SlideShare una empresa de Scribd logo
Biología – 8º – Clase 2 – Septiembre 21/2020
El sistema nervioso es el encargado de hacer que todos los demás
sistemas funcionen, que nuestra vida se pueda mantener.
También, es el sistema que nos ha dado la capacidad de razonar,
aprender, comunicarnos, y desarrollar inteligencia.
El sistema nervioso nos permite relacionarnos con nuestro medio,
recibir información instantánea a través de los órganos de los
sentidos y responder de la forma más adecuada a cada situación.
PERCEPCIÓN
COORDINACIÓN
INTERPRETACIÓN
Respuesta
Estímulo
Relación y coordinación
La función de relación se refiere a
los procesos que realiza nuestro
organismo para responder
correctamente a las diferentes
señales o estímulos externos.
Relación y coordinación
La función de relación se refiere a
los procesos que realiza nuestro
organismo para responder
correctamente a las diferentes
señales o estímulos externos.
Sin embargo, existen otras
señales a las que se debe
responder para sobrevivir y no
vienen de fuera sino desde
nuestro interior .
Relación y coordinación
La función de relación se refiere a
los procesos que realiza nuestro
organismo para responder
correctamente a las diferentes
señales o estímulos externos.
Saber responder a las señales ambientales externas e internas es una
cuestión de supervivencia.
Sin embargo, existen otras
señales a las que se debe
responder para sobrevivir y no
vienen de fuera sino desde
nuestro interior .
Las funciones de relación se refieren a cómo los seres
vivos reciben información de su medio, tanto externo,
como interno.
Las funciones de coordinación se refieren a cómo
interpretan esa información, elaboran respuestas
adecuadas y las llevan a cabo; todo ello mientras el
organismo sigue funcionando normalmente.
PERCEPCIÓN
COORDINACIÓN
INTERPRETACIÓN
Respuesta
Estímulo
Los estímulos
Cualquier información proveniente del medio de los seres vivos, tanto externo
como interno, capaz de provocar una respuesta en ellos, recibe el nombre de
estímulo.
Actividades
En cada caso, identifica el estímulo y la respuesta adecuada
En cada caso, identifica el estímulo y la respuesta adecuada
En cada caso, identifica el estímulo y la respuesta adecuada
Estímulos y respuestas en animales
Estímulos y respuestas en animales
La capacidad de desplazamiento de los animales para ir en busca de alimento,
pareja y territorio, su organización pluricelular y las fuertes presiones selectivas a
las que se han sometido durante millones de años de evolución, les ha permitido
desarrollar mecanismos especializados en captar estímulos y responder a ellos,
logrando mantener el control de todas las funciones vitales y la regulación del
medio interno. Estas funciones son realizadas principalmente por sus sistemas
nervioso y endocrino.
Así, en los animales la coordinación puede ser de dos tipos:
•Coordinación hormonal: de respuesta muy lenta y duradera, producida por el sistema
endocrino de glándulas y hormonas.
•Coordinación nerviosa: de respuesta rápida e inmediata, preparada para mantener la vida
en cada momento y realizada por el sistema nervioso.
Funciones de relación y coordinación
Función Órganos y sistemas
Obtener la información Receptores sensoriales
Interpretar la información y
elaborar respuestas
Sistema Nervioso
Ejecutar las respuestas
Sistema Nervioso y
Sistema Hormonal
Actividades
Tablero
1.
2.
3.
Luego de leer los fundamentos de la conceptualización, da 3
ejemplos de estímulos externos y 3 ejemplos de estímulos
internos.
Montar en bicicleta
Producción de saliva ________________
Aumentar la glucosa en sangre
Huída de un peligro _________________
Desarrollo de la masa muscular
Crecimiento en altura _______________
Latido cardíaco
Madurez sexual ____________________
Enhebrar una aguja
Ovulación _________________________
Frente a cada una de las siguientes acciones de nuestro
organismo, señala cuáles se deben a la coordinación
hormonal, y cuáles a la coordinación nerviosa.
Procesos Órganos o sistemas
Captar la información ____________________
Interpretar la información ____________________
Elaborar respuestas ____________________
Llevar a cabo las respuestas _________________
Observa la imagen de una gerente y su secretaria. Di qué
órganos o sistemas participan en los procesos señalados.
Imagina que en una casa se genera un incendio.
¿Cómo reaccionaría un ratón que está en la casa?
¿Cómo reaccionarían los seres humanos que viven allí?
Compara la respuesta del ser humano y el ratón frente a un
estímulo como un incendio.
Biología – 8º – Clase 3 – Septiembre 28/2020
El sistema nervioso: Conceptos básicos
El sistema nervioso: Conceptos básicos
El sistema nervioso es un conjunto de órganos y
células muy especializadas, encargados de mantener la
vida de cada individuo mediante el desempeño de una
serie de funciones específicas.
El sistema nervioso: Funciones
1. Transmitir impulsos nerviosos por nuestro organismo.
El impulso nervioso es una onda eléctrica que se crea en las
neuronas y en algunas células sensoriales, al incidir sobre ellas
algún tipo de estímulo.
El sistema nervioso: Funciones
1. Transmitir impulsos nerviosos por nuestro organismo.
El sistema nervioso: Funciones
1. Transmitir impulsos nerviosos por nuestro organismo.
Esta onda se transmite a lo largo del sistema nervioso y permite
que se transmitan la información de los estímulos, así como las
respuestas que el organismo elabora para ellos.
Esta onda se transmite a lo largo del sistema nervioso y permite
que se transmitan la información de los estímulos, así como las
respuestas que el organismo elabora para ellos.
El sistema nervioso: Funciones
1. Transmitir impulsos nerviosos por nuestro organismo.
http://agrega.educacion.es/repositorio/14062013/46/es_2013061412_9103939/SistemaNervioso/los_actos_nerviosos.html
http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/3ESO/Relacor/imagenes/Arco_reflejo.gif
El sistema nervioso: Funciones
1. Transmitir impulsos nerviosos por nuestro organismo.
Sirven para:
Transportar la información y los estímulos captados por los órganos
sensoriales.
El sistema nervioso: Funciones
1. Transmitir impulsos nerviosos por nuestro organismo.
Sirven para:
Trasladar las respuestas a esos estímulos hasta los órganos que las
van a realizar.
El sistema nervioso: Funciones
1. Transmitir impulsos nerviosos por nuestro organismo.
El sistema nervioso: Funciones
1. Transmitir impulsos nerviosos por nuestro organismo.
Sirven para:
Llevar las "órdenes" para que todos los órganos del animal
funcionen perfectamente.
El sistema nervioso: Funciones
2. Interpretar estímulos y elaborar respuestas, más
complejas en seres más evolucionados.
El sistema nervioso: Funciones
2. Interpretar estímulos y elaborar respuestas, más
complejas en seres más evolucionados.
El sistema nervioso: Funciones
3. Controlar el funcionamiento de los órganos y sistemas
vitales (latido cardíaco, ritmo respiratorio, digestión,
etc.)
El sistema nervioso: Funciones
3. Controlar el funcionamiento de los órganos y sistemas
vitales (latido cardíaco, ritmo respiratorio, digestión,
etc.)
El sistema nervioso: Funciones
4. Llevar a cabo lo que llamamos las "funciones
superiores" en los animales más complejos y,
fundamentalmente, en la especie humana.
El sistema nervioso: Funciones
Estas funciones son la inteligencia, la capacidad de
razonar y de aprender, la memoria, los sentimientos, etc.
El sistema nervioso: Funciones
Estas funciones son la inteligencia, la capacidad de
razonar y de aprender, la memoria, los sentimientos, etc.
El sistema nervioso: Funciones
Estas funciones son la inteligencia, la capacidad de
razonar y de aprender, la memoria, los sentimientos, etc.
El sistema nervioso: Funciones
Estas funciones son la inteligencia, la capacidad de
razonar y de aprender, la memoria, los sentimientos, etc.
El sistema nervioso:
Tipos de componentes
Para llevar a cabo
estas funciones, el
sistema nervioso
cuenta con receptores,
centros de control o
centros nerviosos y
efectores.
El sistema nervioso:
Tipos de componentes
Para llevar a cabo
estas funciones, el
sistema nervioso
cuenta con receptores,
centros de control o
centros nerviosos y
efectores.
El sistema nervioso: Tipos de componentes: Receptores
Captan la información del medio externo e interno del
animal (estímulos), manteniéndolo informado de su
estado y situación.
El sistema nervioso: Tipos de componentes: Receptores
Incluyen terminaciones nerviosas, células aisladas en
contacto directo con el resto del cuerpo del animal, tejidos
formados por células especializadas y, en animales más
complejos, forman órganos de los sentidos.
El sistema nervioso: Tipos de componentes: Receptores
Incluyen terminaciones nerviosas, células aisladas en
contacto directo con el resto del cuerpo del animal, tejidos
formados por células especializadas y, en animales más
complejos, forman órganos de los sentidos.
El sistema nervioso: Tipos de componentes:
Centros de control o centros nerviosos
Trabajan en la elaboración de las respuestas.
El sistema nervioso: Tipos de componentes:
Centros de control o centros nerviosos
Cuando un receptor capta un estímulo, éste se traduce
en una señal nerviosa que es enviada hasta un centro de
control que la procesa e interpreta.
P
E
R
C
E
P
C
I
Ó
N
El sistema nervioso: Tipos de componentes: Efectores
Son los órganos o partes del cuerpo encargados de
ejecutar las respuestas a los estímulos.
El sistema nervioso: Tipos de componentes: Efectores
Una vez que el centro nervioso elabora una respuesta;
envía una señal, en forma de impulso nervioso, a través
de los nervios, hacia los efectores para que la ejecuten.
El sistema nervioso: Tipos de componentes: Efectores
Una vez que el centro nervioso elabora una respuesta;
envía una señal, en forma de impulso nervioso, a través
de los nervios, hacia los efectores para que la ejecuten.
El sistema nervioso: Tipos de componentes: Efectores
Esta respuesta puede ser motora (implica el movimiento
de una parte del animal) o secretora (implica la secreción
de alguna sustancia).
El sistema nervioso: Tipos de componentes: Efectores
Esta respuesta puede ser motora (implica el movimiento
de una parte del animal) o secretora (implica la secreción
de alguna sustancia).
Actividad: Observa atentamente la imagen en la que la
cebra huye de la leona. Analiza el funcionamiento del
sistema nervioso de la cebra en dicha situación: indica
qué órganos o partes del cuerpo actúan como
receptores, centros de control y efectores.
sistema nervioso 8o BIOLOGÍA SN.pptx
sistema nervioso 8o BIOLOGÍA SN.pptx

Más contenido relacionado

Similar a sistema nervioso 8o BIOLOGÍA SN.pptx

FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACION
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIONFUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACION
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACION
Rosario Cueto Yika
 
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdfBASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
Alexia878666
 
La Función de Relación (2º ESO)
La Función de Relación (2º ESO)La Función de Relación (2º ESO)
La Función de Relación (2º ESO)
franmuperez
 
BG1_U6_T3_Resumen_v01.pdf
BG1_U6_T3_Resumen_v01.pdfBG1_U6_T3_Resumen_v01.pdf
BG1_U6_T3_Resumen_v01.pdf
edifabian1
 
Función relacion humanos 3 eso
Función relacion humanos 3 esoFunción relacion humanos 3 eso
Función relacion humanos 3 eso
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Sistema.relación yamile-cortes
Sistema.relación yamile-cortesSistema.relación yamile-cortes
Sistema.relación yamile-cortes
YAMILE CORTES MARULANDA
 
2 eso.relación en animales y plantas
2 eso.relación en animales y plantas2 eso.relación en animales y plantas
2 eso.relación en animales y plantasquififluna
 
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTESLas funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
YAMILE CORTES MARULANDA
 
FUNCION DE RELACION ANIMALES
FUNCION DE RELACION ANIMALESFUNCION DE RELACION ANIMALES
FUNCION DE RELACION ANIMALES
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Ciencias
CienciasCiencias
Relación y coodinación GRUPO 1
Relación y coodinación GRUPO 1Relación y coodinación GRUPO 1
Relación y coodinación GRUPO 1PromoRoja
 
CyT 4°- FICHA 07 ABRIL.docx
CyT 4°- FICHA 07 ABRIL.docxCyT 4°- FICHA 07 ABRIL.docx
CyT 4°- FICHA 07 ABRIL.docx
MarielaEM
 
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y PlantasRelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantasguest53e8ee
 
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y PlantasRelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantasguest53e8ee
 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoanibiologia
 
Sistema nerviso
Sistema nervisoSistema nerviso
Sistema nerviso
felixdelaluzmartinez
 
Portafolio de psicomoticidad
Portafolio de psicomoticidadPortafolio de psicomoticidad
Portafolio de psicomoticidad
jkique22
 
Sistema nerviso
Sistema nervisoSistema nerviso
Sistema nerviso
felixdelaluzmartinez512
 

Similar a sistema nervioso 8o BIOLOGÍA SN.pptx (20)

FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACION
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIONFUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACION
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACION
 
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdfBASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
 
La Función de Relación (2º ESO)
La Función de Relación (2º ESO)La Función de Relación (2º ESO)
La Función de Relación (2º ESO)
 
BG1_U6_T3_Resumen_v01.pdf
BG1_U6_T3_Resumen_v01.pdfBG1_U6_T3_Resumen_v01.pdf
BG1_U6_T3_Resumen_v01.pdf
 
Sist.relacion yamile-cortes
Sist.relacion yamile-cortesSist.relacion yamile-cortes
Sist.relacion yamile-cortes
 
Función relacion humanos 3 eso
Función relacion humanos 3 esoFunción relacion humanos 3 eso
Función relacion humanos 3 eso
 
Sistema.relación yamile-cortes
Sistema.relación yamile-cortesSistema.relación yamile-cortes
Sistema.relación yamile-cortes
 
2 eso.relación en animales y plantas
2 eso.relación en animales y plantas2 eso.relación en animales y plantas
2 eso.relación en animales y plantas
 
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTESLas funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
 
FUNCION DE RELACION ANIMALES
FUNCION DE RELACION ANIMALESFUNCION DE RELACION ANIMALES
FUNCION DE RELACION ANIMALES
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
La función de relación
La función de relaciónLa función de relación
La función de relación
 
Relación y coodinación GRUPO 1
Relación y coodinación GRUPO 1Relación y coodinación GRUPO 1
Relación y coodinación GRUPO 1
 
CyT 4°- FICHA 07 ABRIL.docx
CyT 4°- FICHA 07 ABRIL.docxCyT 4°- FICHA 07 ABRIL.docx
CyT 4°- FICHA 07 ABRIL.docx
 
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y PlantasRelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
 
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y PlantasRelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
 
Sistema nerviso
Sistema nervisoSistema nerviso
Sistema nerviso
 
Portafolio de psicomoticidad
Portafolio de psicomoticidadPortafolio de psicomoticidad
Portafolio de psicomoticidad
 
Sistema nerviso
Sistema nervisoSistema nerviso
Sistema nerviso
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

sistema nervioso 8o BIOLOGÍA SN.pptx

  • 1. Biología – 8º – Clase 2 – Septiembre 21/2020
  • 2.
  • 3. El sistema nervioso es el encargado de hacer que todos los demás sistemas funcionen, que nuestra vida se pueda mantener. También, es el sistema que nos ha dado la capacidad de razonar, aprender, comunicarnos, y desarrollar inteligencia.
  • 4. El sistema nervioso nos permite relacionarnos con nuestro medio, recibir información instantánea a través de los órganos de los sentidos y responder de la forma más adecuada a cada situación.
  • 6. Relación y coordinación La función de relación se refiere a los procesos que realiza nuestro organismo para responder correctamente a las diferentes señales o estímulos externos.
  • 7. Relación y coordinación La función de relación se refiere a los procesos que realiza nuestro organismo para responder correctamente a las diferentes señales o estímulos externos. Sin embargo, existen otras señales a las que se debe responder para sobrevivir y no vienen de fuera sino desde nuestro interior .
  • 8. Relación y coordinación La función de relación se refiere a los procesos que realiza nuestro organismo para responder correctamente a las diferentes señales o estímulos externos. Saber responder a las señales ambientales externas e internas es una cuestión de supervivencia. Sin embargo, existen otras señales a las que se debe responder para sobrevivir y no vienen de fuera sino desde nuestro interior .
  • 9. Las funciones de relación se refieren a cómo los seres vivos reciben información de su medio, tanto externo, como interno. Las funciones de coordinación se refieren a cómo interpretan esa información, elaboran respuestas adecuadas y las llevan a cabo; todo ello mientras el organismo sigue funcionando normalmente.
  • 11. Los estímulos Cualquier información proveniente del medio de los seres vivos, tanto externo como interno, capaz de provocar una respuesta en ellos, recibe el nombre de estímulo.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 16. En cada caso, identifica el estímulo y la respuesta adecuada
  • 17. En cada caso, identifica el estímulo y la respuesta adecuada
  • 18. En cada caso, identifica el estímulo y la respuesta adecuada
  • 19. Estímulos y respuestas en animales
  • 20. Estímulos y respuestas en animales La capacidad de desplazamiento de los animales para ir en busca de alimento, pareja y territorio, su organización pluricelular y las fuertes presiones selectivas a las que se han sometido durante millones de años de evolución, les ha permitido desarrollar mecanismos especializados en captar estímulos y responder a ellos, logrando mantener el control de todas las funciones vitales y la regulación del medio interno. Estas funciones son realizadas principalmente por sus sistemas nervioso y endocrino.
  • 21. Así, en los animales la coordinación puede ser de dos tipos: •Coordinación hormonal: de respuesta muy lenta y duradera, producida por el sistema endocrino de glándulas y hormonas. •Coordinación nerviosa: de respuesta rápida e inmediata, preparada para mantener la vida en cada momento y realizada por el sistema nervioso. Funciones de relación y coordinación Función Órganos y sistemas Obtener la información Receptores sensoriales Interpretar la información y elaborar respuestas Sistema Nervioso Ejecutar las respuestas Sistema Nervioso y Sistema Hormonal
  • 23. Tablero 1. 2. 3. Luego de leer los fundamentos de la conceptualización, da 3 ejemplos de estímulos externos y 3 ejemplos de estímulos internos.
  • 24. Montar en bicicleta Producción de saliva ________________ Aumentar la glucosa en sangre Huída de un peligro _________________ Desarrollo de la masa muscular Crecimiento en altura _______________ Latido cardíaco Madurez sexual ____________________ Enhebrar una aguja Ovulación _________________________ Frente a cada una de las siguientes acciones de nuestro organismo, señala cuáles se deben a la coordinación hormonal, y cuáles a la coordinación nerviosa.
  • 25. Procesos Órganos o sistemas Captar la información ____________________ Interpretar la información ____________________ Elaborar respuestas ____________________ Llevar a cabo las respuestas _________________ Observa la imagen de una gerente y su secretaria. Di qué órganos o sistemas participan en los procesos señalados.
  • 26. Imagina que en una casa se genera un incendio. ¿Cómo reaccionaría un ratón que está en la casa? ¿Cómo reaccionarían los seres humanos que viven allí? Compara la respuesta del ser humano y el ratón frente a un estímulo como un incendio.
  • 27. Biología – 8º – Clase 3 – Septiembre 28/2020
  • 28. El sistema nervioso: Conceptos básicos
  • 29. El sistema nervioso: Conceptos básicos El sistema nervioso es un conjunto de órganos y células muy especializadas, encargados de mantener la vida de cada individuo mediante el desempeño de una serie de funciones específicas.
  • 30. El sistema nervioso: Funciones 1. Transmitir impulsos nerviosos por nuestro organismo.
  • 31. El impulso nervioso es una onda eléctrica que se crea en las neuronas y en algunas células sensoriales, al incidir sobre ellas algún tipo de estímulo. El sistema nervioso: Funciones 1. Transmitir impulsos nerviosos por nuestro organismo.
  • 32. El sistema nervioso: Funciones 1. Transmitir impulsos nerviosos por nuestro organismo. Esta onda se transmite a lo largo del sistema nervioso y permite que se transmitan la información de los estímulos, así como las respuestas que el organismo elabora para ellos.
  • 33. Esta onda se transmite a lo largo del sistema nervioso y permite que se transmitan la información de los estímulos, así como las respuestas que el organismo elabora para ellos. El sistema nervioso: Funciones 1. Transmitir impulsos nerviosos por nuestro organismo.
  • 35. Sirven para: Transportar la información y los estímulos captados por los órganos sensoriales. El sistema nervioso: Funciones 1. Transmitir impulsos nerviosos por nuestro organismo.
  • 36. Sirven para: Trasladar las respuestas a esos estímulos hasta los órganos que las van a realizar. El sistema nervioso: Funciones 1. Transmitir impulsos nerviosos por nuestro organismo.
  • 37. El sistema nervioso: Funciones 1. Transmitir impulsos nerviosos por nuestro organismo. Sirven para: Llevar las "órdenes" para que todos los órganos del animal funcionen perfectamente.
  • 38. El sistema nervioso: Funciones 2. Interpretar estímulos y elaborar respuestas, más complejas en seres más evolucionados.
  • 39. El sistema nervioso: Funciones 2. Interpretar estímulos y elaborar respuestas, más complejas en seres más evolucionados.
  • 40. El sistema nervioso: Funciones 3. Controlar el funcionamiento de los órganos y sistemas vitales (latido cardíaco, ritmo respiratorio, digestión, etc.)
  • 41. El sistema nervioso: Funciones 3. Controlar el funcionamiento de los órganos y sistemas vitales (latido cardíaco, ritmo respiratorio, digestión, etc.)
  • 42. El sistema nervioso: Funciones 4. Llevar a cabo lo que llamamos las "funciones superiores" en los animales más complejos y, fundamentalmente, en la especie humana.
  • 43. El sistema nervioso: Funciones Estas funciones son la inteligencia, la capacidad de razonar y de aprender, la memoria, los sentimientos, etc.
  • 44. El sistema nervioso: Funciones Estas funciones son la inteligencia, la capacidad de razonar y de aprender, la memoria, los sentimientos, etc.
  • 45. El sistema nervioso: Funciones Estas funciones son la inteligencia, la capacidad de razonar y de aprender, la memoria, los sentimientos, etc.
  • 46. El sistema nervioso: Funciones Estas funciones son la inteligencia, la capacidad de razonar y de aprender, la memoria, los sentimientos, etc.
  • 47. El sistema nervioso: Tipos de componentes Para llevar a cabo estas funciones, el sistema nervioso cuenta con receptores, centros de control o centros nerviosos y efectores.
  • 48. El sistema nervioso: Tipos de componentes Para llevar a cabo estas funciones, el sistema nervioso cuenta con receptores, centros de control o centros nerviosos y efectores.
  • 49. El sistema nervioso: Tipos de componentes: Receptores Captan la información del medio externo e interno del animal (estímulos), manteniéndolo informado de su estado y situación.
  • 50. El sistema nervioso: Tipos de componentes: Receptores Incluyen terminaciones nerviosas, células aisladas en contacto directo con el resto del cuerpo del animal, tejidos formados por células especializadas y, en animales más complejos, forman órganos de los sentidos.
  • 51. El sistema nervioso: Tipos de componentes: Receptores Incluyen terminaciones nerviosas, células aisladas en contacto directo con el resto del cuerpo del animal, tejidos formados por células especializadas y, en animales más complejos, forman órganos de los sentidos.
  • 52. El sistema nervioso: Tipos de componentes: Centros de control o centros nerviosos Trabajan en la elaboración de las respuestas.
  • 53. El sistema nervioso: Tipos de componentes: Centros de control o centros nerviosos Cuando un receptor capta un estímulo, éste se traduce en una señal nerviosa que es enviada hasta un centro de control que la procesa e interpreta. P E R C E P C I Ó N
  • 54. El sistema nervioso: Tipos de componentes: Efectores Son los órganos o partes del cuerpo encargados de ejecutar las respuestas a los estímulos.
  • 55. El sistema nervioso: Tipos de componentes: Efectores Una vez que el centro nervioso elabora una respuesta; envía una señal, en forma de impulso nervioso, a través de los nervios, hacia los efectores para que la ejecuten.
  • 56. El sistema nervioso: Tipos de componentes: Efectores Una vez que el centro nervioso elabora una respuesta; envía una señal, en forma de impulso nervioso, a través de los nervios, hacia los efectores para que la ejecuten.
  • 57. El sistema nervioso: Tipos de componentes: Efectores Esta respuesta puede ser motora (implica el movimiento de una parte del animal) o secretora (implica la secreción de alguna sustancia).
  • 58. El sistema nervioso: Tipos de componentes: Efectores Esta respuesta puede ser motora (implica el movimiento de una parte del animal) o secretora (implica la secreción de alguna sustancia).
  • 59. Actividad: Observa atentamente la imagen en la que la cebra huye de la leona. Analiza el funcionamiento del sistema nervioso de la cebra en dicha situación: indica qué órganos o partes del cuerpo actúan como receptores, centros de control y efectores.