SlideShare una empresa de Scribd logo
Segmentación
SEGMENTACIÓN
• UNA VEZ QUE EL CIGOTO ALCANZA LA FASE BICELULAR, PASA
POR UNA SERIE DE DIVISIONES MITÓTICAS QUE AUMENTAN EL
NÚMERO DE CÉLULAS. ESTAS SE VUELVEN MÁS PEQUEÑAS
CON CADA SEGMENTACIÓN Y SE CONOCEN CON EL NOMBRE
DE BLASTÓMEROS.
DESPUÉS DE LA TERCERA SEGMENTACIÓN MAXIMIZAN SU
CONTACTO ENTRE SÍ, FORMANDO UNA BOLA COMPACTA DE
CÉLULAS MANTENIDAS JUNTAS POR UNIONES HERMÉTICAS. ESTE
PROCESO DE COMPACTACIÓN SEPARA A LAS CÉLULAS INTERNAS
DE LAS CÉLULAS EXTERNAS, LAS CUALES SIGUEN MANTENIENDO
COMUNICACIÓN.
FORMACIÓN DEL BLASTOCITOS
• ES CUANDO LA MÓRULA ENTRA EN LA CAVIDAD UTERINA, A
TRAVÉS DE LA ZONA PELÚCIDA EMPIEZA A PENETRAR LÍQUIDO
EN LOS ESPACIOS INTERCELULARES DE LA MASA CELULAR
INTERNA.
• LAS CÉLULAS DE LA MASA INTERNA, AHORA LLAMADAS
EMBRIOBLASTO, ESTÁN SITUADAS EN UN POLO, MIENTRAS
QUE LAS DE LA MASA EXTERNA (TROFOBLASTO) SE APLANAN
PARA FORMAR LA PARED EPITELIAL DEL BLASTOCITO. AQUÍ YA
DESAPARECIÓ LA ZONA PELÚCIDA, LO CUAL PERMITE QUE
COMIENCE LA IMPLANTACIÓN.
EL ÚTERO EN EL MOMENTO DE LA
IMPLANTACIÓN
LA PARED DEL ÚTERO CONSTA DE TRES CAPAS:
ENDOMETRIO
MIOMETRIO
PERIMETRIO
DURANTE ESTE CICLO MENSTRUAL EL ENDOMETRIO PASA POR TRES
ETAPAS:
FASE PROLIFERATIVA:
EMPIEZA AL FINAL DEL CICLO MENSTRUAL, ESTÁ BAJO LA INFLUENCIA
DEL ESTRÓGENO Y COINCIDE CON EL CRECIMIENTO DE LOS
OVÁRICOS.
FASE SECRETORA O PROGESTACIONAL:
COMIENZA UNOS 2 O 3 DÍAS DESPUÉS DE
LA OVULACIÓN EN RESPUESTA A LA
PROGESTERONA PRODUCIDA POR EL
CUERPO LÚTEO.
SI LA FECUNDACIÓN NO TIENE LUGAR
SURGE EL DESPRENDIMIENTO DEL
ENDOMETRIO.
EN EL MOMENTO DE LA IMPLANTACIÓN LA MUCOSA DEL
ÚTERO ESTÁ EN LA FASE SECRETORA, DURANTE LA CUAL
LAS GLÁNDULAS Y ARTERIAS DEL ÚTERO SE ENROLLAN Y
EL TEJIDO APARECE MUY NUTRIDO.
Fase menstrual:
SI LA FECUNDACIÓN NO TIENE LUGAR, EL
DESPRENDIMIENTO (CAPAS COMPACTAS Y
ESPONJOSAS) MARCA EL INICIO DE LA
FASE MENSTRUAL.
AL EMPEZAR LA FASE MENSTRUAL, LA SANGRE ESCAPA DE LAS
ARTERIAS, ROMPIÉNDOSE FRAGMENTOS DEL ESTROMA Y DE LAS
GLÁNDULAS. EN LOS 3 O 4 DÍAS SIGUIENTES, LAS CAPAS
COMPACTA Y ESPONJOSA SE EXPULSAN DEL ÚTERO.
Capa basal:
funciona como
capa
regenerativa en
la fase
proliferativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos generales de embriologia.
Conceptos generales de embriologia.Conceptos generales de embriologia.
Conceptos generales de embriologia.
Andres Lopez Ugalde
 
2° y 3° Semana de Gestación
2° y 3° Semana de Gestación2° y 3° Semana de Gestación
2° y 3° Semana de Gestación
LIZBETH ROMERO
 
Fecundación, segmentación e implantación
Fecundación, segmentación e implantaciónFecundación, segmentación e implantación
Fecundación, segmentación e implantación
Jose Olmedo
 
Segunda semana
Segunda semanaSegunda semana
Segunda semana
Reina Hadas
 
Disco germinativo bilaminar y trilaminar
Disco germinativo bilaminar y trilaminarDisco germinativo bilaminar y trilaminar
Disco germinativo bilaminar y trilaminar
Claudia Estupenda
 
Embriologia del desarrollo del esqueleto
Embriologia del desarrollo del esqueletoEmbriologia del desarrollo del esqueleto
Embriologia del desarrollo del esqueleto
MI EXPOSICION
 
Resumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanas
Resumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanasResumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanas
Resumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanas
CasiMedi.com
 
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionarioPrimera y segunda semana de desarrollo embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario
Alejandra Brenes
 
Segunda semana de desarrollo embrionario
Segunda semana de desarrollo embrionarioSegunda semana de desarrollo embrionario
Segunda semana de desarrollo embrionario
Gustavo Moreno
 
Desarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermoDesarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermo
davidbc69
 
Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología
Universidad Latina de Panamá
 
Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)
Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)
Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)
ValeriaPSH
 
Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario
Selene Garcia Flores
 
El Desarrollo Embrionario
El Desarrollo EmbrionarioEl Desarrollo Embrionario
El Desarrollo Embrionario
yramsan
 
Introduccion a la Embriologia
Introduccion a la EmbriologiaIntroduccion a la Embriologia
Introduccion a la Embriologia
FC Barcelona
 
Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular
Rafael Carrillo
 
Desarrollo Embrionario Tercera Semana
Desarrollo Embrionario Tercera SemanaDesarrollo Embrionario Tercera Semana
Desarrollo Embrionario Tercera Semana
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivoEmbriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
jaime zalchendler
 
Periodo embrionario
Periodo embrionarioPeriodo embrionario
Periodo embrionario
LIZBETH ROMERO
 
Expo Somitas
Expo SomitasExpo Somitas
Expo Somitas
Erick Olmedo
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos generales de embriologia.
Conceptos generales de embriologia.Conceptos generales de embriologia.
Conceptos generales de embriologia.
 
2° y 3° Semana de Gestación
2° y 3° Semana de Gestación2° y 3° Semana de Gestación
2° y 3° Semana de Gestación
 
Fecundación, segmentación e implantación
Fecundación, segmentación e implantaciónFecundación, segmentación e implantación
Fecundación, segmentación e implantación
 
Segunda semana
Segunda semanaSegunda semana
Segunda semana
 
Disco germinativo bilaminar y trilaminar
Disco germinativo bilaminar y trilaminarDisco germinativo bilaminar y trilaminar
Disco germinativo bilaminar y trilaminar
 
Embriologia del desarrollo del esqueleto
Embriologia del desarrollo del esqueletoEmbriologia del desarrollo del esqueleto
Embriologia del desarrollo del esqueleto
 
Resumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanas
Resumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanasResumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanas
Resumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanas
 
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionarioPrimera y segunda semana de desarrollo embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario
 
Segunda semana de desarrollo embrionario
Segunda semana de desarrollo embrionarioSegunda semana de desarrollo embrionario
Segunda semana de desarrollo embrionario
 
Desarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermoDesarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermo
 
Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología
 
Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)
Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)
Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)
 
Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario
 
El Desarrollo Embrionario
El Desarrollo EmbrionarioEl Desarrollo Embrionario
El Desarrollo Embrionario
 
Introduccion a la Embriologia
Introduccion a la EmbriologiaIntroduccion a la Embriologia
Introduccion a la Embriologia
 
Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular
 
Desarrollo Embrionario Tercera Semana
Desarrollo Embrionario Tercera SemanaDesarrollo Embrionario Tercera Semana
Desarrollo Embrionario Tercera Semana
 
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivoEmbriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
 
Periodo embrionario
Periodo embrionarioPeriodo embrionario
Periodo embrionario
 
Expo Somitas
Expo SomitasExpo Somitas
Expo Somitas
 

Destacado

Regulacion molecular de la induccion neural
Regulacion molecular de la induccion neuralRegulacion molecular de la induccion neural
Regulacion molecular de la induccion neural
Steven Asimbaya
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
Nancy Ponce Zepeda
 
Segmentación
SegmentaciónSegmentación
Segmentación
guest0c6fdc4
 
Establecimiento de los ejes corporales
Establecimiento de los ejes corporalesEstablecimiento de los ejes corporales
Establecimiento de los ejes corporales
Katherine Valeria Castillo
 
Formación de las capas germinales y establecimiento de los ejes corporales
Formación de las capas germinales y establecimiento de los ejes corporalesFormación de las capas germinales y establecimiento de los ejes corporales
Formación de las capas germinales y establecimiento de los ejes corporales
Angel Vazquez
 
Periodo embrionario
Periodo embrionario Periodo embrionario
Periodo embrionario
Escuela Tarea
 
La Reproducción Sexual En Animales 2008 9
La Reproducción Sexual En Animales 2008 9La Reproducción Sexual En Animales 2008 9
La Reproducción Sexual En Animales 2008 9
Alberto Hernandez
 

Destacado (7)

Regulacion molecular de la induccion neural
Regulacion molecular de la induccion neuralRegulacion molecular de la induccion neural
Regulacion molecular de la induccion neural
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
 
Segmentación
SegmentaciónSegmentación
Segmentación
 
Establecimiento de los ejes corporales
Establecimiento de los ejes corporalesEstablecimiento de los ejes corporales
Establecimiento de los ejes corporales
 
Formación de las capas germinales y establecimiento de los ejes corporales
Formación de las capas germinales y establecimiento de los ejes corporalesFormación de las capas germinales y establecimiento de los ejes corporales
Formación de las capas germinales y establecimiento de los ejes corporales
 
Periodo embrionario
Periodo embrionario Periodo embrionario
Periodo embrionario
 
La Reproducción Sexual En Animales 2008 9
La Reproducción Sexual En Animales 2008 9La Reproducción Sexual En Animales 2008 9
La Reproducción Sexual En Animales 2008 9
 

Similar a Segmentacion embriologia

UNIDAD I RESUMEN DE EMBRIOLOGIA I.pptx
UNIDAD I RESUMEN DE EMBRIOLOGIA I.pptxUNIDAD I RESUMEN DE EMBRIOLOGIA I.pptx
UNIDAD I RESUMEN DE EMBRIOLOGIA I.pptx
MichelleLuna50
 
EMBRIOLOGIA. TERCERA SEMANA
EMBRIOLOGIA. TERCERA SEMANAEMBRIOLOGIA. TERCERA SEMANA
EMBRIOLOGIA. TERCERA SEMANA
Fernanda Camba
 
10. 1° Semana_de_gestacion
10. 1° Semana_de_gestacion10. 1° Semana_de_gestacion
10. 1° Semana_de_gestacion
DANIEL BAGATOLI
 
Utero: histologico
Utero: histologicoUtero: histologico
Utero: histologico
Leslie Pascua
 
Periodos del desarrollo embrionario
Periodos del desarrollo embrionarioPeriodos del desarrollo embrionario
Periodos del desarrollo embrionario
Claudia Alfaro Cadena
 
Tubo neural neuroembriología neuroanatomía
Tubo neural neuroembriología neuroanatomíaTubo neural neuroembriología neuroanatomía
Tubo neural neuroembriología neuroanatomía
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Fecundación , Segmentación , Implantacion
Fecundación , Segmentación , ImplantacionFecundación , Segmentación , Implantacion
Fecundación , Segmentación , Implantacion
Xavier Dominguez
 
Fisiologia de la contraccion
Fisiologia de la contraccionFisiologia de la contraccion
Fisiologia de la contraccion
Francisco Javier Flores
 
BLOQUE I HISTOLOGIA segundo año medicina Primer bloque primer parcial
BLOQUE I HISTOLOGIA segundo año medicina Primer bloque primer parcialBLOQUE I HISTOLOGIA segundo año medicina Primer bloque primer parcial
BLOQUE I HISTOLOGIA segundo año medicina Primer bloque primer parcial
2811436330101
 
fisiologiadelacontraccion-140531174454-phpapp01.pdf
fisiologiadelacontraccion-140531174454-phpapp01.pdffisiologiadelacontraccion-140531174454-phpapp01.pdf
fisiologiadelacontraccion-140531174454-phpapp01.pdf
ItzGuzman
 
Sistema digestivo y respiratorio periodo embriologico
Sistema digestivo y respiratorio periodo embriologico Sistema digestivo y respiratorio periodo embriologico
Sistema digestivo y respiratorio periodo embriologico
Wanderly Gonzalez
 
Trabajo de parto y parto normal
Trabajo de parto y parto normal Trabajo de parto y parto normal
Trabajo de parto y parto normal
Jennifer López
 
Cap. 5 3ra Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Trilaminar rolff.pptx
Cap. 5 3ra Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Trilaminar rolff.pptxCap. 5 3ra Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Trilaminar rolff.pptx
Cap. 5 3ra Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Trilaminar rolff.pptx
LucianaAzevedo69
 
FERTILIDAD, DESARROLLO EMBRIONARIO E IMPLANTACIÓN.
FERTILIDAD, DESARROLLO EMBRIONARIO E IMPLANTACIÓN.FERTILIDAD, DESARROLLO EMBRIONARIO E IMPLANTACIÓN.
FERTILIDAD, DESARROLLO EMBRIONARIO E IMPLANTACIÓN.
Andrologiaveterinaria Cucba
 
PRIMERA SEMANA DE DESARROLLO DE LA OVULACION A LA IMPLANTACION
PRIMERA SEMANA DE DESARROLLO DE LA OVULACION A LA IMPLANTACION PRIMERA SEMANA DE DESARROLLO DE LA OVULACION A LA IMPLANTACION
PRIMERA SEMANA DE DESARROLLO DE LA OVULACION A LA IMPLANTACION
Diego Pincay
 
EMBRIOLOGIA FECUNDACION.pptx
EMBRIOLOGIA FECUNDACION.pptxEMBRIOLOGIA FECUNDACION.pptx
EMBRIOLOGIA FECUNDACION.pptx
pattttyrey47
 
Desarrollo Embrionario Clase 1(2)
Desarrollo Embrionario Clase 1(2)Desarrollo Embrionario Clase 1(2)
Desarrollo Embrionario Clase 1(2)
romana
 
Anatomia mama, axila, fisiologica y topografia
Anatomia mama, axila, fisiologica y topografiaAnatomia mama, axila, fisiologica y topografia
Anatomia mama, axila, fisiologica y topografia
msvazquezg98
 
UNIDAD III SEGUNDA SEMANA DEL DESARROLLO HUMANO (1).pptx
UNIDAD III SEGUNDA SEMANA DEL DESARROLLO HUMANO (1).pptxUNIDAD III SEGUNDA SEMANA DEL DESARROLLO HUMANO (1).pptx
UNIDAD III SEGUNDA SEMANA DEL DESARROLLO HUMANO (1).pptx
LuisAbelLpezAlarcn
 
Ecografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestreEcografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestre
Alberto Perez
 

Similar a Segmentacion embriologia (20)

UNIDAD I RESUMEN DE EMBRIOLOGIA I.pptx
UNIDAD I RESUMEN DE EMBRIOLOGIA I.pptxUNIDAD I RESUMEN DE EMBRIOLOGIA I.pptx
UNIDAD I RESUMEN DE EMBRIOLOGIA I.pptx
 
EMBRIOLOGIA. TERCERA SEMANA
EMBRIOLOGIA. TERCERA SEMANAEMBRIOLOGIA. TERCERA SEMANA
EMBRIOLOGIA. TERCERA SEMANA
 
10. 1° Semana_de_gestacion
10. 1° Semana_de_gestacion10. 1° Semana_de_gestacion
10. 1° Semana_de_gestacion
 
Utero: histologico
Utero: histologicoUtero: histologico
Utero: histologico
 
Periodos del desarrollo embrionario
Periodos del desarrollo embrionarioPeriodos del desarrollo embrionario
Periodos del desarrollo embrionario
 
Tubo neural neuroembriología neuroanatomía
Tubo neural neuroembriología neuroanatomíaTubo neural neuroembriología neuroanatomía
Tubo neural neuroembriología neuroanatomía
 
Fecundación , Segmentación , Implantacion
Fecundación , Segmentación , ImplantacionFecundación , Segmentación , Implantacion
Fecundación , Segmentación , Implantacion
 
Fisiologia de la contraccion
Fisiologia de la contraccionFisiologia de la contraccion
Fisiologia de la contraccion
 
BLOQUE I HISTOLOGIA segundo año medicina Primer bloque primer parcial
BLOQUE I HISTOLOGIA segundo año medicina Primer bloque primer parcialBLOQUE I HISTOLOGIA segundo año medicina Primer bloque primer parcial
BLOQUE I HISTOLOGIA segundo año medicina Primer bloque primer parcial
 
fisiologiadelacontraccion-140531174454-phpapp01.pdf
fisiologiadelacontraccion-140531174454-phpapp01.pdffisiologiadelacontraccion-140531174454-phpapp01.pdf
fisiologiadelacontraccion-140531174454-phpapp01.pdf
 
Sistema digestivo y respiratorio periodo embriologico
Sistema digestivo y respiratorio periodo embriologico Sistema digestivo y respiratorio periodo embriologico
Sistema digestivo y respiratorio periodo embriologico
 
Trabajo de parto y parto normal
Trabajo de parto y parto normal Trabajo de parto y parto normal
Trabajo de parto y parto normal
 
Cap. 5 3ra Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Trilaminar rolff.pptx
Cap. 5 3ra Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Trilaminar rolff.pptxCap. 5 3ra Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Trilaminar rolff.pptx
Cap. 5 3ra Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Trilaminar rolff.pptx
 
FERTILIDAD, DESARROLLO EMBRIONARIO E IMPLANTACIÓN.
FERTILIDAD, DESARROLLO EMBRIONARIO E IMPLANTACIÓN.FERTILIDAD, DESARROLLO EMBRIONARIO E IMPLANTACIÓN.
FERTILIDAD, DESARROLLO EMBRIONARIO E IMPLANTACIÓN.
 
PRIMERA SEMANA DE DESARROLLO DE LA OVULACION A LA IMPLANTACION
PRIMERA SEMANA DE DESARROLLO DE LA OVULACION A LA IMPLANTACION PRIMERA SEMANA DE DESARROLLO DE LA OVULACION A LA IMPLANTACION
PRIMERA SEMANA DE DESARROLLO DE LA OVULACION A LA IMPLANTACION
 
EMBRIOLOGIA FECUNDACION.pptx
EMBRIOLOGIA FECUNDACION.pptxEMBRIOLOGIA FECUNDACION.pptx
EMBRIOLOGIA FECUNDACION.pptx
 
Desarrollo Embrionario Clase 1(2)
Desarrollo Embrionario Clase 1(2)Desarrollo Embrionario Clase 1(2)
Desarrollo Embrionario Clase 1(2)
 
Anatomia mama, axila, fisiologica y topografia
Anatomia mama, axila, fisiologica y topografiaAnatomia mama, axila, fisiologica y topografia
Anatomia mama, axila, fisiologica y topografia
 
UNIDAD III SEGUNDA SEMANA DEL DESARROLLO HUMANO (1).pptx
UNIDAD III SEGUNDA SEMANA DEL DESARROLLO HUMANO (1).pptxUNIDAD III SEGUNDA SEMANA DEL DESARROLLO HUMANO (1).pptx
UNIDAD III SEGUNDA SEMANA DEL DESARROLLO HUMANO (1).pptx
 
Ecografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestreEcografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestre
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

Segmentacion embriologia

  • 2. SEGMENTACIÓN • UNA VEZ QUE EL CIGOTO ALCANZA LA FASE BICELULAR, PASA POR UNA SERIE DE DIVISIONES MITÓTICAS QUE AUMENTAN EL NÚMERO DE CÉLULAS. ESTAS SE VUELVEN MÁS PEQUEÑAS CON CADA SEGMENTACIÓN Y SE CONOCEN CON EL NOMBRE DE BLASTÓMEROS.
  • 3. DESPUÉS DE LA TERCERA SEGMENTACIÓN MAXIMIZAN SU CONTACTO ENTRE SÍ, FORMANDO UNA BOLA COMPACTA DE CÉLULAS MANTENIDAS JUNTAS POR UNIONES HERMÉTICAS. ESTE PROCESO DE COMPACTACIÓN SEPARA A LAS CÉLULAS INTERNAS DE LAS CÉLULAS EXTERNAS, LAS CUALES SIGUEN MANTENIENDO COMUNICACIÓN.
  • 4. FORMACIÓN DEL BLASTOCITOS • ES CUANDO LA MÓRULA ENTRA EN LA CAVIDAD UTERINA, A TRAVÉS DE LA ZONA PELÚCIDA EMPIEZA A PENETRAR LÍQUIDO EN LOS ESPACIOS INTERCELULARES DE LA MASA CELULAR INTERNA. • LAS CÉLULAS DE LA MASA INTERNA, AHORA LLAMADAS EMBRIOBLASTO, ESTÁN SITUADAS EN UN POLO, MIENTRAS QUE LAS DE LA MASA EXTERNA (TROFOBLASTO) SE APLANAN PARA FORMAR LA PARED EPITELIAL DEL BLASTOCITO. AQUÍ YA DESAPARECIÓ LA ZONA PELÚCIDA, LO CUAL PERMITE QUE COMIENCE LA IMPLANTACIÓN.
  • 5.
  • 6. EL ÚTERO EN EL MOMENTO DE LA IMPLANTACIÓN LA PARED DEL ÚTERO CONSTA DE TRES CAPAS: ENDOMETRIO MIOMETRIO PERIMETRIO
  • 7. DURANTE ESTE CICLO MENSTRUAL EL ENDOMETRIO PASA POR TRES ETAPAS: FASE PROLIFERATIVA: EMPIEZA AL FINAL DEL CICLO MENSTRUAL, ESTÁ BAJO LA INFLUENCIA DEL ESTRÓGENO Y COINCIDE CON EL CRECIMIENTO DE LOS OVÁRICOS.
  • 8. FASE SECRETORA O PROGESTACIONAL: COMIENZA UNOS 2 O 3 DÍAS DESPUÉS DE LA OVULACIÓN EN RESPUESTA A LA PROGESTERONA PRODUCIDA POR EL CUERPO LÚTEO. SI LA FECUNDACIÓN NO TIENE LUGAR SURGE EL DESPRENDIMIENTO DEL ENDOMETRIO.
  • 9. EN EL MOMENTO DE LA IMPLANTACIÓN LA MUCOSA DEL ÚTERO ESTÁ EN LA FASE SECRETORA, DURANTE LA CUAL LAS GLÁNDULAS Y ARTERIAS DEL ÚTERO SE ENROLLAN Y EL TEJIDO APARECE MUY NUTRIDO.
  • 10. Fase menstrual: SI LA FECUNDACIÓN NO TIENE LUGAR, EL DESPRENDIMIENTO (CAPAS COMPACTAS Y ESPONJOSAS) MARCA EL INICIO DE LA FASE MENSTRUAL.
  • 11. AL EMPEZAR LA FASE MENSTRUAL, LA SANGRE ESCAPA DE LAS ARTERIAS, ROMPIÉNDOSE FRAGMENTOS DEL ESTROMA Y DE LAS GLÁNDULAS. EN LOS 3 O 4 DÍAS SIGUIENTES, LAS CAPAS COMPACTA Y ESPONJOSA SE EXPULSAN DEL ÚTERO. Capa basal: funciona como capa regenerativa en la fase proliferativa