar calor
• Aumenta frecuencia cardiaca
• Consumo de Oxigeno
T4
Triyoditorina Tiroxina
Hormonas Hidrosolubles
Derivadas de
Aminoácidos
• Adrenalina
• Mono adrenalina
Peptídicas
• Oxitócica
• Vasopresina
Proteicas
• Insulina Glucagón
• Hormona del
crecimiento
Derivadas de Aminoacidos
Adrenalina
- Secretada:
Glándulas renales
y Médula adrenal
- Acelerar
intercambios
- Hormona de la
urgencia
Nonadrenalin
a
- Secretada: Médula
adrenal
- Respuesta de
lucha o huida
- Suministro de O a
músculos y
cerebro
Peptidicas
Oxitocina
- Hormona del Amor
- Combatir niveles
altos de estrés
- Aumentar deseo
sexual
- Almacenada:
Neurohipófisis
Vasopresina
- Retención de agua
en los riñones.
- Vasoconstricción
moderada.
- Almacenada:
Neurohipófisis
Proteicas
Insulina
Glucagon
- Liberación de las
reservas
- Glucogenolisis y
gluconeogénesis
en el hígado.
- Secretada:
Páncreas
Hormona del
Crecimiento
- Estimula el
crecimiento y
reproducción
celular
- Libera Insulina al
Hígado
- Aumenta tamaño
de músculos y
huesos
- Secretada:
Hormonas Proteicas
• Gran tamaño
• Hidrosoluble = Plasma sanguíneo
• Crea proteínas
• No entran en el interior de las células blancas
• Se almacena antes de la secreción y se secretan
medianamente
Glandulas
Endocrinas
Secretan las hormonas directo
en el liquido extracelular
pasando después a la sangre.
Exocrinas
Liberan secreciones que no
son hormonales a través de
conductos que conducen al
exterior del cuerpo.
Funcion Endocrina
Pituitaria
- Ubicación:
Hipotálamo
- Glándula Principal
- Liberia varias
hormonas.
Tiroides
- Forma: Mariposa
- Ubicación: Cuello
encima de la
clavícula.
- Quema de calorías
- Rapidez del
corazón
- Metabolismo del
Paratiroides
- 4 Glándulas sobre
Tiroides
- Produce: Hormona
Paratiroidea (Ca – P)
Medula
Suprarrenal
- Secreta: Noradrenalina
y Adrenalina
- Mantienen los
niveles de Na, Cl y K
en la sangre, - -
Controla: Presión
arterial, la función
renal y las
concentraciones de
fluidos en el cuerpo.
Funcion Mixta
Pineal
- Tamaño: 8mm
- Secreción de
Melatonina =
Controla patrón
del sueño
- Reloj del cuerpo
Cumulo de células
especializadas
Células
Neurotransmisoras
Sintetizan
Hipotalamo
Timo
- Ubicación: Pecho
- El tamaño cambia
a lo largo de la
vida.
- Madurar Linfocitos
T
Pancreas
Ubicación: Detrás del
estómago delante de
la columna.
Producción de
Insulina = regulación
de azúcar en la
sangre
Rinon
- Tamaño: Puño
- Filtrar desechos de
la sangre
Ovarios o
Testiculos
Ovarios = Estrógeno y
progesterona
Testículos =
Testosterona y
andrógenos.
Enfermedades
Hipertiroidismo
• Aumenta el metabolismo =
Disminución de masa corporal
• Aumenta el Ritmo cardiaco =
Tabicaría
• Temperatura corporal alta
• Irritabilidad o Nerviosismo
• Causa: Enfermedad de Graven
Hipotiroidismo
Cuando la Tiroides
tiene acelerada la
producción de sus
hormonas y los
niveles de las mismas
aumentan en sangre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hormonas Esteroideas
Hormonas EsteroideasHormonas Esteroideas
Hormonas Esteroideas
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
GabyDiazM
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Cristhofer Quishpe
 
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 6 (Sistema hormonal - El hígado)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 6 (Sistema hormonal - El hígado)Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 6 (Sistema hormonal - El hígado)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 6 (Sistema hormonal - El hígado)
Leonardo Sanchez Coello
 
El sistema endocrino
El sistema endocrinoEl sistema endocrino
El sistema endocrino
michellefr18
 
HORMONAS
HORMONASHORMONAS
Síntesis de hormonas ováricas
Síntesis de hormonas ováricasSíntesis de hormonas ováricas
Síntesis de hormonas ováricas
Blanca Tapia
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Jorge Arizpe Dodero
 
Anatomiadelsistemaendocrino
AnatomiadelsistemaendocrinoAnatomiadelsistemaendocrino
Anatomiadelsistemaendocrino
Mauricio Denilson Gonzalez Ayala
 
Anatomiadelsistemaendocrino
AnatomiadelsistemaendocrinoAnatomiadelsistemaendocrino
Anatomiadelsistemaendocrino
Erick Alvarado
 
EL SISTEMA ENDOCRINO
EL SISTEMA ENDOCRINOEL SISTEMA ENDOCRINO
EL SISTEMA ENDOCRINO
Macame Navarro
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
DELIA MARQUEZ
 
Sistemaendocrino I 2008.11.11
Sistemaendocrino I 2008.11.11Sistemaendocrino I 2008.11.11
Sistemaendocrino I 2008.11.11
juandebrito
 
Sistema endocrino tania
Sistema endocrino taniaSistema endocrino tania
Sistema endocrino tania
vickiSaavedra
 
03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos
03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos
03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos
Raúl Santiváñez del Aguila
 
Sistema Endocrino II.ppt
Sistema Endocrino II.pptSistema Endocrino II.ppt
Sistema Endocrino II.ppt
ILEYANASedlav
 
Formación y función de la testosterona
Formación y función de la testosteronaFormación y función de la testosterona
Formación y función de la testosterona
Cinthia Catherine Garcia Saavedra
 
Hormonas parte 1 (1).ppt
Hormonas parte 1 (1).pptHormonas parte 1 (1).ppt
Hormonas parte 1 (1).ppt
ILEYANASedlav
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
Colegio B P
 
Sistema hormonal. 2º PCPI
Sistema hormonal. 2º PCPISistema hormonal. 2º PCPI
Sistema hormonal. 2º PCPI
profetec10
 

La actualidad más candente (20)

Hormonas Esteroideas
Hormonas EsteroideasHormonas Esteroideas
Hormonas Esteroideas
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 6 (Sistema hormonal - El hígado)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 6 (Sistema hormonal - El hígado)Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 6 (Sistema hormonal - El hígado)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 6 (Sistema hormonal - El hígado)
 
El sistema endocrino
El sistema endocrinoEl sistema endocrino
El sistema endocrino
 
HORMONAS
HORMONASHORMONAS
HORMONAS
 
Síntesis de hormonas ováricas
Síntesis de hormonas ováricasSíntesis de hormonas ováricas
Síntesis de hormonas ováricas
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Anatomiadelsistemaendocrino
AnatomiadelsistemaendocrinoAnatomiadelsistemaendocrino
Anatomiadelsistemaendocrino
 
Anatomiadelsistemaendocrino
AnatomiadelsistemaendocrinoAnatomiadelsistemaendocrino
Anatomiadelsistemaendocrino
 
EL SISTEMA ENDOCRINO
EL SISTEMA ENDOCRINOEL SISTEMA ENDOCRINO
EL SISTEMA ENDOCRINO
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistemaendocrino I 2008.11.11
Sistemaendocrino I 2008.11.11Sistemaendocrino I 2008.11.11
Sistemaendocrino I 2008.11.11
 
Sistema endocrino tania
Sistema endocrino taniaSistema endocrino tania
Sistema endocrino tania
 
03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos
03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos
03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos
 
Sistema Endocrino II.ppt
Sistema Endocrino II.pptSistema Endocrino II.ppt
Sistema Endocrino II.ppt
 
Formación y función de la testosterona
Formación y función de la testosteronaFormación y función de la testosterona
Formación y función de la testosterona
 
Hormonas parte 1 (1).ppt
Hormonas parte 1 (1).pptHormonas parte 1 (1).ppt
Hormonas parte 1 (1).ppt
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
Sistema hormonal. 2º PCPI
Sistema hormonal. 2º PCPISistema hormonal. 2º PCPI
Sistema hormonal. 2º PCPI
 

Similar a Sistema Endocrino

Sistema endocrino.......
Sistema endocrino.......Sistema endocrino.......
Sistema endocrino.......
Mar Lene
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
Belén Ruiz González
 
hormonas y sistema endocrino
hormonas y sistema endocrino hormonas y sistema endocrino
hormonas y sistema endocrino
sandra velasco
 
Sistema endocrino.
Sistema endocrino.Sistema endocrino.
Sistema endocrino.
Lenin Pesantez
 
Fisiología del Sistema Endocrino (1).pptx
Fisiología del Sistema Endocrino (1).pptxFisiología del Sistema Endocrino (1).pptx
Fisiología del Sistema Endocrino (1).pptx
frannelyhidalgo
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Benício Araújo
 
Clase 5 morfologia sistema endocrino
Clase 5 morfologia sistema endocrinoClase 5 morfologia sistema endocrino
Clase 5 morfologia sistema endocrino
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
 Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
CARLOS ANDRES VERA APARICIO
 
ENDOCRINO HUMANO.pdf
ENDOCRINO HUMANO.pdfENDOCRINO HUMANO.pdf
ENDOCRINO HUMANO.pdf
MercedesRosarioPIZAR
 
Sistema endócrino
Sistema endócrinoSistema endócrino
Sistema endócrino
Vane Lgj
 
ENDOCRINO.pptx
ENDOCRINO.pptxENDOCRINO.pptx
ENDOCRINO.pptx
YancarlosCala
 
Sistema endócrino gral t1
Sistema endócrino gral t1Sistema endócrino gral t1
Sistema endócrino gral t1
Jessica Caballero Cardiel
 
La relación animal II.
La relación animal II. La relación animal II.
La relación animal II.
pedrohp20
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
Danna Salazar
 
Sitemaendocrino 140121232412-phpapp02-150121191611-conversion-gate01
Sitemaendocrino 140121232412-phpapp02-150121191611-conversion-gate01Sitemaendocrino 140121232412-phpapp02-150121191611-conversion-gate01
Sitemaendocrino 140121232412-phpapp02-150121191611-conversion-gate01
Facebook
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Hospital Santo Tomas
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
cmarianely
 
Sistema endócrino
Sistema endócrinoSistema endócrino
Sistema endócrino
Emmanuel Ballinas Espinoza
 
Cl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrinoCl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrino
codetec2014
 
Cl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrinoCl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrino
codetec2014
 

Similar a Sistema Endocrino (20)

Sistema endocrino.......
Sistema endocrino.......Sistema endocrino.......
Sistema endocrino.......
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 
hormonas y sistema endocrino
hormonas y sistema endocrino hormonas y sistema endocrino
hormonas y sistema endocrino
 
Sistema endocrino.
Sistema endocrino.Sistema endocrino.
Sistema endocrino.
 
Fisiología del Sistema Endocrino (1).pptx
Fisiología del Sistema Endocrino (1).pptxFisiología del Sistema Endocrino (1).pptx
Fisiología del Sistema Endocrino (1).pptx
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Clase 5 morfologia sistema endocrino
Clase 5 morfologia sistema endocrinoClase 5 morfologia sistema endocrino
Clase 5 morfologia sistema endocrino
 
Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
 Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
 
ENDOCRINO HUMANO.pdf
ENDOCRINO HUMANO.pdfENDOCRINO HUMANO.pdf
ENDOCRINO HUMANO.pdf
 
Sistema endócrino
Sistema endócrinoSistema endócrino
Sistema endócrino
 
ENDOCRINO.pptx
ENDOCRINO.pptxENDOCRINO.pptx
ENDOCRINO.pptx
 
Sistema endócrino gral t1
Sistema endócrino gral t1Sistema endócrino gral t1
Sistema endócrino gral t1
 
La relación animal II.
La relación animal II. La relación animal II.
La relación animal II.
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sitemaendocrino 140121232412-phpapp02-150121191611-conversion-gate01
Sitemaendocrino 140121232412-phpapp02-150121191611-conversion-gate01Sitemaendocrino 140121232412-phpapp02-150121191611-conversion-gate01
Sitemaendocrino 140121232412-phpapp02-150121191611-conversion-gate01
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema endócrino
Sistema endócrinoSistema endócrino
Sistema endócrino
 
Cl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrinoCl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrino
 
Cl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrinoCl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrino
 

Último

35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 

Último (20)

35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 

Sistema Endocrino

Notas del editor

  1. Formado por una serie de glándulas que liberan Hormonas
  2. Sustancia química que se sintetiza en una glándula de secreción interna y ejerce algún tipo de efecto fisiológico sobre otras células hasta que llegan a la vía sanguínea. Influyen: Controlar emociones y estado de animo Niveles energía Niveles de deseo sexual Almacenamiento de grasa
  3. Difunden desde la sangre al liquido intersticial y de la capa lipídica de la membrana al interior de las células blanca para unirse a receptores localizadas en el citosol (esteroideales) o en el nucleó (tiroideas).
  4. - El colesterol no se almacena - Estero ideales: Atraviesan fácilmente la membrana de las células y se unen a las moléculas receptoras de tipo proteico que se encuentran en el citoplasma
  5. Síntesis de hormonas
  6. Crecimiento órgano reproductor mujer Desarrollo mamas Fase folicular = Ciclo menstrual Secreción: Prolactina Controla el desarrollo de las características sexuales femeninas durante la pubertad Estimula el crecimiento del revestimiento del útero durante el ciclo menstrual.
  7. Estimulación de la gluconeogénesis. Inhibición de la captación de glucosa en los músculos y el tejido adiposo. Movilización de aminoácidos de los tejidos extra hepáticos. Estimulación del catabolismo de grasas en el tejido adiposo. Anti-inflamatorio e inmunosupresor.
  8. Incrementa el volumen de sangre mediante reabsorción de sodio en los riñones. Secreción de potasio y H+ en los riñones.
  9. Se sintetizan agregando I aminoácido Tirosina I=Yodo Incrementa la tasa metabólica basal y la sensibilidad a las catecolaminas. Afecta a la síntesis de proteínas. Tiroxina o tetrayodotiroxina (T3 y T4) Afecta a la síntesis de proteínas Estimula los osteoclastos. Activa la vitamina D Disminuye ligeramente el fosfato en la sangre
  10. Para estimular el metabolismo en otras células del cuerpo Consumo de O Uso proteico de grasas y proteínas Crecimiento esquelético Triyoditorina: Incrementa la tasa metabólica basal y la sensibilidad a las catecolaminas. Afecta a la síntesis de proteínas. Tiroxina: Incrementa la tasa metabólica basal y la sensibilidad a las catecolaminas. Afecta a la síntesis de proteínas, a menudo con funciones de pro hormona.
  11. Almacenadas : Timo y glándula suprarrenal
  12. Hacer frente a situaciones imprevistas Dilatar vasos sanguíneos, estimula el corazón y los músculos, movilizar azucares, dilatar pupilas y bronquios, neutralizarla fatiga. Estimular el ritmo cardiaco Liberar del estrés Modo luchar o huir Anticipar o evitar Estimula el cerebro 2 – 3 veces para pensar mas rapido
  13. Respuesta de lucha o huida: Dispara el suministro de oxígeno y glucosa al cerebro y los músculos Incrementa la alerta en los músculos esqueléticos.
  14. Se libera cuando se toca a alguien cercano Aumenta sentimiento de amor y confianza Combatir niveles altos de estrés Aumenta el deseo sexual Disminuir la presión arterial Las contracciones uterinas y la expulsión de leche en las madres Contracción de la cervix y la vagina. Implicada en el orgasmo La liberación de leche materna.
  15. Aumenta la permeabilidad del túbulo distal y recoge agua en las nefronas del riñón, incrementando así la reabsorción de agua.
  16. Glucogenolisis y gluconeogénesis en el hígado. Aumenta y liberar el nivel de glucosa en sangre.
  17. Aumenta el tamaño de los músculos y los huesos Estimula el crecimiento y la reproducción celular. Libera factor de crecimiento insulínico tipo 1 del hígado.
  18. - Gran tamaño Se unen a las moléculas receptoras no pueden entrar en elinterior de las células blanco. La unión hormona - receptor provoca la estimulación de una proteína reguladora,llamada proteína G que a su vez activa a una enzima de la membrana que es la Adenilciclasa que toma ATP del mediointracelular para generar AMPc, que es el 2ºmensajero.El AMPc, induce los cambios en la célula alactivar a una serie de enzimas que produciránel efecto metabólico deseado. Se almacenan antes de su secreción y se secretan mediante Es hidrosoluble por lo que se disuelve en el plasma sanguíneo
  19. Crean segundo mensajero “AMPc” el cual induce los cambios pertinentes en la célula al activar una serie de enzimas produciendo el proceso metabólico deseado.
  20. Exocrinas ejemplo:
  21. Glándula principal regula muchas de las actividades de las glándulas endocrinas. Ubicado está el hipotálamo. El hipotálamo decide qué hormonas debe liberar la pituitaria enviando mensajes hormonales o eléctricos, la glándula pituitaria libera las siguientes hormonas: hormona del crecimiento, hormona estimulante de la tiroides, estimula glándula tiroidea para que libere T3 y T4, hormona foliculoestimulante (Producción de folículos en el ovario y espermatozoides), hormona luteinizante (producir estrógeno y espermatozoides), Prolactina, hormona adrenocorticotrópica, hormona antidiurética (estimula a los riñones para que reabsorban fluido u produzcan menos orina) y Oxitocina.
  22. La tiroides es una glándula en forma de mariposa ubicada en el cuello, justo arriba de la clavícula. Estas incluyen la velocidad con la que se queman calorías y cuán rápido late el corazón. Todas estas actividades componen el metabolismo del cuerpo.
  23. 4 glándulas del tamaño de un guisante sobre la glándula tiroides Producen la hormona paratiroidea ayuda al cuerpo a mantener el equilibrio entre el calcio y el fósforo.
  24. Mas pequeña del cuerpo Controla, el patrón de sueño-vigilia del cuerpo. Secreción de melatonina, la hormona que causa el sueño Controla el deseo sexual, el hambre, la sed y el reloj biológico que determina proceso normal de envejecimiento del cuerpo.
  25. - coordinar y comunicar dos mundos aparentemente independientes: el de las neuronas y el de las hormonas que navegan por nuestra sangre. - Los niveles de sueño y el ciclo circadiano. - La excitación sexual y la conducta asociada a ella. - El nivel de hambre. - La presión sanguínea. - La tensión muscular. - La temperatura corporal. - Los niveles de energía disponibles.
  26. Linfocitos T: Son las células del sistema inmunológico encargadas de la inmunidad celular, que consiste en una respuesta inmune que provoca la activación de determinadas células inmunes para combatir la infección. Estimula la liberación de las hormonas del crecimiento, luteinizante, prolactina y gonadotropina, y la glándula suprarrenal.
  27. - Produce jugos que ayudan a descomponer los alimentos Secreta: Insulina (fundamental para la regulación de los niveles de azúcar en la sangre) y glucagón (Aumento de Glucosa).
  28. Tamaño de su Puño Ellos filtran los desechos y el exceso de agua de la sangre, lo que se vuelve orina. 
  29. Estas hormonas regulan el desarrollo y las funciones reproductivas. La progesterona ayuda a los huevos fertilizados a insertarse en el útero y desarrollarse en un embrión. La testosterona es responsable del desarrollo de las características sexuales masculinas durante la pubertad y de la estimulación para la maduración del esperma. Los andrógenos aumentan el crecimiento de los tejidos del cuerpo, especialmente del músculo.
  30. Aumento del consumo de oxígeno, lo que acelera la respiración. Incrementa la capacidad del cuerpo de generar calor, por tanto la mujer puede sentir un aumento de la sudoración, intolerancia al calor y aumento de la sensación de sed. Síntomas del hipertiroidismo en mujeres Aumento de la velocidad y fuerza de las contracciones cardíacas, lo que genera latidos cardíacos rápidos e irregulares, palpitaciones y arritmias con aumento de la presión arterial. Dificultad para respirar con un mínimo de exigencia por actividad física. Irritabilidad, ansiedad y nerviosismo. Dificultad de concentración. Insomnio, inquietud y dificultad para dormir. Temblor en las extremidades, especialmente en las manos. Debilidad muscular, principalmente en las caderas y hombros. Fatiga. Aumento del apetito. Pérdida de peso, aún en ausencia de dietas. Aumento de la motilidad intestinal, lo que desencadena deposiciones más frecuentes aunque no llegan a estados diarreicos. Síntomas hipertiroidismo en mujeres Ojos o globos oculares sobresalientes. Irritación ocular, lagrimeo y visión doble. Piel y cabellos más finos o delgados y sensibles, lo que promueve un aumento de la caída del cabello. Bocio, o hinchazón del cuello por agrandamiento de la glándula tiroides hiperactiva. Irregularidad menstrual, disminuye la cantidad de flujo y los periodos menstruales pueden ocurrir con menos frecuencia, todo esto debido a que las hormonas tiroideas aumentadas interfieren en la función del Hipotálamo (glándula reguladora de la actividad de la Hipófisis y la Tiroides) que dirige por medio de sus hormonas cómo se desarrolla el ciclo menstrual.