SlideShare una empresa de Scribd logo
Los seres vivos son capaces
de detectar los cambios que
se producen en el medio y
de reaccionar ante ellos
para mantener constantes
las condiciones compatibles
con la vida. Esto lo logran
gracias al sistema nervioso.
 Nervioso central
 Nervioso Periférico
 Somático
• Nervios Craneales
• Nervios raquídeos
 Autónomo
• Simpático
• Parasimpático
 Es la parte del Sistema Nervioso
constituida por:
 Encéfalo
 Medula Espinal
• Duramadre
• Aracnoides
• Piamadre
• Cráneo
(Encéfalo)
• Columna
Vertebral
(Medula
Espinal
 Predomina la sustancia
blanca, rodeada por la gris.
 Pesa aproximadamente 1.5
kg.
 Dentro se coordinan
numerosas funciones del
cuerpo.
• Dividido en 2 hemisferios cerebrales.
• La capa de 3 mm de sustancia gris
que recubre ala sustancia blanca es
donde tiene lugar las funciones
intelectuales.
• La sustancia blanca se divide en:
• Tálamo
• Hipotálamo
• Sistema Límbico
• Ganglios Basales
 Su nombre
significa
“pequeño
cerebro”
 Pesa
aproximadament
e 150 gr.
 Controla los
movimientos
• Es la parte que
une el cerebro con
la médula.
• Controla la
respiración, el
ritmo cardíaco, y
aspectos primarios
de la localización
del sonido.
• Está alojada en el conducto
raquídeo.
• A diferencia que el encéfalo, la
sustancia gris es rodeada por la
blanca.
• Pesa aproximadamente 30 gr. Y
mide entre 43 y 45 cm.
• Es el tejido nervioso más extenso
pudiendo llegar a medir sus
neuronas 1 metro.
• Funciones:
• Aferente
• Eferente
 Esta constituido por nervios y ganglios que
conectan el sistema nervioso central con otras
partes del cuerpo.
 Relacionan al organismo con el medio externo y
depende de la voluntad. Incluye12 pares de
nervios craneales, 31 pares de nervios raquídeos
y los plexos cervical, branquial, lumbar y sacro.
Nacen de la cara del cerebro y del bulbo raquídeo. Son:
Sensitivos: Llevan el impulso nervioso desde los órganos de
los sentidos a los centros del encéfalo.
Motores: Portadores de las respuestas a los estímulos hacia
los órganos efectores.
Mixtos: Formados por fibras sensitivas motoras.
 Son 31 pares de nerviosas que emergen desde cada lado de
la medula espinal
Los nervios raquídeos se nombran de acuerdo a la región
donde se originan en la medula espinal:
8 Pares de nerviosas(cervicales)
12 pares de nervios (toráxicos)
5 pares de nervios (lumbares)
5 pares de nervio (sacros)
1par de nervios coxígeos
 Relaciona el cuerpo con el
medio interno, regula las
actividades de las vísceras y
no depende de la voluntad.
 Formado por los nervios
simpáticos, dos cadenas de
ganglios y los plexos
viscerales.
 Se vincula con la regulación de
las funciones de; respiración,
digestión, circulación y
excreción
 Controla los órganos internos
cuando hay situaciones de
tensión y aumento en la
actividad que estimula al
corazón.
 Contrae arterias, dilata
bronquios, inhibe el aparato
digestivo, prepara el cuerpo
para la actividad física.
 Realiza acciones
opuestas al sistema
nervioso simpático y
prepara al organismo
para la alimentación,
la digestión y el
reposo.
 Constituido por fibras
nerviosas
pertenecientes a
algunos nervios
craneales y a nervios
raquídeos de la
región sacra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación roxana coronado
Presentación roxana coronadoPresentación roxana coronado
Presentación roxana coronado
Roxana Coronado
 
El sistema nervioso.
El sistema nervioso.El sistema nervioso.
El sistema nervioso.Alfonso Pedro
 
Tema 4: Sistemas y relacion con el sistema nervioso
Tema 4: Sistemas y relacion con el sistema nerviosoTema 4: Sistemas y relacion con el sistema nervioso
Tema 4: Sistemas y relacion con el sistema nervioso
Lina Arias
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Adriana Marcela
 
408310595 sistema-nervioso-central
408310595 sistema-nervioso-central408310595 sistema-nervioso-central
408310595 sistema-nervioso-central
FranklinRoosevelt31
 
Diapositiva sistema nervioso
Diapositiva sistema nerviosoDiapositiva sistema nervioso
Diapositiva sistema nervioso
alxanalejo
 
Sistema Nervioso UNY
Sistema Nervioso UNYSistema Nervioso UNY
Sistema Nervioso UNY
Gledis Arellano
 
Sistema Nervioso freirina
Sistema Nervioso freirinaSistema Nervioso freirina
Sistema Nervioso freirina
freirinamejias
 
Exp. bilogia
Exp. bilogiaExp. bilogia
Exp. bilogia
ALONSO BIOLOGIA 11
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso centralJuan Diego
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
maribelcol
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Sunnyf1
 
Subtálamo, partes
Subtálamo, partes Subtálamo, partes
Subtálamo, partes
Alan Osornio
 
Fisiologia Funciones Motoras
Fisiologia Funciones MotorasFisiologia Funciones Motoras
Fisiologia Funciones Motoras
Rocio Fernández
 
Sistema nervioso juancarlosvera_18639459
Sistema nervioso juancarlosvera_18639459Sistema nervioso juancarlosvera_18639459
Sistema nervioso juancarlosvera_18639459
Juan Carlos Vera Ortiz
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
5b151601
 
Esq[1].Gral Snc(2)
Esq[1].Gral Snc(2)Esq[1].Gral Snc(2)
Esq[1].Gral Snc(2)romana
 
Sistema Nervioso.
Sistema Nervioso.Sistema Nervioso.
Sistema Nervioso.
guest6f424f
 

La actualidad más candente (19)

Presentación roxana coronado
Presentación roxana coronadoPresentación roxana coronado
Presentación roxana coronado
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
El sistema nervioso.
El sistema nervioso.El sistema nervioso.
El sistema nervioso.
 
Tema 4: Sistemas y relacion con el sistema nervioso
Tema 4: Sistemas y relacion con el sistema nerviosoTema 4: Sistemas y relacion con el sistema nervioso
Tema 4: Sistemas y relacion con el sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
408310595 sistema-nervioso-central
408310595 sistema-nervioso-central408310595 sistema-nervioso-central
408310595 sistema-nervioso-central
 
Diapositiva sistema nervioso
Diapositiva sistema nerviosoDiapositiva sistema nervioso
Diapositiva sistema nervioso
 
Sistema Nervioso UNY
Sistema Nervioso UNYSistema Nervioso UNY
Sistema Nervioso UNY
 
Sistema Nervioso freirina
Sistema Nervioso freirinaSistema Nervioso freirina
Sistema Nervioso freirina
 
Exp. bilogia
Exp. bilogiaExp. bilogia
Exp. bilogia
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Subtálamo, partes
Subtálamo, partes Subtálamo, partes
Subtálamo, partes
 
Fisiologia Funciones Motoras
Fisiologia Funciones MotorasFisiologia Funciones Motoras
Fisiologia Funciones Motoras
 
Sistema nervioso juancarlosvera_18639459
Sistema nervioso juancarlosvera_18639459Sistema nervioso juancarlosvera_18639459
Sistema nervioso juancarlosvera_18639459
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Esq[1].Gral Snc(2)
Esq[1].Gral Snc(2)Esq[1].Gral Snc(2)
Esq[1].Gral Snc(2)
 
Sistema Nervioso.
Sistema Nervioso.Sistema Nervioso.
Sistema Nervioso.
 

Similar a 1 ps biología sistemanervioso

sistema nervioso.pdf
sistema nervioso.pdfsistema nervioso.pdf
sistema nervioso.pdf
YazminPatriciaRodrig
 
Sistema Nervioso
Sistema Nervioso Sistema Nervioso
Sistema Nervioso
Pamela Ahumada
 
El sistema nervioso diapositivas
El sistema nervioso diapositivasEl sistema nervioso diapositivas
El sistema nervioso diapositivas
Leidy Michel Rodriguez
 
Dra maytte sistema nervioso
Dra maytte sistema nerviosoDra maytte sistema nervioso
Dra maytte sistema nerviosoJuan Tipismana
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
Leyanna Ruiz
 
Prentasion fisiologia del sistema nervioso
Prentasion fisiologia del sistema nerviosoPrentasion fisiologia del sistema nervioso
Prentasion fisiologia del sistema nerviosoCristian Diaz
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso yordalys
 
Yurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
Yurimar carrero-20047110-sistema-nerviosoYurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
Yurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
del valle
 
Los sistemas de coordinacion
Los sistemas de coordinacionLos sistemas de coordinacion
Los sistemas de coordinacion
aaaleeeksss5
 
Sistema nervioso.
Sistema  nervioso.Sistema  nervioso.
Sistema nervioso.
Kimberly Rivas
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoSistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoMINED
 
Sist nervioso-clase
Sist nervioso-claseSist nervioso-clase
Sist nervioso-clase
Jesus Antonio Lezama Capuccio
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
Mary Vivas
 
Sistema nervioso central UNY
Sistema nervioso central UNYSistema nervioso central UNY
Sistema nervioso central UNY
Mary Vivas
 
Relacion (silvia)
Relacion (silvia)Relacion (silvia)
Relacion (silvia)sirkoky
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosokadjcy
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNFUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNMilagros Yabar Borja
 
Sistema nervioso Danilo Arboleda García 11º2
Sistema nervioso Danilo Arboleda García 11º2Sistema nervioso Danilo Arboleda García 11º2
Sistema nervioso Danilo Arboleda García 11º2
Danilo Arboleda García
 

Similar a 1 ps biología sistemanervioso (20)

sistema nervioso.pdf
sistema nervioso.pdfsistema nervioso.pdf
sistema nervioso.pdf
 
Sistema Nervioso
Sistema Nervioso Sistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
El sistema nervioso diapositivas
El sistema nervioso diapositivasEl sistema nervioso diapositivas
El sistema nervioso diapositivas
 
Dra maytte sistema nervioso
Dra maytte sistema nerviosoDra maytte sistema nervioso
Dra maytte sistema nervioso
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Prentasion fisiologia del sistema nervioso
Prentasion fisiologia del sistema nerviosoPrentasion fisiologia del sistema nervioso
Prentasion fisiologia del sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
 
Yurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
Yurimar carrero-20047110-sistema-nerviosoYurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
Yurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
 
Los sistemas de coordinacion
Los sistemas de coordinacionLos sistemas de coordinacion
Los sistemas de coordinacion
 
Sistema nervioso.
Sistema  nervioso.Sistema  nervioso.
Sistema nervioso.
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoSistema nervioso humano
Sistema nervioso humano
 
Sist nervioso-clase
Sist nervioso-claseSist nervioso-clase
Sist nervioso-clase
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
 
Sistema nervioso central UNY
Sistema nervioso central UNYSistema nervioso central UNY
Sistema nervioso central UNY
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Relacion (silvia)
Relacion (silvia)Relacion (silvia)
Relacion (silvia)
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNFUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
 
Sistema nervioso Danilo Arboleda García 11º2
Sistema nervioso Danilo Arboleda García 11º2Sistema nervioso Danilo Arboleda García 11º2
Sistema nervioso Danilo Arboleda García 11º2
 

Más de J C

Cartilla pacientes con_cancer_-_defensoria_del_pueblo
Cartilla pacientes con_cancer_-_defensoria_del_puebloCartilla pacientes con_cancer_-_defensoria_del_pueblo
Cartilla pacientes con_cancer_-_defensoria_del_pueblo
J C
 
Compendio de farmacologia_general
Compendio de farmacologia_generalCompendio de farmacologia_general
Compendio de farmacologia_general
J C
 
Farmacologia cto 7 1-9
Farmacologia cto 7 1-9Farmacologia cto 7 1-9
Farmacologia cto 7 1-9
J C
 
Farmacología básica 2008, pp. 167 – 173
Farmacología básica 2008, pp. 167 – 173Farmacología básica 2008, pp. 167 – 173
Farmacología básica 2008, pp. 167 – 173
J C
 
Farmacología básica 2008, pp. 104 – 110
Farmacología básica 2008, pp. 104 – 110Farmacología básica 2008, pp. 104 – 110
Farmacología básica 2008, pp. 104 – 110
J C
 
Farmacología en enfermería. elservier, pp. 39 – 44
Farmacología en enfermería. elservier, pp. 39 – 44Farmacología en enfermería. elservier, pp. 39 – 44
Farmacología en enfermería. elservier, pp. 39 – 44
J C
 
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83
J C
 
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 43 – 56
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 43 – 56Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 43 – 56
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 43 – 56
J C
 
Compendio de farmacología general. diaz de santos pp. 1 – 22
Compendio de farmacología general. diaz de santos pp. 1 – 22Compendio de farmacología general. diaz de santos pp. 1 – 22
Compendio de farmacología general. diaz de santos pp. 1 – 22
J C
 
Manual de farmacologia básica y clínica mitchel-3-6
Manual de farmacologia básica y clínica   mitchel-3-6Manual de farmacologia básica y clínica   mitchel-3-6
Manual de farmacologia básica y clínica mitchel-3-6
J C
 
Ojo concepto de red ministerio
Ojo concepto de red ministerioOjo concepto de red ministerio
Ojo concepto de red ministerio
J C
 
Circular 400 019-saber_pro_estudiantes_colombia_noviembre_2015
Circular 400 019-saber_pro_estudiantes_colombia_noviembre_2015Circular 400 019-saber_pro_estudiantes_colombia_noviembre_2015
Circular 400 019-saber_pro_estudiantes_colombia_noviembre_2015
J C
 
Syllabus fundamentos de_matematicas_2015_-i
Syllabus fundamentos de_matematicas_2015_-iSyllabus fundamentos de_matematicas_2015_-i
Syllabus fundamentos de_matematicas_2015_-i
J C
 
4 ps biología neurotransmisoresylasemociones
4 ps biología neurotransmisoresylasemociones4 ps biología neurotransmisoresylasemociones
4 ps biología neurotransmisoresylasemociones
J C
 
3 ps biología sistemainmunitario
3 ps biología sistemainmunitario3 ps biología sistemainmunitario
3 ps biología sistemainmunitario
J C
 
2 ps biología sistemaendocrino
2 ps biología sistemaendocrino2 ps biología sistemaendocrino
2 ps biología sistemaendocrino
J C
 
Sistemas de información geográfica
Sistemas de información geográficaSistemas de información geográfica
Sistemas de información geográfica
J C
 
Circular fechas periodos
Circular fechas periodosCircular fechas periodos
Circular fechas periodos
J C
 
250 charlas de 5 min hy sla
250 charlas de 5 min   hy sla250 charlas de 5 min   hy sla
250 charlas de 5 min hy sla
J C
 
Resolucion renovación rc_2015
Resolucion renovación rc_2015Resolucion renovación rc_2015
Resolucion renovación rc_2015
J C
 

Más de J C (20)

Cartilla pacientes con_cancer_-_defensoria_del_pueblo
Cartilla pacientes con_cancer_-_defensoria_del_puebloCartilla pacientes con_cancer_-_defensoria_del_pueblo
Cartilla pacientes con_cancer_-_defensoria_del_pueblo
 
Compendio de farmacologia_general
Compendio de farmacologia_generalCompendio de farmacologia_general
Compendio de farmacologia_general
 
Farmacologia cto 7 1-9
Farmacologia cto 7 1-9Farmacologia cto 7 1-9
Farmacologia cto 7 1-9
 
Farmacología básica 2008, pp. 167 – 173
Farmacología básica 2008, pp. 167 – 173Farmacología básica 2008, pp. 167 – 173
Farmacología básica 2008, pp. 167 – 173
 
Farmacología básica 2008, pp. 104 – 110
Farmacología básica 2008, pp. 104 – 110Farmacología básica 2008, pp. 104 – 110
Farmacología básica 2008, pp. 104 – 110
 
Farmacología en enfermería. elservier, pp. 39 – 44
Farmacología en enfermería. elservier, pp. 39 – 44Farmacología en enfermería. elservier, pp. 39 – 44
Farmacología en enfermería. elservier, pp. 39 – 44
 
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83
 
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 43 – 56
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 43 – 56Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 43 – 56
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 43 – 56
 
Compendio de farmacología general. diaz de santos pp. 1 – 22
Compendio de farmacología general. diaz de santos pp. 1 – 22Compendio de farmacología general. diaz de santos pp. 1 – 22
Compendio de farmacología general. diaz de santos pp. 1 – 22
 
Manual de farmacologia básica y clínica mitchel-3-6
Manual de farmacologia básica y clínica   mitchel-3-6Manual de farmacologia básica y clínica   mitchel-3-6
Manual de farmacologia básica y clínica mitchel-3-6
 
Ojo concepto de red ministerio
Ojo concepto de red ministerioOjo concepto de red ministerio
Ojo concepto de red ministerio
 
Circular 400 019-saber_pro_estudiantes_colombia_noviembre_2015
Circular 400 019-saber_pro_estudiantes_colombia_noviembre_2015Circular 400 019-saber_pro_estudiantes_colombia_noviembre_2015
Circular 400 019-saber_pro_estudiantes_colombia_noviembre_2015
 
Syllabus fundamentos de_matematicas_2015_-i
Syllabus fundamentos de_matematicas_2015_-iSyllabus fundamentos de_matematicas_2015_-i
Syllabus fundamentos de_matematicas_2015_-i
 
4 ps biología neurotransmisoresylasemociones
4 ps biología neurotransmisoresylasemociones4 ps biología neurotransmisoresylasemociones
4 ps biología neurotransmisoresylasemociones
 
3 ps biología sistemainmunitario
3 ps biología sistemainmunitario3 ps biología sistemainmunitario
3 ps biología sistemainmunitario
 
2 ps biología sistemaendocrino
2 ps biología sistemaendocrino2 ps biología sistemaendocrino
2 ps biología sistemaendocrino
 
Sistemas de información geográfica
Sistemas de información geográficaSistemas de información geográfica
Sistemas de información geográfica
 
Circular fechas periodos
Circular fechas periodosCircular fechas periodos
Circular fechas periodos
 
250 charlas de 5 min hy sla
250 charlas de 5 min   hy sla250 charlas de 5 min   hy sla
250 charlas de 5 min hy sla
 
Resolucion renovación rc_2015
Resolucion renovación rc_2015Resolucion renovación rc_2015
Resolucion renovación rc_2015
 

Último

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 

Último (20)

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 

1 ps biología sistemanervioso

  • 1.
  • 2. Los seres vivos son capaces de detectar los cambios que se producen en el medio y de reaccionar ante ellos para mantener constantes las condiciones compatibles con la vida. Esto lo logran gracias al sistema nervioso.
  • 3.  Nervioso central  Nervioso Periférico  Somático • Nervios Craneales • Nervios raquídeos  Autónomo • Simpático • Parasimpático
  • 4.  Es la parte del Sistema Nervioso constituida por:  Encéfalo  Medula Espinal
  • 5. • Duramadre • Aracnoides • Piamadre • Cráneo (Encéfalo) • Columna Vertebral (Medula Espinal
  • 6.
  • 7.  Predomina la sustancia blanca, rodeada por la gris.  Pesa aproximadamente 1.5 kg.  Dentro se coordinan numerosas funciones del cuerpo.
  • 8. • Dividido en 2 hemisferios cerebrales. • La capa de 3 mm de sustancia gris que recubre ala sustancia blanca es donde tiene lugar las funciones intelectuales. • La sustancia blanca se divide en: • Tálamo • Hipotálamo • Sistema Límbico • Ganglios Basales
  • 9.  Su nombre significa “pequeño cerebro”  Pesa aproximadament e 150 gr.  Controla los movimientos
  • 10. • Es la parte que une el cerebro con la médula. • Controla la respiración, el ritmo cardíaco, y aspectos primarios de la localización del sonido.
  • 11. • Está alojada en el conducto raquídeo. • A diferencia que el encéfalo, la sustancia gris es rodeada por la blanca. • Pesa aproximadamente 30 gr. Y mide entre 43 y 45 cm. • Es el tejido nervioso más extenso pudiendo llegar a medir sus neuronas 1 metro. • Funciones: • Aferente • Eferente
  • 12.  Esta constituido por nervios y ganglios que conectan el sistema nervioso central con otras partes del cuerpo.
  • 13.  Relacionan al organismo con el medio externo y depende de la voluntad. Incluye12 pares de nervios craneales, 31 pares de nervios raquídeos y los plexos cervical, branquial, lumbar y sacro.
  • 14. Nacen de la cara del cerebro y del bulbo raquídeo. Son: Sensitivos: Llevan el impulso nervioso desde los órganos de los sentidos a los centros del encéfalo. Motores: Portadores de las respuestas a los estímulos hacia los órganos efectores. Mixtos: Formados por fibras sensitivas motoras.
  • 15.  Son 31 pares de nerviosas que emergen desde cada lado de la medula espinal Los nervios raquídeos se nombran de acuerdo a la región donde se originan en la medula espinal: 8 Pares de nerviosas(cervicales) 12 pares de nervios (toráxicos) 5 pares de nervios (lumbares) 5 pares de nervio (sacros) 1par de nervios coxígeos
  • 16.  Relaciona el cuerpo con el medio interno, regula las actividades de las vísceras y no depende de la voluntad.  Formado por los nervios simpáticos, dos cadenas de ganglios y los plexos viscerales.  Se vincula con la regulación de las funciones de; respiración, digestión, circulación y excreción
  • 17.  Controla los órganos internos cuando hay situaciones de tensión y aumento en la actividad que estimula al corazón.  Contrae arterias, dilata bronquios, inhibe el aparato digestivo, prepara el cuerpo para la actividad física.
  • 18.  Realiza acciones opuestas al sistema nervioso simpático y prepara al organismo para la alimentación, la digestión y el reposo.  Constituido por fibras nerviosas pertenecientes a algunos nervios craneales y a nervios raquídeos de la región sacra.