SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Financiero Nicaraguense
Publicado el 17 octubre, 2014 por Mariana Solis
Objetivos: Conocer el análisis de los componentes y el funcionamiento del sistema
financiero nacional
Preguntas de Control:
Que es el Fundamento de las finanzas?.Describa el principio básico de las Finanzas
Que es Finanzas?
Decisiones Financieras:
1.Decisiones Financiera
2.Decisiones de Inversión
3.Decisiones de Dividendo
4.La finanzas en la Estructura de la Empresa
5.Que son las Finanzas Internacionales
• Objetivos General:
Conocer y analizar los componentes y el funcionamiento del sistema financiero
nacional
Objetivos:
Conocer y analizar los componentes y el funcionamiento del sistema financiero
nacional
Objetivo Fundamental:
El objetivo fundamental del Banco Central de Nicaragua es la estabilidad de la
moneda nacional y el normal desenvolvimiento de los pagos internos y externos
Funciones del Banco Central de Nicaragua:
De acuerdo a la Ley No. 732. Ley Orgánica del Banco Central de Nicaragua, se
encuentran las siguientes funciones y atribuciones:
Formular y ejecutar la política monetaria y Política cambiaría del Estado.
Promover el buen funcionamiento y la estabilidad del sistema financiero del país,
Sin perjuicio de las atribuciones de la Superintendencia de Bancos
y de Otras Instituciones Financieras (SIBOIF)
Normas y supervisar el sistema de pagos del país.
Ser responsable exclusivo de la emisión de moneda en el país, así como de la puesta
en circulación .
y retirode billetes y monedas de curso legal dentro del mismo. Cuando esta
monedas quedan sin valor s/bcn
Actuar como consejero de la política económica del Gobierno, y en tal carácter
hacerle conocer su opinión cuando lo considere necesario.
Prestar servicios bancarios no crediticios al Gobierno
Y actuar como agente financiero del mismo, cuando éste lo solicite, supeditado al
cumplimiento de su objetivo fundamental
Prestar servicios bancarios no crediticios al Gobierno
Y actuar como agente financiero del mismo, cuando éste lo solicite, supeditado al
cumplimiento de su objetivo fundamental
Actuar como banquero de los bancos y de las demás instituciones financieras, de
acuerdo con las normas dictadas por su Consejo Directivo.
Dictar y ejecutar la política de Administración de sus reservas internacionales.
Que son las Reservas?
Asume la representación del Estado en materia financiera,
Celebrar y ejecutar las transacciones que se deriven de la participación en los
organismos financieros internacionales pertinentes.
Ejemplo : Banco Mundial,Fondo Monetario Internacional, Aseguradoras de
seguros
Realizar todas las operaciones que sean compatibles con su naturaleza de Banco
Central, así como las que sean propias de un banco, siempre que sean igualmente
compatibles con la naturaleza de sus funciones y de las operaciones que está
autorizado por la Ley.
El sistema bursátil en Nicaragua.
El nivel de capital bursátil es el valor efectivototal de los títulos cotizados en la
Bolsa.
Su aumento además de las atenciones inflacionaria y el crecimiento de la
cotizaciones reflejando la mayor cobertura de la Bolsa (INVERCASA, INVERNICA,
LA FISE).( Proceso de investigación y discusión en clase.
OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS:
Pero tienen un común denominador : Flujo de capital, Tasa de interés, Mercado
dSon organismo de capital propio o financiados por organismos internacionales
que brinda un servicio limitado, con relación a las funciones de la banca comercial.
*Reciben el Nombre Microfinanciera
Su capital es menor, sus intereses son mayores, el plazo del crédito es mas corto y
están ubicadas por sectores económicos, Aseguradoras,
Indemnizaciones de Asegurados
e capital según O y Q
Preparación para I parcial
Interrogantes: Son de forma explicativa no puntuales
1-Explique los fundamentos de las finanzas Internacional, 2-Explique el Sistema
Bursátil en nicaragua dar ejemplo 3-Explique el entorno financiero internacional y
la empresa. 4-Que representa la Balanza de Pago y describa mayores grandes
rubros, 5-Explique el proceso de las Upas. 6-Explique los tipos de
apalancamientos 7-Explique la diferencia entre la Apreciación de la moneda y
Depreciación 8- Quien genera la expectativa del tipo de cambio, 9-Explique el
proceso de la internacionalización de la empresa 10- Explique el proceso de la
balanza Comercial y las Exportaciones e Importaciones
Ejercicios: Equilibrio Internacional de un bien de exportación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema bancario en el peru
Sistema bancario en el peruSistema bancario en el peru
Sistema bancario en el peruxxjhonnyxx
 
BANCO NACIONAL DE COSTA RICA
BANCO NACIONAL DE COSTA RICABANCO NACIONAL DE COSTA RICA
BANCO NACIONAL DE COSTA RICA
Leidy Otálvaro
 
Tema 3. banco central de venezuela (1)
Tema 3. banco central de venezuela (1)Tema 3. banco central de venezuela (1)
Tema 3. banco central de venezuela (1)
Información Virtual
 
Objetivos del curso
Objetivos del cursoObjetivos del curso
Objetivos del curso
Anabely Cabrera
 
BANCO DE MEXICO (BANXICO)
BANCO DE MEXICO (BANXICO)BANCO DE MEXICO (BANXICO)
BANCO DE MEXICO (BANXICO)
Gerardo Xotlanihua
 
Objetivos y metas del curso
Objetivos y metas del cursoObjetivos y metas del curso
Objetivos y metas del cursostefa1234
 
Monografia del " Sistema Financiero Peruano"
Monografia del " Sistema Financiero Peruano"Monografia del " Sistema Financiero Peruano"
Monografia del " Sistema Financiero Peruano"xxjhonnyxx
 
Prog. mercado de captitales
Prog. mercado de captitalesProg. mercado de captitales
Prog. mercado de captitalesRafael Verde)
 
El banco de la república de colombia
El banco de la república  de colombiaEl banco de la república  de colombia
El banco de la república de colombiaAlejandra Castiblanco
 
Mercado de dinero y capitales
Mercado de dinero y capitalesMercado de dinero y capitales
Mercado de dinero y capitales
Maestros Online
 
Políticas monetaria.
Políticas monetaria.Políticas monetaria.
Políticas monetaria.
Carolina Olivas Carreon
 
Banco central de bolivia
Banco central de boliviaBanco central de bolivia
Banco central de bolivia
karenalmanza123
 
3 El Sistema Financiero
3 El Sistema Financiero3 El Sistema Financiero
3 El Sistema FinancieroCSG
 

La actualidad más candente (20)

Banco Central de Chile
Banco Central de ChileBanco Central de Chile
Banco Central de Chile
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
 
Sistema bancario en el peru
Sistema bancario en el peruSistema bancario en el peru
Sistema bancario en el peru
 
BANCO NACIONAL DE COSTA RICA
BANCO NACIONAL DE COSTA RICABANCO NACIONAL DE COSTA RICA
BANCO NACIONAL DE COSTA RICA
 
Tema 3. banco central de venezuela (1)
Tema 3. banco central de venezuela (1)Tema 3. banco central de venezuela (1)
Tema 3. banco central de venezuela (1)
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
 
Objetivos del curso
Objetivos del cursoObjetivos del curso
Objetivos del curso
 
BANCO DE MEXICO (BANXICO)
BANCO DE MEXICO (BANXICO)BANCO DE MEXICO (BANXICO)
BANCO DE MEXICO (BANXICO)
 
Objetivos y metas del curso
Objetivos y metas del cursoObjetivos y metas del curso
Objetivos y metas del curso
 
Unidad n4
Unidad n4Unidad n4
Unidad n4
 
Unidad n4
Unidad n4Unidad n4
Unidad n4
 
Monografia del " Sistema Financiero Peruano"
Monografia del " Sistema Financiero Peruano"Monografia del " Sistema Financiero Peruano"
Monografia del " Sistema Financiero Peruano"
 
Prog. mercado de captitales
Prog. mercado de captitalesProg. mercado de captitales
Prog. mercado de captitales
 
El banco de la república de colombia
El banco de la república  de colombiaEl banco de la república  de colombia
El banco de la república de colombia
 
Banco Central de Chile
Banco Central de ChileBanco Central de Chile
Banco Central de Chile
 
Mercado de dinero y capitales
Mercado de dinero y capitalesMercado de dinero y capitales
Mercado de dinero y capitales
 
Políticas monetaria.
Políticas monetaria.Políticas monetaria.
Políticas monetaria.
 
Política monetaria
Política monetariaPolítica monetaria
Política monetaria
 
Banco central de bolivia
Banco central de boliviaBanco central de bolivia
Banco central de bolivia
 
3 El Sistema Financiero
3 El Sistema Financiero3 El Sistema Financiero
3 El Sistema Financiero
 

Similar a Sistema financiero nicaraguense

Sistema financiero Méxicano
Sistema financiero MéxicanoSistema financiero Méxicano
Sistema financiero Méxicano
LaelCervantes
 
instituciones que integran el sistema financiero
 instituciones que integran el sistema financiero instituciones que integran el sistema financiero
instituciones que integran el sistema financiero
Lizbeth Gonzalez Lopez
 
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminadoEl sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminadolucianacuray
 
Trabajo academico contabilidad instituciones financieras 2013 iii - modulo ii
Trabajo academico contabilidad instituciones financieras 2013 iii - modulo iiTrabajo academico contabilidad instituciones financieras 2013 iii - modulo ii
Trabajo academico contabilidad instituciones financieras 2013 iii - modulo ii
Jose Javier Manosalva Salvador
 
Semana 2 el sistema financiero peruano, mexicano y español
Semana 2 el sistema financiero peruano, mexicano y españolSemana 2 el sistema financiero peruano, mexicano y español
Semana 2 el sistema financiero peruano, mexicano y españolThreisy Paulino
 
Semana 2 el sistema financiero
Semana 2 el sistema financieroSemana 2 el sistema financiero
Semana 2 el sistema financieroThreisy Paulino
 
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Instituciones que integran el sistema financiero mexicanoInstituciones que integran el sistema financiero mexicano
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano
karinadominguez
 
Sistema fianciero peruano
Sistema fianciero peruanoSistema fianciero peruano
Sistema fianciero peruanojovana7
 
El sistema financiero nacional
El sistema financiero nacionalEl sistema financiero nacional
El sistema financiero nacional
OLINDA JAZMIN GOICOCHEA MAURICIO
 
DERECHO COMERCIAL
DERECHO COMERCIALDERECHO COMERCIAL
DERECHO COMERCIAL
AndreaFranchescaEspi
 
Sistema financiero eonomía
Sistema financiero eonomíaSistema financiero eonomía
Sistema financiero eonomía
JenniferTorres23_
 
Estructura del-sistema-financiero-mexicano
Estructura del-sistema-financiero-mexicanoEstructura del-sistema-financiero-mexicano
Estructura del-sistema-financiero-mexicano
T.M 2009
 
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancarioSesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicanoInstituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Octaviano Torres Ramirez
 
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Finanzas (Sistema financiero nacional)
Finanzas (Sistema financiero nacional)Finanzas (Sistema financiero nacional)
Finanzas (Sistema financiero nacional)Carlos Carrera
 
Instituciones del sistema financiero.
Instituciones del sistema financiero.Instituciones del sistema financiero.
Instituciones del sistema financiero.
Jazmín Lizette Ortega Gómez
 

Similar a Sistema financiero nicaraguense (20)

Sistema financiero Méxicano
Sistema financiero MéxicanoSistema financiero Méxicano
Sistema financiero Méxicano
 
instituciones que integran el sistema financiero
 instituciones que integran el sistema financiero instituciones que integran el sistema financiero
instituciones que integran el sistema financiero
 
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminadoEl sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
 
Trabajo academico contabilidad instituciones financieras 2013 iii - modulo ii
Trabajo academico contabilidad instituciones financieras 2013 iii - modulo iiTrabajo academico contabilidad instituciones financieras 2013 iii - modulo ii
Trabajo academico contabilidad instituciones financieras 2013 iii - modulo ii
 
Semana 2 el sistema financiero peruano, mexicano y español
Semana 2 el sistema financiero peruano, mexicano y españolSemana 2 el sistema financiero peruano, mexicano y español
Semana 2 el sistema financiero peruano, mexicano y español
 
Semana 2 el sistema financiero
Semana 2 el sistema financieroSemana 2 el sistema financiero
Semana 2 el sistema financiero
 
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Instituciones que integran el sistema financiero mexicanoInstituciones que integran el sistema financiero mexicano
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano
 
Sistema fianciero peruano
Sistema fianciero peruanoSistema fianciero peruano
Sistema fianciero peruano
 
El sistema financiero nacional
El sistema financiero nacionalEl sistema financiero nacional
El sistema financiero nacional
 
DERECHO COMERCIAL
DERECHO COMERCIALDERECHO COMERCIAL
DERECHO COMERCIAL
 
Sistema finciero del peru
Sistema finciero del peruSistema finciero del peru
Sistema finciero del peru
 
Sistema finciero del peru
Sistema finciero del peruSistema finciero del peru
Sistema finciero del peru
 
Sistema financiero eonomía
Sistema financiero eonomíaSistema financiero eonomía
Sistema financiero eonomía
 
Estructura del-sistema-financiero-mexicano
Estructura del-sistema-financiero-mexicanoEstructura del-sistema-financiero-mexicano
Estructura del-sistema-financiero-mexicano
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancarioSesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
 
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicanoInstituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
 
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
 
Finanzas (Sistema financiero nacional)
Finanzas (Sistema financiero nacional)Finanzas (Sistema financiero nacional)
Finanzas (Sistema financiero nacional)
 
Instituciones del sistema financiero.
Instituciones del sistema financiero.Instituciones del sistema financiero.
Instituciones del sistema financiero.
 

Último

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

Sistema financiero nicaraguense

  • 1. Sistema Financiero Nicaraguense Publicado el 17 octubre, 2014 por Mariana Solis
  • 2.
  • 3. Objetivos: Conocer el análisis de los componentes y el funcionamiento del sistema financiero nacional Preguntas de Control: Que es el Fundamento de las finanzas?.Describa el principio básico de las Finanzas Que es Finanzas? Decisiones Financieras: 1.Decisiones Financiera 2.Decisiones de Inversión 3.Decisiones de Dividendo 4.La finanzas en la Estructura de la Empresa 5.Que son las Finanzas Internacionales • Objetivos General: Conocer y analizar los componentes y el funcionamiento del sistema financiero nacional Objetivos: Conocer y analizar los componentes y el funcionamiento del sistema financiero nacional Objetivo Fundamental: El objetivo fundamental del Banco Central de Nicaragua es la estabilidad de la moneda nacional y el normal desenvolvimiento de los pagos internos y externos Funciones del Banco Central de Nicaragua: De acuerdo a la Ley No. 732. Ley Orgánica del Banco Central de Nicaragua, se encuentran las siguientes funciones y atribuciones: Formular y ejecutar la política monetaria y Política cambiaría del Estado. Promover el buen funcionamiento y la estabilidad del sistema financiero del país,
  • 4. Sin perjuicio de las atribuciones de la Superintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras (SIBOIF) Normas y supervisar el sistema de pagos del país. Ser responsable exclusivo de la emisión de moneda en el país, así como de la puesta en circulación . y retirode billetes y monedas de curso legal dentro del mismo. Cuando esta monedas quedan sin valor s/bcn Actuar como consejero de la política económica del Gobierno, y en tal carácter hacerle conocer su opinión cuando lo considere necesario. Prestar servicios bancarios no crediticios al Gobierno Y actuar como agente financiero del mismo, cuando éste lo solicite, supeditado al cumplimiento de su objetivo fundamental Prestar servicios bancarios no crediticios al Gobierno Y actuar como agente financiero del mismo, cuando éste lo solicite, supeditado al cumplimiento de su objetivo fundamental Actuar como banquero de los bancos y de las demás instituciones financieras, de acuerdo con las normas dictadas por su Consejo Directivo. Dictar y ejecutar la política de Administración de sus reservas internacionales. Que son las Reservas? Asume la representación del Estado en materia financiera, Celebrar y ejecutar las transacciones que se deriven de la participación en los organismos financieros internacionales pertinentes. Ejemplo : Banco Mundial,Fondo Monetario Internacional, Aseguradoras de seguros Realizar todas las operaciones que sean compatibles con su naturaleza de Banco Central, así como las que sean propias de un banco, siempre que sean igualmente
  • 5. compatibles con la naturaleza de sus funciones y de las operaciones que está autorizado por la Ley. El sistema bursátil en Nicaragua. El nivel de capital bursátil es el valor efectivototal de los títulos cotizados en la Bolsa. Su aumento además de las atenciones inflacionaria y el crecimiento de la cotizaciones reflejando la mayor cobertura de la Bolsa (INVERCASA, INVERNICA, LA FISE).( Proceso de investigación y discusión en clase. OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS: Pero tienen un común denominador : Flujo de capital, Tasa de interés, Mercado dSon organismo de capital propio o financiados por organismos internacionales que brinda un servicio limitado, con relación a las funciones de la banca comercial. *Reciben el Nombre Microfinanciera Su capital es menor, sus intereses son mayores, el plazo del crédito es mas corto y están ubicadas por sectores económicos, Aseguradoras, Indemnizaciones de Asegurados e capital según O y Q Preparación para I parcial Interrogantes: Son de forma explicativa no puntuales 1-Explique los fundamentos de las finanzas Internacional, 2-Explique el Sistema Bursátil en nicaragua dar ejemplo 3-Explique el entorno financiero internacional y la empresa. 4-Que representa la Balanza de Pago y describa mayores grandes rubros, 5-Explique el proceso de las Upas. 6-Explique los tipos de apalancamientos 7-Explique la diferencia entre la Apreciación de la moneda y Depreciación 8- Quien genera la expectativa del tipo de cambio, 9-Explique el proceso de la internacionalización de la empresa 10- Explique el proceso de la balanza Comercial y las Exportaciones e Importaciones Ejercicios: Equilibrio Internacional de un bien de exportación