SlideShare una empresa de Scribd logo
. Colegio verbo divino Gianella Paredes Joffre Naranjo Trabajo De Informática LCA.TERESITA arguello
EL Software LIBRE El Software Libre se representa esencialmente con una sola palabra: “Libertad” El software respeta la libertad de sus usuarios ya que les permite además de usar el programa copiarlo estudiarlo  adaptarlo a sus necesidades y redistribuirlo El software libre es una cuestión de la libertad de los usuarios de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Más precisamente, significa que los usuarios de programas tienen las cuatro libertades esenciales:
La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros. La libertad de estudiar cómo trabaja el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera. La libertad de redistribuir copias para que pueda ayudar al prójimo. La libertad de ejecutar el programa, para cualquier propósito
objetivos El objetivo del software libre es que nosotros nos bajemos software para usar el programa copiarlo estudiarlo  adaptarlo a sus necesidades y redistribuirlo
Desarrollo del tema El software significa libertad esta es la libertad para bajar programas. El software permite además usar el programa copiarlo estudiarlo  adaptarlo a sus necesidades y redistribuirlo
conclusiones La conclusión del software libre seria que nosotros tenemos la libertad para usar el programa copiarlo estudiarlo  adaptarlo a sus necesidades y redistribuirlo y también para  distribuir copias de sus versiones modificadas ejecutar el programa, para cualquier propósito etc.
recomendaciones La "Propuesta de recomendaciones a la Administración General del Estado sobre utilización del software libre y de fuentes abiertas" ha sido elaborada por el Grupo de software libre en la Administración General del Estado,  creado por el Consejo Superior de Informática y para el Impulso de la Administración Electrónica  con el mandato de formular un conjunto de recomendaciones relativas a la utilización del software libre y de fuentes abiertas por la Administración General del Estado.
Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones Sistemas Operativos
Los primeros sistemas (1945-1960) eran grandes máquinas operadas desde la consola maestra por los programadores. Durante la década siguiente (1950-1960) se llevaron a cabo avances en el hardware: lectoras de tarjetas, impresoras, cintas magnéticas, etc. Esto a su vez provocó un avance en el software Historia
1) DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. 2) Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows.  3) Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows  3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits. 4) Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Tipos de Sistemas Operativos
5) OS/2: Este Sistema  Operativo fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. 6) Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS 7) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T
[object Object],[object Object]
Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento Gestiona los errores de Hardware y la pérdida de datos ,[object Object]
Configura el entorno para el uso del software y los periféricos; dependiendo del tipo de máquina   Funciones de los Sistemas Operativos.
Gestión de procesos Un proceso es simplemente, un programa en ejecución que necesita recursos para realizar su tarea Gestión de la memoria principal La Memoria es una gran tabla de palabras o bytes que se referencian cada una mediante una dirección única Gestión del almacenamiento secundario Un sistema de almacenamiento secundario es necesario, ya que la memoria principal (almacenamiento primario) es volátil y además muy pequeña para almacenar todos los programas y datos. Conponentes De un Sistema Opertivo
El sistema de E/S Consiste en un sistema de almacenamiento temporal (caché), una interfaz de manejadores de dispositivos y otra para dispositivos concretos Sistema de archivos Los archivos son colecciones de información relacionada, definidas por sus creadores. Éstos almacenan programas  Sistemas de protección Mecanismo que controla el acceso de los programas o los usuarios a los recursos del sistema.
Sistema de comunicaciones Para mantener las comunicaciones con otros sistemas es necesario poder controlar el envío y recepción de información  Programas de sistema Son aplicaciones de utilidad que se suministran con el SO pero no forman parte de él Gestor de recursos Como gestor de recursos, el Sistema Operativo administra: _ La CPU _Los dispositivos de E/S  _La memoria principal _Los discos _Los procesos _y en general todos los recursos del sistema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
b2btic_dbuenoc
 
Cuestionario de sistemas operativos freddy
Cuestionario de sistemas operativos freddyCuestionario de sistemas operativos freddy
Cuestionario de sistemas operativos freddy
fredyos
 
Evaluacion de los sistemas operativos erika y carolina
Evaluacion de los sistemas operativos erika y carolinaEvaluacion de los sistemas operativos erika y carolina
Evaluacion de los sistemas operativos erika y carolina
Erika Flores
 
Taller de recuperacion
Taller de recuperacionTaller de recuperacion
Taller de recuperacion
petronalopez
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Monica Ramirez
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.
Michelle Love
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
jfelipe16
 
Taller de sistemas
Taller  de  sistemasTaller  de  sistemas
Taller de sistemas
kennierperez
 
¿Qué es un sistema operativo?
¿Qué es un sistema operativo?¿Qué es un sistema operativo?
¿Qué es un sistema operativo?
Peioarteta
 
Componentes básicos del computador
Componentes básicos del computadorComponentes básicos del computador
Componentes básicos del computador
tinaa_
 
Presentación1.pptx katerine marin
Presentación1.pptx katerine marinPresentación1.pptx katerine marin
Presentación1.pptx katerine marin
decimosistemas2016
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Bolivianaschaarop
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
José Padrón
 
Sistemas Operativos: Componentes
Sistemas Operativos: ComponentesSistemas Operativos: Componentes
Sistemas Operativos: Componentes
leopt
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Diana Hernández
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
rumanusky
 
Unidad I introducción a la informática
Unidad I introducción a la informática Unidad I introducción a la informática
Unidad I introducción a la informática
chido18
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativoTipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Michelle Love
 
Sistema Operativos
Sistema OperativosSistema Operativos
Sistema Operativos
Iestp Instituto Superior
 

La actualidad más candente (19)

Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Cuestionario de sistemas operativos freddy
Cuestionario de sistemas operativos freddyCuestionario de sistemas operativos freddy
Cuestionario de sistemas operativos freddy
 
Evaluacion de los sistemas operativos erika y carolina
Evaluacion de los sistemas operativos erika y carolinaEvaluacion de los sistemas operativos erika y carolina
Evaluacion de los sistemas operativos erika y carolina
 
Taller de recuperacion
Taller de recuperacionTaller de recuperacion
Taller de recuperacion
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Taller de sistemas
Taller  de  sistemasTaller  de  sistemas
Taller de sistemas
 
¿Qué es un sistema operativo?
¿Qué es un sistema operativo?¿Qué es un sistema operativo?
¿Qué es un sistema operativo?
 
Componentes básicos del computador
Componentes básicos del computadorComponentes básicos del computador
Componentes básicos del computador
 
Presentación1.pptx katerine marin
Presentación1.pptx katerine marinPresentación1.pptx katerine marin
Presentación1.pptx katerine marin
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Sistemas Operativos: Componentes
Sistemas Operativos: ComponentesSistemas Operativos: Componentes
Sistemas Operativos: Componentes
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Unidad I introducción a la informática
Unidad I introducción a la informática Unidad I introducción a la informática
Unidad I introducción a la informática
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativoTipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
 
Sistema Operativos
Sistema OperativosSistema Operativos
Sistema Operativos
 

Destacado

Arequipito
ArequipitoArequipito
Arequipito
Dianita.2506
 
Activa tu correo
Activa tu correoActiva tu correo
Paseopormicrosoftwor
PaseopormicrosoftworPaseopormicrosoftwor
Paseopormicrosoftwor
Paoola Mendoza
 
Prueba
PruebaPrueba
Rahul Nirmal CV
Rahul Nirmal CVRahul Nirmal CV
Rahul Nirmal CV
Rahul Nirmal
 
Prometheus a tragédia do fogo
Prometheus   a tragédia do fogoPrometheus   a tragédia do fogo
Prometheus a tragédia do fogo
P.P.F. Simões
 
Animais en perigo de extinción
Animais en perigo de extinciónAnimais en perigo de extinción
Animais en perigo de extinciónmusapias
 
Física para hoy
Física para hoyFísica para hoy
Física para hoy
Paoola Mendoza
 
Let's go to the zoo
Let's go to the zooLet's go to the zoo
Let's go to the zoo
Alberto Rodriguez
 
Presentación pagina web
Presentación pagina webPresentación pagina web
Presentación pagina web
Jeimmy21
 
Presentació Metal·lúrgia
Presentació Metal·lúrgiaPresentació Metal·lúrgia
Presentació Metal·lúrgiaales-21
 
¿cómo hacer
¿cómo hacer ¿cómo hacer
¿cómo hacer
kaneliita
 
Las computadoras
Las computadorasLas computadoras
Las computadoras
2389527
 
Castilla y león
Castilla y leónCastilla y león
Castilla y león
1951rdt
 
Talking Collaboration at CERN for Challenge Based Innovation Students
Talking Collaboration at CERN for Challenge Based Innovation StudentsTalking Collaboration at CERN for Challenge Based Innovation Students
Talking Collaboration at CERN for Challenge Based Innovation Students
matteo mazzeri
 
Proyección
ProyecciónProyección
Proyección
Jeffrey Romero Vega
 
Presentación actualización Canaima Escuela 19 de Abril
Presentación actualización Canaima Escuela 19 de AbrilPresentación actualización Canaima Escuela 19 de Abril
Presentación actualización Canaima Escuela 19 de Abril
Daniel Martinez
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
kateparra
 
Presentacion corpo 2012
Presentacion corpo 2012Presentacion corpo 2012
Presentacion corpo 2012
Corpohumboldt Virualhumboldt
 
Proposta de alteração da nr 24 (texto da consulta pública)
Proposta de alteração da nr 24 (texto da consulta pública)Proposta de alteração da nr 24 (texto da consulta pública)
Proposta de alteração da nr 24 (texto da consulta pública)
Nestor Neto
 

Destacado (20)

Arequipito
ArequipitoArequipito
Arequipito
 
Activa tu correo
Activa tu correoActiva tu correo
Activa tu correo
 
Paseopormicrosoftwor
PaseopormicrosoftworPaseopormicrosoftwor
Paseopormicrosoftwor
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Rahul Nirmal CV
Rahul Nirmal CVRahul Nirmal CV
Rahul Nirmal CV
 
Prometheus a tragédia do fogo
Prometheus   a tragédia do fogoPrometheus   a tragédia do fogo
Prometheus a tragédia do fogo
 
Animais en perigo de extinción
Animais en perigo de extinciónAnimais en perigo de extinción
Animais en perigo de extinción
 
Física para hoy
Física para hoyFísica para hoy
Física para hoy
 
Let's go to the zoo
Let's go to the zooLet's go to the zoo
Let's go to the zoo
 
Presentación pagina web
Presentación pagina webPresentación pagina web
Presentación pagina web
 
Presentació Metal·lúrgia
Presentació Metal·lúrgiaPresentació Metal·lúrgia
Presentació Metal·lúrgia
 
¿cómo hacer
¿cómo hacer ¿cómo hacer
¿cómo hacer
 
Las computadoras
Las computadorasLas computadoras
Las computadoras
 
Castilla y león
Castilla y leónCastilla y león
Castilla y león
 
Talking Collaboration at CERN for Challenge Based Innovation Students
Talking Collaboration at CERN for Challenge Based Innovation StudentsTalking Collaboration at CERN for Challenge Based Innovation Students
Talking Collaboration at CERN for Challenge Based Innovation Students
 
Proyección
ProyecciónProyección
Proyección
 
Presentación actualización Canaima Escuela 19 de Abril
Presentación actualización Canaima Escuela 19 de AbrilPresentación actualización Canaima Escuela 19 de Abril
Presentación actualización Canaima Escuela 19 de Abril
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Presentacion corpo 2012
Presentacion corpo 2012Presentacion corpo 2012
Presentacion corpo 2012
 
Proposta de alteração da nr 24 (texto da consulta pública)
Proposta de alteração da nr 24 (texto da consulta pública)Proposta de alteração da nr 24 (texto da consulta pública)
Proposta de alteração da nr 24 (texto da consulta pública)
 

Similar a sistema operativos y sofware libre

Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
angelikgiseth
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Sistema operativo Juank Caballero
Sistema operativo Juank CaballeroSistema operativo Juank Caballero
Sistema operativo Juank Caballero
Juank_Caballero
 
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdfSistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Richard Daniel Coro Arcayne
 
Sistemas Operativos.ppt
Sistemas Operativos.pptSistemas Operativos.ppt
Sistemas Operativos.ppt
DiegoBetancourt37
 
Tipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas OperativosTipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas Operativos
jesus1192
 
Sistemas operativos (s
Sistemas operativos (sSistemas operativos (s
Sistemas operativos (s
sawthemoon
 
SISTEMAS OPERATIVOS
 SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
fransely
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
jonatandavis
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
jonatannoimporta711
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
1674161.ppt
1674161.ppt1674161.ppt
1674161.ppt
DiegoBetancourt37
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
maldoivan
 
Informatica michelle....pre sentacion
Informatica michelle....pre sentacionInformatica michelle....pre sentacion
Informatica michelle....pre sentacion
AriiaDniiThaa
 

Similar a sistema operativos y sofware libre (20)

Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
 
Sistema operativo Juank Caballero
Sistema operativo Juank CaballeroSistema operativo Juank Caballero
Sistema operativo Juank Caballero
 
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdfSistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
 
Sistemas Operativos.ppt
Sistemas Operativos.pptSistemas Operativos.ppt
Sistemas Operativos.ppt
 
Tipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas OperativosTipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos (s
Sistemas operativos (sSistemas operativos (s
Sistemas operativos (s
 
SISTEMAS OPERATIVOS
 SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
1674161.ppt
1674161.ppt1674161.ppt
1674161.ppt
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Informatica michelle....pre sentacion
Informatica michelle....pre sentacionInformatica michelle....pre sentacion
Informatica michelle....pre sentacion
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

sistema operativos y sofware libre

  • 1. . Colegio verbo divino Gianella Paredes Joffre Naranjo Trabajo De Informática LCA.TERESITA arguello
  • 2. EL Software LIBRE El Software Libre se representa esencialmente con una sola palabra: “Libertad” El software respeta la libertad de sus usuarios ya que les permite además de usar el programa copiarlo estudiarlo adaptarlo a sus necesidades y redistribuirlo El software libre es una cuestión de la libertad de los usuarios de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Más precisamente, significa que los usuarios de programas tienen las cuatro libertades esenciales:
  • 3. La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros. La libertad de estudiar cómo trabaja el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera. La libertad de redistribuir copias para que pueda ayudar al prójimo. La libertad de ejecutar el programa, para cualquier propósito
  • 4. objetivos El objetivo del software libre es que nosotros nos bajemos software para usar el programa copiarlo estudiarlo adaptarlo a sus necesidades y redistribuirlo
  • 5. Desarrollo del tema El software significa libertad esta es la libertad para bajar programas. El software permite además usar el programa copiarlo estudiarlo adaptarlo a sus necesidades y redistribuirlo
  • 6. conclusiones La conclusión del software libre seria que nosotros tenemos la libertad para usar el programa copiarlo estudiarlo adaptarlo a sus necesidades y redistribuirlo y también para distribuir copias de sus versiones modificadas ejecutar el programa, para cualquier propósito etc.
  • 7. recomendaciones La "Propuesta de recomendaciones a la Administración General del Estado sobre utilización del software libre y de fuentes abiertas" ha sido elaborada por el Grupo de software libre en la Administración General del Estado, creado por el Consejo Superior de Informática y para el Impulso de la Administración Electrónica con el mandato de formular un conjunto de recomendaciones relativas a la utilización del software libre y de fuentes abiertas por la Administración General del Estado.
  • 8. Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones Sistemas Operativos
  • 9. Los primeros sistemas (1945-1960) eran grandes máquinas operadas desde la consola maestra por los programadores. Durante la década siguiente (1950-1960) se llevaron a cabo avances en el hardware: lectoras de tarjetas, impresoras, cintas magnéticas, etc. Esto a su vez provocó un avance en el software Historia
  • 10. 1) DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. 2) Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. 3) Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits. 4) Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Tipos de Sistemas Operativos
  • 11. 5) OS/2: Este Sistema Operativo fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. 6) Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS 7) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T
  • 12.
  • 13.
  • 14. Configura el entorno para el uso del software y los periféricos; dependiendo del tipo de máquina Funciones de los Sistemas Operativos.
  • 15. Gestión de procesos Un proceso es simplemente, un programa en ejecución que necesita recursos para realizar su tarea Gestión de la memoria principal La Memoria es una gran tabla de palabras o bytes que se referencian cada una mediante una dirección única Gestión del almacenamiento secundario Un sistema de almacenamiento secundario es necesario, ya que la memoria principal (almacenamiento primario) es volátil y además muy pequeña para almacenar todos los programas y datos. Conponentes De un Sistema Opertivo
  • 16. El sistema de E/S Consiste en un sistema de almacenamiento temporal (caché), una interfaz de manejadores de dispositivos y otra para dispositivos concretos Sistema de archivos Los archivos son colecciones de información relacionada, definidas por sus creadores. Éstos almacenan programas Sistemas de protección Mecanismo que controla el acceso de los programas o los usuarios a los recursos del sistema.
  • 17. Sistema de comunicaciones Para mantener las comunicaciones con otros sistemas es necesario poder controlar el envío y recepción de información Programas de sistema Son aplicaciones de utilidad que se suministran con el SO pero no forman parte de él Gestor de recursos Como gestor de recursos, el Sistema Operativo administra: _ La CPU _Los dispositivos de E/S _La memoria principal _Los discos _Los procesos _y en general todos los recursos del sistema.
  • 18. Luego de haber investigado y analizado se puede ver que se han desarrollado varios tipos de sistemas operativos con diferentes interfaces y categorías. Pero hemos podido observar que todos los sistemas operativos han sufrido cambios por parte de los programadores, y siguen evolucionando. Conclusiones
  • 19. Gracias por su atencion