SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
I. U. P.“ Santiago Mariño ”
Extensión Porlamar
Realizado por:
Franger fermin (44)
CI 26164347
Seccion 1D
Sistema operativo
Es el software principal o conjunto de programas de un sistema
informático que gestiona los recursos de hardware y provee
servicios a los programas de aplicación de software,
ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes
(aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de
usuario).
El sistema operativo es capaz de desempeñarse en varias
funciones:
Gestionar la CPU: Se encarga de administrar la CPU que va a
estar repartida entre todos los procesos que se estén
ejecutando.
Gestionar la RAM: Para asignar el espacio de memoria a cada
aplicación y a cada usuario, en caso de ser necesario. Cuando
esta memoria se hace insuficiente, se crea una memoria virtual,
de mayor capacidad, pero como está en el almacenamiento
secundario (disco duro), es más lenta.
Gestionar el I/O: El sistema operativo crea un control unificado
de los programas a los dispositivos, a través de drivers.
Gestionar los procesos: Se encarga de que las aplicaciones se
ejecuten sin ningún problema, asignándoles los recursos que
sean necesarios para que estas funcionen. Si una de ellas no
responde, se procede a matar el proceso.
Gestionar los permisos: Garantiza que los recursos sean
sólamente utilizados por programas y usuarios que tengan las
autorizaciones que les correspondan.
Gestionar los archivos: Lectura y escritura en el sistema de
archivos, y los permisos de acceso a ellos.
Gestionar información: El sistema operativo proporciona
información, que posteriormente será utilizada a modo de
diagnóstico del funcionamiento correcto del computador.
El período que va desde 1993 hasta 1996 se caracterizó por
una salida ingente de SSOO al mercado; ya que MS quiso
jugar la baza de introducirse en el mundo de las redes con
nuevas versiones de Windows NT, IBM sacó una nueva
versión del OS/2, destinado a sustituir al DOS, MS también
sacó Windows 3.xx y Windows 95 que finalmente fueron los
estándares del mercado, Sun y otros con versiones nuevas
del Unix y el nuevo Linux que poco a poco ganaba más
adeptos, incluso ya en centros universitarios. No olvido las
versiones del Mac OS para el Apple, es decir, que se tenía
una gran oferta de SSOO y todos ellos buenos.
MS, con Windows NT, apostó sobre las redes y se dedicó a
sacar tres versiones en poco más de 3 años.
Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes:
1) DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System
(sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres
de PC-DOS y MS-DOS.
2) Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema
operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el
usuario, y como resultado obtuvo Windows.
3) Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y
mejorada versión del Windows 3.1.
4) Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las
redes y servidores. Con este SO se puede interactuar de forma
eficaz entre dos o más computadoras.
5) OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y
su interfaz es muy buena.
6) Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan
populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema
operativo de planta.
7) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los
laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una
de las bases para la supercarretera de la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tipos de sistemas
tipos de sistemastipos de sistemas
MS-D.O.S
MS-D.O.SMS-D.O.S
Sistemas operativos JAQUELINE
Sistemas operativos JAQUELINESistemas operativos JAQUELINE
Sistemas operativos JAQUELINEjobas040794
 
Sistema operativo DOS
Sistema operativo DOSSistema operativo DOS
Sistema operativo DOS
Dennys Malca
 
Resumen de sistemas operativos jesus
Resumen de sistemas operativos jesusResumen de sistemas operativos jesus
Resumen de sistemas operativos jesusJesuus Uriias
 
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Franck Zavala
 
Cuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativosCuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativosjuvencia1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
MichelleEscobarD
 
Sistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTA
Sistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTASistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTA
Sistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTA
guestfbf677
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power pointPaolitaPaezPte
 
Sistemas Opretivos
Sistemas OpretivosSistemas Opretivos
Sistemas OpretivosEdgarSCH
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
alejandromauricio
 
1.primer taller/segundo corte
1.primer taller/segundo corte1.primer taller/segundo corte
1.primer taller/segundo corte
Sebastian Gonzalez
 

La actualidad más candente (15)

tipos de sistemas
tipos de sistemastipos de sistemas
tipos de sistemas
 
MS-D.O.S
MS-D.O.SMS-D.O.S
MS-D.O.S
 
Sistemas operativos JAQUELINE
Sistemas operativos JAQUELINESistemas operativos JAQUELINE
Sistemas operativos JAQUELINE
 
Sistema operativo DOS
Sistema operativo DOSSistema operativo DOS
Sistema operativo DOS
 
Resumen de sistemas operativos jesus
Resumen de sistemas operativos jesusResumen de sistemas operativos jesus
Resumen de sistemas operativos jesus
 
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
 
Cuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativosCuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTA
Sistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTASistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTA
Sistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTA
 
Sistema operativo dos JDV
Sistema operativo dos JDVSistema operativo dos JDV
Sistema operativo dos JDV
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
MS DOS
MS DOSMS DOS
MS DOS
 
Sistemas Opretivos
Sistemas OpretivosSistemas Opretivos
Sistemas Opretivos
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
1.primer taller/segundo corte
1.primer taller/segundo corte1.primer taller/segundo corte
1.primer taller/segundo corte
 

Destacado

Sistema operativo y sus utilerías
Sistema operativo y sus utileríasSistema operativo y sus utilerías
Sistema operativo y sus utilerías
Angel Hernandez
 
Resumo sistemas operativos - joao marques
Resumo   sistemas operativos - joao marquesResumo   sistemas operativos - joao marques
Resumo sistemas operativos - joao marques
djoaquim7
 
GiovanniGaetani_Wind.PDF
GiovanniGaetani_Wind.PDFGiovanniGaetani_Wind.PDF
GiovanniGaetani_Wind.PDF
Giovanni Gaetani
 
Euro lopez wind.pdf
Euro lopez wind.pdfEuro lopez wind.pdf
Euro lopez wind.pdf
EURO LOPEZ
 
William serrano ensayo
William serrano ensayoWilliam serrano ensayo
William serrano ensayo
william serrano
 
Kevin fermin ensayop.d.f
Kevin fermin ensayop.d.fKevin fermin ensayop.d.f
Kevin fermin ensayop.d.f
Dorelisvallenilla
 
Nathaly rodriguez ensayo
Nathaly rodriguez ensayoNathaly rodriguez ensayo
Nathaly rodriguez ensayo
Nathaly del valle Rodriguez montaño
 
Loreana avilamago ensayo.word
Loreana avilamago ensayo.wordLoreana avilamago ensayo.word
Loreana avilamago ensayo.word
loreanamago
 
MariaDiMaio_Ensayo:doc
MariaDiMaio_Ensayo:docMariaDiMaio_Ensayo:doc
MariaDiMaio_Ensayo:doc
MariaElvirad
 
Luis mata widn_PDF
Luis mata widn_PDFLuis mata widn_PDF
Luis mata widn_PDF
Luis David Mata Natera
 
Barbara prieto ensayo.pdf.
Barbara prieto ensayo.pdf.Barbara prieto ensayo.pdf.
Barbara prieto ensayo.pdf.
Dorelisvallenilla
 
Loreana avilamago hardware.ppt
Loreana avilamago hardware.pptLoreana avilamago hardware.ppt
Loreana avilamago hardware.ppt
loreanamago
 
Ensayo (Tecnologías de la información y las comunicaciones)
Ensayo (Tecnologías de la información y las comunicaciones)Ensayo (Tecnologías de la información y las comunicaciones)
Ensayo (Tecnologías de la información y las comunicaciones)
Luis Godoy
 
Hallam hernandez ensayo
Hallam hernandez ensayoHallam hernandez ensayo
Hallam hernandez ensayo
hallam hernandez
 
Tic frangerferminseccion 1d
Tic frangerferminseccion 1dTic frangerferminseccion 1d
Tic frangerferminseccion 1d
23franger
 
Cruz marcano ensayo
Cruz marcano ensayoCruz marcano ensayo
Cruz marcano ensayo
cruzmarcano19
 
Oreana quintero wind
Oreana quintero windOreana quintero wind
Oreana quintero wind
oreana Quintero
 
GiovanniGaetani_Ensayo.PDF
GiovanniGaetani_Ensayo.PDFGiovanniGaetani_Ensayo.PDF
GiovanniGaetani_Ensayo.PDF
Giovanni Gaetani
 
Erikaquintero wind.pdf
Erikaquintero wind.pdfErikaquintero wind.pdf
Erikaquintero wind.pdf
erika daleska quintero marcano
 
Asdrubalrodriguez wind.pdf.
Asdrubalrodriguez wind.pdf.Asdrubalrodriguez wind.pdf.
Asdrubalrodriguez wind.pdf.
Asdrubal Rodriguez
 

Destacado (20)

Sistema operativo y sus utilerías
Sistema operativo y sus utileríasSistema operativo y sus utilerías
Sistema operativo y sus utilerías
 
Resumo sistemas operativos - joao marques
Resumo   sistemas operativos - joao marquesResumo   sistemas operativos - joao marques
Resumo sistemas operativos - joao marques
 
GiovanniGaetani_Wind.PDF
GiovanniGaetani_Wind.PDFGiovanniGaetani_Wind.PDF
GiovanniGaetani_Wind.PDF
 
Euro lopez wind.pdf
Euro lopez wind.pdfEuro lopez wind.pdf
Euro lopez wind.pdf
 
William serrano ensayo
William serrano ensayoWilliam serrano ensayo
William serrano ensayo
 
Kevin fermin ensayop.d.f
Kevin fermin ensayop.d.fKevin fermin ensayop.d.f
Kevin fermin ensayop.d.f
 
Nathaly rodriguez ensayo
Nathaly rodriguez ensayoNathaly rodriguez ensayo
Nathaly rodriguez ensayo
 
Loreana avilamago ensayo.word
Loreana avilamago ensayo.wordLoreana avilamago ensayo.word
Loreana avilamago ensayo.word
 
MariaDiMaio_Ensayo:doc
MariaDiMaio_Ensayo:docMariaDiMaio_Ensayo:doc
MariaDiMaio_Ensayo:doc
 
Luis mata widn_PDF
Luis mata widn_PDFLuis mata widn_PDF
Luis mata widn_PDF
 
Barbara prieto ensayo.pdf.
Barbara prieto ensayo.pdf.Barbara prieto ensayo.pdf.
Barbara prieto ensayo.pdf.
 
Loreana avilamago hardware.ppt
Loreana avilamago hardware.pptLoreana avilamago hardware.ppt
Loreana avilamago hardware.ppt
 
Ensayo (Tecnologías de la información y las comunicaciones)
Ensayo (Tecnologías de la información y las comunicaciones)Ensayo (Tecnologías de la información y las comunicaciones)
Ensayo (Tecnologías de la información y las comunicaciones)
 
Hallam hernandez ensayo
Hallam hernandez ensayoHallam hernandez ensayo
Hallam hernandez ensayo
 
Tic frangerferminseccion 1d
Tic frangerferminseccion 1dTic frangerferminseccion 1d
Tic frangerferminseccion 1d
 
Cruz marcano ensayo
Cruz marcano ensayoCruz marcano ensayo
Cruz marcano ensayo
 
Oreana quintero wind
Oreana quintero windOreana quintero wind
Oreana quintero wind
 
GiovanniGaetani_Ensayo.PDF
GiovanniGaetani_Ensayo.PDFGiovanniGaetani_Ensayo.PDF
GiovanniGaetani_Ensayo.PDF
 
Erikaquintero wind.pdf
Erikaquintero wind.pdfErikaquintero wind.pdf
Erikaquintero wind.pdf
 
Asdrubalrodriguez wind.pdf.
Asdrubalrodriguez wind.pdf.Asdrubalrodriguez wind.pdf.
Asdrubalrodriguez wind.pdf.
 

Similar a Sistema operativo

Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
cesitarl2
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoMoises Jsb
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosandr94
 
Desistema
DesistemaDesistema
Desistema
didipink
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoalexarap18
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativoslizleal16
 
Trabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativosTrabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativos
didipink
 
Victor tarea
Victor tareaVictor tarea
Victor tarea
Victor Fonseca
 
Clasificación de software
Clasificación de softwareClasificación de software
Clasificación de softwarecristianreynoza
 
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge BandresSistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge Bandresjjoorrgee
 
yojan leonardo granados tibambre 82
yojan leonardo granados tibambre 82yojan leonardo granados tibambre 82
yojan leonardo granados tibambre 82leonardogranados
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
abamileniu
 

Similar a Sistema operativo (20)

Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Desistema
DesistemaDesistema
Desistema
 
Desistema
DesistemaDesistema
Desistema
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativosTrabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativos
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Victor tarea
Victor tareaVictor tarea
Victor tarea
 
Clasificación de software
Clasificación de softwareClasificación de software
Clasificación de software
 
Producto 6
Producto 6Producto 6
Producto 6
 
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge BandresSistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
 
yojan leonardo granados tibambre 82
yojan leonardo granados tibambre 82yojan leonardo granados tibambre 82
yojan leonardo granados tibambre 82
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
 

Más de 23franger

Planificacion de proyecto
Planificacion de proyectoPlanificacion de proyecto
Planificacion de proyecto
23franger
 
frangerfermin_hardware.ppt
frangerfermin_hardware.pptfrangerfermin_hardware.ppt
frangerfermin_hardware.ppt
23franger
 
Contaminacion del suelo y sonica
Contaminacion del suelo y sonicaContaminacion del suelo y sonica
Contaminacion del suelo y sonica
23franger
 
Contaminacion del aire y el agua
Contaminacion del aire y el aguaContaminacion del aire y el agua
Contaminacion del aire y el agua
23franger
 
Ingles 1(unidad 3) simple past franger fermin C.I 26164347
Ingles 1(unidad 3) simple past franger fermin C.I 26164347Ingles 1(unidad 3) simple past franger fermin C.I 26164347
Ingles 1(unidad 3) simple past franger fermin C.I 26164347
23franger
 
Mapa conceptual de cultural
Mapa conceptual de culturalMapa conceptual de cultural
Mapa conceptual de cultural
23franger
 

Más de 23franger (6)

Planificacion de proyecto
Planificacion de proyectoPlanificacion de proyecto
Planificacion de proyecto
 
frangerfermin_hardware.ppt
frangerfermin_hardware.pptfrangerfermin_hardware.ppt
frangerfermin_hardware.ppt
 
Contaminacion del suelo y sonica
Contaminacion del suelo y sonicaContaminacion del suelo y sonica
Contaminacion del suelo y sonica
 
Contaminacion del aire y el agua
Contaminacion del aire y el aguaContaminacion del aire y el agua
Contaminacion del aire y el agua
 
Ingles 1(unidad 3) simple past franger fermin C.I 26164347
Ingles 1(unidad 3) simple past franger fermin C.I 26164347Ingles 1(unidad 3) simple past franger fermin C.I 26164347
Ingles 1(unidad 3) simple past franger fermin C.I 26164347
 
Mapa conceptual de cultural
Mapa conceptual de culturalMapa conceptual de cultural
Mapa conceptual de cultural
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Sistema operativo

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela I. U. P.“ Santiago Mariño ” Extensión Porlamar Realizado por: Franger fermin (44) CI 26164347 Seccion 1D
  • 2. Sistema operativo Es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario). El sistema operativo es capaz de desempeñarse en varias funciones: Gestionar la CPU: Se encarga de administrar la CPU que va a estar repartida entre todos los procesos que se estén ejecutando. Gestionar la RAM: Para asignar el espacio de memoria a cada aplicación y a cada usuario, en caso de ser necesario. Cuando esta memoria se hace insuficiente, se crea una memoria virtual, de mayor capacidad, pero como está en el almacenamiento secundario (disco duro), es más lenta. Gestionar el I/O: El sistema operativo crea un control unificado de los programas a los dispositivos, a través de drivers. Gestionar los procesos: Se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin ningún problema, asignándoles los recursos que sean necesarios para que estas funcionen. Si una de ellas no responde, se procede a matar el proceso. Gestionar los permisos: Garantiza que los recursos sean sólamente utilizados por programas y usuarios que tengan las autorizaciones que les correspondan. Gestionar los archivos: Lectura y escritura en el sistema de archivos, y los permisos de acceso a ellos. Gestionar información: El sistema operativo proporciona información, que posteriormente será utilizada a modo de diagnóstico del funcionamiento correcto del computador. El período que va desde 1993 hasta 1996 se caracterizó por una salida ingente de SSOO al mercado; ya que MS quiso jugar la baza de introducirse en el mundo de las redes con nuevas versiones de Windows NT, IBM sacó una nueva versión del OS/2, destinado a sustituir al DOS, MS también sacó Windows 3.xx y Windows 95 que finalmente fueron los estándares del mercado, Sun y otros con versiones nuevas del Unix y el nuevo Linux que poco a poco ganaba más adeptos, incluso ya en centros universitarios. No olvido las versiones del Mac OS para el Apple, es decir, que se tenía una gran oferta de SSOO y todos ellos buenos. MS, con Windows NT, apostó sobre las redes y se dedicó a sacar tres versiones en poco más de 3 años. Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes: 1) DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. 2) Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. 3) Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. 4) Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras. 5) OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. 6) Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. 7) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información.