SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC’s 2013
ÍNDICE
SISTEMA OPERATIVO:
DEFINICIÓN
FUNCIONES
CARACTERÍSTICAS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
TIPOS DE SISTEMAS
TIC’s 2013
Un Sistema Operativo es un programa que actúa como
intermediario entre el usuario y el hardware de un computador,
es el instrumento indispensable para hacer de la computadora un
objeto útil. Su propósito es proporcionar un entorno en el cual el
usuario pueda ejecutar programas.
El objetivo principal de un Sistema Operativo es, lograr que el
sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo
secundario es que el hardware del computador se emplee de
manera eficiente.
 Vigilar el funcionamiento general del sistema y de los
dispositivos que lo componen para mantener la operatividad del
mismo.
Controlar los dispositivos y gestionar los conflictos que se
produzcan entre éstos.
 Administrar los recursos del ordenador y controlar el flujo de
la información que circula por el sistema y la ejecución de todos
los procesos encomendados.
 Ejecutar el “software de Aplicación” y realizar la conversión
de los datos y programas de aplicación a formatos pertinentes.
CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS GRANDES COMPLEJOS POCO CONOCIDOS
-ASÍNCRONOS
-DIFERENTES
NECESIDADES DE LOS
USUARIOS
-HW MUY DIVERSOS
-PERFORMANCE
IMPORTANTE
-POCO
PREDECIBLE
-DEPURACIÓN
COMPLICADA
Origen de las computadoras hace unos 40 años, sólo podía ser
llevado a cabo por muy pocos expertos...
Duración temporal lenta de ejecución de programas.
Se buscaron medios mas elaborados para manipular la
computadora, que a su vez simplificaran la labor del operador .
Es entonces, cuando surge la idea de crear un medio para hacer
un verdadero uso y explotación de ésta.
Hoy en día, estos sistemas son de gran de utilidad común para
la ejecución de los procesos y permiten un uso más eficiente del
hardware
Sistemas operativos más utilizados:
Windows ( windows; 3.1, 3.1, NT, 95, 98, 00, XP, 7, 8) : programa
informático más conocido del mundo, utiliza los ordenadores personales
llamados “compatibles” y que ha reemplazado al MS-DOS( primer sistema
operativo par microordenadores).
MS-DOS: Está compuesto por un conjunto de programas que nos
permiten comunicarnos con un ordenador personal, tanto para darle
órdenes como para recibir sus informaciones o mensajes, cuya apariencia
ere de texto y no de gráficos.
Unix: es el más extendido entre los grandes sistemas y ordenadores
llamados” Estaciones de trabajo”. En los últimos años, se ha extendido un
tipo especial de Unix, llamado; Linux
Mac-Os: se utiliza en ordenadores personales, pero en los ordenadores de
Apple llamados: Macintosh
TIC’s 2013

Más contenido relacionado

Similar a 02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt

Presentacion proyecto s.o
Presentacion proyecto s.oPresentacion proyecto s.o
Presentacion proyecto s.o
JEYSONM
 
Sistemas operativos1
Sistemas operativos1Sistemas operativos1
Sistemas operativos1
Marjorti
 
Sistoperativo
SistoperativoSistoperativo
SistoperativoRayRivero
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema OperativoLaura Lopez
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadoraxavier x
 
Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.
jengibre
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
byron
 
Sisa¡tema Operativo
Sisa¡tema Operativo Sisa¡tema Operativo
Sisa¡tema Operativo
Santiago Petter Andonayre Veliz
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativosrebeca badillo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Junior
 
Sistemas operativos 4
Sistemas operativos 4Sistemas operativos 4
Sistemas operativos 4diegodago
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Juan Pavon ortiz
 

Similar a 02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt (19)

Presentacion proyecto s.o
Presentacion proyecto s.oPresentacion proyecto s.o
Presentacion proyecto s.o
 
MITOLOGIA
MITOLOGIAMITOLOGIA
MITOLOGIA
 
Sistemas operativos1
Sistemas operativos1Sistemas operativos1
Sistemas operativos1
 
Sistoperativo
SistoperativoSistoperativo
Sistoperativo
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Sisa¡tema Operativo
Sisa¡tema Operativo Sisa¡tema Operativo
Sisa¡tema Operativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos 4
Sistemas operativos 4Sistemas operativos 4
Sistemas operativos 4
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt

  • 3. Un Sistema Operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un computador, es el instrumento indispensable para hacer de la computadora un objeto útil. Su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. El objetivo principal de un Sistema Operativo es, lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente.
  • 4.  Vigilar el funcionamiento general del sistema y de los dispositivos que lo componen para mantener la operatividad del mismo. Controlar los dispositivos y gestionar los conflictos que se produzcan entre éstos.  Administrar los recursos del ordenador y controlar el flujo de la información que circula por el sistema y la ejecución de todos los procesos encomendados.  Ejecutar el “software de Aplicación” y realizar la conversión de los datos y programas de aplicación a formatos pertinentes.
  • 5. CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMAS GRANDES COMPLEJOS POCO CONOCIDOS -ASÍNCRONOS -DIFERENTES NECESIDADES DE LOS USUARIOS -HW MUY DIVERSOS -PERFORMANCE IMPORTANTE -POCO PREDECIBLE -DEPURACIÓN COMPLICADA
  • 6. Origen de las computadoras hace unos 40 años, sólo podía ser llevado a cabo por muy pocos expertos... Duración temporal lenta de ejecución de programas. Se buscaron medios mas elaborados para manipular la computadora, que a su vez simplificaran la labor del operador . Es entonces, cuando surge la idea de crear un medio para hacer un verdadero uso y explotación de ésta. Hoy en día, estos sistemas son de gran de utilidad común para la ejecución de los procesos y permiten un uso más eficiente del hardware
  • 7. Sistemas operativos más utilizados: Windows ( windows; 3.1, 3.1, NT, 95, 98, 00, XP, 7, 8) : programa informático más conocido del mundo, utiliza los ordenadores personales llamados “compatibles” y que ha reemplazado al MS-DOS( primer sistema operativo par microordenadores). MS-DOS: Está compuesto por un conjunto de programas que nos permiten comunicarnos con un ordenador personal, tanto para darle órdenes como para recibir sus informaciones o mensajes, cuya apariencia ere de texto y no de gráficos. Unix: es el más extendido entre los grandes sistemas y ordenadores llamados” Estaciones de trabajo”. En los últimos años, se ha extendido un tipo especial de Unix, llamado; Linux Mac-Os: se utiliza en ordenadores personales, pero en los ordenadores de Apple llamados: Macintosh TIC’s 2013