SlideShare una empresa de Scribd logo
BLADIS FERNANDO DE LA PEÑA MANCERA
Q.F. Universidad del Atlántico.
Docente de Aula : Ciencias Naturales y Química
Aspirante a Especialista en Química Orgánica U. Del Atl.
La siguiente clase contiene escenas de
sexo ,violencia, torcidas de ojos,
manotazos, escupitajos. Se recomienda
estar acompañado del profesor:
BLADIS DE LA PEÑA MANCERA
Q.F.
El Sistema Endocrino incluye un
conjunto
de células, tejidos especializados y
glándulas que responden ante
ciertos estímulos, liberando
sustancias llamadas HORMONAS
UNIDAD 1. ESTÍMULOS Y RESPUESTAS EN EL SER HUMANO
Tema 3. Sistema endocrino .
3.1. Mecanismos de acción de las hormonas.
3.2. Conformación del sistema endocrino.
3.3. Las glándulas.
3.4. Mecanismos de retroalimentación de las hormonas.
SISTEMAENDOCRINO
OBJETIVO
6
Qué es el Sistema
Endocrino?
El sistema endocrino
permite a los órganos
responder a las
cambiantes condiciones
que enfrenta
constantemente el cuerpo
durante su desarrollo y
funcionamiento.
El ingreso a la pubertad,
la digestión de azúcares
cuando comes un pastel y
la producción de leche en
una madre lactante, son
algunos de los procesos
regulados por el sistema
endocrino
Distribución de glándulas en el cuerpo
humano de un hombre y una mujer
Distribución de glándulas en el cuerpo
humano de un hombre y una mujer
Veamos que tanto has aprendido.
Cuáles son los órganos que conforman el Sistema Endocrino
Hipófisis
Timo
Cápsulas
Suprarrenales
Tiroides
Ovarios
Testículos
Pulmones
Páncreas
Riñones
Las Glándulas
Son órganos que responden ante
ciertos estímulos, liberando
sustancias llamadas Hormonas.
Según el lugar donde descargan
su secreción, se dividen en:
 Glándulas Endocrinas no
poseen conductos, descargan las
hormonas hacia los espacios
intersticiales donde son
absorbidas por la sangre (por
ejemplo, hipófisis, tiroides).
Glándulas Exocrinas
descargan sus hormonas a través
de conductos a la superficie
epitelial (por ejemplo, glándulas
sudoríparas, glándulas sebáceas,
glándulas salivares)
Las
Hormonas
Son sustancias secretadas
por glándulas y afectan la
función de otras células.
Son transportadas por la
sangre o por el espacio
intersticial, y ejercen su
acción de la forma
autocrínica ó
paracrínica.
 autocrínica, acción
sobre la misma célula que
la sintetiza.
 paracrínica, acción
sobre células contiguas.
Mecanismos de acción
de las Hormonas
Las hormonas pueden tener efectos
estimulantes, inhibitorios, antagónicos
o contrarios, y complementarios.
De acuerdo con su composición
química y el tipo de receptores con que
interactúan las hormonas, pueden
ser:
 Estero ideas
no estero ideas
Aminas
Peptídicas
Glucoprotéicas.
Las hormonas de tipo proteico y
Peptídicas son insolubles en la
membrana de la célula blanco sobre la
que actúan y por eso no pueden
penetrar en esta. Se unen receptores de
membrana, lo cual genera una serie de
procesos celulares que ocasionan la
modificación temporal de algunas
actividades en la célula.
Las hormonas estero ideas se
componen de lípidos(grasas) y por eso
pueden penetrar en la membrana
plasmática de las células en las que
actúan. Al hacerlo, actúan sobre el
ADN de la célula, promoviendo la
síntesis de genes concretos y la
posterior producción de proteínas en el
núcleo.
Conformación del
Sistema Endocrino
El sistema endocrino está
conformado por el
sistema neuroendocrino y
el sistema endocrino.
 El sistema
Neuroendocrino está
interconectado con el
sistema nervioso
autónomo.
Su función es liberar
neurotransmisores que
hacen que la información
viaje más rápido y genere
una respuesta localizada.
Conformación del
Sistema Endocrino
El sistema endocrino está
conformado por el sistema
neuroendocrino y el sistema
endocrino.
 El sistema Neuroendocrino
está interconectado con el
sistema nervioso autónomo.
Su función es liberar
neurotransmisores que hacen que
la información viaje más rápido
y genere una respuesta
localizada.
 El sistema endocrino
propiamente dicho , comprende
un conjunto de células aisladas y
glándulas como el hipotálamo, la
hipófisis, la glándula pineal, la
tiroides, la paratiroides, las
glándulas suprarrenales y las
gónadas
El Sistema Endocrino es el
que permite a los órganos
responder a las
cambiantes condiciones que
enfrenta
constantemente el cuerpo
durante su desarrollo y
funcionamiento
HIPERTEXTO CIENCIAS 8.2010 EDITORIAL SANTILLANA
S.A.
es.wikipedia.org/Wiki/Sentido_(percepción)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
Alcala Andres
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
PROSALUD VENEZUELA
 
HORMONAS
HORMONASHORMONAS
Presentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesisPresentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesis
Maria Bravo
 
Fisiología Endocrina
Fisiología EndocrinaFisiología Endocrina
Fisiología Endocrina
Eliamka Nipjoany Guédez Ramos
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
SST0215
 
Hormonas sexuales
Hormonas sexualesHormonas sexuales
Hormonas sexuales
Rosmakoch
 
Erección y eyaculación del sistema reproductor masculino
Erección y eyaculación del sistema reproductor masculinoErección y eyaculación del sistema reproductor masculino
Erección y eyaculación del sistema reproductor masculino
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Anita Cuenca
 
Powerpoint sistema endócrino
Powerpoint sistema endócrinoPowerpoint sistema endócrino
Powerpoint sistema endócrino
Magdalena Ravagnan
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Camilo Beleño
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor MasculinoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
dramtzgallegos
 
El sistema endocrino, trabajo de biologia y conducta
El sistema endocrino, trabajo de biologia y conductaEl sistema endocrino, trabajo de biologia y conducta
El sistema endocrino, trabajo de biologia y conducta
Juan Alfonso Cordero
 
Diapositivas del sistema endocrino
Diapositivas del sistema endocrinoDiapositivas del sistema endocrino
Diapositivas del sistema endocrino
Magdalena Guevara Villanueva
 
Clase 9 Fecundacion E Implantacion
Clase 9 Fecundacion E ImplantacionClase 9 Fecundacion E Implantacion
Clase 9 Fecundacion E Implantacion
DR. CARLOS Azañero
 
Terminologia embriologica
Terminologia embriologicaTerminologia embriologica
Terminologia embriologica
Triana Abel
 
Generalidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrinoGeneralidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrino
Javi Rosales
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
maria_jose_salcedo
 
Sistema endocrino Danny Serrano
Sistema endocrino Danny SerranoSistema endocrino Danny Serrano
Sistema endocrino Danny Serrano
UNY YACAMBU
 
Aparato reproductor femenino exposicion
Aparato reproductor femenino exposicionAparato reproductor femenino exposicion
Aparato reproductor femenino exposicion
Georgherly Mena Flores
 

La actualidad más candente (20)

Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
HORMONAS
HORMONASHORMONAS
HORMONAS
 
Presentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesisPresentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesis
 
Fisiología Endocrina
Fisiología EndocrinaFisiología Endocrina
Fisiología Endocrina
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Hormonas sexuales
Hormonas sexualesHormonas sexuales
Hormonas sexuales
 
Erección y eyaculación del sistema reproductor masculino
Erección y eyaculación del sistema reproductor masculinoErección y eyaculación del sistema reproductor masculino
Erección y eyaculación del sistema reproductor masculino
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Powerpoint sistema endócrino
Powerpoint sistema endócrinoPowerpoint sistema endócrino
Powerpoint sistema endócrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor MasculinoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
 
El sistema endocrino, trabajo de biologia y conducta
El sistema endocrino, trabajo de biologia y conductaEl sistema endocrino, trabajo de biologia y conducta
El sistema endocrino, trabajo de biologia y conducta
 
Diapositivas del sistema endocrino
Diapositivas del sistema endocrinoDiapositivas del sistema endocrino
Diapositivas del sistema endocrino
 
Clase 9 Fecundacion E Implantacion
Clase 9 Fecundacion E ImplantacionClase 9 Fecundacion E Implantacion
Clase 9 Fecundacion E Implantacion
 
Terminologia embriologica
Terminologia embriologicaTerminologia embriologica
Terminologia embriologica
 
Generalidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrinoGeneralidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrino
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
 
Sistema endocrino Danny Serrano
Sistema endocrino Danny SerranoSistema endocrino Danny Serrano
Sistema endocrino Danny Serrano
 
Aparato reproductor femenino exposicion
Aparato reproductor femenino exposicionAparato reproductor femenino exposicion
Aparato reproductor femenino exposicion
 

Similar a Sistema endocrino introducción

Enzimas y hormonas 2016
Enzimas y hormonas 2016 Enzimas y hormonas 2016
Enzimas y hormonas 2016
Liceo de Coronado
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Hiram Baez Andino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Hebe Ariadnna Lara
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Alejandro Vasquez
 
sistema endocrino-Biologia
sistema endocrino-Biologiasistema endocrino-Biologia
sistema endocrino-Biologia
Ana Maria
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
Carolina Andrea
 
Sistema endocrino 2º año[1]
Sistema endocrino 2º año[1]Sistema endocrino 2º año[1]
Sistema endocrino 2º año[1]
departamentociencias
 
Sistema endocrino animal gmgr
Sistema endocrino animal gmgrSistema endocrino animal gmgr
Sistema endocrino animal gmgr
Guillermo Guerrero Rios
 
Biomoleculas especiales 2015
Biomoleculas especiales 2015 Biomoleculas especiales 2015
Biomoleculas especiales 2015
Liceo de Coronado
 
Endocrinologia. generalidades
Endocrinologia. generalidadesEndocrinologia. generalidades
Endocrinologia. generalidades
DANIEL BAGATOLI
 
sistema endocrino
sistema endocrinosistema endocrino
sistema endocrino
arnold arciniegas
 
endocrino (1).pdf
endocrino (1).pdfendocrino (1).pdf
endocrino (1).pdf
StherChuquimiaGonzal
 
Hormonas (wikipedia)
Hormonas (wikipedia)Hormonas (wikipedia)
Hormonas (wikipedia)
Marianela Vásquez Araya
 
sistema endocrino
sistema endocrinosistema endocrino
sistema endocrino
Nolaa's School
 
Acción del sistema endocrino:tipos de glándulas, células diana y mecanismos d...
Acción del sistema endocrino:tipos de glándulas, células diana y mecanismos d...Acción del sistema endocrino:tipos de glándulas, células diana y mecanismos d...
Acción del sistema endocrino:tipos de glándulas, células diana y mecanismos d...
Hogar
 
sistema endocrino/gianfrancorojas/
sistema endocrino/gianfrancorojas/sistema endocrino/gianfrancorojas/
sistema endocrino/gianfrancorojas/
gianrojas
 
Expo 2.pptx
Expo 2.pptxExpo 2.pptx
Sistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º añoSistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º año
jotesoul
 
Sistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º añoSistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º año
departamentociencias
 
Sistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º añoSistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º año
departamentociencias
 

Similar a Sistema endocrino introducción (20)

Enzimas y hormonas 2016
Enzimas y hormonas 2016 Enzimas y hormonas 2016
Enzimas y hormonas 2016
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
sistema endocrino-Biologia
sistema endocrino-Biologiasistema endocrino-Biologia
sistema endocrino-Biologia
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
Sistema endocrino 2º año[1]
Sistema endocrino 2º año[1]Sistema endocrino 2º año[1]
Sistema endocrino 2º año[1]
 
Sistema endocrino animal gmgr
Sistema endocrino animal gmgrSistema endocrino animal gmgr
Sistema endocrino animal gmgr
 
Biomoleculas especiales 2015
Biomoleculas especiales 2015 Biomoleculas especiales 2015
Biomoleculas especiales 2015
 
Endocrinologia. generalidades
Endocrinologia. generalidadesEndocrinologia. generalidades
Endocrinologia. generalidades
 
sistema endocrino
sistema endocrinosistema endocrino
sistema endocrino
 
endocrino (1).pdf
endocrino (1).pdfendocrino (1).pdf
endocrino (1).pdf
 
Hormonas (wikipedia)
Hormonas (wikipedia)Hormonas (wikipedia)
Hormonas (wikipedia)
 
sistema endocrino
sistema endocrinosistema endocrino
sistema endocrino
 
Acción del sistema endocrino:tipos de glándulas, células diana y mecanismos d...
Acción del sistema endocrino:tipos de glándulas, células diana y mecanismos d...Acción del sistema endocrino:tipos de glándulas, células diana y mecanismos d...
Acción del sistema endocrino:tipos de glándulas, células diana y mecanismos d...
 
sistema endocrino/gianfrancorojas/
sistema endocrino/gianfrancorojas/sistema endocrino/gianfrancorojas/
sistema endocrino/gianfrancorojas/
 
Expo 2.pptx
Expo 2.pptxExpo 2.pptx
Expo 2.pptx
 
Sistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º añoSistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º año
 
Sistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º añoSistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º año
 
Sistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º añoSistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º año
 

Más de Bladis De la Peña

Nomenclatura de hidrocarburos Alifàticos
Nomenclatura de hidrocarburos AlifàticosNomenclatura de hidrocarburos Alifàticos
Nomenclatura de hidrocarburos Alifàticos
Bladis De la Peña
 
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Bladis De la Peña
 
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Bladis De la Peña
 
Origen de las especies por selección natural
Origen de las especies por selección naturalOrigen de las especies por selección natural
Origen de las especies por selección natural
Bladis De la Peña
 
Leyes de mendel competencias
Leyes de mendel   competenciasLeyes de mendel   competencias
Leyes de mendel competencias
Bladis De la Peña
 
El tacto
El tactoEl tacto
El olfato
El olfatoEl olfato
Tiroides y paratiroides
Tiroides  y  paratiroidesTiroides  y  paratiroides
Tiroides y paratiroides
Bladis De la Peña
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
Bladis De la Peña
 
Sistema nervioso en el ser humano
Sistema nervioso en el ser humanoSistema nervioso en el ser humano
Sistema nervioso en el ser humano
Bladis De la Peña
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Bladis De la Peña
 
Las neuronas y las células gliales
Las neuronas y las células glialesLas neuronas y las células gliales
Las neuronas y las células gliales
Bladis De la Peña
 
La médula espinal
La  médula  espinalLa  médula  espinal
La médula espinal
Bladis De la Peña
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
Bladis De la Peña
 
Fecundación del ser humano
Fecundación del ser humanoFecundación del ser humano
Fecundación del ser humano
Bladis De la Peña
 
El embarazo o gestación
El embarazo  o  gestaciónEl embarazo  o  gestación
El embarazo o gestación
Bladis De la Peña
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
Bladis De la Peña
 
Ciclo ovárico
Ciclo  ováricoCiclo  ovárico
Ciclo ovárico
Bladis De la Peña
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
Bladis De la Peña
 
Teorias sobre el origen de la diversidad
Teorias sobre el origen de la diversidad Teorias sobre el origen de la diversidad
Teorias sobre el origen de la diversidad
Bladis De la Peña
 

Más de Bladis De la Peña (20)

Nomenclatura de hidrocarburos Alifàticos
Nomenclatura de hidrocarburos AlifàticosNomenclatura de hidrocarburos Alifàticos
Nomenclatura de hidrocarburos Alifàticos
 
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
 
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
 
Origen de las especies por selección natural
Origen de las especies por selección naturalOrigen de las especies por selección natural
Origen de las especies por selección natural
 
Leyes de mendel competencias
Leyes de mendel   competenciasLeyes de mendel   competencias
Leyes de mendel competencias
 
El tacto
El tactoEl tacto
El tacto
 
El olfato
El olfatoEl olfato
El olfato
 
Tiroides y paratiroides
Tiroides  y  paratiroidesTiroides  y  paratiroides
Tiroides y paratiroides
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
 
Sistema nervioso en el ser humano
Sistema nervioso en el ser humanoSistema nervioso en el ser humano
Sistema nervioso en el ser humano
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Las neuronas y las células gliales
Las neuronas y las células glialesLas neuronas y las células gliales
Las neuronas y las células gliales
 
La médula espinal
La  médula  espinalLa  médula  espinal
La médula espinal
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
Fecundación del ser humano
Fecundación del ser humanoFecundación del ser humano
Fecundación del ser humano
 
El embarazo o gestación
El embarazo  o  gestaciónEl embarazo  o  gestación
El embarazo o gestación
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
Ciclo ovárico
Ciclo  ováricoCiclo  ovárico
Ciclo ovárico
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Teorias sobre el origen de la diversidad
Teorias sobre el origen de la diversidad Teorias sobre el origen de la diversidad
Teorias sobre el origen de la diversidad
 

Sistema endocrino introducción

  • 1. BLADIS FERNANDO DE LA PEÑA MANCERA Q.F. Universidad del Atlántico. Docente de Aula : Ciencias Naturales y Química Aspirante a Especialista en Química Orgánica U. Del Atl.
  • 2. La siguiente clase contiene escenas de sexo ,violencia, torcidas de ojos, manotazos, escupitajos. Se recomienda estar acompañado del profesor: BLADIS DE LA PEÑA MANCERA Q.F.
  • 3.
  • 4. El Sistema Endocrino incluye un conjunto de células, tejidos especializados y glándulas que responden ante ciertos estímulos, liberando sustancias llamadas HORMONAS
  • 5. UNIDAD 1. ESTÍMULOS Y RESPUESTAS EN EL SER HUMANO Tema 3. Sistema endocrino . 3.1. Mecanismos de acción de las hormonas. 3.2. Conformación del sistema endocrino. 3.3. Las glándulas. 3.4. Mecanismos de retroalimentación de las hormonas.
  • 7. Qué es el Sistema Endocrino? El sistema endocrino permite a los órganos responder a las cambiantes condiciones que enfrenta constantemente el cuerpo durante su desarrollo y funcionamiento. El ingreso a la pubertad, la digestión de azúcares cuando comes un pastel y la producción de leche en una madre lactante, son algunos de los procesos regulados por el sistema endocrino
  • 8. Distribución de glándulas en el cuerpo humano de un hombre y una mujer
  • 9. Distribución de glándulas en el cuerpo humano de un hombre y una mujer
  • 10. Veamos que tanto has aprendido. Cuáles son los órganos que conforman el Sistema Endocrino Hipófisis Timo Cápsulas Suprarrenales Tiroides Ovarios Testículos Pulmones Páncreas Riñones
  • 11. Las Glándulas Son órganos que responden ante ciertos estímulos, liberando sustancias llamadas Hormonas. Según el lugar donde descargan su secreción, se dividen en:  Glándulas Endocrinas no poseen conductos, descargan las hormonas hacia los espacios intersticiales donde son absorbidas por la sangre (por ejemplo, hipófisis, tiroides). Glándulas Exocrinas descargan sus hormonas a través de conductos a la superficie epitelial (por ejemplo, glándulas sudoríparas, glándulas sebáceas, glándulas salivares)
  • 12. Las Hormonas Son sustancias secretadas por glándulas y afectan la función de otras células. Son transportadas por la sangre o por el espacio intersticial, y ejercen su acción de la forma autocrínica ó paracrínica.  autocrínica, acción sobre la misma célula que la sintetiza.  paracrínica, acción sobre células contiguas.
  • 13. Mecanismos de acción de las Hormonas Las hormonas pueden tener efectos estimulantes, inhibitorios, antagónicos o contrarios, y complementarios. De acuerdo con su composición química y el tipo de receptores con que interactúan las hormonas, pueden ser:  Estero ideas no estero ideas Aminas Peptídicas Glucoprotéicas. Las hormonas de tipo proteico y Peptídicas son insolubles en la membrana de la célula blanco sobre la que actúan y por eso no pueden penetrar en esta. Se unen receptores de membrana, lo cual genera una serie de procesos celulares que ocasionan la modificación temporal de algunas actividades en la célula. Las hormonas estero ideas se componen de lípidos(grasas) y por eso pueden penetrar en la membrana plasmática de las células en las que actúan. Al hacerlo, actúan sobre el ADN de la célula, promoviendo la síntesis de genes concretos y la posterior producción de proteínas en el núcleo.
  • 14. Conformación del Sistema Endocrino El sistema endocrino está conformado por el sistema neuroendocrino y el sistema endocrino.  El sistema Neuroendocrino está interconectado con el sistema nervioso autónomo. Su función es liberar neurotransmisores que hacen que la información viaje más rápido y genere una respuesta localizada.
  • 15. Conformación del Sistema Endocrino El sistema endocrino está conformado por el sistema neuroendocrino y el sistema endocrino.  El sistema Neuroendocrino está interconectado con el sistema nervioso autónomo. Su función es liberar neurotransmisores que hacen que la información viaje más rápido y genere una respuesta localizada.  El sistema endocrino propiamente dicho , comprende un conjunto de células aisladas y glándulas como el hipotálamo, la hipófisis, la glándula pineal, la tiroides, la paratiroides, las glándulas suprarrenales y las gónadas
  • 16.
  • 17. El Sistema Endocrino es el que permite a los órganos responder a las cambiantes condiciones que enfrenta constantemente el cuerpo durante su desarrollo y funcionamiento
  • 18. HIPERTEXTO CIENCIAS 8.2010 EDITORIAL SANTILLANA S.A. es.wikipedia.org/Wiki/Sentido_(percepción)