SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA SAN CRISTOBAL
“Liderando procesos de crecimiento humano”
PREGUNTAS SOBRE PROGRAMACIÓN
Profesora: Beatriz Elena Herrera L.
Cuestionario 2
Por:
Juan pablo Ramírez
Gutiérrez
Resuelve este cuestionario en tú folder
1. ¿Qué esunlenguajedeprogramación?
R//Un lenguaje de programación es un lenguaje formal diseñado para
realizar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como
las computadoras.
2. Menciona4 lenguajesde programación
R// * JAVASCRIPT
* C++
* PHP
* PYTHON
3. ¿Qué esuncompilador?
R// Un compilador es un programa informático que traduce un
programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje
diferente. Usualmente el segundo lenguaje es lenguaje de máquina, pero
también puede ser un código intermedio (bytecode), o simplemente
texto.
4. ¿Qué esuncódigofuente?
R// El código fuente de un programa está escrito por un programador en
algún lenguaje de programación, pero en este primer estado no es
directamente ejecutable por la computadora, sino que debe ser traducido
a otro lenguaje o código binario; así será más fácil para la máquina
interpretarlo.
5. ¿Qué esuncódigomáquina?
R// El lenguaje de máquina o código máquina es el sistema de códigos
directamente interpretable por un circuito micro-programable, como el
microprocesador de una computadora o el micro-controlador de un
autómata. Este lenguaje está compuesto por un conjunto de
instrucciones que determinan acciones a ser tomadas por la máquina.
6. ¿Qué esunarchivoejecutable?
R// Es un archivo binario el cual la computadora interpreta como
programa. En pocas palabras son programas que han sido comprimidos
en un formato de código máquina, que al momento de ejecutarse
desempeñan la función para la que fueron hechos.
7. ¿Mencione losmedioscon los cualespodemosrepresentarunalgoritmo?
R// *PSEUDOCÓDIGO
*DIAGRAMAS DE FLUJO
*DIAGRAMA NASSI
8. ¿En qué consistenlasvariables Acumulador, Contador y Bandera?
R//
ACUMULADOR:
En programación, se llama acumulador a una variable cuyo valor se
incrementa o disminuye en un valor que no tiene por qué ser fijo (en cada
iteración de un bucle).
CONTADOR:
En programación, se llama contador a una variable cuyo valor se
incrementa o disminuye en un valor fijo (en cada iteración de un bucle).
Un contador suele utilizarse para contar el número de veces que itera un
bucle. Pero, a veces, se utiliza para contar, solamente, aquellas
iteraciones de un bucle en las que se cumpla una determinada condición.
BANDERA:
Una bandera, también denominada interruptor o conmutador es una
variable que puede tomar uno de dos valores (verdadero o falso) a lo
largo de la ejecución del programa y permite comunicar información de
una parte a otra del mismo.
9. ¿Qué esuna variable?
R//Es el espacio de memoria de un ordenador, necesario para la
ejecución de «programas»
10. ¿Qué esuna constante?
R// En programación, una constante es un valor que no puede ser
alterado/modificado durante la ejecución de un programa, únicamente
puede ser leído.
11. ¿Cuál esla sentenciaparala tomade decisiones y cómofunciona?
R// IF/ELSE:
Ejecuta una sentencia si una condición especificada es evaluada como
verdadera. Si la condición es evaluada como falsa, otra sentencia puede
ser ejecutada.
12. ¿Cuál esla sentenciaparala selección de opcionesmúltiples y cómofunciona?
R// SWITCH CASE:
Es una estructura de control empleada en programación. Se utiliza para
agilizar la toma de decisiones múltiples; trabaja de la misma manera que
lo harían sucesivos if, if else o until anidados, así como combinaciones
propias de determinados lenguajes de programación.
13. ¿Cuáles sonlas sentenciasque se usan pararealizar acciones repetitivasy cómo funcionan?
R// FOR (PARA):
Esta estructura ejecuta las acciones del cuerpo del bucle un número
especificado de veces, y de modo automático controla el número de
iteraciones o pasos.
WHILE (MIENTRAS):
Repite el cuerpo del bucle mientras se cumpla una determinada
condición.
14. Mencionalaspartes de unciclo FOR.
R//
*INICIO (PARA)
*CONDICIÓN (PARA)
*FIN (PARA)
15. ¿Qué esunsubprograma?
R// Los subprogramas son rutinas, procedimientos o conjuntos de
instrucciones que realizan una labor específica. Es un conjunto de pasos
simples, que forman parte de un algoritmo general y que permiten
resolver una tarea específica.
16. ¿Cómo se clasifican lossubprogramas?
R//
*TIPO DE VALOR A DEVOLVER
*NOMBRE
*PARAMETROS FORMALES
*CUERPO
*NOMBRE
*PARAMETROS ACTUALES
17. ¿En qué consiste larecursividad enprogramación?
R// La recursividad es una técnica de programación que se utiliza para
realizar una llamada a una función desde ella misma, de allí su nombre. El
ejemplo más utilizado por su fácil comprensión es el cálculo de números
factoriales.
18. Realiza un ejemplo de un subprogramaenC#
R//
{
int SUMA (int a, int b)
{
return a+b;
}
int MAIN()
{
int R = SUMA (5,3);
return 0;
}
}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos De Ensambladores
Tipos De EnsambladoresTipos De Ensambladores
Tipos De Ensambladores
SpiderHal
 
Traducción de un programa: compilación, enlace de un programa, errores en tie...
Traducción de un programa: compilación, enlace de un programa, errores en tie...Traducción de un programa: compilación, enlace de un programa, errores en tie...
Traducción de un programa: compilación, enlace de un programa, errores en tie...
Jorge Rodriguez
 
Programacion Lenguaje Assembler 25 10 07
Programacion Lenguaje Assembler 25 10 07Programacion Lenguaje Assembler 25 10 07
Programacion Lenguaje Assembler 25 10 07
Carlos Pastorino
 
Presentacion ip algoritmia_2012_ii
Presentacion ip algoritmia_2012_iiPresentacion ip algoritmia_2012_ii
Presentacion ip algoritmia_2012_ii
ymendal
 
Lenguaje de programacion_c(2)
Lenguaje de programacion_c(2)Lenguaje de programacion_c(2)
Lenguaje de programacion_c(2)
gadiel1515
 
Unidad ad 3
Unidad ad 3Unidad ad 3
Unidad ad 3
LiZz Gaytán
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Ciclo de vida de un programa
Ciclo de vida de un programaCiclo de vida de un programa
Ciclo de vida de un programa
Carlos Pes
 
Pseint
PseintPseint
Temario lenguaje ensamblador
Temario lenguaje ensambladorTemario lenguaje ensamblador
Temario lenguaje ensamblador
Francisco Cardona
 
Nivel de programacion web_introduccion_11º3
Nivel  de programacion web_introduccion_11º3Nivel  de programacion web_introduccion_11º3
Nivel de programacion web_introduccion_11º3
SebastianFrancoSotelo
 
Analisis sintactico
Analisis sintacticoAnalisis sintactico
Analisis sintactico
AndresDvila
 
Programación tic
Programación ticProgramación tic
Programación tic
lunanogales
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Yackii AlpiiRez
 
Material estudio c
Material estudio cMaterial estudio c
Material estudio c
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Introduccion a los lenguajes de programacion
Introduccion a los lenguajes de programacionIntroduccion a los lenguajes de programacion
Introduccion a los lenguajes de programacion
lupitagarcia07
 
Actividad 4
Actividad 4 Actividad 4
Actividad 4
Cyynthiaa Beniteez
 

La actualidad más candente (17)

Tipos De Ensambladores
Tipos De EnsambladoresTipos De Ensambladores
Tipos De Ensambladores
 
Traducción de un programa: compilación, enlace de un programa, errores en tie...
Traducción de un programa: compilación, enlace de un programa, errores en tie...Traducción de un programa: compilación, enlace de un programa, errores en tie...
Traducción de un programa: compilación, enlace de un programa, errores en tie...
 
Programacion Lenguaje Assembler 25 10 07
Programacion Lenguaje Assembler 25 10 07Programacion Lenguaje Assembler 25 10 07
Programacion Lenguaje Assembler 25 10 07
 
Presentacion ip algoritmia_2012_ii
Presentacion ip algoritmia_2012_iiPresentacion ip algoritmia_2012_ii
Presentacion ip algoritmia_2012_ii
 
Lenguaje de programacion_c(2)
Lenguaje de programacion_c(2)Lenguaje de programacion_c(2)
Lenguaje de programacion_c(2)
 
Unidad ad 3
Unidad ad 3Unidad ad 3
Unidad ad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Ciclo de vida de un programa
Ciclo de vida de un programaCiclo de vida de un programa
Ciclo de vida de un programa
 
Pseint
PseintPseint
Pseint
 
Temario lenguaje ensamblador
Temario lenguaje ensambladorTemario lenguaje ensamblador
Temario lenguaje ensamblador
 
Nivel de programacion web_introduccion_11º3
Nivel  de programacion web_introduccion_11º3Nivel  de programacion web_introduccion_11º3
Nivel de programacion web_introduccion_11º3
 
Analisis sintactico
Analisis sintacticoAnalisis sintactico
Analisis sintactico
 
Programación tic
Programación ticProgramación tic
Programación tic
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Material estudio c
Material estudio cMaterial estudio c
Material estudio c
 
Introduccion a los lenguajes de programacion
Introduccion a los lenguajes de programacionIntroduccion a los lenguajes de programacion
Introduccion a los lenguajes de programacion
 
Actividad 4
Actividad 4 Actividad 4
Actividad 4
 

Destacado

Planificación y dirección estratégica 2. slide share
Planificación y dirección estratégica 2. slide sharePlanificación y dirección estratégica 2. slide share
Planificación y dirección estratégica 2. slide share
Clara Mercedes Jimenez Jimenez
 
Camera Angles
Camera AnglesCamera Angles
Camera Angles
Isaac Sunderland
 
Boiler
BoilerBoiler
Boiler
lohdy
 
GE and Sonelgaz Affiliate
GE and Sonelgaz AffiliateGE and Sonelgaz Affiliate
GE and Sonelgaz Affiliate
Jock ANDRE
 
Entornos de aprendizaje claves para el ecosistema educativo en red
Entornos de aprendizaje claves para el ecosistema educativo en redEntornos de aprendizaje claves para el ecosistema educativo en red
Entornos de aprendizaje claves para el ecosistema educativo en red
Universidad Pedagógica Nacional U 211
 
New Presentation-Fang Liu-Abbott
New Presentation-Fang Liu-AbbottNew Presentation-Fang Liu-Abbott
New Presentation-Fang Liu-Abbott
Fang Liu
 
Makro Gastvrij 2 2013 check rungis
Makro Gastvrij 2 2013 check rungisMakro Gastvrij 2 2013 check rungis
Makro Gastvrij 2 2013 check rungisWessel Castricum
 
La leyenda de judit
La leyenda de juditLa leyenda de judit
La leyenda de judit
yichelak
 
Educacion ynuevas tecnologias desafios pedagogicos mundo digital
Educacion ynuevas tecnologias desafios pedagogicos mundo digitalEducacion ynuevas tecnologias desafios pedagogicos mundo digital
Educacion ynuevas tecnologias desafios pedagogicos mundo digital
Universidad Pedagógica Nacional U 211
 
DST Control - Airborne Day & Night Imaging
DST Control - Airborne Day & Night ImagingDST Control - Airborne Day & Night Imaging
DST Control - Airborne Day & Night Imaging
Bob Schmidt
 
Formato proyecto productivo media técnica (1)
Formato proyecto productivo media técnica (1)Formato proyecto productivo media técnica (1)
Formato proyecto productivo media técnica (1)
juan pablo ramirez
 
El nino y el juego
El nino y el juegoEl nino y el juego

Destacado (12)

Planificación y dirección estratégica 2. slide share
Planificación y dirección estratégica 2. slide sharePlanificación y dirección estratégica 2. slide share
Planificación y dirección estratégica 2. slide share
 
Camera Angles
Camera AnglesCamera Angles
Camera Angles
 
Boiler
BoilerBoiler
Boiler
 
GE and Sonelgaz Affiliate
GE and Sonelgaz AffiliateGE and Sonelgaz Affiliate
GE and Sonelgaz Affiliate
 
Entornos de aprendizaje claves para el ecosistema educativo en red
Entornos de aprendizaje claves para el ecosistema educativo en redEntornos de aprendizaje claves para el ecosistema educativo en red
Entornos de aprendizaje claves para el ecosistema educativo en red
 
New Presentation-Fang Liu-Abbott
New Presentation-Fang Liu-AbbottNew Presentation-Fang Liu-Abbott
New Presentation-Fang Liu-Abbott
 
Makro Gastvrij 2 2013 check rungis
Makro Gastvrij 2 2013 check rungisMakro Gastvrij 2 2013 check rungis
Makro Gastvrij 2 2013 check rungis
 
La leyenda de judit
La leyenda de juditLa leyenda de judit
La leyenda de judit
 
Educacion ynuevas tecnologias desafios pedagogicos mundo digital
Educacion ynuevas tecnologias desafios pedagogicos mundo digitalEducacion ynuevas tecnologias desafios pedagogicos mundo digital
Educacion ynuevas tecnologias desafios pedagogicos mundo digital
 
DST Control - Airborne Day & Night Imaging
DST Control - Airborne Day & Night ImagingDST Control - Airborne Day & Night Imaging
DST Control - Airborne Day & Night Imaging
 
Formato proyecto productivo media técnica (1)
Formato proyecto productivo media técnica (1)Formato proyecto productivo media técnica (1)
Formato proyecto productivo media técnica (1)
 
El nino y el juego
El nino y el juegoEl nino y el juego
El nino y el juego
 

Similar a Custionario sobre prog (1)

1.2 diagnostico
1.2 diagnostico1.2 diagnostico
1.2 diagnostico
AlanGodinez19
 
PowerPoint Programación
PowerPoint ProgramaciónPowerPoint Programación
PowerPoint Programación
Pablo Lafuente Cordero
 
Programación tic
Programación ticProgramación tic
Programación tic
Amelia Mora González
 
Apuntes c
Apuntes cApuntes c
PowerPoint Programación
PowerPoint ProgramaciónPowerPoint Programación
PowerPoint Programación
Pablo Lafuente Cordero
 
PowerPoint (Programación)
PowerPoint (Programación)PowerPoint (Programación)
PowerPoint (Programación)
Pablo Lafuente Cordero
 
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓNPROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
Karol Moreno
 
Programación: conceptos básicos
Programación: conceptos básicos Programación: conceptos básicos
Programación: conceptos básicos
Nicolas Montero Muriel
 
Lenguaje de Programacion
Lenguaje de ProgramacionLenguaje de Programacion
Lenguaje de Programacion
Jose Hernandez Parra
 
TRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdf
TRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdfTRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdf
TRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdf
WILMERSTALINSANTACRU
 
Consulta
ConsultaConsulta
Programa informático
Programa informáticoPrograma informático
Programa informático
tomorrowland
 
CONSULTA
CONSULTACONSULTA
Introduccion a la programación Parte II
Introduccion a la programación Parte IIIntroduccion a la programación Parte II
Introduccion a la programación Parte II
Yelixa Araque Angulo
 
Entorno de ejecución common lenguaje runtime clr
Entorno de ejecución common lenguaje runtime clrEntorno de ejecución common lenguaje runtime clr
Entorno de ejecución common lenguaje runtime clr
Neolfi Ferreira Quezada
 
Conceptos en internet
Conceptos en internetConceptos en internet
Conceptos en internet
Alba Soto Dominguez
 
Lenguajesprog
LenguajesprogLenguajesprog
Lenguajesprog
Ricardo M. P
 
Funciones y caracterisricas de los sistemas operativos
Funciones y caracterisricas de los sistemas operativosFunciones y caracterisricas de los sistemas operativos
Funciones y caracterisricas de los sistemas operativos
dariosirving
 
Lenguajes de programación en robótica
Lenguajes de programación en robótica �Lenguajes de programación en robótica �
Lenguajes de programación en robótica
Laureano Zantedeschi
 
Lenguaje Ensamblador00
Lenguaje Ensamblador00Lenguaje Ensamblador00
Lenguaje Ensamblador00
Car_00_01
 

Similar a Custionario sobre prog (1) (20)

1.2 diagnostico
1.2 diagnostico1.2 diagnostico
1.2 diagnostico
 
PowerPoint Programación
PowerPoint ProgramaciónPowerPoint Programación
PowerPoint Programación
 
Programación tic
Programación ticProgramación tic
Programación tic
 
Apuntes c
Apuntes cApuntes c
Apuntes c
 
PowerPoint Programación
PowerPoint ProgramaciónPowerPoint Programación
PowerPoint Programación
 
PowerPoint (Programación)
PowerPoint (Programación)PowerPoint (Programación)
PowerPoint (Programación)
 
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓNPROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
 
Programación: conceptos básicos
Programación: conceptos básicos Programación: conceptos básicos
Programación: conceptos básicos
 
Lenguaje de Programacion
Lenguaje de ProgramacionLenguaje de Programacion
Lenguaje de Programacion
 
TRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdf
TRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdfTRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdf
TRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdf
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Programa informático
Programa informáticoPrograma informático
Programa informático
 
CONSULTA
CONSULTACONSULTA
CONSULTA
 
Introduccion a la programación Parte II
Introduccion a la programación Parte IIIntroduccion a la programación Parte II
Introduccion a la programación Parte II
 
Entorno de ejecución common lenguaje runtime clr
Entorno de ejecución common lenguaje runtime clrEntorno de ejecución common lenguaje runtime clr
Entorno de ejecución common lenguaje runtime clr
 
Conceptos en internet
Conceptos en internetConceptos en internet
Conceptos en internet
 
Lenguajesprog
LenguajesprogLenguajesprog
Lenguajesprog
 
Funciones y caracterisricas de los sistemas operativos
Funciones y caracterisricas de los sistemas operativosFunciones y caracterisricas de los sistemas operativos
Funciones y caracterisricas de los sistemas operativos
 
Lenguajes de programación en robótica
Lenguajes de programación en robótica �Lenguajes de programación en robótica �
Lenguajes de programación en robótica
 
Lenguaje Ensamblador00
Lenguaje Ensamblador00Lenguaje Ensamblador00
Lenguaje Ensamblador00
 

Más de juan pablo ramirez

Software casos de uso
Software casos de usoSoftware casos de uso
Software casos de uso
juan pablo ramirez
 
Requerimientos de proyecto
Requerimientos de proyectoRequerimientos de proyecto
Requerimientos de proyecto
juan pablo ramirez
 
Encuesta (1)
Encuesta (1)Encuesta (1)
Encuesta (1)
juan pablo ramirez
 
Diseño programa (1)
Diseño programa (1)Diseño programa (1)
Diseño programa (1)
juan pablo ramirez
 
Cspr
CsprCspr
Cspr
CsprCspr
Solución 3.1
Solución 3.1Solución 3.1
Solución 3.1
juan pablo ramirez
 
requisitos
requisitosrequisitos
requisitos
juan pablo ramirez
 

Más de juan pablo ramirez (8)

Software casos de uso
Software casos de usoSoftware casos de uso
Software casos de uso
 
Requerimientos de proyecto
Requerimientos de proyectoRequerimientos de proyecto
Requerimientos de proyecto
 
Encuesta (1)
Encuesta (1)Encuesta (1)
Encuesta (1)
 
Diseño programa (1)
Diseño programa (1)Diseño programa (1)
Diseño programa (1)
 
Cspr
CsprCspr
Cspr
 
Cspr
CsprCspr
Cspr
 
Solución 3.1
Solución 3.1Solución 3.1
Solución 3.1
 
requisitos
requisitosrequisitos
requisitos
 

Último

vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 

Último (20)

vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 

Custionario sobre prog (1)

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA SAN CRISTOBAL “Liderando procesos de crecimiento humano” PREGUNTAS SOBRE PROGRAMACIÓN Profesora: Beatriz Elena Herrera L. Cuestionario 2 Por: Juan pablo Ramírez Gutiérrez Resuelve este cuestionario en tú folder 1. ¿Qué esunlenguajedeprogramación? R//Un lenguaje de programación es un lenguaje formal diseñado para realizar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como las computadoras. 2. Menciona4 lenguajesde programación R// * JAVASCRIPT * C++ * PHP
  • 2. * PYTHON 3. ¿Qué esuncompilador? R// Un compilador es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje diferente. Usualmente el segundo lenguaje es lenguaje de máquina, pero también puede ser un código intermedio (bytecode), o simplemente texto. 4. ¿Qué esuncódigofuente? R// El código fuente de un programa está escrito por un programador en algún lenguaje de programación, pero en este primer estado no es directamente ejecutable por la computadora, sino que debe ser traducido a otro lenguaje o código binario; así será más fácil para la máquina interpretarlo. 5. ¿Qué esuncódigomáquina? R// El lenguaje de máquina o código máquina es el sistema de códigos directamente interpretable por un circuito micro-programable, como el microprocesador de una computadora o el micro-controlador de un autómata. Este lenguaje está compuesto por un conjunto de instrucciones que determinan acciones a ser tomadas por la máquina. 6. ¿Qué esunarchivoejecutable? R// Es un archivo binario el cual la computadora interpreta como programa. En pocas palabras son programas que han sido comprimidos en un formato de código máquina, que al momento de ejecutarse desempeñan la función para la que fueron hechos. 7. ¿Mencione losmedioscon los cualespodemosrepresentarunalgoritmo?
  • 3. R// *PSEUDOCÓDIGO *DIAGRAMAS DE FLUJO *DIAGRAMA NASSI 8. ¿En qué consistenlasvariables Acumulador, Contador y Bandera? R// ACUMULADOR: En programación, se llama acumulador a una variable cuyo valor se incrementa o disminuye en un valor que no tiene por qué ser fijo (en cada iteración de un bucle). CONTADOR: En programación, se llama contador a una variable cuyo valor se incrementa o disminuye en un valor fijo (en cada iteración de un bucle). Un contador suele utilizarse para contar el número de veces que itera un bucle. Pero, a veces, se utiliza para contar, solamente, aquellas iteraciones de un bucle en las que se cumpla una determinada condición. BANDERA: Una bandera, también denominada interruptor o conmutador es una variable que puede tomar uno de dos valores (verdadero o falso) a lo largo de la ejecución del programa y permite comunicar información de una parte a otra del mismo. 9. ¿Qué esuna variable? R//Es el espacio de memoria de un ordenador, necesario para la ejecución de «programas» 10. ¿Qué esuna constante? R// En programación, una constante es un valor que no puede ser alterado/modificado durante la ejecución de un programa, únicamente puede ser leído.
  • 4. 11. ¿Cuál esla sentenciaparala tomade decisiones y cómofunciona? R// IF/ELSE: Ejecuta una sentencia si una condición especificada es evaluada como verdadera. Si la condición es evaluada como falsa, otra sentencia puede ser ejecutada. 12. ¿Cuál esla sentenciaparala selección de opcionesmúltiples y cómofunciona? R// SWITCH CASE: Es una estructura de control empleada en programación. Se utiliza para agilizar la toma de decisiones múltiples; trabaja de la misma manera que lo harían sucesivos if, if else o until anidados, así como combinaciones propias de determinados lenguajes de programación. 13. ¿Cuáles sonlas sentenciasque se usan pararealizar acciones repetitivasy cómo funcionan? R// FOR (PARA): Esta estructura ejecuta las acciones del cuerpo del bucle un número especificado de veces, y de modo automático controla el número de iteraciones o pasos. WHILE (MIENTRAS): Repite el cuerpo del bucle mientras se cumpla una determinada condición. 14. Mencionalaspartes de unciclo FOR. R// *INICIO (PARA) *CONDICIÓN (PARA) *FIN (PARA)
  • 5. 15. ¿Qué esunsubprograma? R// Los subprogramas son rutinas, procedimientos o conjuntos de instrucciones que realizan una labor específica. Es un conjunto de pasos simples, que forman parte de un algoritmo general y que permiten resolver una tarea específica. 16. ¿Cómo se clasifican lossubprogramas? R// *TIPO DE VALOR A DEVOLVER *NOMBRE *PARAMETROS FORMALES *CUERPO *NOMBRE *PARAMETROS ACTUALES 17. ¿En qué consiste larecursividad enprogramación? R// La recursividad es una técnica de programación que se utiliza para realizar una llamada a una función desde ella misma, de allí su nombre. El ejemplo más utilizado por su fácil comprensión es el cálculo de números factoriales. 18. Realiza un ejemplo de un subprogramaenC# R// { int SUMA (int a, int b) { return a+b; }
  • 6. int MAIN() { int R = SUMA (5,3); return 0; } }