SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema nervioso
Integrantes:
Saray Portillo. CI: 27.505814
Robert Mata. CI: 28.286.327
Jonder Solórzano. CI:
27.455.871
Ysrael Pérez. CI: 26.756.556
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
U.E.P. Dr. Raúl Leoni
4to Año Sección “B”
Profesora:
Sunamelis
Rodríguez
• El sistema nervioso es una red de tejidos de
origen ectodérmico en los animales idioblásticos
y triblásticos cuya unidad básica son las neuronas. Su
función primordial es la de captar y procesar rápidamente
las señales ejerciendo control y coordinación sobre los
demás órganos para lograr una adecuada, oportuna y eficaz
interacción con el medio ambiente cambiante.
Anatómicamente, el sistema nervioso de los seres
humanos se agrupa en distintos órganos, los cuales
conforman estaciones por donde pasan las vías neurales.
Así, con fines de estudio, se pueden agrupar estos
órganos, según su ubicación, en dos partes: sistema
nervioso central y sistema nervioso periférico.
• Sistema nervioso central:
El sistema nervioso
central está formado por
el encéfalo y la médula
espinal, se encuentra
protegido por tres
membranas, las meninges.
En su interior existe un
sistema de cavidades
conocidas como
ventrículos, por las cuales
circula el líquido
cefalorraquídeo.
El sistema nervioso central
Médula espinal Encéfalo
Tallo
cerebral
Prosencéfa
lo
Telencéfal
o
Diencéfal
o
Rombencéfal
o
Mesencéfal
o
Metencéfal
o
Mielencéfal
o
Puente
troncoencefáli
co
Médula
oblonga
Rinencéfal
o.
Amígdala.
Hipocamp
o.
Neocórtex.
Ventrículos
Laterales.
Epitálamo.
Tálamo.
Hipotálamo.
Subtálamo.
Pituitaria.
Pineal.
Tétum.
Pedúnculo
Cerebral.
Pretéctum.
Acueducto
de Silvio.
El encéfalo es la parte del sistema nervioso central que está
protegida por los huesos del cráneo. Está formado por
el cerebro, el cerebelo y el tallo cerebral. Está ubicado en la
cavidad craneana y se ocupa de las funciones voluntarias. Es
la parte superior y de mayor masa del sistema nervioso
central. Está compuesto por tres
partes: Prosencéfalo, mesencéfalo y Rombencéfalo.
El Cerebro es la parte más voluminosa. Está dividido en
dos hemisferios, uno derecho y otro izquierdo, separados
por la cisura interhemisférica y comunicados mediante
el Cuerpo calloso. La superficie se denomina corteza
cerebral y está formada por re plegamientos denominados
circunvoluciones constituidas de sustancia gris.
Subyacente a la misma se encuentra la sustancia blanca.
En zonas profundas existen áreas de sustancia gris
conformando núcleos como el tálamo, el núcleo caudado o
el hipotálamo.
El cerebelo es una región del encéfalo cuya función principal es
de integrar las vías sensitivas y las vías motoras. Existe una
gran cantidad de haces nerviosos que conectan el cerebelo
con otras estructuras encefálicas y con la médula espinal. El
cerebelo integra toda la información recibida para precisar y
controlar las órdenes que la corteza cerebral manda
al aparato locomotor a través de las vías motoras.
El tronco del encéfalo, tronco cerebral o tallo cerebral está
formado por el mesencéfalo, la protuberancia
anular (o puente troncoencefálico) y el bulbo
raquídeo (también llamado médula oblongada). Es la
mayor ruta de comunicación entre el cerebro anterior,
la médula espinal y los nervios periféricos. También
controla varias funciones incluyendo la respiración,
regulación del ritmo cardíaco y aspectos primarios de la
localización del sonido. Formado por sustancia
gris y blanca. La sustancia gris forma núcleos dentro de la
sustancia blanca
El sistema nervioso periférico (SNP) es el apartado
del sistema nervioso formado por nervios y neuronas que
residen o se extienden fuera del sistema nervioso
central (SNC), hacia los miembros y órganos. La función
principal del SNP es conectar el sistema nervioso central
(SNC) a los miembros y órganos.
La diferencia entre este y el SNC está en que el sistema
nervioso periférico no está protegido por huesos o por
la barrera hematoencefálica, lo que permite la exposición
a toxinas y daños mecánicos. El sistema nervioso
periférico es, así, el que coordina, regula e integra
nuestros órganos internos, por medio de respuestas
involuntarias.
La médula espinal es un largo cordón blanco localizado en el
canal vertebral, encargada de llevar impulsos nerviosos a
los 31 pares de nervios raquídeos, comunicando
el encéfalo con el cuerpo, mediante dos funciones básicas:
la aferente, en la que son llevadas sensaciones sensitivas
del tronco, cuello y los cuatro miembros hacia el cerebro, y
la eferente, en la que el cerebro ordena a los órganos
efectores realizar determinada acción, llevando estos
impulsos hacia el tronco, cuello y miembros. Entre sus
funciones también encontramos el control de movimientos
inmediatos y vegetativos, como el acto reflejo, el sistema
nervioso simpático y el parasimpático.
• Los nervios craneales son 12 pares que envían información sensorial
procedente del cuello y la cabeza hacia el sistema nervioso central.
Reciben órdenes motoras para el control de la musculatura esquelética
del cuello y la cabeza. Estos tractos nerviosos son:
• Par I. Nervio olfatorio, con función únicamente sensitiva quimiorreceptora.
• Par II. Nervio óptico, con función únicamente sensitiva fotorreceptora.
• Par III. Nervio motor ocular común, con función motora para varios músculos del
ojo.
• Par IV. Nervio patético, con función motora para el músculo oblicuo mayor del
ojo.
• Par V. Nervio trigémino, con función sensitiva facial y motora para los músculos
de la masticación.
• Par VI. Nervio abducens externo, con función motora para el músculo recto del
ojo.
• Par VII. Nervio facial, con función motora somática para los músculos faciales y
sensitiva para la parte más anterior de la lengua.
• Par VIII. Nervio auditivo, recoge los estímulos auditivos y del equilibrio-
orientación.
• Par IX. Nervio glosofaríngeo, con función sensitiva quimiorreceptora (gusto) y
motora para faringe.
• Par X. Nervio neumogástrico o vago, con función sensitiva y motora de tipo
visceral para casi todo el cuerpo.
• Par XI. Nervio espinal, con función motora somática para el cuello y parte
posterior de la cabeza.
Ésta imagen muestra en corte sagital las estructuras que dan
origen a el (3) nervio motor ocular común, (4) nervio patético,
(5) nervio trigémino, (6) nervio abducens externo, (7) nervio
facial, (8) nervio auditivo, (9) nervio glosofaríngeo, (10) nervio
neumogástrico o vago, (11) nervio espinal y (12) nervio
hipogloso.
• Los nervios espinales son 31 pares y se encargan de
enviar información sensorial (tacto, dolor y temperatura)
del tronco y las extremidades, de la posición,
el estado de la musculatura y las articulaciones del
tronco y las extremidades hacia el sistema nervioso
central y, desde el mismo, reciben órdenes motoras para
el control de la musculatura esquelética que se conducen
por la médula espinal. Estos tractos nerviosos son:
• Ocho pares de nervios raquídeos cervicales (C1-C8)
• Doce pares de nervios raquídeos torácicos (T1-T12)
• Cinco pares de nervios raquídeos lumbares (L1-L5)
• Cinco pares de nervios raquídeos sacros (S1-S5)
• Un par de nervios raquídeos coccígeos (Co)
Sistema nervioso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones del Sistema Nervioso
Funciones del Sistema NerviosoFunciones del Sistema Nervioso
Funciones del Sistema Nervioso
Valeria Rodriguez Azuaje
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Composicion del sistema nervioso
Composicion del sistema nerviosoComposicion del sistema nervioso
Composicion del sistema nervioso
saulcarvajal1984
 
Diapositivas del snc
Diapositivas del sncDiapositivas del snc
Diapositivas del snc
Zeratul Aldaris
 
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
karlitams
 
Funciones del-sistema-nervioso-central-para-tercero-de-primaria
Funciones del-sistema-nervioso-central-para-tercero-de-primariaFunciones del-sistema-nervioso-central-para-tercero-de-primaria
Funciones del-sistema-nervioso-central-para-tercero-de-primaria
pabloalejandroChavez1
 
Anatomía del sistema nervioso central
Anatomía del sistema nervioso centralAnatomía del sistema nervioso central
Anatomía del sistema nervioso central
Dayanna41
 
Estructura del sistema nervioso
Estructura del sistema nerviosoEstructura del sistema nervioso
Estructura del sistema nervioso
Oscar9699
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso periféricoSistema nervioso periférico
Sistema nervioso periférico
mericitangel
 
Anatomia. nervioso ,Una presentacion sobre la estructura de la anatomia animal
Anatomia. nervioso ,Una presentacion sobre la estructura de la anatomia animalAnatomia. nervioso ,Una presentacion sobre la estructura de la anatomia animal
Anatomia. nervioso ,Una presentacion sobre la estructura de la anatomia animal
Esteban Vladimir Arevalo Molina
 
2. estructura sn cyfs
2. estructura sn cyfs2. estructura sn cyfs
2. estructura sn cyfs
Fredy Vasquez
 
Anatomía del sistema nervioso
Anatomía del sistema nerviosoAnatomía del sistema nervioso
Anatomía del sistema nervioso
Alejandra Carrillo
 
Tronco encefálico y formación reticular. Neurofisiología
Tronco encefálico y formación reticular. NeurofisiologíaTronco encefálico y formación reticular. Neurofisiología
Tronco encefálico y formación reticular. Neurofisiología
yilupinan
 
Sistema nervioso central anatomia
Sistema nervioso central anatomiaSistema nervioso central anatomia
Sistema nervioso central anatomia
Alejandro Triana
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
JESSICA PILAMUNGA ANDINO
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
MelissaZuluaga3
 

La actualidad más candente (17)

Funciones del Sistema Nervioso
Funciones del Sistema NerviosoFunciones del Sistema Nervioso
Funciones del Sistema Nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Composicion del sistema nervioso
Composicion del sistema nerviosoComposicion del sistema nervioso
Composicion del sistema nervioso
 
Diapositivas del snc
Diapositivas del sncDiapositivas del snc
Diapositivas del snc
 
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
 
Funciones del-sistema-nervioso-central-para-tercero-de-primaria
Funciones del-sistema-nervioso-central-para-tercero-de-primariaFunciones del-sistema-nervioso-central-para-tercero-de-primaria
Funciones del-sistema-nervioso-central-para-tercero-de-primaria
 
Anatomía del sistema nervioso central
Anatomía del sistema nervioso centralAnatomía del sistema nervioso central
Anatomía del sistema nervioso central
 
Estructura del sistema nervioso
Estructura del sistema nerviosoEstructura del sistema nervioso
Estructura del sistema nervioso
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
El Cerebro
 
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso periféricoSistema nervioso periférico
Sistema nervioso periférico
 
Anatomia. nervioso ,Una presentacion sobre la estructura de la anatomia animal
Anatomia. nervioso ,Una presentacion sobre la estructura de la anatomia animalAnatomia. nervioso ,Una presentacion sobre la estructura de la anatomia animal
Anatomia. nervioso ,Una presentacion sobre la estructura de la anatomia animal
 
2. estructura sn cyfs
2. estructura sn cyfs2. estructura sn cyfs
2. estructura sn cyfs
 
Anatomía del sistema nervioso
Anatomía del sistema nerviosoAnatomía del sistema nervioso
Anatomía del sistema nervioso
 
Tronco encefálico y formación reticular. Neurofisiología
Tronco encefálico y formación reticular. NeurofisiologíaTronco encefálico y formación reticular. Neurofisiología
Tronco encefálico y formación reticular. Neurofisiología
 
Sistema nervioso central anatomia
Sistema nervioso central anatomiaSistema nervioso central anatomia
Sistema nervioso central anatomia
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
 

Similar a Sistema nervioso

Neuroanatomia y neurobiologia trabajo
Neuroanatomia y neurobiologia trabajo Neuroanatomia y neurobiologia trabajo
Neuroanatomia y neurobiologia trabajo
Secretaria de Educacion de turbo
 
Sistema Nerviosoooooooooooooooo (SN).pptx
Sistema Nerviosoooooooooooooooo (SN).pptxSistema Nerviosoooooooooooooooo (SN).pptx
Sistema Nerviosoooooooooooooooo (SN).pptx
LuisEnriqueArchila
 
Neuroanatomia y neurobiologia trabajo n 2
Neuroanatomia y neurobiologia trabajo n 2Neuroanatomia y neurobiologia trabajo n 2
Neuroanatomia y neurobiologia trabajo n 2
Secretaria de Educacion de turbo
 
Sistema nervioso psf
Sistema nervioso psfSistema nervioso psf
Sistema nervioso psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
LuzmarCastillo1
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
George Ramos Rojas
 
Sistema nervioso-2-1 (3)
Sistema nervioso-2-1 (3)Sistema nervioso-2-1 (3)
Sistema nervioso-2-1 (3)
KarinaPowerpoint
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
dfrv
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
everto1999
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
jose luis
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
pandititita
 
SISTEMA NERVIOSO 4.pptx
SISTEMA NERVIOSO 4.pptxSISTEMA NERVIOSO 4.pptx
SISTEMA NERVIOSO 4.pptx
VilmaLopez24
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Ruben Morales
 
Sistema nervioso1
Sistema nervioso1Sistema nervioso1
Sistema nervioso1
Ruben Morales
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
kadjcy
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
Jesus Sierralta
 
Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...
Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...
Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...
Alan Alexis Ramos
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
oriana garcia
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
oriana garcia
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
danielamissio
 

Similar a Sistema nervioso (20)

Neuroanatomia y neurobiologia trabajo
Neuroanatomia y neurobiologia trabajo Neuroanatomia y neurobiologia trabajo
Neuroanatomia y neurobiologia trabajo
 
Sistema Nerviosoooooooooooooooo (SN).pptx
Sistema Nerviosoooooooooooooooo (SN).pptxSistema Nerviosoooooooooooooooo (SN).pptx
Sistema Nerviosoooooooooooooooo (SN).pptx
 
Neuroanatomia y neurobiologia trabajo n 2
Neuroanatomia y neurobiologia trabajo n 2Neuroanatomia y neurobiologia trabajo n 2
Neuroanatomia y neurobiologia trabajo n 2
 
Sistema nervioso psf
Sistema nervioso psfSistema nervioso psf
Sistema nervioso psf
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
 
Sistema nervioso-2-1 (3)
Sistema nervioso-2-1 (3)Sistema nervioso-2-1 (3)
Sistema nervioso-2-1 (3)
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
 
SISTEMA NERVIOSO 4.pptx
SISTEMA NERVIOSO 4.pptxSISTEMA NERVIOSO 4.pptx
SISTEMA NERVIOSO 4.pptx
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso1
Sistema nervioso1Sistema nervioso1
Sistema nervioso1
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...
Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...
Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Sistema nervioso

  • 1. Sistema nervioso Integrantes: Saray Portillo. CI: 27.505814 Robert Mata. CI: 28.286.327 Jonder Solórzano. CI: 27.455.871 Ysrael Pérez. CI: 26.756.556 Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación U.E.P. Dr. Raúl Leoni 4to Año Sección “B” Profesora: Sunamelis Rodríguez
  • 2. • El sistema nervioso es una red de tejidos de origen ectodérmico en los animales idioblásticos y triblásticos cuya unidad básica son las neuronas. Su función primordial es la de captar y procesar rápidamente las señales ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos para lograr una adecuada, oportuna y eficaz interacción con el medio ambiente cambiante.
  • 3. Anatómicamente, el sistema nervioso de los seres humanos se agrupa en distintos órganos, los cuales conforman estaciones por donde pasan las vías neurales. Así, con fines de estudio, se pueden agrupar estos órganos, según su ubicación, en dos partes: sistema nervioso central y sistema nervioso periférico.
  • 4. • Sistema nervioso central: El sistema nervioso central está formado por el encéfalo y la médula espinal, se encuentra protegido por tres membranas, las meninges. En su interior existe un sistema de cavidades conocidas como ventrículos, por las cuales circula el líquido cefalorraquídeo.
  • 5. El sistema nervioso central Médula espinal Encéfalo Tallo cerebral Prosencéfa lo Telencéfal o Diencéfal o Rombencéfal o Mesencéfal o Metencéfal o Mielencéfal o Puente troncoencefáli co Médula oblonga Rinencéfal o. Amígdala. Hipocamp o. Neocórtex. Ventrículos Laterales. Epitálamo. Tálamo. Hipotálamo. Subtálamo. Pituitaria. Pineal. Tétum. Pedúnculo Cerebral. Pretéctum. Acueducto de Silvio.
  • 6. El encéfalo es la parte del sistema nervioso central que está protegida por los huesos del cráneo. Está formado por el cerebro, el cerebelo y el tallo cerebral. Está ubicado en la cavidad craneana y se ocupa de las funciones voluntarias. Es la parte superior y de mayor masa del sistema nervioso central. Está compuesto por tres partes: Prosencéfalo, mesencéfalo y Rombencéfalo.
  • 7. El Cerebro es la parte más voluminosa. Está dividido en dos hemisferios, uno derecho y otro izquierdo, separados por la cisura interhemisférica y comunicados mediante el Cuerpo calloso. La superficie se denomina corteza cerebral y está formada por re plegamientos denominados circunvoluciones constituidas de sustancia gris. Subyacente a la misma se encuentra la sustancia blanca. En zonas profundas existen áreas de sustancia gris conformando núcleos como el tálamo, el núcleo caudado o el hipotálamo.
  • 8. El cerebelo es una región del encéfalo cuya función principal es de integrar las vías sensitivas y las vías motoras. Existe una gran cantidad de haces nerviosos que conectan el cerebelo con otras estructuras encefálicas y con la médula espinal. El cerebelo integra toda la información recibida para precisar y controlar las órdenes que la corteza cerebral manda al aparato locomotor a través de las vías motoras.
  • 9. El tronco del encéfalo, tronco cerebral o tallo cerebral está formado por el mesencéfalo, la protuberancia anular (o puente troncoencefálico) y el bulbo raquídeo (también llamado médula oblongada). Es la mayor ruta de comunicación entre el cerebro anterior, la médula espinal y los nervios periféricos. También controla varias funciones incluyendo la respiración, regulación del ritmo cardíaco y aspectos primarios de la localización del sonido. Formado por sustancia gris y blanca. La sustancia gris forma núcleos dentro de la sustancia blanca
  • 10. El sistema nervioso periférico (SNP) es el apartado del sistema nervioso formado por nervios y neuronas que residen o se extienden fuera del sistema nervioso central (SNC), hacia los miembros y órganos. La función principal del SNP es conectar el sistema nervioso central (SNC) a los miembros y órganos. La diferencia entre este y el SNC está en que el sistema nervioso periférico no está protegido por huesos o por la barrera hematoencefálica, lo que permite la exposición a toxinas y daños mecánicos. El sistema nervioso periférico es, así, el que coordina, regula e integra nuestros órganos internos, por medio de respuestas involuntarias.
  • 11. La médula espinal es un largo cordón blanco localizado en el canal vertebral, encargada de llevar impulsos nerviosos a los 31 pares de nervios raquídeos, comunicando el encéfalo con el cuerpo, mediante dos funciones básicas: la aferente, en la que son llevadas sensaciones sensitivas del tronco, cuello y los cuatro miembros hacia el cerebro, y la eferente, en la que el cerebro ordena a los órganos efectores realizar determinada acción, llevando estos impulsos hacia el tronco, cuello y miembros. Entre sus funciones también encontramos el control de movimientos inmediatos y vegetativos, como el acto reflejo, el sistema nervioso simpático y el parasimpático.
  • 12. • Los nervios craneales son 12 pares que envían información sensorial procedente del cuello y la cabeza hacia el sistema nervioso central. Reciben órdenes motoras para el control de la musculatura esquelética del cuello y la cabeza. Estos tractos nerviosos son: • Par I. Nervio olfatorio, con función únicamente sensitiva quimiorreceptora. • Par II. Nervio óptico, con función únicamente sensitiva fotorreceptora. • Par III. Nervio motor ocular común, con función motora para varios músculos del ojo. • Par IV. Nervio patético, con función motora para el músculo oblicuo mayor del ojo. • Par V. Nervio trigémino, con función sensitiva facial y motora para los músculos de la masticación. • Par VI. Nervio abducens externo, con función motora para el músculo recto del ojo. • Par VII. Nervio facial, con función motora somática para los músculos faciales y sensitiva para la parte más anterior de la lengua. • Par VIII. Nervio auditivo, recoge los estímulos auditivos y del equilibrio- orientación. • Par IX. Nervio glosofaríngeo, con función sensitiva quimiorreceptora (gusto) y motora para faringe. • Par X. Nervio neumogástrico o vago, con función sensitiva y motora de tipo visceral para casi todo el cuerpo. • Par XI. Nervio espinal, con función motora somática para el cuello y parte posterior de la cabeza.
  • 13. Ésta imagen muestra en corte sagital las estructuras que dan origen a el (3) nervio motor ocular común, (4) nervio patético, (5) nervio trigémino, (6) nervio abducens externo, (7) nervio facial, (8) nervio auditivo, (9) nervio glosofaríngeo, (10) nervio neumogástrico o vago, (11) nervio espinal y (12) nervio hipogloso.
  • 14. • Los nervios espinales son 31 pares y se encargan de enviar información sensorial (tacto, dolor y temperatura) del tronco y las extremidades, de la posición, el estado de la musculatura y las articulaciones del tronco y las extremidades hacia el sistema nervioso central y, desde el mismo, reciben órdenes motoras para el control de la musculatura esquelética que se conducen por la médula espinal. Estos tractos nerviosos son: • Ocho pares de nervios raquídeos cervicales (C1-C8) • Doce pares de nervios raquídeos torácicos (T1-T12) • Cinco pares de nervios raquídeos lumbares (L1-L5) • Cinco pares de nervios raquídeos sacros (S1-S5) • Un par de nervios raquídeos coccígeos (Co)