SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA ENDOCRINO
• Es uno de los sistemas principales
que tiene el cuerpo para comunicar,
controlar y coordinar el funcionamiento
del organismo.
GLÁNDULAS ENDOCRINAS
Como una gran fabrica de hormonas
Un grupo de células
especializadas, estas
producen hormonas muy
especificas.
Carecen de un conducto excretor.
Estar hormonas se liberan y
viajan a través de la sangre.
Tiene un objetivo especifico
Cuando las hormonas
alcanzan las células
objetivos y de ahí depende
el tipo de función.
DEFINICIÓN DE “HORMONAS”
• Las hormonas son sustancias químicas
secretadas por células especializadas,
localizadas en glándulas de secreción interna o
glándulas endocrinas
• - Los niveles de energía del cuerpo
• - La reproducción
• - El crecimiento y desarrollo
• - El equilibrio interno de los sistemas del cuerpo
(llamado homeostasis)
• - Las reacciones a las condiciones al ambiente (por
ejemplo, la temperatura), al estrés y a las lesiones
•
El sistema endocrino desempeña estas tareas por medio
de una red de glándulas y órganos que producen,
almacenan o secretan ciertas hormonas.
GLANDULAS
Endocrinas
son glándulas de secreción
interna
Exocrinas
• Secretan sus productos
(enzimas) enductos hacia el
exterior y
• Glandulas sudoripadas
• Glandulas salivales
• Glandulas mamrias
Las glándulas endocrinas
incluyen:
1.-Hipófisis.
2.-Glándula Pineal.
3.-Glándula Tiroides .
4.-Glándulas Paratiroides.
5.-Páncreas.
6.-Glándulas Suprarrenales.
7.-Ovarios.
8.-Testiculos.
Localización de receptores
hormonales en la célula diana
Hormonas hidrosolubles
Tienen receptores en la
membrana
membrana
Hormonas Liposolubles
Suelen tener los receptores en
citoplasma y núcleo, pero a veces
también en la membrana
citoplasma
núcleo
membrana
Mecanismo de acción de hormonas hidrosolubles
Las hormonas hidrosolubles pueden modificar:
1. la apertura de un canal iónico
2. la actividad de alguna proteína intracelular mediante un
segundo mensajero
2º mensajero
Modificación
de alguna
proteína
Ca2+
Mecanismo de acción de hormonas liposolubles
Las hormonas liposolubles, cuando actúan sobre
receptores dentro del núcleo, activan genes dando lugar a
la síntesis de una proteína.
Hormona
Gen
Proteína
mRNA
CARACTERÍSTICAS
• Se liberan al espacio extracelular.
• Se difunden a los vasos sanguíneos y
viajan a través de la sangre.
• Afectan tejidos que pueden
encontrarse lejos del punto de origen
de la hormona.
• Independientemente de su
concentración, requieren de adecuada
funcionalidad del receptor, para
ejercer su efecto.
• Regulan el funcionamiento del cuerpo.
• Se producen en pequeñas cantidades
reproducción
crecimiento
Almacenamiento
de energía
FUNCIONES DE LA
HORMONA
Niveles en la
sangre
• Estas hormonas son transportadas a la
sangre para estimular a las glándulas
correspondientes
Control
nervioso
HIPÓFISIS
Glándula maestra, ubicada en la silla turca
GLÁNDULAS DEL
CRECIMIENTO
gigantismo Enanismo
• Exceso
• Deficiencia
trastornos
PROLACTINA
Ayuda a producir leche, la
produce la hipófisis anterior, si
no hay prolactina no hay leche.
GLÁNDULA TIROIDES
• Tiroxina: regula el
metabolismo del Ca y P
• Tryoditorina: aumentan el
consumo de oxígeno y
estimulan la tasa de
actividad metabólica
• Calcitonina: disminuye los
niveles de calcio y fósforo
en la sangre e inhibe la
reabsorción ósea de estos
iones.
TRASTORNOS
• Hipertiroidismo
• Hipotiroidismo
GLÁNDULA PARATIROIDES
GLÁNDULA PINEAL
Importancia Trastornos
PÁNCREAS
• Insulina: aumenta el uso de la glucosa, reduce el azúcar de la
sangre y aumenta el metabolismo.
• Afecciones: por la deficiencia de insulina se produce la
diabetes.
• Glucagón
• somatostatina
TIMO
• situada en la cavidad torácica , formada por células llamadas
Timocitos.
• Producen una hormona llamada Timosina
• Ayudan al sistema inmunológico actúan en conjunto con los
linfocitos T
GLÁNDULAS
SUPRARRENALES
Los esteroides corticosteroides se
componen de dos hormonas, cortisol y
corticosterona. . El cortisol gestiona la
forma en que el cuerpo reacciona al estrés
y utiliza los hidratos de carbono, grasas
y proteínas. La corticosterona ayuda a
resistir los efectos inflamatorios en el
cuerpo con la ayuda del cortisol.
ADRENALINA
• hormonas relacionadas con la respuesta al estrés.
• El schok anafiláctico se inyecta
HORMONAS
GONADOTROPINAS
OVARIOS
• Progesterona • Estrógenos
Nombre Abrevia-
tura
Origen Efecto
Serotonina 5-HT Sistema nervioso central, tracto gastrointestinal Controla el humor, el apetito y el
sueño.
Triyodotironina T3 Tiroides La más potente de las hormonas
tiroideas: aumento del
metabolismo basal y de la
sensibilidad a las catecolaminas,
afecta la síntesis de proteínas.
Adrenalina
(o epinefrina)
EPI Médula adrenal Aumento del ritmo cardíaco y del
volumen sistólico, vasodilatación,
aumento del catabolismo del
glucógeno en el hígado, de la
lipólisis en los adipocitos
Dopamina DPM, PIH o DA Riñón, hipotálamo (neuronas del núcleo
infundibular)
Aumento del ritmo cardíaco y de
la presión arterial
inhibe la liberación de prolactina
y hormona liberadora de
tirotropina.
Péptido natriurético auricular
(o atriopeptina)
ANP Corazón (células musculares de la aurícula
derecha)
Regula el balance de agua y
electrolitos, reduce la presión
sanguínea.
Calcitonina CT Tiroides Construcción del hueso, reducción
del nivel de Ca2+ sanguíneo,
incrementa el almacenamiento de
Ca2+ en los huesos y su
reabsorción en el riñón.
Eritropoyetina EPO Riñón Estimula la producción de
eritrocitos.
NOMBRE Abrevia-
tura
Origen Efecto
Hormona estimuladora del
folículo
FSH Hipófisis anterior Mujer: estimula la maduración
del folículo de Graaf del ovario.
Hombre: estimula la
espermatogénesis y la
producción de proteínas del
semen por las células de Sértolis
de los testículos.
Glucagón GCG Páncreas (células alfa) Glucogenólisis y
gluconeogénesis, lo que
incrementa el nivel de glucosa
en sangre.
Gonadotropina coriónica
humana
hCG Placenta (células del
sincitiotrofoblasto)
Mantenimiento del cuerpo lúteo
en el comienzo del embarazo;
inhibe la respuesta inmunitaria
contra el embrión.
Hormona del crecimiento
(o somatotropina)
GH o hGH Hipófisis anterior Estimula el crecimiento y la
mitosis celular, y la liberación
de Factor de crecimiento de tipo
insulina tipo I.
Insulina INS Páncreas (células beta) Estimula la entrada de glucosa
desde la sangre a las células, la
glucogenogénesis y la glucólisis
en hígado y músculo; estimula
la entrada de lípidos y la síntesis
de triglicéridos en los adipocitos
y otros efectos anabólicos.
Hormona luteinizante LH Hipófisis anterior Estimula la ovulación; estimula
la producción de testosterona
por las células de Leydig.
Nombre Abrevia-
tura
Origen Efecto
Cortisol Glándulas suprarrenales (células
fasciculadas y reticulares)
Estimula la gluconeogénesis; inhibe la captación
de glucosa en el músculo y en el tejido adiposo;
moviliza los aminoácidos de los tejidos
extrahepáticos; estimula la lipólisis en el tejido
adiposo; efectos antiinflamatorios e
inmunodepresivos.
Aldosterona Corteza adrenal (células glomerulares) Estimula la reabsorción de sodio y la secreción de
potasio e iones hidrógeno en el riñón, lo que hace
aumentar el volumen sanguíneo.
Testosterona Testículo (células de Leydig) Crecimiento, aumento de la masa muscular y de
la densidad ósea; maduración de los testículos,
formación del escroto, crecimiento del vello
púbico y axilar, modificación del aparato vocal
Androstenediona Glándulas adrenales, gónadas Substrato para los estrógenos.
Dihidrotestosterona DHT Múltiple Controla el incremento del pelo en el cuerpo y la
cara, influye sobre la secreción de las glándulas
sebáceas (causa acné), produce pérdida de cabello
y cáncer de la próstata.
Nombre Abrevia-
tura
Origen Efecto
Cortisol Glándulas suprarrenales (células
fasciculadas y reticulares)
Estimula la gluconeogénesis;
inhibe la captación de glucosa en
el músculo y en el tejido adiposo;
moviliza los aminoácidos de los
tejidos extrahepáticos; estimula
la lipólisis en el tejido adiposo;
efectos antiinflamatorios e
inmunodepresivos.
Progesterona Ovario (cuerpo lúteo), glándulas
adrenales, placenta (durante el
embarazo)
Mantiene el embarazo:convierte el
endometrio en órgano secretor,
hace al moco cervical permeable
al esperma, inhibe la respuesta
inmunitaria contra el embrión,
disminuye la coagulación
sanguínea: incrementan la
formación y la agregación
plaquetarias, vasoconstricción;
broncoconstricción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histología - Piel y anexos cutáneos
Histología - Piel y anexos cutáneosHistología - Piel y anexos cutáneos
Histología - Piel y anexos cutáneos
Universidad Autónoma de Santo Domingo
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Hospital Santo Tomas
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
DANTX
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrinointersetcor
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
Candice Teran de Galindo
 
Sistema endocrino slideshare
Sistema endocrino slideshareSistema endocrino slideshare
Sistema endocrino slideshareLeonor0110
 
Bioquímica de las hormonas
Bioquímica de las hormonasBioquímica de las hormonas
Bioquímica de las hormonasDennisse Mayon
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscularyordalys
 
Control de la postura y el movimiento
Control de la postura y el movimientoControl de la postura y el movimiento
Control de la postura y el movimiento
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
Ozkr Iacôno
 
Artrología.
Artrología.Artrología.
Artrología.
Eliana Michel
 
Endócrino
EndócrinoEndócrino
Endócrino
Carlos Mohr
 
Glándulas
Glándulas Glándulas
Contracción muscular
Contracción muscular Contracción muscular
Contracción muscular
Dayana Escobar
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
198452
 
Diapositivas sistema endocrino
Diapositivas sistema endocrinoDiapositivas sistema endocrino
Diapositivas sistema endocrino
Jessi Arraiz
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrinosebatian
 

La actualidad más candente (20)

Histología - Piel y anexos cutáneos
Histología - Piel y anexos cutáneosHistología - Piel y anexos cutáneos
Histología - Piel y anexos cutáneos
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema EsqueléTico
Sistema EsqueléTicoSistema EsqueléTico
Sistema EsqueléTico
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Sistema endocrino slideshare
Sistema endocrino slideshareSistema endocrino slideshare
Sistema endocrino slideshare
 
Bioquímica de las hormonas
Bioquímica de las hormonasBioquímica de las hormonas
Bioquímica de las hormonas
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Control de la postura y el movimiento
Control de la postura y el movimientoControl de la postura y el movimiento
Control de la postura y el movimiento
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 
Artrología.
Artrología.Artrología.
Artrología.
 
Endócrino
EndócrinoEndócrino
Endócrino
 
Glándulas
Glándulas Glándulas
Glándulas
 
La regulacion hormonal
La regulacion hormonal La regulacion hormonal
La regulacion hormonal
 
Contracción muscular
Contracción muscular Contracción muscular
Contracción muscular
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
Diapositivas sistema endocrino
Diapositivas sistema endocrinoDiapositivas sistema endocrino
Diapositivas sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 

Destacado

El Sistema Nervioso Humano.
El Sistema Nervioso Humano.El Sistema Nervioso Humano.
El Sistema Nervioso Humano.
Lorena Agostini
 
Atencion Inmediata del Recién Nacido
Atencion Inmediata del Recién NacidoAtencion Inmediata del Recién Nacido
Atencion Inmediata del Recién NacidoLauren Brunet
 
Sistema endocrino tarea 5
Sistema endocrino tarea 5Sistema endocrino tarea 5
Sistema endocrino tarea 5
fabianapochenkina
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
Zulma Fernandez
 
Cap 18 Parte Iv
Cap 18 Parte IvCap 18 Parte Iv
Cap 18 Parte IvUPRU
 
5. sistema endocrino
5. sistema endocrino5. sistema endocrino
5. sistema endocrino
dulcec_16
 
Sistemaendocrino I 2008.11.11
Sistemaendocrino I 2008.11.11Sistemaendocrino I 2008.11.11
Sistemaendocrino I 2008.11.11juandebrito
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Jorge Arizpe Dodero
 
Hormonas y glándulas endocrinas
Hormonas y glándulas endocrinasHormonas y glándulas endocrinas
Hormonas y glándulas endocrinasprofesoresemaus
 
Diapositivas del sistema endocrino
Diapositivas del sistema endocrinoDiapositivas del sistema endocrino
Diapositivas del sistema endocrino
Magdalena Guevara Villanueva
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Karla Acosta
 
GláNdulas Sexuales
GláNdulas SexualesGláNdulas Sexuales
GláNdulas Sexuales
guesta24548
 
Glandulas y hormonas
Glandulas y hormonasGlandulas y hormonas
Glandulas y hormonas
Lilia DE Rubio
 
Glandulas endocrinas GB94
Glandulas endocrinas GB94Glandulas endocrinas GB94
Glandulas endocrinas GB94
Gabbo94
 
El cuidado del sistema endocrino
El cuidado del sistema endocrinoEl cuidado del sistema endocrino
El cuidado del sistema endocrino
Hiram Baez Andino
 

Destacado (20)

El Sistema Nervioso Humano.
El Sistema Nervioso Humano.El Sistema Nervioso Humano.
El Sistema Nervioso Humano.
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Atencion Inmediata del Recién Nacido
Atencion Inmediata del Recién NacidoAtencion Inmediata del Recién Nacido
Atencion Inmediata del Recién Nacido
 
Sistema endocrino tarea 5
Sistema endocrino tarea 5Sistema endocrino tarea 5
Sistema endocrino tarea 5
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Pre Tes Tgono
Pre Tes TgonoPre Tes Tgono
Pre Tes Tgono
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 
Cap 18 Parte Iv
Cap 18 Parte IvCap 18 Parte Iv
Cap 18 Parte Iv
 
5. sistema endocrino
5. sistema endocrino5. sistema endocrino
5. sistema endocrino
 
Sistemaendocrino I 2008.11.11
Sistemaendocrino I 2008.11.11Sistemaendocrino I 2008.11.11
Sistemaendocrino I 2008.11.11
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
1.tema 1 hormonas
1.tema 1 hormonas1.tema 1 hormonas
1.tema 1 hormonas
 
Hormonas y glándulas endocrinas
Hormonas y glándulas endocrinasHormonas y glándulas endocrinas
Hormonas y glándulas endocrinas
 
Diapositivas del sistema endocrino
Diapositivas del sistema endocrinoDiapositivas del sistema endocrino
Diapositivas del sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
GláNdulas Sexuales
GláNdulas SexualesGláNdulas Sexuales
GláNdulas Sexuales
 
Glandulas y hormonas
Glandulas y hormonasGlandulas y hormonas
Glandulas y hormonas
 
Glandulas endocrinas GB94
Glandulas endocrinas GB94Glandulas endocrinas GB94
Glandulas endocrinas GB94
 
El cuidado del sistema endocrino
El cuidado del sistema endocrinoEl cuidado del sistema endocrino
El cuidado del sistema endocrino
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 

Similar a hormonas y sistema endocrino

Clase 5 morfologia sistema endocrino
Clase 5 morfologia sistema endocrinoClase 5 morfologia sistema endocrino
Clase 5 morfologia sistema endocrino
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
 Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
CARLOS ANDRES VERA APARICIO
 
Cl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrinoCl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrinocodetec2014
 
Cl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrinoCl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrinocodetec2014
 
ENDOCRINO HUMANO.pdf
ENDOCRINO HUMANO.pdfENDOCRINO HUMANO.pdf
ENDOCRINO HUMANO.pdf
MercedesRosarioPIZAR
 
Sistema endócrino
Sistema endócrinoSistema endócrino
Sistema endócrino
Vane Lgj
 
ENDOCRINO.pptx
ENDOCRINO.pptxENDOCRINO.pptx
ENDOCRINO.pptx
YancarlosCala
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
Danna Salazar
 
sistema endocrino.pptxsistema endocrino del cuerpo humano
sistema endocrino.pptxsistema endocrino del cuerpo humanosistema endocrino.pptxsistema endocrino del cuerpo humano
sistema endocrino.pptxsistema endocrino del cuerpo humano
ingridlizcanog1astra
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
msarmiento13
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
7. sistema endocrino
7.  sistema endocrino7.  sistema endocrino
7. sistema endocrino
Daniel Rubén Ruiz
 
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
Verónica Oropeza
 
01 sistema endocrino_-_anatomia_y_fisiologia
01 sistema endocrino_-_anatomia_y_fisiologia01 sistema endocrino_-_anatomia_y_fisiologia
01 sistema endocrino_-_anatomia_y_fisiologia
Ricardo Chavez Reyes
 
SISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.ppt
SISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.pptSISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.ppt
SISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.ppt
OrlandoSierra13
 
Sistema Endocrino 2014
Sistema Endocrino 2014Sistema Endocrino 2014
Sistema Endocrino 2014albertososa
 
hormonas en mamiferos
hormonas en mamiferoshormonas en mamiferos
hormonas en mamiferosmasachuses
 
endcrino-pdf.pdf
endcrino-pdf.pdfendcrino-pdf.pdf
endcrino-pdf.pdf
GerardoOmarLopez
 
SISTEMA ENDOCRINO METABOLICO
SISTEMA ENDOCRINO METABOLICO SISTEMA ENDOCRINO METABOLICO
SISTEMA ENDOCRINO METABOLICO
Marlon Miguel Cordova Rivas
 

Similar a hormonas y sistema endocrino (20)

Clase 5 morfologia sistema endocrino
Clase 5 morfologia sistema endocrinoClase 5 morfologia sistema endocrino
Clase 5 morfologia sistema endocrino
 
Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
 Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
 
Cl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrinoCl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrino
 
Cl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrinoCl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrino
 
ENDOCRINO HUMANO.pdf
ENDOCRINO HUMANO.pdfENDOCRINO HUMANO.pdf
ENDOCRINO HUMANO.pdf
 
Sistema endócrino
Sistema endócrinoSistema endócrino
Sistema endócrino
 
ENDOCRINO.pptx
ENDOCRINO.pptxENDOCRINO.pptx
ENDOCRINO.pptx
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
 
sistema endocrino.pptxsistema endocrino del cuerpo humano
sistema endocrino.pptxsistema endocrino del cuerpo humanosistema endocrino.pptxsistema endocrino del cuerpo humano
sistema endocrino.pptxsistema endocrino del cuerpo humano
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Endocrino
 
7. sistema endocrino
7.  sistema endocrino7.  sistema endocrino
7. sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
01 sistema endocrino_-_anatomia_y_fisiologia
01 sistema endocrino_-_anatomia_y_fisiologia01 sistema endocrino_-_anatomia_y_fisiologia
01 sistema endocrino_-_anatomia_y_fisiologia
 
SISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.ppt
SISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.pptSISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.ppt
SISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.ppt
 
Sistema Endocrino 2014
Sistema Endocrino 2014Sistema Endocrino 2014
Sistema Endocrino 2014
 
hormonas en mamiferos
hormonas en mamiferoshormonas en mamiferos
hormonas en mamiferos
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
endcrino-pdf.pdf
endcrino-pdf.pdfendcrino-pdf.pdf
endcrino-pdf.pdf
 
SISTEMA ENDOCRINO METABOLICO
SISTEMA ENDOCRINO METABOLICO SISTEMA ENDOCRINO METABOLICO
SISTEMA ENDOCRINO METABOLICO
 

Más de sandra velasco

Clasificación de los medicamentos enfermería
Clasificación de los medicamentos enfermeríaClasificación de los medicamentos enfermería
Clasificación de los medicamentos enfermería
sandra velasco
 
Proceso enfermero de diabetes mellitus
Proceso enfermero de diabetes mellitusProceso enfermero de diabetes mellitus
Proceso enfermero de diabetes mellitus
sandra velasco
 
Fisiología del aparato digestivo diapo
Fisiología del aparato digestivo diapoFisiología del aparato digestivo diapo
Fisiología del aparato digestivo diapo
sandra velasco
 
Enfermería de salud comunitaria modalidades y práctica
Enfermería de salud comunitaria modalidades y prácticaEnfermería de salud comunitaria modalidades y práctica
Enfermería de salud comunitaria modalidades y práctica
sandra velasco
 
Planificación familiar 2
Planificación familiar 2Planificación familiar 2
Planificación familiar 2
sandra velasco
 
Biomoléculas resumen de bioquimica
Biomoléculas resumen de bioquimicaBiomoléculas resumen de bioquimica
Biomoléculas resumen de bioquimica
sandra velasco
 
Presentacion de normas 024
Presentacion de normas 024Presentacion de normas 024
Presentacion de normas 024
sandra velasco
 

Más de sandra velasco (7)

Clasificación de los medicamentos enfermería
Clasificación de los medicamentos enfermeríaClasificación de los medicamentos enfermería
Clasificación de los medicamentos enfermería
 
Proceso enfermero de diabetes mellitus
Proceso enfermero de diabetes mellitusProceso enfermero de diabetes mellitus
Proceso enfermero de diabetes mellitus
 
Fisiología del aparato digestivo diapo
Fisiología del aparato digestivo diapoFisiología del aparato digestivo diapo
Fisiología del aparato digestivo diapo
 
Enfermería de salud comunitaria modalidades y práctica
Enfermería de salud comunitaria modalidades y prácticaEnfermería de salud comunitaria modalidades y práctica
Enfermería de salud comunitaria modalidades y práctica
 
Planificación familiar 2
Planificación familiar 2Planificación familiar 2
Planificación familiar 2
 
Biomoléculas resumen de bioquimica
Biomoléculas resumen de bioquimicaBiomoléculas resumen de bioquimica
Biomoléculas resumen de bioquimica
 
Presentacion de normas 024
Presentacion de normas 024Presentacion de normas 024
Presentacion de normas 024
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

hormonas y sistema endocrino

  • 1.
  • 2.
  • 3. SISTEMA ENDOCRINO • Es uno de los sistemas principales que tiene el cuerpo para comunicar, controlar y coordinar el funcionamiento del organismo.
  • 4. GLÁNDULAS ENDOCRINAS Como una gran fabrica de hormonas Un grupo de células especializadas, estas producen hormonas muy especificas. Carecen de un conducto excretor. Estar hormonas se liberan y viajan a través de la sangre. Tiene un objetivo especifico Cuando las hormonas alcanzan las células objetivos y de ahí depende el tipo de función.
  • 5. DEFINICIÓN DE “HORMONAS” • Las hormonas son sustancias químicas secretadas por células especializadas, localizadas en glándulas de secreción interna o glándulas endocrinas
  • 6. • - Los niveles de energía del cuerpo • - La reproducción • - El crecimiento y desarrollo • - El equilibrio interno de los sistemas del cuerpo (llamado homeostasis) • - Las reacciones a las condiciones al ambiente (por ejemplo, la temperatura), al estrés y a las lesiones • El sistema endocrino desempeña estas tareas por medio de una red de glándulas y órganos que producen, almacenan o secretan ciertas hormonas.
  • 7. GLANDULAS Endocrinas son glándulas de secreción interna Exocrinas • Secretan sus productos (enzimas) enductos hacia el exterior y • Glandulas sudoripadas • Glandulas salivales • Glandulas mamrias
  • 8. Las glándulas endocrinas incluyen: 1.-Hipófisis. 2.-Glándula Pineal. 3.-Glándula Tiroides . 4.-Glándulas Paratiroides. 5.-Páncreas. 6.-Glándulas Suprarrenales. 7.-Ovarios. 8.-Testiculos.
  • 9. Localización de receptores hormonales en la célula diana Hormonas hidrosolubles Tienen receptores en la membrana membrana Hormonas Liposolubles Suelen tener los receptores en citoplasma y núcleo, pero a veces también en la membrana citoplasma núcleo membrana
  • 10. Mecanismo de acción de hormonas hidrosolubles Las hormonas hidrosolubles pueden modificar: 1. la apertura de un canal iónico 2. la actividad de alguna proteína intracelular mediante un segundo mensajero 2º mensajero Modificación de alguna proteína Ca2+
  • 11. Mecanismo de acción de hormonas liposolubles Las hormonas liposolubles, cuando actúan sobre receptores dentro del núcleo, activan genes dando lugar a la síntesis de una proteína. Hormona Gen Proteína mRNA
  • 12.
  • 13.
  • 14. CARACTERÍSTICAS • Se liberan al espacio extracelular. • Se difunden a los vasos sanguíneos y viajan a través de la sangre. • Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona. • Independientemente de su concentración, requieren de adecuada funcionalidad del receptor, para ejercer su efecto. • Regulan el funcionamiento del cuerpo. • Se producen en pequeñas cantidades
  • 16. • Estas hormonas son transportadas a la sangre para estimular a las glándulas correspondientes
  • 19.
  • 20. GLÁNDULAS DEL CRECIMIENTO gigantismo Enanismo • Exceso • Deficiencia trastornos
  • 21. PROLACTINA Ayuda a producir leche, la produce la hipófisis anterior, si no hay prolactina no hay leche.
  • 22. GLÁNDULA TIROIDES • Tiroxina: regula el metabolismo del Ca y P • Tryoditorina: aumentan el consumo de oxígeno y estimulan la tasa de actividad metabólica • Calcitonina: disminuye los niveles de calcio y fósforo en la sangre e inhibe la reabsorción ósea de estos iones.
  • 26. PÁNCREAS • Insulina: aumenta el uso de la glucosa, reduce el azúcar de la sangre y aumenta el metabolismo. • Afecciones: por la deficiencia de insulina se produce la diabetes. • Glucagón • somatostatina
  • 27. TIMO • situada en la cavidad torácica , formada por células llamadas Timocitos. • Producen una hormona llamada Timosina • Ayudan al sistema inmunológico actúan en conjunto con los linfocitos T
  • 28. GLÁNDULAS SUPRARRENALES Los esteroides corticosteroides se componen de dos hormonas, cortisol y corticosterona. . El cortisol gestiona la forma en que el cuerpo reacciona al estrés y utiliza los hidratos de carbono, grasas y proteínas. La corticosterona ayuda a resistir los efectos inflamatorios en el cuerpo con la ayuda del cortisol.
  • 29. ADRENALINA • hormonas relacionadas con la respuesta al estrés. • El schok anafiláctico se inyecta
  • 32.
  • 33. Nombre Abrevia- tura Origen Efecto Serotonina 5-HT Sistema nervioso central, tracto gastrointestinal Controla el humor, el apetito y el sueño. Triyodotironina T3 Tiroides La más potente de las hormonas tiroideas: aumento del metabolismo basal y de la sensibilidad a las catecolaminas, afecta la síntesis de proteínas. Adrenalina (o epinefrina) EPI Médula adrenal Aumento del ritmo cardíaco y del volumen sistólico, vasodilatación, aumento del catabolismo del glucógeno en el hígado, de la lipólisis en los adipocitos Dopamina DPM, PIH o DA Riñón, hipotálamo (neuronas del núcleo infundibular) Aumento del ritmo cardíaco y de la presión arterial inhibe la liberación de prolactina y hormona liberadora de tirotropina. Péptido natriurético auricular (o atriopeptina) ANP Corazón (células musculares de la aurícula derecha) Regula el balance de agua y electrolitos, reduce la presión sanguínea. Calcitonina CT Tiroides Construcción del hueso, reducción del nivel de Ca2+ sanguíneo, incrementa el almacenamiento de Ca2+ en los huesos y su reabsorción en el riñón. Eritropoyetina EPO Riñón Estimula la producción de eritrocitos.
  • 34. NOMBRE Abrevia- tura Origen Efecto Hormona estimuladora del folículo FSH Hipófisis anterior Mujer: estimula la maduración del folículo de Graaf del ovario. Hombre: estimula la espermatogénesis y la producción de proteínas del semen por las células de Sértolis de los testículos. Glucagón GCG Páncreas (células alfa) Glucogenólisis y gluconeogénesis, lo que incrementa el nivel de glucosa en sangre. Gonadotropina coriónica humana hCG Placenta (células del sincitiotrofoblasto) Mantenimiento del cuerpo lúteo en el comienzo del embarazo; inhibe la respuesta inmunitaria contra el embrión. Hormona del crecimiento (o somatotropina) GH o hGH Hipófisis anterior Estimula el crecimiento y la mitosis celular, y la liberación de Factor de crecimiento de tipo insulina tipo I. Insulina INS Páncreas (células beta) Estimula la entrada de glucosa desde la sangre a las células, la glucogenogénesis y la glucólisis en hígado y músculo; estimula la entrada de lípidos y la síntesis de triglicéridos en los adipocitos y otros efectos anabólicos. Hormona luteinizante LH Hipófisis anterior Estimula la ovulación; estimula la producción de testosterona por las células de Leydig.
  • 35. Nombre Abrevia- tura Origen Efecto Cortisol Glándulas suprarrenales (células fasciculadas y reticulares) Estimula la gluconeogénesis; inhibe la captación de glucosa en el músculo y en el tejido adiposo; moviliza los aminoácidos de los tejidos extrahepáticos; estimula la lipólisis en el tejido adiposo; efectos antiinflamatorios e inmunodepresivos. Aldosterona Corteza adrenal (células glomerulares) Estimula la reabsorción de sodio y la secreción de potasio e iones hidrógeno en el riñón, lo que hace aumentar el volumen sanguíneo. Testosterona Testículo (células de Leydig) Crecimiento, aumento de la masa muscular y de la densidad ósea; maduración de los testículos, formación del escroto, crecimiento del vello púbico y axilar, modificación del aparato vocal Androstenediona Glándulas adrenales, gónadas Substrato para los estrógenos. Dihidrotestosterona DHT Múltiple Controla el incremento del pelo en el cuerpo y la cara, influye sobre la secreción de las glándulas sebáceas (causa acné), produce pérdida de cabello y cáncer de la próstata.
  • 36. Nombre Abrevia- tura Origen Efecto Cortisol Glándulas suprarrenales (células fasciculadas y reticulares) Estimula la gluconeogénesis; inhibe la captación de glucosa en el músculo y en el tejido adiposo; moviliza los aminoácidos de los tejidos extrahepáticos; estimula la lipólisis en el tejido adiposo; efectos antiinflamatorios e inmunodepresivos. Progesterona Ovario (cuerpo lúteo), glándulas adrenales, placenta (durante el embarazo) Mantiene el embarazo:convierte el endometrio en órgano secretor, hace al moco cervical permeable al esperma, inhibe la respuesta inmunitaria contra el embrión, disminuye la coagulación sanguínea: incrementan la formación y la agregación plaquetarias, vasoconstricción; broncoconstricción.