SlideShare una empresa de Scribd logo
BANCO CENTRAL DE CHILE

       Katherin Cortes
       Pamela Carvajal
       Constanza Pérez
       Carolina Cuéllar
       Mario Moraleda
INTRODUCCIÓN
El banco central de chile es un organismo autónomo ubicado en Santiago de
Chile, el cual se centra en el normal funcionamiento de los pagos internos y
externos del país y vela por la estabilidad de la moneda.
HISTORIA
•El Banco Central de Chile se creó en 1925. Por el decreto Ley Nº 486, y abrió sus
puertas al publico en 1926. La creación del banco central nace como respuesta, a
la iniciativa de reestructuración del sistema monetario y financiero, además de la
problemática existente con la estabilización del valor de la moneda y el
establecimiento del patrón oro (valor de la moneda en relación a una onza de oro)
como base para la unidad monetaria del país.
•Primer presidente: Ismael Tocornal Tocornal.
El capital inicial nominal era de 150 millones de pesos aproximadamente los
cuales:
      •13% era aportado por el Estado,
      •40% por los bancos comerciales nacionales y extranjeros que operaban en
      nuestro país,
      •47% restante mediante la suscripción de acciones.
•En julio de 1953, fue publicado el Decreto con Fuerza de Ley N° 106, dando
origen a la segunda ley orgánica del BCCH, siendo en Banco concebido como una
institución autónoma de duración indefinida.
FUNCIONES
Para cumplir con sus objetivos, el Banco Central dispone de
una serie de funciones y atribuciones operacionales
relacionadas con las siguientes materias:
- emisión de billetes y monedas
- regulación de la cantidad de dinero en circulación y de
crédito.
- regulación del sistema financiero y del mercado de
capitales.
- facultades para cautelar la estabilidad del sistema
financiero.
- funciones en carácter de agente fiscal.
- atribuciones en materia internacional.
- facultades relativas a operaciones de cambios
internacionales.
- funciones estadísticas.
CONCLUSIÓN
El banco central tiene como mandato velar por el normal funcionamiento de los pagos
internos y externos y promover la estabilidad financiera de la economía Chile.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Banco de la república exp
Banco de la república expBanco de la república exp
Banco de la república exp
doquisa
 
POLÍTICAS ECONÓMICAS
POLÍTICAS ECONÓMICASPOLÍTICAS ECONÓMICAS
POLÍTICAS ECONÓMICAS
David Nuñez
 
Política monetaria
Política monetariaPolítica monetaria
Política monetaria
Laura Reyes
 
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida PatagoniaPauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida PatagoniaJonathan Mansilla
 
Banxico
BanxicoBanxico
Banxico
zombierosales
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica MonetariaMaria Yusti
 
BANCO DE MEXICO (BANXICO)
BANCO DE MEXICO (BANXICO)BANCO DE MEXICO (BANXICO)
BANCO DE MEXICO (BANXICO)
Gerardo Xotlanihua
 
Los déficit de Cuenta Corriente
Los déficit de Cuenta CorrienteLos déficit de Cuenta Corriente
Los déficit de Cuenta Corrientesaladehistoria.net
 
Unidad 2. Mercado de dinero
Unidad 2. Mercado de dinero Unidad 2. Mercado de dinero
Unidad 2. Mercado de dinero
DiseodecursosCETYSUn
 
Presentacion de politica monetaria
Presentacion de politica monetariaPresentacion de politica monetaria
Presentacion de politica monetaria
Miskerlys
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetariaguestc913234
 
El Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilenaEl Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilena
Andrés Osorio Gómez
 
Qué es el encaje bancario - Reservas
Qué es el encaje bancario - ReservasQué es el encaje bancario - Reservas
Qué es el encaje bancario - Reservasmaricel
 
Banco de la república
Banco de la repúblicaBanco de la república
Banco de la repúblicaJaime Barrera
 
Política Anti-inflacionaria
Política Anti-inflacionariaPolítica Anti-inflacionaria
Política Anti-inflacionariaDaniela Faneite
 
Estado Benefactor en Chile
Estado Benefactor en ChileEstado Benefactor en Chile
Estado Benefactor en Chile
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Expocision politica monetaria (2)
Expocision politica monetaria (2)Expocision politica monetaria (2)
Expocision politica monetaria (2)
Jhonatan VT
 
El sistema financiero colombiano
El sistema financiero colombianoEl sistema financiero colombiano
El sistema financiero colombianoFelipe Celis Fierro
 

La actualidad más candente (20)

Banco de la república exp
Banco de la república expBanco de la república exp
Banco de la república exp
 
POLÍTICAS ECONÓMICAS
POLÍTICAS ECONÓMICASPOLÍTICAS ECONÓMICAS
POLÍTICAS ECONÓMICAS
 
Política monetaria
Política monetariaPolítica monetaria
Política monetaria
 
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida PatagoniaPauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
 
Banxico
BanxicoBanxico
Banxico
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
 
BANCO DE MEXICO (BANXICO)
BANCO DE MEXICO (BANXICO)BANCO DE MEXICO (BANXICO)
BANCO DE MEXICO (BANXICO)
 
Los déficit de Cuenta Corriente
Los déficit de Cuenta CorrienteLos déficit de Cuenta Corriente
Los déficit de Cuenta Corriente
 
Unidad 2. Mercado de dinero
Unidad 2. Mercado de dinero Unidad 2. Mercado de dinero
Unidad 2. Mercado de dinero
 
Presentacion de politica monetaria
Presentacion de politica monetariaPresentacion de politica monetaria
Presentacion de politica monetaria
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
 
El Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilenaEl Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilena
 
El Sistema Monetario
El Sistema MonetarioEl Sistema Monetario
El Sistema Monetario
 
BASILEA III
BASILEA IIIBASILEA III
BASILEA III
 
Qué es el encaje bancario - Reservas
Qué es el encaje bancario - ReservasQué es el encaje bancario - Reservas
Qué es el encaje bancario - Reservas
 
Banco de la república
Banco de la repúblicaBanco de la república
Banco de la república
 
Política Anti-inflacionaria
Política Anti-inflacionariaPolítica Anti-inflacionaria
Política Anti-inflacionaria
 
Estado Benefactor en Chile
Estado Benefactor en ChileEstado Benefactor en Chile
Estado Benefactor en Chile
 
Expocision politica monetaria (2)
Expocision politica monetaria (2)Expocision politica monetaria (2)
Expocision politica monetaria (2)
 
El sistema financiero colombiano
El sistema financiero colombianoEl sistema financiero colombiano
El sistema financiero colombiano
 

Similar a Banco central de chile

Banco central del Ecuador
Banco central del EcuadorBanco central del Ecuador
Banco central del EcuadorFausto Mancheno
 
Banco de la republica
Banco de la republicaBanco de la republica
Banco de la republica
cecoa
 
Economia 17 de octubre
Economia  17 de octubreEconomia  17 de octubre
Economia 17 de octubreMonica Tapia
 
folleto-institucional.pdf
folleto-institucional.pdffolleto-institucional.pdf
folleto-institucional.pdf
EdwinRojasCampos
 
ensayo.pptx
ensayo.pptxensayo.pptx
ensayo.pptx
Jesusmartinez469705
 
Asuarez prac4power poitn
Asuarez prac4power poitnAsuarez prac4power poitn
Asuarez prac4power poitnCruzMendoza92
 
10. EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.pptx
10. EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.pptx10. EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.pptx
10. EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.pptx
Dendi Navi
 
Bancos jeff impri.docx macro
Bancos jeff impri.docx macroBancos jeff impri.docx macro
Bancos jeff impri.docx macro
jefferson santillan
 
BANXICO Presentación.pptx
BANXICO Presentación.pptxBANXICO Presentación.pptx
BANXICO Presentación.pptx
AbrilDanielaHernndez
 
dokumen.tips_banco-de-la-republica-de-colombia-561028a5e7ef3.ppt
dokumen.tips_banco-de-la-republica-de-colombia-561028a5e7ef3.pptdokumen.tips_banco-de-la-republica-de-colombia-561028a5e7ef3.ppt
dokumen.tips_banco-de-la-republica-de-colombia-561028a5e7ef3.ppt
ANDRESFELIPERAMIREZO
 
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU.pptx
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU.pptxBANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU.pptx
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU.pptx
WILMERYNTORPORTILLA2
 
organismos de régimen especial constitucional.docx
organismos de régimen especial constitucional.docxorganismos de régimen especial constitucional.docx
organismos de régimen especial constitucional.docx
ManuelDeLaTorre29
 
Banco de la república doralis
Banco de la república doralisBanco de la república doralis
Banco de la república doralis
Dora Liss Quintero Salazar
 
Estructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolanoEstructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolano
Wilbel López
 
BCR y el Sistema Bancario
BCR y el Sistema BancarioBCR y el Sistema Bancario
BCR y el Sistema Bancario
Clinica Internacional
 
SISTEMA FINANCIERO mexicano, nnnnnnnnnnnnnn
SISTEMA FINANCIERO mexicano, nnnnnnnnnnnnnnSISTEMA FINANCIERO mexicano, nnnnnnnnnnnnnn
SISTEMA FINANCIERO mexicano, nnnnnnnnnnnnnn
luis enrique
 
PRIMERA SEMANA CLASE DEL CURSO DE EMPRESAS FINANCIRAS - INTRODUCCION.pptx
PRIMERA SEMANA CLASE DEL CURSO DE EMPRESAS FINANCIRAS - INTRODUCCION.pptxPRIMERA SEMANA CLASE DEL CURSO DE EMPRESAS FINANCIRAS - INTRODUCCION.pptx
PRIMERA SEMANA CLASE DEL CURSO DE EMPRESAS FINANCIRAS - INTRODUCCION.pptx
HarrisChambi
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Carlos Adau Mendivil Saracco
 
Banco central de venezuela
Banco central de venezuelaBanco central de venezuela
Banco central de venezuela
Carolay Romero Parra
 

Similar a Banco central de chile (20)

Banco central del Ecuador
Banco central del EcuadorBanco central del Ecuador
Banco central del Ecuador
 
Banco de la republica
Banco de la republicaBanco de la republica
Banco de la republica
 
Economia 17 de octubre
Economia  17 de octubreEconomia  17 de octubre
Economia 17 de octubre
 
folleto-institucional.pdf
folleto-institucional.pdffolleto-institucional.pdf
folleto-institucional.pdf
 
ensayo.pptx
ensayo.pptxensayo.pptx
ensayo.pptx
 
Asuarez prac4power poitn
Asuarez prac4power poitnAsuarez prac4power poitn
Asuarez prac4power poitn
 
10. EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.pptx
10. EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.pptx10. EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.pptx
10. EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.pptx
 
Bancos jeff impri.docx macro
Bancos jeff impri.docx macroBancos jeff impri.docx macro
Bancos jeff impri.docx macro
 
BANXICO Presentación.pptx
BANXICO Presentación.pptxBANXICO Presentación.pptx
BANXICO Presentación.pptx
 
dokumen.tips_banco-de-la-republica-de-colombia-561028a5e7ef3.ppt
dokumen.tips_banco-de-la-republica-de-colombia-561028a5e7ef3.pptdokumen.tips_banco-de-la-republica-de-colombia-561028a5e7ef3.ppt
dokumen.tips_banco-de-la-republica-de-colombia-561028a5e7ef3.ppt
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU.pptx
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU.pptxBANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU.pptx
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU.pptx
 
organismos de régimen especial constitucional.docx
organismos de régimen especial constitucional.docxorganismos de régimen especial constitucional.docx
organismos de régimen especial constitucional.docx
 
Banco de la república doralis
Banco de la república doralisBanco de la república doralis
Banco de la república doralis
 
Estructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolanoEstructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolano
 
BCR y el Sistema Bancario
BCR y el Sistema BancarioBCR y el Sistema Bancario
BCR y el Sistema Bancario
 
SISTEMA FINANCIERO mexicano, nnnnnnnnnnnnnn
SISTEMA FINANCIERO mexicano, nnnnnnnnnnnnnnSISTEMA FINANCIERO mexicano, nnnnnnnnnnnnnn
SISTEMA FINANCIERO mexicano, nnnnnnnnnnnnnn
 
PRIMERA SEMANA CLASE DEL CURSO DE EMPRESAS FINANCIRAS - INTRODUCCION.pptx
PRIMERA SEMANA CLASE DEL CURSO DE EMPRESAS FINANCIRAS - INTRODUCCION.pptxPRIMERA SEMANA CLASE DEL CURSO DE EMPRESAS FINANCIRAS - INTRODUCCION.pptx
PRIMERA SEMANA CLASE DEL CURSO DE EMPRESAS FINANCIRAS - INTRODUCCION.pptx
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Banco central de venezuela
Banco central de venezuelaBanco central de venezuela
Banco central de venezuela
 

Banco central de chile

  • 1. BANCO CENTRAL DE CHILE Katherin Cortes Pamela Carvajal Constanza Pérez Carolina Cuéllar Mario Moraleda
  • 2. INTRODUCCIÓN El banco central de chile es un organismo autónomo ubicado en Santiago de Chile, el cual se centra en el normal funcionamiento de los pagos internos y externos del país y vela por la estabilidad de la moneda.
  • 3. HISTORIA •El Banco Central de Chile se creó en 1925. Por el decreto Ley Nº 486, y abrió sus puertas al publico en 1926. La creación del banco central nace como respuesta, a la iniciativa de reestructuración del sistema monetario y financiero, además de la problemática existente con la estabilización del valor de la moneda y el establecimiento del patrón oro (valor de la moneda en relación a una onza de oro) como base para la unidad monetaria del país. •Primer presidente: Ismael Tocornal Tocornal. El capital inicial nominal era de 150 millones de pesos aproximadamente los cuales: •13% era aportado por el Estado, •40% por los bancos comerciales nacionales y extranjeros que operaban en nuestro país, •47% restante mediante la suscripción de acciones. •En julio de 1953, fue publicado el Decreto con Fuerza de Ley N° 106, dando origen a la segunda ley orgánica del BCCH, siendo en Banco concebido como una institución autónoma de duración indefinida.
  • 4. FUNCIONES Para cumplir con sus objetivos, el Banco Central dispone de una serie de funciones y atribuciones operacionales relacionadas con las siguientes materias: - emisión de billetes y monedas - regulación de la cantidad de dinero en circulación y de crédito. - regulación del sistema financiero y del mercado de capitales. - facultades para cautelar la estabilidad del sistema financiero. - funciones en carácter de agente fiscal. - atribuciones en materia internacional. - facultades relativas a operaciones de cambios internacionales. - funciones estadísticas.
  • 5. CONCLUSIÓN El banco central tiene como mandato velar por el normal funcionamiento de los pagos internos y externos y promover la estabilidad financiera de la economía Chile.