SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
Alumno: Meybell Jhazmin Ramírez Campos
Código: 2023151924
Curso: Informática
Fecha: 08/05/2023 12:57:05 p. m.
ÍNDICE
◦ I. Definición
◦ II. Nervios
◦ Nervios sensitivos
◦ Nervios motores
◦ III. Clasificación
◦ A. SISTEMA NERVIOS SOMATICO
◦ 1. Nervios craneales
◦ 2. Nervios raquídeos
◦ B. SISTEMA NERVIOSO AUTOMATICO
◦ 1. Sistema nervioso simpático
◦ 2. Sistema nervioso parasimpático
◦ VI. VIDEO
◦ V. BIBLIOGRAFIA
I. DEFINICION
◦ El sistema nervioso periférico es una parte
del sistema nervioso que se encuentra fuera
del cerebro y la médula espinal, y está
formado por nervios y ganglios. Es
responsable de transmitir información entre
el cerebro y la médula espinal (el sistema
nervioso central) y el resto del cuerpo,
incluyendo los músculos, los órganos y los
tejidos.
II. NERVIOS
1. NERVIOS SENSITIVOS
◦ También conocidos como nervios aferentes,
transmiten información sensorial desde los
órganos sensoriales (como los ojos, los oídos y la
piel) al sistema nervioso central. Estos nervios
son responsables de llevar información sobre la
temperatura, el dolor, la presión y el tacto al
cerebro y la médula espinal.
2. NERVIOS MOTORES
◦ También conocidos como nervios eferentes,
transmiten información motora desde el sistema
nervioso central a los músculos esqueléticos y
lisos, permitiendo el movimiento y la contracción
muscular. Estos nervios son responsables de
controlar el movimiento voluntario y las
actividades corporales involuntarias, como la
digestión y la respiración.
III. CLASIFICACION
A. SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO
◦ Nervios craneales
Los nervios craneales son un conjunto de doce
pares de nervios que se originan en el cerebro y
salen del cráneo a través de pequeños agujeros.
Cada par de nervios craneales tiene una función
específica y está relacionado con diferentes
sentidos, funciones motoras y funciones
autónomas del cuerpo.
◦ Nervios raquídeos
Los nervios raquídeos son un conjunto de 31 pares
de nervios que se originan en la médula espinal y se
extienden hacia el resto del cuerpo. Estos nervios
están divididos en cinco grupos, según su ubicación
en la columna vertebral: ocho pares de nervios
cervicales, doce pares de nervios torácicos, cinco
pares de nervios lumbares, cinco pares de nervios
sacros y un par de nervios coccígeos. Cada par de
nervios raquídeos tiene una función específica y
está relacionado con diferentes sensaciones y
funciones motoras del cuerpo.
B. SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
Sistema nervioso simpático
◦ El sistema nervioso simpático se activa en
situaciones de estrés o peligro, y prepara al
cuerpo para luchar o huir. Esto se logra
aumentando la frecuencia cardíaca y respiratoria,
dilatando las pupilas y reduciendo el flujo
sanguíneo a los órganos no esenciales.
Sistema nervioso parasimpático
◦ El sistema nervioso parasimpático se activa
durante la relajación y el descanso, y trabaja para
restaurar el cuerpo a un estado de equilibrio y
calma. Esto se logra disminuyendo la frecuencia
cardíaca y respiratoria, y aumentando el flujo
sanguíneo a los órganos digestivos.
VI. BIBLIOGRAFIA
◦ Wikipedia contributors. Sistema nervioso periférico [Internet]. Wikipedia, The Free Encyclopedia. Disponible
en: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sistema_nervioso_perif%C3%A9rico&oldid=150759800
◦ Enfermedades del sistema nervioso periférico. Brain and Nerves [Internet]. 2003 [citado el 8 de mayo de
2023]; Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/peripheralnervedisorders.html

Más contenido relacionado

Similar a Sistema nervioso periférico.pptx

1 ps biología sistemanervioso
1 ps biología sistemanervioso1 ps biología sistemanervioso
1 ps biología sistemanervioso
J C
 
sistema nervioso
sistema nerviososistema nervioso
sistema nervioso
Ismael Nieri
 
Organicacion del sistema nervioso
Organicacion del sistema nerviosoOrganicacion del sistema nervioso
Organicacion del sistema nervioso
luisperrez
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Davis Ruiz
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Gabriela Hernandez
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
5b151601
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
5b151601
 
El sistema nervioso estructuradiapositivas
El sistema nervioso estructuradiapositivasEl sistema nervioso estructuradiapositivas
El sistema nervioso estructuradiapositivas
rodri521
 
Sistemanerviosoyendocrino
SistemanerviosoyendocrinoSistemanerviosoyendocrino
Sistemanerviosoyendocrino
Lolo Nirvioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Angels Esteve Massana
 
Diapositiva 904 r3 n3!!!!
Diapositiva  904 r3 n3!!!!Diapositiva  904 r3 n3!!!!
Diapositiva 904 r3 n3!!!!
Gladys Arciniegas Mantilla
 
Sistema nervioso.
Sistema  nervioso.Sistema  nervioso.
Sistema nervioso.
Kimberly Rivas
 
Sistemas nervioso y hormonal
Sistemas nervioso y hormonalSistemas nervioso y hormonal
Sistemas nervioso y hormonal
carvimiguezalonso4
 
Sistemas nervioso y hormonal
Sistemas nervioso y hormonalSistemas nervioso y hormonal
Sistemas nervioso y hormonal
Luis Fernández Díaz
 
7- ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
7- ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx7- ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
7- ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
AndresMedina770528
 
Prentasion fisiologia del sistema nervioso
Prentasion fisiologia del sistema nerviosoPrentasion fisiologia del sistema nervioso
Prentasion fisiologia del sistema nervioso
Cristian Diaz
 
Control reflejo del movimiento
Control reflejo del movimientoControl reflejo del movimiento
Control reflejo del movimiento
StephanieVargas02
 
SISTEMA NERVIOSO.pptx
SISTEMA NERVIOSO.pptxSISTEMA NERVIOSO.pptx
SISTEMA NERVIOSO.pptx
RubnBecerraCruz
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Leidy Orozco
 
EL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSOEL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO
ambientologa7
 

Similar a Sistema nervioso periférico.pptx (20)

1 ps biología sistemanervioso
1 ps biología sistemanervioso1 ps biología sistemanervioso
1 ps biología sistemanervioso
 
sistema nervioso
sistema nerviososistema nervioso
sistema nervioso
 
Organicacion del sistema nervioso
Organicacion del sistema nerviosoOrganicacion del sistema nervioso
Organicacion del sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
El sistema nervioso estructuradiapositivas
El sistema nervioso estructuradiapositivasEl sistema nervioso estructuradiapositivas
El sistema nervioso estructuradiapositivas
 
Sistemanerviosoyendocrino
SistemanerviosoyendocrinoSistemanerviosoyendocrino
Sistemanerviosoyendocrino
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Diapositiva 904 r3 n3!!!!
Diapositiva  904 r3 n3!!!!Diapositiva  904 r3 n3!!!!
Diapositiva 904 r3 n3!!!!
 
Sistema nervioso.
Sistema  nervioso.Sistema  nervioso.
Sistema nervioso.
 
Sistemas nervioso y hormonal
Sistemas nervioso y hormonalSistemas nervioso y hormonal
Sistemas nervioso y hormonal
 
Sistemas nervioso y hormonal
Sistemas nervioso y hormonalSistemas nervioso y hormonal
Sistemas nervioso y hormonal
 
7- ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
7- ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx7- ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
7- ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
 
Prentasion fisiologia del sistema nervioso
Prentasion fisiologia del sistema nerviosoPrentasion fisiologia del sistema nervioso
Prentasion fisiologia del sistema nervioso
 
Control reflejo del movimiento
Control reflejo del movimientoControl reflejo del movimiento
Control reflejo del movimiento
 
SISTEMA NERVIOSO.pptx
SISTEMA NERVIOSO.pptxSISTEMA NERVIOSO.pptx
SISTEMA NERVIOSO.pptx
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
EL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSOEL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO
 

Último

ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 

Último (20)

ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 

Sistema nervioso periférico.pptx

  • 1. SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO Alumno: Meybell Jhazmin Ramírez Campos Código: 2023151924 Curso: Informática Fecha: 08/05/2023 12:57:05 p. m.
  • 2. ÍNDICE ◦ I. Definición ◦ II. Nervios ◦ Nervios sensitivos ◦ Nervios motores ◦ III. Clasificación ◦ A. SISTEMA NERVIOS SOMATICO ◦ 1. Nervios craneales ◦ 2. Nervios raquídeos ◦ B. SISTEMA NERVIOSO AUTOMATICO ◦ 1. Sistema nervioso simpático ◦ 2. Sistema nervioso parasimpático ◦ VI. VIDEO ◦ V. BIBLIOGRAFIA
  • 3. I. DEFINICION ◦ El sistema nervioso periférico es una parte del sistema nervioso que se encuentra fuera del cerebro y la médula espinal, y está formado por nervios y ganglios. Es responsable de transmitir información entre el cerebro y la médula espinal (el sistema nervioso central) y el resto del cuerpo, incluyendo los músculos, los órganos y los tejidos.
  • 4. II. NERVIOS 1. NERVIOS SENSITIVOS ◦ También conocidos como nervios aferentes, transmiten información sensorial desde los órganos sensoriales (como los ojos, los oídos y la piel) al sistema nervioso central. Estos nervios son responsables de llevar información sobre la temperatura, el dolor, la presión y el tacto al cerebro y la médula espinal. 2. NERVIOS MOTORES ◦ También conocidos como nervios eferentes, transmiten información motora desde el sistema nervioso central a los músculos esqueléticos y lisos, permitiendo el movimiento y la contracción muscular. Estos nervios son responsables de controlar el movimiento voluntario y las actividades corporales involuntarias, como la digestión y la respiración.
  • 6. A. SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO ◦ Nervios craneales Los nervios craneales son un conjunto de doce pares de nervios que se originan en el cerebro y salen del cráneo a través de pequeños agujeros. Cada par de nervios craneales tiene una función específica y está relacionado con diferentes sentidos, funciones motoras y funciones autónomas del cuerpo. ◦ Nervios raquídeos Los nervios raquídeos son un conjunto de 31 pares de nervios que se originan en la médula espinal y se extienden hacia el resto del cuerpo. Estos nervios están divididos en cinco grupos, según su ubicación en la columna vertebral: ocho pares de nervios cervicales, doce pares de nervios torácicos, cinco pares de nervios lumbares, cinco pares de nervios sacros y un par de nervios coccígeos. Cada par de nervios raquídeos tiene una función específica y está relacionado con diferentes sensaciones y funciones motoras del cuerpo.
  • 7. B. SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO Sistema nervioso simpático ◦ El sistema nervioso simpático se activa en situaciones de estrés o peligro, y prepara al cuerpo para luchar o huir. Esto se logra aumentando la frecuencia cardíaca y respiratoria, dilatando las pupilas y reduciendo el flujo sanguíneo a los órganos no esenciales. Sistema nervioso parasimpático ◦ El sistema nervioso parasimpático se activa durante la relajación y el descanso, y trabaja para restaurar el cuerpo a un estado de equilibrio y calma. Esto se logra disminuyendo la frecuencia cardíaca y respiratoria, y aumentando el flujo sanguíneo a los órganos digestivos.
  • 8.
  • 9. VI. BIBLIOGRAFIA ◦ Wikipedia contributors. Sistema nervioso periférico [Internet]. Wikipedia, The Free Encyclopedia. Disponible en: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sistema_nervioso_perif%C3%A9rico&oldid=150759800 ◦ Enfermedades del sistema nervioso periférico. Brain and Nerves [Internet]. 2003 [citado el 8 de mayo de 2023]; Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/peripheralnervedisorders.html