SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
Facultad de Medicina Humana
“Dr. Manuel Velasco Suárez”
Campus - IV. Licenciatura en Médico Cirujano
NEUROLOGÍA
TEMA:
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
ALUMNO (A):
ROBERTO LÓPEZ FIGUEROA
DOCENTE:
DR. ALFREDO BOLAÑOS GUTIERREZ
SEMESTRE Y GRUPO:
5°B
SISTEMA NERVIOSO
AUTÓNOMO
ORGANIZACIÓN
• Se distribuye a través del sistema nervioso central y periférico
• Se divide en SIMPATICO Y PARASIMPÁTICO
• Los sistemas simpáticos y parasimpáticos se consideran antagonistas
fisiológicos
PARTE SIMPATICA DEL SA
• Es la mayor parte de sistema autónomo
• Distribución a lo largo del cuerpo, inervando corazón y pulmones, músculos de las paredes de
vasos sanguíneos, folículos pilosos y glándulas sudoríparas (Vísceras abdominopélvicas)
• Emergencias
CONSTITUCIÓN DE SISTEMA SIMPATICO
VÍA EFERENTE DE LA MEDULA
ESPINAL
2TRONCOS SIMPÁTICOS
GANGLIONARES
PLEXOS GANGLIOS REGIONALES
FIBRAS NERVIOSAS EFERENTES
(Inervación simpática)
• Los conectores simpáticos se van a encontrar en las columnas grises laterales (astas) de la
medula espinal del segmento T1-L2 (*L3)
• Los axones mielínicos abandonan la medula a través de la ramas comunicante blancas en
dirección a los ganglios paravertebrales del tronco simpático
PREGANGLIONARE
S
• Preganglionares sinapsis en el tronco simpático
• Posganglionares abandonan ganglios
• Ramas comunicantes grises
• Nervios raquídeos
POSGANGLIONARE
S
Pregangliona
res pueden
no hacer
sinapsis
Esplácnico
mayor,
menor e
inferior(míni
mo)
Mayor
RAMAS
Ganglios
torácicos 5°-
9°
•Sinapsis en
Plexo celiaco,
renal y medula
suprarrenal
Menor
Ganglios
torácicos
10°- 11°
•Plexo celiaco
Inferior
Ganglios
torácicos
12°
•Plexo renal
Algunas
fibras
pregangliona
res
terminaran
directo en la
medula
suprarrenal
FIBRAS NERVIOSAS EFERENTES
(Inervación simpática)
Preganglionares
sinapsis en el
tronco
simpático
Ramas
comunicante
blanca
Posganglionares
abandonan
ganglios
Ramas
comunicantes
grises
Nervios raquídeos
Preganglionares
pueden no hacer
sinapsis
Esplácnico mayor,
menor e
inferior(mínimo)
Mayor Ganglios
torácicos 5°- 9°
• Sinapsis en Plexo
celiaco, renal y medula
suprarrenal
Menor Ganglios
torácicos 10°- 11°
• Plexo celiaco
Inferior Ganglios
torácicos 12°
• Plexo renal
Algunas fibras
preganglionares
terminaran directo
en la medula
suprarrenal
Secreción de la adrenalina y
noradrenalina
FIBRAS NERVIOSAS AFERENTES
• Las fibras nerviosas mielínicas aferentes tienen un trayecto desde las vísceras a
través de los ganglios simpáticos sin hacer sinapsis y alcanzan su cuerpo neural
al nivel del ganglio espinal y los axones penetraran en la medula espinal
• Pueden formar un componente aferente de un arco reflejo local o ascender hacia
centros superiores (Hipotálamo)
GANGLIO ESPINAL-CUERPO CELULAR
TRONCOS SIMPÁTICO
• Son 2 troncos nerviosos con ganglios que están alrededor de la columna vertebral
• Ambos troncos en el extremo inferior formaran un ganglio único ¨Ganglio impar¨
GANGLIOS EN CADA PARTE DEL TRONCO SIMPÁTICO
3 Ganglios en el cuello 4-5 ganglios lumbares
11-12 ganglios en el dorso 4-5 ganglios en la pelvis
PARTE PARASIMPÁTICA DEL SA
• Dirigida para la conservación y recuperación
de energía
• Disminuye la FC, contrae las pupilas, aumenta
la peristaltismo,etc.
FIBRAS NERVIOSAS EFERENTES (EFERENCIA CRANEOSACRA)
• Las células conectoras de la parte parasimpática se encuentran en el tallo
cerebral y segmentos sacros de la medula espinal (S2-S4)
• Formaran los núcleos de los pares craneales:
• Nervios Oculomotor (Núcleo de edinger-westphal)
• N. Facial (Núcleo salival superior y lagrimal)
• N. Glosofaríngeo (Núcleo salival inferior)
• N. Vago (Núcleo dorsal del vago)
GANGLIOS PARASIMPATICOS CRANEALES
Para el III: G.ciliar Pare el IX: G. ótico
Para el VII: G. pterigopalatino y
submandibular
Ya que las fibras eferentes
Preganglionares establecen
en ganglios periféricos que están
cerca de las vísceras inervadas
• Las células conectoras sacras se encuentran en los segmentos de S2-S4
• Forman los nervios esplácnicos pélvicos al abandonar la medula espinal
CELULAS DEL
TALLO
CEREBRAL
imagen
FIBRAS NERVIOSAS AFERENTE
• Las fibras mielínicas aferentes tienen un trayecto de las vísceras a los
cuerpos celulares (ganglios sensitivos de los nervios craneales o ganglios
de la raíz posterior de los nervios sacroespinal)
• Pueden formar arcos reflejos o pasar a centros superiores (Hipotálamo)
• Las terminaciones nerviosas casi nunca se activa con el calor o tacto sino
por el estiramiento o falta de oxigeno
imagen
PLEXOS AUTÓNOMOS
GANGLIOS AUTONOMOS
Es lugar en el que las fibras nerviosas preganglionares establecen sinapsis con las
neuronas posganglionares
Ganglios simpáticos : Están en los ganglios paravertebrales
Ganglios parasimpáticos: Están en la proximidad o interior de paredes viscerales
PLEXOS
TORAX cardiacos, pulmonar y esofágico
ABDOMEN se asocian con la aorta y sus ramas
(subdivisiones se denominan de acuerdo a la
rama de la aorta: Celiaco, mesentérico
superior, M.I, y aórtico)
PELVIS Plexos hipogástricos inferior y superior
Neuronas multipolares ,células capsulares, tejido
conectivo
• Fibras preganglionares Fibras B
• Fibras posganglionares Fibras C
NERVIOS ESPLACNICOS
PELVICOS ESTABLECEN SINAPSIS
AQUÍ
TRANSMISORES
TRANMISORES PREGANGLIONARES TRANSMISORES POSGANGLIONARES
Simpático Ach Simpático  Noradrenalina-Ach*(G.sudorípadas)
Parasimpático Ach Parasimpático  Ach
Tipos de receptores Ach Nicotínico y
muscarínico
Tipos de receptores en terminaciones nerviosas
Colinérgicos(Ach) y Adrenérgicos(noradrenalina)
ADRENERGICOS
Alfa F.excitatorias
(Simpático)
A1
A2
Beta F. Inhibitoria
(Parasimpático)
B1
B2
SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO
• Existen 2 plexos importante que van a lo largo y alrededor de la longitud del tubo
digestivo (Esofago-canal anal)
1. EL plexo submucoso de Meissner Relaciona glándulas de membrana mucosa
2. El plexo mientérico o de auerbach Controla el musculo y movimientos de la
pared intestinal
• Oculomotor-rojo
• Facial-Verde
• Glosofaríngeo- azul
• Vago-morado
REFERENCIA
• SNELL,NEUROANATOMÍA CLÍNICA PAG. 397- 416 CAP(14)
• LUIS DELGADO,YOUTUBE, SISTEMA NERVIOSO VISCERAL

Más contenido relacionado

Similar a SISTEMA NETRVIOSO AUTONOMO.pptx

Sistemanerviososimpaticoyparasimpatico 110530001819-phpapp02
Sistemanerviososimpaticoyparasimpatico 110530001819-phpapp02Sistemanerviososimpaticoyparasimpatico 110530001819-phpapp02
Sistemanerviososimpaticoyparasimpatico 110530001819-phpapp02
AriaDna Hdez
 
Sistema nervioso simpatico y parasimpatico
Sistema nervioso simpatico y parasimpaticoSistema nervioso simpatico y parasimpatico
Sistema nervioso simpatico y parasimpaticobismark nates
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomiagomez9202
 
Neuro verdadero
Neuro verdaderoNeuro verdadero
Neuro verdaderolalistef
 
Clase Snp
Clase SnpClase Snp
Clase Snp
Success_wisdom
 
Aspecto general del tálamo (2)
Aspecto general del tálamo (2)Aspecto general del tálamo (2)
Aspecto general del tálamo (2)
Mishell Vargas
 
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptxSEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
kelyacerovaldez
 
G1_SEMIOLOGIA_NEUROLOGICA.pptx
G1_SEMIOLOGIA_NEUROLOGICA.pptxG1_SEMIOLOGIA_NEUROLOGICA.pptx
G1_SEMIOLOGIA_NEUROLOGICA.pptx
kelyacerovaldez
 
Sistema Nervioso Autónomo por Katherine Guaita
Sistema Nervioso Autónomo por Katherine GuaitaSistema Nervioso Autónomo por Katherine Guaita
Sistema Nervioso Autónomo por Katherine Guaita
Kathiita Lucía
 
Clase Docente-Neuroanatomía 4B
Clase Docente-Neuroanatomía 4BClase Docente-Neuroanatomía 4B
Clase Docente-Neuroanatomía 4B
AracelyCaceresPoma
 
Cáceres-Aracely-Presentaciones-Docente Anatomía IV "B".
Cáceres-Aracely-Presentaciones-Docente  Anatomía IV "B".Cáceres-Aracely-Presentaciones-Docente  Anatomía IV "B".
Cáceres-Aracely-Presentaciones-Docente Anatomía IV "B".
AracelyCaceresPoma
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Tens.Enfermeria
 
Sistema neurovegetativo 2
Sistema neurovegetativo 2Sistema neurovegetativo 2
Sistema neurovegetativo 2
Jhojan Ruiz Andia
 
Charladelsistemanervioso1 120531192239-phpapp01
Charladelsistemanervioso1 120531192239-phpapp01Charladelsistemanervioso1 120531192239-phpapp01
Charladelsistemanervioso1 120531192239-phpapp01Cesar Rivera
 
TRONCO ENCEFALICO_091335.pptx
TRONCO ENCEFALICO_091335.pptxTRONCO ENCEFALICO_091335.pptx
TRONCO ENCEFALICO_091335.pptx
AngelaEscobar46
 
sistemanerviososimpaticoyparasimpatico-110530001819-phpapp02.pdf
sistemanerviososimpaticoyparasimpatico-110530001819-phpapp02.pdfsistemanerviososimpaticoyparasimpatico-110530001819-phpapp02.pdf
sistemanerviososimpaticoyparasimpatico-110530001819-phpapp02.pdf
SebastianSandovalAco1
 

Similar a SISTEMA NETRVIOSO AUTONOMO.pptx (20)

Sistemanerviososimpaticoyparasimpatico 110530001819-phpapp02
Sistemanerviososimpaticoyparasimpatico 110530001819-phpapp02Sistemanerviososimpaticoyparasimpatico 110530001819-phpapp02
Sistemanerviososimpaticoyparasimpatico 110530001819-phpapp02
 
Sistema nervioso simpatico y parasimpatico
Sistema nervioso simpatico y parasimpaticoSistema nervioso simpatico y parasimpatico
Sistema nervioso simpatico y parasimpatico
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
 
Neuro verdadero
Neuro verdaderoNeuro verdadero
Neuro verdadero
 
Clase Snp
Clase SnpClase Snp
Clase Snp
 
Aspecto general del tálamo (2)
Aspecto general del tálamo (2)Aspecto general del tálamo (2)
Aspecto general del tálamo (2)
 
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptxSEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
 
Sna (victor)
Sna (victor)Sna (victor)
Sna (victor)
 
G1_SEMIOLOGIA_NEUROLOGICA.pptx
G1_SEMIOLOGIA_NEUROLOGICA.pptxG1_SEMIOLOGIA_NEUROLOGICA.pptx
G1_SEMIOLOGIA_NEUROLOGICA.pptx
 
Sistema Nervioso Autónomo por Katherine Guaita
Sistema Nervioso Autónomo por Katherine GuaitaSistema Nervioso Autónomo por Katherine Guaita
Sistema Nervioso Autónomo por Katherine Guaita
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Clase Docente-Neuroanatomía 4B
Clase Docente-Neuroanatomía 4BClase Docente-Neuroanatomía 4B
Clase Docente-Neuroanatomía 4B
 
Cáceres-Aracely-Presentaciones-Docente Anatomía IV "B".
Cáceres-Aracely-Presentaciones-Docente  Anatomía IV "B".Cáceres-Aracely-Presentaciones-Docente  Anatomía IV "B".
Cáceres-Aracely-Presentaciones-Docente Anatomía IV "B".
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema neurovegetativo 2
Sistema neurovegetativo 2Sistema neurovegetativo 2
Sistema neurovegetativo 2
 
Charladelsistemanervioso1 120531192239-phpapp01
Charladelsistemanervioso1 120531192239-phpapp01Charladelsistemanervioso1 120531192239-phpapp01
Charladelsistemanervioso1 120531192239-phpapp01
 
TRONCO ENCEFALICO_091335.pptx
TRONCO ENCEFALICO_091335.pptxTRONCO ENCEFALICO_091335.pptx
TRONCO ENCEFALICO_091335.pptx
 
sistemanerviososimpaticoyparasimpatico-110530001819-phpapp02.pdf
sistemanerviososimpaticoyparasimpatico-110530001819-phpapp02.pdfsistemanerviososimpaticoyparasimpatico-110530001819-phpapp02.pdf
sistemanerviososimpaticoyparasimpatico-110530001819-phpapp02.pdf
 

Último

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 

Último (20)

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 

SISTEMA NETRVIOSO AUTONOMO.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez” Campus - IV. Licenciatura en Médico Cirujano NEUROLOGÍA TEMA: SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO ALUMNO (A): ROBERTO LÓPEZ FIGUEROA DOCENTE: DR. ALFREDO BOLAÑOS GUTIERREZ SEMESTRE Y GRUPO: 5°B
  • 3. ORGANIZACIÓN • Se distribuye a través del sistema nervioso central y periférico • Se divide en SIMPATICO Y PARASIMPÁTICO • Los sistemas simpáticos y parasimpáticos se consideran antagonistas fisiológicos
  • 4. PARTE SIMPATICA DEL SA • Es la mayor parte de sistema autónomo • Distribución a lo largo del cuerpo, inervando corazón y pulmones, músculos de las paredes de vasos sanguíneos, folículos pilosos y glándulas sudoríparas (Vísceras abdominopélvicas) • Emergencias CONSTITUCIÓN DE SISTEMA SIMPATICO VÍA EFERENTE DE LA MEDULA ESPINAL 2TRONCOS SIMPÁTICOS GANGLIONARES PLEXOS GANGLIOS REGIONALES
  • 5. FIBRAS NERVIOSAS EFERENTES (Inervación simpática) • Los conectores simpáticos se van a encontrar en las columnas grises laterales (astas) de la medula espinal del segmento T1-L2 (*L3) • Los axones mielínicos abandonan la medula a través de la ramas comunicante blancas en dirección a los ganglios paravertebrales del tronco simpático PREGANGLIONARE S • Preganglionares sinapsis en el tronco simpático • Posganglionares abandonan ganglios • Ramas comunicantes grises • Nervios raquídeos POSGANGLIONARE S Pregangliona res pueden no hacer sinapsis Esplácnico mayor, menor e inferior(míni mo) Mayor RAMAS Ganglios torácicos 5°- 9° •Sinapsis en Plexo celiaco, renal y medula suprarrenal Menor Ganglios torácicos 10°- 11° •Plexo celiaco Inferior Ganglios torácicos 12° •Plexo renal Algunas fibras pregangliona res terminaran directo en la medula suprarrenal
  • 6.
  • 7. FIBRAS NERVIOSAS EFERENTES (Inervación simpática) Preganglionares sinapsis en el tronco simpático Ramas comunicante blanca Posganglionares abandonan ganglios Ramas comunicantes grises Nervios raquídeos Preganglionares pueden no hacer sinapsis Esplácnico mayor, menor e inferior(mínimo) Mayor Ganglios torácicos 5°- 9° • Sinapsis en Plexo celiaco, renal y medula suprarrenal Menor Ganglios torácicos 10°- 11° • Plexo celiaco Inferior Ganglios torácicos 12° • Plexo renal Algunas fibras preganglionares terminaran directo en la medula suprarrenal Secreción de la adrenalina y noradrenalina
  • 8. FIBRAS NERVIOSAS AFERENTES • Las fibras nerviosas mielínicas aferentes tienen un trayecto desde las vísceras a través de los ganglios simpáticos sin hacer sinapsis y alcanzan su cuerpo neural al nivel del ganglio espinal y los axones penetraran en la medula espinal • Pueden formar un componente aferente de un arco reflejo local o ascender hacia centros superiores (Hipotálamo) GANGLIO ESPINAL-CUERPO CELULAR
  • 9. TRONCOS SIMPÁTICO • Son 2 troncos nerviosos con ganglios que están alrededor de la columna vertebral • Ambos troncos en el extremo inferior formaran un ganglio único ¨Ganglio impar¨ GANGLIOS EN CADA PARTE DEL TRONCO SIMPÁTICO 3 Ganglios en el cuello 4-5 ganglios lumbares 11-12 ganglios en el dorso 4-5 ganglios en la pelvis PARTE PARASIMPÁTICA DEL SA • Dirigida para la conservación y recuperación de energía • Disminuye la FC, contrae las pupilas, aumenta la peristaltismo,etc.
  • 10. FIBRAS NERVIOSAS EFERENTES (EFERENCIA CRANEOSACRA) • Las células conectoras de la parte parasimpática se encuentran en el tallo cerebral y segmentos sacros de la medula espinal (S2-S4) • Formaran los núcleos de los pares craneales: • Nervios Oculomotor (Núcleo de edinger-westphal) • N. Facial (Núcleo salival superior y lagrimal) • N. Glosofaríngeo (Núcleo salival inferior) • N. Vago (Núcleo dorsal del vago) GANGLIOS PARASIMPATICOS CRANEALES Para el III: G.ciliar Pare el IX: G. ótico Para el VII: G. pterigopalatino y submandibular Ya que las fibras eferentes Preganglionares establecen en ganglios periféricos que están cerca de las vísceras inervadas • Las células conectoras sacras se encuentran en los segmentos de S2-S4 • Forman los nervios esplácnicos pélvicos al abandonar la medula espinal CELULAS DEL TALLO CEREBRAL imagen
  • 11. FIBRAS NERVIOSAS AFERENTE • Las fibras mielínicas aferentes tienen un trayecto de las vísceras a los cuerpos celulares (ganglios sensitivos de los nervios craneales o ganglios de la raíz posterior de los nervios sacroespinal) • Pueden formar arcos reflejos o pasar a centros superiores (Hipotálamo) • Las terminaciones nerviosas casi nunca se activa con el calor o tacto sino por el estiramiento o falta de oxigeno imagen
  • 12. PLEXOS AUTÓNOMOS GANGLIOS AUTONOMOS Es lugar en el que las fibras nerviosas preganglionares establecen sinapsis con las neuronas posganglionares Ganglios simpáticos : Están en los ganglios paravertebrales Ganglios parasimpáticos: Están en la proximidad o interior de paredes viscerales PLEXOS TORAX cardiacos, pulmonar y esofágico ABDOMEN se asocian con la aorta y sus ramas (subdivisiones se denominan de acuerdo a la rama de la aorta: Celiaco, mesentérico superior, M.I, y aórtico) PELVIS Plexos hipogástricos inferior y superior Neuronas multipolares ,células capsulares, tejido conectivo • Fibras preganglionares Fibras B • Fibras posganglionares Fibras C NERVIOS ESPLACNICOS PELVICOS ESTABLECEN SINAPSIS AQUÍ
  • 13. TRANSMISORES TRANMISORES PREGANGLIONARES TRANSMISORES POSGANGLIONARES Simpático Ach Simpático  Noradrenalina-Ach*(G.sudorípadas) Parasimpático Ach Parasimpático  Ach Tipos de receptores Ach Nicotínico y muscarínico Tipos de receptores en terminaciones nerviosas Colinérgicos(Ach) y Adrenérgicos(noradrenalina) ADRENERGICOS Alfa F.excitatorias (Simpático) A1 A2 Beta F. Inhibitoria (Parasimpático) B1 B2
  • 14. SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO • Existen 2 plexos importante que van a lo largo y alrededor de la longitud del tubo digestivo (Esofago-canal anal) 1. EL plexo submucoso de Meissner Relaciona glándulas de membrana mucosa 2. El plexo mientérico o de auerbach Controla el musculo y movimientos de la pared intestinal
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. • Oculomotor-rojo • Facial-Verde • Glosofaríngeo- azul • Vago-morado
  • 20. REFERENCIA • SNELL,NEUROANATOMÍA CLÍNICA PAG. 397- 416 CAP(14) • LUIS DELGADO,YOUTUBE, SISTEMA NERVIOSO VISCERAL