SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DE LA MATERIA:


    Manejo de Sistemas Operativos (SO)


                  ALUMNA:


        Yonendy Hernández calderón.


         GRADO: 3º GRUPO: 3101


                    CARRERA:


    Profesional técnico Bachiller en Informática


                      TEMA:


                Innovación del SO


                     FECHA:


            14 de Diciembre del 2012




1
INDICE

Introducción……………………………………………………………….…...3

¿Qué es un Sistema Operativo (SO)………………………………….…....4

Historia de Androide……………………………………………………….…7

Definición de Android…………………………………………………..….....8

Características de Android…………………………………………….….....9

Tipos de Android para
celular…………………………...……………………………..……………..…12

Versiones de Android………………………………………………………...14

Criticas de Android……………………………………………………………19

Ganancias……………………………………………………………………….21

Porcentaje de Android en

el mercado………………………………………………………………………22

Evolución de Android…………………………………………………………23

Conclusión……………………………………………………………………...24

Bibliografía……………………………………………………………………...25




         2
INTRODUCCION

       Hoy en día la tecnología se acerca más a las manos del hombre con
dispositivos como equipos de personales, telefonía móvil, tablets, etc.,
haciendo de qué dispositivos interactúen con el mundo por medio de
distintas aplicaciones para hacer uso total del equipo en mano.

      La tecnología avanza a cada minuto del tiempo, así el mundo se va
actualizando a cada instante. Con esta investigación se dará una breve
introducción de lo que de lo que tratará dicho trabajo; este tema ayudará a
comprender el Sistema Operativo (SO) Android, así como también podrán
saber:

             Cuáles son sus Versiones.
             Por quien fue creado.

      Así como también:

                 Ventajas y Desventajas en de cada versión.

      Estos son algunos de los temas que abordaremos, ya que la
información es muy amplia, pero solo abordaremos los temas más
importantes. Espero que este trabajo sea de su total agrado y sobretodo de
su total comprensión.

      .




          3
¿Qué es un Sistema Operativo (SO)?

       Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y
coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los
diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema.

        En una definición informal es un sistema que consiste en ofrecer una
distribución ordenada y controlada de los procesadores, memorias y dispositivos
de E/S entre los diversos programas que compiten por ellos.}

         A pesar de que todos nosotros usamos Sistema Operativo casi a diario, es
difícil, definir que es un Sistema Operativo. En parte, esto se debe a que los
Sistemas Operativos realizan diferentes funciones.


       Proveer una máquina virtual, es decir, un ambiente en el cual el usuario
pueda ejecutar programas de manera conveniente, protegiéndolo de los detalles y
complejidades del hardware. Administrar eficientemente los recursos del
computador.

    El sistema operativo como máquina virtual

    Un computador se compone de uno o más procesadores o CPU, memoria
principal o RAM, memoria secundaria (discos), tarjetas de expansión (tarjetas de
red, módems y otros), monitor, teclado, mouse y otros dispositivos. O sea, es un
sistema complejo.

   Escribir programas que hagan uso correcto de todas estas componentes no es
una tarea trivial. Peor aún si hablamos de uso óptimo. Si cada programador tuviera
que preocuparse de, por ejemplo, cómo funciona el disco duro del computador,
teniendo además siempre presentes todas las posibles cosas que podrían fallar,
entonces a la fecha se habría escrito una cantidad bastante reducida de
programas.

   Además, habría que reescribir el programa si se instala un disco diferente o se
desea ejecutar el programa en otra máquina.

   Hace muchos años que quedó claro que era necesario encontrar algún medio
para aislar a los programadores de las complejidades del hardware.

    Esa es precisamente una de las tareas del sistema operativo, que puede verse
como una capa de software que maneja todas las partes del sistema, y hace de
intermediario entre el hardware y los programas del usuario.


         4
El sistema operativo presenta, de esta manera, una interfaz o máquina virtual
que es más fácil de entender y de programar que la máquina "pura". Además, para
una misma familia de máquinas, aunque tengan componentes diferentes (por
ejemplo, monitores de distinta resolución o discos duros de diversos fabricantes),
la máquina virtual puede ser idéntica: el programador ve exactamente la misma
interfaz.

    El sistema operativo como administrador de recursos

   La otra tarea de un sistema operativo consiste en administrar los recursos de
un computador cuando hay dos o más programas que ejecutan simultáneamente y
requieren usar el mismo recurso (como tiempo de CPU, memoria o impresora).

   Además, en un sistema multiusuario, suele ser necesario o conveniente
compartir, además de dispositivos físicos, información. Al mismo tiempo, debe
tenerse en cuenta consideraciones de seguridad: por ejemplo, la información
confidencial sólo debe ser accesada por usuarios autorizados, un usuario
cualquiera no debiera ser capaz de sobrescribir áreas críticas del sistema, etc. (En
este caso, un usuario puede ser una persona, un programa, u otro computador).

    En resumen, el sistema operativo debe llevar la cuenta acerca de quién está
usando qué recursos; otorgar recursos a quienes los solicitan (siempre que el
solicitante tenga derechos adecuados sobre el recurso); y arbitrar en caso de
solicitudes conflictivas.

Las tareas que generalmente realiza un Sistema Operativo son las
siguientes:

      Realizar el interfaz sistema-usuario.
      Compartir los recursos de Hardware entre los usuarios.
      Permitir a los usuarios compartir sus datos entre ellos.
      Prevenir que las actividades de un usuario no interfieran en las de los
       demás usuarios.
      Calendarizar los recursos de los usuarios.
      Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S.
      Recuperarse de fallas o errores.
      Llevar el control sobre el uso de los recursos.
      Entre otras.




         5
Un sistema operativo está formado por varios programas que en conjunto
   presentan al usuario una vista integrada del sistema, los componentes
   principales de un sistema operativo son los siguientes módulos:

          Manejo de procesos. Manejo de E/S.
          Manejo de Memoria.
          Manejo del Sistema de Archivos.

       El sistema operativo indica a la computadora la manera de utilizar otros
programas de software y administra todo el hardware, tanto el interno como el
externo,       que      está       instalado    en       la       computadora.
Los sistemas operativos pueden ser basados en caracteres o gráficos.

       Un sistema operativo basado en caracteres, tal como MS-DOS, le permite
escribir comandos en un indicador para controlar la computadora. Un interfaz
gráfico del usuario, o GUI, le permite enviar comandos a la computadora al hacer
clic en iconos o al seleccionar elementos en los menús. Windows 95 cuenta con
un                                                                         GUI.
        La mayoría de los sistemas operativos pueden manejar programas de 16 ó
32 bits, o ambos. Microsoft Windows 3.x ejecuta únicamente los programas de 16
bits; Windows 95 de Microsoft puede ejecutar ambos programas de 16 ó 32 bits. (4)




         6
HISTORIA DE ANDROID

       Fue desarrollado inicialmente por Android Inc., una firma comprada
por Google en 2005. Es el principal producto de la Open Handset Alliance, un
conglomerado de fabricantes y desarrolladores de hardware, software y
operadores de servicio. Las unidades vendidas de teléfonos inteligentes con
Android se ubican en el primer puesto en los Estados Unidos, en el segundo y
tercer trimestres de 2010, con una cuota de mercado de 43,6% en el tercer
trimestre. A nivel mundial alcanzó una cuota de mercado del 50,9% durante el
cuarto trimestre de 2011, más del doble que el segundo sistema operativo (iOS de
Apple, Inc.) con más cuota.
       Tiene una gran comunidad de desarrolladores escribiendo aplicaciones
para extender la funcionalidad de los dispositivos. A la fecha, se han sobrepasado
las 700.000 aplicaciones (de las cuales, dos tercios son gratuitas) disponibles para
la tienda de aplicaciones oficial de Android:Google Play, sin tener en cuenta
aplicaciones de otras tiendas no oficiales para Android, como pueden ser la App
Store de Amazon o la tienda de aplicaciones Samsung Apps de Samsung. Google
Play es la tienda de aplicaciones en línea administrada por Google, aunque existe
la posibilidad de obtener software externamente.
      Los programas están escritos en el lenguaje de programación Java. No
obstante, no es un sistema operativo libre de malware, aunque la mayoría de ello
es descargado de sitios de terceros.
       El anuncio del sistema Android se realizó el 5 de noviembre de 2007 junto
con la creación de la Open Handset Alliance, un consorcio de 78 compañías de
hardware, software y telecomunicaciones dedicadas al desarrollo de estándares
abiertos para dispositivos móviles. Google liberó la mayoría del código de Android
bajo la licencia Apache, una licencia libre y de código abierto.
       La estructura del sistema operativo Android se compone de aplicaciones
que se ejecutan en un framework Java de aplicaciones orientadas a objetos sobre
el núcleo de las bibliotecas de Java en una máquina virtual Dalvik con compilación
en tiempo de ejecución. Las bibliotecas escritas en lenguaje C incluyen un
administrador de interfaz gráfica (surface manager), un framework OpenCore,
una base de datos relacional SQLite, una Interfaz de programación
de API gráfica OpenGL ES 2.0 3D, un motor de renderizado WebKit, un motor
gráfico SGL, SSL y una biblioteca estándar de C Bionic.
       El sistema operativo está compuesto por 12 millones de líneas de código,
incluyendo 3 millones de líneas de XML, 2,8 millones de líneas de lenguaje C, 2,1
millones de líneas de Java y 1,75 millones de líneas de C++.




         7
DEFINICIÓN.

       Android es un Sistema Operativo para dispositivos móviles. Está basado
en GNU/Linux e inicialmente fue desarrollado por Google. La presentación de
plataforma Android se realizó el 5 de Noviembre de 2007 junto con la fundación
Handset Alliance, un consorcio de 48 compañías de Hardware, Software y
Telecomunicaciones comprometidas a la promoción de estándares abiertos para
dispositivos móviles.

      Android es un conjunto de herramientas y aplicaciones vinculadas a
una distribución Linux para dispositivos móviles. Por sí solo no es un sistema
operativo. Android es de código abierto, gratuito y no requiere pago de licencias.
        Esta plataforma permite el desarrollo de aplicaciones por terceros
(personas ajenas de Google), para lo cual, los desarrolladores deben de escribir
códigos gestionado en el lenguaje de programación Java y controlar los
dispositivos por medio de bibliotecas desarrolladas o adaptadas por Google.




         8
CARACTERISTICAS DE ANDROID


                    La plataforma es adaptable a pantallas de mayor resolución, VGA,
  Diseño de         biblioteca de gráficos 2D, biblioteca de gráficos 3D basada en las
  dispositivo       especificaciones de la OpenGL ES 2.0 y diseño de teléfonos
                    tradicionales.


                    SQLite, una base de datos liviana, que es usada para propósitos de
Almacenamiento
                    almacenamiento de datos.


                    Android       soporta   las      siguientes  tecnologías       de
 Conectividad       conectividad: GSM/EDGE, IDEN, CDMA, EV-
                    DO, UMTS, Bluetooth, Wi-Fi, LTE, HSDPA,HSPA+ y WiMAX.


                    SMS y MMS son formas de mensajería, incluyendo mensajería de
  Mensajería        texto y ahora la Android Cloud to Device Messaging Framework
                    (C2DM) es parte del servicio de Push Messaging de Android.


              El navegador web incluido en Android está basado en el motor de
              renderizado de código abierto WebKit, emparejado con el motor
Navegador web
              JavaScript V8 de Google Chrome. El navegador por defecto de Ice
              Cream Sándwich obtiene una puntuación de 100/100 en el test Acid3.


                Aunque la mayoría de las aplicaciones están escritas en Java, no hay
                una máquina virtual Java en la plataforma. El bytecode Java no es
                ejecutado, sino que primero se compila en un ejecutable Dalvik y corre
                en la Máquina Virtual Dalvik. Dalvik es una máquina virtual
Soporte de Java especializada, diseñada específicamente para Android y optimizada
                para dispositivos móviles que funcionan con batería y que tienen
                memoria y procesador limitados. El soporte para J2ME puede ser
                agregado mediante aplicaciones de terceros como el J2ME MIDP
                Runner.


                    Android        soporta       los        siguientes       formatos
   Soporte          multimedia: WebM, H.263, H.264 (en 3GP o MP4), MPEG-4
  multimedia        SP, AMR, AMR-WB (en un contenedor 3GP), AAC, HE-AAC (en
                    contenedores          MP4         o          3GP), MP3, MIDI, Ogg

                9
Vorbis, WAV, JPEG, PNG, GIF y BMP.


                     Streaming RTP/RTSP (3GPP PSS, ISMA), descarga progresiva de
                     HTML (HTML5 <video> tag). Adobe Flash Streaming (RTMP) es
Soporte para         soportado mediante el Adobe Flash Player. Se planea el soporte de
 Streaming           Microsoft Smooth Streaming con el port de Silverlight a Android.
                     Adobe Flash HTTP Dynamic Streaming estará disponible mediante
                     una actualización de Adobe Flash Player.


                     Android soporta cámaras de fotos, de vídeo, pantallas táctiles, GPS,
Soporte para
                     acelerómetros, giroscopios, magnetómetros, sensores de proximidad y
 hardware
                     de presión, sensores de luz, gamepad, termómetro, aceleración por
 adicional
                     GPU 2D y 3D.


                     Incluye un emulador de dispositivos, herramientas para depuración de
Entorno de           memoria y análisis del rendimiento del software. El entorno de
desarrollo           desarrollo integrado es Eclipse (actualmente 3.4, 3.5 o 3.6) usando el
                     plugin de Herramientas de Desarrollo de Android.


                     Google Play es un catálogo de aplicaciones gratuitas o de pago en el
Google Play          que pueden ser descargadas e instaladas en dispositivos Android sin
                     la necesidad de un PC.


                     Android tiene soporte nativo para pantallas capacitivas con soporte
                     multi-táctil que inicialmente hicieron su aparición en dispositivos como
                     el HTC Hero. La funcionalidad fue originalmente desactivada a nivel de
 Multi-táctil        kernel (posiblemente para evitar infringir patentes de otras
                     compañías). Más tarde, Google publicó una actualización para
                     el Nexus One y el Motorola Droid que activa el soporte multi-táctil de
                     forma nativa.


                     El soporte para A2DF y AVRCP fue agregado en la versión 1.5; el
                     envío de archivos (OPP) y la exploración del directorio telefónico
 Bluetooth           fueron agregados en la versión 2.0; y el marcado por voz junto con el
                     envío de contactos entre teléfonos lo fueron en la versión 2.2.</ref>
                     Los cambios incluyeron:



                10
Android soporta videollamada a través de Google Talk desde su
Videollamada
                    versión HoneyComb.


                    Multitarea real de aplicaciones está disponible, es decir, las
                    aplicaciones que no estén ejecutándose en primer plano reciben ciclos
                    de reloj, a diferencia de otros sistemas de la competencia en la que la
  Multitarea
                    multitarea es congelada (Como por ejemplo iOS, en el que la
                    multitarea se limita a servicios internos del sistema y no a aplicaciones
                    externas) 5)


Características La búsqueda en Google a través de voz está disponible como "Entrada
basadas en voz de Búsqueda" desde la versión inicial del sistema.


                    Android soporta tethering, que permite al teléfono ser usado como un
                    punto de acceso alámbrico o inalámbrico (todos los teléfonos desde la
                    versión 2.2, no oficial en teléfonos con versión 1.6 o inferiores
  Tethering
                    mediante aplicaciones disponibles en Google Play (por ejemplo
                    PdaNet). Para permitir a un PC usar la conexión de datos del móvil
                    android se podría requerir la instalación de software adicional.(2)




               11
TIPOS DE ANDROID PARA CELULAR

G-phones
       Se trata de terminales sobre los que Google tiene una responsabilidad tanto
interna como externa, terminales enfocados al uso de los servicios de Internet que
ofrece esta compañía. Por fuera se distinguen porque llevan el logo de Google
serigrafiado y la pantalla de presentación tiene accesos directos a sus grandes
ofertas: buscador, G-mail, calendar, Maps, etc.
      En el mercado, en este momento sólo están el G-1 (en España
comercializado por Telefónica bajo el nombre de Dream en una versión mejorada),
el Magic de Vodafon y el Nexus One (Google ha dicho que no va a comercial
ninguno más)




Google experience
       Un segundo capítulo son los teléfonos „Google experience‟, prácticamente
iguales a los anteriores pero no van identificados por fuera. Los gestionan los
propios fabricantes y el interfaz de usuario es el original del sistema, con iconos de
llamadas, contactos, navegador y mapas. Además, lleva el paquete de
aplicaciones de Google para móviles.




        12
Android-OS
       Más allá están los teléfonos como el Motorola Dext o la gama Sense de
HTC; teléfonos que equipan sistema operativo Android pero que tienen una capa
por encima que modifica el interfaz de usuario e incorpora otro diseñado
específicamente por el fabricante según los criterios de su equipo. Suelen ser
interfaces enriquecidos con múltiples pantallas personalizables, sistemas de
comunicación unificada, acceso directo a las redes sociales, etc.




        13
VERSIONES DE ANDROID

        Empecemos por explicar que Android fue creado en inicio para teléfonos
inteligentes, pasando de la versión 1,6 a la versión 2.0, ahora con el la entrada al
mercado de las Tablets y tener muchas de ellas el Android ajustado para que
funcionen apropiadamente en las Tablets, Google se ha visto en la necesidad de
distinguir sus versiones para Smartphone de sus versiones para Tablets.

      En tal sentido, todos los Android dirigidos para celulares comenzarán por
2.XX y para las tablets comenzarán por 3.XX y ambas están alineadas en los
números XX.

Ya para la última versión anunciada 4.0, viene diseñada y unificada tanto para
Smartphone como para Tablet.




Android “CUPCAKE” - versión 1.5

      Lanzamiento: Abril del 2009
      Funciones: Teclado QWERTY virtual, widgets, captura de video, copiar y
       pegar, subir videos a YouTube en forma directa.
      Notas: Marca el inicio de este sistema operativo.




        14
Android “DONUT” - versión 1.6

      Lanzamiento: Septiembre 2009
      Funciones: Navegación en Google Maps paso-a-paso, mejora en el interfaz
       de la cámara de foto y video, búsquedas por voz.
      Nota: Esta versión era muy barata y no encarecía el costo de los
       dispositivos. Inicia de manera importante el crecimiento de la comunidad de
       desarrolladores.




Android “ECLAIR” - versión 2.0

      Lanzamiento: Diciembre 2009
      Funciones: Zoom digital de la cámara de fotos y video, mejoras en Google
       Maps, nuevo navegador de internet con soporte de video e incluso de
       Flash, salvapantallas animadas.
      Nota: Comienza a demostrar la robustez y estabilidad como sistema operativo para
       dispositivos móviles.




        15
Android “FROYO” - versión 2.2

     Lanzamiento: Mayo 2010
     Funciones: mejora de memoria, mucho más veloz que las versiones
      anteriores, hotspot WiFi incluido, soporte de correo electrónico Microsoft
      Exchange y video llamada. Soporta Flash
     Nota: Ya tomando su sitio de honor entre la mayoría de los dispositivos
      móviles a nivel mundial. Excelente aceptación por parte de los usuarios.




Android “GINGERBREAD” - versión 2.3

     Lanzamiento: Diciembre 2010
     Funciones: Mejora del soporte de video online, mejora de la gestión de la
      energía (y consumo de la batería), mejora del teclado virtual, soporte para
      pagos mediante NFC.
     Nota: Abre mas posibilidades para usuarios totalmente conectados.




       16
Android “HONEY COMB” - versión 3.0/3.4

     Lanzamiento: Mayo 2011
     Funciones: Sistema operativo optimizado para tablets, posee plenas
      funcionalidades multitareas (multitasking) para cambiar de aplicaciones en
      uso dejando las demás en espera visibles en una columna, soporte Flash y
      DivX, aparte de los navegadores privados tradicionales integra Dolphin,
      home page personalizable y widgets.
     Nota: Esta versión está optimizada para Tablets, manteniendo en
      Smartphone                   la                 versión                2.3




Android “ICECREAM SANDWICH” - versión 4.0

     Lanzamiento: Finales 2011
     Funciones: Diseñado para todas las plataformas (Smartphone, tablets y
      notebooks de todas las medidas), pantalla principal con imágenes 3D,
      barras de estado y widgets redimensionadles, reconocimiento facial, mejora
      de reconocimiento de voz; soporte USB para teclados y controles para PS3.
     Nota: Novedades y mejoras en la navegación e interfaz, con el objetivo de
      dinamizar y facilitar la experiencia del usuario.

             El primer cambio sensible lo encontraremos en el sistema de bloqueo
      del teléfono, donde Ice Cream Sándwich ha introducido la posibilidad de
      desbloqueo por reconocimiento facial a través de la cámara frontal, y que el
      usuario podrá poner en funcionamiento cuando quiera; eso sí, siendo
      recomendado en zonas de luz suficiente, y advirtiendo que en este modo
      cualquier persona con rasgos similares al dueño podrá desbloquearlo.

       17
Los sistemas alternativos seguirán siendo el del deslizador
(ofreciéndote la posibilidad de desbloquear el móvil o directamente las
funciones de cámara), el patrón, ahora con un diseño nuevo, con unos
puntos de unión mucho más pequeños; el pin o la contraseña.

       Una vez desbloqueado nos encontraremos con una interfaz
completamente nueva, aunque recordando en parte a Honeycomb, gracias
a la fuente “Roboto”. El buscador de Google aparece mucho más estilizado
y moderno, mientras que la navegación por las listas de aplicaciones y
widgets se ha hecho mucho más racional, agrupándolos en dos grupos
diferentes, mostrando en primer lugar las diferentes listas de aplicaciones
de manera horizontal el final, después de lo cual llegará la pantalla de
widgets.

        La barra inferior se hace más dinámica, al permitir la creación de
carpetas donde poder incluir las aplicaciones y widgets que se consideren
oportunas. También se han mejorado el acceso y gestión de las
notificaciones, pudiendo a partir de ahora descartar de una manera más
sencilla las que se consideren poco relevantes (simple desplazamiento a la
derecha), así como acceder a las mismas incluso con el dispositivo
bloqueado.

      También se ha ampliado la información de dichas notificaciones,
especialmente las del correo, donde se informará del remitente dentro de la
misma.

Otras mejoras importantes tienen que ver el corrector de textos, donde con
un simple toque en la pantalla podremos acceder a las diferentes opciones
de edición y sugerencias; la cámara, con nuevas funciones como
fotografías panorámicas automáticas; capturas de pantalla, con pulsar
solamente el botón de bajar el volumen y el de encendido; y, sobre todo,
una aceleración del hardware que permite una mayor velocidad de
respuesta.(1)




 18
CRITICAS DE ANDROID

         El anuncio de Google a bombo y platillo del lanzamiento de Android, su
plataforma de software para telefonía móvil, acaparó las miradas de medio mundo
el pasado mes de octubre. Se trataba de la incursión del gigante de Internet en la
telefonía móvil, un mercado publicitario potencialmente suculento que depende por
completo del desarrollo de Internet.

         Y la intención de Google es trasladar la facilidad de navegación de los
ordenadores a los dispositivos móviles. Pero poco a poco se está levantando una
voz crítica desde el lado de los desarrolladores que están trabajando con las
herramientas para idear software para Android.

        The Wall Street Journal se ha hecho eco en el día de hoy de algunas de
estas quejas, como la del desarrollador Adam Macbeth, que ha trabajado este año
en la 'start-up' MergeLab, y que ha encontrado lleno de fallos el kit de
herramientas.

        "No es nada funcional, la documentación es muy pobre, o simplemente no
funciona", afirma Macbeth. Esta es una de las numerosas quejas que se están
registrando en el mundo informático en las últimas semanas, críticas que apuntan
que el kit de herramientas está lleno de errores de código. Problemas, dicen, a los
que         Google       no         ha        dado       respuesta        todavía.

        No obstante, la compañía del motor de búsquedas ya avisó el mes pasado
cuando abrió la plataforma de desarrollo de software que se encontraba en un
estado primario ya que querían que los desarrolladores se pusiesen cuanto antes
a trastear en ella. Así, Rick Genter, ingeniero de software que también está
elaborando una aplicación para Android, afirma que el software de Google está al
nivel que le corresponde debido a su corta edad.




        19
Steve Jobs critica a Android

       Para empezar, criticó duramente a Android, y le pegó donde más le duele:
la palabreja esa “fragmentación” con la que está tan de moda pegarle al sistema
operativo de Google. Así como en su momento estuvo de moda pegarle a
Apple con otra palabreja. ¿Y qué dijo? Básicamente, según nos resumen en
alt1040, tras el salto.

   1. Muchos OEMs instalan interfaces propietarias para diferenciarse de la
      experiencia Android común. El usuario debe darse cuenta de qué tiene que
      hacer. Comparen esto con el iPhone, donde todos los dispositivos
      funcionan igual.

   2. Creemos que el debate abierto versus cerrado es una pantalla para
      esconder el problema real: ¿qué es mejor para un usuario? Fragmentación
      versus integración. Creemos que Android está muy fragmentado y se
      fragmenta cada día más.

   3. Los sistemas abiertos no siempre ganan.

   Pero no se quedó ahí y también habló negativamente de BlackBerry, RIM y
Nokia. Sobre estos últimos, aclaró que no están interesados en ser los más
grandes sino los mejores, resumiendo la crítica en la frase “No sabemos como
hacer celulares geniales de 50 dólares”, lo que se puede interpretar como un
halago o una crítica pasivo-agresiva. Y en cuanto a BlackBerry, la crítica fue
hacia su poca cantidad de software disponible, en comparación con Android y
iOS.




        20
GANANCIAS DE ANDROID

      Las ganancias por concepto de publicidad dentro de las aplicaciones en
Android está llegando a un punto de maduración en que comienzan a ser
rentables, es así como la firma analista Piper Jaffray augura ganancias por más de
USD$1.000 millones (o 1 millardo) para fines del año 2012. Todo esto a repartir
entre Google y desarrolladores.

      Cuando una plataforma comienza a ser rentable, los beneficios trascienden
tanto para desarrolladores como para usuarios finales. Sin ganancias los
desarrolladores no se sentirán atraídos y sin las aplicaciones que desarrollan
estos los usuarios no tendrán satisfacción y al final migrarán a otra plataforma. Es
por esto que son buenas noticias para Android.

       De acuerdo a la firma, los usuarios del sistema operativo del marcianito
verde alcanzarán los 133 millones para 2012, lo que a la postre incrementará las
ganancias por usuario desde USD$5,9 en 2010 a USD$9,85 en 2012. Es así como
se podrían alcanzar fácilmente una cifra de USD$1.300 millones de ganancias
para la gran G.

      Curiosamente Eric Schmidt, CEO saliente de Google, anunció, hace no
mucho, que las ganancias por concepto de publicidad alcanzarían los
USD$10.000 millones, lo que parece ser demasiado entusiasta si nos basamos en
este estudio. Como este hombre no se andaba con pequeñeces, su segunda meta
era que los usuarios de Android llegaran a los 1.000 millones. Soñar no cuesta
nada, Eric, pero eso no pasará en mucho tiempo -si es que pasa alguna vez.
       Solo a modo de comparación, tenemos que las proyecciones para el mismo
periodo y por el mismo concepto para iOS, estas dejan algo atrás a Android. La
firma apuesta a que iOS rentabilizará USD$8.000 millones en un período de cinco
años. Pero de atrás pica el Android, dice el dicho, que en realidad acabo de
parafrasear.




        21
PORCENTAJE QUE OCUPA ANDROID

           La gráfica no deja lugar a duda de cómo el porcentaje que ganó Android,
    afectó a todos los sistemas operativos móviles.




    TELEFONIA MOVIL

   Entre marzo y mayo, el 78,7% de los Smartphone comercializados en España
    estaban dotados del sistema operativo Android.
   IPhone, por su parte, tuvo una cuota de mercado del 3,3%.
   El 9 % de los Smartphone vendidos fueron BlackBerry, el 6,2 % tenían sistema
    operativo Symbian y el 2,6 % fueron Windows Phone.
   En el mismo trimestre de 2011, la cuota de mercado de Android fue del 33,3 % y la
    de iPhone, del 5,8 %.




            22
23
CONCLUSIÓN

     Ahora se y sabemos como en realidad esta estructurado el Sistema
Operativo (SO) Android, sabemos como ha avanzado años tras años .

     En general es importante esteo ya sea para trabajos del hombre o tambien
para el uso diario, esto nos sirve para estar actualizados cada dia ya que la
tecnología como se ha dicho avanza cada dia y debemos ir de la mano con ella.

    Asi que gracias por leerlo es sencillo pero con mucha información para que
cada ser humano logre entenderlo.




        24
BIBLIOGRAFIA

       (1) http://www.taringa.net/posts/info/14641070/Versiones-de-Android.html



       (2) http://es.wikipedia.org/wiki/Android#Caracter.C3.ADsticas
       (3) http://www.euram.com.ni/pverdes/verdes_informatica/informatica_al_dia/que_
           es_un_so_144.htm
       (4) http://es.wikipedia.org/wiki/Android




      25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Modulo 1 sistemas operativos
Modulo 1 sistemas operativosModulo 1 sistemas operativos
Modulo 1 sistemas operativos
 
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas OperativosGuia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
 
El software
El softwareEl software
El software
 
El software
El softwareEl software
El software
 
El software catalina nticx
El software catalina nticxEl software catalina nticx
El software catalina nticx
 
Uapa tarea
Uapa tareaUapa tarea
Uapa tarea
 
Evolución y utilización de los Sistemas Operativos
Evolución y utilización de los Sistemas OperativosEvolución y utilización de los Sistemas Operativos
Evolución y utilización de los Sistemas Operativos
 
<iframe width="854" height="480" src="https://www.youtube.com/embed/KX0Civ9u2...
<iframe width="854" height="480" src="https://www.youtube.com/embed/KX0Civ9u2...<iframe width="854" height="480" src="https://www.youtube.com/embed/KX0Civ9u2...
<iframe width="854" height="480" src="https://www.youtube.com/embed/KX0Civ9u2...
 
Informer_Yandira_ Lastra
Informer_Yandira_ LastraInformer_Yandira_ Lastra
Informer_Yandira_ Lastra
 
Tipos de sistema operativo
Tipos de sistema operativoTipos de sistema operativo
Tipos de sistema operativo
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SOTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
 
sistema operativo android
sistema operativo androidsistema operativo android
sistema operativo android
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Herna andara informe
Herna andara informeHerna andara informe
Herna andara informe
 

Destacado

Natalia riaño arango
Natalia riaño arangoNatalia riaño arango
Natalia riaño arango
naataalyaaa95
 
Silvia may rami
Silvia may ramiSilvia may rami
Silvia may rami
luzmila80
 
Figuras argumentativas
Figuras argumentativasFiguras argumentativas
Figuras argumentativas
Lauris_1
 
Xarxes socials per a l'empresa
Xarxes socials per a l'empresaXarxes socials per a l'empresa
Xarxes socials per a l'empresa
Angel Miralles
 
Preguntasdeabogados
PreguntasdeabogadosPreguntasdeabogados
Preguntasdeabogados
rutnedys
 
Els colors en grec
Els colors en grecEls colors en grec
Els colors en grec
Sergi Ricart
 

Destacado (20)

Natalia riaño arango
Natalia riaño arangoNatalia riaño arango
Natalia riaño arango
 
Estructura nanotecnologia de un barco copy
Estructura nanotecnologia de un barco copyEstructura nanotecnologia de un barco copy
Estructura nanotecnologia de un barco copy
 
Puesta a punto
Puesta a puntoPuesta a punto
Puesta a punto
 
Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Silvia may rami
Silvia may ramiSilvia may rami
Silvia may rami
 
World Wide Web
World Wide WebWorld Wide Web
World Wide Web
 
Figuras argumentativas
Figuras argumentativasFiguras argumentativas
Figuras argumentativas
 
Xarxes socials per a l'empresa
Xarxes socials per a l'empresaXarxes socials per a l'empresa
Xarxes socials per a l'empresa
 
Austin
AustinAustin
Austin
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Preguntasdeabogados
PreguntasdeabogadosPreguntasdeabogados
Preguntasdeabogados
 
Historia de napster
Historia de napsterHistoria de napster
Historia de napster
 
Proyecto de computadores
Proyecto de computadoresProyecto de computadores
Proyecto de computadores
 
4 11978 32997
4 11978 329974 11978 32997
4 11978 32997
 
El conocimiento mr
El conocimiento mrEl conocimiento mr
El conocimiento mr
 
Equipo 1
Equipo 1 Equipo 1
Equipo 1
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Els colors en grec
Els colors en grecEls colors en grec
Els colors en grec
 
videojuegos deportivos
videojuegos deportivosvideojuegos deportivos
videojuegos deportivos
 

Similar a Innovacion del so android

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
negradadys
 
Sitema operativos
Sitema operativosSitema operativos
Sitema operativos
Jael Jacome
 
Clase de sistemas
Clase de sistemasClase de sistemas
Clase de sistemas
marlifruca
 
Clase de sistemas
Clase de sistemasClase de sistemas
Clase de sistemas
marlifruca
 
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1  herramientas teleinformaticasGuia de fase 1  herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
Stefany Verdugo
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Stefany Verdugo
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Stefany Verdugo
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Stefany Verdugo
 
Unidad I introducción a la informática
Unidad I introducción a la informática Unidad I introducción a la informática
Unidad I introducción a la informática
chido18
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
jonatandavis
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
anitatenem
 

Similar a Innovacion del so android (20)

Selena 1º1 sistema operativo
Selena 1º1 sistema operativoSelena 1º1 sistema operativo
Selena 1º1 sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Victor tarea
Victor tareaVictor tarea
Victor tarea
 
Sitema operativos
Sitema operativosSitema operativos
Sitema operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
 
Clase de sistemas
Clase de sistemasClase de sistemas
Clase de sistemas
 
Clase de sistemas
Clase de sistemasClase de sistemas
Clase de sistemas
 
Clase de sistemas
Clase de sistemasClase de sistemas
Clase de sistemas
 
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1  herramientas teleinformaticasGuia de fase 1  herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
 
Unidad I introducción a la informática
Unidad I introducción a la informática Unidad I introducción a la informática
Unidad I introducción a la informática
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 

Más de Noemii Lopez Gonzalez

Galaxy s iii tareaa de la profe carlaa x d
Galaxy s iii tareaa de la profe carlaa x dGalaxy s iii tareaa de la profe carlaa x d
Galaxy s iii tareaa de la profe carlaa x d
Noemii Lopez Gonzalez
 
Android como el pequeño monstruo conquisto al mundo
Android como el pequeño monstruo conquisto al mundoAndroid como el pequeño monstruo conquisto al mundo
Android como el pequeño monstruo conquisto al mundo
Noemii Lopez Gonzalez
 
Windows vista ideal para todo usuario
Windows vista ideal para todo usuarioWindows vista ideal para todo usuario
Windows vista ideal para todo usuario
Noemii Lopez Gonzalez
 
IphoneLA NUEVA ERA DE LA TELEFONIA MOVIL EN APPLE.INC.
IphoneLA NUEVA ERA DE LA TELEFONIA MOVIL EN APPLE.INC.IphoneLA NUEVA ERA DE LA TELEFONIA MOVIL EN APPLE.INC.
IphoneLA NUEVA ERA DE LA TELEFONIA MOVIL EN APPLE.INC.
Noemii Lopez Gonzalez
 

Más de Noemii Lopez Gonzalez (20)

Wndows xp
Wndows xpWndows xp
Wndows xp
 
Galaxy s iii tareaa de la profe carlaa x d
Galaxy s iii tareaa de la profe carlaa x dGalaxy s iii tareaa de la profe carlaa x d
Galaxy s iii tareaa de la profe carlaa x d
 
Galaxy y (4)
Galaxy y (4)Galaxy y (4)
Galaxy y (4)
 
El mundo atraves del l7
El mundo atraves del l7El mundo atraves del l7
El mundo atraves del l7
 
increible mundo android
increible mundo androidincreible mundo android
increible mundo android
 
Trabajo final semestral
Trabajo final semestralTrabajo final semestral
Trabajo final semestral
 
Trabajo final semestral
Trabajo final semestralTrabajo final semestral
Trabajo final semestral
 
Android como el pequeño monstruo conquisto al mundo
Android como el pequeño monstruo conquisto al mundoAndroid como el pequeño monstruo conquisto al mundo
Android como el pequeño monstruo conquisto al mundo
 
Trabajo final semestral
Trabajo final semestralTrabajo final semestral
Trabajo final semestral
 
Trabajo final semestral
Trabajo final semestralTrabajo final semestral
Trabajo final semestral
 
Windows vista ideal para todo usuario
Windows vista ideal para todo usuarioWindows vista ideal para todo usuario
Windows vista ideal para todo usuario
 
Motorola defy
Motorola defyMotorola defy
Motorola defy
 
IphoneLA NUEVA ERA DE LA TELEFONIA MOVIL EN APPLE.INC.
IphoneLA NUEVA ERA DE LA TELEFONIA MOVIL EN APPLE.INC.IphoneLA NUEVA ERA DE LA TELEFONIA MOVIL EN APPLE.INC.
IphoneLA NUEVA ERA DE LA TELEFONIA MOVIL EN APPLE.INC.
 
Motorola
MotorolaMotorola
Motorola
 
Lg optimus l7
Lg optimus l7Lg optimus l7
Lg optimus l7
 
Symbian estratégico e inteligente..
Symbian estratégico e inteligente..Symbian estratégico e inteligente..
Symbian estratégico e inteligente..
 
El maravilloso mundo de Windows XP
El maravilloso mundo de Windows XPEl maravilloso mundo de Windows XP
El maravilloso mundo de Windows XP
 
El mundo de windows 7
El mundo de windows 7El mundo de windows 7
El mundo de windows 7
 
I phone os. apple int.
I phone os. apple int.I phone os. apple int.
I phone os. apple int.
 
windows phone .
windows phone .windows phone .
windows phone .
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 

Innovacion del so android

  • 1. NOMBRE DE LA MATERIA: Manejo de Sistemas Operativos (SO) ALUMNA: Yonendy Hernández calderón. GRADO: 3º GRUPO: 3101 CARRERA: Profesional técnico Bachiller en Informática TEMA: Innovación del SO FECHA: 14 de Diciembre del 2012 1
  • 2. INDICE Introducción……………………………………………………………….…...3 ¿Qué es un Sistema Operativo (SO)………………………………….…....4 Historia de Androide……………………………………………………….…7 Definición de Android…………………………………………………..….....8 Características de Android…………………………………………….….....9 Tipos de Android para celular…………………………...……………………………..……………..…12 Versiones de Android………………………………………………………...14 Criticas de Android……………………………………………………………19 Ganancias……………………………………………………………………….21 Porcentaje de Android en el mercado………………………………………………………………………22 Evolución de Android…………………………………………………………23 Conclusión……………………………………………………………………...24 Bibliografía……………………………………………………………………...25 2
  • 3. INTRODUCCION Hoy en día la tecnología se acerca más a las manos del hombre con dispositivos como equipos de personales, telefonía móvil, tablets, etc., haciendo de qué dispositivos interactúen con el mundo por medio de distintas aplicaciones para hacer uso total del equipo en mano. La tecnología avanza a cada minuto del tiempo, así el mundo se va actualizando a cada instante. Con esta investigación se dará una breve introducción de lo que de lo que tratará dicho trabajo; este tema ayudará a comprender el Sistema Operativo (SO) Android, así como también podrán saber:  Cuáles son sus Versiones.  Por quien fue creado. Así como también:  Ventajas y Desventajas en de cada versión. Estos son algunos de los temas que abordaremos, ya que la información es muy amplia, pero solo abordaremos los temas más importantes. Espero que este trabajo sea de su total agrado y sobretodo de su total comprensión. . 3
  • 4. ¿Qué es un Sistema Operativo (SO)? Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema. En una definición informal es un sistema que consiste en ofrecer una distribución ordenada y controlada de los procesadores, memorias y dispositivos de E/S entre los diversos programas que compiten por ellos.} A pesar de que todos nosotros usamos Sistema Operativo casi a diario, es difícil, definir que es un Sistema Operativo. En parte, esto se debe a que los Sistemas Operativos realizan diferentes funciones. Proveer una máquina virtual, es decir, un ambiente en el cual el usuario pueda ejecutar programas de manera conveniente, protegiéndolo de los detalles y complejidades del hardware. Administrar eficientemente los recursos del computador.  El sistema operativo como máquina virtual Un computador se compone de uno o más procesadores o CPU, memoria principal o RAM, memoria secundaria (discos), tarjetas de expansión (tarjetas de red, módems y otros), monitor, teclado, mouse y otros dispositivos. O sea, es un sistema complejo. Escribir programas que hagan uso correcto de todas estas componentes no es una tarea trivial. Peor aún si hablamos de uso óptimo. Si cada programador tuviera que preocuparse de, por ejemplo, cómo funciona el disco duro del computador, teniendo además siempre presentes todas las posibles cosas que podrían fallar, entonces a la fecha se habría escrito una cantidad bastante reducida de programas. Además, habría que reescribir el programa si se instala un disco diferente o se desea ejecutar el programa en otra máquina. Hace muchos años que quedó claro que era necesario encontrar algún medio para aislar a los programadores de las complejidades del hardware. Esa es precisamente una de las tareas del sistema operativo, que puede verse como una capa de software que maneja todas las partes del sistema, y hace de intermediario entre el hardware y los programas del usuario. 4
  • 5. El sistema operativo presenta, de esta manera, una interfaz o máquina virtual que es más fácil de entender y de programar que la máquina "pura". Además, para una misma familia de máquinas, aunque tengan componentes diferentes (por ejemplo, monitores de distinta resolución o discos duros de diversos fabricantes), la máquina virtual puede ser idéntica: el programador ve exactamente la misma interfaz.  El sistema operativo como administrador de recursos La otra tarea de un sistema operativo consiste en administrar los recursos de un computador cuando hay dos o más programas que ejecutan simultáneamente y requieren usar el mismo recurso (como tiempo de CPU, memoria o impresora). Además, en un sistema multiusuario, suele ser necesario o conveniente compartir, además de dispositivos físicos, información. Al mismo tiempo, debe tenerse en cuenta consideraciones de seguridad: por ejemplo, la información confidencial sólo debe ser accesada por usuarios autorizados, un usuario cualquiera no debiera ser capaz de sobrescribir áreas críticas del sistema, etc. (En este caso, un usuario puede ser una persona, un programa, u otro computador). En resumen, el sistema operativo debe llevar la cuenta acerca de quién está usando qué recursos; otorgar recursos a quienes los solicitan (siempre que el solicitante tenga derechos adecuados sobre el recurso); y arbitrar en caso de solicitudes conflictivas. Las tareas que generalmente realiza un Sistema Operativo son las siguientes:  Realizar el interfaz sistema-usuario.  Compartir los recursos de Hardware entre los usuarios.  Permitir a los usuarios compartir sus datos entre ellos.  Prevenir que las actividades de un usuario no interfieran en las de los demás usuarios.  Calendarizar los recursos de los usuarios.  Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S.  Recuperarse de fallas o errores.  Llevar el control sobre el uso de los recursos.  Entre otras. 5
  • 6. Un sistema operativo está formado por varios programas que en conjunto presentan al usuario una vista integrada del sistema, los componentes principales de un sistema operativo son los siguientes módulos:  Manejo de procesos. Manejo de E/S.  Manejo de Memoria.  Manejo del Sistema de Archivos. El sistema operativo indica a la computadora la manera de utilizar otros programas de software y administra todo el hardware, tanto el interno como el externo, que está instalado en la computadora. Los sistemas operativos pueden ser basados en caracteres o gráficos. Un sistema operativo basado en caracteres, tal como MS-DOS, le permite escribir comandos en un indicador para controlar la computadora. Un interfaz gráfico del usuario, o GUI, le permite enviar comandos a la computadora al hacer clic en iconos o al seleccionar elementos en los menús. Windows 95 cuenta con un GUI. La mayoría de los sistemas operativos pueden manejar programas de 16 ó 32 bits, o ambos. Microsoft Windows 3.x ejecuta únicamente los programas de 16 bits; Windows 95 de Microsoft puede ejecutar ambos programas de 16 ó 32 bits. (4) 6
  • 7. HISTORIA DE ANDROID Fue desarrollado inicialmente por Android Inc., una firma comprada por Google en 2005. Es el principal producto de la Open Handset Alliance, un conglomerado de fabricantes y desarrolladores de hardware, software y operadores de servicio. Las unidades vendidas de teléfonos inteligentes con Android se ubican en el primer puesto en los Estados Unidos, en el segundo y tercer trimestres de 2010, con una cuota de mercado de 43,6% en el tercer trimestre. A nivel mundial alcanzó una cuota de mercado del 50,9% durante el cuarto trimestre de 2011, más del doble que el segundo sistema operativo (iOS de Apple, Inc.) con más cuota. Tiene una gran comunidad de desarrolladores escribiendo aplicaciones para extender la funcionalidad de los dispositivos. A la fecha, se han sobrepasado las 700.000 aplicaciones (de las cuales, dos tercios son gratuitas) disponibles para la tienda de aplicaciones oficial de Android:Google Play, sin tener en cuenta aplicaciones de otras tiendas no oficiales para Android, como pueden ser la App Store de Amazon o la tienda de aplicaciones Samsung Apps de Samsung. Google Play es la tienda de aplicaciones en línea administrada por Google, aunque existe la posibilidad de obtener software externamente. Los programas están escritos en el lenguaje de programación Java. No obstante, no es un sistema operativo libre de malware, aunque la mayoría de ello es descargado de sitios de terceros. El anuncio del sistema Android se realizó el 5 de noviembre de 2007 junto con la creación de la Open Handset Alliance, un consorcio de 78 compañías de hardware, software y telecomunicaciones dedicadas al desarrollo de estándares abiertos para dispositivos móviles. Google liberó la mayoría del código de Android bajo la licencia Apache, una licencia libre y de código abierto. La estructura del sistema operativo Android se compone de aplicaciones que se ejecutan en un framework Java de aplicaciones orientadas a objetos sobre el núcleo de las bibliotecas de Java en una máquina virtual Dalvik con compilación en tiempo de ejecución. Las bibliotecas escritas en lenguaje C incluyen un administrador de interfaz gráfica (surface manager), un framework OpenCore, una base de datos relacional SQLite, una Interfaz de programación de API gráfica OpenGL ES 2.0 3D, un motor de renderizado WebKit, un motor gráfico SGL, SSL y una biblioteca estándar de C Bionic. El sistema operativo está compuesto por 12 millones de líneas de código, incluyendo 3 millones de líneas de XML, 2,8 millones de líneas de lenguaje C, 2,1 millones de líneas de Java y 1,75 millones de líneas de C++. 7
  • 8. DEFINICIÓN. Android es un Sistema Operativo para dispositivos móviles. Está basado en GNU/Linux e inicialmente fue desarrollado por Google. La presentación de plataforma Android se realizó el 5 de Noviembre de 2007 junto con la fundación Handset Alliance, un consorcio de 48 compañías de Hardware, Software y Telecomunicaciones comprometidas a la promoción de estándares abiertos para dispositivos móviles. Android es un conjunto de herramientas y aplicaciones vinculadas a una distribución Linux para dispositivos móviles. Por sí solo no es un sistema operativo. Android es de código abierto, gratuito y no requiere pago de licencias. Esta plataforma permite el desarrollo de aplicaciones por terceros (personas ajenas de Google), para lo cual, los desarrolladores deben de escribir códigos gestionado en el lenguaje de programación Java y controlar los dispositivos por medio de bibliotecas desarrolladas o adaptadas por Google. 8
  • 9. CARACTERISTICAS DE ANDROID La plataforma es adaptable a pantallas de mayor resolución, VGA, Diseño de biblioteca de gráficos 2D, biblioteca de gráficos 3D basada en las dispositivo especificaciones de la OpenGL ES 2.0 y diseño de teléfonos tradicionales. SQLite, una base de datos liviana, que es usada para propósitos de Almacenamiento almacenamiento de datos. Android soporta las siguientes tecnologías de Conectividad conectividad: GSM/EDGE, IDEN, CDMA, EV- DO, UMTS, Bluetooth, Wi-Fi, LTE, HSDPA,HSPA+ y WiMAX. SMS y MMS son formas de mensajería, incluyendo mensajería de Mensajería texto y ahora la Android Cloud to Device Messaging Framework (C2DM) es parte del servicio de Push Messaging de Android. El navegador web incluido en Android está basado en el motor de renderizado de código abierto WebKit, emparejado con el motor Navegador web JavaScript V8 de Google Chrome. El navegador por defecto de Ice Cream Sándwich obtiene una puntuación de 100/100 en el test Acid3. Aunque la mayoría de las aplicaciones están escritas en Java, no hay una máquina virtual Java en la plataforma. El bytecode Java no es ejecutado, sino que primero se compila en un ejecutable Dalvik y corre en la Máquina Virtual Dalvik. Dalvik es una máquina virtual Soporte de Java especializada, diseñada específicamente para Android y optimizada para dispositivos móviles que funcionan con batería y que tienen memoria y procesador limitados. El soporte para J2ME puede ser agregado mediante aplicaciones de terceros como el J2ME MIDP Runner. Android soporta los siguientes formatos Soporte multimedia: WebM, H.263, H.264 (en 3GP o MP4), MPEG-4 multimedia SP, AMR, AMR-WB (en un contenedor 3GP), AAC, HE-AAC (en contenedores MP4 o 3GP), MP3, MIDI, Ogg 9
  • 10. Vorbis, WAV, JPEG, PNG, GIF y BMP. Streaming RTP/RTSP (3GPP PSS, ISMA), descarga progresiva de HTML (HTML5 <video> tag). Adobe Flash Streaming (RTMP) es Soporte para soportado mediante el Adobe Flash Player. Se planea el soporte de Streaming Microsoft Smooth Streaming con el port de Silverlight a Android. Adobe Flash HTTP Dynamic Streaming estará disponible mediante una actualización de Adobe Flash Player. Android soporta cámaras de fotos, de vídeo, pantallas táctiles, GPS, Soporte para acelerómetros, giroscopios, magnetómetros, sensores de proximidad y hardware de presión, sensores de luz, gamepad, termómetro, aceleración por adicional GPU 2D y 3D. Incluye un emulador de dispositivos, herramientas para depuración de Entorno de memoria y análisis del rendimiento del software. El entorno de desarrollo desarrollo integrado es Eclipse (actualmente 3.4, 3.5 o 3.6) usando el plugin de Herramientas de Desarrollo de Android. Google Play es un catálogo de aplicaciones gratuitas o de pago en el Google Play que pueden ser descargadas e instaladas en dispositivos Android sin la necesidad de un PC. Android tiene soporte nativo para pantallas capacitivas con soporte multi-táctil que inicialmente hicieron su aparición en dispositivos como el HTC Hero. La funcionalidad fue originalmente desactivada a nivel de Multi-táctil kernel (posiblemente para evitar infringir patentes de otras compañías). Más tarde, Google publicó una actualización para el Nexus One y el Motorola Droid que activa el soporte multi-táctil de forma nativa. El soporte para A2DF y AVRCP fue agregado en la versión 1.5; el envío de archivos (OPP) y la exploración del directorio telefónico Bluetooth fueron agregados en la versión 2.0; y el marcado por voz junto con el envío de contactos entre teléfonos lo fueron en la versión 2.2.</ref> Los cambios incluyeron: 10
  • 11. Android soporta videollamada a través de Google Talk desde su Videollamada versión HoneyComb. Multitarea real de aplicaciones está disponible, es decir, las aplicaciones que no estén ejecutándose en primer plano reciben ciclos de reloj, a diferencia de otros sistemas de la competencia en la que la Multitarea multitarea es congelada (Como por ejemplo iOS, en el que la multitarea se limita a servicios internos del sistema y no a aplicaciones externas) 5) Características La búsqueda en Google a través de voz está disponible como "Entrada basadas en voz de Búsqueda" desde la versión inicial del sistema. Android soporta tethering, que permite al teléfono ser usado como un punto de acceso alámbrico o inalámbrico (todos los teléfonos desde la versión 2.2, no oficial en teléfonos con versión 1.6 o inferiores Tethering mediante aplicaciones disponibles en Google Play (por ejemplo PdaNet). Para permitir a un PC usar la conexión de datos del móvil android se podría requerir la instalación de software adicional.(2) 11
  • 12. TIPOS DE ANDROID PARA CELULAR G-phones Se trata de terminales sobre los que Google tiene una responsabilidad tanto interna como externa, terminales enfocados al uso de los servicios de Internet que ofrece esta compañía. Por fuera se distinguen porque llevan el logo de Google serigrafiado y la pantalla de presentación tiene accesos directos a sus grandes ofertas: buscador, G-mail, calendar, Maps, etc. En el mercado, en este momento sólo están el G-1 (en España comercializado por Telefónica bajo el nombre de Dream en una versión mejorada), el Magic de Vodafon y el Nexus One (Google ha dicho que no va a comercial ninguno más) Google experience Un segundo capítulo son los teléfonos „Google experience‟, prácticamente iguales a los anteriores pero no van identificados por fuera. Los gestionan los propios fabricantes y el interfaz de usuario es el original del sistema, con iconos de llamadas, contactos, navegador y mapas. Además, lleva el paquete de aplicaciones de Google para móviles. 12
  • 13. Android-OS Más allá están los teléfonos como el Motorola Dext o la gama Sense de HTC; teléfonos que equipan sistema operativo Android pero que tienen una capa por encima que modifica el interfaz de usuario e incorpora otro diseñado específicamente por el fabricante según los criterios de su equipo. Suelen ser interfaces enriquecidos con múltiples pantallas personalizables, sistemas de comunicación unificada, acceso directo a las redes sociales, etc. 13
  • 14. VERSIONES DE ANDROID Empecemos por explicar que Android fue creado en inicio para teléfonos inteligentes, pasando de la versión 1,6 a la versión 2.0, ahora con el la entrada al mercado de las Tablets y tener muchas de ellas el Android ajustado para que funcionen apropiadamente en las Tablets, Google se ha visto en la necesidad de distinguir sus versiones para Smartphone de sus versiones para Tablets. En tal sentido, todos los Android dirigidos para celulares comenzarán por 2.XX y para las tablets comenzarán por 3.XX y ambas están alineadas en los números XX. Ya para la última versión anunciada 4.0, viene diseñada y unificada tanto para Smartphone como para Tablet. Android “CUPCAKE” - versión 1.5  Lanzamiento: Abril del 2009  Funciones: Teclado QWERTY virtual, widgets, captura de video, copiar y pegar, subir videos a YouTube en forma directa.  Notas: Marca el inicio de este sistema operativo. 14
  • 15. Android “DONUT” - versión 1.6  Lanzamiento: Septiembre 2009  Funciones: Navegación en Google Maps paso-a-paso, mejora en el interfaz de la cámara de foto y video, búsquedas por voz.  Nota: Esta versión era muy barata y no encarecía el costo de los dispositivos. Inicia de manera importante el crecimiento de la comunidad de desarrolladores. Android “ECLAIR” - versión 2.0  Lanzamiento: Diciembre 2009  Funciones: Zoom digital de la cámara de fotos y video, mejoras en Google Maps, nuevo navegador de internet con soporte de video e incluso de Flash, salvapantallas animadas.  Nota: Comienza a demostrar la robustez y estabilidad como sistema operativo para dispositivos móviles. 15
  • 16. Android “FROYO” - versión 2.2  Lanzamiento: Mayo 2010  Funciones: mejora de memoria, mucho más veloz que las versiones anteriores, hotspot WiFi incluido, soporte de correo electrónico Microsoft Exchange y video llamada. Soporta Flash  Nota: Ya tomando su sitio de honor entre la mayoría de los dispositivos móviles a nivel mundial. Excelente aceptación por parte de los usuarios. Android “GINGERBREAD” - versión 2.3  Lanzamiento: Diciembre 2010  Funciones: Mejora del soporte de video online, mejora de la gestión de la energía (y consumo de la batería), mejora del teclado virtual, soporte para pagos mediante NFC.  Nota: Abre mas posibilidades para usuarios totalmente conectados. 16
  • 17. Android “HONEY COMB” - versión 3.0/3.4  Lanzamiento: Mayo 2011  Funciones: Sistema operativo optimizado para tablets, posee plenas funcionalidades multitareas (multitasking) para cambiar de aplicaciones en uso dejando las demás en espera visibles en una columna, soporte Flash y DivX, aparte de los navegadores privados tradicionales integra Dolphin, home page personalizable y widgets.  Nota: Esta versión está optimizada para Tablets, manteniendo en Smartphone la versión 2.3 Android “ICECREAM SANDWICH” - versión 4.0  Lanzamiento: Finales 2011  Funciones: Diseñado para todas las plataformas (Smartphone, tablets y notebooks de todas las medidas), pantalla principal con imágenes 3D, barras de estado y widgets redimensionadles, reconocimiento facial, mejora de reconocimiento de voz; soporte USB para teclados y controles para PS3.  Nota: Novedades y mejoras en la navegación e interfaz, con el objetivo de dinamizar y facilitar la experiencia del usuario. El primer cambio sensible lo encontraremos en el sistema de bloqueo del teléfono, donde Ice Cream Sándwich ha introducido la posibilidad de desbloqueo por reconocimiento facial a través de la cámara frontal, y que el usuario podrá poner en funcionamiento cuando quiera; eso sí, siendo recomendado en zonas de luz suficiente, y advirtiendo que en este modo cualquier persona con rasgos similares al dueño podrá desbloquearlo. 17
  • 18. Los sistemas alternativos seguirán siendo el del deslizador (ofreciéndote la posibilidad de desbloquear el móvil o directamente las funciones de cámara), el patrón, ahora con un diseño nuevo, con unos puntos de unión mucho más pequeños; el pin o la contraseña. Una vez desbloqueado nos encontraremos con una interfaz completamente nueva, aunque recordando en parte a Honeycomb, gracias a la fuente “Roboto”. El buscador de Google aparece mucho más estilizado y moderno, mientras que la navegación por las listas de aplicaciones y widgets se ha hecho mucho más racional, agrupándolos en dos grupos diferentes, mostrando en primer lugar las diferentes listas de aplicaciones de manera horizontal el final, después de lo cual llegará la pantalla de widgets. La barra inferior se hace más dinámica, al permitir la creación de carpetas donde poder incluir las aplicaciones y widgets que se consideren oportunas. También se han mejorado el acceso y gestión de las notificaciones, pudiendo a partir de ahora descartar de una manera más sencilla las que se consideren poco relevantes (simple desplazamiento a la derecha), así como acceder a las mismas incluso con el dispositivo bloqueado. También se ha ampliado la información de dichas notificaciones, especialmente las del correo, donde se informará del remitente dentro de la misma. Otras mejoras importantes tienen que ver el corrector de textos, donde con un simple toque en la pantalla podremos acceder a las diferentes opciones de edición y sugerencias; la cámara, con nuevas funciones como fotografías panorámicas automáticas; capturas de pantalla, con pulsar solamente el botón de bajar el volumen y el de encendido; y, sobre todo, una aceleración del hardware que permite una mayor velocidad de respuesta.(1) 18
  • 19. CRITICAS DE ANDROID El anuncio de Google a bombo y platillo del lanzamiento de Android, su plataforma de software para telefonía móvil, acaparó las miradas de medio mundo el pasado mes de octubre. Se trataba de la incursión del gigante de Internet en la telefonía móvil, un mercado publicitario potencialmente suculento que depende por completo del desarrollo de Internet. Y la intención de Google es trasladar la facilidad de navegación de los ordenadores a los dispositivos móviles. Pero poco a poco se está levantando una voz crítica desde el lado de los desarrolladores que están trabajando con las herramientas para idear software para Android. The Wall Street Journal se ha hecho eco en el día de hoy de algunas de estas quejas, como la del desarrollador Adam Macbeth, que ha trabajado este año en la 'start-up' MergeLab, y que ha encontrado lleno de fallos el kit de herramientas. "No es nada funcional, la documentación es muy pobre, o simplemente no funciona", afirma Macbeth. Esta es una de las numerosas quejas que se están registrando en el mundo informático en las últimas semanas, críticas que apuntan que el kit de herramientas está lleno de errores de código. Problemas, dicen, a los que Google no ha dado respuesta todavía. No obstante, la compañía del motor de búsquedas ya avisó el mes pasado cuando abrió la plataforma de desarrollo de software que se encontraba en un estado primario ya que querían que los desarrolladores se pusiesen cuanto antes a trastear en ella. Así, Rick Genter, ingeniero de software que también está elaborando una aplicación para Android, afirma que el software de Google está al nivel que le corresponde debido a su corta edad. 19
  • 20. Steve Jobs critica a Android Para empezar, criticó duramente a Android, y le pegó donde más le duele: la palabreja esa “fragmentación” con la que está tan de moda pegarle al sistema operativo de Google. Así como en su momento estuvo de moda pegarle a Apple con otra palabreja. ¿Y qué dijo? Básicamente, según nos resumen en alt1040, tras el salto. 1. Muchos OEMs instalan interfaces propietarias para diferenciarse de la experiencia Android común. El usuario debe darse cuenta de qué tiene que hacer. Comparen esto con el iPhone, donde todos los dispositivos funcionan igual. 2. Creemos que el debate abierto versus cerrado es una pantalla para esconder el problema real: ¿qué es mejor para un usuario? Fragmentación versus integración. Creemos que Android está muy fragmentado y se fragmenta cada día más. 3. Los sistemas abiertos no siempre ganan. Pero no se quedó ahí y también habló negativamente de BlackBerry, RIM y Nokia. Sobre estos últimos, aclaró que no están interesados en ser los más grandes sino los mejores, resumiendo la crítica en la frase “No sabemos como hacer celulares geniales de 50 dólares”, lo que se puede interpretar como un halago o una crítica pasivo-agresiva. Y en cuanto a BlackBerry, la crítica fue hacia su poca cantidad de software disponible, en comparación con Android y iOS. 20
  • 21. GANANCIAS DE ANDROID Las ganancias por concepto de publicidad dentro de las aplicaciones en Android está llegando a un punto de maduración en que comienzan a ser rentables, es así como la firma analista Piper Jaffray augura ganancias por más de USD$1.000 millones (o 1 millardo) para fines del año 2012. Todo esto a repartir entre Google y desarrolladores. Cuando una plataforma comienza a ser rentable, los beneficios trascienden tanto para desarrolladores como para usuarios finales. Sin ganancias los desarrolladores no se sentirán atraídos y sin las aplicaciones que desarrollan estos los usuarios no tendrán satisfacción y al final migrarán a otra plataforma. Es por esto que son buenas noticias para Android. De acuerdo a la firma, los usuarios del sistema operativo del marcianito verde alcanzarán los 133 millones para 2012, lo que a la postre incrementará las ganancias por usuario desde USD$5,9 en 2010 a USD$9,85 en 2012. Es así como se podrían alcanzar fácilmente una cifra de USD$1.300 millones de ganancias para la gran G. Curiosamente Eric Schmidt, CEO saliente de Google, anunció, hace no mucho, que las ganancias por concepto de publicidad alcanzarían los USD$10.000 millones, lo que parece ser demasiado entusiasta si nos basamos en este estudio. Como este hombre no se andaba con pequeñeces, su segunda meta era que los usuarios de Android llegaran a los 1.000 millones. Soñar no cuesta nada, Eric, pero eso no pasará en mucho tiempo -si es que pasa alguna vez. Solo a modo de comparación, tenemos que las proyecciones para el mismo periodo y por el mismo concepto para iOS, estas dejan algo atrás a Android. La firma apuesta a que iOS rentabilizará USD$8.000 millones en un período de cinco años. Pero de atrás pica el Android, dice el dicho, que en realidad acabo de parafrasear. 21
  • 22. PORCENTAJE QUE OCUPA ANDROID La gráfica no deja lugar a duda de cómo el porcentaje que ganó Android, afectó a todos los sistemas operativos móviles. TELEFONIA MOVIL  Entre marzo y mayo, el 78,7% de los Smartphone comercializados en España estaban dotados del sistema operativo Android.  IPhone, por su parte, tuvo una cuota de mercado del 3,3%.  El 9 % de los Smartphone vendidos fueron BlackBerry, el 6,2 % tenían sistema operativo Symbian y el 2,6 % fueron Windows Phone.  En el mismo trimestre de 2011, la cuota de mercado de Android fue del 33,3 % y la de iPhone, del 5,8 %. 22
  • 23. 23
  • 24. CONCLUSIÓN Ahora se y sabemos como en realidad esta estructurado el Sistema Operativo (SO) Android, sabemos como ha avanzado años tras años . En general es importante esteo ya sea para trabajos del hombre o tambien para el uso diario, esto nos sirve para estar actualizados cada dia ya que la tecnología como se ha dicho avanza cada dia y debemos ir de la mano con ella. Asi que gracias por leerlo es sencillo pero con mucha información para que cada ser humano logre entenderlo. 24
  • 25. BIBLIOGRAFIA (1) http://www.taringa.net/posts/info/14641070/Versiones-de-Android.html (2) http://es.wikipedia.org/wiki/Android#Caracter.C3.ADsticas (3) http://www.euram.com.ni/pverdes/verdes_informatica/informatica_al_dia/que_ es_un_so_144.htm (4) http://es.wikipedia.org/wiki/Android 25