SlideShare una empresa de Scribd logo
Sus funciones

Funciones de las instituciones que integran el sistema
financiero mexicano.
 Alumna: Torres Guzmán Jennifer Citlaly
 Profesor: Omar Martínez Torres
 6to «D» T/M
Economía

 Qué es la dependencia del poder ejecutivo Federal
que tiene como objetivo proponer, dirigir y controlar
la política económica del Gobierno Federal para
poder formar un país con un crecimiento económico
de calidad.
SCHP (Secretaría de Hacienda y
Crédito Público)

sus principales funciones son:
 Supervisar a la CNBV y CNSF, Banxico, CONDUSEF y
CONSAR.
 Proyectar y calcular los ingresos de la Federación, el
departamento del Distrito Federal y de las entidades
paraestatales
 Promueve las políticas de orientación, regulación y vigilancia
de las actividades en relación con el mercado de valores.
 Autorizar concesiones para la constitución y operaciones
sociedades de inversión, casas de bolsa, sociedades de deposito
y bolsa de valores
 Simular el programa encuentra el gasto público
 Ejerce el control sobre los presupuestos de los servicios en
materia de gasto
Funciones

 Es una institución financiera pública. Máxima
autoridad en cuanto a materia monetaria
Banco Central

 Emitir dinero legal diseñar y ejecutar la política
monetaria
 Equilibrio externo
 Estabilidad del poder de compra interno
 Máxima utilización de los factores productivos
 Ayudar al desarrollo de la economía
Funciones

Creado en 1998 a partir de la promulgación de la ley de
protección al ahorro bancario.
Se encarga de proteger los depósitos de los ahorristas
de la banca y se hace cargo de pagar las obligaciones
garantizadas liquidadas la banca.
IPAB (Instituto para la protección al
ahorro bancario)

 Protección al ahorro
 Avalúa obligaciones garantizadas
 Otorgar financiamiento a diferentes bancos
 Compra de valores y títulos
 Obtener y pagar obligaciones garantizadas
 Realizar subastas
 Organiza y establece métodos de solución bancaria
Funciones

Es un órgano de la Secretaría de Hacienda y de Crédito
Público.
Supervisa y regula las entidades financieras a fin de
procurar su estabilidad y un funcionamiento correcto
para mantener un sano equilibrio de desarrollo del
sistema financiero de la misma manera protegiendo los
intereses del público.
CNBV (Comisión Nacional
Bancaria y de Valores)

 Actuar como conciliador en conflictos con valores
 Inspeccionar y vigilar el funcionamiento de las casas de
bolsas bolsas de valores
 Vigilar a los emisores de valores inscritos en el Registro
Nacional y de valores respecto a sus obligaciones
 Autorizar evaluadores independientes para valuar activos
 Certificar inscripciones que obran en el Registro Nacional
de valores.
 Hacer publicaciones sobre el mercado de valores
Funciones

 Formar la estadística Nacional de valores
 Formular medidas de carácter general a las casas de
bolsas y bolsas de valores
 Ser órganos de consulta de Gobierno Federal
 Vigilar el funcionamiento del instituto para el
depósito de valores
 Investigar actos que hagan suponer la ejecución de
operaciones violatorias a la ley
 Ordenar la suspensión de cotizaciones de valores,
cuando existen condiciones desordenadas
 Investigar y hacer visitas de inspección
 Intervenir a personas o empresas que sin
autorización realizan operaciones financieras

 Órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público qué se encarga de supervisar que
la operación de los sectores asegurador y afianzador
que se apegue a las normas para preservar la
estabilidad financiera de las instituciones de seguros
y finanzas garantizando así los intereses el público y
promover el sano desarrollo de estos sectores
CNSF (Comisión Nacional de
Seguros y Finanzas)

 Autoriza la operación de las instituciones o
sociedades mutualistas
 Supervisa la solvencia de instituciones de seguros y
finanzas
 Apoya el desarrollo de los sectores asegurador y
afianzador a nivel nacional
 Autoriza los intermediarios de seguro directo y
reaseguro
Funciones

 órgano administrativo desconcentrado de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público cuya labor
fundamental es la de regular el Sistema de Ahorro
para el Retiro que está constituido por las cuentas
individuales,
CONSAR (Comisión Nacional del
Sistema de Ahorro para el Retiro)

Informar a la opinión pública:
1 reporte sobre comisiones
2 número de trabajadores registrados en las
administradoras
3 estado de situación financiera
4 resultados
5 composición de cartera y rentabilidad de las
sociedades de inversión
Funciones

 administrar la base de datos nacional SAR
 Emitir La regulación a la que se sujeta los participantes
del sistema de retiro
 Elaborar estadísticas y publicar documentos
relacionados con los sistemas de ahorro para el retiro
 Reglas de carácter general para la operación y pago de
los retiros programados
 Regular la operación de los sistemas de ahorro para el
retiro
 Imponer multas y sanciones a todos aquellos infractores
que lleven a cabo delitos en la materia y que estén
previstos en la ley
 Supervisión estricta de los participantes en los sistemas
de ahorro para el retiro
 informar semestralmente al congreso de la unión sobre
la situación que guardan los sistemas de ahorro para el
retiro

institución pública que depende directamente de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Fue creada en 1999 con el objetivo de llevar a cabo acciones
de la corte preventivo que tiene como objetivo el orientar
informar y promover la educación financiera así como
también con el propósito de atender Y lograr resolver las
quejas o reclamaciones de los usuarios y de los servicios
financieros
CONDUSEF (Comisión Nacional para la
Protección y Defensa de los Usuarios de
Servicios Financieros)

Con su centro de atención telefónica:
 Atiende dudas y aclaraciones
 Atiende consultas al público
 Informa mediante su página de Internet contenidos
sobre el sector financiero como de los productos y
servicios de los que se dispone en el mercado
mexicano
Funciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instituviones del sistema financiero mexicano actividad 2.2
Instituviones del sistema financiero mexicano actividad 2.2Instituviones del sistema financiero mexicano actividad 2.2
Instituviones del sistema financiero mexicano actividad 2.2
Liliana López Albineda
 
Banca Comercial[1]
Banca Comercial[1]Banca Comercial[1]
Banca Comercial[1]
Banca Comercial
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
XAGN123X
 
Instituciones del sistema finaciero
Instituciones del sistema finacieroInstituciones del sistema finaciero
Instituciones del sistema finaciero
oscar lopez
 
Marco Regulatorio del Sistema Financiero en Venezuela
Marco Regulatorio del Sistema Financiero en VenezuelaMarco Regulatorio del Sistema Financiero en Venezuela
Marco Regulatorio del Sistema Financiero en Venezuela
mariana veliz
 
Sudeban
SudebanSudeban
Sudeban
Wuendyfg
 
Instituciones que integran el sistema económico
Instituciones que integran el sistema económicoInstituciones que integran el sistema económico
Instituciones que integran el sistema económico
sandra lucia zuñiga ayala
 
Slideshare Banco Central de Venezuela
Slideshare Banco Central de VenezuelaSlideshare Banco Central de Venezuela
Slideshare Banco Central de Venezuela
Joan Escalante
 
Banco central de venezuela diapositivas
Banco central de venezuela diapositivasBanco central de venezuela diapositivas
Banco central de venezuela diapositivas
Leonardo Garcia
 
4 presentacion power point
4 presentacion power point4 presentacion power point
4 presentacion power point
henryalexi
 
ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE BANCOS
ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE BANCOSADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE BANCOS
ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE BANCOS
Saúl Ramírez
 
Funcionamiento del sistema financiero mexicano
Funcionamiento del sistema financiero mexicanoFuncionamiento del sistema financiero mexicano
Funcionamiento del sistema financiero mexicano
ripserdelgado
 
Tema 3. banco central de venezuela (1)
Tema 3. banco central de venezuela (1)Tema 3. banco central de venezuela (1)
Tema 3. banco central de venezuela (1)
Información Virtual
 
Instituciones Supervisoras
Instituciones SupervisorasInstituciones Supervisoras
Instituciones Supervisoras
Myriam Chavez
 
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROSLEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
UgoArman Do
 
organismos supervisores
organismos supervisoresorganismos supervisores
organismos supervisores
Fatima Escudero Garcia
 
Funciones del BCV
Funciones  del  BCVFunciones  del  BCV
Funciones del BCV
Sabrina González
 
Macroeconomia unmsm 2015 sesión 10
Macroeconomia unmsm 2015 sesión 10Macroeconomia unmsm 2015 sesión 10
Macroeconomia unmsm 2015 sesión 10
Gaby Ramos Tucto
 
Sistema Bancario Dominicano
Sistema Bancario DominicanoSistema Bancario Dominicano
Sistema Bancario Dominicano
Priscilla Feliz
 
Slideshere del Banco Central de Venezuela (Continuación..........)
Slideshere del Banco Central de Venezuela (Continuación..........) Slideshere del Banco Central de Venezuela (Continuación..........)
Slideshere del Banco Central de Venezuela (Continuación..........)
Joan Escalante
 

La actualidad más candente (20)

Instituviones del sistema financiero mexicano actividad 2.2
Instituviones del sistema financiero mexicano actividad 2.2Instituviones del sistema financiero mexicano actividad 2.2
Instituviones del sistema financiero mexicano actividad 2.2
 
Banca Comercial[1]
Banca Comercial[1]Banca Comercial[1]
Banca Comercial[1]
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Instituciones del sistema finaciero
Instituciones del sistema finacieroInstituciones del sistema finaciero
Instituciones del sistema finaciero
 
Marco Regulatorio del Sistema Financiero en Venezuela
Marco Regulatorio del Sistema Financiero en VenezuelaMarco Regulatorio del Sistema Financiero en Venezuela
Marco Regulatorio del Sistema Financiero en Venezuela
 
Sudeban
SudebanSudeban
Sudeban
 
Instituciones que integran el sistema económico
Instituciones que integran el sistema económicoInstituciones que integran el sistema económico
Instituciones que integran el sistema económico
 
Slideshare Banco Central de Venezuela
Slideshare Banco Central de VenezuelaSlideshare Banco Central de Venezuela
Slideshare Banco Central de Venezuela
 
Banco central de venezuela diapositivas
Banco central de venezuela diapositivasBanco central de venezuela diapositivas
Banco central de venezuela diapositivas
 
4 presentacion power point
4 presentacion power point4 presentacion power point
4 presentacion power point
 
ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE BANCOS
ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE BANCOSADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE BANCOS
ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE BANCOS
 
Funcionamiento del sistema financiero mexicano
Funcionamiento del sistema financiero mexicanoFuncionamiento del sistema financiero mexicano
Funcionamiento del sistema financiero mexicano
 
Tema 3. banco central de venezuela (1)
Tema 3. banco central de venezuela (1)Tema 3. banco central de venezuela (1)
Tema 3. banco central de venezuela (1)
 
Instituciones Supervisoras
Instituciones SupervisorasInstituciones Supervisoras
Instituciones Supervisoras
 
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROSLEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
 
organismos supervisores
organismos supervisoresorganismos supervisores
organismos supervisores
 
Funciones del BCV
Funciones  del  BCVFunciones  del  BCV
Funciones del BCV
 
Macroeconomia unmsm 2015 sesión 10
Macroeconomia unmsm 2015 sesión 10Macroeconomia unmsm 2015 sesión 10
Macroeconomia unmsm 2015 sesión 10
 
Sistema Bancario Dominicano
Sistema Bancario DominicanoSistema Bancario Dominicano
Sistema Bancario Dominicano
 
Slideshere del Banco Central de Venezuela (Continuación..........)
Slideshere del Banco Central de Venezuela (Continuación..........) Slideshere del Banco Central de Venezuela (Continuación..........)
Slideshere del Banco Central de Venezuela (Continuación..........)
 

Similar a Sistema financiero eonomía

Instituciones del Sistema Financiero Mexicano
Instituciones del Sistema Financiero MexicanoInstituciones del Sistema Financiero Mexicano
Instituciones del Sistema Financiero Mexicano
Araceli López
 
Sistema financiero Méxicano
Sistema financiero MéxicanoSistema financiero Méxicano
Sistema financiero Méxicano
LaelCervantes
 
Sistema financiero mexicano.
Sistema financiero mexicano.Sistema financiero mexicano.
Sistema financiero mexicano.
GIZELLE BERNAL
 
Instituciones sistema financiero
Instituciones sistema financieroInstituciones sistema financiero
Instituciones sistema financiero
Fannylmza09
 
instituciones que integran el sistema financiero
 instituciones que integran el sistema financiero instituciones que integran el sistema financiero
instituciones que integran el sistema financiero
Lizbeth Gonzalez Lopez
 
Instituciones del sistema financiero.
Instituciones del sistema financiero.Instituciones del sistema financiero.
Instituciones del sistema financiero.
Jazmín Lizette Ortega Gómez
 
Act 2.1 Instituciones del sistema financiero mexicano
Act 2.1 Instituciones del sistema financiero mexicanoAct 2.1 Instituciones del sistema financiero mexicano
Act 2.1 Instituciones del sistema financiero mexicano
Eduardo Guijarro
 
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Instituciones que integran el sistema financiero mexicanoInstituciones que integran el sistema financiero mexicano
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano
karinadominguez
 
Instituciones del sistema financiero mexicano.
Instituciones del sistema financiero mexicano.Instituciones del sistema financiero mexicano.
Instituciones del sistema financiero mexicano.
Aarón Real
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
Victorino Petronio Lopez Ledezma
 
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financieroActividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
Maria Reyna Rivera Martinez
 
V sistemafinancieroperuano-unsa-ajgr-marzo20111-110307215440-phpapp02
V sistemafinancieroperuano-unsa-ajgr-marzo20111-110307215440-phpapp02V sistemafinancieroperuano-unsa-ajgr-marzo20111-110307215440-phpapp02
V sistemafinancieroperuano-unsa-ajgr-marzo20111-110307215440-phpapp02
Elizabeth Castillo Blas
 
Contabilidad Bancaria
Contabilidad BancariaContabilidad Bancaria
Contabilidad Bancaria
Michael Cabrera
 
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicanoInstituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
Manuel Guillermo Gonzalez
 
Estructura del-sistema-financiero-mexicano
Estructura del-sistema-financiero-mexicanoEstructura del-sistema-financiero-mexicano
Estructura del-sistema-financiero-mexicano
T.M 2009
 
instituciones del SFM
instituciones del SFMinstituciones del SFM
instituciones del SFM
Oscar Pelayo
 
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicanoInstituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
Juan Pablo Sanchez Zuñiga
 
Instituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financieroInstituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financiero
KarinaParraAvalos22
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminadoEl sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
lucianacuray
 

Similar a Sistema financiero eonomía (20)

Instituciones del Sistema Financiero Mexicano
Instituciones del Sistema Financiero MexicanoInstituciones del Sistema Financiero Mexicano
Instituciones del Sistema Financiero Mexicano
 
Sistema financiero Méxicano
Sistema financiero MéxicanoSistema financiero Méxicano
Sistema financiero Méxicano
 
Sistema financiero mexicano.
Sistema financiero mexicano.Sistema financiero mexicano.
Sistema financiero mexicano.
 
Instituciones sistema financiero
Instituciones sistema financieroInstituciones sistema financiero
Instituciones sistema financiero
 
instituciones que integran el sistema financiero
 instituciones que integran el sistema financiero instituciones que integran el sistema financiero
instituciones que integran el sistema financiero
 
Instituciones del sistema financiero.
Instituciones del sistema financiero.Instituciones del sistema financiero.
Instituciones del sistema financiero.
 
Act 2.1 Instituciones del sistema financiero mexicano
Act 2.1 Instituciones del sistema financiero mexicanoAct 2.1 Instituciones del sistema financiero mexicano
Act 2.1 Instituciones del sistema financiero mexicano
 
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Instituciones que integran el sistema financiero mexicanoInstituciones que integran el sistema financiero mexicano
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano
 
Instituciones del sistema financiero mexicano.
Instituciones del sistema financiero mexicano.Instituciones del sistema financiero mexicano.
Instituciones del sistema financiero mexicano.
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financieroActividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
 
V sistemafinancieroperuano-unsa-ajgr-marzo20111-110307215440-phpapp02
V sistemafinancieroperuano-unsa-ajgr-marzo20111-110307215440-phpapp02V sistemafinancieroperuano-unsa-ajgr-marzo20111-110307215440-phpapp02
V sistemafinancieroperuano-unsa-ajgr-marzo20111-110307215440-phpapp02
 
Contabilidad Bancaria
Contabilidad BancariaContabilidad Bancaria
Contabilidad Bancaria
 
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicanoInstituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
 
Estructura del-sistema-financiero-mexicano
Estructura del-sistema-financiero-mexicanoEstructura del-sistema-financiero-mexicano
Estructura del-sistema-financiero-mexicano
 
instituciones del SFM
instituciones del SFMinstituciones del SFM
instituciones del SFM
 
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicanoInstituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
 
Instituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financieroInstituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financiero
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
 
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminadoEl sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
 

Último

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 

Último (20)

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 

Sistema financiero eonomía

  • 2.  Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano.  Alumna: Torres Guzmán Jennifer Citlaly  Profesor: Omar Martínez Torres  6to «D» T/M Economía
  • 3.   Qué es la dependencia del poder ejecutivo Federal que tiene como objetivo proponer, dirigir y controlar la política económica del Gobierno Federal para poder formar un país con un crecimiento económico de calidad. SCHP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público)
  • 4.  sus principales funciones son:  Supervisar a la CNBV y CNSF, Banxico, CONDUSEF y CONSAR.  Proyectar y calcular los ingresos de la Federación, el departamento del Distrito Federal y de las entidades paraestatales  Promueve las políticas de orientación, regulación y vigilancia de las actividades en relación con el mercado de valores.  Autorizar concesiones para la constitución y operaciones sociedades de inversión, casas de bolsa, sociedades de deposito y bolsa de valores  Simular el programa encuentra el gasto público  Ejerce el control sobre los presupuestos de los servicios en materia de gasto Funciones
  • 5.   Es una institución financiera pública. Máxima autoridad en cuanto a materia monetaria Banco Central
  • 6.   Emitir dinero legal diseñar y ejecutar la política monetaria  Equilibrio externo  Estabilidad del poder de compra interno  Máxima utilización de los factores productivos  Ayudar al desarrollo de la economía Funciones
  • 7.  Creado en 1998 a partir de la promulgación de la ley de protección al ahorro bancario. Se encarga de proteger los depósitos de los ahorristas de la banca y se hace cargo de pagar las obligaciones garantizadas liquidadas la banca. IPAB (Instituto para la protección al ahorro bancario)
  • 8.   Protección al ahorro  Avalúa obligaciones garantizadas  Otorgar financiamiento a diferentes bancos  Compra de valores y títulos  Obtener y pagar obligaciones garantizadas  Realizar subastas  Organiza y establece métodos de solución bancaria Funciones
  • 9.  Es un órgano de la Secretaría de Hacienda y de Crédito Público. Supervisa y regula las entidades financieras a fin de procurar su estabilidad y un funcionamiento correcto para mantener un sano equilibrio de desarrollo del sistema financiero de la misma manera protegiendo los intereses del público. CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores)
  • 10.   Actuar como conciliador en conflictos con valores  Inspeccionar y vigilar el funcionamiento de las casas de bolsas bolsas de valores  Vigilar a los emisores de valores inscritos en el Registro Nacional y de valores respecto a sus obligaciones  Autorizar evaluadores independientes para valuar activos  Certificar inscripciones que obran en el Registro Nacional de valores.  Hacer publicaciones sobre el mercado de valores Funciones
  • 11.   Formar la estadística Nacional de valores  Formular medidas de carácter general a las casas de bolsas y bolsas de valores  Ser órganos de consulta de Gobierno Federal  Vigilar el funcionamiento del instituto para el depósito de valores  Investigar actos que hagan suponer la ejecución de operaciones violatorias a la ley  Ordenar la suspensión de cotizaciones de valores, cuando existen condiciones desordenadas  Investigar y hacer visitas de inspección  Intervenir a personas o empresas que sin autorización realizan operaciones financieras
  • 12.   Órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público qué se encarga de supervisar que la operación de los sectores asegurador y afianzador que se apegue a las normas para preservar la estabilidad financiera de las instituciones de seguros y finanzas garantizando así los intereses el público y promover el sano desarrollo de estos sectores CNSF (Comisión Nacional de Seguros y Finanzas)
  • 13.   Autoriza la operación de las instituciones o sociedades mutualistas  Supervisa la solvencia de instituciones de seguros y finanzas  Apoya el desarrollo de los sectores asegurador y afianzador a nivel nacional  Autoriza los intermediarios de seguro directo y reaseguro Funciones
  • 14.   órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público cuya labor fundamental es la de regular el Sistema de Ahorro para el Retiro que está constituido por las cuentas individuales, CONSAR (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro)
  • 15.  Informar a la opinión pública: 1 reporte sobre comisiones 2 número de trabajadores registrados en las administradoras 3 estado de situación financiera 4 resultados 5 composición de cartera y rentabilidad de las sociedades de inversión Funciones
  • 16.   administrar la base de datos nacional SAR  Emitir La regulación a la que se sujeta los participantes del sistema de retiro  Elaborar estadísticas y publicar documentos relacionados con los sistemas de ahorro para el retiro  Reglas de carácter general para la operación y pago de los retiros programados
  • 17.  Regular la operación de los sistemas de ahorro para el retiro  Imponer multas y sanciones a todos aquellos infractores que lleven a cabo delitos en la materia y que estén previstos en la ley  Supervisión estricta de los participantes en los sistemas de ahorro para el retiro  informar semestralmente al congreso de la unión sobre la situación que guardan los sistemas de ahorro para el retiro
  • 18.  institución pública que depende directamente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Fue creada en 1999 con el objetivo de llevar a cabo acciones de la corte preventivo que tiene como objetivo el orientar informar y promover la educación financiera así como también con el propósito de atender Y lograr resolver las quejas o reclamaciones de los usuarios y de los servicios financieros CONDUSEF (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros)
  • 19.  Con su centro de atención telefónica:  Atiende dudas y aclaraciones  Atiende consultas al público  Informa mediante su página de Internet contenidos sobre el sector financiero como de los productos y servicios de los que se dispone en el mercado mexicano Funciones