SlideShare una empresa de Scribd logo
 El Sistema Financiero Mexicano puede definirse como el
conjunto de organismos e instituciones que captan,
administran y canalizan a la inversión, el ahorro dentro del
marco legal que corresponde en territorio nacional.
 Algunos autores detallan aún mas sus actividades y lo
definen como aquel que “…agrupa diversas instituciones u
organismos interrelacionados que se caracterizan por
realizar una o varias de las actividades tendientes a la
captación, administración, regulación, orientación y
canalización de los recursos económicos de origen
nacional como internacional”
 El sistema financiero desempeña un papel central en el funcionamiento y
desarrollo de la economía. Está integrado principalmente por diferentes
intermediarios y mercados financieros, a través de los cuales una
variedad de instrumentos movilizan el ahorro hacia sus usos más
productivos. Los bancos son quizá los intermediarios financieros más
conocidos, puesto que ofrecen directamente sus servicios al público y
forman parte medular del sistema de pagos. Sin embargo, en el sistema
financiero participan muchos otros intermediarios y organizaciones que
ofrecen servicios de gran utilidad para la sociedad.
 Un sistema financiero estable, eficiente, competitivo e innovador
contribuye a elevar el crecimiento económico sostenido y el bienestar de
la población. Para lograr dichos objetivos, es indispensable contar con
un marco institucional sólido y una regulación y supervisión financieras
que salvaguarden la integridad del mismo sistema y protejan los
intereses del público. Por lo anterior, el Banco de México tiene como una
de sus finalidades promover el sano desarrollo del sistema financiero.
 Podemos dividir el Sistema Financiero
Mexicano de acuerdo con las actividades que
realizan cinco grandes sectores, actualmente
todos regulados directa e indirectamente por la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público a
través de las comisiones correspondientes
(Comisión Nacional Bancaria y de Valores,
Comisión Nacional de Seguros y Fianzas,
Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para
el Retiro) y el Banco Central (Banco de
México):
 Sector Bancario
 Aquel que tiene mayor participación en el mercado y la sociedad. La banca
transforma los depósitos de la gente (el dinero que recibe) en fuente de
financiamiento para proyectos productivos sin que el público sepa qué se hizo
directamente con sus recursos. Dentro del Sector se incluye tanto la conocida
como Banca Comercial (Banamex, BBVA Bancomer, Banorte, ScotiaBank, etc.)
como la Banca de Desarrollo (Bancomext, Nafinsa, etc.).
 Sector No Bancario pero de servicios complementarios
(paralelos)
 Mejor conocidos como empresas auxiliares de crédito: Casas de Cambio,
Uniones de Crédito, Factoraje y Arrendadoras, Sociedades de Ahorro y
Préstamos, Sofoles, Sofipos etcétera.
 Sector Bursátil
 Es el que se encarga de canalizar recursos de inversionistas directamente con
los demandantes de crédito, empresas privadas o gobierno. En este caso el
individuo que cuenta con recursos conoce perfectamente qué se hace con su
dinero y a quién se está canalizando, pues las operaciones se realizan con títulos
de crédito que representarán un pasivo o parte de capital de la empresa a quien
le entrega recursos en préstamo. El sector bursátil es mejor conocido por el sitio
donde se realizan todas estas operaciones, como Mercado de Valores.
 Sector de Derivados
 Es el mercado donde se operan instrumentos que se “derivan” del mercado bursátil, o de
contado, que implican pactar un precio de compra o venta a futuro de determinado activo
financiero. Los participantes del mercado bursátil pueden formar parte de este sector
siempre y cuando cumplan con determinados requisitos para operar. Los clientes que
invierten en este mercado deben ser considerados “inversionistas calificados”. Existen
adicionalmente instituciones especialistas que se encargan de garantizar el correcto
funcionamiento del mercado (Cámara de Compensación, Socios Liquidadores, Socios
Operadores, etc.).
 Sector de Seguros y Fianzas
 En este sector se concentran las instituciones que se dedican a ofrecer cobertura sobre
probables siniestros o accidentes personales o corporativos que puedan generar pérdidas
eventuales. Adicionalmente, el sector de seguros puede funcionar como institución
fiduciaria para terceros y en otros casos como custodia de ahorro adicional de los
asegurados que puede provenir de pagos de siniestros, depósitos voluntarios, etcétera.
 Sector de Pensiones
 Es el sector de más reciente inclusión dentro de los cinco mencionados; en
ellos participan todas las instituciones que administran los Fondos para el Retiro
(Afores) y las Sociedades de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro
(Siefores). Estas instituciones se dedican a recibir recursos de los trabajadores
en activo para que al momento de jubilarse puedan contar con una pensión con
la que mantener su retiro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
universidad de guadalajara
 
Actividad 2.2
Actividad  2.2 Actividad  2.2
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANOFUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANOluis e dominguez
 
Act 2.0 sistema financiero mexicano
Act 2.0 sistema financiero mexicanoAct 2.0 sistema financiero mexicano
Act 2.0 sistema financiero mexicano
Eduardo Guijarro
 
Sistema Financiero Mexicano.
Sistema Financiero Mexicano.Sistema Financiero Mexicano.
Sistema Financiero Mexicano.
Aarón Real
 
3.1 diagrama de la estructura del sistema financiero mexicano
3.1 diagrama de la estructura del sistema financiero mexicano3.1 diagrama de la estructura del sistema financiero mexicano
3.1 diagrama de la estructura del sistema financiero mexicano
Malak Díaz
 
SISTEMA FINANCIERO: INTROD. Y ESTRUCTURA
SISTEMA FINANCIERO: INTROD. Y ESTRUCTURASISTEMA FINANCIERO: INTROD. Y ESTRUCTURA
SISTEMA FINANCIERO: INTROD. Y ESTRUCTURAjaimemarcos00
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Daniela Arevalo
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Jesus Murillo
 
Estructura del sistema financiero 1
Estructura del sistema financiero 1Estructura del sistema financiero 1
Estructura del sistema financiero 1
Jorge Villabona
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Shin Rosales
 
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicanoFunciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
oscar alejandro macias enriquez
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Jose Luis Molina Ramirez
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Cassandra Sánchez
 
El funcionamiento del sistema financiero mexicano
El funcionamiento del sistema financiero mexicanoEl funcionamiento del sistema financiero mexicano
El funcionamiento del sistema financiero mexicano
Carlos Martinez
 
Organismos reguladores del sfm
Organismos reguladores del sfmOrganismos reguladores del sfm
Organismos reguladores del sfm
Leticia Peña Tellez
 
Sistema financiero español
Sistema  financiero español Sistema  financiero español
Sistema financiero español
Francisco Amuedo Bueno
 
sistema financiero nacional
sistema financiero nacional sistema financiero nacional
sistema financiero nacional Olenka Guevara
 

La actualidad más candente (20)

Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Actividad 2.2
Actividad  2.2 Actividad  2.2
Actividad 2.2
 
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANOFUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
 
Act 2.0 sistema financiero mexicano
Act 2.0 sistema financiero mexicanoAct 2.0 sistema financiero mexicano
Act 2.0 sistema financiero mexicano
 
Sistema Financiero Mexicano.
Sistema Financiero Mexicano.Sistema Financiero Mexicano.
Sistema Financiero Mexicano.
 
2.2
2.22.2
2.2
 
3.1 diagrama de la estructura del sistema financiero mexicano
3.1 diagrama de la estructura del sistema financiero mexicano3.1 diagrama de la estructura del sistema financiero mexicano
3.1 diagrama de la estructura del sistema financiero mexicano
 
SISTEMA FINANCIERO: INTROD. Y ESTRUCTURA
SISTEMA FINANCIERO: INTROD. Y ESTRUCTURASISTEMA FINANCIERO: INTROD. Y ESTRUCTURA
SISTEMA FINANCIERO: INTROD. Y ESTRUCTURA
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Estructura del sistema financiero 1
Estructura del sistema financiero 1Estructura del sistema financiero 1
Estructura del sistema financiero 1
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicanoFunciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
El funcionamiento del sistema financiero mexicano
El funcionamiento del sistema financiero mexicanoEl funcionamiento del sistema financiero mexicano
El funcionamiento del sistema financiero mexicano
 
Organismos reguladores del sfm
Organismos reguladores del sfmOrganismos reguladores del sfm
Organismos reguladores del sfm
 
Sistema financiero español
Sistema  financiero español Sistema  financiero español
Sistema financiero español
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
sistema financiero nacional
sistema financiero nacional sistema financiero nacional
sistema financiero nacional
 

Destacado

【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 20mg구입방법,파퍼 20mg정품판매,파퍼 20mg정품구입,
【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 20mg구입방법,파퍼 20mg정품판매,파퍼 20mg정품구입,【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 20mg구입방법,파퍼 20mg정품판매,파퍼 20mg정품구입,
【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 20mg구입방법,파퍼 20mg정품판매,파퍼 20mg정품구입,
kimmfav ming
 
【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 추천,파퍼 부작용,파퍼 제조법,
【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 추천,파퍼 부작용,파퍼 제조법,【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 추천,파퍼 부작용,파퍼 제조법,
【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 추천,파퍼 부작용,파퍼 제조법,
kimmfav ming
 
Plano marina silva
Plano marina silvaPlano marina silva
Plano marina silva
Alvaro Meneses
 
Uberti_Organización de bibliotecas escolares
Uberti_Organización de  bibliotecas escolaresUberti_Organización de  bibliotecas escolares
Uberti_Organización de bibliotecas escolares
Jacqueline Uberti
 
【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 효과없음,파퍼 구입합니다,파퍼 녹색,
【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 효과없음,파퍼 구입합니다,파퍼 녹색,【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 효과없음,파퍼 구입합니다,파퍼 녹색,
【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 효과없음,파퍼 구입합니다,파퍼 녹색,
kimmfav ming
 
Señales analogicas
Señales analogicasSeñales analogicas
Señales analogicas
ANDRES Orozco Ldu
 
portfolio VS 2005-2016 sr
portfolio VS 2005-2016 srportfolio VS 2005-2016 sr
portfolio VS 2005-2016 srVesna Stankovic
 
JAQUEBALÕES - Projeto 15 anos
JAQUEBALÕES - Projeto 15 anosJAQUEBALÕES - Projeto 15 anos
JAQUEBALÕES - Projeto 15 anos
Jaqueline
 
Video strategy to meet business objectives
Video strategy to meet business objectivesVideo strategy to meet business objectives
Video strategy to meet business objectives
Jimmy Flores
 
Presentación1recursosaicle
Presentación1recursosaiclePresentación1recursosaicle
Presentación1recursosaicle
aceuchalense
 
Custionario sobre prog (1)
Custionario sobre prog (1)Custionario sobre prog (1)
Custionario sobre prog (1)
juan pablo ramirez
 
La valquiria
La valquiria La valquiria
La valquiria
aulacervantes
 

Destacado (14)

【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 20mg구입방법,파퍼 20mg정품판매,파퍼 20mg정품구입,
【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 20mg구입방법,파퍼 20mg정품판매,파퍼 20mg정품구입,【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 20mg구입방법,파퍼 20mg정품판매,파퍼 20mg정품구입,
【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 20mg구입방법,파퍼 20mg정품판매,파퍼 20mg정품구입,
 
【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 추천,파퍼 부작용,파퍼 제조법,
【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 추천,파퍼 부작용,파퍼 제조법,【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 추천,파퍼 부작용,파퍼 제조법,
【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 추천,파퍼 부작용,파퍼 제조법,
 
Plano marina silva
Plano marina silvaPlano marina silva
Plano marina silva
 
Uberti_Organización de bibliotecas escolares
Uberti_Organización de  bibliotecas escolaresUberti_Organización de  bibliotecas escolares
Uberti_Organización de bibliotecas escolares
 
【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 효과없음,파퍼 구입합니다,파퍼 녹색,
【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 효과없음,파퍼 구입합니다,파퍼 녹색,【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 효과없음,파퍼 구입합니다,파퍼 녹색,
【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 효과없음,파퍼 구입합니다,파퍼 녹색,
 
Señales analogicas
Señales analogicasSeñales analogicas
Señales analogicas
 
Mah jong regras
Mah jong regrasMah jong regras
Mah jong regras
 
portfolio VS 2005-2016 sr
portfolio VS 2005-2016 srportfolio VS 2005-2016 sr
portfolio VS 2005-2016 sr
 
JAQUEBALÕES - Projeto 15 anos
JAQUEBALÕES - Projeto 15 anosJAQUEBALÕES - Projeto 15 anos
JAQUEBALÕES - Projeto 15 anos
 
Video strategy to meet business objectives
Video strategy to meet business objectivesVideo strategy to meet business objectives
Video strategy to meet business objectives
 
Presentación1recursosaicle
Presentación1recursosaiclePresentación1recursosaicle
Presentación1recursosaicle
 
Plc altera qa lc 186 06
Plc altera qa lc 186 06Plc altera qa lc 186 06
Plc altera qa lc 186 06
 
Custionario sobre prog (1)
Custionario sobre prog (1)Custionario sobre prog (1)
Custionario sobre prog (1)
 
La valquiria
La valquiria La valquiria
La valquiria
 

Similar a Sistema financiero de méxico

Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
noemi de león
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Kevin López
 
Sistema Financiero Mexicano SFM
Sistema Financiero Mexicano SFMSistema Financiero Mexicano SFM
Sistema Financiero Mexicano SFM
María de los Ángeles Guzmán
 
Financiero
FinancieroFinanciero
Financiero
evelynrosado10
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
miguel martinez marin
 
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Roberto Carlos Rivera Guillén
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Cesiiah Jemiimah Rubalcaba Davila
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Instituciones que forman el sistema financiero mexicano
Instituciones que forman el sistema financiero mexicanoInstituciones que forman el sistema financiero mexicano
Instituciones que forman el sistema financiero mexicano
monse0203
 
Algunos sectores del sector
Algunos sectores del sectorAlgunos sectores del sector
Algunos sectores del sector
Saber Cuenta Banamex
 
Unidad 1 sistema financiero mexicano
Unidad 1 sistema financiero mexicanoUnidad 1 sistema financiero mexicano
Unidad 1 sistema financiero mexicano
DiseodecursosCETYSUn
 
Análisis económico - sistema financiero
Análisis económico - sistema financiero Análisis económico - sistema financiero
Análisis económico - sistema financiero
Anahí Salcido
 
El funcionamiento del sisma finaciero mexicano
El funcionamiento del sisma finaciero mexicanoEl funcionamiento del sisma finaciero mexicano
El funcionamiento del sisma finaciero mexicano
YeyeC6
 
Elementos que integran el sistema financiero mexicano
Elementos que integran el sistema financiero mexicanoElementos que integran el sistema financiero mexicano
Elementos que integran el sistema financiero mexicano
Dania Consuelos
 
El sistema financiero_peruano
El sistema financiero_peruanoEl sistema financiero_peruano
El sistema financiero_peruano
lizcb_20
 
EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANOEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
yuritza mascorro
 

Similar a Sistema financiero de méxico (20)

Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Sistema Financiero Mexicano SFM
Sistema Financiero Mexicano SFMSistema Financiero Mexicano SFM
Sistema Financiero Mexicano SFM
 
Financiero
FinancieroFinanciero
Financiero
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Instituciones que forman el sistema financiero mexicano
Instituciones que forman el sistema financiero mexicanoInstituciones que forman el sistema financiero mexicano
Instituciones que forman el sistema financiero mexicano
 
Unidad 1.
Unidad 1. Unidad 1.
Unidad 1.
 
Algunos sectores del sector
Algunos sectores del sectorAlgunos sectores del sector
Algunos sectores del sector
 
1.1 las finanzas en_el_peru
1.1 las finanzas en_el_peru1.1 las finanzas en_el_peru
1.1 las finanzas en_el_peru
 
Unidad 1 sistema financiero mexicano
Unidad 1 sistema financiero mexicanoUnidad 1 sistema financiero mexicano
Unidad 1 sistema financiero mexicano
 
Análisis económico - sistema financiero
Análisis económico - sistema financiero Análisis económico - sistema financiero
Análisis económico - sistema financiero
 
El funcionamiento del sisma finaciero mexicano
El funcionamiento del sisma finaciero mexicanoEl funcionamiento del sisma finaciero mexicano
El funcionamiento del sisma finaciero mexicano
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Elementos que integran el sistema financiero mexicano
Elementos que integran el sistema financiero mexicanoElementos que integran el sistema financiero mexicano
Elementos que integran el sistema financiero mexicano
 
El sistema financiero_peruano
El sistema financiero_peruanoEl sistema financiero_peruano
El sistema financiero_peruano
 
EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANOEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Sistema financiero de méxico

  • 1.
  • 2.  El Sistema Financiero Mexicano puede definirse como el conjunto de organismos e instituciones que captan, administran y canalizan a la inversión, el ahorro dentro del marco legal que corresponde en territorio nacional.  Algunos autores detallan aún mas sus actividades y lo definen como aquel que “…agrupa diversas instituciones u organismos interrelacionados que se caracterizan por realizar una o varias de las actividades tendientes a la captación, administración, regulación, orientación y canalización de los recursos económicos de origen nacional como internacional”
  • 3.  El sistema financiero desempeña un papel central en el funcionamiento y desarrollo de la economía. Está integrado principalmente por diferentes intermediarios y mercados financieros, a través de los cuales una variedad de instrumentos movilizan el ahorro hacia sus usos más productivos. Los bancos son quizá los intermediarios financieros más conocidos, puesto que ofrecen directamente sus servicios al público y forman parte medular del sistema de pagos. Sin embargo, en el sistema financiero participan muchos otros intermediarios y organizaciones que ofrecen servicios de gran utilidad para la sociedad.  Un sistema financiero estable, eficiente, competitivo e innovador contribuye a elevar el crecimiento económico sostenido y el bienestar de la población. Para lograr dichos objetivos, es indispensable contar con un marco institucional sólido y una regulación y supervisión financieras que salvaguarden la integridad del mismo sistema y protejan los intereses del público. Por lo anterior, el Banco de México tiene como una de sus finalidades promover el sano desarrollo del sistema financiero.
  • 4.
  • 5.  Podemos dividir el Sistema Financiero Mexicano de acuerdo con las actividades que realizan cinco grandes sectores, actualmente todos regulados directa e indirectamente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través de las comisiones correspondientes (Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro) y el Banco Central (Banco de México):
  • 6.  Sector Bancario  Aquel que tiene mayor participación en el mercado y la sociedad. La banca transforma los depósitos de la gente (el dinero que recibe) en fuente de financiamiento para proyectos productivos sin que el público sepa qué se hizo directamente con sus recursos. Dentro del Sector se incluye tanto la conocida como Banca Comercial (Banamex, BBVA Bancomer, Banorte, ScotiaBank, etc.) como la Banca de Desarrollo (Bancomext, Nafinsa, etc.).  Sector No Bancario pero de servicios complementarios (paralelos)  Mejor conocidos como empresas auxiliares de crédito: Casas de Cambio, Uniones de Crédito, Factoraje y Arrendadoras, Sociedades de Ahorro y Préstamos, Sofoles, Sofipos etcétera.  Sector Bursátil  Es el que se encarga de canalizar recursos de inversionistas directamente con los demandantes de crédito, empresas privadas o gobierno. En este caso el individuo que cuenta con recursos conoce perfectamente qué se hace con su dinero y a quién se está canalizando, pues las operaciones se realizan con títulos de crédito que representarán un pasivo o parte de capital de la empresa a quien le entrega recursos en préstamo. El sector bursátil es mejor conocido por el sitio donde se realizan todas estas operaciones, como Mercado de Valores.
  • 7.  Sector de Derivados  Es el mercado donde se operan instrumentos que se “derivan” del mercado bursátil, o de contado, que implican pactar un precio de compra o venta a futuro de determinado activo financiero. Los participantes del mercado bursátil pueden formar parte de este sector siempre y cuando cumplan con determinados requisitos para operar. Los clientes que invierten en este mercado deben ser considerados “inversionistas calificados”. Existen adicionalmente instituciones especialistas que se encargan de garantizar el correcto funcionamiento del mercado (Cámara de Compensación, Socios Liquidadores, Socios Operadores, etc.).  Sector de Seguros y Fianzas  En este sector se concentran las instituciones que se dedican a ofrecer cobertura sobre probables siniestros o accidentes personales o corporativos que puedan generar pérdidas eventuales. Adicionalmente, el sector de seguros puede funcionar como institución fiduciaria para terceros y en otros casos como custodia de ahorro adicional de los asegurados que puede provenir de pagos de siniestros, depósitos voluntarios, etcétera.  Sector de Pensiones  Es el sector de más reciente inclusión dentro de los cinco mencionados; en ellos participan todas las instituciones que administran los Fondos para el Retiro (Afores) y las Sociedades de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro (Siefores). Estas instituciones se dedican a recibir recursos de los trabajadores en activo para que al momento de jubilarse puedan contar con una pensión con la que mantener su retiro.