SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA OSEO Y MUSCULAR 
Sistema Integrado deMejora ContinuaInstitucionalServicio Nacional de Aprendizaje – SENA 
Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI – Regional Santander 
MATERIAL DE APOYO 
El cuerpo humano tiene diversos tipos de articulaciones móviles. La cadera y el hombroson 
articulaciones del tipo esfera-cavidad, que permiten movimientos libres en todas lasdirecciones. 
Los codos, las rodillas y los dedos tienen articulaciones en bisagra, de modoque sólo es posible la 
movilidad en un plano. Las articulaciones en pivote, que 
permitens ól o l a rot ac i ón, s on c arac t er í s t i c as de l as dos pr imeras vér t ebras ; 
es además l aarticulación que hace posible el giro de la cabeza de un lado a otro. Las 
articulacionesdeslizantes, donde las superficies óseas se mueven separadas por distancias muy cortas,se observan 
entre diferentes huesos de la muñeca y del tobillo. 
SISTEMA MUSCULAR 
Los músculos son los motores del movimiento. Un músculo, es un haz de fib ras, 
cuyapropiedad más destacada es la cont ract i l idad. Gracias a esta facul tad, el 
paquete defibras musculares se contrae cuando recibe orden adecuada. Al contraerse, se acorta y set i ra del 
hueso o de la est ructura sujeta. Acabado el t rabajo, recupera su p osición dereposo. Se 
distinguen tres tipos de tejido muscular: 
• 
Tejido Muscular Estriado o Esquelético 
• 
Tejido Muscular Liso 
• 
Tejido Muscular CardíacoLos músculos estriados son rojos, tienen una contracción rápida y voluntaria 
y se insertanen los huesos a través de un tendón, por ejemplo, los de la masticación, el trapecio, 
quesost iene erguida la cabeza, o los gemelos en las piernas que permi ten
ponerse depunt i l las. El músculo cardíaco es un caso especial , pues se t rata de una 
variedad demúsculo estriado, pero de contracción involuntaria. 
Sistema Integrado deMejora ContinuaInstitucionalServicio Nacional de Aprendizaje – SENA 
Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI– Regional Santander 
MATERIAL DE APOYO 
8 
SISTEMA OSEO Y SISTEMA MUSCULAR 
SISTEMA OSEO 
El cuerpo humano es una compl icada est ructura que cont iene aprox. 208 huesos, 
uncentenar de articulaciones y mas de 650 músculos actuando coordinadamente. Gracias ala 
colaboración entre huesos y músculos, el cuerpo humano mant iene su postura, puededesplazarse y 
realizar múltiples acciones.El conjunto de huesos y cartílagos forman el esqueleto. Este esqueleto está 
formado por un tejido óseo que a su vez está formado por la combinación de células vivas 
(osteocitos)y por material inerte (sales de calcio y fósforo), además de sustancias 
orgánicas de lamatriz ósea como el colágeno.El esqueleto humano cumple varias funciones: 
• 
Sost iene al organismo y protege a los órganos del icados como el cerebro, el corazón, los 
pulmones. 
• 
Sirve de punto de inserción a los tendones de los músculos 
• 
En el interior de los huesos largos se aloja la médula ósea, que es el tejido quefabrica los glóbulos rojos 
y los glóbulos blancos. 
• 
La cabeza constituida por el cráneo y la cara, son una sucesión de huesos queprotegen el encéfalo y 
otros órganos del sistema nervioso central. 
• 
Sirve como protección a los órganos de los sentidos, a excepción de el tacto quese encuentra en toda 
la superficie de la piel. Por último, la columna vertebral es unpi lar recio y algo flexible, formada por una 
t reintena de vértebras que cierran lacaja torácica.En el cuerpo humano existen 208 huesos distribuidos 
de la siguiente manera: 
• 
Columna Vertebral: 26 huesos 
• 
Cráneo: 8 huesos 
•
Cara: 14 huesos 
• 
Oído: 8 huesos 
• 
Tórax: 25 huesos 
• 
Miembros superiores: 64 huesos 
• 
Miembros inferiores: 62 huesosExisten varios tipos de huesos: Largos, como los del brazo o la pierna; 
Cortos, como losde la muñeca o las vértebras; Planos, como los de la cabeza. Los 
t ipos de huesos semuestran en la figura. Están formados por una sustancia blanda llamada 
osteína y por 
Sistema Integrado deMejora ContinuaInstitucionalServicio Nacional de Aprendizaje – SENA 
Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI – Regional Santander 
MATERIAL DE APOYO 
Versión: 01Página 
una sustancia dura f ormada por sales minerales, calcio y fósforo. Los huesos largos ensu parte 
cent ral t ienen un canal cent ral rel leno de médula amari l la, y las cabezas son esponjosas 
y están llenas de médula ósea roja. 
División Del Cuerpo Humano Para El Estudio Del Sistema Óseo: 
El cuerpo humano se divide de la siguiente manera para que sea más comprensible yuniversal: Cabeza Tronco 
ExtremidadesLos huesos del cráneo son 8 y forman una caja resistente para proteger el 
cerebro. Loshuesos de la cara son 14. Entre ellos los más importantes son los maxilares (superior 
einferior) que se utilizan en la masticación. Hay un hueso suelto a nivel de la base de lalengua; 
llamado hioides, en la que sustenta en sus movimientos. 
Hu e so s d e l t ro n co : 
L a c l a ví c u l a y e l o m ó p l a t o , q u e s i r ve n p a r a e l a p o y o d e l a s ext remid 
ades superiores. Las cost i l las que protegen a los pulmones, formando la caja torácica. 
El esternón, donde se unen las costillas de ambos lados. Las vértebras, forman 
Sistema Integrado deMejora ContinuaInstitucionalServicio Nacional de Aprendizaje – SENA 
Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI – Regional Santander 
MATERIAL DE APOYO
Ver sión: 01Página 
la columna vertebral y protegen la médula espinal, también articulan las costillas. La pelvis(ilion, isquión y pubis), en 
donde se apoyan las extremidades inferiores. 
Huesos de las extremidades superiores: 
Clavícula, omoplato y húmero formando laart iculación del hombro. El húmero en el brazo. 
El cúbi to y el radio en el antebrazo. Elcarpo, formado por 8 hueseci l l os de la 
muñeca. Los metacarpianos en la mano. Las f . 
Huesos de las extremidades inferiores: 
La pelvis y el fémur formando la articulación dela cadera. El fémur en el muslo. La rótula en la 
rodilla. La tibia y el peroné, en la pierna. Eltarso, formado por 7 hueseci l los del talón. El 
metatarso en el pie. Las falanges en los dedos. 
Las Articulaciones 
Son las zonas de unión ent re los huesos o cart í lagos del esqueleto. Se clasi fican 
en:sinartrosis, que son articulaciones rígidas, sin movilidad, como las que unen los huesosdel 
cráneo; sínfisis, que presentan movilidad escasa como la unión de ambos pubis; ydiartrosis, 
articulaciones móviles como las que unen los huesos de las extremidades conel tronco (hombro, 
cadera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia 8va-clase-del-aparato-oseo-1
Anatomia 8va-clase-del-aparato-oseo-1Anatomia 8va-clase-del-aparato-oseo-1
Anatomia 8va-clase-del-aparato-oseo-1
Maritza JB Kpop
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
nancysalhuana
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseoivanowi
 
EL SISTEMA OSEO POR ERIKA MOSQUERA
EL SISTEMA OSEO POR ERIKA MOSQUERA EL SISTEMA OSEO POR ERIKA MOSQUERA
EL SISTEMA OSEO POR ERIKA MOSQUERA
erijohan
 
Diapositivas sistema óseo
Diapositivas sistema óseoDiapositivas sistema óseo
Diapositivas sistema óseoclaudiahispano
 
206 huesos
206 huesos206 huesos
206 huesos
Luis Herrera
 
Huesos/ diapositivas
Huesos/ diapositivasHuesos/ diapositivas
Huesos/ diapositivaslevemsev
 
Sistema óseo para exposición
Sistema óseo para exposición Sistema óseo para exposición
Sistema óseo para exposición
Danina Almada
 
Sssss
SssssSssss
9 aparato locomotor (1)
9 aparato locomotor (1)9 aparato locomotor (1)
9 aparato locomotor (1)
Pablo Berta López
 
El sistema oseo 1
El sistema oseo 1El sistema oseo 1
El sistema oseo 1
Manu Andrade
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
ANACAMPOS75
 
Sistema Óseo
Sistema ÓseoSistema Óseo
Sistema Óseo
Rodrigo Díaz
 
Extremidades superiores e inferiores
Extremidades superiores e inferioresExtremidades superiores e inferiores
Extremidades superiores e inferioresMordahay Melamed M.
 
Sistema oseo
 Sistema oseo Sistema oseo
Sistema oseo
Diana Gil
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
Sheyla Ocupa
 

La actualidad más candente (20)

Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Anatomia 8va-clase-del-aparato-oseo-1
Anatomia 8va-clase-del-aparato-oseo-1Anatomia 8va-clase-del-aparato-oseo-1
Anatomia 8va-clase-del-aparato-oseo-1
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
El esqueleto humano
El esqueleto humanoEl esqueleto humano
El esqueleto humano
 
EL SISTEMA OSEO POR ERIKA MOSQUERA
EL SISTEMA OSEO POR ERIKA MOSQUERA EL SISTEMA OSEO POR ERIKA MOSQUERA
EL SISTEMA OSEO POR ERIKA MOSQUERA
 
Diapositivas sistema óseo
Diapositivas sistema óseoDiapositivas sistema óseo
Diapositivas sistema óseo
 
206 huesos
206 huesos206 huesos
206 huesos
 
Huesos/ diapositivas
Huesos/ diapositivasHuesos/ diapositivas
Huesos/ diapositivas
 
Sistema óseo para exposición
Sistema óseo para exposición Sistema óseo para exposición
Sistema óseo para exposición
 
Sssss
SssssSssss
Sssss
 
9 aparato locomotor (1)
9 aparato locomotor (1)9 aparato locomotor (1)
9 aparato locomotor (1)
 
EL SISTEMA OSEO
EL SISTEMA OSEOEL SISTEMA OSEO
EL SISTEMA OSEO
 
El sistema oseo 1
El sistema oseo 1El sistema oseo 1
El sistema oseo 1
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
 
Sistema Óseo
Sistema ÓseoSistema Óseo
Sistema Óseo
 
Extremidades superiores e inferiores
Extremidades superiores e inferioresExtremidades superiores e inferiores
Extremidades superiores e inferiores
 
Sistema oseo
 Sistema oseo Sistema oseo
Sistema oseo
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 

Similar a Sistema oseo y muscular

el cuerpo humano
el cuerpo humanoel cuerpo humano
el cuerpo humano
waveya
 
el cuerpo humano
el cuerpo humano  el cuerpo humano
el cuerpo humano
waveya
 
SISTEMA ÓSEO HD
SISTEMA ÓSEO HDSISTEMA ÓSEO HD
SISTEMA ÓSEO HD
JUAN CARLOS SECHAGUE OSUNA
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseojuanjofuro
 
Tenemos más de doscientos huesos
Tenemos más de doscientos huesosTenemos más de doscientos huesos
Tenemos más de doscientos huesosGreis Mayhua Supo
 
Sistema óseo equipo unoo
Sistema óseo equipo unooSistema óseo equipo unoo
Sistema óseo equipo unoo
Mirleila Soto
 
Clase de osteología de miembro superior e inferior
Clase de osteología de miembro superior e inferior  Clase de osteología de miembro superior e inferior
Clase de osteología de miembro superior e inferior victorhtorrico61
 
Sistema Osteoarticular
Sistema OsteoarticularSistema Osteoarticular
Sistema OsteoarticularDavid Suarez
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotorSIU - SENA
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
Ana Patricia
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
3200000000
 
Clase 3. el aparato locomotor
Clase 3. el aparato locomotorClase 3. el aparato locomotor
Clase 3. el aparato locomotor
María Palchizaca
 
Generalidades de los Huesos
Generalidades de los HuesosGeneralidades de los Huesos
Generalidades de los Huesos
Laura Avendaño
 
El aparato locomotor_Marta Criado
El aparato locomotor_Marta CriadoEl aparato locomotor_Marta Criado
El aparato locomotor_Marta Criadocraentredosrios
 

Similar a Sistema oseo y muscular (20)

El Cuerpo Humano
El Cuerpo HumanoEl Cuerpo Humano
El Cuerpo Humano
 
el cuerpo humano
el cuerpo humanoel cuerpo humano
el cuerpo humano
 
el cuerpo humano
el cuerpo humano  el cuerpo humano
el cuerpo humano
 
SISTEMA ÓSEO HD
SISTEMA ÓSEO HDSISTEMA ÓSEO HD
SISTEMA ÓSEO HD
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Tenemos más de doscientos huesos
Tenemos más de doscientos huesosTenemos más de doscientos huesos
Tenemos más de doscientos huesos
 
Sistema óseo equipo unoo
Sistema óseo equipo unooSistema óseo equipo unoo
Sistema óseo equipo unoo
 
Clase de osteología de miembro superior e inferior
Clase de osteología de miembro superior e inferior  Clase de osteología de miembro superior e inferior
Clase de osteología de miembro superior e inferior
 
Sistema Loco
Sistema LocoSistema Loco
Sistema Loco
 
Sistema esquelético (1)
Sistema esquelético (1)Sistema esquelético (1)
Sistema esquelético (1)
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Sistema Osteoarticular
Sistema OsteoarticularSistema Osteoarticular
Sistema Osteoarticular
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Clase 3. el aparato locomotor
Clase 3. el aparato locomotorClase 3. el aparato locomotor
Clase 3. el aparato locomotor
 
Generalidades de los Huesos
Generalidades de los HuesosGeneralidades de los Huesos
Generalidades de los Huesos
 
El aparato locomotor_Marta Criado
El aparato locomotor_Marta CriadoEl aparato locomotor_Marta Criado
El aparato locomotor_Marta Criado
 

Último

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 

Último (20)

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 

Sistema oseo y muscular

  • 1. SISTEMA OSEO Y MUSCULAR Sistema Integrado deMejora ContinuaInstitucionalServicio Nacional de Aprendizaje – SENA Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI – Regional Santander MATERIAL DE APOYO El cuerpo humano tiene diversos tipos de articulaciones móviles. La cadera y el hombroson articulaciones del tipo esfera-cavidad, que permiten movimientos libres en todas lasdirecciones. Los codos, las rodillas y los dedos tienen articulaciones en bisagra, de modoque sólo es posible la movilidad en un plano. Las articulaciones en pivote, que permitens ól o l a rot ac i ón, s on c arac t er í s t i c as de l as dos pr imeras vér t ebras ; es además l aarticulación que hace posible el giro de la cabeza de un lado a otro. Las articulacionesdeslizantes, donde las superficies óseas se mueven separadas por distancias muy cortas,se observan entre diferentes huesos de la muñeca y del tobillo. SISTEMA MUSCULAR Los músculos son los motores del movimiento. Un músculo, es un haz de fib ras, cuyapropiedad más destacada es la cont ract i l idad. Gracias a esta facul tad, el paquete defibras musculares se contrae cuando recibe orden adecuada. Al contraerse, se acorta y set i ra del hueso o de la est ructura sujeta. Acabado el t rabajo, recupera su p osición dereposo. Se distinguen tres tipos de tejido muscular: • Tejido Muscular Estriado o Esquelético • Tejido Muscular Liso • Tejido Muscular CardíacoLos músculos estriados son rojos, tienen una contracción rápida y voluntaria y se insertanen los huesos a través de un tendón, por ejemplo, los de la masticación, el trapecio, quesost iene erguida la cabeza, o los gemelos en las piernas que permi ten
  • 2. ponerse depunt i l las. El músculo cardíaco es un caso especial , pues se t rata de una variedad demúsculo estriado, pero de contracción involuntaria. Sistema Integrado deMejora ContinuaInstitucionalServicio Nacional de Aprendizaje – SENA Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI– Regional Santander MATERIAL DE APOYO 8 SISTEMA OSEO Y SISTEMA MUSCULAR SISTEMA OSEO El cuerpo humano es una compl icada est ructura que cont iene aprox. 208 huesos, uncentenar de articulaciones y mas de 650 músculos actuando coordinadamente. Gracias ala colaboración entre huesos y músculos, el cuerpo humano mant iene su postura, puededesplazarse y realizar múltiples acciones.El conjunto de huesos y cartílagos forman el esqueleto. Este esqueleto está formado por un tejido óseo que a su vez está formado por la combinación de células vivas (osteocitos)y por material inerte (sales de calcio y fósforo), además de sustancias orgánicas de lamatriz ósea como el colágeno.El esqueleto humano cumple varias funciones: • Sost iene al organismo y protege a los órganos del icados como el cerebro, el corazón, los pulmones. • Sirve de punto de inserción a los tendones de los músculos • En el interior de los huesos largos se aloja la médula ósea, que es el tejido quefabrica los glóbulos rojos y los glóbulos blancos. • La cabeza constituida por el cráneo y la cara, son una sucesión de huesos queprotegen el encéfalo y otros órganos del sistema nervioso central. • Sirve como protección a los órganos de los sentidos, a excepción de el tacto quese encuentra en toda la superficie de la piel. Por último, la columna vertebral es unpi lar recio y algo flexible, formada por una t reintena de vértebras que cierran lacaja torácica.En el cuerpo humano existen 208 huesos distribuidos de la siguiente manera: • Columna Vertebral: 26 huesos • Cráneo: 8 huesos •
  • 3. Cara: 14 huesos • Oído: 8 huesos • Tórax: 25 huesos • Miembros superiores: 64 huesos • Miembros inferiores: 62 huesosExisten varios tipos de huesos: Largos, como los del brazo o la pierna; Cortos, como losde la muñeca o las vértebras; Planos, como los de la cabeza. Los t ipos de huesos semuestran en la figura. Están formados por una sustancia blanda llamada osteína y por Sistema Integrado deMejora ContinuaInstitucionalServicio Nacional de Aprendizaje – SENA Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI – Regional Santander MATERIAL DE APOYO Versión: 01Página una sustancia dura f ormada por sales minerales, calcio y fósforo. Los huesos largos ensu parte cent ral t ienen un canal cent ral rel leno de médula amari l la, y las cabezas son esponjosas y están llenas de médula ósea roja. División Del Cuerpo Humano Para El Estudio Del Sistema Óseo: El cuerpo humano se divide de la siguiente manera para que sea más comprensible yuniversal: Cabeza Tronco ExtremidadesLos huesos del cráneo son 8 y forman una caja resistente para proteger el cerebro. Loshuesos de la cara son 14. Entre ellos los más importantes son los maxilares (superior einferior) que se utilizan en la masticación. Hay un hueso suelto a nivel de la base de lalengua; llamado hioides, en la que sustenta en sus movimientos. Hu e so s d e l t ro n co : L a c l a ví c u l a y e l o m ó p l a t o , q u e s i r ve n p a r a e l a p o y o d e l a s ext remid ades superiores. Las cost i l las que protegen a los pulmones, formando la caja torácica. El esternón, donde se unen las costillas de ambos lados. Las vértebras, forman Sistema Integrado deMejora ContinuaInstitucionalServicio Nacional de Aprendizaje – SENA Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI – Regional Santander MATERIAL DE APOYO
  • 4. Ver sión: 01Página la columna vertebral y protegen la médula espinal, también articulan las costillas. La pelvis(ilion, isquión y pubis), en donde se apoyan las extremidades inferiores. Huesos de las extremidades superiores: Clavícula, omoplato y húmero formando laart iculación del hombro. El húmero en el brazo. El cúbi to y el radio en el antebrazo. Elcarpo, formado por 8 hueseci l l os de la muñeca. Los metacarpianos en la mano. Las f . Huesos de las extremidades inferiores: La pelvis y el fémur formando la articulación dela cadera. El fémur en el muslo. La rótula en la rodilla. La tibia y el peroné, en la pierna. Eltarso, formado por 7 hueseci l los del talón. El metatarso en el pie. Las falanges en los dedos. Las Articulaciones Son las zonas de unión ent re los huesos o cart í lagos del esqueleto. Se clasi fican en:sinartrosis, que son articulaciones rígidas, sin movilidad, como las que unen los huesosdel cráneo; sínfisis, que presentan movilidad escasa como la unión de ambos pubis; ydiartrosis, articulaciones móviles como las que unen los huesos de las extremidades conel tronco (hombro, cadera