SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN
EL SER HUMANO
LA COORDINACIÓN
Los seres vivos responden a
estímulos externos e internos, su
supervivencia depende de la
capacidad a realizar una
respuesta coordinada y
adecuada a los estímulos.
Ejemplo de función de
relación en humanos: te
aburre esta presentación y
te quedas dormido.
1. Estímulo: visual, la presentación que tienes delante.
2. Receptor: el órgano que recibe el estímulo, o sea tus ojos.
3. Los ojos transforman las imágenes de esta presentación en
impulsos nerviosos que viajan por el nervio óptico hasta el
cerebro: CENTRO NERVIOSO.
4. Tu cerebro te dice que esto es un aburrimiento, esa es la
RESPUESTA, y envía información de vuelta a tus ojos y músculos
para que se relajen.
5. La respuesta es motora: movimiento de relación de músculos
para reclinarte en la mesa y párpados para cerrarse.
¿CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA NERVIOSO? DE LA
PERCEPCIÓN A LA RESPUESTA
Los órganos de los sentidos captan un
estímulo. El estímulo puede ser un
ruido, una imagen,etc….Los
receptores sensoriales (órganos de
los sentidos) transforman el estímulo
en impulsos nerviosos.
Los órganos de los sentidos captan un
estímulo. El estímulo puede ser un
ruido, una imagen,etc….Los
receptores sensoriales (órganos de
los sentidos) transforman el estímulo
en impulsos nerviosos.
Los nervios llevan la información al
cerebro. El cerebro recibe la
información, la analiza y elabora una
respuesta.
Los nervios llevan la información al
cerebro. El cerebro recibe la
información, la analiza y elabora una
respuesta.
La respuesta se envía a los órganos
efectores (músculos y glándulas).
La respuesta es prácticamente
instantánea en el caso de los músculos
y más tardía en el caso de glándulas.
La respuesta se envía a los órganos
efectores (músculos y glándulas).
La respuesta es prácticamente
instantánea en el caso de los músculos
y más tardía en el caso de glándulas.
OTRO EJEMPLO:
SISTEMAS DE COORDINACIÓN EN EL SER HUMANO
Los sistemas de coordinación aseguran que las tareas sean realizadas
correctamente y en el momento adecuado.
SISTEMAS QUE
REGULAN Y
COORDINAN LAS
FUNCIONES VITALES
DE LOS HUMANOS:
-Sistema nervioso: coordinación
nerviosa coordina las funciones del
organismo mediante impulsos
nerviosos. Controla funciones que
exigen respuestas rápidas y poco
duraderas.
Ejemplo: movimientos.
-Sistema endocrino:coordinación
hormonal. coordina las funciones
mediante la producción de sustancias
químicas. Este sistema está formado
por glándulas endocrinas que
producen las hormonas. Controla
respuestas largas y duraderas.
●
Ejemplo: crecimiento, ovulación,
metabolismo, regla.
SISTEMA NERVIOSO EN LOS HUMANOS
Los humanos tienen un sistema
nervioso más complejo. Está formado
por centros nerviosos y nervios.
Centros nerviosos: son los órganos
que reciben la información de los
receptores y elaboran la respuesta que
envían a los receptores. Son el
encéfalo y la médula espinal (se
encarga de actos reflejos
involuntarios).
Nervios: constituyen una red que hace
que los músculos se contraigan o que
las glándulas produzcan sustancias.
Según sus funciones pueden ser:
-Sensitivos: transmiten la información de los receptores hasta los centros
nerviosos.
-Motores: transmiten la información de los centros
nerviosos hasta los órganos efectores: músculos y
glándulas.
Encéfalo
Médula
espinal
Nervios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sopaybingo losmusculos
Sopaybingo losmusculosSopaybingo losmusculos
Sopaybingo losmusculos
Liset Villacorta Carranza
 
La Función de Relación
La Función de RelaciónLa Función de Relación
La Función de Relación
ceipamos
 
Estimulos y respuesta animales octavo
Estimulos y respuesta animales octavoEstimulos y respuesta animales octavo
Estimulos y respuesta animales octavo
Alberto Paredes
 
Sistema endocrino y hormonas vegetales
Sistema endocrino y hormonas vegetalesSistema endocrino y hormonas vegetales
Sistema endocrino y hormonas vegetales
Collado15
 
Reproducción animal
Reproducción animalReproducción animal
Reproducción animal
pepe.moranco
 
La reproduccion sexual y asexual
La reproduccion sexual y asexualLa reproduccion sexual y asexual
La reproduccion sexual y asexual
Janet Betty Principe Enriquez
 
Circulacion presentación
Circulacion   presentaciónCirculacion   presentación
Circulacion presentación
Gabriel Andres
 
Nutrición en plantas y animales
Nutrición en plantas y animalesNutrición en plantas y animales
Nutrición en plantas y animales
Ramona Morillo
 
La reproducción. mapa conceptual. español
La reproducción. mapa conceptual. españolLa reproducción. mapa conceptual. español
La reproducción. mapa conceptual. español
pablojgd
 
Organizacion interna de los seres vivos, celula, tejidos, organos y sistemas..
Organizacion interna de los seres vivos, celula, tejidos, organos y sistemas..Organizacion interna de los seres vivos, celula, tejidos, organos y sistemas..
Organizacion interna de los seres vivos, celula, tejidos, organos y sistemas..
Dragoniantes Grupo 2
 
Palabras antónimas
Palabras  antónimasPalabras  antónimas
Palabras antónimas
soniayampufe200
 
Estimulos y respuestas
Estimulos y respuestas Estimulos y respuestas
Estimulos y respuestas
Orlando Lopez
 
Factores Bióticos y Abióticos
Factores Bióticos y AbióticosFactores Bióticos y Abióticos
Factores Bióticos y Abióticos
Colegio de Ciencias y Humanidades
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
La función de relación en los seres vivos
La función de relación en los seres vivosLa función de relación en los seres vivos
La función de relación en los seres vivos
mjluquino
 
Reproduccion generalidad
Reproduccion generalidadReproduccion generalidad
Reproduccion generalidad
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Moneras, hongos y protistas
Moneras, hongos y protistasMoneras, hongos y protistas
Moneras, hongos y protistas
evapucela
 
Presentación de la reproducción humana
Presentación de la reproducción humanaPresentación de la reproducción humana
Presentación de la reproducción humana
sierradeljaral
 
Los dominios biológicos
Los dominios biológicosLos dominios biológicos
Los dominios biológicos
Giuliana Tinoco
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
Debora Ibañez
 

La actualidad más candente (20)

Sopaybingo losmusculos
Sopaybingo losmusculosSopaybingo losmusculos
Sopaybingo losmusculos
 
La Función de Relación
La Función de RelaciónLa Función de Relación
La Función de Relación
 
Estimulos y respuesta animales octavo
Estimulos y respuesta animales octavoEstimulos y respuesta animales octavo
Estimulos y respuesta animales octavo
 
Sistema endocrino y hormonas vegetales
Sistema endocrino y hormonas vegetalesSistema endocrino y hormonas vegetales
Sistema endocrino y hormonas vegetales
 
Reproducción animal
Reproducción animalReproducción animal
Reproducción animal
 
La reproduccion sexual y asexual
La reproduccion sexual y asexualLa reproduccion sexual y asexual
La reproduccion sexual y asexual
 
Circulacion presentación
Circulacion   presentaciónCirculacion   presentación
Circulacion presentación
 
Nutrición en plantas y animales
Nutrición en plantas y animalesNutrición en plantas y animales
Nutrición en plantas y animales
 
La reproducción. mapa conceptual. español
La reproducción. mapa conceptual. españolLa reproducción. mapa conceptual. español
La reproducción. mapa conceptual. español
 
Organizacion interna de los seres vivos, celula, tejidos, organos y sistemas..
Organizacion interna de los seres vivos, celula, tejidos, organos y sistemas..Organizacion interna de los seres vivos, celula, tejidos, organos y sistemas..
Organizacion interna de los seres vivos, celula, tejidos, organos y sistemas..
 
Palabras antónimas
Palabras  antónimasPalabras  antónimas
Palabras antónimas
 
Estimulos y respuestas
Estimulos y respuestas Estimulos y respuestas
Estimulos y respuestas
 
Factores Bióticos y Abióticos
Factores Bióticos y AbióticosFactores Bióticos y Abióticos
Factores Bióticos y Abióticos
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
La función de relación en los seres vivos
La función de relación en los seres vivosLa función de relación en los seres vivos
La función de relación en los seres vivos
 
Reproduccion generalidad
Reproduccion generalidadReproduccion generalidad
Reproduccion generalidad
 
Moneras, hongos y protistas
Moneras, hongos y protistasMoneras, hongos y protistas
Moneras, hongos y protistas
 
Presentación de la reproducción humana
Presentación de la reproducción humanaPresentación de la reproducción humana
Presentación de la reproducción humana
 
Los dominios biológicos
Los dominios biológicosLos dominios biológicos
Los dominios biológicos
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
 

Similar a Función relacion humanos 3 eso

sistema nervioso 8o BIOLOGÍA SN.pptx
sistema nervioso 8o BIOLOGÍA SN.pptxsistema nervioso 8o BIOLOGÍA SN.pptx
sistema nervioso 8o BIOLOGÍA SN.pptx
VioletaSantamara
 
Ensayo psicofisiologia
Ensayo psicofisiologiaEnsayo psicofisiologia
Ensayo psicofisiologia
Analobello eso
 
Sistema n..
Sistema n..Sistema n..
Sistema n..
Sergiodg78
 
Neurofisiologia 4hugo
Neurofisiologia 4hugoNeurofisiologia 4hugo
Neurofisiologia 4hugo
alicia conde cardozo
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
ArlyCherubini
 
Acto reflejo
Acto reflejo Acto reflejo
Acto reflejo
Javiera Pacheco
 
Sist.relacion yamile-cortes
Sist.relacion yamile-cortesSist.relacion yamile-cortes
Sist.relacion yamile-cortes
YAMILE CORTES MARULANDA
 
Relación y coodinación GRUPO 1
Relación y coodinación GRUPO 1Relación y coodinación GRUPO 1
Relación y coodinación GRUPO 1
PromoRoja
 
Arco reflejo 2
Arco reflejo 2Arco reflejo 2
Arco reflejo 2
Juan Gomez Villa
 
Psicologia uni
Psicologia uniPsicologia uni
Psicologia uni
AngelimarGuerra
 
Portafolio de psicomoticidad
Portafolio de psicomoticidadPortafolio de psicomoticidad
Portafolio de psicomoticidad
jkique22
 
Sistema nerviso
Sistema nervisoSistema nerviso
Sistema nerviso
felixdelaluzmartinez512
 
Sistema nerviso
Sistema nervisoSistema nerviso
Sistema nerviso
felixdelaluzmartinez
 
A-4º ACT 1-CYT-UND 4- SEM 1.pdf
A-4º ACT 1-CYT-UND 4- SEM 1.pdfA-4º ACT 1-CYT-UND 4- SEM 1.pdf
A-4º ACT 1-CYT-UND 4- SEM 1.pdf
limber22
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
HeidyAmaguaa1
 
U5 Sistema Nervioso
U5 Sistema NerviosoU5 Sistema Nervioso
U5 Sistema Nervioso
GARBIÑE LARRALDE
 
Ergonomia arrieri eucd
Ergonomia arrieri eucdErgonomia arrieri eucd
Ergonomia arrieri eucd
Maxi Arrieri
 
CyT 4°- FICHA 07 ABRIL.docx
CyT 4°- FICHA 07 ABRIL.docxCyT 4°- FICHA 07 ABRIL.docx
CyT 4°- FICHA 07 ABRIL.docx
MarielaEM
 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
Maruja Ruiz
 
EL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSOEL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO
Macame Navarro
 

Similar a Función relacion humanos 3 eso (20)

sistema nervioso 8o BIOLOGÍA SN.pptx
sistema nervioso 8o BIOLOGÍA SN.pptxsistema nervioso 8o BIOLOGÍA SN.pptx
sistema nervioso 8o BIOLOGÍA SN.pptx
 
Ensayo psicofisiologia
Ensayo psicofisiologiaEnsayo psicofisiologia
Ensayo psicofisiologia
 
Sistema n..
Sistema n..Sistema n..
Sistema n..
 
Neurofisiologia 4hugo
Neurofisiologia 4hugoNeurofisiologia 4hugo
Neurofisiologia 4hugo
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Acto reflejo
Acto reflejo Acto reflejo
Acto reflejo
 
Sist.relacion yamile-cortes
Sist.relacion yamile-cortesSist.relacion yamile-cortes
Sist.relacion yamile-cortes
 
Relación y coodinación GRUPO 1
Relación y coodinación GRUPO 1Relación y coodinación GRUPO 1
Relación y coodinación GRUPO 1
 
Arco reflejo 2
Arco reflejo 2Arco reflejo 2
Arco reflejo 2
 
Psicologia uni
Psicologia uniPsicologia uni
Psicologia uni
 
Portafolio de psicomoticidad
Portafolio de psicomoticidadPortafolio de psicomoticidad
Portafolio de psicomoticidad
 
Sistema nerviso
Sistema nervisoSistema nerviso
Sistema nerviso
 
Sistema nerviso
Sistema nervisoSistema nerviso
Sistema nerviso
 
A-4º ACT 1-CYT-UND 4- SEM 1.pdf
A-4º ACT 1-CYT-UND 4- SEM 1.pdfA-4º ACT 1-CYT-UND 4- SEM 1.pdf
A-4º ACT 1-CYT-UND 4- SEM 1.pdf
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
U5 Sistema Nervioso
U5 Sistema NerviosoU5 Sistema Nervioso
U5 Sistema Nervioso
 
Ergonomia arrieri eucd
Ergonomia arrieri eucdErgonomia arrieri eucd
Ergonomia arrieri eucd
 
CyT 4°- FICHA 07 ABRIL.docx
CyT 4°- FICHA 07 ABRIL.docxCyT 4°- FICHA 07 ABRIL.docx
CyT 4°- FICHA 07 ABRIL.docx
 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
 
EL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSOEL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO
 

Más de Rocío Guerrero Rodríguez

APARATO EXCRETOR EN ANIMALES BIOLOGÍA BAC
APARATO EXCRETOR EN ANIMALES BIOLOGÍA BACAPARATO EXCRETOR EN ANIMALES BIOLOGÍA BAC
APARATO EXCRETOR EN ANIMALES BIOLOGÍA BAC
Rocío Guerrero Rodríguez
 
APARATO CIRCULATORIO EN LOS ANIMALES BAC
APARATO CIRCULATORIO EN LOS ANIMALES BACAPARATO CIRCULATORIO EN LOS ANIMALES BAC
APARATO CIRCULATORIO EN LOS ANIMALES BAC
Rocío Guerrero Rodríguez
 
RESPIRACIÓN ANIMAL, APARATOS RESPIRATORIOS
RESPIRACIÓN ANIMAL, APARATOS RESPIRATORIOSRESPIRACIÓN ANIMAL, APARATOS RESPIRATORIOS
RESPIRACIÓN ANIMAL, APARATOS RESPIRATORIOS
Rocío Guerrero Rodríguez
 
TEMA 10 NUTRICIÓN EN ANIMALES, BIOLOGÍA 1 BACHILLERATO.pdf
TEMA 10 NUTRICIÓN EN ANIMALES, BIOLOGÍA 1 BACHILLERATO.pdfTEMA 10 NUTRICIÓN EN ANIMALES, BIOLOGÍA 1 BACHILLERATO.pdf
TEMA 10 NUTRICIÓN EN ANIMALES, BIOLOGÍA 1 BACHILLERATO.pdf
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Bacteriología microorganismos 1 Bachillerato
Bacteriología microorganismos 1 BachilleratoBacteriología microorganismos 1 Bachillerato
Bacteriología microorganismos 1 Bachillerato
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Virología 1 Bachillerato Microorganismos
Virología 1 Bachillerato MicroorganismosVirología 1 Bachillerato Microorganismos
Virología 1 Bachillerato Microorganismos
Rocío Guerrero Rodríguez
 
fosilizacion_1bach.pdf
fosilizacion_1bach.pdffosilizacion_1bach.pdf
fosilizacion_1bach.pdf
Rocío Guerrero Rodríguez
 
2.1_Las-funciones-vitales-en-las-plantas-Modo-de-compatibilidad.pdf
2.1_Las-funciones-vitales-en-las-plantas-Modo-de-compatibilidad.pdf2.1_Las-funciones-vitales-en-las-plantas-Modo-de-compatibilidad.pdf
2.1_Las-funciones-vitales-en-las-plantas-Modo-de-compatibilidad.pdf
Rocío Guerrero Rodríguez
 
MAPAS TOPOGRÁFICOS Y GEOLÓGICOS
MAPAS TOPOGRÁFICOS Y GEOLÓGICOSMAPAS TOPOGRÁFICOS Y GEOLÓGICOS
MAPAS TOPOGRÁFICOS Y GEOLÓGICOS
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Expansion del Fondo Oceanico
Expansion del Fondo OceanicoExpansion del Fondo Oceanico
Expansion del Fondo Oceanico
Rocío Guerrero Rodríguez
 
metodosdeestudiodelinteiorterrestre-130526051716-phpapp01.pdf
metodosdeestudiodelinteiorterrestre-130526051716-phpapp01.pdfmetodosdeestudiodelinteiorterrestre-130526051716-phpapp01.pdf
metodosdeestudiodelinteiorterrestre-130526051716-phpapp01.pdf
Rocío Guerrero Rodríguez
 
ACTIVITY (C).pdf
ACTIVITY (C).pdfACTIVITY (C).pdf
ACTIVITY (C).pdf
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Questions B.pdf
Questions B.pdfQuestions B.pdf
task A
task Atask A
Climate change and the rising of the sea level.pdf
Climate change and the rising of the sea level.pdfClimate change and the rising of the sea level.pdf
Climate change and the rising of the sea level.pdf
Rocío Guerrero Rodríguez
 
evaluation teachers november.pdf
evaluation teachers november.pdfevaluation teachers november.pdf
evaluation teachers november.pdf
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Acantilados de Maro y Cerro Gordo
Acantilados de Maro y Cerro GordoAcantilados de Maro y Cerro Gordo
Acantilados de Maro y Cerro Gordo
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Cabo de Gata
Cabo de GataCabo de Gata
Spain.pdf
Spain.pdfSpain.pdf
Famous people from Malaga.pdf
Famous people from Malaga.pdfFamous people from Malaga.pdf
Famous people from Malaga.pdf
Rocío Guerrero Rodríguez
 

Más de Rocío Guerrero Rodríguez (20)

APARATO EXCRETOR EN ANIMALES BIOLOGÍA BAC
APARATO EXCRETOR EN ANIMALES BIOLOGÍA BACAPARATO EXCRETOR EN ANIMALES BIOLOGÍA BAC
APARATO EXCRETOR EN ANIMALES BIOLOGÍA BAC
 
APARATO CIRCULATORIO EN LOS ANIMALES BAC
APARATO CIRCULATORIO EN LOS ANIMALES BACAPARATO CIRCULATORIO EN LOS ANIMALES BAC
APARATO CIRCULATORIO EN LOS ANIMALES BAC
 
RESPIRACIÓN ANIMAL, APARATOS RESPIRATORIOS
RESPIRACIÓN ANIMAL, APARATOS RESPIRATORIOSRESPIRACIÓN ANIMAL, APARATOS RESPIRATORIOS
RESPIRACIÓN ANIMAL, APARATOS RESPIRATORIOS
 
TEMA 10 NUTRICIÓN EN ANIMALES, BIOLOGÍA 1 BACHILLERATO.pdf
TEMA 10 NUTRICIÓN EN ANIMALES, BIOLOGÍA 1 BACHILLERATO.pdfTEMA 10 NUTRICIÓN EN ANIMALES, BIOLOGÍA 1 BACHILLERATO.pdf
TEMA 10 NUTRICIÓN EN ANIMALES, BIOLOGÍA 1 BACHILLERATO.pdf
 
Bacteriología microorganismos 1 Bachillerato
Bacteriología microorganismos 1 BachilleratoBacteriología microorganismos 1 Bachillerato
Bacteriología microorganismos 1 Bachillerato
 
Virología 1 Bachillerato Microorganismos
Virología 1 Bachillerato MicroorganismosVirología 1 Bachillerato Microorganismos
Virología 1 Bachillerato Microorganismos
 
fosilizacion_1bach.pdf
fosilizacion_1bach.pdffosilizacion_1bach.pdf
fosilizacion_1bach.pdf
 
2.1_Las-funciones-vitales-en-las-plantas-Modo-de-compatibilidad.pdf
2.1_Las-funciones-vitales-en-las-plantas-Modo-de-compatibilidad.pdf2.1_Las-funciones-vitales-en-las-plantas-Modo-de-compatibilidad.pdf
2.1_Las-funciones-vitales-en-las-plantas-Modo-de-compatibilidad.pdf
 
MAPAS TOPOGRÁFICOS Y GEOLÓGICOS
MAPAS TOPOGRÁFICOS Y GEOLÓGICOSMAPAS TOPOGRÁFICOS Y GEOLÓGICOS
MAPAS TOPOGRÁFICOS Y GEOLÓGICOS
 
Expansion del Fondo Oceanico
Expansion del Fondo OceanicoExpansion del Fondo Oceanico
Expansion del Fondo Oceanico
 
metodosdeestudiodelinteiorterrestre-130526051716-phpapp01.pdf
metodosdeestudiodelinteiorterrestre-130526051716-phpapp01.pdfmetodosdeestudiodelinteiorterrestre-130526051716-phpapp01.pdf
metodosdeestudiodelinteiorterrestre-130526051716-phpapp01.pdf
 
ACTIVITY (C).pdf
ACTIVITY (C).pdfACTIVITY (C).pdf
ACTIVITY (C).pdf
 
Questions B.pdf
Questions B.pdfQuestions B.pdf
Questions B.pdf
 
task A
task Atask A
task A
 
Climate change and the rising of the sea level.pdf
Climate change and the rising of the sea level.pdfClimate change and the rising of the sea level.pdf
Climate change and the rising of the sea level.pdf
 
evaluation teachers november.pdf
evaluation teachers november.pdfevaluation teachers november.pdf
evaluation teachers november.pdf
 
Acantilados de Maro y Cerro Gordo
Acantilados de Maro y Cerro GordoAcantilados de Maro y Cerro Gordo
Acantilados de Maro y Cerro Gordo
 
Cabo de Gata
Cabo de GataCabo de Gata
Cabo de Gata
 
Spain.pdf
Spain.pdfSpain.pdf
Spain.pdf
 
Famous people from Malaga.pdf
Famous people from Malaga.pdfFamous people from Malaga.pdf
Famous people from Malaga.pdf
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Función relacion humanos 3 eso

  • 1. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN EL SER HUMANO
  • 2. LA COORDINACIÓN Los seres vivos responden a estímulos externos e internos, su supervivencia depende de la capacidad a realizar una respuesta coordinada y adecuada a los estímulos.
  • 3. Ejemplo de función de relación en humanos: te aburre esta presentación y te quedas dormido. 1. Estímulo: visual, la presentación que tienes delante. 2. Receptor: el órgano que recibe el estímulo, o sea tus ojos. 3. Los ojos transforman las imágenes de esta presentación en impulsos nerviosos que viajan por el nervio óptico hasta el cerebro: CENTRO NERVIOSO. 4. Tu cerebro te dice que esto es un aburrimiento, esa es la RESPUESTA, y envía información de vuelta a tus ojos y músculos para que se relajen. 5. La respuesta es motora: movimiento de relación de músculos para reclinarte en la mesa y párpados para cerrarse.
  • 4. ¿CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA NERVIOSO? DE LA PERCEPCIÓN A LA RESPUESTA Los órganos de los sentidos captan un estímulo. El estímulo puede ser un ruido, una imagen,etc….Los receptores sensoriales (órganos de los sentidos) transforman el estímulo en impulsos nerviosos. Los órganos de los sentidos captan un estímulo. El estímulo puede ser un ruido, una imagen,etc….Los receptores sensoriales (órganos de los sentidos) transforman el estímulo en impulsos nerviosos. Los nervios llevan la información al cerebro. El cerebro recibe la información, la analiza y elabora una respuesta. Los nervios llevan la información al cerebro. El cerebro recibe la información, la analiza y elabora una respuesta. La respuesta se envía a los órganos efectores (músculos y glándulas). La respuesta es prácticamente instantánea en el caso de los músculos y más tardía en el caso de glándulas. La respuesta se envía a los órganos efectores (músculos y glándulas). La respuesta es prácticamente instantánea en el caso de los músculos y más tardía en el caso de glándulas.
  • 6. SISTEMAS DE COORDINACIÓN EN EL SER HUMANO Los sistemas de coordinación aseguran que las tareas sean realizadas correctamente y en el momento adecuado. SISTEMAS QUE REGULAN Y COORDINAN LAS FUNCIONES VITALES DE LOS HUMANOS: -Sistema nervioso: coordinación nerviosa coordina las funciones del organismo mediante impulsos nerviosos. Controla funciones que exigen respuestas rápidas y poco duraderas. Ejemplo: movimientos. -Sistema endocrino:coordinación hormonal. coordina las funciones mediante la producción de sustancias químicas. Este sistema está formado por glándulas endocrinas que producen las hormonas. Controla respuestas largas y duraderas. ● Ejemplo: crecimiento, ovulación, metabolismo, regla.
  • 7.
  • 8. SISTEMA NERVIOSO EN LOS HUMANOS Los humanos tienen un sistema nervioso más complejo. Está formado por centros nerviosos y nervios. Centros nerviosos: son los órganos que reciben la información de los receptores y elaboran la respuesta que envían a los receptores. Son el encéfalo y la médula espinal (se encarga de actos reflejos involuntarios). Nervios: constituyen una red que hace que los músculos se contraigan o que las glándulas produzcan sustancias. Según sus funciones pueden ser: -Sensitivos: transmiten la información de los receptores hasta los centros nerviosos. -Motores: transmiten la información de los centros nerviosos hasta los órganos efectores: músculos y glándulas. Encéfalo Médula espinal Nervios